Diálogos en confianza (Familia) - Hijos adultos que viven con sus padres (18/10/2016)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 жов 2016
  • Dicen los especialistas que algunas especies animales obligan a sus crías a independizarse: ciertas aves arrojan a sus polluelos del nido, y hay osos que enseñan a cazar a sus oseznos. Pero los humanos no somos así. Incluso hay padres de familia que terminan por aceptar que sus hijos no se pueden independizar por muchas razones: por la economía, el divorcio del hijo o la hija, porque en la casa de los padres se vive mejor, etc. Y entonces se genera una convivencia en la que los hijos adultos conviven con sus padres como si fueran sus "rommies", es decir, compañeros con los que comparten los gastos de la casa. Sin embargo, lo que también es una realidad es que por más que padres e hijos quieran vivir sin desacuerdos, las necesidades de desarrollo de unos y otros pueden crear más puntos de desencuentro que de convergencia.
    Los padres que sufren por la presencia de sus hijos, ¿son víctimas de sus propias acciones y de lo que ellos mismos crearon? Si los hijos están viviendo de forma agradable en casa de sus padres, ¿cuál es el costo que pagan por esta vida desahogada? ¿Hasta qué punto padres e hijos gozan de esta compañía, y hasta qué punto la padecen? En Diálogos en confianza: "Hijos adultos que viven con sus padres".
    Síguenos en:
    / canaloncetv
    / canaloncetv
    / canaloncetv
    www.canalonce.mx
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 1,1 тис.

  • @raquelgutierrez7203
    @raquelgutierrez7203 2 роки тому +15

    Yo eduque a mis hijos, les ayude en sus estudios y supieron aprovechar ya son profesiónistas con maestría, doctorado y el medico con dos especialidades y siempre tuvieron el deseo de superación formaron su familia y compraron su casa los tres son independientes y cuando me visitan es un gusto recibirlos y todos contentos, si me ayudan económicamente cuando. necesito aunque mu esposo en paz descanse ne dejo pensionada y yo cuento también con mi pension soy maestra jubilada y todo bien en nuestras vidas gracias a Dios🙏❤️

  • @rossanafarias7653
    @rossanafarias7653 3 роки тому +11

    Muchas gracias por este programa y cómo tratan el tema. Aprendí que la decisión de independizarse no depende de tener o no el apoyo de los padres como tampoco del dinero, sino de la confianza en uno mismo. Hay padres que toda la vida te dan mensajes de descalificación insegurizando a los hijos e hijas ,como hay otros que te expresan total apoyo y te dicen " con nosotros no te faltará nada" , ambos extremos ponen el centro de la decisión en uno misma. Gracias y saludos desde Chile. Excelente programa.

  • @irmaestheravilanavarro3318
    @irmaestheravilanavarro3318 Рік тому +1

    Excelente...un seminario excelente...muchos hijos cuidan y esperan su pago...no trabajan..sólo con sus padres...es más fácil...tienen su pago..se mueren ellis y ya.. pero no desarrollaron una vida feliz.. sólo de recompensa y lo demás qué..???..una nueva familia y el amor de unos hijos propios y que te amen... al final de la vida...es un plano muy corto..la vida es corta.....hay hijos cuidadores que también se les paga...y tienen todo un tiempo de pereza...mental y de vida...nada les preocupa..y además se aprovechan de la DEHEMENCIA de los ancianos....pero bueno làs emociones finales son más duras para ellos ...también son de agradecimiento...

  • @ernestinaaquino4288
    @ernestinaaquino4288 2 роки тому +2

    Un millón d gracias lo bi hasta el final que Dios los Bendiga

  • @erikagarciabustos7610
    @erikagarciabustos7610 3 роки тому +15

    Que excelente programa, la conductora en su función sin interrupciones ni preguntas idiotas. Y los expertos, sin arrebatarse la palabra, hablando claro, por turnos. Me encantó!

  • @mariaelenamartinez1841
    @mariaelenamartinez1841 3 роки тому +24

    Mientras soltera,estuve en mi casa y aportando, económicamente,pero con independencia de mi desiciones,al casarme,me independice y funde mi hogar con mi esposo,e hijos incluso seguí trabajando,y atendiendo el hogar,ya los chicos se casaron y ellos a su vez se independizaron, se casaron y fundaron sus hogares y ahora mi esposo y yo vivimos tranquilos e independientes como adultos mayores.

  • @veronicarey4080
    @veronicarey4080 3 роки тому +81

    Tuve tres varones. Y a ninguno tengo viviendo conmigo. Aunque tengo dos departamentos vacíos.
    Yo no les permití vivir aquí. Ahora son casados hombres de bien trabajadores e independientes. Vienen a visitarme cada semana. A veces no coinciden los tres. Pero me traen mandado. Arriman la comida del día que vienen. Y me ayudan con dinero.
    Al principio cuando se casaron y querían vivir aquí y no los deje. Se molestaron mucho conmigo. Pero ahora me lo agradecen. Ya tienen su casa propia y hermosa familia.

    • @aleejagonzalez2326
      @aleejagonzalez2326 3 роки тому +2

      Mi visión es está,por el lado económico,tradicionalmente en la familia los hijos casados se quedan con el afán de ahorrar para que tengan su casa propia y no ande deambulando como los gitanos

    • @aleejagonzalez2326
      @aleejagonzalez2326 3 роки тому +1

      Y por otra parte vivi un modelo de familia numerosa que se reunía las vacaciones ,mi experiencia de niñez...esto me dio recuerdos muy gratos ,siendo hoy en día mi propia familia tan pequeña y viendo que al tomar otra comuna u otra parte mis hijos ,quisiera que estén un tiempo más al alero de mamá,ya he edificado hacia arriba con esa finalidad,pero tiene un costo y lo se.

    • @guadaluperangel7370
      @guadaluperangel7370 3 роки тому +1

      Que bonito los educaste

    • @MsMarch2013
      @MsMarch2013 3 роки тому +3

      Así es, se molestan por hacerlos crecer pero es lo que se requiere. Más vale una vez colorada que cientos descolorida.

    • @angelicalechuga2991
      @angelicalechuga2991 3 роки тому +2

      Muy bien hecho así yo les digo a mis hijos que cuando se casen antes piensen en un patrimonio, y de plano les dije, que yo nueras no quiero viviendo en mi casa, también tengo tres varones, y ojalá así sea, todavía están chicos y estudiando.

  • @kamicokawaii1311
    @kamicokawaii1311 3 роки тому +13

    Nos falta trascender cultural mente .. dejar qué los hijos vivan sus propia vida con errores o aciertos..mis hijos viven independiente de mi, cada uno son solteros no quieren hijos tienes perrijos❤️ yo en un principio no quería, pero ahora me doy cuenta que es lo mejor que vuelen...que vivan!! Luchen por su independencia vale la pena...

  • @angelmarin3267
    @angelmarin3267 2 роки тому +19

    Que interesante, yo salí de casa a la edad de 18 años, salí por un trabajo a otra ciudad con una distancia de nueve horas de distancia a carro, siempre tuve contactos esenciales con mis padres,me independice economicamemte y emocionalmemte sin dejar de quererlos y visitarlos una vez al año, cuando me iba mal o enfermaba nunca les llamé,sin embargo el amor entre mis padres y yo era muy fuerte, pero tenía que tomar mis propias decisiones, y ver mi por venir, después por crecimiento de la empresa en dónde laboraba tenía un plan de crecimiento y me enviaron con una sucursal en mi ciudad,, al llegar al lugar me llenó de alegría y de ver a mis padres un poco más seguido,sin embargo allí en mi misma ciudad renté una casa para vivir y seguir mi vida propia sin dejar de amar a mis padres, es muy saludable que se desprendan de la codependencia económica y emocional de los padres y se realicen y hagan su propio camino

    • @luzmariaflores2414
      @luzmariaflores2414 Рік тому +3

      Y los visitabas cada año? Con el pretexto de la independencia, dejan de ver a sus padres justo cuando más los necesitan, y que hacen los padres, callar sus necesidades afectivas porque están sujetos a la visita del hijo cuando se le dé la gana.

    • @lenguacastellana6779
      @lenguacastellana6779 Рік тому +2

      @@luzmariaflores2414 los hijos podemos procurar a los padres aún viviendo nuestra vida
      Mi hermana se fue a otra ciudad en medio de la pandemia y de la enfermedad crónico degenerativa de mi amada madre qepd. Mi hermana no quería irse, mi respuesta fue “vete, toma el trabajo, porque desconozco cuánto viva nuestra madre, no pierdas la oportunidad, porque no puedes quedarte sin dinero, esto apenas empieza”
      Efectivamente los gastos se fueron por las nubes y siempre aportó la mitad de todo
      Hoy cada quien ha continuado su vida y no me arrepiento de haberla apoyado
      Siempre fue a ver a nuestra madre de viernes a domingo

    • @estebq2762
      @estebq2762 Рік тому

      Pero ya trabajabas, lograste terminar una carrera universitaria?

  • @bestlife1700
    @bestlife1700 3 роки тому +23

    Eduqué a 3 hijos para ser independientes. Y tuve que ir corriendolos de la casa. Al llegar a los 30s porque no veía que tuvieran ganas de salir de la casa de mamá. Soy divorciada, me hice cargo de los hijos. Los crecí , mantuve, pero les enseñé a lavar, planchar, cocinar, limpiar, el ahorro del dinero, a trabajar. A ser una persona de Éxito!! Y lo logré, el problema es que les falta carácter. Si carácter para elegir a sus amistades y pareja.
    Los corrí cuando ya ví que era momento de que se fueran. Pues comentaron a ser groseros. Sentí que era porque ya querían hacer sus cosas a su manera así que era momento de decirles tienes que tener tu propio espacio. Es lo normal, lógico. Los padres no deben pelear con los hijos y viceversa. RESPETO.

    • @mariafernandacuevasojeda1486
      @mariafernandacuevasojeda1486 3 роки тому +1

      ESTO ES XK UVO MADRE AUSENTE...O DESCUIDO UNA PARTE DE LA INFANCIA X ESA RAZON NO SAVEN ELEJIR SUS AMISTADES XK ESTO ES DESDE NIÑOS SER SELECTIVOS...AMI ME PASO Y UN PSICOLOGO ME ISO VER MI REALIDAD*SALUDOS NOMAS TE COMPARTO

    • @bestlife1700
      @bestlife1700 3 роки тому

      @@mariafernandacuevasojeda1486 nada que ver tu mensaje.
      Si me leíste bien. Comenté que estuve ahí siempre.! No fueron Hijos abandonados. Para nada.
      Pero al crecer desean Hacer las cosas a su manera 🙈
      Y ya desean imponer su manera de ser. Ésto es por que ya son adultos. Se entiende que por eso es ya necesario que tengan su espacio. Así harán las cosas a su manera.

  • @dulcemariarodriguezdelosri1325
    @dulcemariarodriguezdelosri1325 2 роки тому +28

    Desde niños, yo eduqué a mis hijos, con la idea y la mira a que cuando fueran grandes ellos se iban a dedicar a lo que quisieran y a tener sus cosas, que nuestra casa y nuestras cosas son de mi esposo y mías, que ellos tendrían que luchar y lograr lo suyo. Y deberían tener, mínimo,lo que les dimos, pero luchar por superar eso, ser más. Apoyarlos en la escuela, pero al dejar de estudiar, trabajar y aportar a la casa, aunque sea mínimo. Y aunque mis dos hijos mayores ya se casaron y viven lejos de nosotros yo me siento orgullosa de su independencia, de sus logros y de ir teniendo sus cosas. Mi hermano y yo, nunca estuvimos viviendo con nuestros padres al independizarnos y esa es nuestra filosofía. Si no dejas hacer cosas a tus hijos, quiere decir que no los consideras capaces de lograr su vida.

    • @darinkabogdanic102
      @darinkabogdanic102 2 роки тому +3

      Yo hubiese deseado tener una madre y padre así. Que me impulsarán a vivir mi vida. En cambio, siento como que se sintieran beneficiados con que yo viva con ellos. Me siento como enclautrada y muy frustrada.

    • @amparobravo7073
      @amparobravo7073 2 роки тому +1

      Tu tienes la solución en tus manos,haste la pregunta ,que quiero para mi vida? Que no quiero para mi vida? Y que estoy dispuesta hacer para lo que quiero para mi vida? y para Lo que no quiero ,me independize a mis 17 años,éxitos, bendiciones

    • @luzmariaflores2414
      @luzmariaflores2414 Рік тому

      @@darinkabogdanic102 te sugiero analizar por qué te sientes así y hacer un proyecto de vida a tu manera, no forzosamente tus padres te enseñan la independencia pues la idiosincrasia de las comunidades en el mundo son diferentes , pero la ventaja del ser humano es que tiene el libre albedrío y si bien no escogemos donde nacer, si podemos discernir y decidir en su momento que queremos hacer con nuestra vida. Así es que toma las riendas de tu vida y disfruta del privilegio de vivir. Suerte y bendiciones infinitas en tu camino de vida 🙅🌟

  • @mariaconcepcionortizlara8486
    @mariaconcepcionortizlara8486 2 роки тому +14

    GRACIAS ESTE PROGRAMA NOS ENSEÑA MUCHO COMO PADRES

  • @veronicatalavera672
    @veronicatalavera672 4 роки тому +24

    Que programa tan interesante. Ahora como madre siento que no voy por mal camino. Sigan haciendo estos programas!!!

    • @elviasandoval2643
      @elviasandoval2643 Рік тому +1

      Mis hijos comenta una persona y is Esposo ya también Actúa como. ChavoRuco casi la misma. Ropa se siente joven casi de la edad de ellos Le dije vamos de vacaciones y me dijo hay pero no me dejas Ver. Nada de (muchachas) no es de Risa pero no se a que se debe tiene 73 años y me quiero divorciar en vez de irse el hacer su vida. A otro lugar como. Joven sáquenme de Aquí si pueden. Se lleva muy bien. Con las sobrina les compra y regala cosas

    • @elviasandoval2643
      @elviasandoval2643 Рік тому

      Me gustaría una. Platica de los tíos. Chavos. Rucos🎉😮😅😊😂 muchas mujeres. Estamos pasando por. Eso después de 30 años de. Matrimonio

  • @josseic3392
    @josseic3392 2 роки тому +6

    Excelente programa y tema del video, hace uno pensar y ver los diferentes puntos de vista sobre la independencia, en mi caso la traba que tengo es el tema económico, cuando lo pueda resolver y lo resolveré me independizare, q les vaya bien a todos

  • @rebecacastro4772
    @rebecacastro4772 6 років тому +4

    Gracias excelente programa... Aprendí mucho !

  • @mariaildalopez1817
    @mariaildalopez1817 3 роки тому +5

    Tengo cuatro varones son niños aún ,Y estoy aprendiendo de todo esto para cuando llegue ese momento de abandonar el nido ...saludos desde Monterrey 😘

  • @rosarioaguilar1818
    @rosarioaguilar1818 Рік тому +4

    Huuuaayyy , que linda charla , ya me salía a los 18 años y mi madre siempre nos echaba a nosotros mujeres y actual le agradezco, tengo 4 Hija a mujeres y también les digo q se vayan y aprendan a mantenerse solos , sé que hago mal y siento mucha culpa en echarlos, pero quiero estar solo con mi esposo , ya somos personas adultas y queremos vivir nuestra otra etapa ..😊

  • @kmvg000
    @kmvg000 3 роки тому +4

    Muchas Gracias ha sido muy positivo en mensaje!

  • @janethtrujillo827
    @janethtrujillo827 3 роки тому +2

    Súper recomendado! Muchas gracias! Gracias!

  • @elizabethmenchaca6821
    @elizabethmenchaca6821 3 роки тому +3

    EXCELENTE INFORMACIÓN. EXCELENTE PROGRAMA.
    Muchas gracias 😊

  • @crismyers200
    @crismyers200 3 роки тому +3

    Buen día gracias, excelente , tema ,aprendí mucho, y los seguiré, Dios los cuide.

  • @teresamarquez7052
    @teresamarquez7052 3 роки тому +6

    Es muy fuerte escuchar lo que la gente dice, voy a psicoanálisis y cada día pongo más atención a lo que el inconsciente dice, es sorprendente lo que dice de cada persona 😱😱😱😱

  • @zulemagarciadiaz8274
    @zulemagarciadiaz8274 Рік тому

    Fantástica, reflexiones, geacias por su ayuda.. nuestra situación es conflictiva y me ha dado muchas luces, para tomar buenas decisiones. Gracias y Gracias

  • @olgamendez8430
    @olgamendez8430 2 роки тому +1

    Yo veo de vez en cuando su programa, me parece muy bueno, te abren el panorama yo he tenido la necesidad de hablar con una persona y me dió un consejo con mucho acierto y estoy agradecida muy bueno el programa personas muy preparadas consejos acertados me encanta verlo. Sus comentarios muy acertados. Gracias.

  • @lucasgarcia212
    @lucasgarcia212 4 роки тому +3

    Hermosos todos los que conducen el canal gracias de verdad desde argentina

  • @patriciocuevas5102
    @patriciocuevas5102 3 роки тому +7

    Sacro y Profano. Es un extraordinario programa (y excelentes analistas) que he venido escuchando desde su aparición. Lamento que su duración sea de media hora y los temas no se alcanzan a explorar con buena profundidad. Sugiero duración de una hora o que los temas tengan continuidad. Felicidades.

    • @mariarascon5031
      @mariarascon5031 Рік тому

      Duró 1 h y 45 min. o sea casi 2 horas ¿De dónde su conclusión?

  • @inocentezamora8860
    @inocentezamora8860 Рік тому

    Excelente, excelente enseñanza y orientación.. gracias y MUCHAS BENDICIONES.

  • @mercedesesmeraldagilgarcia8426
    @mercedesesmeraldagilgarcia8426 3 роки тому +17

    Me comencé a revelar cuando estaba por cumplir la mayoría de edad y según para domarme me corrieron de la casa. Comencé a vivir sóla a los 18 años, a los 21 mis papás me pidieron que regresara, decidí volver y el trato a mi persona era cómo si tuviese 15 años, después de dos años, principalmente por mi necedad de estudiar algo que mi papá no quería y desacuerdos con mi hermana decidí volver a irme. Tuve que trabajar de lo que se podía: lavando carros, obrera, sirvienta, vendiendo perfumes, contestando teléfonos...
    Trabaje, estudié una licenciatura, me casé , me divorcie y me volvieron a decir que regresara a su casa pero no acepté. Creo que si es posible independizarse siempre y cuando el cerebro controle a la hormona. En la actualidad vivo sola por elección. Mi hijo y voló y de vez en vez pide mi apoyo.
    Pero es totalmente independiente de mi y yo de él. Creo que es miedo a quedarse sólos, tanto los padres como los hijos. Vivir solo por elección es muy, muy gratificante.

    • @selbasosa4939
      @selbasosa4939 3 роки тому +1

      Es por amor los padres que aman a los hijos los cuida y por éso no quieren que se vayan. Aceptan si se van bien casados por ejemplo, a VECES no quieren por que aman a los hijos y se sienten como vacios de amor, ya no van a tener la compañía de un ser querido que los ama supongo

    • @luzmariaflores2414
      @luzmariaflores2414 Рік тому +1

      Tuviste mucha suerte de no caer en malas situaciones, amistades nocivas, trata de blancas, adicciones etc. Eso es lo que preocupa a los padres, no la independencia en sí misma, hay tiempo para todo y quien no respeta reglas en casa, fuera de casa aprende a madrazos a vivir, respetando las reglas o bien asumiendo las consecuencias.

  • @laucosmopolita7702
    @laucosmopolita7702 3 роки тому +42

    Antes de salirme de la casa de mis padres, a lo largo de 1 año estuve comprando cosas para mi futuro hogar, incluyendo electrodomesticos etc etc, y con $6mil que tenía, orale me salí y comenzo la aventura y a la chingada, también mis padres ya necesitaban su espacio.

  • @marciapalavicini6681
    @marciapalavicini6681 2 роки тому

    Felicidades por los especialistas que invitan. La Psicologa Rosalia Castro aporto una visión muy interesante al poner el miedo al conflicto como obstáculo a la resolución.

  • @gloriacruzderodriguez5278
    @gloriacruzderodriguez5278 Рік тому +1

    La vida es tan efímera. Que uno no sabe que hacer. Benditos mis hijos todas las noches doy gracias aDios por este regalo tan grande

  • @amparogarzon5324
    @amparogarzon5324 3 роки тому +20

    Que tristeza que existan hermanos, que se vuelven una carga para sus hermanos, no viven ni dejan vivir tranquilamente

    • @lenguacastellana6779
      @lenguacastellana6779 Рік тому +1

      Es una dinámica disfuncional en ambas partes
      Yo no me presté para recibir un primo zángano …. Le llevo 2.8 años y mi tía me lo quiso endilgar, claramente le dije que no
      Cada quien se labra su destino y yo no soy reemplazo de ningún padre
      Pajaritos a volar!!!

  • @tial6037
    @tial6037 3 роки тому +18

    Me parece que, le faltan muchos más elementos que integrar para un análisis más objetivo. Cada caso es muy ,muy particular. Usos y costumbres, economía, enfermedades, salarios bajos sin importar si eres profesionista o no; y un sin fin de situaciones, que podrían sugerir excusas. Tema muy delicado y amplio para analizar.

    • @luzmariaflores2414
      @luzmariaflores2414 Рік тому

      Totalmente de acuerdo, cada cabeza es un mundo y cada familia es un mundo!

  • @cintianavarro8838
    @cintianavarro8838 5 місяців тому

    Me encantó la forma de tratar estos temas. Gracias!

  • @lulisrodriguez4403
    @lulisrodriguez4403 Рік тому

    Estuvo genial el programa gracias por ayudamos que necesitamos sin darnos cuenta del mal que nos hacemos los dos por chantajes de papás Ho hijos y comodidades nunca pensé . Mil gracias

  • @noragarcia7318
    @noragarcia7318 3 роки тому +4

    Esto fue hace 3 años pero qué Programa!!!! Felicidades Canal Once!

    • @estelasanchezsanchez9825
      @estelasanchezsanchez9825 3 роки тому

      Me encantó este programa¡¡¡
      Súper interesante y con mucha enseñanza, para hacer cambios, ya que no haces las cosas bien en educar a tus hijos¡¡¡¡

  • @kenabrig996
    @kenabrig996 3 роки тому +7

    Cuando esté vieja no quiero que mi familia me vaya a dejar a una casa de reposo ,quiero vivir como vivieron mis padres y mis abuelitos ,siempre rodeados del amor familiar,no hay nada más triste que la división familiar, podemos dar a cada cual su espacio con amor y respeto por la individualidad, la familia es la base de la sociedad,no la destruyan .

  • @elimartinezlopez5138
    @elimartinezlopez5138 3 роки тому +1

    Gracias por hacerme ver la realidad y me dan las herramientas para actuar.

  • @MOMS1974
    @MOMS1974 Рік тому

    Gracias por estos temas de actualidad. Saludos salud bendiciones de Uruguay 🙋

  • @ImSaintZelda
    @ImSaintZelda 7 років тому +4

    Muy buen programa :D Gracias por compartir estos testimonios. Saludos :D

  • @gabrielaochoa2701
    @gabrielaochoa2701 2 роки тому +4

    Félicidades por su programa!!!
    Estuvo realmente espectacular !!
    Es muy hermosos (y raro) escuchar un programa en donde no gritan, no se interrumpen , no hablan todos al mismo tiempo, realmente es un programa de calidad !! Y pues muchas gracias por compartir, la verdad aprendi mucho !!!

  • @mariadelosangelesamarozama5112
    @mariadelosangelesamarozama5112 3 роки тому +2

    Grandes personalidades excelencia muchas felicidades y sigan cosechando exito

  • @maruneri9411
    @maruneri9411 2 роки тому

    Muchas gracias m encantó!!

  • @stefycadena
    @stefycadena 3 роки тому +36

    Tengo 29 años y sueño con ir a Canadá "a probar suerte" y de lo contrario mínimo rentar una habitación o algo porque no quiero que lleguen los 30 y seguir en casa de mis papás 🥺
    Like para sobrevivir y llegar a independizarme.✨

    • @nonio2588
      @nonio2588 3 роки тому +4

      Yo a los 20 años me vine a vivir a Alemania sola. Ahora tengo 43 y tengo todos los derechos como ciudadana europea. No ha sido nada fácil abrirse camino. Pero si te lo propones lo logras. Ánimate e inténtalo! Si se puede😉👋

    • @criprianobanner7111
      @criprianobanner7111 3 роки тому +2

      Yo también quisiera ir a Canadá o Rusia, tengo 44 años y muchos sueños por delante...

    • @nonio2588
      @nonio2588 3 роки тому +3

      @@criprianobanner7111 lo importante es no caducar en sueños. Con paciencia y perseverancia estoy segura que lo vas a lograr!😊👍

    • @ArturoE222
      @ArturoE222 3 роки тому +4

      si eres mujer te sugiero mejor buscate un Sugar Daddy. Si eres hombre ya te jodiste, a trabajar.

    • @MsMarch2013
      @MsMarch2013 3 роки тому +1

      @@ArturoE222 Nada que ver tu comentario 🤦.

  • @franciscamedina1834
    @franciscamedina1834 6 років тому +10

    Ante todo.es el respeto!! El amor duro....defenitivo....volar es respeto AMOR SANO

  • @marilurodriguez5129
    @marilurodriguez5129 3 роки тому +1

    Muy buen tema. Gracias

  • @veronicabrigido1038
    @veronicabrigido1038 3 роки тому +19

    Hay hijos que a pesar de que ahí crecieron y crecieron los niños con la economía de los abuelos.. finalmente le arrebatan su propiedades los mismos hijos.

  • @rosaflorarevalocarrasco4426
    @rosaflorarevalocarrasco4426 3 роки тому +4

    Mi hijo d 22 años vive conmigo, estudia, yo lo sostengo económicamente, tenemos una relación muy sana y entre los 2 hemos hecho planes futuros, para que él sea totalmente independiente tan pronto termine sus estudios xq tenemos claro q es un proceso natural q tenemos que ser individualmente independientes, él x ahora m ayuda en las tareas domésticas, arregla muchas cosas en casa y estamos felices madre e hijo.

  • @angelesaquinogarcia8005
    @angelesaquinogarcia8005 3 роки тому +11

    Yo opinó!! Que todo depende de las ganas de salir adelante como hij@s el lazo familiar con los padres nunca se terminan, nunca terminamos de la vida emocional con nuestros padres, x miedo o por muchas cosas,jamás experimentamos hasta que paemo lo que nuestros padres pasaron, es más bien tener la valentía de no depender de nadie, la felicidad es nuestra no depende de nadie más... Es una maravilla saber que independientemente de ya no estar con nuestros padres, sabes que cuentas con ellos .. pero todo persona necesito su espacio en general... Yo amo a mis padres aunque ya no viva con ellos 😉

    • @venagomez1243
      @venagomez1243 Рік тому +1

      muy sierto y más si son casados,como decían nuestros padres el casado casa quiere y muy bueno y da gusto q se realizen cómo familia y aparte es lo mejor,los amamos y da gusto verlos cada quien en su casa

    • @zaidapache8872
      @zaidapache8872 Рік тому

      Sería también una maravilla que independientemente de no estar con nuestros hijos, podamos contar con ellos.

  • @cotyhernandezbravo1971
    @cotyhernandezbravo1971 3 роки тому +2

    Felicidades por el programa estupendo

  • @leonorglez1953
    @leonorglez1953 3 роки тому +18

    En muchos casos ese fenómeno obedece a que entre hijos y padres sostienen la casa, o los hijos no se van porque mantener una casa no es fácil.

    • @rosamariacastrellon3988
      @rosamariacastrellon3988 Рік тому +1

      Cada caso es una historia diferente ,puede ser por cuidar a sus papás si están enfermos ,por compartir gastos ,aquí en México no es fácil Aser una casa ,y pagando rrenta menos ,es una manera de ayudarse mutuamente ,.por lo tanto yo no critico

  • @nonio2588
    @nonio2588 3 роки тому +26

    Tremendos conchudos los que se quedan a vivir con sus papitos así estén casados. Que vergüenza🙈. Yo siendo una adolescente de 20 años me vine a Europa y decidí que era el lugar donde quería vivir. Vivi en Alemania, España y me quedé en Italia. Y ahora gozo de todos los derechos como residente italiana😊. No ha sido nada fácil, pero querer es poder, si no...mirenme!😉. Saludos a mi México.

    • @dianaarcayagomez3067
      @dianaarcayagomez3067 3 роки тому

      Ohh😮

    • @nonio2588
      @nonio2588 3 роки тому

      @@rossynava1814 y entonces?

    • @elianacaicedonossa931
      @elianacaicedonossa931 2 роки тому +1

      Yo pienso que uno como Padre ,no debe quedarse solos ,si hay un hijo quiere quedarse obviamente sin depender económicamente y antes por el contrario ayudar a sunmama bien venido será es su casa y familia

    • @leslyjara4434
      @leslyjara4434 2 роки тому +2

      Si cada uno tiene diferentes formas de vivir yo vivo en la casa de mis padres y ayudo en casa cada uno en su piso... Y bueno cuando me piden algún apoyo les doy... Por que se sienten solos también ... Siempre cuando haya independencia u respeto está bien m. El problema es cuando se comportan como adolescentes al menos mi mamá era estricta. Y eso si hay reglas y vemos en bien comun

    • @normaangelicagonzalezrodri8009
      @normaangelicagonzalezrodri8009 2 роки тому

      Quien te dió el dinero para irte o como le hiciste para irte

  • @patriciaontiveros2891
    @patriciaontiveros2891 2 роки тому +3

    Cómo hija y como madre creo que la casa materna es el mejor sitio para pasar nuestra vida ,que tiene uno que ir a vivir con gente extraña de todas maneras eso trae otros muchos tipos de problemas ,no hay como vivir en el hogar.

    • @r390.gt12
      @r390.gt12 Рік тому

      Muy ignorante lo que dices, No puedes generalizar a todas las personas que sean extrañas o malas, Serán para ti, Pero no metas a todos en el mismo saco.

  • @user-rp3ee9rw3z
    @user-rp3ee9rw3z 3 роки тому +1

    Exelente programa ...las mamás somos las que más nos cuesta soltar ...y que tiene que ver con nuestra propia historia de vida ...desde nuestra infancia ..los hijos son nuestros espejos ..

  • @gracielamercado148
    @gracielamercado148 3 роки тому +1

    Cómo siempre excelente programa

  • @anabela7709
    @anabela7709 3 роки тому +10

    Muchas hijas mantienen a sus padres y no se va porque sus padres no tienen de que vivir y no alcanza para mantener una casa propia y la de los padres.

  • @lunanueva1158
    @lunanueva1158 3 роки тому +11

    Dejé de vivir con mis padres a los 32 años, ya casada y con una hija de 7, a pesar de que tenemos una profesión mi esposo y yo pues lo que ganábamos no alcanzaba, así que duramos 8 años ahorrando para comprar un terreno y construir una casa, daba un gasto a mi mamá, pero pues ya nos daba pena, a pesar de que en la casa teníamos nuestros cuartos aparte y jamás mis padres nos corrieron, pero pues no es correcto. Y repito a pesar de tener una profesión es cada vez más difícil, no imagino a quienes tienen un trabajo de empleados donde el pago es ridículo. Antes alcanzaba para pagar una renta y ahorrar para un terreno, eso me cuenta mi abuelito de 96 años. Pero actualmente el poder adquisitivo es casi inexistente. Por eso no juzgo a todos, pero si hay hijos bien cómodos, que ni aportan y están ahí de a gratis.

    • @luzelena-kf6of
      @luzelena-kf6of Рік тому +1

      ecxatamente ,esa es mi situación. 😯

    • @silviacarranza8351
      @silviacarranza8351 Рік тому

      Tengo un hijo que no quiso estudiar y ahora no quiere trabajar. Ya tiene 31 años. No le gusta estar conmigo y se va a una casa que tengo en otra ciudad la cual mantengo. No sé que hacer.

  • @adrianaklumpp5170
    @adrianaklumpp5170 3 роки тому +2

    muy interesante el video abrazo de luz!!!!!!!!

  • @victoriadomingues5122
    @victoriadomingues5122 Рік тому

    Excelente informacion gracias por
    compartir .Desde PERU.

  • @ignaciamateos7649
    @ignaciamateos7649 Рік тому

    Muy interesante el canal y tema, gracias por compartir valiosa información.

  • @anetgomez3378
    @anetgomez3378 6 років тому +55

    es sano vivir y ser independiente

  • @potrancasalvaja5219
    @potrancasalvaja5219 3 роки тому +17

    Mi esposo se quedó huérfano a los 12 años y su papá se volvió a casar, mis cuñadas ya se avían casado y el era el único soltero a sus 22 años su papá le dijo que si quería quedarse en la casa tenía que pagar renta de casa de luz y teléfono y no le quedó de otra que pagar, aclaro que su papá se fué con su nueva esposa a otra casa, se acostumbró tanto a no depender de nadie que hasta la fecha resuelve sus problemas 😍💞 tenemos 20 años de casados.
    Ambos trabajamos
    Me ciento contenta de estar con una persona muy responsable 😁😍
    Gracias a mi suegro que no lo consintió, en paz descanse 🙏

    • @fabi05040
      @fabi05040 3 роки тому

      Si su padre no se hubiera ido quizás no sería la misma persona. Por suerte le pasó eso 💪💪

    • @guillermopena510
      @guillermopena510 3 роки тому

      Pinche viejo gacho.yo tengo hijos y no los cambiaría por unas nalgaa

    • @potrancasalvaja5219
      @potrancasalvaja5219 3 роки тому

      @@guillermopena510 jajaja.. puntos de visita, los hijos se casan y los esposos se acompañan entre uno. Sigue disfrutando a tus hijos

    • @valentinchavarria9715
      @valentinchavarria9715 3 роки тому

      @@guillermopena510 mi estimado: no digas , de esa agua no bebere, porque ahí te ahogaras. A poco no has tenido tus aventuras por ahí?

    • @guillermopena510
      @guillermopena510 3 роки тому

      @@valentinchavarria9715 si no me comprometo a no hacerlo seré un cobarde y me daré permiso a hacerlo. Piénsalo a los tibios dios los ignora y el diablo los escupe. TIBIOOOOO

  • @gloriagonzalez2060
    @gloriagonzalez2060 3 роки тому +1

    En tiempos de covid-19, si estoy apoyando a mi hijo y el a mi,

  • @mariajosedamazziocastro
    @mariajosedamazziocastro 4 роки тому +2

    Excelente programa

  • @saronrose5810
    @saronrose5810 6 років тому +74

    La independencia es la esencia de una sana existencia!!!!!

    • @miriampardo4258
      @miriampardo4258 3 роки тому +3

      Se diwron cuenta? Nadie quiso enfrentar el problema en que quedan los padres, quedarse con su madre o su padre no es delito felicito a quienes han mirado por sus proguenitores,

    • @jazminmiyar5717
      @jazminmiyar5717 3 роки тому +1

      Excelente
      MUCHAS GRACIAS

    • @mireyapavon7408
      @mireyapavon7408 3 роки тому

      Miriam Pardo yyty

    • @MariaRamirez-cr5kd
      @MariaRamirez-cr5kd 3 роки тому +3

      Hola yo viví com .mis papa.pero no dejaban salir yo.me escape ime fui ahorro la do pero mimama .me siguió ahora no me deja.salir salir. Anigun lado.yo trabajo. Itengo que yebarmela tengo que.a ser lo que eya dice se porta con muy mal genio isi mela quieren .en e l trabajo. Pero no es lo apropiado. Digame como leago

    • @saronrose5810
      @saronrose5810 3 роки тому +1

      @@MariaRamirez-cr5kd te recomiendo que pidas una asesoría en el Dif de tu comunidad y si es necesario que te escapes, pues hazlo no estas haciéndo algo incorrecto, tienes que ser firme con tu mamá ya no eres menor de edad, debes pedir ayuda, que Dios te bendiga.

  • @mariadejesusquirozcruz8433
    @mariadejesusquirozcruz8433 2 роки тому +31

    Los mejores padres son aquellos que educan a sus hijos de manera que cada vez necesiten menos de sus padres.

    • @adaariza3952
      @adaariza3952 Рік тому +3

      Los hijos que viven siempre debajo de las negras de la mamá no progresan nunca son personas mantenidas.y irresponsables.

    • @rosmery6462
      @rosmery6462 Рік тому

      @@adaariza3952 No en todos los casos.

    • @silviasoledadavendanogala268
      @silviasoledadavendanogala268 Рік тому

      Cancio es catolicas

  • @doloresalmeida8534
    @doloresalmeida8534 3 роки тому +1

    Muy buen programa. Como anillo al dedo.

  • @elsasalazar455
    @elsasalazar455 3 роки тому +154

    esos hermanos que le dejan toda la responsabilidad a un solo hermano de cuidar a sus padres y no aportan ayuda ojala a la hora de repartir herencia se la dejen tambien a su hermana/o. que se hizo cargo.porque hai quienes no quieren tener obligaciones pero si quieren tener derechos.

    • @camilovelez6230
      @camilovelez6230 3 роки тому +13

      Si tienes mucha razon ,y son malos hermanos creen que porque tienen familia o conviven, y uno aun no, solo ese uno debe tener la obligacion absoluta,y eso no se vale

    • @silviarojas9203
      @silviarojas9203 3 роки тому +10

      Pero también hay hermanos que quieren que tengas la responsabilidad y ningún derecho. Para eso hay abogados. Porque el despojo a los padres mayores es muy frecuente también

    • @carolinasanchezyanez3998
      @carolinasanchezyanez3998 3 роки тому +4

      Mi caso ....los hermanos NO visitan al padre (que es lo único que el quiere ,que lo visiten NO les pide dinero solo que lo VISITEN). ahhhh pero entre los 4 ya iniciaron los trámites para pelear las casas que la madre (finada) y el obtuvieron .

    • @giselleelea3804
      @giselleelea3804 2 роки тому +6

      Hasta crees, mi papá le dejo toda la carga a una tía(hermana de el) y cuando murieron los abuelos el se apropió de la casa de los abuelos, nadamás la tiene ahí y no deja que la vendan para que se repartan la herencia. Por eso hay que aprender a hacer lo propio y no esperar herencias.

    • @namaste2003
      @namaste2003 2 роки тому +1

      @@carolinasanchezyanez3998 que malos hijos .....pero todo se paga en esta vida

  • @marthaperez6428
    @marthaperez6428 2 роки тому +4

    Entre más les des más se hacen comodines la culpa la tenemos x darles todo lo mejor

  • @christianfabelarx
    @christianfabelarx 2 роки тому +12

    La mayoria de personas que se llaman independientes viven en casa distinta a los padres, pero porque se las prestan los familiares o les ayudan con los gastos, lo mismo pasa con el trabajo, la mayoría consigue su trabajo por algun familiar, todo es cultural, por lo que al final el 1% es el que realmente logró la independencia total.

    • @azulpensar
      @azulpensar Рік тому +1

      Tenés razón, mis padres me ayudan , actualmente en Argentina es dificil, hay muchas personas viven con sus padres a veces tambien es para cuidarlos si son muy mayores... en Argentina repito, en otros lugres no sé.

  • @juliacortes2447
    @juliacortes2447 3 роки тому +1

    Los datos del desarrollo humano para adultos mayores gracias muy enriquesedora el tema.

  • @ariddes9509
    @ariddes9509 4 роки тому +40

    Ni siquiera se requiere ser economista para darse cuenta de que en México son más altas las rentas que los sueldos (mensuales), además de las muchísimas horas laborales por semana, a veces, aunque queramos emprender en nuestro tiempo libre, no se puede, porque no hay tiempo libre.
    Aunque claro, hay casos de hijos holgazanes, como los que mencionan; pero para los muy trabajadores, no está fácil la economía. (Y sí, faltaron economistas para complementar el análisis global).

    • @chuleta070386
      @chuleta070386 3 роки тому +1

      Hay alternativas, aunque la economía sea complicada, exiten los roomies, por ejemplo.

    •  3 роки тому +5

      Yadira H.G. No tiene nada que ver la economía, soy hija y soy madre. Un apoyo por un tiempo no está mal pero no es normal. Muchas veces esos hijos tienen la lana y no se van por la conformidad.

    • @ulisespicado2367
      @ulisespicado2367 3 роки тому +1

      Muy bien con sentido te felicito por esa forma de pensar dos objetiva y si se frenan de traer hijos se va mermando toda explotación de la niñez y sufrimientos lágrimas q poco podemos hacer desde Costa RICA A este bello pais

    • @ulisespicado2367
      @ulisespicado2367 3 роки тому +1

      Ferla García Santos Ahora menos lo q no pueden ;empecemos desde ahora planificar obligada mientras dejan de sangr.......... chiquitos muchacho no tengamos hasta q no se promulgue una ley y baje índice de natalidad

    • @susanaabarca2901
      @susanaabarca2901 3 роки тому

      Tienes razón

  • @miguelangelcastillo9279
    @miguelangelcastillo9279 3 роки тому +5

    Hola ! Tengo ese problema ! Desde hace 20 años, antes estudiaba y vivia solo, regrese a casa pero con intencion de ayudarlos en sus años de vejez pero por la situacion economica de mi pais ( Venezuela) en mi caso ha costado muchisimo independizar y abrir paso en la vida ! He trabajo junto a mi padre en su finca y el nunca ha pagado o reconocido mi esfuerzo ! Por eso y la anterior planteado me ha costado independizarme !

  • @carmenramirez84
    @carmenramirez84 3 роки тому +7

    No cabe duda que los tiempos han cambiado. Hoy los hijos no de quieren ir.

    • @diananava1758
      @diananava1758 2 роки тому

      Aunque no crea incluye lo $$$_
      Y lo lejos que están los empleos. Vivir en las orillas ES MUYYYY INSEGURO.
      PERO LO MUYYYYY IMPORTANTE ES LA FALTA DE COMUNICACION. CUANDO LOS Padres SON CONTROLAFORES violentos y massss....

  • @sinnombretmpoco8812
    @sinnombretmpoco8812 5 років тому +20

    Soy madre de dos hijos uno de 21 y otra nena de 13 afortunadamente mi hijo estudia y está a 8 meses de acabar su carrera yo platico mucho con mi hijo y yo estoy a favor de que si algún día el quiera formar su independencia tanto casarse o decidir vivir solo lo apoyaría yo soy partidaria a la independencia aunque mis hijos se casará. No me gustaría que vivieran con nosotros cada quien su rollo amo a mis hijos pero los hijos son prestados aunque me va a doler hasta el alma el día que ellos partan pero es lo más sano porque aparte de volar la responsabilidad se les da así como uno lucho trabajo por lo de uno ellos podrán ser grandes también mi esposos y yo coicidimos en lo mismo ellos se irán y nos quedaremos solos pero disfrutaremos nuevas cosas sobre todo la tranquilidad de vivir una digna vejez claro si Dios no lo permite lindo programa

  • @miriamescamillalopez3703
    @miriamescamillalopez3703 2 роки тому +13

    Pues también debieron estar presentes economistas, porque no sólo es cuestión de psicología y sociología. Y más con estos tiempos de plandemia.

  • @ricardorubensosaalvarez3122
    @ricardorubensosaalvarez3122 3 роки тому +10

    Este programa comienza con un punto de vista parcial ¿Qué pasa cuando los padres se van haciendo dependientes de un hijo?

  • @valentinaatma1582
    @valentinaatma1582 3 роки тому +19

    Es cierto que si a la edad de independizarse, divertirse, equivocarse, no nos dejan nuestros padres, está experiencia se pospone y así iremos siempre con retraso en la vida. Los padres no deben amarrar a los hijos hay que enseñarles a ser libres !!

    • @diliayanethrodriguez1551
      @diliayanethrodriguez1551 Рік тому

      Totalmente de acuerdo pero cuando hay una mamá toxica manipuladora todavía es mas difícil no se encuentra la salida

  • @analauramoreno9383
    @analauramoreno9383 2 роки тому

    Hermoso programa.

  • @miguelangelrodasmejia3092
    @miguelangelrodasmejia3092 Рік тому +1

    Muy muy bueno

  • @donajuanalaloca777
    @donajuanalaloca777 6 років тому +16

    En mi caso soy Colombiana y específicamente mis dos padres nos querían "retener" y tomaban cómo un acto de desagradecidos el que nos quisiéramos emancipar. Siempre los percibí cómo personas buenas pero muy temerosas.

  • @yarelir8953
    @yarelir8953 7 років тому +7

    si con trabajo puedo con mi infelicidad como vaz ha poder con la felicidad de un tercero genial comentario 👍

  • @francis67ferguson
    @francis67ferguson 3 роки тому +2

    Excelente programa. Aqui somos medio igual. Saludos desde Venezuela.

  • @valentinchavarria9715
    @valentinchavarria9715 4 роки тому +58

    Buen día. Desde los doce, trece años de edad apoye con los gastos de mi familia. La mitad de lo que ganaba era para el gasto de la familia. A los 20 años tuve trabajo formal y seguí apoyando $ de la misma manera. Termine una licenciatura y seguí viviendo en casa con la misma condición económica 50 % ellos. Me caso a los treinta y dejo de dar dinero. Pago renta a mis padres por un departamento. En esa época tengo una hermana madre soltera, y una hermana de quince y otro hermano de catorce. El deseo de ser independientes de mi pareja y mía, nos volvió comerciantes ,aparte de mi trabajo de lunes a viernes, después de siete años salimos a vivir en nuestra casa. Para nosotros no funcionó la familia mue'gano. Somos muy independientes y autónomos.

    • @emiliaenriquez2016
      @emiliaenriquez2016 3 роки тому +11

      Normal que seas independiente? El casado tuene que salir.

    • @maryzutrujillo3099
      @maryzutrujillo3099 3 роки тому

      Que pena tuvo padres que no tenían visión de ser responsables como padres.

    • @alfredojimenez8841
      @alfredojimenez8841 3 роки тому

      VALENTIN, TAMBIEN YO DESDE QUE ERA NIÑO, NUNCA ME OBLIGARON A APORTAR DINERO EN CASA, TAMPOCO DE VERAD, ERA NECESARIA MI APORTACION, QUE ERA MINIMA, MAS BIEN CREO QUE SE DEBE DE ENTENDER QUE ES DE ALGUNA MANERA DE UNA FORMACION PERSONAL, APRENDER A SER RESNSABLE EN ESE ASPECTO,
      MI PADRE TENIA UN TALLER DE TALABARTERIA Y CON EL TIEMPO SU NEGOCIO DEJO DE SER PROSPERO, ESTANDO CASADO, DENTRO DE MIS POSIBILIDADES LOS APOYE ECONOMICAMENTE, CREEME QUE MI EXPAREJA, NUNCA SE MOLESTO POR LA AYUDA QUE LES BRINDE Y VIVIMOS UNA RELACION INDEPENDIENTE, AHORA QUE EL TIEMPO HA PASADO Y QUE MIS PADRES YA NO ESTAN, CREEME QUE EMOCIONALMENTE NO GUARDO NINGUN TIPO DE REMORDIMIENTO, TODO LO CONTRARIO, A ESTAS ALTURAS DE MI VIDA, SIMPLE Y SENCILLAMENTE, LES QUEDE A DEBER ALGO QUE NUNCA ME RECLAMARON NI ME EXIGIERON... SALUDOS VALENTIN!!

    • @valentinchavarria9715
      @valentinchavarria9715 3 роки тому +2

      @@alfredojimenez8841 Así nos educaron con responsabilidad. Gracias por compartir, un abrazo pandemico.

    • @alfredojimenez8841
      @alfredojimenez8841 3 роки тому

      @@valentinchavarria9715 GRACIAS UN ABRAZO CON ÑA SANA DISTANCIA JJJ SALUDOS BRO

  • @paolaborrego9681
    @paolaborrego9681 3 роки тому +6

    Que crezcas y hagan su vida .....lo malo son las tentaciones y la vida facil qué no caigan en vicios ....

  • @mariadelrociomarquezgarrid174
    @mariadelrociomarquezgarrid174 4 роки тому +40

    el miedo a la soledad por eso no sueltan a los hijos, pero también se debe dicho miedo por que hay vacío en nuestras vidas, es decir, no tenemos planes de vida personales...

    • @anakarina9027
      @anakarina9027 3 роки тому +2

      Exacto, muchos padres tampoco quieren que se independizen

    • @claudiamena3947
      @claudiamena3947 3 роки тому +3

      No siempre es así, muchas veces la situación económica frena esos cambios, antes era más fácil y las oportunidades no son las mismas para todos

    • @juanagomez3884
      @juanagomez3884 3 роки тому

      Yo tengo planes personales estoy poco a poco queriendo retomar mi negocio y si ellos fueran participativos, no con dinero, pero con ideas tendríamos un mejor futuro. Y no es molesto que estén con uno, lo molesto es que no aporten.

    • @mariaernestina1975
      @mariaernestina1975 3 роки тому

      Los hijos no se independizan por comodidad son irresponsables esperando quedarce con lo que tienen los padres

    • @r390.gt12
      @r390.gt12 2 роки тому +1

      Las personas que se quieren independizar y no tienen miedo a vivir solos no es en todos los casos ese miedo, El problema es el recurso economico de cada pais y situacion personal.

  • @MadiSon51000
    @MadiSon51000 7 років тому +31

    La economía no permite independizarse tan fácil, las rentas son carísimas y por cualquier cuchitril te cobran las peras del olmo. Dificilmente una sola persona puede pagar renta, internet, luz, comida, etc...

    • @Atencos1
      @Atencos1 7 років тому +4

      Roomies

    • @MadiSon51000
      @MadiSon51000 7 років тому +12

      +Emmanuel Y pelearse porque te agarran la comida? Porque dejen el baño puerco? Porque se acabaron el agua caliente?..No gracias. Lo ideal es vivir solo a tus propios tiempos.

    • @Atencos1
      @Atencos1 7 років тому +9

      MadiSon5000 Casi todos comenzamos así, basta con poner reglas y platicar qué nos gusta y qué no. Pero también entiendo que hay quienes no quieren salir de su zona de confort y lo respeto.

    • @MadiSon51000
      @MadiSon51000 7 років тому +3

      Aunque en México más bien sucede lo contrario, en lugar de salirse de casa, llevan a la pareja a vivir a la casa de los papás.

    • @alansexualboy007
      @alansexualboy007 7 років тому +5

      MadiSon5000 y sumale que los sueldos son demasiado bajos, ocupas el puesto de director y te pagan como intendencia

  • @victoriatrujillo7092
    @victoriatrujillo7092 3 роки тому +2

    Buen día Gracias por compartir este canal 11informacion que educa a todos los que tenemos hijos en casa sigan educando a nosotros los padres

  • @felipamarcelinoventura6929
    @felipamarcelinoventura6929 3 роки тому +4

    Yo me fui de casa de mis padres a los trece años trabajé y estudié primaria y secundaria. En la actualidad tengo dos hijas una de 23 otra de 25 años ambas ya terminaron la universidad ya tienen trabajo siento yo que ya les di las herramientas para que sobrevivan solas así que ya les voy a pedir que se independicen si yo pude con trece años sin estudios creo yo que ellas con más razón lo van a lograr.

    • @vidayjusticiasiempre9883
      @vidayjusticiasiempre9883 3 роки тому

      Y cómo lo lograste? Por qué saliste de tu casa a la s trece años??

    • @vidayjusticiasiempre9883
      @vidayjusticiasiempre9883 3 роки тому

      Y cómo lo lograste? Por qué saliste de tu casa a la s trece años??

    • @felipamarcelinoventura6929
      @felipamarcelinoventura6929 3 роки тому +1

      @@vidayjusticiasiempre9883 me fui por motivos de violencia intrafamiliar mis padres peleaban mucho y eso a mi no me gustaba así que un día le dije a mi madre me voy y me fui. Que como lo logré?? Trabajando mucho tenía yo hambre de salir adelante así que antes de que el mundo me comiera yo me lo comí le cobré todo lo que la vida me debía por fortuna alguien me invitó a trabajar para una empresa multinivel muy conocida ,pero antes de esto yo fui sirvienta de casa de españoles y familias holandesas de mis 13 años hasta los 20 años .

  • @marianadelcarmen3080
    @marianadelcarmen3080 7 років тому +46

    El punto es que LA FAMILIA en México es una cuestión institucional, aunado a que algunas veces nos convertimos en padres de nuestros padres, nos viene la onda de devolver lo que nos han dado, en mi caso de los 24 a la fecha intente corresponder a lo que mis padres me ofrecieron, vengo de una familia en donde mi padre se hizo cargo de sus hermanas y mi abuela quisiera que todos viviéramos en el mismo terreno, condena la independencia... Desde los 12 me hago responsable de mi misma en cuanto a responsabildades y desde los 22 sume lo económico a las responsabilidades y apoyo en los gastos . Hoy tengo 32 y estoy a 2 meses de irme a vivir sola, sin embargo mi papá no lo aprueba porque soy mujer y segunda soy soltera, y además compro un terrero en donde construyera mis todos... es un dilema, pero vale la pena salir del nido, no me da miedo porque desde siempre he sido independiente, sin embargo se que mi contexto familiar, no ve con bueno ojos.

    • @paulinablanco564
      @paulinablanco564 7 років тому +4

      Mariana del Carmen me identifico con tu situación, el vivir con un tu madre y tus hermanos mayores y sus respectivos hijos (nietos).
      Por una parte es la comodidad (Zona de confort), pero emocionalmente es necesario por salud psicológicamente; ya que no tienes privacidad con tantos miembros familiares (quiero mucho a mi Familia, pero me quiero más a mí) y ya he decidido vivir por mi cuenta.
      Ya verás que el independizarte y disfrutar de tu propia compañía es maravilloso. Ánimo ya verás que te encantará dar ese gran paso, todo va a salir bien 😊

    • @marianadelcarmen3080
      @marianadelcarmen3080 7 років тому +14

      Paulina Blanco, pues yo entendí que a este mundo vine a vivir mis expectativas no a cumplir las de los demás, es doloroso pero nacesario

    • @marialuzbenitezmeza8373
      @marialuzbenitezmeza8373 7 років тому

      Mariana del Carmen

    • @elenahurtado7415
      @elenahurtado7415 3 роки тому +1

      Si no la hacemos fuera menos arrimados. También al hijo que lo apoyan con atención y corrección tiene mejor control emocional creo.

    • @elenahurtado7415
      @elenahurtado7415 3 роки тому +1

      También segun la personalidad de cada uno, es doloroso que los padres se inclinen más por unos que por los otros, a unos los concienten en algo afecta en algo mal, y a los que nos exigen mas aprendemos a valernos maa pronto por uno mismo

  • @ameliaaguilerabarboza1880
    @ameliaaguilerabarboza1880 3 роки тому +1

    Gracias por sus aportaciones, muy interesante y valioso!

  • @mirtalopez39
    @mirtalopez39 3 роки тому +8

    Aquí en México es más común que los hijos maduros vivamos con los padres, yo tuve tíos que fueron siempre solteros incluso cuando fueron profesionistas, trabajaban y aportaban a la casa y vivían con mis abuelitos me encantaba convivir con ellos, en particular uno de ellos que me sacaba a pasear y me compraba muchas cosas.

    • @isabeldelgado246
      @isabeldelgado246 3 роки тому

      Sistema patriarcal

    • @priscillacarvajal9010
      @priscillacarvajal9010 2 роки тому +1

      @@andreacarabali6177 nada que ver, te recomiendo leer movilidad social.

    • @r390.gt12
      @r390.gt12 2 роки тому +1

      @@isabeldelgado246 Wtf? Que carajos tiene que ver el patriarcado con un tema que es muy comun en paises en vias de desarrollo y sub-desarrollados, NO tiene sentido!

    • @r390.gt12
      @r390.gt12 2 роки тому

      @@andreacarabali6177 México miembro de la OCDE, G20, N11, País emergente, País en vias de desarrollo, etc. Asi que deja de desinformar y deja de echar tu racismo y xenofobia y deje tambien de generalizar y no meta a todos en la bolsa o el saco.

    • @r390.gt12
      @r390.gt12 2 роки тому

      @@priscillacarvajal9010 Solo es ignorancia, Su xenofobia le permite decir eso, al igual que su envidia.

  • @elsamarthaperez9297
    @elsamarthaperez9297 5 років тому +8

    No sólo la mamá educa , también el padre, el entorno, en fin educa toda la sociedad !!!!!

  • @arturocastelar3803
    @arturocastelar3803 7 років тому +328

    Veo puros psicólogos, yo creo que debieron invitar a algún sociólogo pues es un fenómeno también social y por ende, económico.

    • @Margery26
      @Margery26 6 років тому +10

      eres sociólogo?

    • @margadutemple825
      @margadutemple825 4 роки тому +26

      @@Margery26 hola, yo estoy de acuerdo con el comentario de Arturo y no soy socióloga. Viví 5 años en Río de Janeiro, 9 años en Francia en dónde también está sucediendo el mismo fenómeno, en Francia esto hasta fue motivo de una película llamada Tanguy, mis amigos brasileños me dicen que la situación económica es el motivo

    • @rosalindarenteria-mendoza7146
      @rosalindarenteria-mendoza7146 3 роки тому +4

      @@margadutemple825 en España, México, Cuba

    • @oliviaramirez6850
      @oliviaramirez6850 3 роки тому

      @@margadutemple825 t

    • @beatrizgonzalez5541
      @beatrizgonzalez5541 3 роки тому +4

      @@margadutemple825 somos seres humanos mi experiencia me a dicho que todo depende que los padres hagan un proyecto de vida para no depender de los hijos, ni emocionalmente ni económica mente. Ya cuando se deja llevarse bien los padres es cuando empiezan los problemas. Educar cuesta y sin defender los derechos no podemos disfrutar la libertad emocional

  • @gloriacruzderodriguez5278
    @gloriacruzderodriguez5278 Рік тому

    👏👏👏👏👏excelente programa

  • @guadaluperangel7370
    @guadaluperangel7370 3 роки тому +2

    Doy gracias al universo que el tiempo que viví con mis padres pude aportar me case mi esposo y yo nos independisamos y pude seguir aportando !

  • @guadalupecarmona1572
    @guadalupecarmona1572 3 роки тому +4

    BENDICIONES PARA TODOS!.... YO ME CASO PIDIENDO A MI ESPOSO K NO VIVAMOS NI CON MI MAMÁ NI CON MI SUEGRA, NOS CASAMOS Y NOS VEMOS A VIVIR EN UN CUARTO DE CARTÓN Y HACÍ SALIMOS ADELANTE... TENGO A MIS HIJOS Y LES PIDO K SE INDEPENDICEN AL CASARSE Y SE SIENTEN CORRIDOS, VUELVE SÓLO UNO DE MIS HIJOS A CASA Y KIERE TOMAR AUTORIDAD EN LA CASA Y NO LE PERMITO Y SE VA CON UN TÍO, LE DIGO, FORMA TU FAMILIA Y SUSTENTALA PARA K TOMES AUTORIDAD PERO CON RESPETO, Y PUES NO KIERE XK DICE K YA NO SE CASA, SÓLO DIOS SABE EN K TERMINE ESTO, GRACIAS X TAN SABÍAS PALABRAS, DIOS BENDIGA A TODOS

  • @yaotzaflores8587
    @yaotzaflores8587 3 роки тому +3

    Pues depende de como fuimos educados.Mi hermana y yo siempre vivimos con nuestros padres. Posteriormente cuando ya economicamente ausuficientes no dejamos la casa. A pesar que cada uno compro su propia casa, seguimos con ellos. Cuando mi mama se enfermo y la tuvimos que dialisar durante mucho tiempo, ahi estuvimos con ella, luego cuando mi papa le dio un ferramenta cerebral ahi estuvimos con el hasta que ambos murieron. Desde que antes que se enfermaran nosotros tomamos las riendas de la casa en todos los aspectos y nunca nos hemos arrepentido de haber hecho esto. Ellos fueron maestros y todos profesionistas. Actualmente mi hermana y yo vivimos en la casa ella como contadora y yo como maestra.

  • @virajernelta3134
    @virajernelta3134 3 роки тому

    Felicidades por el super programa, una radiografía de nuestra familia. que las casas se vuelven vecindades familiares, un colmenar.

  • @luzrangel3913
    @luzrangel3913 3 роки тому +2

    Tengo 58 años me hise independiente a 12 años y soy una persona muy feliz y responsable

    • @felipamarcelinoventura6929
      @felipamarcelinoventura6929 3 роки тому +1

      Felicidades!! Yo lo hice a los 13 años me fui de casa a buscar trabajo para ayudar a mis padres y es la mejor decicion que e tomado en mi vida.