En este caso tiene 1.00 mm de espaciado entre una y otra puntada, y 10 mm de altura, pero eso lo podes hacer a la medida que te guste, un espaciado normal es de 0.40 mm para un cordon, eso depende de lo que quieras lograr, debes hacer uno y de ahi ves los resultados, o puedes hacer varios de diferentes medidas. saludos thony
Hola, lo hiciste en el programa wilcom? lo guardaste como motivo o algo así? Si es que si, Que opciones son para guardar y abrirlo? El paso a paso por favor no alcanzo a ver, gracias.
Muchas Gracias, bien facil de entender!!!
No hay porque , para eso hago los videos para compartir mi experiencia. En wilcom se hace creando motivo igual que tajima
Y donde se puede encontrar ese esquema o gráfico ?o que medida tiene cada abertura entre puntada y puntada de la línea superior?
En este caso tiene 1.00 mm de espaciado entre una y otra puntada, y 10 mm de altura, pero eso lo podes hacer a la medida que te guste, un espaciado normal es de 0.40 mm para un cordon, eso depende de lo que quieras lograr, debes hacer uno y de ahi ves los resultados, o puedes hacer varios de diferentes medidas. saludos thony
La imagen la saque de este video, le hice una captura de pantallas a la imagen y la monte en el tajima,
ua-cam.com/video/wFZ9hlvIIjs/v-deo.html
Buenos días Amigo cómo hacerlo en el wilcom?
Busca el nombre crea EMB ahí usan todos wilc
@@Thony4267 solo preguntaba si me pides vender el patron
ua-cam.com/video/wFZ9hlvIIjs/v-deo.html
Ese software no es wilcom?
Ya lo dije no es software wilcom .es tajima by pulse. Esta creado a partir de una imagen con la herramienta crear motivos programados
Hola, lo hiciste en el programa wilcom? lo guardaste como motivo o algo así? Si es que si, Que opciones son para guardar y abrirlo? El paso a paso por favor no alcanzo a ver, gracias.
No es wilcom, es el Tajima by Pulse
Es dg. Pero en wilcom el proceso es parecido, se hace con corrido de motivo (Motif Run)