Te estoy eternamente agradecida, estoy feliz por haberte encontrado, me demoré un año en descubrir lo que lo necesitaba aprender, ahora pondré manos a la obra...muchas gracias, cariños desde Chile
Hola¡¡ Que sorpresa descubrirte. Necesitaba este video, super bien explicado, muchas Gracias. Solo me queda la duda de como anudar y esconder el nudo inicial. Saludos.
Hola Carolina ! me encantan tus clases,eres muy clara y didactica .Queria saber que maquina de coser recomiendas para poder realizar el acolchado .Me quiero comprar una maquina especializada pero no me decido que marca y modelo, espero me puedas guiar o ayudar . Muchas gracias por todo
Hola! Te recomiendo las Janome, hay en distintos precios, pero la Memory craft es Maravillosa yo tengo la 7700 que es un modelo antiguo, ahora está la 8900 creo. También la 1600p es buenisima
Muchas gracias por tu respuesta. Estuve buscando las que me recomiendas y en chile no encontré la 8900. Yo había visto la 8200 , qué tal es esa? O es mejor la 1600? Estoy entre esas dos. Muchas gracias por todos tus consejos y te envío cariños desde Chile
maria paz moreno la 8200 es más completa. La 1600p al ser semiondustrial es más rápida eso si. Pero la 8200 trae muchas puntadas que también te serviría y el pie de acolchado de doble arrastre es maeavilloso
Gracias hoy encontré este canal.por favor dígame por donde se empieza acolchar.por el centro o por cualquier lado.si se empieza en todos los trabajos.grsndeso pequeños. Donde puedo conseguir los guantes de acolchar.gracias profe desde Málaga España.
Qué belleza , podré hacer esa belleza. Me parece muy difícil, pero necesito esa puntada es divina , me fascina. Ayúdeme profe para lograrlo.Deme consejos o algunos tips y se lo agradeceré infinitamente. Yo hago patchwork en varias formas, tal vez le mandé foto de algún trabajo recién terminado. Gracias Dios me la bendiga.Zaida Melgar desde Sta. Cruz de la sierra , República de Bolivia
Hola, hay alguna razón por la que no uses la Janome 7700 no te gusta para quiltear, lo pregunto porque yo tengo una de esas y me asaltó la duda, gracias.
En qué consiste ese "sandwich" que usas para practicar? Son dos telas similares a las que usarías en un acolchado? y al medio? No es una guata común. Como se llama? .Soy argentina no sé cómo se llamaría acá...Gracias
Exacto dos telas, al medio va “punzonado “ es como una guata pero prensada. En Buenos Aires la encuentras, en la Calle de las telas en Lavalle (paralela a corrientes)
Por fin encontré una excelente profesora. Felicitaciones
Te estoy eternamente agradecida, estoy feliz por haberte encontrado, me demoré un año en descubrir lo que lo necesitaba aprender, ahora pondré manos a la obra...muchas gracias, cariños desde Chile
Gracias por su generosidad. Explica muy bien. Bendiciones
Gracias!!saludos cariños desde Chile😊
Hola. Me encantó tu canal.
super
Muchas gracias! !! Comenzaré comprando el pie y a practicar!
Genial!!!
Muy bien explicado! Gracias por el tutorial.
De nada!
Hola, que sorpresa que te descubrí, encantada de pertenecer a este maravilloso canal, soy de Sevilla. 😀👍
Un abrazo! Bienvenida!
Muy clara como siempre
Hola, muchas gracias 😊
Hola¡¡ Que sorpresa descubrirte.
Necesitaba este video, super bien explicado, muchas Gracias. Solo me queda la duda de como anudar y esconder el nudo inicial. Saludos.
Un abrazo!
Mil gracias,desde Málaga me encantó haberme encontrado este canal q alegría,donde puedo conseguir los guantes
Holaaaa graciasss saludos desde argentina buenos aires
Saludos desde São Paulo!!!! De nada!
Gracias...!!! 🌹❤
De nada!
Muy didáctica la clase.
Gracias!
Yo hice una clase acolchado en materia prima contigo ....aprendí muchísimo!! Creo q fue el 2018
Me alegro mucho!!!! 😘😘😘
Después nos cuentas cómo esconder el nudo del principio , gracias .Muy buenas las explicaciones
Claro que sí ya les mostrare
Hola Carolina ! me encantan tus clases,eres muy clara y didactica .Queria saber que maquina de coser recomiendas para poder realizar el acolchado .Me quiero comprar una maquina especializada pero no me decido que marca y modelo, espero me puedas guiar o ayudar . Muchas gracias por todo
Hola! Te recomiendo las Janome, hay en distintos precios, pero la
Memory craft es
Maravillosa yo tengo la 7700 que es un modelo antiguo, ahora está la 8900 creo. También la 1600p es buenisima
Muchas gracias por tu respuesta. Estuve buscando las que me recomiendas y en chile no encontré la 8900. Yo había visto la 8200 , qué tal es esa? O es mejor la 1600? Estoy entre esas dos. Muchas gracias por todos tus consejos y te envío cariños desde Chile
maria paz moreno la 8200 es más completa. La 1600p al ser semiondustrial es más rápida eso si. Pero la 8200 trae muchas puntadas que también te serviría y el pie de acolchado de doble arrastre es maeavilloso
Muchas gracias Carolina por tus recomendaciones, eres muy amable. Cariños 😘
Gracias hoy encontré este canal.por favor dígame por donde se empieza acolchar.por el centro o por cualquier lado.si se empieza en todos los trabajos.grsndeso pequeños. Donde puedo conseguir los guantes de acolchar.gracias profe desde Málaga España.
Siempre por el centro
Gracias por la clase me encanto! Podrias decirnos donde conseguiste esa madera para las reglas que se ve en el video ; podrias mostrarla gracias!
Próxima clase lo muestro. Me lo hizo mi esposo. Pero venden uno marca Olfa si no me equivoco.
Carolina Oneto gracias!
Qué belleza , podré hacer esa belleza. Me parece muy difícil, pero necesito esa puntada es divina , me fascina. Ayúdeme profe para lograrlo.Deme consejos o algunos tips y se lo agradeceré infinitamente. Yo hago patchwork en varias formas, tal vez le mandé foto de algún trabajo recién terminado. Gracias Dios me la bendiga.Zaida Melgar desde Sta. Cruz de la sierra , República de Bolivia
Agregar respuesta por favor.😂
Hola, hay alguna razón por la que no uses la Janome 7700 no te gusta para quiltear, lo pregunto porque yo tengo una de esas y me asaltó la duda, gracias.
Uso la Janome 7700 también!!! La 7700 es mi favorita para acolchar con el pie de doble arrastre. Es maravillosa! Es solo por comodidad para filmar 😊
En qué consiste ese "sandwich" que usas para practicar? Son dos telas similares a las que usarías en un acolchado? y al medio? No es una guata común. Como se llama? .Soy argentina no sé cómo se llamaría acá...Gracias
Exacto dos telas, al medio va “punzonado “ es como una guata pero prensada. En Buenos Aires la encuentras, en la Calle de las telas en Lavalle (paralela a corrientes)