PUCP - ¿Cómo funciona la política sin partidos en el Perú? Aula Abierta con Martín Tanaka

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 лис 2012
  • En esta clase de Aula Abierta, Martín Tanaka reflexiona sobre el funcionamiento actual de la política en el Perú, caracterizada por la ausencia de partidos. Propone que, si bien la democracia involucra la participación de partidos políticos, importantes por su papel de mediadores de la participación ciudadana en los asuntos públicos, en el caso peruano observamos una paradoja: la democracia peruana carece de un sistema de partidos que sea realmente representativo.
    Aula Abierta es un proyecto de Estudios Generales Letras, creado por Diego Giannoni, Enrique Mayorga y Fred Rohner.
    Suscríbete al UA-cam de la PUCP:
    ua-cam.com/users/subscription_c...
    Visítanos en:
    www.pucp.edu.pe
    Síguenos en:
    / pucp
    / pucp

КОМЕНТАРІ • 158

  • @jflavio11
    @jflavio11 Рік тому +18

    Lo que menciona a partir del minuto 7:25 es... la situación actual que estamos viviendo en Perú (2022) desde hace un par de años. Al parecer, solo era cuestión de tiempo

  • @mardeestano8511
    @mardeestano8511 3 роки тому +14

    Min 7:30 predice sin querer en 2012 el periodo 2016-2021 "presidentes que son derrocados, movilizaciones populares intensas que se tumban gobiernos, presidentes que no logran terminar sus períodos"
    Y min 12:09 predice el surgimiento de Forsyth y López Aliaga

  • @Tavonoel
    @Tavonoel Рік тому +4

    Creo que falta actualizar esta clase teniendo en cuenta lo vivido en el país en los últimos 3 años

  • @juanalbertoalcalatorres7710
    @juanalbertoalcalatorres7710 Рік тому +5

    Buenos puntos de política que ahora está aconteciendo en nuestra realidad nacional

  • @MultiColeccion
    @MultiColeccion 7 років тому +34

    me parece muy interesante la idea de crear una forma mas moderna de representación política y empezar a olvidarnos que los partidos son la base esencial para llegar al poder, de hecho la historia de los partidos en américa esta plagada de sistemas corruptos promovidos por las bases mismas de sus partidos,, así que analizar este tema me ha puesto ha pensar en la posibilidad de evolucionar con una nueva e innovadora forma de llegar al poder y presentarlo al pueblo electivo contemporáneo.
    saludes desde la república de Nicaragua.

    • @pluralidad
      @pluralidad 2 роки тому

      Y cuál sería esta forma moderna?

    • @pluralidad
      @pluralidad 2 роки тому

      Interesante el comentario

    • @renzoramosriva33
      @renzoramosriva33 2 роки тому

      @@pluralidad Una selección como concurso público, tal vez.

  • @kokushibou3007
    @kokushibou3007 9 років тому +4

    Excelente tema y buena explicacion, gracias.

  • @gabrielconchaportugal1612
    @gabrielconchaportugal1612 3 роки тому +12

    hola, vengo por una tarea de mi cole, y esta muy bien explicado.

  • @yudiguzman8926
    @yudiguzman8926 5 років тому +14

    Profesor Tanaka, gracias. Justo estoy tratando de definir mi tema de investigación, su apreciación del contexto socio político me ayudado mucho.

  • @ernestoguevara594
    @ernestoguevara594 8 років тому

    Muy buena explicación. Gracias!

  • @blancachara3671
    @blancachara3671 3 роки тому +1

    gracias, es necesario ahora informarnos mas.

  • @zoilahernandezaguilar2276
    @zoilahernandezaguilar2276 Рік тому

    excelente y didactica exposicion. me interesa el tema y ahora estoy escribiendo sobre esto, desde la perspectiva de genero

  • @AlLaNlpro
    @AlLaNlpro 10 років тому +1

    Gracias!

  • @Talbarracin
    @Talbarracin 11 років тому +8

    Desde Francia quisiera agradecerle por la clase. Me está ayudando bastante.
    Atentamente;

  • @mapucholo3174
    @mapucholo3174 5 років тому +2

    Muy bien .....exelente el vídeo

  • @maicolcruz7087
    @maicolcruz7087 6 років тому +47

    Unos dicen " Si la política en el Perú es así, es porque el propio ciudadano No es participativo en la política de su País" pero eso no es cierto del todo y tiene un porqué:
    Eso pasa porqué a través de la historia estos gobiernos representativos, iniciados en la revolución francesa borraron la verdadera democracia, esa democracia que se engendró en Atenas, donde el pueblo era el que tenia el verdadero poder y se representaba así mismo en aquellas asambleas, donde no había partidos políticos, no había promesas, no había elecciones, no había confianza; solo habían representantes preparados con cargos que se elegían a sorteo, este representante con cargo proponía leyes o proyectos que la gente en las asambleas aceptaban o no, y si el representante desarrollaba mal su función hasta lo podían matar. A diferencia de hoy estos supuestos representantes políticos tienen inmunidad parlamentaria, lo que llamamos hoy democracia, es una democracia disfrazada.
    Dejando así de lado su participación de los ciudadanos en la política, volviéndolos ignorantes y fanáticos de un partido político.

    • @SAGITTAperu
      @SAGITTAperu 3 роки тому

      ENTONCES francia inventó la democracia deformada. En eso te doy la razón porque entre 1789 y 1792 hubo más caudillos en Francia. Ya en 1800 se estabilizó. Al ver esto Reino de Gran Bretaña vio a su vecino como una amenaza ideológica entonces modernizó su forma de gobierno: monárquico. Hasta me atreveria a decir que las monarquias corrigen en una , la crisis política que pongan en peligro a la nación.

    • @estelaflores293
      @estelaflores293 3 роки тому

      Recuerda la Gerusía, Ecclesia, Los Magistrados y La bulé de Grecia Antigua. Había sufragio (no como lo conocemos ahora), ostracismo con piedras blancas y negras en las que la población emitía su decisión. El primer partido político fundado por Pericles y luego otro fundado por Clístenes.

  • @tigrejr6
    @tigrejr6 9 років тому +2

    excelente me resolvio muchas dudas

  • @kenjacktavsan5005
    @kenjacktavsan5005 6 років тому

    Excelente !

  • @puchingo123
    @puchingo123 10 років тому +1

    Muy interensante el video. Es verdad no tenemos partidos político, salvo el tristemente celebre Apra. Creo que el problema es que la mayoria de ciudadanos no nos sentimos identificados completamente con los grupos politicos que existen, o con el representante de ese grupo y es una pena porque hay una generación en el Perú de 25 a 35 años (+-) que la piensa más o menos igual, pero no hay quien nos organize o represente.

  • @cesarelrojo29
    @cesarelrojo29 11 років тому +1

    gracias ya me iso entrar en rason sobre la politica antes no me gustaba la politica porque no la entendia gracias.

  • @jesuscanalesii
    @jesuscanalesii Рік тому +1

    Interesante conclusion del video: En el Perú hay una TECNOCRACIA! gracias por el aporte.

  • @eberthrojas7712
    @eberthrojas7712 2 роки тому +1

    Espero algún día hacer una tesis sobre los partidos políticos peruanos e intentar buscar una manera de volver a tener un sistema de partidos institucionalizado.

  • @hispanicusJr
    @hispanicusJr 3 роки тому +1

    2021 . esta paradoja se rompio . ya no hay misterio solo la terrible realidad

  • @anthonychristianbecerraesc1405
    @anthonychristianbecerraesc1405 10 років тому +17

    Precisamente el grupo de tecnócratas de los cuales se habla, son funcionarios de los grupos de poder en el Perú. Siendo ello cierto, entonces, el Estado peruano está en manos de los grupos de poder. Mayores referencias al respecto lo vemos en el libro de Francisco Durand: La mano invisible en el Estado.

  • @gusherala
    @gusherala 10 років тому +1

    Ese tema lo estoy investigando para mi tesis.

  • @YoutuberSky
    @YoutuberSky 11 років тому +1

    Genial.

  • @IvanFERNANDEZPAZPROJURADOS
    @IvanFERNANDEZPAZPROJURADOS 6 років тому +4

    La máxima expresión dela Democracia se denomina "Juicio por Jurados", institución propia de la Democracia Participativa Directa que permite al ciudadano involucrarse de manera constante en la cúspide del sistema de Justicia (sin hacer política partidaria), así de manera constante y directa protege su entorno social (política); situación que se desconoce de manera elemental (siquiera) en América latina (hay excepciones).

  • @ernestoguevara594
    @ernestoguevara594 8 років тому +15

    Estimado Martin puedes recomerda literatura al respecto del tema que haz tocado.

  • @audaz-vt1xz
    @audaz-vt1xz 10 років тому +3

    Muy bueno tu video Martin,pues se nota que eres un buen analista de lo que es la politica en el Peru,lo que pasa es que como tu mismo dejas entrever,en la realidad nunca ha existido la Democracia en el 95% de los paises y en especial en Peru gobernando los partidos tradicionales ni tampoco con los nuevos partidos que gobiernan en los ultimos años,todas son promesas y una vez que son elegidos, gobiernan para los ricos y para su bolsillo y nunca para el pueblo que los eligió,no acordándose que si cobran sueldos exorbitantes es gracias al voto del ciudadano de a pie,que es el produce realmente.Por otro lado hablas de proyectos a largo plazo que no sirven para nada menos si en ellos se incluye,como siempre lo hacen, el abaratamiento del costo de vida (ALIMENTOS), por que los gobernantes y sus hijos comen hoy y muy bien,pero,el pueblo y sus hijos comen mal (si comen);todos los sinverguenzas que han gobernado son iguales,por eso es que el pueblo esta eligiendo a los nuevos grupos politicos que salen como alternativa a sus grandes necesidades, que tu mismo reconoces que lo estan haciendo mejor que los partidos solidamente conformados pero que estan llenos de viejos politicos rancios que solo gobiernan para sus propios bolsillos y sus amiguetes y el pueblo les importa una mierda,esos miserables que no tengaz paz en sus tumbas.

  • @armandogomezleon4393
    @armandogomezleon4393 Рік тому

    El libre mercado deja que los sectores productivos lleguen a un acomodamiento con los consumidores asumiendo el estado una función de garante de las normas que enmarcan el proceso del mercado.
    En el caso de la ausencia de líderes formales se nota cierta reminiscencia de ese acomodamiento.

  • @Zvels
    @Zvels 8 років тому +5

    buena explicación, con los partidos políticos se tiene participacion y con ello se tiene democracia

    • @alfredo73155
      @alfredo73155 8 років тому +1

      +Hoanna Ginés claro p causa jaja

    • @mapucholo3174
      @mapucholo3174 5 років тому +1

      Exacto !!!

    • @jheisoncarranza
      @jheisoncarranza 2 роки тому

      aun sin partidos politicos habria democracia pero de una manera diferente, quizas donde los candidatos son independientes

  • @gabrielaore9133
    @gabrielaore9133 8 років тому +5

    una razón más para estudiar Ciencias Políticas, gracias!

    • @berthamacazanasegura7254
      @berthamacazanasegura7254 2 роки тому

      así es pero estudiarla con ética para cambiar el medio político del país por que se pierde la esperanza con tanto político corrupto y personalistas😢

  • @joaozinho4539
    @joaozinho4539 6 років тому +1

    domina el tema

  • @davidgarcia8789
    @davidgarcia8789 3 роки тому +1

    Tengo una pregunta como se entra en un partido político y que se hace adentro cuando entras

  • @melendrezruedaleninomar8715
    @melendrezruedaleninomar8715 6 років тому

    Justo lo que me toca esponer en realidad Nacional

  • @arturotafur9516
    @arturotafur9516 8 років тому

    MUY BIEN ME AYUDO A TENER UN PANORAMA MAS CLARO

  • @b2f929
    @b2f929 6 місяців тому

    Yo viendo esta clase abierta en diciembre del 2023, paradojas, las de la vida. Minuto 7 44" al 8 8" "... El Perú sería un país caótico, un país impredecible que va de tumbo en tumbo y de crisis en crisis, de la misma manera que ha ocurrido en otros países latinoamericanos donde ha habido presidentes derrocados, movilizaciones intensas que se tumban gobiernos..." Profe, hoy estamos ahí, con crisis institucionales tuvimos 4 presidentes en 5 años. A lo que va de la fecha tenemos 2 presidentes en 2 años y con más de 50 peruanos asesinados a manos de las fuerzas armadas, según lo evidencian las investigaciones. Quien diría que llegaríamos aquí, y todo empezó con una berrinchuda que en su infancia no le enseñaron a perder.

  • @lhuayanca
    @lhuayanca 8 років тому +6

    Como estamos atrasados mentalmente que mientras en el mundo democratico los partidos politicos estan desapareciendo en el Peru se quiere instaurar una partidocracia. La tendencia en muchos paises desarrollados es la formacion de movimientos sociales generalizados, en modo de activar a la persona a interesarse a la poltica en manera local, lo que repercutira obligatoriamente en una politica nacional. El concepto de delegar la actividad politica a uno o dos partidos en un pais esta desapareciendo, porque este sistema se ha demostrado la cuna de la corrupcion en todo el mundo. Corrupcion que contagia necesariamente el aparato administrativo despues de cada eleccion, pero claro la politica participativa debe ser inculcada en las personas y el principal promotor es el Estado.

    • @esperanzajimenez5782
      @esperanzajimenez5782 3 роки тому

      Razon tienes el dia que dejen el secuestro a fujimori estaremos unidos

  • @manborja1
    @manborja1 4 роки тому +14

    Lo único verdadero es que cada 5 años tenemos que escoger entre varios candidatos, pero nunca elegimos a los candidatos. Ahí está el problema y postula puro delincuente.

  • @richardgeronimo5357
    @richardgeronimo5357 Рік тому

    En palabras simples: Los partidos políticos se acomodan a las circunstancias, llenan esos vacíos con “cuadros prestados o alquilados” para suplir esas falencias en el campo de la representación.

  • @norasoriavillanueva10
    @norasoriavillanueva10 Рік тому

    Es importante la existencia de partidos políticos organizados y consisrentes en el Perú, para evitar
    La informalidad ..

  • @Sebastian100998
    @Sebastian100998 10 років тому +1

    sabes men

  • @joseantherreram6039
    @joseantherreram6039 11 місяців тому

    Interesante :o

  • @gondelvan
    @gondelvan 3 роки тому

    Interesante tema, lamentablemente esta estabilidad política ya llego a su debacle en estos últimos años.

  • @mariomorales2688
    @mariomorales2688 3 роки тому +3

    Del minuto 7:55 al 8:08, describe al Perú de los últimos 3 años, creo que esa estabilidad paradójica ya no se aplica al caso peruano.

    • @howardcallo1905
      @howardcallo1905 3 роки тому +1

      exactamente, esa estabilidad estaba hecha con cimientos muy débiles y ahora vemos su decadencia.

  • @nelsonmagno4405
    @nelsonmagno4405 4 роки тому +1

    Los partidos políticos que canalizan la participación política de la ciuadanía deben ser partidos políticos de derecho público, creados por ley, no por personajes privados, que son objeto de culto o se convierten en dirigentes eternos con capacidad para mercantilizar los activos políticos de la población.

  • @norasoriavillanueva10
    @norasoriavillanueva10 Рік тому

    Así mismo, las elecciones para la pesidncia deberían modificar ser en una sola
    Vuelta para tener mayoría en el congreso . Eso. Deberia una buena estrategia

  • @mizu11hatari
    @mizu11hatari 10 років тому +3

    Esa estabilidad es porque los peruanos están acostumbrados a obedecer y a recibir palos y no conocen lo que significa el reclamo por sus mas intrínsecos derechos. No es ninguna paradoja ni misterio. La población es muy ovejuna. 300 años de dominacion iberica, 200 años de dominacion incaria. Vocación de timbre es lo que tienen.

    • @kondorimelgartitosokoyma6818
      @kondorimelgartitosokoyma6818 9 років тому

      Mila Salvatierra Medrano Mila... con todo respeto que significa "vocacion de timbre? que estudia eso?

    • @mizu11hatari
      @mizu11hatari 9 років тому +1

      "vocaion de timbre" lo saque del parlamento de un personaje de quino en libro que recopila sus tiras comicas " TODO SOBRE MAFALDA". Buscala es muy jocosa.

    • @kondorimelgartitosokoyma6818
      @kondorimelgartitosokoyma6818 9 років тому

      gracias,
      sal2

    • @kondorimelgartitosokoyma6818
      @kondorimelgartitosokoyma6818 9 років тому

      Mila Salvatierra Medrano En definitiva la politica peruana es un chiste, de eso mas que seguro, imaginate el pueblo voto por el nacionalismo y la gran transformacion y ahora que gano lo hace todo al reves...osea el continuismo..Neoliberalismo economico
      Creo que la politica esta como esta, por consecuencia del terrorismo. es decir el terrorismo de estado,y SL. MRTA. EL PERU EN en los tiempos de terrorismo habioa muchos toques de queda, y hacer politica era ser terrorista.incluso las bibliotecas de las universidades fueron saqueadas por los terrucos del estado.los nlibros que yte ensenoaban hacer politica los sacaban con carretilla.. creo que ahi estrian unos de los problemas de la falta de partidos npoliticos enn ele peru... si se devolverian los libros y que las universidades verdaderamente recuperen su autonomia,y construir la confianza del pueblon peruano Creo que entonces hariamos politica y formariamos cuadros politicos democraticos,
      Por otro lado tienes razon a mi pais Peru atraves de su historia estuvimos y continuamos siendo oprimidos, primero los Incas.luegos los ibericos y ahora los anglo saxons,pero de los trees quizas el de losnhincas fue el mejor.lam economia de la agricultura, ayllos.en esos tiepos la mayoria del pueblo quechua vivia mejor que hoy en dia por ejemplo no habia ambruna y habioa vastante chamba. no comp ahora no hay chamba.y micha hambre.
      y todo para el beneficio de quien?

    • @merlydelacruzsurichaqui743
      @merlydelacruzsurichaqui743 6 років тому

      si pero somos así por nuestro pasado ,la gran mayoría no se da cuenta por que se supone que la educación es lo que nos libera pero la forma de como nos educan sigue un rumbo equivocado ,no sé si estare bien pero lo principal ahora es cambiar el tipo de educación ,mas que mate y letras ,enseñar lo personal,lo critico y moral pero bueno esa es mi opinión nada más :)

  • @linolozano6868
    @linolozano6868 Рік тому

    para que existan partidos con una definición clara de política en su curso natural necesitamos identidad de los peruanos para con su patria, lo que se prevé que va ser difícil de acontecer porque definitivamente en el Perú existen 3 razas, costeños, serranos y selváticos; y una diversidad de culturas. No es una sociedad neonazi, pero si existe relegación

  • @marcoayala7235
    @marcoayala7235 2 роки тому

    El problema es que los cambios tendrian que darse en el congreso, pero ahí esta la traba, es precisamente el bache mayor. Está gente tiene la consigna de trabar cualquier mejora en la organización de los partidos políticos porque eso afectaría sus propios intereses

  • @intiheredia6750
    @intiheredia6750 8 років тому

    Cosas del corral. //

  • @luisaelizaga1502
    @luisaelizaga1502 2 роки тому

    Los gobiernos si se preocupan pero de recoger las inquietudes de los empresarios de los más poderosos

  • @alvarovalera4189
    @alvarovalera4189 6 років тому +4

    Creo que el Sr. Tanaka debería actualizar esta ponencia. El periodo de estabilidad y crecimiento ha resultado muy corto y ha sido un oasis más en nuestra historia. Actualmente estamos pagando caro la precariedad de nuestro sistema político y el futuro es muy incierto. A mi juicio tal paradoja no existe. Los partidos políticos sólidos y abiertos, así como la cultura de un pueblo, no pueden ser reemplazados.

    • @howardcallo1905
      @howardcallo1905 3 роки тому +1

      Y míralo ahora, estamos viviendo la decadencia de esa corta estabilidad. La paradoja solo se cumple del 2000 al 2016 (relativamente). Solo los partidos sólidos aseguran una estabilidad más duradera.

  • @alejandraflores1583
    @alejandraflores1583 11 місяців тому

    La reducción de pobreza es en teoría, en práctica la pobreza extrema sigue mucho más en las regiones, en realidad en todo el Perú, y el crecimiento económico es solamente para los grandes empresarios más no para para el 80 por ciento de los peruanos así que todo queda en teoría.

  • @ThePemoMrs
    @ThePemoMrs 10 років тому +11

    una vez un aprista que se llama Martín Robles que vive en carmen de la legua ( callao) , me dijo : el peru no es un país , solo una tierra a disposición de los grandes capitales extranjeros , y que gobierne quien gobierne la estrella es la que tiene el poder .

    • @mizu11hatari
      @mizu11hatari 10 років тому +8

      es verdad! ... la corrupta estrella siempre gobierna bajo las sombras o sobre ella

  • @JonAnthraX
    @JonAnthraX 3 роки тому +2

    Viéndolo en pleno 2020-2021, la llamada "paradoja peruana" termina siendo una falacia. Se cumple lo mencionado por el profesor Tanaka. Reina la anarquía y la inestabilidad.

    • @Radec1103
      @Radec1103 2 роки тому

      Aún existe el estado y gobierno como tal, no hay anarquía, solo inestabilidad

  • @jaimemoran2021
    @jaimemoran2021 Рік тому

    Ahora en el 2022, está claro que los resultados de no tener partidos políticos están demostrados en el Perú,

  • @ratigat
    @ratigat Рік тому

    diez años después y estamos peor

  • @SuperPuchini
    @SuperPuchini 11 років тому +2

    Y por el momento los partidos políticos son nuestras agencias de trabajo =)

    • @alevirtual8860
      @alevirtual8860 4 роки тому

      POR ESO SOY FUJIMORISTA, PORQUE FUJIMORI JAMAS PERMITIO QUE EL ESTADO FUERA UNA AGENCIA DE EMPLEOS, ESA ES LA RAZON POR LA CUAL LO ODIAN A MUERTE TODOS ESOS PARASITOS QUE LES GUSTE PARASITAR OCUPANDO UN PUESTO EN EL ESTADO.

  • @Silvia-fx1lb
    @Silvia-fx1lb 5 років тому +4

    pongan subtitulos soy sorda :'v

  • @alecsandercampos2778
    @alecsandercampos2778 2 роки тому

    Los políticos sin partido del Perú serían entonces " los mercenarios políticos en el Perú"

  • @Farmasiperu2024
    @Farmasiperu2024 3 роки тому +1

    Like si estas viendo porque la profesora de ciencias politica dejo

  • @esperanzajimenez5782
    @esperanzajimenez5782 3 роки тому +2

    Ha tratado de destruir al fujimorismo y no podran fujimori es unheroe y siempre estaraen corazon

  • @jeancarlosmunivecasallo1296

    Es curioso que todo lo que se menciona en el min 8:10 es lo que está ocurriendo ... y ya no es paradójico.

    • @thesneyder898
      @thesneyder898 Рік тому +1

      Justamente eso quería señalar, lo paradójico se ha vuelto una realidad latente en nuestro país, situación que con partidos políticos eficientes, idearios sólidos y personas honestas; se podría haber evitado.

  • @albertorevilla9600
    @albertorevilla9600 3 роки тому

    La debilidad en las instituciones del Peru se debe a la falta de HACER PREVALECER LA JUSTICIA. Los policias no hacen justicia y son corruptos PORQUE NO HACEN PREVALECER LA LEY; Igual es el Estado en todos sus aspectos NO SE LE DA CABIDA A LA LEY, por eso no se puede Fortalecer a las instituciones. Y se sale a favor de la injusticia y la corrupcion. Las personas antes que pelear por un sistema justo PREFIEREN SER CORRUPTOS es por eso que no existe fortaleza en las Instituciones y esto se debe a la TIRANIA DE LOS PITUCOS, es historico y no se puede pelear contar una clase social tan injusta como la Rica Peruana, asi que si se trata de combatir la injusticia se debe tomar en cuenta QUE SON TIRANOS LOS RICOS ACA EN EL PERU, y esa injusticia se lleva a todos lados.

  • @nei2870
    @nei2870 7 років тому +3

    El profesor de sociales me mando aqui, tengo que aprobar ese examen final :'v
    - Cachimbos 2017-1 UNI-FIEE

    • @OwenRE-hp3oo
      @OwenRE-hp3oo 7 років тому

      alv x2 :"v

    • @juanjoseg5540
      @juanjoseg5540 6 років тому

      soy cachimbo 2017-2 FIEE y también me mandó lo mismo xdd

  • @LuisCarlos-ji5xg
    @LuisCarlos-ji5xg Рік тому +1

    A alguien mas de la UTP le mandaron a ver esto? xd

  • @esperanzajimenez5782
    @esperanzajimenez5782 3 роки тому

    No hay partidos solo agrupaciones que buscan el poder

    • @howardcallo1905
      @howardcallo1905 3 роки тому

      son 18 partidos los q están postulando, solo 2 de ellos tienen características cercanas a lo que son partidos políticos: PPC y el P. Morado. Ambos tienen militancia activa, cuadros y recambio de líderes en sus bases, les falta más representatividad. El PPC no está en sus mejores momentos, pero ojalá pueda revivir. El P. Morado es más vigente, pero le falta dar el sgte paso de vivir sin el líder fundador como candidato. El PPC ya supo revivir sin Bedoya Reyes en el 2006 y 2011, pero volvió a caer. Todos los demás partidos no son partidos, son como tú dices, vehículos para que EL candidato llegue al poder. KEIKO, ALIAGA, FORSYTH son los más claros ejemplos.

  • @juan00222
    @juan00222 4 роки тому

    LA ESTABILIDAD... LA HACE EL PERUANO DE A PIE.. El que diariamente lucha por salir adelante.. el q protege y cuida a su familia.. y aquel peruano que hace patria aquí o lejos.. ESOS SON LOS PERUANOS QUE SOSTIENEN ESTE PAÍS.. El resto, no.. EL GOBIERNO NO.. EL CONGRESO, MENOS.. LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, TAMPOCO.. y más pena dá.. que esos cargos públicos son llevados por otros PERUANOS.. Peruanos sin corazón, sin moral, sin ética.. que se suben, que se levantan el país.. y me refiero, desde una enfermera de hospital, hasta el mismo presidente..

  • @mirthabn358
    @mirthabn358 3 роки тому

    Reducción de la pobreza? Si mueren aún en cruentas heladas del friaje nuestros niños y niñas en nuestras zonas altoandinas, otros pueblos mueren en vida a causa de envenamiento de sus lugares de vida. El desinterés de los gobiernos de turno hacia los conflictos sociales q, también causan muerte inocente y traumas psicológicos

  •  10 років тому +1

    yo soy orrible y gordo

  • @alexfranklinconzacruz800
    @alexfranklinconzacruz800 10 років тому

    DEMOCRACIA, EQUIDAD Y CIENCIA DISFRASDA DE PODER CAPITALINO SOBRE LOS SERES HUMANOS. EL PROBLEMA ES POLITICO NO TECNICO

  • @alessandral3353
    @alessandral3353 4 роки тому

    El único partido politico es el Apra debo decirlo pero es la verdad ya va cumplir 100 años es una pena para el partido fundado por Haya de la Torre

  • @esperanzajimenez5782
    @esperanzajimenez5782 3 роки тому

    En el congrezo esta el peru con sus 130 congresistas en votacion libre ellos nos representan

  • @dannaalvarez8096
    @dannaalvarez8096 5 років тому

    entonces, puede hacerse política sin partidos?

  • @JuanManuel007
    @JuanManuel007 7 років тому

    sin organizacion,no hay exitos!

  • @nirce24
    @nirce24 3 роки тому

    Del Twitter de Martín Tanaka: "Una cosa es la inmunidad parlamentaria que les daba cierta cobertura ante la comisión de delitos comunes (art 93) y otra cosa muy diferente es la cobertura frente a una acusación por infracción a la Constitución y delitos de función (art 99).
    Lo aprobado quita a los
    congresistas la protección ante delitos comunes, pero mantienen la protección del art 99. Pero se la quitan solo a los ministros. Además, al cambiar el art 117, también le quitan al Presidente la protección que mantienen los congresistas por la comisión de delitos contra la administración pública. En suma, una lógica de venganza que debilita al nuestro sistema de gobierno. No afectará solo al gobierno de Vizcarra, que ya está de salida, si no a todos los próximos gobiernos. Aumentará la precariedad y el conflicto entre poderes del Estado "

  • @elizabethcaparachin3388
    @elizabethcaparachin3388 7 років тому

    :v

  • @esperanzajimenez5782
    @esperanzajimenez5782 5 років тому

    falta cultura y nadie quiere responsaabilisarse de lo que pasa

  • @antoni6975
    @antoni6975 10 років тому +3

    Si la política en el Perú es así, es porque el propio ciudadano No es participativo en la política de su País.

    • @mizu11hatari
      @mizu11hatari 10 років тому +2

      el ciudadano comun es tan ciego que no sabe nada. Precisamente ha sido educado para estar ciego.

    • @lhuayanca
      @lhuayanca 8 років тому +1

      +Mila Salvatierra Medrano ,completamente de acuerdo, la participacion ciudadana en politica no es de iniciativa individual, va educada e incentivada en las escuelas. pero claro ya sabemos como es nuestro nivel escolar, que ni la costitucion te la enseñan a interpretar ni aprendertela.

    • @gustavosantacruzvalle9199
      @gustavosantacruzvalle9199 7 років тому

      Muy buen análisis sr., es por eso que es sumamente URGENTE formar proyectos de participación política y de civismo, desde las aulas. No hay desarrollo ni representatividad óptimos. La política está personalizada y a la vez colectivizada en función de intereses ajenos a las demandas populares.
      Si seguimos tolerando eso, más Fujimoris nos gobernarán. Es hora de cambiar esto.

    • @maicolcruz7087
      @maicolcruz7087 6 років тому

      Eso pasa porqué a través de la historia estos gobiernos representativos, iniciados en la revolución francesa borraron la verdadera democracia, esa democracia que se engendró en Atenas, donde el pueblo era el que tenia el verdadero poder y se representaba así mismo en aquellas asambleas, donde no había partidos políticos, no había promesas, no había elecciones, no había confianza; solo habían representantes preparados con cargos que se elegían a sorteo, este representante con cargo proponía leyes o proyectos que la gente en las asambleas aceptaban o no, y si el representante desarrollaba mal su función hasta lo podían matar. A diferencia de hoy estos supuestos representantes políticos tienen inmunidad parlamentaria, lo que llamamos hoy democracia, es una democracia disfrazada.
      Dejando así de lado su participación de los ciudadanos en la política, volviéndolos ignorantes y fanáticos de un partido político.

  • @Edutroniko
    @Edutroniko 4 роки тому +2

    gane quien gane gobierna la KONFIEP

    • @Juanito_Peru
      @Juanito_Peru 4 роки тому

      muy cierto! los tecnócratas de la Confiep tienen secuestrado al 'Estado peruano desde hace treinta años gracias al oportunismo amoral, corrupto de Alberto Fujimori.

    • @DPazossama
      @DPazossama 3 роки тому

      Cierto

    • @Radec1103
      @Radec1103 2 роки тому

      @@Juanito_Peru jajajajaja

  • @SAGITTAperu
    @SAGITTAperu 5 років тому +1

    Mejor inventar otro sistema democrático.

  • @luisandresmorenocueva3399
    @luisandresmorenocueva3399 7 років тому

    cuantos nació este men?

  • @AndiiBerry
    @AndiiBerry 11 років тому +2

    Tu ortografía me da miedo.

  • @musictrade6670
    @musictrade6670 8 років тому +2

    tmr lo veo por mi tarea no mas xD alguien que me explique

  • @mizu11hatari
    @mizu11hatari 10 років тому +2

    jajjaja...los que ganan las elecciones implementan su programa de gobierno jajajjajajajajajjajajajajjajajjajajjajaj ...MENTIRA!!!!

  • @ramiroc2395
    @ramiroc2395 8 років тому +2

    habla de tecnocracia? jajaja no preste atención :c

  • @lejosdeaca7602
    @lejosdeaca7602 4 роки тому

    La afirmación de que " desde la caída del gobierno de Alberto Fujimori " no es cierta. Acaso antes del año 90 , existían partidos ? Era igual a lo que hoy vivimos, un carnaval de agrupaciones, la diferencia es que eran de una filiación de izquierda en muchos casos financiada desde fuera del país.Y la relación de las instituciones con la democracia no es exclusiva, pues una monarquia tambien tiene instituciones.

  • @esperanzajimenez5782
    @esperanzajimenez5782 3 роки тому

    Al atacar y perseguir a keiko solo lograron enfrentarnos entre peruano para ver a ppk viscarra metidosenrobo ycoimas keiko no goberno de que acusan

  • @jcov530
    @jcov530 3 роки тому

    NACIONALSOCIALISMO

  • @chelseaedmarisea5894
    @chelseaedmarisea5894 8 років тому +2

    ABURRIDOOO, PORQUE NO COMENTAN RESUMENES.

    • @valeqr9193
      @valeqr9193 7 років тому +9

      Si vas para esta carrera o creias que lo tuyo era la politica ...mejor estudia otra cosa , veras esto toda tu vida .

    • @octaviorodriguezhurtado3493
      @octaviorodriguezhurtado3493 6 років тому +1

      y hay peores xD

    • @merlydelacruzsurichaqui743
      @merlydelacruzsurichaqui743 6 років тому +2

      si vas a comentar eso para que comentas ...que necesidad la tuya de decir que es aburrida o no :v

    • @SAGITTAperu
      @SAGITTAperu 5 років тому +2

      El contenido completo es importante que un resumen.

    • @mapucholo3174
      @mapucholo3174 5 років тому +4

      Está debe ser una de la más bestias que existe