Deutz 200 RS12 - San Antonio 1977 / Omnibus restaurado histórico Empresa TALA
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Viajamos en el tiempo para tomar contacto con esta maravilla.
Ni más ni menos que un Deutz carrozado por San Antonio del año 1977!!!
Este vehículo particular fue restaurado completamente a partir de una unidad que perteneció a la Comisión Nacional de Energía Atómica y que se recreó como fuera el coche 202 de la empresa T.A.L.A. S.A. Transporte Automotor Litoral Argentino Sociedad Anónima. cuyo servicio unía las localidades de Corrientes, Córdoba y Buenos Aires
Para poder llegar a este resultado, los trabajos demandaron 8 años y se estudiaron cada uno de los detalles del modelo original.
Como verán en el video tanto el interior como el exterior lucen como en aquella época y es emocionante poder tomar contacto con esta unidad.
Es un homenaje para todos aquellos que participaron en esta restauración y para quienes recuerdan como si fuera hoy las sensaciones sonoras y visuales de estos coches producto de una industria carrocera nacional que era orgullo de la región.
El video reúne imágenes dinámicas y estáticas del coche, destacando los sonidos de ese motor Deutz V8 enfriado a turbina que nos pone la piel de gallina. Se destaca también su participación en Autoclásica donde fue galardonado y en la multipremiada película 1985 en la que rodó en inmediaciones del Monumento Nacional a la Bandera de Rosario.
Gracias a todos los que participaron con sus imágenes para lograr transmitir en este poco más de 10 minutos de audiovisual tantos recuerdos.
Nada más que decir. Disfruten de esta experiencia en un sencillo pero emotivo trabajo de compilación.
Gracias por acompañar a Buses Rosarinos.
Suscribanse si aún no lo han hecho.
Agradecimientos fotos, videos, aportes para este video
Autohistoria
Camión Argentino Blog
Colectivos del Ayer
Cosme Cantero
Danilo Homs
Eduardo Kosik
Alejandro Monsalve
Oscar Pecorari
Raúl Vich
Archivo Buses Rosarinos
Datos de la unidad - Fuente Blog Camión Argentino
Comienzo fabricación: 1970
Fin de Fabricación: 1978
Origen: Alemania/Argentina
Carrocería: colectivo autoportante,
Estructura: tubos de acero soldados.
Motor: Deutz F8L413
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Ubicación: trasero inclinado en "V", longitudinal
Cilindrada (cm3): 11296
N° de Cilindros: 8 en "V"
Diámetro x carrera (mm): 120 x 125
Cigüeñal: 5 bancadas apoyado en cojinetes antifricción
Potencia (CV @ RPM): 200 (DIN) 220 (SAE) @ 2500
Par Motor (mKg @ RPM): 66 @ 1450
Filtro de aire: con purificador previo tipo ciclónico en baño de aceite.
Combustible: Gas-Oil
Sistema de Combustible: inyección directa Bosch lineal
Bomba inyectora comandada por engranajes al árbol de levas.
Lubricación: sistema de engrase por alta presión
Filtro de aceite: doble flujo total, recambiables
Sistema de refrigeración del aceite: radiador adosado
Alimentación de aire: Filtro de aire en seco tipo cartucho.
Refrigeración: aire por turbina frontal comandada por correas, radiador de aceite.
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: monodisco en seco, con mando hidraulico.
Caja de velocidades: ZF S 4-60, de accionamiento manual
Velocidades: 4 sincronizadas con 4° directa reforzada
Relación Final: 5.71 a 1
Frenos: por aire comprimido en las ruedas.
Freno de estacionamiento: de mano actuando mecánicamente sobre las ruedas traseras.
Eje delantero: viga rígida direccional.
Eje trasero: en forma de banjo, reforzado sin reductores con piñón cónico montado sobre cojinetes Timken.
Diferencial: Eaton serie 16.244 con alta y baja de mando neumático.
Suspensión: neumática con 2 fuelles delanteros y 4 fuelles traseros y 4 elasticos semielipticos reducidos para la transmitir los empujes y centrar los ejes. Cuatro amortiguadores hidraulicos en el eje delantero y 2 en el eje trasero.
Llantas: discos de acero ventiladas de 7.00x20"
Dirección: ZF 8062 hidráulica. 45 grados de ángulo de giro
Neumáticos: 10.00x20'' reforzados con 14 telas de nylon
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 1x12V. Alternador 55A 12V. Motor de arranque de 6CV/24V (9 dientes).
Calefacción: sistema Webasto regulable. Funciona independientemente del motor.
Velocidad maxima (km/h): 117 con relación 4,11:1.
ABASTECIMIENTOS
Capacidad cmbustible (litros): 250
Contenido carter máximo (litros): 14
CAPACIDADES Y PESO
Capacidad de carga del chasis (Kg.): 9670
Peso Total Admisible (Kg.): 15100
Peso del chasis (Kg.): 5430
Peso en vacío del ómnibus (Kg): 9200
Peso admisible sobre el eje delantero (Kg.): 5500
Peso admisible sobre el eje trasero (Kg.): 9800
DIMENSIONES A/AL/SL
Largo (mm): 11740 / 12640 / 13240
Distancia entre ejes (mm): 6000 / 6900 / 7500
Ancho (mm): 2500
Altura del bastidor cargado (mm): 1300
Trocha delantera (mm): 1936
Trocha trasera (mm): 1704 / 1822
Voladizo delantero (mm): 2615
Voladizo trasero (mm): 3125
Círculo de viraje (mm): 18500
Despeje al suelo (mm): 400
S.A.F.A.C. -San Antonio Fábrica Argentina de Carrocerías, fue una empresa líder de la región en el transporte automotor de larga distancia.
Su planta industrial estaba ubicada en Av. Ovidio Lagos 6326
He tenido la suerte de manejar uno e ésos, carrocerías San Antonio, hechas en Rosario, el coche en sí, tenia un andar espectacular, una suabidad para desplasarse, una belleza, el sonido del motor, fenomenal, en ruta , ponías la 4ta en alta, lo llevabas a 90km. y el motor se dormia, el sonido de un violin, todo un arte de la ingeniería.!! Gracias por difundir.
Que belleza el micro totalmente renovado y con motor Deutz V8 mecánica vieja escuela.
Asi es un trabajo espectacular
Para celebrar q se restauren éstas máquinas.
Recuerdo los Deutz Magirius de la empresa Stella Maris.
Un servicio de lujo que duró poco.
Tuve la suerte de viajar en esos T.A.L.A cuándo era niño (Transporte Automotor del Litoral Argentino Sociedad Anónima) exelente video, exelente restauración!!!!
un titan de las rutas tantos recuerdos
Excelente el ómnibus como quedó restaurado totalmente, tanto interior como exterior, el tablero de instrumentos y volante, el ruido del motor, todo perfecto. Muchas gracias Adrián por este video, una maravilla!!
Me hiciste recordar los viajes con mi viejo a Parana y Diamante.
Los veia entrar y salir de la terminal. Este coche es un sueño.....😊
Quedo muy bien da gusto verlo rodar 🚍🚌👍🏻👌🏻💯tenemos la misma edad ese autobús y yo ESTAMOS FUERTES Saludos desde Culiacán Sinaloa México🤝🏻🤝🏻🤝🏻🤝🏻🤝🏻
Tengo 51 me hicieron volver alos viajes de Paraná andas en mi niñez buen trabajo sus ocho años de esfuerzos son muy valorables gracias
Un Doble Camello decían!!!!.....Una nave intergalactica......
Un cañón .
Una sinfonía el sonido de los Deutz, como los Fiat 619 y los Scania de época, mención aparte para el estado de este coche, una cápsula de tiempo debe ser subir a esa unidad 👏
😮 Que gran trabajo realizado para dejar este ómnibus en un estado de originalidad ... Felictaciones ha todas las personas que intervinieron en la restauracion ! Una obra de arte para estos tiempos donde el pasado se olvida .
Bellísimo, fuí pasajero de esas bestias, y como caminaban. Ceres, S. Fe a Bs. As. Once, poorque todavía no estaba la terminal de Retiro. El v8, música para los oídos.
Me encanta el sonido del motor. Hermosa nave. 👏👏👏👏👏👏👏👏
Lagrima pura, viajaba con estos micros de Buenos Aires a Corrientes por Chevallier desde la 197, en El Motivo cuando era un barcito y una boleteria, salia de noche, recuerdo llegar a Santa Fe bien de madrugada, no habia nadie en la calle, el motorazo de estas bestias retumbaba en las calles...
Una verdadera belleza. Recuerdo de mi niñez los revisteros con el logo de Deutz. Fierros como ya no los habrán.
Felicitaciones a los restauradores, digno de un museo.
No tremendo de lo mejor que hermoso colectivo ❤
Qué belleza por Dios,,,me crié entre los micros y llegué a chófer,,,los amo ,,,,,felicitaciones, tremenda nave,,,,,laly desde junin BsAs
Faaaa loco me hiciste piantar un lagrimon! Me acuerdo de chico ver esos monstruos en la terminal de rosario, santa fe y parana pintados de (tirsa, La internacional, chevallier, La Central El Rápido y tata) entre otros, el sonido del v8 inolvidable. Me acuerdo que les pintaban el talón de las gomas de blanco y yo pensé que era para que queden más lindos y no. Era para controlar al chófer que cordoneaba. 😂😂😂😂😂😂😂 saludos
Hermoso Todo el Video.
Este Deutz V8 San Antonio 1977 una Maravilla.
Espero tener la Suerte de verlo personalmente, no me importa donde, al igual que el Scania BR 116 Cametal Nahuel II del Sr Rossi.
Como tambien al otro Scania BR 116 DIC Panorama Internacional ex La Internacional coche 156.
FELICITACIONES
GRANDE ADRIAN
MUCHAS GRACIAS
Cuántos recuerdos de viajar en esas máquinas
Que maquina uno de los pocos que mantiene el pomo de la palanca con el sistema de halta y baja de la transmisión Ratón.
Estos deutz llegaron a reemplazar a los viejos Leyland Royal Tiger , Volvo, Pegaso ....allá por 1971/72.
Para cuando algo de Leyland.......ABLO la gran usuaria de esa marca.
que lindo recuerdo
Mí papá conductor andaba en en año 1977 en el onda en un deuz magirus motor al medio del chasis 🇦🇷👍🏻
❤❤Me acuerdo con mi viejo y mi hermano fuimos
Con Atrár
Asociación de talleristas
Fuimos en el 81
Creo/82
Fuimos a
Santa Isabel Cba
A la planta de Ika
Renault...
Fuimos con un cole de Gral Urquiza motor
Magirus Deutz V8
COMO SONABA y
Andaba esa bestia....
Muy lindo Recuerdos
Soy Claudio Chazarreta de
Rosario Sta fe
Abrazos totales!!❤❤❤❤❤❤
"Acobijado por el ruido del motor de un micro viejo" decía parte de la letra de una canción... Hoy ni eso!Los materiales de construcción/revestimiento son de calidad percibida hoy añorada. La vieja escuela manda ✨
👏👏👏👏👏hermoso
Mi viejo QEPD. se jubilo en los 80. Trabajo para CHEVALLIER. Me conto de varios colectivos raros para la epoca como el LEYLAND . pero cuando aparecieron los MAGIRUS DEUTZ fue un cambio rotundo eran algo de avanzada para la epoca. Años despues yo cuando salia de la secundaria en la bici me puse atras de uno y ese sonido del V8 parecia que hablaba. Desde que salia del semaforo aceleraba hasta que se empezaba a revolucionar y cuando pasaba la otra marcha si hacia fuerza o dejaba de hacerla inclusive algunos rebajes era increible. Que maravilla la mecanica de esa epoca con licencia Alemana . Hoy en dia. en el campo muchos DEUTZ siguen dando batalla !!!
Hola Juan Manuel, que lindos recuerdos. Gracias por comentar y compartir. Efectivamente el Deutz marcó toda una época. El Leyland tenía bajas vueltas y la caja neumocíclica y este tenía potencia y más revoluciones. Un momento muy lindo y lo bueno es que lo podemos disfrutar en la actualidad
Que linda época en esos omnibus que lindo era viajar muy hermoso
Por favor, qué hermoso ómnibus.
Hola a todos, que maravilla de coche. El 17 de noviembre pasado a las 10:47 de la mañana lo vien el acceso sur de la ciudad de cosquin, pare atrás a escuchar ese deutz, que maravilla y ahora veo la nota. Pase a la par del el tocando bocina y levantando el pulgar, chófer y acompañante me saludaron hasta con una guiñada. Una maravilla ese colectivo, impecable digno de ver y escuchar. Felicidades a los propietarios. Abrazo grande y gracias por mostrarlo en mi ciudad, más de uno quedamos sorprendidos. Saludos.
Hermoso tu comentario. Te mando un abrazo
Que belleza de unidad y cuantos recuerdos al sentir rugir ese motor ,se que hay otro Sierras de Córdoba,restaurado tambien ,muchas gracias
Gracias a vos Nestor por comentar. Así es. Una sinfonía. Abrazo
Amo estos micros de mí infancia , en BS as viajaba todos los días , al colegio mí secundaria,, 1 hora para ir al cole ,y una hora para volver a mí casa amo los micros antiguos
Que nostalgia marcante Adryan, saludos, buen viernes mi amigo.
Buen viernes
Solamente hermoso único
Que hermosa unidad , Deutz se hacía notar viajando de un buen placer.
Hermoso ¡Felicitaciones!
Excelente estado de ese maravilloso doble camello y el motor Deutz una sinfonía para los oídos, me retrae a mis épocas de niño, muy lindo !!!!
Espectacular!!! Muchas gracias Adrián por compartir esta joyita.
está perfecto!
Bonitos interiores ❤🤩
Que historia x favooorrr!!!!!!
Viajaba desde mocoreta a corrientes capital en esos deutz de la empresa el tala...año 1987 en adelante. Lentos pero muy cómodos .salíamos a las 14hs y llegábamos a las22.hs .8 horas para 409 kilómetros. Rutas hechas mierdas pero ellos andaban.
Lentos??
NO SE EN Q SENTIDO
AHH PORQUE TARDABA EN TOMAR VELOCIDAD
PORQUE 120 EN RUTA ES BASTANTE PARA UN MICRO Y NI HABLAR PARA LA EPOCA DE ESTOS ERA Un LUJO
@@jorgecontreras5598 No era tanta velocidad,en esa época muchos buses pasaban ya los 160..Los primeros buses de velocidad datan de 1959,al menos en líneas regulares los Midland red en Inglaterra..Luego en Japón los hino rx10 y los p100 que funcionaban para ferrocarriles de Japón como alimentadores( en carretera),todos por encima de 120 km/h..Después en EU los Eagle 01 a o5...etc y para fines de los 60 un Eagle a turbina había hecho el récord de velocidad en buses,casi 200 km/h y funcionando regularmente para Greyhound...De ahí en adelante las rutas nocturnas se hacían bastante por encima de los límites en muchas carreteras del mundo
hermosos
que bellezaaa
Hermoso!
Si habré viajado en estos, en la ya desaparecida empresa Expreso Buenos Aires
De chico viajé muchas veces en estas unidades, desde Chavarría a Saladas, Tala, Paso de la Patria y Paso de los Libres, después fueron cambiando las unidades y los nombres de las empresas, la ultima fue el Cobra que hacia Paso de los Libres -Corrientes, e el 93 yo regresaba todas las noches desde Mercedes a Chavarría porque estudiaba allá, pero nunca supe que motor tenian esas pocas unidades que quedaban en el Cobra
Muchas gracias Hugo por tu interesante reseña. Que lindos recuerdos. Un abrazo
Hoy en la Argentina seríamos ricos si seguiríamos teniendo esos vehículos de transporte de personas, un lujo, se a quemado el país invirtiendo en berretastecnologias modernas ,que lo único que emos logrado vivir mal ,enfermos de la cabeza por la avaricia y corrupción.
Que motor Deutz lastima que ya no los volvieron a usar ...
el talita decian los abuelos ❤❤❤😢😢😢
Yo controlaba la velocidad con mi cronómnetros, hacía el kilómeyro en 30 segundos !!!, contra los mojones de la ruta 7 de entonces.
O sea 120 km/h..
Donde se lo puede ver ????
Buenas.noches parecidos los colores a la empresa tirsa tenia varios.
El doble camello por el techo viaje en uno de esos y se podía fumar adentro 😂
Un viaje al PASADO 🤒🤣🤣🌷
❤❤❤❤
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
El símbolo del transporte argentino che
una pregunta, dónde puedo comprar pasajes virtualmente?
Central de Pasajes o Plataforma 10
En tirsa.tenia un mecanico q el apodo le.decian el topo el era.el unico q los.arreglaba
Ao invés de mostrar o barulho do ônibus viajando me bota porcaria de música aí ficou só mais um videozinhp
Recuerdo estaba tala y loba ambas de corrientes no creo existan mas ya
No, lamentablemente dejaron de existir