03 Modelo E-R | Ejemplo de la Empresa | Parte 2

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025
  • En este vídeo se continúa con la revisión de los conceptos del Modelo E-R básico. Después de haber planteado todas las entidades del problema, se comienzan a establecer las relaciones entre las mismas, se hace hincapié en las restricciones de cardinalidad y participación. Se presentan los algunas recomendaciones para poder trabajar con las entidades débiles.
    Drawio se puede descargar desde: app.diagrams.net/

КОМЕНТАРІ • 31

  • @henrysantos4023
    @henrysantos4023 3 місяці тому +2

    Excelente forma de explicar!! Gracias.

  • @Trashmilky
    @Trashmilky Рік тому

    Me tomó mucho hacerlo por mi cuenta y sobre todo entender la cardinalidad y la participación porque no lograba visualizar cómo se estaba construyendo, pero lo logré y debo agradecer la explicación que dio paso por paso. Hay varios puntos que no están detallados explícitamente en las reglas de negocio que tuve que escuchar su explicación para entender porqué tomaba esas decisiones y parece que quedaron claras, supongo que con la experiencia es cómo se van infiriendo mejor aquellos puntos no tan claros. Muchas gracias por todo el curso.

  • @manuelaguilar3523
    @manuelaguilar3523 2 роки тому

    Muchísimas gracias por compartir tanto conocimiento, y sobre todo, a un nivel tan alto. Muy agradecido, de verdad!!

  • @johnalexanderorozcoarcila5830
    @johnalexanderorozcoarcila5830 4 роки тому +1

    Excelente clase, todo muy claro.
    Gracias por compartir sus conocimientos profesor.
    Saludos desde Pereira - Colombia.

  • @mattiasezekielsayyago
    @mattiasezekielsayyago 2 роки тому +1

    Magnífico video me ha sido de gran utilidad

  • @noface960
    @noface960 5 місяців тому

    Saludos, recomiendo la herramienta desarrollada por un profesor de brasil, llamada TerraER, simplifica mucho el trabajo, es libre, y multiplataforma, porque esta hecha en Java. Es usada en varias universidades.

  • @jorlingvictor2052
    @jorlingvictor2052 4 роки тому

    Excelentes clases..Amos sus clases..:)_Seguiré su canal...

    • @darthger
      @darthger  4 роки тому

      ¡Muchas gracias! Cuando plantee el desarrollos de las clases, lo hice pensando en cómo me gustaría a mi ver vídeos del tema. Me da gusto saber que el objetivo se va cumpliendo.

  • @johnnyalonsoquinterocastan2352
    @johnnyalonsoquinterocastan2352 4 роки тому

    Saludos profesor, y muchas gracias por sus aportes.

    • @darthger
      @darthger  4 роки тому

      Nada que agradecer, un placer poder ayudarlos.

  • @yeimyfabianmendezmendoza5508
    @yeimyfabianmendezmendoza5508 4 роки тому

    Excelente. La explicación todo muy claro.

    • @darthger
      @darthger  4 роки тому

      ¡Muchas gracias! Me da gusto saber que la explicación es clara,

  • @user-zr6dn2bo8g
    @user-zr6dn2bo8g 3 роки тому

    Genial, como cada video que tiene en su canal. Una pequeña duda, siguiendo la relación empleado-familiar, veo clara su explicación, pero precisamente porque un mismo familiar puede serlo de dos empleados distintos, me pregunto, si por este motivo, no debería quitarse la flecha que apunta a empleado desde la relación "Tener". En caso contrario, ¿por qué debería mantenerse la flecha? Gracias

  • @moralesgonzalezpedroantoni4846
    @moralesgonzalezpedroantoni4846 4 роки тому +1

    Hola Profesor, una pregunta, ¿El Atributo TotalEmpleados podria de igual manera estar enlazado pero con la relacion asignar, en vez de ser asignado directamente a la entidad Departamento?

    • @darthger
      @darthger  4 роки тому

      Digamos que sí, porque al final, será a partir de la relación entre las tablas que se podrían calcular ese total. Sin embargo, considero que hace más sentido directamente sobre el entidad departamento.

  • @marcorodriguez3310
    @marcorodriguez3310 3 роки тому +3

    Buen dia profesor, no creo q sea obligatorio que un proyecto tenga que si o si tener asignado al menos un empleado, o al menos no lo leo de forma explicita. PD el curso esta genial ! Deberias subirlo a Udemy

    • @darthger
      @darthger  3 роки тому +3

      ¡Hola Marco! Es correcto, no se indica que haya obligatoriedad de que los empleados colaboren en un Proyecto, de ahí que se haya dejado la participación como parcial del lado de Empleado, sin embargo, en el caso de que se tenga un Proyecto, ahí si sería obligatorio que se tuvieran a empleados colaborando, por eso se dejó la participación total del lado de Proyecto. ¡Gracias por ver el vídeo! Voy a considerar subirlo a Udemy, porque ahí ya se tendrían ejercicios y apoyo con tutor.

    • @marcorodriguez3310
      @marcorodriguez3310 3 роки тому +2

      @@darthger además así le podríamos pagar x el curso y su tiempo ! Realice algunos cursos de MER - MR pero no están tan bien explicados como el suyo

  • @mattiasezekielsayyago
    @mattiasezekielsayyago 2 роки тому +2

    33:58
    Editado: Ignorar comentario ya respondido en otro comentario
    Yo considero que; al ser posible que los empleados participen en proyectos que los mismos puedan no estar contemplados en el departamento del que son asignados. Sí bien, puedan haber empleados que no necesariamente participen en proyectos, también pienso que puedan haber proyectos que no hayan sido participados por ningún empleado.

  • @angeljimenezalonso4723
    @angeljimenezalonso4723 Рік тому

    Hola buen dia, antes que nada el contenido es muy bueno, le agradezco por la aportacion. Tengo duda en la entidad empleado y familiar, segun yo podria ser una relacion muchos a muchos, un empleado tiene varios familiares y un familiar puede tener a varios empleados (Hijos, Primos, etc) trabajando en la empresa, creo que con eso ya no seria necesario lo de la entidad y relacion debil, nose si estoy en lo correcto

  • @juansagarnaga2839
    @juansagarnaga2839 4 роки тому

    muy buena clase

    • @darthger
      @darthger  4 роки тому

      ¡Gracias! Qué bueno que te haya gustado.

  • @prueba8850
    @prueba8850 3 роки тому +1

    13:29 Si se crea un nuevo departamento al inicio esta vacío y algunos empleado se podrán asignar de su departamento actual al nuevo. OK ¿como modelo el histórico?? es decir quiero saber en que departamentos ha estado un empleado y en que periodos. Gracias

    • @darthger
      @darthger  3 роки тому +1

      ¡Hola! Habría dos formas en que se podría resolver el problema: si quieres que sea evidente el reflejo del histórico en el modelo, puedes utilizar una relación con cardinalidad N:M, esto hará que en el modelo relacional, exista esta tabla intermedia, donde podrás llevar este registro histórico. La segunda posibilidad, pero que no quedaría explícitamente en el modelo, es a través de un Disparador, en este caso, se requiere que además exista la tabla donde estarías guardando el historial de cambios. Espero que esto resulte claro. Saludos.

    • @prueba8850
      @prueba8850 3 роки тому

      @@darthger Muchas gracias, ya me di una buena idea. salu2

  • @devdev2088
    @devdev2088 2 роки тому

    Hola recomiendas algun libro para profundizar ??? . Gracias por el tutorial .

  • @MrSaga
    @MrSaga 3 роки тому

    Hola profesor, no es sobre la clase pero tengo una duda, ¿Que es una entidad asociativa? porque buscando me salen definiciones muy confusas

    • @darthger
      @darthger  3 роки тому +2

      ¡Hola! Sabemos que los atributos pueden aparecer, tanto en las entidades como en los atributos, entonces, suele suceder que en ocasiones, se requiere por consideraciones de diseño o por reglas de negocio que una relación tenga muchos atributos, si este llega a ser el caso, se prefiere incorporar una entidad asociativa, es decir, se "transforma" la relación en una entidad y se utiliza como intermediario de relación entre las entidades que originalmente estaban conectadas por medio de la relación. Este cambio hará que surjan dos nuevas relaciones, supón que tenías relacionadas las entidades A y B por la relación ab y la relación ab tiene muchos atributos, se cambia entonces por una entidad quedando ahora A raAB AB rbAB B. Saludos

    • @MrSaga
      @MrSaga 3 роки тому

      @@darthger Duda totalmente despejada, muchas gracias!

  • @danih6634
    @danih6634 3 роки тому +1

    Existe msql en android

  • @francescjuny6317
    @francescjuny6317 2 роки тому +2

    Puede quitar la música para futuros videos por favor, por el resto genial!