Desde Buenos Aires agradezco a la fundación March por tantos aportes, por la brillante difusión de la cultura. La entrevista al Profesor García Gual nos acerca a la dimensión humana y a su trabajo. Constituye un acercamiento que se añade a su labor en Gredos y a las conferencias que dio en esta Fundación. El profesor Garcia Gual es un maestro porque transmite la pasión por su labor y eso despierta interés en los lectores y asistentes a sus conferencias. Es de agradecer.
Es un placer escuchar al gran profesor Carlos García Gual. Justo ahora estoy releyendo su "Historia mínima de la mitología griega". Gratitudes a la Fundación Juan March. Saludos desde Chile. T.
Aprendí de los griegos gracias a Don Carlos García gual, y también aprendí amar la vida leyendo todas esas historias que me enriquecieron como ser humano..
PORTENTOSO!!! Qué admirable obra de García Gual, que se ha contruído con el tiempo, durante una vida dedicada al conocimiento y sólo cobra dimensión al voltear atrás en lo hecho lo escrito, lo enseñado, lo aprendido! LARGA VIDA MAESTRO GIGANTEZCO!!!!
Qué poco ego hay en Carlos García Gual. Es conocimiento y sabiduría en estado puro, nada tan loable como esa actitud vital. Curiosidad y asombro. Magnífica entrevista de Javier Gomá que sabe crear una charla entre amigos a la que nos asomamos los espectadores. ¡Bravo!
Min. 1:08. Ahí están dos genios - sobre todo uno, muy pícaro, por cierto - hablando del amanecer y del atardecer. Y de la noche. Gracias por abrirme este horizonte tan inmenso y apasionante. Sería un buen texto. "La noche en el mundo antiguo". A ver quién se decide!
Ha sido como una autobiografía de García Gual en vivo. Me ha gustado muchísimo. Comentar sobre el minuto 29:00 que los de Barcelona somos más de Ciencias y menos de Letras, más de estudiar para titularnos y trabajar y menos para soñar y filosofar. No en balde se le llama "somiatruites" (sueñatortillas) al que pasa hambre y filosofa. Hago una pequeña crítica al entrevistador por interrumpir tanto, no soporto que los entrevistadores corten al entrevistado cuando iba a relatar algo que ya nos tenía preparado decir. Me pone malo.
Hay una imprecisión por parte del interlocutor de Carlos. Homero sí habló del atardecer. Justo cuando el ejercicio aqueo acampaba a las afueras o proximidades de los muros de Troya existe una parte donde el poeta señala cómo intentaban dormir cercas a sus antorchas tanto los soldados como toda la comunidad sabiendo lo que se avecinaba al amanecer.
Min 59:55. Creo que cuando se habla de la vida cotidiana más que comicidad existe tragicomedia. Es decir un intento de desdramatizar. Lo mismo podríamos decir del comentario de profesor García Gual sobre la sublimación de lo cotidiano. No hace falta. Lo cotidiano es lo cotidiano imposible de sublimar.
16:46: "Durante el franquismo había inquietud. La gente leía mucho porque habían libros prohibidos y eso le daba un aliciente especial" 20:16' "Creo que el sistema antiguo era mejor que el actual que es burocrático y de papeleo".
Carlos García Gual, un inspirador para millones, un profesor como pocos, un divulgar por excelencia. Si alguien preguntaste "¿Qué es un helenista?" o también "¿Qué es un profesor?" la respuesta es simple: Carlos García Gual. Ojalá la Editorial Gredos a la que tanto esfuerzo y pasión Carlos García Gual junto a muchos otros le brindó vuelva a retomar las sendas del helenismo, reeditar la clasica biblioteca de los antiguos y dejar de lado el interés meramente capitalista, nihilista y censuradora de la monárquica RBA.
Sutileza en el desliz. - Si Homero, como se suele decir, se quedaba dormido de vez en cuando, es que era más inteligente que todos los artistas cuya ambición nunca duerme. Hay que dar un respiro a los admiradores, dejándoles que se conviertan de vez en cuando en críticos; pues nadie soporta la bondad que se mantiene ininterrumpidamente despierta y resplandeciente; y en vez de hacer bien, un maestro así se convierte en agente disciplinario, alguien a quien se odia mientras vaya delante de nosotros.
El entrevistador necesita leer sus apuntes antes de preguntar,, no ayuda para que fluya con naturalidad García Gual.. Más naruralidad, dinámica e inclusive algo de humor vendría bien.
Desde Buenos Aires agradezco a la fundación March por tantos aportes, por la brillante difusión de la cultura. La entrevista al Profesor García Gual nos acerca a la dimensión humana y a su trabajo. Constituye un acercamiento que se añade a su labor en Gredos y a las conferencias que dio en esta Fundación. El profesor Garcia Gual es un maestro porque transmite la pasión por su labor y eso despierta interés en los lectores y asistentes a sus conferencias. Es de agradecer.
¡Cuánta sabiduría en una sola persona! Admirable la vida y el trabajo del profesor García Gual.
Es un placer escuchar al gran profesor Carlos García Gual. Justo ahora estoy releyendo su "Historia mínima de la mitología griega". Gratitudes a la Fundación Juan March.
Saludos desde Chile.
T.
Gran aporte del entrevistador, muy comedido en sus preguntas dejando espacio al grano Maestro para expresarse.
Aprendí de los griegos gracias a Don Carlos García gual, y también aprendí amar la vida leyendo todas esas historias que me enriquecieron como ser humano..
No B Benny kmkkkb bb bb banner
Carlos García Gual es siempre un placer. Gracias.
PORTENTOSO!!! Qué admirable obra de García Gual, que se ha contruído con el tiempo, durante una vida dedicada al conocimiento y sólo cobra dimensión al voltear atrás en lo hecho lo escrito, lo enseñado, lo aprendido! LARGA VIDA MAESTRO GIGANTEZCO!!!!
Qué poco ego hay en Carlos García Gual. Es conocimiento y sabiduría en estado puro, nada tan loable como esa actitud vital. Curiosidad y asombro. Magnífica entrevista de Javier Gomá que sabe crear una charla entre amigos a la que nos asomamos los espectadores. ¡Bravo!
Buenísima!!!! El mejor contenido de la plataforma.
Admiró y envidio muy sanamente la cultura y sabiduría de personas cómo El señor Carlos García Gual
Honor para los españoles, regalo para todos los outros pueblos.
Que charla maravillosa! Muchas Gracias.
Impresionante. Gracias youtubeeeee
Carlos García Gual: un lujo de erudición y de cultura.
Qué gran persona, y el entrevistador génial!
Yo estudiaba entonces en Barcelona y lo que dice es verdad, las manifestaciones eran otra cosa!
Un grande Carlos García Gual!
Fantástico, Carlos García Gual!
Mucha gente riquíssima en lo saber o lo compartir. Pero no hay igual a Carlos Garcia Gual.
Min. 1:08. Ahí están dos genios - sobre todo uno, muy pícaro, por cierto - hablando del amanecer y del atardecer. Y de la noche. Gracias por abrirme este horizonte tan inmenso y apasionante. Sería un buen texto. "La noche en el mundo antiguo". A ver quién se decide!
Ha sido como una autobiografía de García Gual en vivo. Me ha gustado muchísimo. Comentar sobre el minuto 29:00 que los de Barcelona somos más de Ciencias y menos de Letras, más de estudiar para titularnos y trabajar y menos para soñar y filosofar. No en balde se le llama "somiatruites" (sueñatortillas) al que pasa hambre y filosofa.
Hago una pequeña crítica al entrevistador por interrumpir tanto, no soporto que los entrevistadores corten al entrevistado cuando iba a relatar algo que ya nos tenía preparado decir. Me pone malo.
Hay una imprecisión por parte del interlocutor de Carlos. Homero sí habló del atardecer. Justo cuando el ejercicio aqueo acampaba a las afueras o proximidades de los muros de Troya existe una parte donde el poeta señala cómo intentaban dormir cercas a sus antorchas tanto los soldados como toda la comunidad sabiendo lo que se avecinaba al amanecer.
Min 59:55. Creo que cuando se habla de la vida cotidiana más que comicidad existe tragicomedia. Es decir un intento de desdramatizar. Lo mismo podríamos decir del comentario de profesor García Gual sobre la sublimación de lo cotidiano. No hace falta. Lo cotidiano es lo cotidiano imposible de sublimar.
Gracias
Amé Aristóteles gracias a esta eminencia!
16:46: "Durante el franquismo había inquietud. La gente leía mucho porque habían libros prohibidos y eso le daba un aliciente especial"
20:16' "Creo que el sistema antiguo era mejor que el actual que es burocrático y de papeleo".
Carlos García Gual, un inspirador para millones, un profesor como pocos, un divulgar por excelencia. Si alguien preguntaste "¿Qué es un helenista?" o también "¿Qué es un profesor?" la respuesta es simple: Carlos García Gual. Ojalá la Editorial Gredos a la que tanto esfuerzo y pasión Carlos García Gual junto a muchos otros le brindó vuelva a retomar las sendas del helenismo, reeditar la clasica biblioteca de los antiguos y dejar de lado el interés meramente capitalista, nihilista y censuradora de la monárquica RBA.
Vivo en la Barcelona del Boom latinoamericano, qué lujo
Sutileza en el desliz. - Si Homero, como se suele decir, se quedaba dormido de vez en cuando, es que era más inteligente que todos los artistas cuya ambición nunca duerme. Hay que dar un respiro a los admiradores, dejándoles que se conviertan de vez en cuando en críticos; pues nadie soporta la bondad que se mantiene ininterrumpidamente despierta y resplandeciente; y en vez de hacer bien, un maestro así se convierte en agente disciplinario, alguien a quien se odia mientras vaya delante de nosotros.
Me parece una total injusticia el que la RAE no haya aceptado a don Carlo García Gual como académico de la lengua.
SoniosNegros92 La RAE es una mafia. El cartel de la gramática y la lengua.
Una academia Con Juan Luis Cebrian más bien es un honor y reconocimiento que no le admita
La sencillez del maestro García Gual hace que resalte la vanidad del desatinado y hasta cierto punto desagradable entrevistador.
Min 14:23 No sé qué pensarán de aquí a unos años cuando oigan "(...) habían mujeres...". JA JA!
💟
Min: 19:13 Muy bueno! Vivieron de la lucha antifranquista y fueron del FRAP!! 😂
El entrevistador necesita leer sus apuntes antes de preguntar,, no ayuda para que fluya con naturalidad García Gual..
Más naruralidad, dinámica e inclusive algo de humor vendría bien.