Castillo de Montesa 🏰

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025
  • #comunidadvalenciana #castillodemontesa #turismo #montesa #intheway_enelcamino #rutasdeespaña
    Hoy en in the way, haremos un alto en el camino por la comunidad valenciana, para visitar la población de Montesa.
    Montesa está coronada por su bello castillo, una parada obligatoria en tu visita a esta localidad, donde conseguirás fotos increíblemente bonitas.
    El Castillo de Montesa tiene su origen en fortificaciones muy antiguas, de la época celtíbera o romana, y dada su situación estratégica cobró mucha importancia durante la época musulmana.
    Se encuentra en lo alto de la roca en la que Montesa está ubicada, por lo que para llegar a él tendrás que recorrer un camino de subida perfectamente señalizado. Una vez allí podrá aprender que la Orden de Montesa, a la que Jaime segundo de Aragón se lo cedió, fue responsable en gran medida de su periodo de máximo esplendor. Los monjes-caballeros de Montesa lo escogieron por su especial localización para ser la más importante de sus sedes, y lo reformaron completamente, en estilo gótico valenciano.
    Ya en 1748, el castillo fue destruido por los efectos del terremoto del 23 de marzo, y sus réplicas inmediatas, en particular la del mismo 2 de abril. Sus escombros pasaron al Estado después de la Desamortización de 1835.
    Hacia 1868 compró el castillo Leopoldo de Pedro y Nash, marqués de Benamejís de Sistallo y caballero de la orden de Montesa, el cual lo cedió posteriormente a su hijo, Joaquín de Pedro. Este último lo vendió a Ramón Jorge de Dalmau y Falces, también caballero montesiano y marqués de Olivart, hasta que, posteriormente, el ayuntamiento de Montesa lo adquirió en 1970, después de un pleito con el marqués.
    El 13 de abril del año 1926, las ruinas del castillo-convento de la orden de Montesa fueron declaradas monumento nacional.
    Durante la última década se han realizado importantes intervenciones, que han permitido recuperar la rampa original de acceso al castillo, la consolidación de estructuras, limpieza de aljibes y en 2008, la reconstrucción de la sala capitular.
    Un castillo peculiar, que fue muy importante en la historia, y que no te puedes perder.
    Podrás visitarlo Sábados, domingos y festivos
    11:30 - 12:30 y de 16:30 - 17:30 horas.
    Su visita te costará unos 3 euros, y la persona que te recibe en la entrada principal del castillo, te contará su increíble historia y mostrará su arquitectura.
    Esperamos que os haya gustado este recorrido por la historia del castillo de Montesa.
    Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales como INTHEWAY_ENELCAMINO, en Instagram, UA-cam y FACEBOOK. Recuerda darnos un like, suscribirte y activar la campana de notificaciones para ver mas sitios interesantes. Hasta pronto caminantes!

КОМЕНТАРІ •