👀 MANGAS MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA (2023)
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Gracias a algunos establecimientos y editoriales, podemos conocer cuáles son algunos de los mangas más vendidos en España durante el 2023.
Arigato Sevilla por su parte comparte un top 10 de tomos, además de una lista de series en general contabilizando todos sus tomos. Otaku Center ha desvelado también el top 5 de mangas más populares en su tienda. Por último, la editorial Arechi muestra las publicaciones que más números han vendido en nuestro país durante los últimos 12 meses.
Listas muy interesantes que sirven para hacer una radiografía del mercado del manga actual en España. Por supuesto, estos datos no son totales de todo el país, sino de tiendas o editoriales concretas.
¿Te esperabas que One Piece o Pichi Pichi Pitch estuvieran entre lo más alto?
📸 Instagram: / coke.707
💬 Threads: www.threads.ne...
📖 Whakoom: www.whakoom.co...
Aquí Fer, de Arigatô. Estupendo video, muchísimas gracias ^^
Gracias por pasarte y muchas gracias a ti por la info de ventas que das siempre! 😄
Mil gracias por este estupendo video y por esos datos, realmente muy útiles.
Sólo para precisar, creo que Planeta fue muy certera al anunciar One Piece en su edición 3en1, puesto que venía acompañado de lo que hizo Netflix, dónde enganchó a nuevos espectadores y eso catapultó a la serie, ya que era una de las cosas más comentadas por las redes. Realmente una estupenda jugada por Planeta.
Por otra parte, lo de transparentar los datos de Arechi es una buena medida, así tienen más visibilidad y además le dan aún más realce a sus productos.
Desde donde vivo acá en Chile, sé que no podré acceder a ninguno de los especiales que traen las editoriales, pero agradezco en el alma que, varias de las series que nombras,lleguen a la estantería (con cierta dilación, pero lo importante es que lleguen).
Bueno, reitero mis agradecimientos por tan bello video y deseo de corazón que disfrute y se divierta en estas fiestas...
Un abrazo caluroso, muy caluroso desde Chile...
Muchas gracias! Ciertooo el live action de One Piece, debe haber servido también para impulsar las ventas. Y ahora que se viene el remake del anime seguro que explota todavía más en ventas 🤯🤯
Lo que se puede concluir es que por mucho ruido que se haga en redes, la realidad es la que es: dominio indiscutible del shonen, seguido del seinen. Está bien que las editoriales hagan un esfuerzo en publicar otro tipo de demografía, pero si no venden...
Mira, Coque, yo apoyas Mars y ya te doy un like. Bravo.❤ Oshi no ko exquisito. Y en mi caso como diría un vasco ni anime ni ostias, el manga excepcional. Yo compré tb su artbook en Tokio.
Interesante y aquí puedes ver a que se refieren las editoriales con "el shoujo no vende" y es que pareciera que si,por todo el alarde en redes sociales que hacen,pero al final la cruda realidad es que en listas generales y que son las que editoriales usan para determinar que si y que no,pues no figuran salvo un par,me sorprende porque ante todo creo que en España tienen buen shoujo pero pues al final la mayoría va por otras demografias y es totalmente válido,todos tenemos gustos diferentes,ojalá que el anime de signos de afecto le ayude a que más gente se acerque no sólo al título,también al género,porque ya hay otras dos obras que tocan el tema de discapacidad auditiva y curiosamente una es bl con "puedo oír el sol" que lo tiene milky way y el otro lo tiene distrito que es un yuri "la luna en una noche de lluvia" y pues me sorprende que skip to loafer no figure en esas listas,aquí env México la anunció distrito manga y mucha gente la celebró,a ver ahora que tal vende,igual panini sacara bajo el nombre "señas de afecto y "la luna en una noche lluviosa" y pues a ver que sale,además que anunciaron un pedido por muchos y me incluyo Kamisama hajimemashita,por otro lado acá en México Kaiju 8 si vende muy bien y a mi me encanta el manga,lo llevo al día y lo mismo dandadan y en mi caso soy re fan de windbreaker lo llevo al día ya y saldrá anime ...buen video
Gracias por tu comentario! También es cierto que hay otros mangas que venden bien, incluidos shojos, solo que no llegan a los niveles del top 10, aunque para las editoriales puedan ser buenas ventas igualmente (por ejemplo Pichi Pichi Pitch para Arechi). Me sorprendió mucho el anuncio de Kami-sama en México, espero que tenga éxito y también termine llegando a España para la gente que la está esperando 😃.
El problema del shojo y el josei es que la mayoría de las lectoras compran obras tanto de demografía femenina como masculina, pero muchos lectores solo compran shonen y seinen por gustos y prejuicios. Ya sabes que hace poco hubo un par de polémicas porque decían que Blue Box es shojo simplemente por la historia de amor y porque en X uno dijo que Fushigi Yugi era un "shojo con elementos shonen", demostrándose que muchos ni le dan una oportunidad ni se plantean que el shojo y el josei va mas allá del romance y el costumbrismo. Mientras exista esa mentalidad sus ventas siempre serán más bajas.
Síii, exacto 😢😢😢. Mientras sigan esos prejuicios, seguiremos igual. Qué lástima.
Muy buen video. Lo encontré súper interesante. Lo que sí me pasó es que no me sorprendió la lista. No sé si te pasó a ti, pero, a mi, me pasó que estos titulos son titulos ya tan famosos que siento no hay cabida para otros 😂😂😂. O sea. Son series en su mayoria ya clasicas. Del 80-90. O reediciones del mismo titulo en otro formato. Como One Piece. Dragonball o Evangelion. Pero no es que salga ago muy diferente, fuera de sexy cosplay doll, Oshino Ko o Haikyuu. Siento que son titulos que llevan años en los más vendidos aunque no sean los que estan en boca a boca. Porque por ej. La gente esta loca con este manwua que es imposible pronunciar de Grand Master no se qué y no está en la lista de más vendidos. Y tampoco salta un BL a la lista. Tenemos ya el clasico Berserk, Sakura etc. Pero algo del boca boca, como The climber o algún titulo como Acero de Sol y Luna o Espiritus del Inframundo ni se mencionan 😮 aunque tienen todos mucho ruido en redes sociales. Me sorprendió que Inuyasha tampoco salió. A pesar de que se agotó el tiraje del 1 y del 2, y hubo que esperar reimpresión.
Gracias por tu comentario!! Ay sí, cierto, eché de menos a InuYasha. Creo que para 2024 sí que podríamos llegar a ver algún manhwa o manhua como BJ Alex, veremos!
Básicamente, lo "masculino" es el estándar que nadie discrimina. La mayoría de mujeres aficionadas al manga compran tanto shojosei como shoseinen, pero el público masculino, en general (siempre hay excepciones, como tú mismo jeje) no compra shojo y josei... EN GENERAL, repito, que nadie se ofenda...
Esto es un poco la pescadilla que se muerde la cola, porque al licenciar menos obras shojosei y más shoseinen, las obras shoseinen "se comen" el espacio en las librerías. Vas a una tienda de cómics y estás rodeado/a de shonen (que además de haber muchos licenciados, hay muchos bastante largos, así que ocupan aún más espacio), no tienes ni que preguntar al librero para encontrar uno... pero el shojo, en cambio, no se ve a simple vista. Y cuanto menos se licencia, menos se ve, menos se compra, menos se lee y menos se habla de él, como es lógico...
Esto a muchos no nos afecta porque somos unos frikardos que seguimos el panorama por internet, pero no hay que olvidar que hay mucha gente que ni conoce las editoriales ni les interesa, van a la tienda, eligen un manga que les llame la atención o el que les recomiende el librero/a y ya. Y qué manga van a escoger? Uno de los tienen en los morros, o sea, de demografía masculina. O el del anime de moda, que también será shonen o seinen.
No es culpa de nadie, es lo que hay... Yo compro de todo menos TL, hentai y kodomo, pero me gustan especialmente el shojo clásico y el yuri. Sé que venden poco y me da mucha pena. Solo desearía que las editoriales que las publican les dieran un poquito más de publicidad y que la gente se animase a leer cosas que se salen de su zona de confort... claro que, con estos precios... :')
Es q el 1 de kaiju 8 valia 2,99€
Ay sí, cierto!!