ROTACION DE CULTIVOS EN HUERTO ECOLOGICO; LA HORTETA DE BUSSY

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • En el video de hoy os enseño como hacer de una manera fácil la rotación de cultivos, con esto aportaremos a nuestro terreno múltiples beneficios, entre ellos la diversidad de especies, combatir plagas y sobre todo mantener el suelo lleno de nutrientes.
    ★ Para suscribiros a mi canal: bit.ly/Hortetad... ★
    ★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★
    ✅INSTAGRAM / lahortetadebussy
    ✅Web del Canal lahortetadebus...
    ✅PINTEREST www.pinterest....
    ✅AFILIADOS DE AMAZON AQUI amzn.to/2ZVt2Ws.
    ★Donaciones al canal★
    ✅PayPal: www.paypal.me/...
    ★Productos que os recomiendo★
    ✅Productos Ecológicos:
    TIERRA DE DIATOMEAS: amzn.to/2O7N2zJ
    JABÓN POTÁSICO: amzn.to/2CkBiHm
    ACEITE DE NEEM: amzn.to/2VXBALd
    ANTI CARACOLES Y BABOSAS: amzn.to/31Xdl3E
    ABONO GUANO: amzn.to/38MHtAo
    ✅Mis cositas de grabar:
    Micrófono amzn.to/3scHm9g
    Micrófono corbata amzn.to/3mIzRpn
    Cámara amzn.to/3a8EV18
    Trípode amzn.to/2PVueIo
    Objetivos Cámara amzn.to/3uR9W1P
    Ordenador amzn.to/2RlJgHM
    Tarjeta cámara amzn.to/2PVweQU
    Ratón Bluetooth amzn.to/3wQs4L2
    Estabilizador amzn.to/2PVuNC0
    Drone amzn.to/32meC3z
    ✅Mis herramientas del huerto.
    Arado manual amzn.to/3a8iV6N
    Azada amzn.to/3272Jyh
    Pincho plantador amzn.to/2Q1oaOL
    Horca amzn.to/2Ryb4Jd
    Rastrillo amzn.to/32cqQvg
    Pala punta amzn.to/2QetD4t
    Pala cuadrada amzn.to/3tqUQjj
    Botas agua amzn.to/2ONwAJ0
    Carrito 4 ruedas amzn.to/2Qeu7rj
    Capazo amzn.to/3dSJspG
    Pulverizador amzn.to/3dav5xU
    Malla espaldera amzn.to/3dX1zef

КОМЕНТАРІ • 83

  • @LaHortetadeBussy
    @LaHortetadeBussy  6 років тому +7

    Os dejo el enlace del cuadro de rotaciones por si queréis descargarlo. Un saludo llauros.
    pin.it/slmuxikmz7orkn

  • @shanshuu111109
    @shanshuu111109 Рік тому +2

    Por fin alguien que explica de forma que pude entender! Gracias genio!! 💚

  • @carlosjaviernavarrogarcia8221
    @carlosjaviernavarrogarcia8221 4 роки тому +3

    FLIPAS con el esquema de rotación de cultivos!!!! Eres un jefe Bussy!!! Ya estoy gestionando el plan de acción para mi huerto💪 GRACIAS. Un saludo desde l'horta sud de Valencia🙋🏼‍♂️😘

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  4 роки тому +1

      Pues espero re sirva Carlos. Un saludo y ya me cuentas como te va

  • @rubenasekes8922
    @rubenasekes8922 Рік тому

    Lo mas claro q vi hasta ahora...vale?...vale!!!

  • @natuorganicaec7946
    @natuorganicaec7946 3 роки тому +1

    La rotacion de cultivos es una practica fundamental para llevar acabo una agricultura organica sostenible, Felicidades

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  3 роки тому

      Asi es, se tiene q alternar para no quemar el suelo

  • @lautaroraymonda3768
    @lautaroraymonda3768 3 роки тому

    Muchas gracias saludos desde Argentina

  • @paolacanton8073
    @paolacanton8073 4 роки тому +1

    Me encanto el video me encanta aprender y mas con un buen maestro como tu que me esplica bien como es la rotacion. Saque muchos apuntes y lo voy a poner en practica; Gracias y saludos desde Uruguay

  • @triburural112
    @triburural112 3 роки тому

    Me encanta este video. Cada cambio de temporada lo reveo para tomarlo como guía
    Amunt!!

  • @LaHuertadeIvan
    @LaHuertadeIvan 6 років тому +7

    si alguien se queja del tamaño de las letras que lo vea en la tv tumbado como yo se ve bien ^^ like!

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому +1

      Jajajajajaj. Faltabas tu por aqui. Es que en el.colegio me decían las haces muyyy grande y al final me quedé con las pequeñas. Al menos estas comodo. Jejje un abrazo Iván

    • @EmeldirVII
      @EmeldirVII 5 років тому +1

      En la @huertadeivan los grupos salen algo distintos... No ser cual seguir ☹️😱
      El grupo raíz sería antes de hoja en consumo de nutrientes 😰

  • @imanolch4247
    @imanolch4247 6 років тому +1

    Una lección magistral y vale mas una imagen que mil palabras... Ahora a ponerlo en práctica. Un cordial saludo!!!

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому

      Gracias Imanol y se agradece que vengan de ti, un experto en la materia.
      Un abrazo y gracias por la visita

  • @jesusgarciablanco6858
    @jesusgarciablanco6858 4 роки тому

    Está explicado muy bien Buddy.
    Gracias por tu leccion

  • @triburural112
    @triburural112 4 роки тому +1

    Me encanta este video. Súper útil. Estoy con la preparación xa el invierno. Gracias por compartir!!

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  4 роки тому +1

      Muchas gracias por verlo. Un saludo y me alegra q te sea util

  • @joangarcia4066
    @joangarcia4066 5 років тому +2

    ME HAS SALVADO LA VIDA, GRACIAS

    • @themauriciomendoza4740
      @themauriciomendoza4740 5 років тому

      Hola

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому

      Pues me alegro que asi sea Joan. Para cualquier cosa aqui me tienes

    • @joangarcia4066
      @joangarcia4066 5 років тому

      @@themauriciomendoza4740 hola

    • @joangarcia4066
      @joangarcia4066 5 років тому +1

      tenia un trabajo de recuperación en el cole y tenia que hacer un ejemplo de rotación

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому

      @@joangarcia4066 pues me alegro que te haya ayudado . Ya me contaras las notas. Jejeje. Un saludi

  • @andreacruzvega6715
    @andreacruzvega6715 6 років тому +3

    Hola!!! Es el primer video que veo de tu canal, y me encantó. Tengo seis canteros dedicados a la huerta. Son pequeños, así que hay mucho "entrevero" en ellos. Mi plan es utilizar solo dos en el invierno (somos solo dos personas en casa) y el resto, abonar y dejarlos descansar para que estén polentosos para el invierno.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому +1

      Recuerda que también puedes hacer conservas con lo que tengas de excedente de producto, así tienes esos productos también para el resto del año. Y si realmente los quieres dejar descansar, yo haría un abono verde con las leguminosas así dejas la tierra lista para la campaña de verano. Un saludo y bienvenida.

    • @andreacruzvega6715
      @andreacruzvega6715 6 років тому +1

      @@LaHortetadeBussy muchas gracias!!! Sí, lo de las conservas lo sé. Mi padre me ponía a trenzar ajos y cebolla, y las papas y calabacines nos duraban todo el invierno. También me enseñó a secar los tomates. Teníamos una huerta de media hectárea, a la que nunca le entró un químico.

    • @andreacruzvega6715
      @andreacruzvega6715 6 років тому +1

      @@LaHortetadeBussy gracias por lo del abono verde, tenés razón. Saludos desde Uruguay!!!

    • @andreacruzvega6715
      @andreacruzvega6715 6 років тому +1

      Te cuento algo más: esa media hectárea alimentaba a dos familias y sobraba para regalar a los amigos. Era una sociedad. Hace dos años que empecé a animarme a plantar sola. Porque era papá el que se encargaba de decidir cómo y cuándo se plantaba. No ha sido como empezar de cero, pero ha sido una gran aventura. Recién ahora mi huerta tiene alguna que otra plaga, porque ha llovido lo que no tiene nombre.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому +1

      @@andreacruzvega6715.
      Pues a darle duro y a sacar provecho y además el gusto que da cultivar y comer lo que uno cultivo y además siendo ecológico se nota muchísimo la diferencia.
      Un saludo

  • @luisdonlo3320
    @luisdonlo3320 5 років тому +1

    Saludos bussy artista.yo practiko siempre la rotacion y es la forma buena de trabajar la agradecida tierra.el video me ha parecido de massster. Beti lagunok ,sempre amics

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому

      Gracias luis, la verdad q es la forma mas inteligente de trabajar la tierra y sobre todo si no usas la permacultura. Un saludo

  • @Lets1008
    @Lets1008 4 роки тому +1

    Hola Bussy, me ha encantado este video, ¡era justo lo que buscaba! Y mira que es difícil encontrar buenos tutoriales en youtube... Saludos desde la Sierra Norte de Madrid.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  4 роки тому +1

      Me alegra q asi sea, lo hice con toda mi buena fe y me alegro q te sirva. Saludos

  • @edithandrade2068
    @edithandrade2068 5 років тому +1

    Gracias, explicaste muy bien el tema

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому

      De nada. En un tiempo hare un ejemplo práctico cuando tenga todos los bancales acabados

  • @LRomaguera
    @LRomaguera 6 років тому +2

    Muy bien explicado.

  • @loretogomez6508
    @loretogomez6508 4 роки тому +1

    excelente video, sobre todo la parte donde explicas la rotacion por temporadas y no por años :)

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  4 роки тому

      Es q la rotación.ñ realmente es por temporadas porque en el año tenemos 2 . Slaudos y me alegro q te haya gustado

  • @florenciopascual8647
    @florenciopascual8647 5 років тому +2

    Muchas gracias por el video. No acabo de ver claro la rotación de primavera y otoño durante 2 años, porque en ese caso, en muchas regiones de España (por ejemplo, en mi Comunidad, Castilla y León) los cultivos de fruto solamente estarían en los bancales A (en las primaveras de los años 1º, 3º, 5º, etc.) y C (en las primaveras de los años 2º, 4º, 6º, etc.) y nunca estarían en los bancales B (en los otoños de los años 1º, 3º, 5º, etc.) y D (en los otoños de los años 2º, 4º, 6º, etc.), porque se helarían.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +2

      Es que Florencio, esta claro q en invierno los tomates, etc no van aguantar, pero ese bancal rota y digamoa q en invierno suplimos esa falta de esos cultivos con otros que no agotan los nutrientes de ese bancal. De todas formas son ejemplos, ya que tambien puedes aprovechar esa falta de culrivo de solanaceas etc para plantar leguminosas y recupar mas bancales.

  • @xiomaraordonez2770
    @xiomaraordonez2770 4 роки тому +1

    Me encanto! Super utillll!

  • @HuertoCaserodeQuiquet
    @HuertoCaserodeQuiquet 6 років тому +1

    Muy bien explicado Bussy es lo ideal pero en cubos cambias por obligación, menos este año que he guardado las matas de los pimientos.
    Pelo suelo rodar y aprovecho todas las hojas para hacer abono, y me funciona en macetas y cubos muy bien.
    Se ven bien la letras je je je.
    Ahora cuando coseche las coles y brócolis ya ves si tengo abono verde.
    Un saludo Quiquet.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому +1

      Jejeje Iván me ha confesado que se fue al cine para poder verlo bien... 😱😋😂🤣. Así es pero bueno aunque sea maceta todo es ir regenerando y rotando los cultivos de igual manera. También vendría bien que plantaras algo de oxalis en alguna maceta grande y así generar nitrógeno además de producir con otra mata fruto. Y lo del abono esta en camino la construcción de una compostera. Que saldrá el vídeo en breve.
      Una saludo Quiquet y gracias por la visita.

    • @HuertoCaserodeQuiquet
      @HuertoCaserodeQuiquet 6 років тому +1

      Aquí cerca hay un parque que esta lleno de tréboles de las hojas amarillas igual cojo y se lo planto al limonero, es eso de oxalis no?

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому +1

      Si aunq si vas a un supermercado dia tienen el oxalis de 4 hojas a buen precio Y en bulbo y hace una flor preciosa. Si no pues puedes coger semillas cuando hay flor, o como dices coger un trozo y trasplanta, yo te recomiendo este es bonito y mete nitrógeno.
      Oxalis deppei iron cross

    • @HuertoCaserodeQuiquet
      @HuertoCaserodeQuiquet 6 років тому +1

      Si he mirado y tiene bulbitos y flores de color rosa, muy bonitas.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому +1

      Además de que para los supersticiosos es de 4 hojas con un tono como hierro en el interior de la hoja. Muy muy chulos

  • @rodrigolopez4962
    @rodrigolopez4962 5 років тому +1

    Hola me a gustado mucho esta explicación en pizzara se a entendido muy bien.No encuentro otro que hagas sobre la asociación de cultivo así en general como este.Hay algo por el canal.Gracias

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +1

      Tengo diferentes asociaciones como la asociaxion precolombina, es de primeros videos por si te interesa. Y sobre la rotacion cuando tenga loa bancalds quiero hacer una pero en el terreno saludos

    • @rodrigolopez4962
      @rodrigolopez4962 5 років тому

      Vale muchas gracias máquina

  • @Marinita2
    @Marinita2 6 років тому +1

    muy bien explicado ,gracias un abrazo

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому

      Gracias a vosotros por ser tan generosos y estar ahí.

  • @rodrigolopez4962
    @rodrigolopez4962 4 роки тому

    Hola qué tal.Una cosa las coles coliflores etc son recuperadores? No consumen gran cantidad de nutrientes? Si es recuperador después de recolectar coliflor por ejemplo o brócoli se pueden plantar de fruto? Gracias

  • @joanamariabergasgalmes2245
    @joanamariabergasgalmes2245 Рік тому

    Hola Bussy !
    El problema que tengo para implementar la rotación de cultivos es que los que son mas abundantes son de la familia de las solanáceas !
    Son las que ocupan más lugar.
    Estoy hecha un lío !

  • @huerteandoseaprende
    @huerteandoseaprende 5 років тому +2

    👏👏👏👏👏

  • @rodrigolopez4962
    @rodrigolopez4962 5 років тому +1

    Hola buenas.como te dije en un comentario anterior me gustó mucho el esquema y lo bien que lo explicaste.Lo que tengo una duda y a ver si de alguna manera me la puedes contestar o incluso te animo a que hagas un vídeo si sabes la respuesta.No he encontrado nada por la red y he buscado bastante.Por ejemplo. Yo tengo el huerto dividido en bancales y hago asociación de cultivo.Suelo plantar por ejemplo en uno Tomate cebolla y lechuga.En otro pimiento cebolla lechuga pero de otras variedades.también en otro pues calabacín puerro remolacha.Bueno voy variando.pero..como hago yo la rotación de cultivo en bancales que hago asociación y ya utilizo cultivo de raíz de hojay de fruto.En un monocultivo es fácil pero y en asociación que ya utilizas varios en una temporada a la vez?No sé si me explico.Y tengo que hacer barbecho en los bancales cada cierto tiempo??Por cierto lo ibas a explicar y pusiste que lo harías en otro video.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +2

      Si estoy esperando a teber todos los bancales para poder hacerlo de forma grafica.
      En caunto a temas de asociaciones q yo tambien la uso, cuanto mas variedad mejor. El tema es intentar siempre poner plantas regenerativas en el bancal que mas plantas con consumo alto tenga. Por ejemplo el del tomate cebolla y lechuga. En inviero puedes poner guisante, haba o cualquier leguninosa con por ejemplo cualquier brasica o si tienes espacio ajo en medio o lechuga, asi ese bancal lo regeneras para el proximo cultico de verano en el cual puedes poner no las q mas consumen si no el interior y asi con todas sin ncesidad de barbecho.

    • @rodrigolopez4962
      @rodrigolopez4962 5 років тому +1

      Vale muchas gracias.Vale lo importante es regenerar con las leguminosas.Lo tengo en cuenta.Vale espero el video.Gracias de nuevo y sigue así.un saludo!!

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +1

      @@rodrigolopez4962 asi es lo importante es regenerar el suelo y si ya le pones acolchado muchisimo mejor ya q regenere todos los nutrientes

  • @mimampu
    @mimampu 5 років тому +1

    Hola me encanto el video , ne suscribi a tu canal . Te hago una pregunta , en otoño, invierno , no hay frutos para sembrar, es decir , puedo sembear hoja , raiz , leguminosas yla parte que queda seria para frutos que no hay , entonces en esa parte se puede sembrar leguminosas ????? Quedarian 2 partes de leguminosas entonces , no ???? O en esa parte de frutos se podria sembrar hojas y raiz tambien ?????? Ahora si es otoño , a la parte que le toca sembrar el fruto , y no hay se puede sembrar cruciferas ????? Es decir , se pueden sembrar RECUPERADORAS dos veces seguidas ????? Donde en primavera hubo leguminosas , entonces en otoño. , EN EL MISMO LUGAR , puedo sembrar cruciferas ????? Gracias !!!!

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому

      A ver lo.mejor seria recuperar 2 zonas por temporada al menos asi q si sembraste leguminosas ahi no lo hagas de nuevo, por el grupo siguiente que va despues de las de fruto. Tambie existen algunas calabazas para invierno si quieres cubrir esa zona y si no pues como dices pon de raiz o de otro tipo eso ya al gusto del consumidor un saludo

    • @mimampu
      @mimampu 5 років тому +1

      @@LaHortetadeBussy gracias Bussy , no puedo sembrar en el mismo lugar 2 leguminosas seguidas, pero entonces que se siembra despues de las cruciferas ???? No decis que son recuperadoras ????? En el recuadro solo escribis leguminosas , estas incluyendo a las cruciferas ???? Entonces despues de una crucifera puedo sembrar un fruto ?????? Gracias

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +1

      @@mimampu como ppder claro q puede poner d nuevo leguminosas, pero seria mejor aprovechar otro trozo y recuperar al menos 2 por año q son 2 cultivos. Pero como poner claro q puedes, puedes usar cruciferas y leguminosas q son las recuperadoras de terreno.

  • @TIERRAYLOMBRICES
    @TIERRAYLOMBRICES 6 років тому +1

    Yo quisiera tener espacio para hacerlo, trato de ahunque sea en invierno poner alguna planta diferente.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  6 років тому

      Bueno pero el poco espacio que tenemos , me incluyo yo, tenemos que intentar que este lo más sano posible.
      Gracias por la visita

  • @JCarlosALeon
    @JCarlosALeon 4 роки тому +1

    Que tal. Estoy en desacuerdo con dos cosas, la primera es que tengo entendido que la zanahoria es una hortaliza que agota mucho el suelo, y que incluso se recomienda plantar solamente cada dos años en determinada area, por lo que su rotación debe llevarse en mas camas de cultivo para que la primera donde se sembró, pueda estar lista después de esos dos años, para volver a plantarla ahí. Y la segunda es que la rotación del bancal donde se siembran plantas de recuperación, tendria que ser hacia el bancal que consume mas nutrientes, es decir, el que esta señalado con +++, por lo tanto, en lugar de rotar hacia atras, tendría que ser hacia adelante, para que el suelo mas desgastado sea el que se destine a recuperar sus nutrientes.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  4 роки тому

      Si lo hiciéramos así siempre estríalos plantando en el mismo sitio lo mismo. Ya q si pongo las recuperadoras donde estaban las consumidoras y las solanaceas donde antes las recuperables entras en un ciclo exclusivo de esas dos. De esta formas vas recuperando el suelo y Antea de meter d enuevo las consumidoras le das una de recuperables. De todas formas si seguimos un cultivo en permacultura como es mi caso dándole mucha materia orgánica, acolchados etc al final los suelos son tan fértiles q las rotaciones no son tan necesarias. Sobre la zanahoria yo he cultivado varios años en el mismo sitio y a mi al contrario cada año crecían mejor ya q el suelo cada vez está más suelto q es lo q estas plantas necesitan sobre todo. De todas formas son formas diferentes de ver las cosas y oye me encanta q todo no sea negro o blanco. Un saludo y gracias por la visita a este humilde canal

  • @alejandrojonatanrodriguezh1524
    @alejandrojonatanrodriguezh1524 4 роки тому +2

    Muy buen video, solo una crítica, vale... Vale... Vale..........🤣

  • @sebastiansantillan2315
    @sebastiansantillan2315 5 років тому +1

    jajajajajaja, está muy bien el vídeo, pero no he podido evitar la cantidad de veces que dices vale.
    Bueno, dicho esto te dejo mis dudas para ver si me puedes ayudar:
    Al igual que dices que en otoño no hay mucho de fruto, que yo planto, tomate, pimiento, berenjena, calabacín, melón, ¿entonces yo en otoño la parte de frutos lo dejaría vacía, no?
    También, no todo se planta en la misma época, entonces ¿siempre habría partes del campo vacías?, es más, en cada época habría sólo 1 parte en cultivo.
    Y la última duda, las leguminosas son respondedoras del suelo y luego se puede plantar tomates, por ejemplo, pero ¿traen alimento al suelo aunque las dejemos sacar flor y fruto?
    Gracias de antemano. Un saludo.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +1

      A ver sebastisn por partes. No hace falta dejar ningun bancal vacio, puedes usar muchos de las familias para cultivar, si q es cierto q en verano usamos por asi decir las plantas q mas recursos consumen. En esas zonas pondremos las plantas q regeneran suelo como son guisantes , habas, etc. Pero recuerda w las judias en verano tambien las podemos usar para regenar suelo de los cultivos que mas cosuman recursos. Lo dicho no hace falta dejar bancales huecos o vacios.
      Sobre la regeneración por medio de las leguminosas, tengo comprobado que el nivel de retencion de nitrógeno en el suelo con respecto hacerlo antes de la flor o después es minimo. Yo por eso le doy siempre hasta el final del ciclo

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +1

      Ah. Si en tu zona se puede cultivar todo el año las solanáceas hazlo. Pero dale mimo si vas a volver a usar esos bancales, aunq yo los iria rotabdo. VALE.JEJEJEJE

    • @sebastiansantillan2315
      @sebastiansantillan2315 5 років тому +1

      @@LaHortetadeBussy buenas y gracias por responder. No, yo planto los tomates, etc... en primavera-verano. Lo que quiero decir es que: hay 4 bancales, y como en tu ejemplo llega la primavera, en uno pongo solanáceas, pero lo demás que pones en los otros 3, todavía no es su época por lo tanto en esos bancales no iría nada. Vamos así es como lo estoy entendiendo yo. O ¿existen de las 4 familias para cada momento del año?, es decir, solanáceas, hoja, raíz, leguminosas, tanto para invierno como para verano.?
      Gracias.

    • @LaHortetadeBussy
      @LaHortetadeBussy  5 років тому +2

      @@sebastiansantillan2315 .
      Claro q es su epoca Sebastian. Mira llega primavera ok.
      Te lo hago de forma sin poner asociaciones solo cada familia en un bancal.
      Primer bancal : solanaceas, cucurbitacesd y gramíneas.
      Puedes poner tomates, calabacín, etc.
      Segundo bancal: compuestas y quenopodiaceas. Lechuga puedes poner, ademas tienes especies que estan mas acostumbradas al sol y no espigan rápido, ppr lo q piedes hacer una siembra escalonada y comer lechuga sin problema, remolachas, acelga etc.
      Tercer bancal. Loliaceas y umbiliferas. Cebollas, puerros, apio incluso zanahoria.
      Cuarto bancal. Leguminosas y crucíferas. Pasamos desde cualquier tipo de judia, cualquiera de las que quieras de col, col de Bruselas, rabanos, brocoñi.etc.
      Como ves no dejas ningun bancal vacio y haces la rotacion. Lo difícil es poner en invierno algunas del primer grupo, pero calabazas de invierno hay en el mercado asi q si quieres puedws poner aunq lo mejor es realizar algun tipo de abono verde y nutrir el suelo.
      Aunq como te dije si realizas acolchado no es tsn necesario rotar tanto ya que el suelo siempre lo nutres.
      Espero que te haya quedado mas claro asi.
      Un saludo

    • @dobrickestudio8376
      @dobrickestudio8376 5 років тому +1

      @@LaHortetadeBussy muchas gracias, me queda más claro. Gracias por insistir, hoy en día todos quieren que les siguan y cuando haces la segunda pregunta ya se cansan. Agradezco tu tiempo, un saludo.

  • @agag8802
    @agag8802 5 років тому

    “El nitrógeno al suelo “ 😂