Vals Flamenco (totalmente inédito) Niño Miguel (Enero de 2011)
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Miguel Vega de La Cruz, “El Niño Miguel”, dio el salto del anonimato a la fama, por su primer disco en 1975, Cuando contaba sólo con 23 años, y dicho disco no tiene desperdicio, pues “Brisas de Huelva” que por desgracia no recordaba en los últimos años de su vida, fue la mejor pieza por fandangos de Huelva parar guitarra de concierto, pero dicho trabajo, lo encabezó con una gran obra: Vals flamenco”, que por su supuesto, lo definió perfectamente como distinto. Es que tenía que ser el Miguel de toda la vida, el que a nadie se pareciese, porque podría haber compuesto una rumba (que era lo más frecuente), unas sevillanas, una bulería, un tango; o como mucho imaginar, una colombiana o algo así marchoso, para abanderar el disco. Sin embargo, compuso lo inesperable: un vals. Una pieza de la música de salones reales que tuvo su hegemonía en una determinada época en el Imperio Austro-Húngaro de la Europa Central. Qué casualidad, no pudo pensar en otro palo, así era Miguel. Y lo sacó, y lo apellidó “flamenco”, porque a excepción del compás y ritmo, hasta entonces absolutamente nuevos en el flamenco, los acordes, las secuencia de los mismos en las cuatro partes que lo forman, además de estribillo y final, no pueden ser sonar más flamencos y andaluces. ¿Quién ha conseguido esa unión en la historia de la guitarra? Es cierto que la guitarra flamenca se ha fusionado con el jazz, con escalas enlazadas e improvisadas, importadas de Norteamérica, bajo la influencia de músicos de aquellas tierras, la mayoría de las veces, acompañadas de saxo, bajo, guitarra acústica, batería, y quizás otros instrumentos. Hay quién lo ha criticado y quién lo ha aplaudido. Ni entro ni salgo. No obstante, han sido los músicos españoles (pluralizo para abstenerme de una tácita crítica) los interesados en buscar nuevas escalas armónicas y digamos emigrar para aprender y después importar. Pero a Miguel le bastó con darle los tonos a Antonio Sousa otro onubense para el acompañamiento y sin salir de este rincón de España, lo espetó en su primer disco, y enardecido por un acompañamiento orquestal, para asombro de la crítica. En lo sucesivo nadie se atrevió a experimentar algo similar, pues hacerlo ya carecía de la originalidad exclusiva del Niño Miguel.
La pieza musical está compuesta en una escala armónica absolutamente inusual en el flamenco. La nota tónica es en “do” sostenido, para los aficionados a la guitarra, “do”, pero con la cejilla en uno, y llega hasta la mayor. La originalidad es absoluta, no existe ningún palo en el espectro de toques para los diversos palos flamencos (soleá, seguiriya, tarantos…) que tenga es cadencia melódica. Sin embargo, hay una obra de Esteban Sanlúcar que Paco de Lucía introdujo en su obra discográfica: “Los Panaderos Flamencos”, una composición musical que tampoco pertenece a ninguna categoría de modalidad flamenca clasificada, de ritmo rápido e idéntica secuencia de acordes que el Vals Flamenco. Interrogué a Miguel si había tomado del tema de Esteban Sanlúcar la cadencia armónica para su Vals Flamenco, y se respuesta fue inmediata: “sí”. No obstante, el ritmo de la obra del sanluqueño no tiene parecido alguno a la del Niño Miguel.
El Vals flamenco consta de un preludio, estribillo, y cuatro movimientos que se distribuyen a lo largo de la pieza en el siguiente orden: preludio- estribillo- primer movimiento - estribillo- segundo movimiento- secuencia troncal de acordes- tercer movimiento- estribillo- cuarto movimiento- estribillo final. El exuberante picado que finaliza la introducción mece la melodía con ligados entra la quinta y cuarta cuerda; a continuación, aflora el estribillo con la elegante cadencia rítmica de un vals con un fabuloso acompañamiento orquestal. “Yo los músicos no los he visto nuca”, me dijo Miguel, sin embargo, en el programa de RTVE que presentaba Fernando Quiñones, Miguel toca el Vals Flamenco delante de toda una orquesta de cámara. El segundo movimiento reviste gran dificultad en la ejecución puesto que la mano izquierda ha de descender casi hasta la boca del instrumento; y una secuencia de acordes troncales da salida a las segundas partes, que se siguen del estribillo, silenciado de forma progresiva en el disco.
Constituye quizá la obra más conocida de “El Niño Miguel” por su originalidad y extensión, en la difícil ejecución de una armonía que causa sensación de novo para todo aquel que la escucha.
Por suerte para mí, una fría mañana de enero de 2012, cuando le enseñé mi guitara de arce rizado con el clavijero de Palo al creador del Vals Flamenco, cuando la cogió entre sus manos, dijo: “Qué buena guitarra, y qué bonita”, cuando le dije que tocase el Vals Flamenco, parece que un ángel bajó del cielo y lo ayudó para dejarme perplejo.
Increible ! Era el mejor ! Que lastima que ya no esté ...
Era un genio. Por eso no se cansan ustedes de escucharlo.
Viva España, el flamenco y viva el Niño Miguel de Huelva.
El único guitarrista que me ha hecho llorar escuchandolo, te queremos Miguel, allá donde estés no te olvidamos, Jerez te quiere.
Yo tuve la suerte de criarme en el mismo barrio con el .su hijo amigo mío.por las noches de verano cuando venía de buscarse la vida tocaba para nosotros eso era magia ese jitano
Que belleza - gracias por subir esta joya! Y que increíble que después de haberse regenerado niño Miguel pudo tocar ese vals - que no es tan fácil - casi mejor que nunca…! ❤
Es Impresionante !! Que dicha tenerlo enfrente y verlo tocar , se me eriza la piel y además se escucha igual que en el disco …
È incredibile gli ascoltare questo brano 30 volte ogni vota fa cose nuove eccezionali è un vero genio ha una orchestra nelle mani
un genio de la musica flamenca
El sonido más flamenco de todos. Cada una de sus notas es castaña tostada. Ese reventar es algo que todos anhelamos si quiera saber que se puede lograr. Viva mi Niño Miguel. Siempre. Ole!
Asi es, nadie suena mas flamenco a la guitarra que el niño Miguel.
@@salvaariv2943te suena Paco de Lucía ? 😂
Sin dudas Miguel era un guitarrista Genial Dios lo Bendiga
Yo me levanto escuchando eso en mi ventana y sencillamente lloro que prodigio
No me canso de escuchar a este hombre, esque engancha,desde sus comienzos hasta sus peores momentos de su vida,para mí de los mejores guitarristas,su estilo su toque tan personal hera único,que Dios le tenga en su gloria
No tuvo malos momentos. El mundo le causó sufrimientos que no lograron apagar ese arte tan puro. Una sola nota de Niño Miguel nos da felicidad.
Niño Miguel, me supera me vuelve loco me hace llorar, que pena más grande lo que nos hemos perdido.
El mejor del Mundo. Tenia algo muy especial, humilde y fabuloso, mi niño Miguel, Dios lo tiene dentro de sus músicos en el Cielo. Lo amo, desde Venezuela......
Asi es, muy cierto.
Para mi tambien Miguel ha sido el mejor.
De la galaxia, fabuloso. No hay nadie como el. Lo he disfrutado muchisimo, gracias
La magia de un colosal y sin igual músico flamenco. Un GENIO que No se ayudó en su enfermedad….estará por siempre sobre muchos que comercialmente tuvieron otra suerte… niño miguel por lejos el mejor!!! Nadie percibió que en cada nota ejecutada había una cadencia de pena y dolor pidiendo ayuda para mitigar el llanto interior de Los que mueren lentamente ante la indiferencia del mundo…
Si se nota que tenía una pena en su alma y el así lo demostraba ❤
Lo digo y lo diré, para componer ese vals flamenco hay que estar bendecido por el mismo DIOS, y transcender en el espacio tiempo. GRANDE MIGUEL.
A este hombre no se le puede olvidar jamás, y Huelva debe de rendirle homenaje al menos 1 vez al año. Mantener siempre viva su memoria, Huelva tiene muchos tesoros.., pero uno de los más grandes es haber dado luz al genio de Miguel. No lo olvidemos nunca por dios..🙏❤️
Todo un respeto oir a este guitarrista que no tuvo el reconocimiento merecido.Gracias por poner el video
Que bonito ❤
Te alegra el alma
Todas las Bendiciones para su Alma tan Pura. Un Visitante de otros Cielos. Su Vals Flamenco es una Obra Única, es un Autohomenaje.
Que pena de hombre con lo lejos que hubiera podido de llegar abria echo sombra a Paco este hombre
tengo guardados ambos lPs como un tesoro, grande grande Miguel
Bellissima composizione. Chapeau!
Ole tu pureza!! La brújula necesaria!!! 🙌🙏
Parece que se escucha la orquesta de fondo, que genialidad 😍😍😍
Tremendo artista el niño Miguel vivira para siempre en su música extraordinaria
Madre mia ai ai que morir un genio dios lo tenga en su santa gloria Ami se me salen las lágrimas 😢😢😢
Très bon guitariste 👍
Me tragado dos naranjas sin pelar viendo esto ..gracias
madre mia que talento.. de su enfermedad llega toda esa armonia. del caos realiza una interpretacion hermosa para que todos podamos deleitarnos con su arte. magnifico
Que aporte tan grande a la música, una vida dedicada por amor al arte que valioso tesoro había en cada dedo que ejecutaba aquella música simplemente magistral
Desde Chile saludos a todos los amantes del flamenco
El mejor comucha diferencia dios le tenga en la gloria por ser tan grande.
Cuantos cafelitos con leche nos hemos tomado juntos Miguel! Yo rompía a cantar y me reñias...tú no sabes cantar! me decías.Lo que hay que tener son ganas de cantar, le decía yo. Déjame la guitarra Miguel, esta farceta me la ha enseñado tu hermano Antonio...no sé cómo no me rompía la guitarra el la cabeza...cuanta paciencia...Ahora te tomas el cafelito con Francisco Sánchez, José Monge, Francisca Méndez, Gregorio Manuel fdz,...con todos los grandes! Un fuerte abrazo maestro
Grande ...momentos de lucidez , parece que está la banda detrás de ese banco....Genio Único.
En verdad Miguel como dicen varios aquí...tenía algo especial....
Olé Miguel!
A pesar de todos sus problemas no dejaba de sonar tan flamenco como siempre.
Mira que dicha tuviste de que este genio leyenda tocara frente a ti.
Porque fue un genio de la guitarra y es una leyenda del flamenco.
Lo que sucede es que con los genios la sociedad siempre es muy injusta y no se les reconoce en vida, pero de Miguel se hablará como una leyenda en algunos cientos de años.
Olé que arte más grande. Para mi siempre será el mejor 💙
Que lástima del ocaso de semejante genio...
Muchas gracias por este vídeo. Siempre eterno Niño Miguel. Genialidad grandísima
Me encantó.
Dios lo bendijo por un lado y el diablo lo jodió por el otro. Que habría sido de él si no hubiese caído en desgracia. Que grande eres, D. E. P
Un artista un genio el niño Miguel. Para la eternidad
Tan bueno como paco de lucia, la vida le trato mal y cayó bajo pero el arte queda y es-fue de lo mejor
Genio y figura hasta la sepultura. Descanse en paz.
Gracias por subirlo! Tremendo video
Gracias a usted por saber valorarlo con tan pocas palabras. Un saludo
Más videos de este genio, muchas graciss por compartir
Gracias francisco, por estas joyas que estas subiendo a youtube últimamente. Que no se pierdan en el olvido.
Un saludo
Estaría todo el día escuchando y viendo tu Vals flamenco D.Miguel.
Con casarte una faceta me conformo por ahora.
Enhorabuena es usted un MONSTRUO.
Felices Fiestas desde Cáceres.España.
Gracias por compartir, Francisco.
muy buen guitarrista
Un genio
Que bien! Bravo! Y gracias por compartir las informaciónes en la presentación! 👏👏👏👌🙏
Valla artistazo k melodías mas dulces k bonito todo lo k acia, despuntaba en su compas y sus melodias unico tengo una duda el vals flamenco me suena ami a fandango de huelva pero tengo dudas
Es el vals flamenco
Vaya joya!!! Gracias por compartirlo
Ole y ole el tios miguel ( nino miguel ) como desias el tios jose (cameron ) el sobrinos nos es taz( tomate ) peros el tios la ase maz ke maz el sentios nos el mismos ke durmiendos tenes los dos enes paz AMEN ,,,,,torres manuel de francia unes afisionaos del flamencos puros viva el gitanimos y el flamenco puros unes abrasos flamencos a todos, ,,,,,,
Gracias!!!
@@SuperPapadzul garcia de nadas Papadzul perdonnas peros nos veos kene eres , unes parientes ?cone todos el rescpectos su ermanos,,,,
Viva Nino Miguel !
El Niño Miguel. Único e irrepetible.
Tengo 62 años. Cuando lanzó el Vals Flamenco, y vivía en Madrid, lo pusimos en una gramola de bar, en Antón Martín,
.....lo escuché en aquel bar miles de veces.
Aún hoy, me estremezco con esta maravilla.
Sé un poco de la historia de este artista ya olvidado y NUNCA reconocido.
He aquí su obra, única como él, irrepetible como su arte.
Gracias por como contextualizado esta belleza.
Te sigo, amigo.
Saludos desde Extremadura.
Gracias a ti tocayo por tus palabras, tuve un contacto diario con El Niño Miguel desde enero de 2012 (Este vídeo fue el segundo encuentro) hasta su desgraciada desaparición en mayo del año siguiente. Tengo más videos, y los pienso subir todos. Un Saludo.
@@SoyDeLasCruces habría forma de que contases tu experiencia con el de manera escrita o narrada mediante vídeos? Entiendo que contando aquello que puedas contar… gracias por todo Francisco Cuaresma
Sublime
D.E.P 🙏
❤
Que viva siempre El Niño miguel
🙏🙏🙏👏👏👏
The guitar and his player ages like a vine
Olé
Este genio fue una vergüenza no ayudarle tan tarde niño migel es así y pasará ala historia solo Paco de Lucía picaba asi te suene un poc.kiti chasqueas las notas pero creo que también deve la fuerza de él necesita o una cuerdas de tensión alta o una guitarra echa para su sonido asta q la encuestras aveces tardas o una se acostumbra a una guitarra de 600 € y me das la 2000 y 3000 y me siento más agusto con la que tocó yo la mía solo porque te familicias con ella te fusionas es tu mujer tu hoja etc. Y el no quiero dejar en en lugar que le corresponde a este personaje GENIO boemio autoriza tío del tomate 🍅😉 y si ñn escuela lok el se que se aprovecharon de él se ve que tenía que ser un cacho pan 🍞 y luego solo en kd vida se vio menosmal que está yitubedese la sombra de las cuerdas y su historia con Pacooo siempre serasu nombre escrito con los nmmas inportate
Sde esa era tan maravillosa Della guitarria desconcierto de FLAMENCO ya que sabicas fue el primero en acerlo realidad tocar un solo de guitarra flamenca de hay sale Niño migel pacooo etc. Som tantos todos aprendieron de Niño Ricardo otra maravilla pero sabicas para mí era más ese sonido limpieza y si retodo imaginación muyyyy estesña se puede decir Asi aveces como la danza rabiade sabicas eso es un desfile ez inpresionante brillante inspirador genial gracias por todoa amigo 😉🫂muyyy🦩🦩🦩
Paco había dado primero, en la era moderna de la guitarra flamenca con Fuente y Caudal, y el que da primero, da dos veces, pero si se toma una partitura de ese disco y otra de Miguel, la dificultad técnica de Miguel es mucho mayor, además de la esencia armónica, como el "Vals Flamenco" o "Brisas de Huelva". Si comparamos lo que había sido creado en 1975, ni Paco ni nadie, el mejor que tocaba en esa época era Miguel, pero la esquizofrenia se apoderó de él y aniquiló su creación musical, lo mató de por vida, es como si te cortas los dedos con una radial por descuido.
Que pena de hombre de verdad con lo grande que podría haber sido
Muchas gracias por compartir este material. Lastima que el cámara no esté a la altura.... La guitarra se toca con dos manos y en el video hay bastantes momentos en que más parece estar grabando el banco en el que se sienta el Niño Miguel o la fachada del fondo, que al guitarrista. Lamentablemente el resto de los videos que he podido ver en el canal, están prácticamente igual. No lo tomes como una critica destructiva, pero sinceramente creo que es una pena que no hubierais grabado al Niño Miguel en primer plano.
La cámara la manejaba un niño de 11 años amigo; no se puede pedir más. Un Saludo.
@@SoyDeLasCruces Gracias a tu hijo ! Estos videos son perfectos.
His pinky finger is another hand ..
El guitarrista tremendo, el cámara nefasto 😌
El cámara era un niño de 11 años, no escriba para destruir y disfrute de lo compartido buen señor. Un saludo.
Es una pena, se ve más la ambulancia que al guitarrista.
lastima que no fuera buena guitarra
Estando mitad de facultades ha sido el mejor2
Si te refiere a la guitarra que tocaba en ese momento, buena no, es lo siguiente. Un saludo.
La guitarra suena de escándalo, se nota que es buena
que yo lo hacía por los ruidos
Could have done with tuning first.