@@Ikesancom1 Aún estamos en el holoceno por lo cual todos los pueblos existen desde el holoceno 🤦 Ellos surgieron en el 6.000 antes de nuestra era, ose, hace 8.000 años
@@Berto4690 Sí, yo hacía referencia al Reino de Iberia, uno de los primeros (si es que no es el primero) estados georgianos, el cual fue contemporáneo al Imperio Romano. En esa época los rusos ni siquiera existían, y los protoeslavos recién estaban organizados en tribus
Esperaba en ansias este video, es un periodo bastante olvidado cuando se habla de Turquía , gracias Sebas Sigo esperando la historia de Albania 🇦🇱 y de Malasia 🇲🇾
Viendo las acciones que ha tomado el presidente durante los últimos años, no me sorprendería que, en caso de perder, rechace los resultados y se niegue a dejar el poder.
Quizá no haga lo último, pero por las intervenciones militares en países como Libia, Chipre, Armenia y Siria, así como la mala economía turca, podría no salir reelegido.
¿Te sorprende? Hizo que se repitieran las municipales en Estambul al no ganar el AKP, sino el partido CHP, principal partido de la agrupación y creado por Atatürk.
Solo un detalle Sebas, mencionas varias veces el nombre de Constantinopla en el contexto de fines de la primera guerra mundial, pero desde inicios del siglo XVI apenas unas décadas después de la toma de la ciudad ya muchos dentro del Imperio Otomano se referían a ella como Estambul.
Es probable que sea por un simple detalle. Después de 1453 en Europa se siguió llamando a la antigua capital bizantina "Constantinopla". Pero la potenciación como "Estambul" se da a partir de la década de 1930 con las reformas de Atatürk. Entre ellas las de las toponimias. Aparte de convertirlas en turco por defecto incluso para el extranjero. Un ejemplo: desde el extranjero se enviaba una carta a una dirección de Esmirna. Pues si la carta no ponía la toponimia oficial, "Izmir", no llegaba a su destino. Es decir, que debía poner la toponimia oficial o si no como si no existiera la dirección del envío de la carta. Así con el tiempo de algún modo se potenció ello. Incluso Estambul, que en este caso es más cómodo que decir el anterior y, de todas maneras, de algún modo decir una u otra refleja la época histórica. Constantinopla para época romana y Bizantina, Estambul para época otomana y actual.
@@rafaeljoseification Constantinopla era el nombre que le pusieron los bizantinos a la antigua ciudad de bizancio, cuando mehmed ll conquista la ciudad le cambian el nombre a estambul, asi que logica y tecnicamente esta mal que diga constantinopla
@@juandiegomolina3442 Pero a muchos nos gustaba más Constantinopla. De no haber sido conquistada por los turcos, esa ciudad fuese de las más modernas y bonitas en historia y arquitectura del mundo. No creo que porque a muchos nos encante más esa ciudad antigua, Estambul vaya a desaparecer. Estambul siempre existirá, nadie lo está negando.
@@guillermorojasc Por cierto, por si te interesa, en mi perfil tengo un vídeo sobre Turquía que hice hace algún tiempo. Tiene a Salt Bae (el chef de los memes) en la miniatura.
Me hizo recordar la canción de los 80's Young Turks de Rod Stewart. Gran vídeo, quiero saber ¿porque casi todas las Islas del Mar Egeo se las quedó Grecia?. por favor hablanos del Tratado de Brest-Litovsk.
¡Excelente video Sebas! Ojala que termine la era Erdogan por qué tiene una inflación muy alta (Similar al de Argentina) Historia contemporánea de Portugal Historia de Jordania y Malta
Si te gusta este vídeo creo que te puede interesar el mío sobre Turquía que hice hace algún tiempo. Y sí, ojalá Erdogan se vaya a paseo pronto y no dé más por saco a su población. De hecho hace tiempo que los medios de comunicación en Turquía no hablan de la inflación. Lo más parecido a ello que escuché en su momento es una noticia que se oía de fondo en la serie Habitación 309.
@@LambertGoode no seas caradura, la inflación tiene muchas causas desde remarcación, fuga, secar una plaza, especulacion, Usa emisión, Europa y Sanciones, etc, depende cada país y zona
@@eduardorivas4608 no la verdad a no , troll delincuente, remarcador, especulador del dólar ilegal, neoliberal, liberal, p eso estás bajando, parásito neoliberal, evadir, fugador, endeudador total, cipayo, borrate
Muy interesante la era de Turquía y como se ha ido ganando un puesto en el mundo actual, me gustaría que hicieses un video sobre "La sonda" o la historia de Indonesia, gracias
Entre todos haremos que lo logre pronto. Ojalá pronto alcance sólo la décima parte de sus suscriptores gracias a vídeos como el de Turquía que hice hace algún tiempo.
*ESO ES SÓLO PARA LOS ANGLOPARLANTES* Por confunciones del significado en su idioma En el español es normal, sigue siendo *Turquía* Aparte, Türkiye es el nombre que utilizan los mismos turcos para referirse a su país 🇹🇷
Excelente vídeo! sólo una imprecision, la union europea se creó oficialmente en el 93 por lo que no es correcto indicar que Turquía haga esfuerzos por integrarla desde el 63... Positivamente por supuesto!
Es que por defecto se suele confundir la CEE con la UE como la misma cosa. De hecho, la UE es la sucesora de la CEE. Sobre el periplo de Turquía de intentar ser parte de la UE me gustaría recomendarte mi vídeo sobre Turquía que hice hace algún tiempo.
@@sixd2830 Bueno. Geográficamente hablando, al menos la zona europea de Estambul y parte de Tracia Oriental la convierten en europea a medias. Pero también la relación histórica del país con el continente europeo al menos en la época otomana. De hecho en mi mencionado vídeo menciono algunas encuestas que en su día se hicieron en Turquía sobre si se sentían más europeos o asiáticos. Aparte que hay que recordar que pese a que su lengua es de origen asiático, su fenotipo genético es bastante caucásico como se puede ver en la mayoría de jugadores turcos en ligas europeas o en las series turcas por ejemplo.
@Aldo Flores Bonilla Supongo que por el mismo motivo que Australia participa en el festival para adultos de Eurovisión. Hay una especie de vínculo cultural con Europa (en el caso kazajo su población rusoparlante) y tienen dinero e interés en participar ahí y pagar la cuota como parte integrante. Por cierto, por si te interesa, tengo en mi perfil un vídeo sobre Kazajistán que hice antes de las revueltas de comienzos de 2022.
Se supone que es una potencia emergente estilo Sudáfrica, Brasil o India. Pero mucho mete las narices en muchas partes del mundo. De hecho en algunos de mis vídeos hago mención a la influencia turca actualmente. No sólo en mi vídeo sobre este país sino además en el de Albania con la gran mezquita que construyeron en Tirana hace unos años.
Yo hace poco empece a ver una serie turca llamada osman , cuenta como las tribus turcas comenzaron a conquistar constantinopla , enfrentandose a los bizantinos y a los mongoles , y les puedo decir que llegue a entender por que despues pudieron construir tal imperio , eran unos simples pastores y con el pasar del tiempo se hicieron un pueblo guerrero , dolor de cabeza para los bizantinos y desde ese entonces se veia en su personalidad el jamas bajar la cabeza ante nadie aun cuando el rival sea superior , por eso en la actualidad nadie puede controlarlos , ni la otan puede , son rebeldes por naturaleza
En el imperio otomano hubo mucha apropación cultural. Se robaban otras culturas y las hacían de ellos. Por eso aprendieron mucho y lograron avanzar. Un gran porcentaje de turcos son en realidad griegos y caucasicos convertidos al islam. Hacían expediciones a países de las montañas caucasicas y se robaban a los jovenes más fuertes para convertirlos en guerreros y las mujeres como esclavas sexuales y las más bellas como esposas o cuncubinas (fábricas de bebés). Por esos todos los sultanes eran altos y blancos. Quisieron conquistar Europa y se toparon con Austria y Hungría que les pusieron un alto a los muy ogts.
@@smartassboy los verdaderos turcos eran primos hermanos de los mongoles , un ancestro en comun el oguz kan , se dividieron en tribus nomades que vagaban por anatolia escapando de los mongoles y bizantinos , eran simples pastores , pero con el tiempo dado los ataques que sufrian , se convierten en pueblo guerrero , que era muy subestimado dado sus origenes , pero pusieron a temblar a los bizantinos y le pusieron fin a las conquistas mongolas , quien diria que llegarian a formar un imperio .
Muy bonito Turkia la vsite esta primavera 2024. Me facinó Estambul con sus hermosas mesquitas , la vista maravillosa del marmara y egeo. Con ganas de volver. Felicidades por tu video. Saludos desde Allende, Coah. México.
4:31 Realmente la mayoría de turcos son caucásicos, descendientes de griegos, armenios y otros pueblos nativos de anatolia, solo que han adoptado la cultura turca y se sienten descendientes de los turcos originales. Pd: 5:13 Siempre me pregunte porque Turquía tenía ese territorio que parece meterse dentro de Srita, ahora ya lo sé :D Recuerdo haber leído que algunos nacionalistas sirios aún la reclaman como territorio sirio.
La mayoría son grecorromanos y del este de Europa ya que estos últimos llegaban en condiciones de esclavitud de esa zona europea, por eso se ve rubio y pelirrojos de ojos claros.
Esto es un tema de debate, pero yo considero que los pueblos turquicos no se caracterizan por un rasgo físico en específico, sino únicamente en su idioma, así que si los turcos son turcos a mi parecer, que sean descendientes de los griegos es otra cosa
@@rubenandreguevara2817 los pueblos turquicos están muy relacionados con los mongoles, y por eso los habitantes de asia central, de países como Kazajistán y Kirguistán, tienen un aspecto físico similar a los mongoles. En cuanto a los actuales turcos de Turquía, como bien dice ruthbert, son descendientes de pueblos que ya se habían asentado en Anatolia antes de la llegada de los turcos, y prueba de ello es que genéticamente los turcos tienen más en común con los griegos o los armenios que tanto odian, que con sus supuestos parientes de asia central a quienes tanto admiran
@@fromdelicias6556 bueno en esa cuestión genética pues si serían más parecidos a los griegos y armenios que los de Asia central, pero pues aún así lo que tienen en común es el idioma, y lo que los relaciona a estos pueblos, pero entonces si supuestamente no serían turcos entonces como los llamaríamos?? eso es todo un debate y bien complejo de saber si realmente son turquicos o no
First of all, greetings from Türkiye 👋 I like seeing the history of my country from the eyes of foreigners, I liked your video, you showed a very objective approach, there are a few things that I disagree with that were misquoted, but I will not talk about them, my goal is not to create controversy, thank you again and wish you success 🙏
Al contrario, por su culpa Turquía tiene una gran minoría kurda que busca la independencia, sin él, Turquía habría sido un país totalmente turquico y estable étnicamente.
@@Clover_el_alma_amarilla jsja no, de hecho sería un país con leyes retrogradas y pues el veía por el bien de su país, por algo es tan amado y hablando con amigos turcos, opinan lo mismo, lo de los kurdos no demerita su gran aporte.
@@Clover_el_alma_amarilla la verdad es que el tratado de Sèrvres era un abuso y Atatürk les puso un alto, dudo mucho que hubiera una revolución, estarían igual de oprimidos.
Como historiador turco, permítame darle alguna información. Los turcos emigraron desde Asia Central hacia el oeste y Europa. Algunos turcos (turcos uigures) no emigraron. Hoy viven en la región autónoma uigur del norte de China y China los tortura. No les permite vivir su propia cultura. Algunos turcos se quedaron en esta región, lo que hoy es Kazajstán, Kirguistán, etc. Más tarde quedaron bajo el dominio ruso. Establecieron su estado después del colapso de la Unión Soviética. El Gran Estado Seljuk (un Estado turco) se estableció en el territorio del actual Irán. Hoy en día hay muchos turcos en Irán. Algunos turcos emigraron a Europa. Allí fundaron el Estado europeo de los hunos (Atila). Su centro era el territorio de la actual Hungría. Los turcos que llegaron a Anatolia tomaron bajo su dominio a los griegos y armenios. El Imperio Otomano destruyó Bizancio y avanzó en Europa, convirtiéndose en un gran imperio. Es un tema muy largo. La República de Türkiye se fundó con Ataturk. etc., etc. En resumen, esto es todo lo que pude escribir. Es un tema muy largo.
Excelente vídeo. Enhorabuena. Ojalá se marche Erdogán, y vuelvan las políticas laicas y modernistas propias de Ataturk que trajeron la modernidad y el desarrollo a Turquía sirviendo de ejemplo para el resto del mundo islámico, el islamismo político (no hay que confundir con la religión) no es más que fascismo disfrazado de religión y financiado por las monarquías del petróleo.
La vaerdad, si soy sincera, me gustan mucho los países, tus vídeos los explican muy bien. Solo hay una cosita, yo soy de Armenia, no me gusta obvio la relación entre Armenia y Turquía, pero me gusta su pasado, su historia. Siempre es bueno saber un poco de más, pero espero, la relación entre mi país y Turquía mejore un poquitín. Se que no tiene mucho que ver, pero este tema de Azerbaijan y Turquía no me gusta, y que en algún momento se arregle. Pero bueno, hablando del vídeo, aun no me lo he completo, pero igual, hasta donde lo he visto, lo has explicado muy bien. Saludos desde España 👋🏻🇪🇸
@Aldo Flores Bonilla Ya sabía ese dato, aun me quedan muchos por aprender, pero es que estoy aprendiendo en mis clases de armenio jsjs. Y tmb gracias por darle importancia a mi país y tomarte el tiempo de aprender cosas sobre el
@Aldo Flores Bonilla Verdad, cada vez falta menos. No sé lo que pasara pero esperemos que no pase nada malo. La única cosa que puede que pase, es que a los azeríes no les guste nada, pero eso no es nada comparado con otras cosas...
Podrías hacer un vídeo del tratado de brest-litvosk (no sé cómo se escribe) Esque investigando no me a quedado muy claro y tu lo explicas muy bien Pd: si no lo haces no pasa nada Aun así te seguiré viendo
Sebaaaaaaa! Vámonos a viajar juntos por el mundo, así yo trabajo en mi canal de viajes y tu en el tuyo... Eres el compañero perfecto!!!! Ahora estoy en Turquía viendo tu video, un abrazo!!! 💙💙💙
Kemal al contrario de varios líderes independentistas cómo por ejemplo en latinoamérica tras lograr la independencia, no se hizo un dictador totalitario,militarista derrocado luego
Ello explica por qué el pueblo turco ve en Atatürk todo un referente y en sus políticas democráticas, el camino a seguir. Tengo algunos colegas turcos y todos ellos se deshacen en elogios del padre fundador de Turquía. Hasta tal punto lo aprecian que uno de ellos tiene tatuado en el antebrazo una cita suya.
@@sad_payaso nadie los puede culpar, Kemal fue un verdadero padre de la patria que vió por lo mejor para su nación y su gente, aún con el poder en sus manos buscó crear partidos y libertad
@JAVIER MILEI PRESIDENTE 2023 🇦🇷 En el siglo XX aún en sus inicios era rara, despreciada y odiada por millones,aún en ese siglo hubo incontables dictadores que tras lograr la independencia de sus naciones como en África solamente pensaron en si mismos, lo que influyó en kemal es que él si era una persona que quería lo mejor para su país, no para él mismo
Si no le desmonetizan el vídeo supongo que lo hará. Mientras lo hace, si te interesa saber más sobre Turquía me gustaría recomendarte mi vídeo sobre este "vecino de la esquina".
Turquía está pasándola mal, su moneda ha caído y tiene una de las mayores deudas en su historia.La mala administración de Erdogan la está ahogando y hundiendo.
Lo que pasa es que con sus exportaciones hacia diferentes zonas hace que no se note tanto como debería dicha inflación. Sobre ese punto hice en su momento un vídeo sobre este "vecino de la esquina".
Muy buen vídeo sobre Turquía que a pesar de perder su esplendor otomano, es un país que actualmente está haciéndose notar en las noticias por Erdoğan y porque quieren cambiar el nombre a Türkiye. Espero la historia de Tayikistán 🇹🇯, Turkmenistán 🇹🇲, Kuwait 🇰🇼, Laos 🇱🇦 y Malasia 🇲🇾 que son países muy interesantes en el enorme continente asiático. Así mismo, estoy impaciente por la historia de los diamantes sangrientos.
Buen dato y también escuché que el abogado Carlesso de Chile ya fue al TAS y en unos días dará su respuesta pq puede beneficiar a 🇵🇪 para 🇶🇦 pero con un alto costo para Chile como dicen en muchas profecías . Por favor podrías hacer la historia del imperio Mogol y el Raj 🇬🇧.
@@mmmmallqui2176 Desde luego ese hombre es una sanguijuela para Chile. Desde el principio no hay caso. Quieren ganar en los despachos lo que no se logró en los terrenos de juego. Y ya pasó antes con el mundial de Rusia.
Hablando de Turquía leí una vez que junto con Qatar financiaron parte de las primaveras árabes ya que ellos querían derrocar tanto a las monarquías aliadas con occidente como a las repúblicas laicas o a los que no fueran gobiernos islámicos sunnitas
Los más influyentes se convirtieron en funcionarios de los otomanos, mientras que los griegos normales se convirtieron en ciudadanos de segunda que tenian que pagar altos impuestos entre otras injusticias, por lo que muchos se convirtieron al islam y se asimilaron
@@davidbalboa8704 sinceramente prefería al imperio bizantino, no hay cosa que odie más que ver el mapa de mediados del XV hasta la actualidad de Anatolia y la tesalonica sea de bandera turca o otomana, prácticamente los turcos (como pueblo, los pocos que llegaron) sólo se apropiaron de un territorio milenario para expulsar o obligar a sus pobladores milenarios (armenios, griegos, kurdos y pueblos originarios de Anatolia) a ser turcos. Ojo este odio es sano, no es que quiero que los exterminen o que no existan
@@luisalfonsodevisperez1670 el imperio bizantino estaba a destinado a morir debido a sus múltiples enemigos osea tenía enemigos en todos lados chale tremendo Focus le hicieron a los bizantinos
Considero que el proceso de convertirse en una república fue un logro importante ya que se puso un estado laico y aquello permitía una mejor democracia y derechos a la ciudadanía. En tanto por Cerdogan dudo mucho que el pueblo turco lo elija de nuevo. Ha intentado muchas veces establecer una dictadura sin efectos gracias al rechazo que acumula incluso fue abucheado en su visita a Ecuador 🇪🇨
Y de hecho el golpe de estado de 2016 que en principio muchos detestaban por hacerse a alguien elegido por las urnas, con el tiempo la gente se ha dado cuenta de que quizás debería haber salido adelante debido al poder omnímodo que está adquiriendo Erdogan. De hecho parte de ello lo analizo en un vídeo sobre Turquía que hice hace algún tiempo.
Spoiler alert: N siquiera lo mencionan en Turquía. Y muchísimo menos el incendio devastador provocado en Esmirna en la parte final de la guerra contra Grecia.
Lo mejor es que ya no busquen unirse a la Unión Europea, no los quieren, Europa es amigable por conveniencia, porque tienen una posición geográfica estratégica, pero en el fondo Europa no quiere a los turcos, mejor sería apoyar a Rusia, Europa debe pagar el dejarse manipular por EUA.
Me encanta la cultura turca, les recomiendo la canción Yassassin de David Bowie con música turca, lo único que no me gusta es que no conozcan a los kurdos
@@joseluisfernandezmartinez8697 es un vato de Inglaterra que hizo musica el siglo pasado, fue una importante influencia para otros artistas que vinieron después de el, así como en la moda No es perfecto pero tiene musica como mínimo pegadiza
En Turquía hay tanto desconocimiento propio hacia los kurdos que allí los llaman "los turcos de las montañas" cuando ambas lenguas no tienen la misma raíz. Sobre ese tema hablo en mi vídeo sobre Turquía, por si estás interesado.
Sebas, podrías hablar de la Guerra de los Toyota y otros conflictos de la Guerra Fría que están olvidados? Me sorprende como Ataturk pudo unir a un país que en otras condiciones se hubiera convertido en otro estado revanchista
@@joseluisfernandezmartinez8697 Si y hubo un conflicto llamado así porqué Chad utilizaba muchos de estos vehículos con ametralladoras y derrotaron a los libios de Gaddafi
Gracias Sebas por el video, cómo siempre instructivo y claro. Erdogan, cómo Putin y otros que se creen dueños de sus países, (LATAM incluida), seguirá de "presidente" así pierda las elecciones, ya sabe cómo burlar la voluntad del pueblo turco. Y nefasta su política de islamisar Turquía, borra el gran paso de Ataturk por la separación estado/iglesia. Saludos desde Colombia.
O império otomano foi derrotado várias vezes por Portugal, principalmente na Ásia, alguns exemplos são: o cerco do Bahrein, a batalha naval de Ormuz, a batalha naval da Omã...
@@joseluisfernandezmartinez8697 no século XVI, quando os portugueses eram os líderes dos mares asiáticos e colocavam o seu domínio através da força naval, o cerco que mencionei acima foi em 1559, e a batalha naval de Ormuz foi em 1553 e de Omã em 1554. Se pesquisar ( especialmente em inglês) encontrará estas informações.
Suscríbete a mi canal 😉: shorturl.at/jklvE 🌎🌎
Recuerda que publico tres vídeos nuevos todas las semanas ✌✌
Primero
Ok no
Kolombiya'dan selamlar 🇹🇷
@@senorSF8751 xd?
Por que no hablas un poco de la historia de la india? O de japon de 1945 hasta hoy?
@@joshuachessplayer ¿?
¿Podrías hacer la historia de Georgia? Es un pueblo de más de 8.000 años de antigüedad y muy poco conocido.
Los georgianos ya formaron su cultura y civilización cuando los rusos andaban en pieles de animales y pegandose con palos
Sí, desde el Holoceno son un puebo diferente al resto... Lo que hay que leer
@@Ikesancom1 Aún estamos en el holoceno por lo cual todos los pueblos existen desde el holoceno 🤦
Ellos surgieron en el 6.000 antes de nuestra era, ose, hace 8.000 años
@@stormstep04 los restos más antiguos de nuestra es cultura están datados en esa fecha, cuando aún ni eran sedentarios
@@Berto4690 Sí, yo hacía referencia al Reino de Iberia, uno de los primeros (si es que no es el primero) estados georgianos, el cual fue contemporáneo al Imperio Romano. En esa época los rusos ni siquiera existían, y los protoeslavos recién estaban organizados en tribus
Esperaba en ansias este video, es un periodo bastante olvidado cuando se habla de Turquía , gracias Sebas
Sigo esperando la historia de Albania 🇦🇱 y de Malasia 🇲🇾
estaria piola el de Malasia
Sobre la cuestión de Albania creo que mi vídeo y su precuela por Historia en Mapas puede saciarte mientras llega el trabajo de Sebas
Adoro Turquía es un país que me encantaría conocer. Me gusta mucho sus canciones. Saludos desde Costa Rica 🇨🇷
Si te gusta Turquía creo que te puede interesar mi vídeo sobre el país que hice hace algún tiempo
Turkiyeeee
Nadie le dice
Turkiyr
@@LambertGoode Le echaré un vistazo 👀
Viendo las acciones que ha tomado el presidente durante los últimos años, no me sorprendería que, en caso de perder, rechace los resultados y se niegue a dejar el poder.
lo hara es un dictador
Quizá no haga lo último, pero por las intervenciones militares en países como Libia, Chipre, Armenia y Siria, así como la mala economía turca, podría no salir reelegido.
entonces hará una dictadura ojo en plena unión democrática xd
Que Turquía siguiera existiendo después de la primera guerra mundial fue el mayor error que cometieron las potencias occidentales
¿Te sorprende? Hizo que se repitieran las municipales en Estambul al no ganar el AKP, sino el partido CHP, principal partido de la agrupación y creado por Atatürk.
Solo un detalle Sebas, mencionas varias veces el nombre de Constantinopla en el contexto de fines de la primera guerra mundial, pero desde inicios del siglo XVI apenas unas décadas después de la toma de la ciudad ya muchos dentro del Imperio Otomano se referían a ella como Estambul.
Constantinopla por siempre y para siempre.
Es probable que sea por un simple detalle. Después de 1453 en Europa se siguió llamando a la antigua capital bizantina "Constantinopla". Pero la potenciación como "Estambul" se da a partir de la década de 1930 con las reformas de Atatürk. Entre ellas las de las toponimias. Aparte de convertirlas en turco por defecto incluso para el extranjero. Un ejemplo: desde el extranjero se enviaba una carta a una dirección de Esmirna. Pues si la carta no ponía la toponimia oficial, "Izmir", no llegaba a su destino. Es decir, que debía poner la toponimia oficial o si no como si no existiera la dirección del envío de la carta. Así con el tiempo de algún modo se potenció ello. Incluso Estambul, que en este caso es más cómodo que decir el anterior y, de todas maneras, de algún modo decir una u otra refleja la época histórica. Constantinopla para época romana y Bizantina, Estambul para época otomana y actual.
Y?
@@rafaeljoseification Constantinopla era el nombre que le pusieron los bizantinos a la antigua ciudad de bizancio, cuando mehmed ll conquista la ciudad le cambian el nombre a estambul, asi que logica y tecnicamente esta mal que diga constantinopla
@@juandiegomolina3442 Pero a muchos nos gustaba más Constantinopla. De no haber sido conquistada por los turcos, esa ciudad fuese de las más modernas y bonitas en historia y arquitectura del mundo. No creo que porque a muchos nos encante más esa ciudad antigua, Estambul vaya a desaparecer. Estambul siempre existirá, nadie lo está negando.
Saludos desde Ctes 🇦🇷.. no me pierdo ningún vídeo, cada vez me enseña más gracias @ElMapasdeSebas
Gracias Sebas por otro grandioso video. Saludos.
Si te gustó su vídeo creo que te puede interesar el mío sobre este país tan importante geoestratégicamente. Esa especie de "vecino de la esquina".
@@LambertGoode No hay problema. Veré tu contenido y opinaré cómo es.
@@josephrios19 Gracias. Si te gusta no olvides darle "like", suscribirte y compartirlo con otros usuarios.
No sé, pero por alguna razón aparente se me hace muy interesante aprender el idioma Turco.
Sana başarında şans diliyorum
Súper yo
Déjame adivinar. Es por las series turcas, ¿verdad?
Será por las novelas?? 🤣
Başarılar diliyorum
Los otomanos después de la Guerra civil: Entonces cuando recuperaremos el Estatus de Imperio hegemónico?
Atatürk: "Eso es lo gracioso, no lo haremos"
También AtatürK: "Nos transformaremos culturalmente en europeos para tener al menos una estabilidad y que no nos devoren las potencias occidentales"
@@LambertGoode Basado
@@guillermorojasc Por cierto, por si te interesa, en mi perfil tengo un vídeo sobre Turquía que hice hace algún tiempo. Tiene a Salt Bae (el chef de los memes) en la miniatura.
Una historia compleja pero muy bien explicada 👍
Gran video y una interesante historia. No me arrepiento de pagar esta membresía, gracias sebas
Gracias a ti :)
Me hizo recordar la canción de los 80's Young Turks de Rod Stewart. Gran vídeo, quiero saber ¿porque casi todas las Islas del Mar Egeo se las quedó Grecia?. por favor hablanos del Tratado de Brest-Litovsk.
¡Excelente video Sebas! Ojala que termine la era Erdogan por qué tiene una inflación muy alta (Similar al de Argentina)
Historia contemporánea de Portugal
Historia de Jordania y Malta
@JAVIER MILEI PRESIDENTE 2023 🇦🇷 ¡Gracias por el dato!
Si te gusta este vídeo creo que te puede interesar el mío sobre Turquía que hice hace algún tiempo. Y sí, ojalá Erdogan se vaya a paseo pronto y no dé más por saco a su población. De hecho hace tiempo que los medios de comunicación en Turquía no hablan de la inflación. Lo más parecido a ello que escuché en su momento es una noticia que se oía de fondo en la serie Habitación 309.
@@LambertGoode no seas caradura, la inflación tiene muchas causas desde remarcación, fuga, secar una plaza, especulacion, Usa emisión, Europa y Sanciones, etc, depende cada país y zona
@@eduardorivas4608 no la verdad a no , troll delincuente, remarcador, especulador del dólar ilegal, neoliberal, liberal, p eso estás bajando, parásito neoliberal, evadir, fugador, endeudador total, cipayo, borrate
@@eduardorivas4608 el dato es ese, Evasor total, vaciador de lo público.
El poder turco actual, llegó a la televisión de mi país, con sus telenovelas 😂
Muy interesante la era de Turquía y como se ha ido ganando un puesto en el mundo actual, me gustaría que hicieses un video sobre "La sonda" o la historia de Indonesia, gracias
Totalmente
Me encantan tus video Sebas, sigue así a por el millón💪
Entre todos haremos que lo logre pronto. Ojalá pronto alcance sólo la décima parte de sus suscriptores gracias a vídeos como el de Turquía que hice hace algún tiempo.
Buen vídeo Sebas
Algún día podrías hacer un vídeo hablando del imperio de Omán?
Me gustó mucho le vídeo, justo era lo que buscaba muchas gracias, nuevo sub. 😁
Muy interesante la historia y cultura de Turquía. 👏
Lo que me encanta es Atatürk literalmente logro que las ideologías en auge de la época le amaran a la vez
Me gustaría que hicieras un vídeo donde hables acerca del cambio del nombre de Turquía 🇹🇷 a Türkiye 🇹🇷.
Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
Pero solo en el plano ingles. En el español aun sigue siendo valido decir y escribir Turquía.
@@danielochoa1739 antes en inglés se escribía “Turkey”.
@@danielochoa1739 si claro porque el nombre de Turquía en inglés es Turkey lo cual significa pavo en inglés, así que para que no haya confusiones xd
*ESO ES SÓLO PARA LOS ANGLOPARLANTES*
Por confunciones del significado en su idioma
En el español es normal, sigue siendo *Turquía*
Aparte, Türkiye es el nombre que utilizan los mismos turcos para referirse a su país 🇹🇷
Es difícil para mi decir qué sucederá. El video está excelente. Muchas gracias
Excelente vídeo! sólo una imprecision, la union europea se creó oficialmente en el 93 por lo que no es correcto indicar que Turquía haga esfuerzos por integrarla desde el 63... Positivamente por supuesto!
Es que por defecto se suele confundir la CEE con la UE como la misma cosa. De hecho, la UE es la sucesora de la CEE. Sobre el periplo de Turquía de intentar ser parte de la UE me gustaría recomendarte mi vídeo sobre Turquía que hice hace algún tiempo.
@@LambertGoode si pero Turquía no es parte de Europa
@@sixd2830 Bueno. Geográficamente hablando, al menos la zona europea de Estambul y parte de Tracia Oriental la convierten en europea a medias. Pero también la relación histórica del país con el continente europeo al menos en la época otomana. De hecho en mi mencionado vídeo menciono algunas encuestas que en su día se hicieron en Turquía sobre si se sentían más europeos o asiáticos. Aparte que hay que recordar que pese a que su lengua es de origen asiático, su fenotipo genético es bastante caucásico como se puede ver en la mayoría de jugadores turcos en ligas europeas o en las series turcas por ejemplo.
@Aldo Flores Bonilla Supongo que por el mismo motivo que Australia participa en el festival para adultos de Eurovisión. Hay una especie de vínculo cultural con Europa (en el caso kazajo su población rusoparlante) y tienen dinero e interés en participar ahí y pagar la cuota como parte integrante. Por cierto, por si te interesa, tengo en mi perfil un vídeo sobre Kazajistán que hice antes de las revueltas de comienzos de 2022.
Interesante historia, bien explicada. Gracias Sebas.
Turquía hoy en día es una potencia secundaria.
Se supone que es una potencia emergente estilo Sudáfrica, Brasil o India. Pero mucho mete las narices en muchas partes del mundo. De hecho en algunos de mis vídeos hago mención a la influencia turca actualmente. No sólo en mi vídeo sobre este país sino además en el de Albania con la gran mezquita que construyeron en Tirana hace unos años.
Yo hace poco empece a ver una serie turca llamada osman , cuenta como las tribus turcas comenzaron a conquistar constantinopla , enfrentandose a los bizantinos y a los mongoles , y les puedo decir que llegue a entender por que despues pudieron construir tal imperio , eran unos simples pastores y con el pasar del tiempo se hicieron un pueblo guerrero , dolor de cabeza para los bizantinos y desde ese entonces se veia en su personalidad el jamas bajar la cabeza ante nadie aun cuando el rival sea superior , por eso en la actualidad nadie puede controlarlos , ni la otan puede , son rebeldes por naturaleza
En el imperio otomano hubo mucha apropación cultural. Se robaban otras culturas y las hacían de ellos. Por eso aprendieron mucho y lograron avanzar. Un gran porcentaje de turcos son en realidad griegos y caucasicos convertidos al islam. Hacían expediciones a países de las montañas caucasicas y se robaban a los jovenes más fuertes para convertirlos en guerreros y las mujeres como esclavas sexuales y las más bellas como esposas o cuncubinas (fábricas de bebés). Por esos todos los sultanes eran altos y blancos. Quisieron conquistar Europa y se toparon con Austria y Hungría que les pusieron un alto a los muy ogts.
@@smartassboy los verdaderos turcos eran primos hermanos de los mongoles , un ancestro en comun el oguz kan , se dividieron en tribus nomades que vagaban por anatolia escapando de los mongoles y bizantinos , eran simples pastores , pero con el tiempo dado los ataques que sufrian , se convierten en pueblo guerrero , que era muy subestimado dado sus origenes , pero pusieron a temblar a los bizantinos y le pusieron fin a las conquistas mongolas , quien diria que llegarian a formar un imperio .
Muy bonito Turkia la vsite esta primavera 2024. Me facinó Estambul con sus hermosas mesquitas , la vista maravillosa del marmara y egeo. Con ganas de volver. Felicidades por tu video. Saludos desde Allende, Coah. México.
Lo digo como turco. Los turcos aprecian mucho su independencia y su patria. son guerreros
4:31 Realmente la mayoría de turcos son caucásicos, descendientes de griegos, armenios y otros pueblos nativos de anatolia, solo que han adoptado la cultura turca y se sienten descendientes de los turcos originales.
Pd: 5:13 Siempre me pregunte porque Turquía tenía ese territorio que parece meterse dentro de Srita, ahora ya lo sé :D Recuerdo haber leído que algunos nacionalistas sirios aún la reclaman como territorio sirio.
La mayoría son grecorromanos y del este de Europa ya que estos últimos llegaban en condiciones de esclavitud de esa zona europea, por eso se ve rubio y pelirrojos de ojos claros.
Esto es un tema de debate, pero yo considero que los pueblos turquicos no se caracterizan por un rasgo físico en específico, sino únicamente en su idioma, así que si los turcos son turcos a mi parecer, que sean descendientes de los griegos es otra cosa
@@rubenandreguevara2817 compara a un turno con un uzbeko, los trucos apenas conservan rasgos mongoloides
@@rubenandreguevara2817 los pueblos turquicos están muy relacionados con los mongoles, y por eso los habitantes de asia central, de países como Kazajistán y Kirguistán, tienen un aspecto físico similar a los mongoles. En cuanto a los actuales turcos de Turquía, como bien dice ruthbert, son descendientes de pueblos que ya se habían asentado en Anatolia antes de la llegada de los turcos, y prueba de ello es que genéticamente los turcos tienen más en común con los griegos o los armenios que tanto odian, que con sus supuestos parientes de asia central a quienes tanto admiran
@@fromdelicias6556 bueno en esa cuestión genética pues si serían más parecidos a los griegos y armenios que los de Asia central, pero pues aún así lo que tienen en común es el idioma, y lo que los relaciona a estos pueblos, pero entonces si supuestamente no serían turcos entonces como los llamaríamos?? eso es todo un debate y bien complejo de saber si realmente son turquicos o no
eres el mejor yotuber de historia
el tema es muy interesante a mi opinión buen video sebas
Si te gusta el tema me gustaría recomendarte mi vídeo sobre Turquía, mi primer vídeo sobre esta temática.
Mucho se habla de la era imperial pero la era republicana también es interesante, buen video
First of all, greetings from Türkiye 👋 I like seeing the history of my country from the eyes of foreigners, I liked your video, you showed a very objective approach, there are a few things that I disagree with that were misquoted, but I will not talk about them, my goal is not to create controversy, thank you again and wish you success 🙏
Tu presidente es un Criminal
Gracias a Atatürk, Turquía no es como cualquier otro país de medio oriente.
Al contrario, por su culpa Turquía tiene una gran minoría kurda que busca la independencia, sin él, Turquía habría sido un país totalmente turquico y estable étnicamente.
@@Clover_el_alma_amarillalos kurdos merecen tener esos territorios y crearse su propio estado
@@Clover_el_alma_amarilla jsja no, de hecho sería un país con leyes retrogradas y pues el veía por el bien de su país, por algo es tan amado y hablando con amigos turcos, opinan lo mismo, lo de los kurdos no demerita su gran aporte.
@@joseemiliano5099 No lo sabes, la revolución pudo ocurrir igualmente por otra persona en un sultanato más pequeño
@@Clover_el_alma_amarilla la verdad es que el tratado de Sèrvres era un abuso y Atatürk les puso un alto, dudo mucho que hubiera una revolución, estarían igual de oprimidos.
Como historiador turco, permítame darle alguna información. Los turcos emigraron desde Asia Central hacia el oeste y Europa. Algunos turcos (turcos uigures) no emigraron. Hoy viven en la región autónoma uigur del norte de China y China los tortura. No les permite vivir su propia cultura. Algunos turcos se quedaron en esta región, lo que hoy es Kazajstán, Kirguistán, etc. Más tarde quedaron bajo el dominio ruso. Establecieron su estado después del colapso de la Unión Soviética. El Gran Estado Seljuk (un Estado turco) se estableció en el territorio del actual Irán. Hoy en día hay muchos turcos en Irán. Algunos turcos emigraron a Europa. Allí fundaron el Estado europeo de los hunos (Atila). Su centro era el territorio de la actual Hungría. Los turcos que llegaron a Anatolia tomaron bajo su dominio a los griegos y armenios. El Imperio Otomano destruyó Bizancio y avanzó en Europa, convirtiéndose en un gran imperio. Es un tema muy largo. La República de Türkiye se fundó con Ataturk. etc., etc. En resumen, esto es todo lo que pude escribir. Es un tema muy largo.
Normalmente los sucesores de un gran Estado no siempre están a la altura de sus predecesores
Sebas es el mejor historiador confirmado
Excelente vídeo. Enhorabuena. Ojalá se marche Erdogán, y vuelvan las políticas laicas y modernistas propias de Ataturk que trajeron la modernidad y el desarrollo a Turquía sirviendo de ejemplo para el resto del mundo islámico, el islamismo político (no hay que confundir con la religión) no es más que fascismo disfrazado de religión y financiado por las monarquías del petróleo.
Que tal Sebas ,ese país parece que será un cliente de 🇷🇺 y además podrías hablar la historia de 🇯🇵 de 1945 hasta hoy y 🇦🇫.
Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
Hola Sebas, jamás ví tu rostro. Es usted un caballero apuesto, saludos 👍
Sebas podrías hacer un video de la historia de la guerra del asiento
Porfa haz los directos a mejor hora
La vaerdad, si soy sincera, me gustan mucho los países, tus vídeos los explican muy bien.
Solo hay una cosita, yo soy de Armenia, no me gusta obvio la relación entre Armenia y Turquía, pero me gusta su pasado, su historia.
Siempre es bueno saber un poco de más, pero espero, la relación entre mi país y Turquía mejore un poquitín.
Se que no tiene mucho que ver, pero este tema de Azerbaijan y Turquía no me gusta, y que en algún momento se arregle.
Pero bueno, hablando del vídeo, aun no me lo he completo, pero igual, hasta donde lo he visto, lo has explicado muy bien.
Saludos desde España 👋🏻🇪🇸
A por la refundacion del imperio armenio jaja
@@Torres-Sancoff078 La verdad no, lo digo porque hay guerras, mueren personas y perdemos territorio. Lo que quiero es que esto pare y ya.
@@merykhachatryan1750 si es muy comprensible,aunque yo tengo una vision un poco diferente te apoyo en todo sentido.
@Aldo Flores Bonilla Ya sabía ese dato, aun me quedan muchos por aprender, pero es que estoy aprendiendo en mis clases de armenio jsjs.
Y tmb gracias por darle importancia a mi país y tomarte el tiempo de aprender cosas sobre el
@Aldo Flores Bonilla Verdad, cada vez falta menos. No sé lo que pasara pero esperemos que no pase nada malo. La única cosa que puede que pase, es que a los azeríes no les guste nada, pero eso no es nada comparado con otras cosas...
Kolombiya'dan selamlar 🇹🇷
Aleyküm Selam
@@gulefekan4218 merhaba
Podrías hacer un vídeo del tratado de brest-litvosk (no sé cómo se escribe)
Esque investigando no me a quedado muy claro y tu lo explicas muy bien
Pd: si no lo haces no pasa nada
Aun así te seguiré viendo
Buenísimo, gracias
¿Podrías hacer un video de acerca de quienes son los tamiles?
me gustaria que hicieras la historia de camboya pls
Que buen video podrias hacer un video de Palaos 🇵🇼
Sigue asi ;)
Sebaaaaaaa! Vámonos a viajar juntos por el mundo, así yo trabajo en mi canal de viajes y tu en el tuyo... Eres el compañero perfecto!!!! Ahora estoy en Turquía viendo tu video, un abrazo!!! 💙💙💙
Si estás ahora en Turquía lo mismo te puede interesar un vídeo que hice hace tiempo sobre este país cuya miniatura es bastante simbólica.
Puedes hacer un video sobre la historia de afganistan?
Oleee sebas 😄😄, conquista de hispania
Gran video
Que lindo que sos Sebas 😍
Gran vídeo 👌👍
Excelente video
Habla de cuando *España* e Italia eran uno solo 🇪🇸😍🇮🇹
¿Cuando fué eso?
@@kahuangabrielvalentin6595 En el Imperio Romano y en el Imperio Español
@@kahuangabrielvalentin6595 en su día
Eran España.
@@joseluisfernandezmartinez8697 si te pones haber Italia y España 🇮🇹🇮🇹 tiene buenas relaciones
Excelente
Grandioso vídeo amigo Sebas sobre la Turquía post imperial otomano y ahora se volvió un potencia económica emergente que la actual Turquía de Erdogan
Con su moneda devalúan dose y la inflación por las nubes.
Tú si que sabes.
Jaja Venezuela también es potencia económica emergente 😍😍
Saludos Causa 😊.
Ahora si puedes hacer la alemania post imperial (Ya sea del 3er reich o el 2o) exelente video , saludos
Yo preferiría ver el cuarto Reich.
Sería interesante ver como después de 2 guerras mundiales sigue siendo la potencia de Europa jajaj
@@zanttiagotorres4765 Anzí ez.
@@zanttiagotorres4765 cierto
ya esperaba esto
Entonces no pudiste ver mi vídeo sobre Turquía para hacer aperitivo hasta que Sebas lo publicara
La espere tanto
Kemal al contrario de varios líderes independentistas cómo por ejemplo en latinoamérica tras lograr la independencia, no se hizo un dictador totalitario,militarista derrocado luego
Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
Ello explica por qué el pueblo turco ve en Atatürk todo un referente y en sus políticas democráticas, el camino a seguir. Tengo algunos colegas turcos y todos ellos se deshacen en elogios del padre fundador de Turquía. Hasta tal punto lo aprecian que uno de ellos tiene tatuado en el antebrazo una cita suya.
@@sad_payaso nadie los puede culpar, Kemal fue un verdadero padre de la patria que vió por lo mejor para su nación y su gente, aún con el poder en sus manos buscó crear partidos y libertad
@JAVIER MILEI PRESIDENTE 2023 🇦🇷 En el siglo XX aún en sus inicios era rara, despreciada y odiada por millones,aún en ese siglo hubo incontables dictadores que tras lograr la independencia de sus naciones como en África solamente pensaron en si mismos, lo que influyó en kemal es que él si era una persona que quería lo mejor para su país, no para él mismo
@@masterzero7587 pero si muchísimos paises de África aún no son democráticos nmms jaja, pésimo ejemplo la verdad
Has la segunda guerra italo Ethiopia
Gracias ❤️🙏🏼🇮🇱🇨🇴Gracias
sebas has un video de la guerra greco turca porfa
Si no le desmonetizan el vídeo supongo que lo hará. Mientras lo hace, si te interesa saber más sobre Turquía me gustaría recomendarte mi vídeo sobre este "vecino de la esquina".
@@LambertGoode ok
Turquía está pasándola mal, su moneda ha caído y tiene una de las mayores deudas en su historia.La mala administración de Erdogan la está ahogando y hundiendo.
Y el muy tonto quiere hacer un "neotomanismo", pero como lo quiere si no ahí plata para eso, además el men es un poco dictatorial y muy amigo de Putin
Lo que pasa es que con sus exportaciones hacia diferentes zonas hace que no se note tanto como debería dicha inflación. Sobre ese punto hice en su momento un vídeo sobre este "vecino de la esquina".
Muy buen vídeo sobre Turquía que a pesar de perder su esplendor otomano, es un país que actualmente está haciéndose notar en las noticias por Erdoğan y porque quieren cambiar el nombre a Türkiye.
Espero la historia de Tayikistán 🇹🇯, Turkmenistán 🇹🇲, Kuwait 🇰🇼, Laos 🇱🇦 y Malasia 🇲🇾 que son países muy interesantes en el enorme continente asiático. Así mismo, estoy impaciente por la historia de los diamantes sangrientos.
@JAVIER MILEI PRESIDENTE 2023 🇦🇷 Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
Yo interesada por Turquía por sus novelas Turcas
Informate, es un país machista y homofóbico y eso q yo soy Anti woke
Un video GOD cómo siempre
Hablen de la Historia de la ciudad de Nueva York. Eso debe interesar mucha gente. Saludos desde Argentina
Aquí preferimos hablar de Constantinopla, que tiene historia para dar y tomar.
Comprenderás que no hay posible comparación.
NY︵└(´_`└)❣️ Constantinopla
primero fue holandesa y se la vendieron a los británicos fin
Has la historia del imperio selyucida
Interesante broder
Buen dato y también escuché que el abogado Carlesso de Chile ya fue al TAS y en unos días dará su respuesta pq puede beneficiar a 🇵🇪 para 🇶🇦 pero con un alto costo para Chile como dicen en muchas profecías . Por favor podrías hacer la historia del imperio Mogol y el Raj 🇬🇧.
Que alto costo le traeria a Chile ??
Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
@@eiros9652 Bueno es que le están pagando mucho dinero a ese abogado pq para fines de este año tendrán una deuda de más de 4 mil millones de pesos .
Perú 🇵🇪 y Chile 🇨🇱
Besto amor tóxico ❤️
@@mmmmallqui2176 Desde luego ese hombre es una sanguijuela para Chile. Desde el principio no hay caso. Quieren ganar en los despachos lo que no se logró en los terrenos de juego. Y ya pasó antes con el mundial de Rusia.
Hola Sebastian
Ahora la historia post imperial de japon
Hablando de Turquía leí una vez que junto con Qatar financiaron parte de las primaveras árabes ya que ellos querían derrocar tanto a las monarquías aliadas con occidente como a las repúblicas laicas o a los que no fueran gobiernos islámicos sunnitas
Ningún país arabe es laico. El único país laico de la historia arabe es la república del sur yemen.
Pero si Qatar es aliado de occidente y es una monarquía, así que lo que dices no tiene ningún sentido
@@skar8083 tengo entendido que Siria es un país laico
@@rubenandreguevara2817 No, no lo es, es Islam es la religión oficial y se aplican aspectos de la Sharia en ciertos asuntos juridicos.
ninguna monarquía era laica por aquel entonces, todas eran de confesión musulmana
FELICIDADES
GRACIAS
gracias sebas siempre me pregunte como resurgio turquia despues de lo otomanos, gracias!
Gracias a ti :)
no surgió, nació otro pais directamente pero con la misma esencia
por eso puse despues de los otomanos xdxd
Buen vídeo
Estaría bien que hicieras la historia sobre la guerra contra el narcotráfico en México
Que interesante el imperio otomano en su relacion con la creacion de turquia
Puede hacer la historia de Uruguay?
Que paso con los griegos que vivian en contanstinopla desde de la conquista
Los más influyentes se convirtieron en funcionarios de los otomanos, mientras que los griegos normales se convirtieron en ciudadanos de segunda que tenian que pagar altos impuestos entre otras injusticias, por lo que muchos se convirtieron al islam y se asimilaron
@@davidbalboa8704 sinceramente prefería al imperio bizantino, no hay cosa que odie más que ver el mapa de mediados del XV hasta la actualidad de Anatolia y la tesalonica sea de bandera turca o otomana, prácticamente los turcos (como pueblo, los pocos que llegaron) sólo se apropiaron de un territorio milenario para expulsar o obligar a sus pobladores milenarios (armenios, griegos, kurdos y pueblos originarios de Anatolia) a ser turcos. Ojo este odio es sano, no es que quiero que los exterminen o que no existan
@@luisalfonsodevisperez1670 el imperio bizantino estaba a destinado a morir debido a sus múltiples enemigos osea tenía enemigos en todos lados chale tremendo Focus le hicieron a los bizantinos
Podrías hablar del genocidio uigur?
Considero que el proceso de convertirse en una república fue un logro importante ya que se puso un estado laico y aquello permitía una mejor democracia y derechos a la ciudadanía. En tanto por Cerdogan dudo mucho que el pueblo turco lo elija de nuevo. Ha intentado muchas veces establecer una dictadura sin efectos gracias al rechazo que acumula incluso fue abucheado en su visita a Ecuador 🇪🇨
Y de hecho el golpe de estado de 2016 que en principio muchos detestaban por hacerse a alguien elegido por las urnas, con el tiempo la gente se ha dado cuenta de que quizás debería haber salido adelante debido al poder omnímodo que está adquiriendo Erdogan. De hecho parte de ello lo analizo en un vídeo sobre Turquía que hice hace algún tiempo.
Que buen videoo
no mencionaste a la expulsión de los griegos de Turquía
Spoiler alert: N siquiera lo mencionan en Turquía. Y muchísimo menos el incendio devastador provocado en Esmirna en la parte final de la guerra contra Grecia.
Muchos turcos en realidad son griegos.
@@smartassboy en adn sí
@@smartassboy BULLSHİT never
@@jorgegomez9972 NEVER.
Lo mejor es que ya no busquen unirse a la Unión Europea, no los quieren, Europa es amigable por conveniencia, porque tienen una posición geográfica estratégica, pero en el fondo Europa no quiere a los turcos, mejor sería apoyar a Rusia, Europa debe pagar el dejarse manipular por EUA.
🇲🇽: No pues si estás potente tu historia Turquía😨
🇹🇷: No, Türkiye por favor 😠
🇲🇽: Simón, no hay problema Turquía 😁
🇹🇷: 😡
Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
Ese cambio es sólo para los angloparlantes.....
🇵🇪:Pavos jaja
🇹🇷:😭
@@ElSacroImperioHispanoAndino 🤣🤣🤣🤣...
@@gabrielhernandezrebolledo5060 XD
Me encanta la cultura turca, les recomiendo la canción Yassassin de David Bowie con música turca, lo único que no me gusta es que no conozcan a los kurdos
¿Quien David Bobbie?.
@@joseluisfernandezmartinez8697 es un vato de Inglaterra que hizo musica el siglo pasado, fue una importante influencia para otros artistas que vinieron después de el, así como en la moda
No es perfecto pero tiene musica como mínimo pegadiza
En Turquía hay tanto desconocimiento propio hacia los kurdos que allí los llaman "los turcos de las montañas" cuando ambas lenguas no tienen la misma raíz. Sobre ese tema hablo en mi vídeo sobre Turquía, por si estás interesado.
@@Wis.-.999 Gazias. No lo conozco. Lo intentaré conocer.
Un saludo.
Los kurdos nunca han tenido un país en su historia y ahora quieren descaradamente la tierra que ganamos con sangre.
Sebas, podrías hablar de la Guerra de los Toyota y otros conflictos de la Guerra Fría que están olvidados?
Me sorprende como Ataturk pudo unir a un país que en otras condiciones se hubiera convertido en otro estado revanchista
¿Toyota no es una marca de coche japonesa?, como Suzuki u Honda.
@@joseluisfernandezmartinez8697 Si y hubo un conflicto llamado así porqué Chad utilizaba muchos de estos vehículos con ametralladoras y derrotaron a los libios de Gaddafi
@@joseluisfernandezmartinez8697 si, pero la Guerra entre Libia y Chad llevo al extremo a las camionetas indestructibles
@@danielochoa1739 Gazias, no lo sabía.
Un saludo.
@@Lexi_547 ¿Pero ganaron o no ganaron las camionetas Toyota?.
Este es el vídeo más Innecesario de historia que he visto, "pero la Historia de Japón Post Imperial le puede ganar"🥶👍
Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
@@oraciopumpido no le hagan caso es espamer!
@JAVIER MILEI PRESIDENTE 2023 🇦🇷 muchos Otakus piden ese vídeo, es un chiste a ellos, mi comentario, pero NO Japón no tiene nada más que se diga... 🥶
@@laGranÑ-rz9tr si salen Lolis siノ( ͡° ͜ʖ ͡°ノ)
Básicamente dejaron de ser "Banzai" para ser "Kawaii"
5:45 Siempre hay alguien que se une a la partida a último momento para luego sin hacer nada su equipo gana XD
Me gustaría visitar Turquía pero solo por sus telenovelas 🌛
Podrías dedicarle un vídeo a las sultanas Hurrem y Kosem
Gracias Sebas por el video, cómo siempre instructivo y claro. Erdogan, cómo Putin y otros que se creen dueños de sus países, (LATAM incluida), seguirá de "presidente" así pierda las elecciones, ya sabe cómo burlar la voluntad del pueblo turco. Y nefasta su política de islamisar Turquía, borra el gran paso de Ataturk por la separación estado/iglesia. Saludos desde Colombia.
O império otomano foi derrotado várias vezes por Portugal, principalmente na Ásia, alguns exemplos são: o cerco do Bahrein, a batalha naval de Ormuz, a batalha naval da Omã...
¿En que época? M
@@darkphoenix2745 em muitas batalhas demonstramos o poder naval cristão, e também nas terrestres, o cerco a Viena em 1683.
@@joseluisfernandezmartinez8697 no século XVI, quando os portugueses eram os líderes dos mares asiáticos e colocavam o seu domínio através da força naval, o cerco que mencionei acima foi em 1559, e a batalha naval de Ormuz foi em 1553 e de Omã em 1554. Se pesquisar ( especialmente em inglês) encontrará estas informações.
@@heldermartins8523 Gazias. Un saludo.
Holo a todos aquí estoy 😎
ua-cam.com/video/pocWa5kXi9Y/v-deo.html.
Quiero la historia turca Completa
Nice 👍🏿