Me encantan todos tus trabajos, q bonito ha quedado y que bien lo has explicado todo, de 10. Enhorabuena haces un trabajo precioso.Espero que compartas mas videos con nosotros. Muchisimas gracias¡
Ana Viña Muchísimas gracias Ana!Me encanta que me hagáis comentarios,así veo si se entiende bien todo el tutorial.Si te ha gustado comparte el vídeo con quien tú veas que pueda interesar la costura o manualidades.Mil gracias!
Siii la explicación d 10. Me encantan tus trabajos y ya los he compartido con mi madre q tb le encantan las manualidades. Muchisimas gracias por compartir! ☺😍😍😍😍😍😍👏👏👏
Chus como siempre impecable!!, un pelele sencillo y tan primoroso que lo hago seguro. Lo que me interesa, por favor, es saber si ya tenemos publicada la chaqueta porque le va perfecta. Mil gracias como siempre, enloquecida con tus costuras y labores, y por hacernos el trabajo tan sencillo y bien explicado. Besos!❤️❤️❤️
M7chas gracias Ana!La chaqueta estsnpublicsda es la chaqueta Alicia o la chaqueta Ignacio son el mismo patrón una en talla pequeña con volante de remate y la chaqueta Ignacio de talla dos años y rematada sin volante y con más botones pero es ese patron. Visualiza los dos tutoriales.y tu misma lo compruebas.😘😘😘❤
Gracias por su enseñanza me encanta su trabajo, soy nueva en costura ojalá Dios quiera que me quede igual al suyo, es para mi primer nieto que viene en camino tengo mucha ilusión de confeccionar su ropita para cuando ya no esté siempre recuerde que su abuelita lo amo, gracias nuevamente, pase buenas noches, bendiciones
Enhorabuena a toda la familia por el bebé. Tu sigue los pasos del tutorial y veras que es muy sencillo.Cualquier duda pregunta.😘😘😘Un saludo desde Galicia España. 😘😘😘
Buenos días Chus. Para cuando me puedas contestar con tranquilidad ¿Con qué talla se correspondería este pelele con alforzas? ¿Primera puesta? ¿3 meses? Gracias y un saludito
Mil gracias Maria Luisa por seguir mis tutoriales y comentarlos tan amablemente. La chaquetita que ves en la foto es la chaqueta Ignacio.Tienes el tutorial e instrucciones en mi canal.Es una chaqueta que va bien con todo.Un saludo desde Galicia.
Para doce meses has de agrandarlo sobre todo de largo.Claro que es pequeño para esa talla Conchi. Has de agrandarlo unos tres o cuatro cm de largo no de ancho el ancho con que pongas un cm a cada lado será suficiente.
Buenos Días!! Perdona que te moleste!! Ayer me digistes que alargará 4 cm y 1 de ancho!! Y se me olvidó decirte que al hombro, cuello y escote, lo dejo tal cual, o hay que agrandar? Perdón por las molestias!!. El niño tiene 6 meses y medio, pero está muy grande y tiene el tiro muy largo!! Su madre le está poniendo de 9 a 12 meses!! Por favor, sácame de esas dudas!! Mil gracias!!
Muchas gracias por los patrones. Lo he hecho y queda perfecto y se hace rápido. Me encanta la chaqueta!!!! Si podéis, me encantarían las explicaciones. ☺️🇪🇸
Milagros Naval Tomás Milagros me alegra mucho que te haya resultado facil de hacer y entendieras bien las explicaciones.La chaqueta es muy sencilla a mi me gusta mucho para ese tipo de prenda.La publicaremos en breve.Gracias por seguirnis.
Buenas tardes Chus, ya sabes que soy una enamorada de tus labores, y buscando llegué a este pelele que aún no hice, (raro porque de tus labores, tengo hechas casi todas...).Quería preguntarte, porque quiero este modelo de tablón pero para hacer un jesusito cortito, y una braguita de liberty debajo, que se vea bien. A qué altura cortaré el patrón, cuando empieza el escote de la entrepierna por el lateral?? No sé si me estoy explicando bien, pero igual así tengo suficiente largo, calculando a mayores el jaretón del jesusito. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas. Quería hacerte otra consulta sobre tirantes para bebé, partiendo del chupetero fruncido con goma, a ver si puedes ayudarme. Como siempre, gracias querida Chus!!
Si lo quieres para esa talla corta por la sisa de la pierna.Corta por ahí y haces dobladillo.No cortes recto deja un cm mas en el centro haciendo una pequeña curva.No se me entiendes.Es una pequeña tontería pero queda mejor
El tirante fruncido a mi me gusta mucho y si tu ves mis tutoriales veras que tengo un cubrepañal uno en azul claro que también lo hago en cuadros burdeos y le pongo los tirantes rizados.Haces igual que para el chupetero pero del largo para tirantes.
@@Miraloquese Perfecto, este modelo es talla 3m??, por cierto acabo de terminar el abriguito gris con capucha, no le puse el pelo, pero quedó de locura!!, Haré el gorrito a juego seguro. ya hablamos de los tirantes cuando puedas, por favor. Un beso
@@Miraloquese ningún problema, hice el chaquetón gris en la misma lana, la baby merino de drops que me chifla, y perfecto, tan bien asentado, que no necesitaba casi ni bloqueo. Muy fácil de seguir por las fotos e instrucciones. En cuanto a las costuras, créeme que el patrón que más veces repetí creo que lo haría con los ojos cerrados es la camisita manga ranglán de bebé, en todas las telas, con cuellos más anchos, más fruncidos, un poco más larga...una camisita que sienta fenomenal y que debajo de un jersey queda divina. así que no puedo más que darte las gracias como siempre, y seguir esperando tus tutoriales!!
¡Hola! Me encantó desde que le vi, le he hecho y estoy emocionada de lo bien que me ha quedado(gracias a tus explicaciones), ¡no me lo puedo creer! Voy a hacer otro y si le quiero forrar....¿serias tan amable de dirigirme como lo hago?Muchas gracias, un saludo.
Eva muchas gracias por tu comentario ❤️Desde luego que te ayudo! Tú solo quiere hacerlo bien y ya verás que fácil.Pon los patrones encima de la tela y forro y cortas.Asi tienes los trozos cortados y al tiempo también el forro.Por separado coses tal como hicistes para sin forrar todas las piezas como indica el tutorial de igual manera los forros como si hubieras dos peleles cuando los tengas cosidos metes el forro dentro del pelele procurando que las costuras queden hacia dentro hilvanada hombros y laterales para ajustar y pones el bien para rematar mangas y recoges ya como si fuera una sola tela.Es muy sencillo.Cuentame el resultado.Y pregúntame lo que necesites.❤️❤️❤️❤️❤️ Comparte el vídeo ❤️❤️❤️😘😘😘
Hola. Entendí q coses igual el forro y lo metes , lo que no entiendo como rematas cuello o sisas , porque en la imagen no veo que en ese caso remates con bies, como ese acabado tan perfecto ?
T PV Pues es un lapiz que se compra en la merceria,son unas minas de colores especiales para tela.Llevan un porta minas y la mina va saliendo poco a poco.Gracias por seguirnos!
Hola buenas noches, necesito ayuda tengo una máquina de coser eléctrica SINGER fashion mate 5560, pero no se cuál es la puntada del zigzag, podrían ayudarme por favor!!! Gracias por su apoyo. Bendiciones
Mira la puntada de zigzag el el sobrehilado,para que la tela no se deshice.Seguro tendrás de varios anchos.No conozco esa maquina pero siempre es igual para todas las maquinas.😘
Gracias por compartir. Una pregunta, están incluidos los márgenes de costura? Si lo quiero para recién nacido, como puedo realizar el patrón? Gracias por su respuesta y enhorabuena.
Sara Rodríguez Matilla Primero Gracias por seguir mi pág.❤️❤️El patrón ya tiene los márgenes para las costuras.Hay que recortar justo por donde el patrón.Sara si tú quieres el pelele para recién sácale un cm a todo alrededor menos por el cuello.Y ya empequeñecer el pelele.
Sara Rodríguez Matilla Primero Gracias por seguir mi pág.❤️❤️El patrón ya tiene los márgenes para las costuras.Hay que recortar justo por donde el patrón.Sara si tú quieres el pelele para recién sácale un cm a todo alrededor menos por el cuello.Y ya empequeñecer el pelele.❤️❤️
yo las sisas en la ropa de los bebes las remato antes de cerrar las costuras laterales porque asi cuesta menos trabajo y luego se rematan mejor al cerrar la costura lateral. gracias por el tutorial es precioso el pelele creo que se lo hare a mis sobrinos
yo lo vi hacer en un vídeo de un vestido que llevaba unas mangas un poco especiales y la verdad que me resulta super practico, sobre todo en los vestidos de manga larga se pegan las mangas sin cerrar y luego se cose todo seguido la manga y los laterales y queda perfecto y cuando las sisas son muy pequeñas como es el caso de los bebes es mucho mas cómodo para meter a la maquina
marta valero Marta he visto hacerlo de esa manera y siempre pienso la próxima probaré,pero la costumbre de hacerlo siempre igual se me pasa.Muchas gracias por el comentario.❤️❤️😘😘
Hola, espero se encuentre bien! Me encanta como lo explica y el pelele por igual. Quisiera hacerlo pero no encuentro como bajar el PDF que dice usted . Me encantaría poder hacerlo ya que quisiera yo hacerle a mi bebé algunas ropitas antes de que nazca. Donde puedo conseguir el patrón de su pelele por favor. Muchas gracias de antemano por su ayuda. P.S. me gusta su voz, muy relajante y suave. Bendiciones!
Yad Yer primero muchas gracias!!!!Cada tutorial tiene un nombre.Tu entras en UA-cam y escribes en el buscador el nombre de la prenda que quieras de mi pág.pues pelele bebé....y te sale en pantalla y debajo hay un link"descarga patrón" pulsas el link y ya te descarga el PDF.Tu misma imprimes los patrones a tamaño real.con ellos seguirá paso a paso el tutorial y ya está.Es muy sencillo cuando lo hagas una vez verás qué es muy fácil.Quiero porfavor me digas si lo conseguiste .❤️❤️❤️❤️
Seis meses o un poco más.Es muy sencillo de agrandar de sncho no necesitas porque es muy flojito pero si alargar el cuerpo y la entrepierna para que tenga más tiro.😘😘😘😘❤
Buenas noches Chus! He sacado los patrones del pelele de orza y compruebo que al trasero veo que tengo que dejar centímetro y medio para el dobladillo y en el delantero no me pone nada. Podría resolverme esta duda?
Patricia he tenido que buscar el patrón hacia mucho que no lo veía y no recordaba.La anotacion no esta puesta en el patron pero tu deja centímetro y medio tanto en el delsntero como en la parte trasera es para remeter como digo en el tutorial para hacer la guía donde pasar la goma. Este pelele lo tengo en varias tallas aunque solo publique una y he visto que la anotación la tengo puesta en el patron mayor.Si tienes más dudas preguntame.Es muy sencillo y ya verS como te va a encantar.😘😘😘😘
Es la chaqueta Ignacio Paloma.en el tutorial tienes la talla 2 años y si la quieres más pequeña visualiza el tutorial de la chaqueta Alicia que es la misma que la Ignacio pero con el volante por abajo para niña.😘
A TS Primero muchas gracias por seguir mi pág.Todos los tutoriales llevan un PDF en donde están los patrones.Tu ve a UA-cam y en el buscador pon pelele bebé.Te sale la descripción del vídeo y debajo del vídeo busca un botón "mostrar más"en el ordenador a la derecha de la pantalla pincha y ahí hay un enlace que te lleva al PDF o a www.miraloquese.com donde está todo.Y tu misma podrás imprimir en casa a tamaño real el patrón.A ver si lo consigues.Sino vuelve a preguntarme.❤️
Esa chaquetita es la chaqueta Ignacio que tengo publicsds en mi csnsl de UA-cam. La chaquetita es osra la talla 28- 24 meses,si lo quieres para la talla tres seis meses entonces mirate l chaquetita Alicia es el mismo oatron pero con acabado para niña rematada con un volantito.La chaquetita va muy bien para poner con braguita o peleles porque no reciñe en la cintura y va muy bien para este tipo de prendas.😘😘❤❤
Hola , siempre he podido descargar tus patrones pero hay unos que no puedo porque me manda a una página Wix no se que y no se si eso es un virus o que, por favor si lo puedes mirar me pasa con el pelele veraniego, la blusa y este. Muchas gracias
Hola CBA, aquí está el link de los patrones: goo.gl/D3EWGU no es un virus, es que estamos actualizando la web y muy pronto tendremos muchas novedades que espero os gusten, mientras espero que no tengas problemas para descargar los patrones, saludos! :)
Quiero un pelele tejido con precios lo quiero hacer para el niño Dios este diciembre gracias quiero como se hace yo lo adaptó al niño Dios gracias gracias gracias
Los patrones Begoña no tienes que hacerlos, están echos solo tienes que imprimirlos en folios Din A 4 totalmente gratis.Visualiza mi tutorial cuellitos de quita y pon en tela ahí explico como llegar a los patrones. Un saludo!😘😘😘
Paqui tu entra en mi canal en UA-cam miraloquese una vez ahí pulsa la palabra videos que tienes justo debajo del botón rojo y cuando pulses ese botón podrás ver todos mis tutoriales eligiendo el que más te guste.Estan los tres tutoriales seguidos y juntos tu podrás verlo. Es muy sencillo.Solo podrás verlos todos si sigues estos pasos.pri.ero entra en el canal de UA-cam miraloquese pulsa la palabra videos y ya.Ese pelele es ideal!😘😘😘
El patrón del modelo de pelele no me cuadra no se como encarar la pieza tres de espalda es el que las explicaciones hay dos partes la primera parte no me sale ,para ver como has puesto los patrones
Ese modelo lo han hecho miles de personas y no han tenido ningún problema,ni para imprimir el patron ni para la confección con el tutorial.Revisare el pdf y te comentaré por l tarde. El modelo se puede hacer con cuello bebé o a l caja el patron es el mismo.😘😘
He visto el pdf,y esta bien,únicamente se me ocurre que no coloques bien a la hora de componer el patron,quiero decir que sale el patron por la impresora en varias piezas y has de colocar las piezas debidamente.Si lo haces no tendrás ningún problema.Este pelele es precioso y queda muy muy bien tanto para verano como para invierno.En invierno se hace con tejido lanoso sin cuello y se le coloca una blusita por debajo a modo de pichi.😘😘😘
Ja he visto la primera parte del pelele ja se como van los patrones ,es que la primera parte no es el mismo pelele que la segunda i tercera por eso no lo encontraba ,muchas gracias por los tutoriales
Me encantan sus vídeos, he aprendido mucho con ellos🎉❤
@@MarianPérezteijido Mil gracias por tu comentario tan amable. Comparte mis tutoriales si te gustan. Un saludo desde Galicia España. 😘
Que bien lo sabes hacer todo y que bonito, y como siempre que bien explicado muchas gracias preciosa 🥰🥰
Adela una vez más gracias por tus amables comentarios a mis tutoriales publicados.😘😘😘❤❤❤🙏🙏🙏
Me encantan todos tus trabajos, q bonito ha quedado y que bien lo has explicado todo, de 10. Enhorabuena haces un trabajo precioso.Espero que compartas mas videos con nosotros. Muchisimas gracias¡
Ana Viña Muchísimas gracias Ana!Me encanta que me hagáis comentarios,así veo si se entiende bien todo el tutorial.Si te ha gustado comparte el vídeo con quien tú veas que pueda interesar la costura o manualidades.Mil gracias!
Siii la explicación d 10. Me encantan tus trabajos y ya los he compartido con mi madre q tb le encantan las manualidades. Muchisimas gracias por compartir! ☺😍😍😍😍😍😍👏👏👏
Que maravilla, lo bien que explicas,haces que el trabajo se vea fácil, enhorabuena!!!
Mil gracias Macarena por tu comentario tan amable.Comparte mis tutoriales si te gustan.Un saludo desde Galicia España. 😘😘😘
Chus como siempre impecable!!, un pelele sencillo y tan primoroso que lo hago seguro. Lo que me interesa, por favor, es saber si ya tenemos publicada la chaqueta porque le va perfecta. Mil gracias como siempre, enloquecida con tus costuras y labores, y por hacernos el trabajo tan sencillo y bien explicado. Besos!❤️❤️❤️
M7chas gracias Ana!La chaqueta estsnpublicsda es la chaqueta Alicia o la chaqueta Ignacio son el mismo patrón una en talla pequeña con volante de remate y la chaqueta Ignacio de talla dos años y rematada sin volante y con más botones pero es ese patron. Visualiza los dos tutoriales.y tu misma lo compruebas.😘😘😘❤
Gracias por su enseñanza me encanta su trabajo, soy nueva en costura ojalá Dios quiera que me quede igual al suyo, es para mi primer nieto que viene en camino tengo mucha ilusión de confeccionar su ropita para cuando ya no esté siempre recuerde que su abuelita lo amo, gracias nuevamente, pase buenas noches, bendiciones
Enhorabuena a toda la familia por el bebé. Tu sigue los pasos del tutorial y veras que es muy sencillo.Cualquier duda pregunta.😘😘😘Un saludo desde Galicia España. 😘😘😘
Me encantan sus explicaciones. Con usted he vuelto a coser.
Mil gracias por el comentario tan amable.Comparte mis tutoriales si te gustan.Suscribirse a mis canales es totalmente gratis.😘
Buenos días Chus. Para cuando me puedas contestar con tranquilidad
¿Con qué talla se correspondería este pelele con alforzas? ¿Primera puesta? ¿3
meses?
Gracias y un saludito
Ya terminé este pelele y me quedó muy lindo, Gracias por tu buena explicación-
Muchisimas gracias Teresa.Me alegra que guste. 😘😘😘
Como siempre gracias por ser tan generosa. Que modelo de chaqueta es?
Mil gracias Maria Luisa por seguir mis tutoriales y comentarlos tan amablemente. La chaquetita que ves en la foto es la chaqueta Ignacio.Tienes el tutorial e instrucciones en mi canal.Es una chaqueta que va bien con todo.Un saludo desde Galicia.
Quedó precioso!!
He sacado el patrón¡! Pero es pequeño!! Para 12 meses que debo de hacer? Cuantos cm debo de darle de más..
Muchas gracias!!
Para doce meses has de agrandarlo sobre todo de largo.Claro que es pequeño para esa talla Conchi. Has de agrandarlo unos tres o cuatro cm de largo no de ancho el ancho con que pongas un cm a cada lado será suficiente.
@@Miraloquese muchísimas gracias!!😘
Comparte mis tutoriales si te gustan.
Buenos Días!!
Perdona que te moleste!!
Ayer me digistes que alargará 4 cm y 1 de ancho!!
Y se me olvidó decirte que al hombro, cuello y escote, lo dejo tal cual, o hay que agrandar?
Perdón por las molestias!!.
El niño tiene 6 meses y medio, pero está muy grande y tiene el tiro muy largo!! Su madre le está poniendo de 9 a 12 meses!!
Por favor, sácame de esas dudas!!
Mil gracias!!
Me a encantado como has echo ese pelele, voy a hacer uno para estrenarme como abuela de una nena que nacerá en agosto. Gracias por existir
Gracias a ti Emmy por comentar mis tutoriales tan amablemente.Compartelos si te gusta.Un saludo desde Galicia España. 😘
Muchas gracias por los patrones. Lo he hecho y queda perfecto y se hace rápido. Me encanta la chaqueta!!!! Si podéis, me encantarían las explicaciones. ☺️🇪🇸
Milagros Naval Tomás Milagros me alegra mucho que te haya resultado facil de hacer y entendieras bien las explicaciones.La chaqueta es muy sencilla a mi me gusta mucho para ese tipo de prenda.La publicaremos en breve.Gracias por seguirnis.
Perfecto. Mil gracias. !!!
Buenas tardes Chus, ya sabes que soy una enamorada de tus labores, y buscando llegué a este pelele que aún no hice, (raro porque de tus labores, tengo hechas casi todas...).Quería preguntarte, porque quiero este modelo de tablón pero para hacer un jesusito cortito, y una braguita de liberty debajo, que se vea bien.
A qué altura cortaré el patrón, cuando empieza el escote de la entrepierna por el lateral?? No sé si me estoy explicando bien, pero igual así tengo suficiente largo, calculando a mayores el jaretón del jesusito.
Muchas gracias por todo lo que nos enseñas.
Quería hacerte otra consulta sobre tirantes para bebé, partiendo del chupetero fruncido con goma, a ver si puedes ayudarme.
Como siempre, gracias querida Chus!!
Si lo quieres para esa talla corta por la sisa de la pierna.Corta por ahí y haces dobladillo.No cortes recto deja un cm mas en el centro haciendo una pequeña curva.No se me entiendes.Es una pequeña tontería pero queda mejor
El tirante fruncido a mi me gusta mucho y si tu ves mis tutoriales veras que tengo un cubrepañal uno en azul claro que también lo hago en cuadros burdeos y le pongo los tirantes rizados.Haces igual que para el chupetero pero del largo para tirantes.
Dime si has tenido algún problema al hacer alguna de mis prendas,y si los patrones se ajustan bien a la talla del bebe para el que la hicistes
@@Miraloquese Perfecto, este modelo es talla 3m??, por cierto acabo de terminar el abriguito gris con capucha, no le puse el pelo, pero quedó de locura!!, Haré el gorrito a juego seguro.
ya hablamos de los tirantes cuando puedas, por favor. Un beso
@@Miraloquese ningún problema, hice el chaquetón gris en la misma lana, la baby merino de drops que me chifla, y perfecto, tan bien asentado, que no necesitaba casi ni bloqueo. Muy fácil de seguir por las fotos e instrucciones.
En cuanto a las costuras, créeme que el patrón que más veces repetí creo que lo haría con los ojos cerrados es la camisita manga ranglán de bebé, en todas las telas, con cuellos más anchos, más fruncidos, un poco más larga...una camisita que sienta fenomenal y que debajo de un jersey queda divina.
así que no puedo más que darte las gracias como siempre, y seguir esperando tus tutoriales!!
¡Hola! Me encantó desde que le vi, le he hecho y estoy emocionada de lo bien que me ha quedado(gracias a tus explicaciones), ¡no me lo puedo creer! Voy a hacer otro y si le quiero forrar....¿serias tan amable de dirigirme como lo hago?Muchas gracias, un saludo.
Eva muchas gracias por tu comentario ❤️Desde luego que te ayudo! Tú solo quiere hacerlo bien y ya verás que fácil.Pon los patrones encima de la tela y forro y cortas.Asi tienes los trozos cortados y al tiempo también el forro.Por separado coses tal como hicistes para sin forrar todas las piezas como indica el tutorial de igual manera los forros como si hubieras dos peleles cuando los tengas cosidos metes el forro dentro del pelele procurando que las costuras queden hacia dentro hilvanada hombros y laterales para ajustar y pones el bien para rematar mangas y recoges ya como si fuera una sola tela.Es muy sencillo.Cuentame el resultado.Y pregúntame lo que necesites.❤️❤️❤️❤️❤️ Comparte el vídeo ❤️❤️❤️😘😘😘
@@Miraloquese Muchas gracias😘😘😘
Hola. Entendí q coses igual el forro y lo metes , lo que no entiendo como rematas cuello o sisas , porque en la imagen no veo que en ese caso remates con bies, como ese acabado tan perfecto ?
Está lindo! Por favor, ¿qué lápiz usas para marcar en la tela?Gracias por enseñarnos esas cosas tan bonitas!Saludos.Teresa
T PV Pues es un lapiz que se compra en la merceria,son unas minas de colores especiales para tela.Llevan un porta minas y la mina va saliendo poco a poco.Gracias por seguirnos!
Hola buenas noches, necesito ayuda tengo una máquina de coser eléctrica SINGER fashion mate 5560, pero no se cuál es la puntada del zigzag, podrían ayudarme por favor!!! Gracias por su apoyo.
Bendiciones
Mira la puntada de zigzag el el sobrehilado,para que la tela no se deshice.Seguro tendrás de varios anchos.No conozco esa maquina pero siempre es igual para todas las maquinas.😘
Gracias por compartir. Una pregunta, están incluidos los márgenes de costura? Si lo quiero para recién nacido, como puedo realizar el patrón?
Gracias por su respuesta y enhorabuena.
Sara Rodríguez Matilla Primero Gracias por seguir mi pág.❤️❤️El patrón ya tiene los márgenes para las costuras.Hay que recortar justo por donde el patrón.Sara si tú quieres el pelele para recién sácale un cm a todo alrededor menos por el cuello.Y ya empequeñecer el pelele.
Sara Rodríguez Matilla Primero Gracias por seguir mi pág.❤️❤️El patrón ya tiene los márgenes para las costuras.Hay que recortar justo por donde el patrón.Sara si tú quieres el pelele para recién sácale un cm a todo alrededor menos por el cuello.Y ya empequeñecer el pelele.❤️❤️
Sara Rodríguez Matilla y a la sisa no le dejes tanta .Es muy sencillo.Y se hace muy rápido.
Mira lo que se. Sacar? Quieres decir mejor cortar, no?
Mira lo que se. O sea, la sisa la dejo tal cual?
yo las sisas en la ropa de los bebes las remato antes de cerrar las costuras laterales porque asi cuesta menos trabajo y luego se rematan mejor al cerrar la costura lateral. gracias por el tutorial es precioso el pelele creo que se lo hare a mis sobrinos
marta valero Mil gracias Marta!!!Tendré en cuenta esa apreciaciones.Aqui estamos para aprender todas de todas.Lo probaré!❤️❤️❤️❤️
yo lo vi hacer en un vídeo de un vestido que llevaba unas mangas un poco especiales y la verdad que me resulta super practico, sobre todo en los vestidos de manga larga se pegan las mangas sin cerrar y luego se cose todo seguido la manga y los laterales y queda perfecto y cuando las sisas son muy pequeñas como es el caso de los bebes es mucho mas cómodo para meter a la maquina
marta valero Marta he visto hacerlo de esa manera y siempre pienso la próxima probaré,pero la costumbre de hacerlo siempre igual se me pasa.Muchas gracias por el comentario.❤️❤️😘😘
Hola, espero se encuentre bien! Me encanta como lo explica y el pelele por igual. Quisiera hacerlo pero no encuentro como bajar el PDF que dice usted . Me encantaría poder hacerlo ya que quisiera yo hacerle a mi bebé algunas ropitas antes de que nazca. Donde puedo conseguir el patrón de su pelele por favor. Muchas gracias de antemano por su ayuda. P.S. me gusta su voz, muy relajante y suave. Bendiciones!
Yad Yer primero muchas gracias!!!!Cada tutorial tiene un nombre.Tu entras en UA-cam y escribes en el buscador el nombre de la prenda que quieras de mi pág.pues pelele bebé....y te sale en pantalla y debajo hay un link"descarga patrón" pulsas el link y ya te descarga el PDF.Tu misma imprimes los patrones a tamaño real.con ellos seguirá paso a paso el tutorial y ya está.Es muy sencillo cuando lo hagas una vez verás qué es muy fácil.Quiero porfavor me digas si lo conseguiste .❤️❤️❤️❤️
Hola Yad, aquí está el link, goo.gl/D3EWGU si tienes cualquier problema escríbenos! :)
hola, me encanta como lo explicas de bien . Pero podria decirme a que talla corresponde
Seis meses o un poco más.Es muy sencillo de agrandar de sncho no necesitas porque es muy flojito pero si alargar el cuerpo y la entrepierna para que tenga más tiro.😘😘😘😘❤
Mil gracias Mila queda precioso!😘😘😘
Buenas noches Chus! He sacado los patrones del pelele de orza y compruebo que al trasero veo que tengo que dejar centímetro y medio para el dobladillo y en el delantero no me pone nada. Podría resolverme esta duda?
Patricia he tenido que buscar el patrón hacia mucho que no lo veía y no recordaba.La anotacion no esta puesta en el patron pero tu deja centímetro y medio tanto en el delsntero como en la parte trasera es para remeter como digo en el tutorial para hacer la guía donde pasar la goma. Este pelele lo tengo en varias tallas aunque solo publique una y he visto que la anotación la tengo puesta en el patron mayor.Si tienes más dudas preguntame.Es muy sencillo y ya verS como te va a encantar.😘😘😘😘
Belíssimo macacão para bebês👍 Bendiciones amiga
Muchisimas gracias Simon.Queda precioso terminado créeme.
Me ha gustado mucho el pelele, me podría decir qué patrón de chaqueta es la que pone con el pelele? Gracias
Es la chaqueta Ignacio Paloma.en el tutorial tienes la talla 2 años y si la quieres más pequeña visualiza el tutorial de la chaqueta Alicia que es la misma que la Ignacio pero con el volante por abajo para niña.😘
lo voy hacer tu voz es tan relajante
Coral Rolon Me alegra mucho Coral que te gusten y entiendas los tutiriales.Cuentame como te fue.Disfruta haciendolo.Gracias por seguirnos!
Cómo pues hacer para adquirir los patrones o moldes?
Visualiza mi tutorial cuellitos de quita y pon en tela ahí explico como llegar a los patrones.
muy bonito quiero hacerlo aber como me queda gracias por conpatirlo
Hola, has subido el tutorial de la chaqueta? el pepele queda precioso y muy bien explicado
Maribel Escobar Cabezas Maribel el tutorial lo pondremos.Estamos ordenando el trabajo para empezar de nuevo.Gracias por seguirme.
Me encantaría que me dijeses como poder conseguir los patrones muchísimas gracias me encanta
Hola.
Dónde puedo conseguir el patrón. Muchas. Gracias
A TS Primero muchas gracias por seguir mi pág.Todos los tutoriales llevan un PDF en donde están los patrones.Tu ve a UA-cam y en el buscador pon pelele bebé.Te sale la descripción del vídeo y debajo del vídeo busca un botón "mostrar más"en el ordenador a la derecha de la pantalla pincha y ahí hay un enlace que te lleva al PDF o a www.miraloquese.com donde está todo.Y tu misma podrás imprimir en casa a tamaño real el patrón.A ver si lo consigues.Sino vuelve a preguntarme.❤️
¿donde puedo encontrar como se hace la chaquetita ? hace un conjunto monisimo
Esa chaquetita es la chaqueta Ignacio que tengo publicsds en mi csnsl de UA-cam. La chaquetita es osra la talla 28- 24 meses,si lo quieres para la talla tres seis meses entonces mirate l chaquetita Alicia es el mismo oatron pero con acabado para niña rematada con un volantito.La chaquetita va muy bien para poner con braguita o peleles porque no reciñe en la cintura y va muy bien para este tipo de prendas.😘😘❤❤
Muy bonito
Mil gracias Olga por seguir mis tutoriales y comentarlos tan amablemente.
mucha gracias, va a subir tutorial de la chaqueta?
Fernando Rodríguez Jiménez En breve la chaqueta.Gracias por seguirnos.
Hermosos los peleles para q edad son por favor Dios la bendiga
Lucero Posada Lucero hasta seis meses.Gracias por seguirnos!
Hola , siempre he podido descargar tus patrones pero hay unos que no puedo porque me manda a una página Wix no se que y no se si eso es un virus o que, por favor si lo puedes mirar me pasa con el pelele veraniego, la blusa y este. Muchas gracias
CBA ABC Lo se se está cambiando el servidor y haciendo cambios en unos días todo estar bien.Disculpa las molestias.❤️❤️❤️❤️❤️
Hola CBA, aquí está el link de los patrones: goo.gl/D3EWGU no es un virus, es que estamos actualizando la web y muy pronto tendremos muchas novedades que espero os gusten, mientras espero que no tengas problemas para descargar los patrones, saludos! :)
Gracias, eres muy amable!
Me encanta seguir te!
Felicitaciones. Teresa
Quiero un pelele tejido con precios lo quiero hacer para el niño Dios este diciembre gracias quiero como se hace yo lo adaptó al niño Dios gracias gracias gracias
El próximo pelele es tejido.Espero te guste. Puedes ver los avances de nuevas publicaciones en mi instagram miraloquese_
Gracias por tu comentario tan amable.😘😘😘❤
Del pelele de los tirante
Me encanta pero no sé cómo hacer los patrones
Los patrones Begoña no tienes que hacerlos, están echos solo tienes que imprimirlos en folios Din A 4 totalmente gratis.Visualiza mi tutorial cuellitos de quita y pon en tela ahí explico como llegar a los patrones. Un saludo!😘😘😘
hola soi Ana Maria me encarar lo que hacer que curioso cose hija una maravilla un saludo soi de mijas
Me gusta
Mil gracias!!😘😘❤
Como puedo ver la primera parte del tutorial?
Paqui tu entra en mi canal en UA-cam miraloquese una vez ahí pulsa la palabra videos que tienes justo debajo del botón rojo y cuando pulses ese botón podrás ver todos mis tutoriales eligiendo el que más te guste.Estan los tres tutoriales seguidos y juntos tu podrás verlo. Es muy sencillo.Solo podrás verlos todos si sigues estos pasos.pri.ero entra en el canal de UA-cam miraloquese pulsa la palabra videos y ya.Ese pelele es ideal!😘😘😘
El patrón del modelo de pelele no me cuadra no se como encarar la pieza tres de espalda es el que las explicaciones hay dos partes la primera parte no me sale ,para ver como has puesto los patrones
Ese modelo lo han hecho miles de personas y no han tenido ningún problema,ni para imprimir el patron ni para la confección con el tutorial.Revisare el pdf y te comentaré por l tarde. El modelo se puede hacer con cuello bebé o a l caja el patron es el mismo.😘😘
He visto el pdf,y esta bien,únicamente se me ocurre que no coloques bien a la hora de componer el patron,quiero decir que sale el patron por la impresora en varias piezas y has de colocar las piezas debidamente.Si lo haces no tendrás ningún problema.Este pelele es precioso y queda muy muy bien tanto para verano como para invierno.En invierno se hace con tejido lanoso sin cuello y se le coloca una blusita por debajo a modo de pichi.😘😘😘
Ja he visto la primera parte del pelele ja se como van los patrones ,es que la primera parte no es el mismo pelele que la segunda i tercera por eso no lo encontraba ,muchas gracias por los tutoriales
Me puede decir las medida para un niño de 3 mese
Para tres meses puedes tomar como referencia el pelele de manga larga.