Argentina vs. Latam. Inflación de 50% vs. 2% en Perú y 3% en Chile. ¿Por qué?
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- LN+ EN VIVO las 24 horas
Suscribite a LA NACION: bit.ly/2GU7jVv
Mirá más contenidos en: www.lanacion.c...
Seguinos en:
Facebook: / lanacion
Twitter: / lanacion
Instagram: / lanacioncom
Gracias por mirar.
LN+, el canal de televisión de LA NACION.
Encontranos en DirectTV (715 y 1715), Cablevisión (19 Clásico y Digital, HD y Flow), TDA (25.3), TeleRed (18 Básico y Digital), TeleCentro (1 Digital), Antina (6 Digital), Supercanal (9 Digital) y Movistar TV/ Play (101).
En Perú nos podemos sacar el alma en lo político llevandonos al desastre, pero, la mayoria hemos entendido que con la política monetaria del BCRP nadie debe meterse. Tanto es así, que el sombrero que nos gobierna tuvo que mantener al actual presidente del BCRP y los nuevos directivos son de esa misma tendencia. Si se meten con la politica económica, la gente saldria a la calle.
Si pero este año ya estamos casi en el 6% de inflación.
@@hubertsusuki1512 La inflación esta en casi todos los países, y en algunos con escasez. Aunque cierto es, que estaríamos un poco mejor si no estuviera el rondero.
A Velarde, el presidente del BCR, hace días le acaban de decir "gordito" y que si se quiere ir, que renuncie.
@@estebanrch6575 Quien lo dijo??, el orate Aníbal Torres
Porqe no salleron a la calle cuando tomo la deuda la onu con una oficina en el BC ..Aplaudieron y Ahora se qejan sinicos ..Ahora la saven toda de taqito
En Perú la independencia de bcr esta bajo un marco constitucional y no solo ley
Peru estaria mas bajo en inflacion sino fuera por las estupideces del Sombrero Luminoso Castillo.
@@danielcarrillo1557 muy cierto,inflacion baja a pesar del comunista empobrecedor de castillo
En Perú importa quien fuera presidente, se tiene que dejar independiente al bcr
@@saasddas muy buena respuesta hay tanta gente que piensa en el nombramiento de castillo como lo.mas negativo si bien es suerto no convence el tema de la inflación se venía arrastrando lo del BCR es una dedicion fenomenal
@@danielcarrillo1557 muy tonto tu comentario jaja la inflación se mide por un sierto perido de tiempo no se toma 3 o 4 meses como referencia piensa un poco antes de comentar la inflación aqueja muchos Paices no sólo al Perú
¿saben cual es el secreto de los peruanos ?
La única función del BCR peruano es la estabilidad monetaria del país , tienen proihibido por ley financiar al MEF(Ministerio de Economía y Finanzas) o sea al Estado .
Politico que entra no puede hacer proselitismo barato imprimiendo dinero.
Esta es la explicación por que ese país ha crecido entorno 5% y reducido su pobreza de 60% hasta 20% en los últimos 30 años.
Ahora el oficialismo de ese país quieren una nueva contitución , ¿Se imaginan cuales son sus motivos ?
está claaro que quieren volarse el capítulo económico de la actual constitución.
Argentina era así en la convertibilidad. Pero la dinamitaron y hasta festejaron...
La única solución que les queda para no ser más pobres que Haití es dolarizar.
@@joszeb o la eliminación del banco central ,y que el argentino use la moneda que se le cante la gana .
Cierto y de acuerdo con vos y el que maneja el banco está hace 15 años, lo dejo hasta sombrero luminoso.
El secreto es la hiper de Alan Garcia en el 89. Luego de eso nunca más Perú va a aceptar inflación
@@andresbmunaretto8578 me alegro por ustedes acá tuvimos 3 y vamos para la 4ta🤦
Hasta Cuba reconoce que la emisión de dinero produce inflación y en Argentina no.
Desde el presidente hasta el ministro de economía lo saben, pero se hacen los tremendos pelotudos.
@@rodrigonzalez HOCKEY HIELO BARILOCHE USHUAIA
El presidente del BCR del Perú ya fue Ratificado por Castillo.... Es decir la política fiscal y monetaria va seguir igual... Controlado la inflación e la estabilidad de la moneda. Y la inflación.
En Perú ya estamos condenados al comunismo brutal y sangrienta, hoy acaban de poner a nuevos altos mandos militares aliados de izquierdistas radicales.
LA INFLACION ES UN ROBO, ES UN IMPUESTO QUE TAMBIEN ES CRIMINAL.
Un impuesto? No será que es una reacción del mercado, ya sea por emisión o por exceso de demanda y poca oferta?
@@alexormeno2420 Un "exceso de demanda o poca oferta" no pueden generar inflación, a no ser que estemos hablando del dinero. En ese caso, una oferta por encima de lo demandado genera inflación, si.
@@alexormeno2420 es impuesto, lo pagas por las buenas o las malas... pregúntale a los que vivieron en chile durante allende... como se pagaba con colas colas y el canasto con billetes.
En Uruguay hay 6% de inflación anual. El placer de que el precio no cambia en el supermercado semana a semana es incomparable.
6% ? Eso es nada. Es como no "tener". Menos de 7.8% se considera nada
a 6% anual te estan robando un salario completo cada 12 años, por mas q sea buenisimo comparado con argentina sigue siendo un robo a mano armada, hay q cerrar todos los banos centrales del mundo.
@@marianodidio3170 comprado con Argentina.... Inflación 50%
6% es alto, debería ser menor a 1% siempre, se debe de pensar que la moneda debe mantener su valor de compra por 25 años al menos, asi tienes al pais ahorrando en su moneda y los fondos de pensiones se mantienen solos
@@marianodidio3170 A Rothschild no le gusta tu propuesta jeje.
El problema latente en Perú es que los que pierden una elección presidencial no se lo perdona al candidato ganador y le hacen la vida imposible....son capaces de desgraciar a toda la Nación con tal de culpar luego al presidente que ganó las elecciones.....
Es cierto, pero a Castillo, Cerrón y sus rufianes comunistas.... cero piedad.
@@ashber- todo antes q keiko
Jajajaja es cierto ... Al ASNILLO de Castilloburro todos le andan tirando Barro.
QUÉ GRANDE ES LA ARGENTINA,A PESAR DE TODOS LOS POLÍTICOS CORRUPTOS QUE TIENE,NO LA HACEN QUEBRAR,.....PERO EL PUEBLO SUFRE.SALUDOS DESDE CHILE!
no la hacen quebrar porque no usan su moneda y porque el fmi y otras instituciones no paran de darle dinero desde hace 50 años. Verguenza de organización. Un día estallará, prepararse para pasar hambre.
Argentina ya esta quebrada , claro como dice el de Arriba el problema es que le prestan a cada rato y nunca hacen el ajuste cuando le dejen de prestar y tengan que hacer el ajuste agarrate va a ser algo nunca antes visto en Argentina.
80.000.000 DE ARGENTINOS MINIMO HAY QUE POBLAR LA ARGENTINA EMPEZANDO POR EL SUR
@@vaelo1379 JOSE DEJA LAS DROGAS
El problema de la Argentina es que su población se ha acostumbrado a a vivir del estado, que el estado te solucione todo de ahí que el estado para cubrir sus necesidades se pone ha imprimir billetes que no valen nada.
En que sentido?
El problema de la inflación es que emiten moneda y aumenta la producción de bienes y servicios, si aumentarán a la par los bienes y servicios y la creación de moneda habría un equilibrio. Soy economista egresado de la San Marcos. A pesar que no me he especializado en macroeconomía esa es mi impresión de lo que pasa en países con inflación que es la subida constante de precios.
Cuantos genios como este y Milei necesitamos? Ambos dicen la misma receta para Argentina. Ojalá por favor 🙏
Necesitan un pinochet , mas que economistas unicamente . Solo una politica austera para minimizar el gasto fiscal , libere el comercio , reduzca los impuestos y promueba cumplir la palabra empeñada , quitar los sindicatos en la argentina . Despedir a los empleados publicos innecesarias .
@@chinito4130 Y aguantar la respiración hasta que todo pase.
En Perú tiene una diversidad económica ... y de acuerdo a la constitución el BCRP es autónomo el gobierno no se mete...y los impuestos son menores a las empresas...
Es autónomo pero si el gobierno quiere meter a su gente como lo viene haciendo en los ministerios y los peruanos como cojudos no dicen nada. De qué serviría esa autonomía si logra meter a alguien de su antojo nos haría mierda. NO PODEMOS SEGUIR CON ESTE GOBIERNO TIENE QUE CAER
@@jeancarloshinostrozaantoni7327 meten gente ..porqueezta copado de gente q no ha trabajado ..no produce ..
@@yamiliyobercuellarchavez107 AH! Ósea la que está entrando hoy esa si es gente que quiere trabajar 🤣🤣ni tú te la crees, está gente es impresentable sin experiencia solo por ser seguidores del lápiz están ahí NO TE ENGAÑES O NO DEJES QUE TE ENGAÑEN
@@jeancarloshinostrozaantoni7327 por los echos me conoceras ..la gente q esta en el gobierno son caviares ..no han echo nada...deja trabajar a los nuevos ..tu mantendrias a tus trabajadores q no producen ..jamass
@@yamiliyobercuellarchavez107 por lo mismo que tú escribes TÚ SABES DE QUÉ LÍNEA SON LOS CAVIARES? Si no sabes eso ya estamos mal. Ese estado tiene que reducirse, no puede haber tanto funcionarios públicos porque ahí nace la corrupcion. Y siempre la izquierda es buena para crear más estado y coparlos con su gente. Toman el poder y luego viene la desgracia total
Como siempre esta periodista demostrando su gran inteligencia al preguntarle a una persona que trabaja en la FED si se debe cerrar la FED. La calidad de los periodistas argentinos...
"Hasta que la inflación no sea un escándalo no vamos a ganarle" El problema es que vamos de escándalo en escándalo y seguimos repitiendo
El economista estableció un análisis que conecta con ideas coherentes sobre aquellos que anhelan un estilo de vida considerable.
ESTADOS DEL BIENESTAR ESCANDINAVOS BARBARIE IGNORANCIA INJUSTICIA POBREZA VIOLENCIA ESTADOUNIDENSE
No entendí.
Argentina tiene normalizada la inflacion, algo anormal en cualquier otro ricon del planeta.
De hecho la inflación es algo relativamente normal en cualquier país del mundo, lo anormal es el nivel de la misma en Argentina. De verdad gente.
@@somerandomguy4281 pero es raro porque acá en Chile antes de la pandemia nosotros nunca habíamos escuchado hablar de la inflación que los argentinos nombran tanto y hoy en pandemia que nuestra inflación está en un 3% recién hablamos de la inflación y vemos que los precios suben un poco y nos horrorizamos, me imagino argentina con un 50% enserio da terror
MONTAÑAS LAGOS NIEVE GLACIARES BOSQUES A R G E N T I N A LOS EUROPEOS DE AMERICA
@@somerandomguy4281 RUSO ESPAÑOL LENGUAS POLARES USHUAIA ANTARTIDA ARGENTINA AURORA AUSTRAL
@@hernanespinaandrade2382 ES TODO MENTIRA ARGENTINA SIEMPRE BIEN
En Perú es gracias al BCRP ( Banco Central de reserva del Perú), se imaginan que el presidente actual llegó a decir "sacrificaremos la economía", la gente de inmediato se fue contra el.
"con buena educacion los pobres se hacen ricos"
QUE LINDA ENTREVISTA
Asumo se hacen ricos con ayudas sociales. O como?
Con "ayudas" sociales se hacen más esclavos...nunca más ricos, o siquiera menos pobres.
Que gran capacidad tiene la sra Vásquez, se ve que sabe de lo que pregunta, una gran periodista
Con una buena educación financiera que es nula en los argentinos... somos ignorantes en muchas cosas, una de esas son nuestras finanzas personales.. cualquier familia de clase media tiene déficit... gastan más de lo que les ingresa .. El déficit, el gasto y la deuda lo llevamos en la sangre y lo reproducimos en nuestro propio micro Estado, la familia... Ajustarme? y prohibirme las vacaciones en mardel o brasil, la salida con amigos, el celular último modelo, el cero km.. Primero endeudados antes que ajustados!!!
totalmente de acuerdo valeria. hay sistemas que lucran con la ignorancia. educacion financiera (no contabilidad) deberia ser una materia como educacion fisica.
Entrevistar a este PhD y a Milei hubiera sido una tremenda entrevista y un brutal programa, traten para una próxima pero rápido que se viene la elección. Dale
no hay que mezclar peras con manzanas. el plan de miley es el mismo que tiene a chile en la mierda socialmente. la economia tiene que seguir siendo capitalista, pero la politica no.
@@joshmorri5on455 Estas planteando una ecuación política/económica al estilo China o me parece a mi?
haaayyyy con este milei , se ha convertido en una rock star solo por gritar y no se tiene mas razon con gritos , insultos
@@joshmorri5on455 la diferencia es que milei no acepta un banco central y que este regule las políticas económicas del país
HOCKEY HIELO BARILOCHE USHUAIA
Lo que hizo la FED en el año 2008 fue socializar las pérdidas de empresas públicas y privadas rlacionadas con el mercado inmobiliario. Así que de fenomenal, nada de nada.
ESTADOS DEL BIENESTAR ESCANDINAVOS BARBARIE IGNORANCIA INJUSTICIA POBREZA VIOLENCIA ESTADOUNIDENSE
Eso no lo hizo la Fed sino el gobierno de EE.UU. El gobierno financió su programa de ayuda a las empresas emitiendo nueva deuda, deuda que la Fed decidió comprar y que años después vendió exitosamente. A esto se le llama flexibilización cuantitativa (quantitative easing). Funciona como la maquinita pero sin aumentar permanentemente los precios (sin inflación) porque el dinero que emite el banco central (para comprar la deuda) termina regresando al banco central (al vender la deuda) y no se queda circulando en la economía (aumento de dinero = 0 por lo que inflación = 0).
Por qué??? Simple porque argentina esra habitada por argentinos = pensamiento mágico vs Chile Brasil Perú etc pensamiento realista ,lógico
No estan dispuestos a pasar un tiempo ajustando sus cuentas fiscales, ajustandose el cinturón por un par de años, de esa forma los otros paises lo hicieron, tocaron fondo y pasaron por un proceso tortuoso pero los argentinos no están dispuestos a eso.
Ojo qe en Chile ya ha entrado en Veneno Izquierdista y Indigenista,con Separatismo naciente es una Losa qe tenemos en España
MONTAÑAS LAGOS NIEVE GLACIARES BOSQUES A R G E N T I N A LOS EUROPEOS DE AMERICA
@@Kitsune_Bloxfruits555 RUSO ESPAÑOL LENGUAS POLARES USHUAIA ANTARTIDA ARGENTINA AURORA AUSTRAL
@@evaklum8974 busque ayuda, no es consciente del ridículo que hace..
Lo bueno de aquí de Peru es que el gran banco de la reserva del Peru siempre mantendrá su rumbo a si sea el fin del mundo. Creo que el modelo económico es bueno.
Segura votaste por Castillo el único qu salva la economía es el derechista que hoy maneja el banco de la nación !
@@Sebastian-dd6fi Saludos desde Peru, creo que ya nos ganaron en cantidad de pobres, los reales campeones son los argentinos en ese sentido :)))
Datos del 2020, sin las nuevas medidas del gobierno Peruano los indices de pobreza ,,Argentina un 42 % y Peru un 30% ,los datos de Argentina aumentan por momentos y los demas países estabilizan o bajan.
Siempre???
Ojala pero si el comunista q eligieron d presidente cumple su programa t fregaste
Cuidado🇨🇱🇨🇱🇨🇱
No peleen con un peruano , si decidieron ser representados por Castillo hay que respetarlo , lo único que espero es que Perú no caiga en el abismo en que cayó Venezuela.
Excelente entrevista y la claridad en las respuestas y explicaciones. Hay que tomar conciencia y entender que los Bancos Centrales han y pueden funcionar mientras tengan Independencia institucional libres de la politica "de turno". Las legislaturas en paises democráticos que cuentan con los niveles de productividad más altos del Mundo lo saben muy bien .
CFK compro reservas de oro para el Bco Central, después Macri se las regalo a Inglaterra. El liberalismo cipayo vino a entregar y destruir al país.
@@hombregris794 literalmente las reservas líquidas estaban en 0 después de cfk y hoy nos vende el peronismo a China y Rusia y no tenes decirlo (ser la puerta a Latinoamérica de Rusia)
@@mantox3290 Por empezar que no es un gobierno peronista y no "nos vendió a China" como dicen los medios cipayos y neoliberales sino que negocio y de allí vendrán las inversiones para infraestructura ( esto será verdadero y no como los cuentos neoliberales con Usa) Te recuerdo que Chile negocia con China por 16.000 millones de dólares y Brasil también, Argentina solo negocio por 2000 palos verdes a pesar de todo lo que podría exportar y Usa ( donde vivo) está en decadencia y perdió la hegemonía.
La procaduria General y Washington aprobaron los números del gobierno de CFK y lo que escribiste acerca de las reservas es otro cuento del cipayismo neolibertario.
El mismo diario Clarín público que Macri regalo las reservas líquidas ( tonelada de oro que compro CFK) a Inglaterra con la excusa que es para " resguardarlas". Hay que ser " inocente" para creerse eso.
Perú y Chile el colchón financiero son los precios de los minerales hasta ahora la recesión de China allí lo sentiremos
lo mas tonto que veo uuuff una periodista le pregunta a un argentino acerca de economia uuufffff
Fácil, la política se hace fortaleciendo la moneda propia, que el dinero valga, creando riqueza y empleo.
GOBERNAR ES DAR TRABAJO CON SUELDOS DIGNOS
@@evaklum8974 lo primero es asegurar cuotas de desempleo de menos del 4 porciento , que es mas importante ? , que los pocos que trabajan ganen un salario meh a cambio de que miles mas tengan trabajo
La Chilindrina Cristina les hipnotiza con sus discursos
Todos los países pueden tomar alcohol a veces, pero argentina es alcohólica, no puede tener cerca el alcohol que va a emborracharse, por eso tener la política monetária no es viable. No puede darse el gustito de tomar a los fines de semana. Por eso necesita medidas duras. Mejor, declarar la competencia de monedas.
De acuerdo. No fue sin sentido que Ecuador se dolarizó. Es un último recurso a una sociedad que no puede manejarse sola. El rol del banco central ademas del control inflacionario es muy pero que muy bajo si comparamos con el desatre hecatombico que causa al permitir que el impuesto inflacionario exista. En un pais como Alemana, Japon o Canada, si, se puede discutir sobre cosas normales. En Latam, uno o dos escapan, todos los otros son pocos confiables. Argentina no funciona con ideas normales porque su cultura y sus politicos no lo permiten. Lo que dice Milei, por ejemplo, hace sentido por impedir al borracho tener el alcohol. Y la respuesta es facil de responder: cual es la proporcion de los ecuatorianos que desearia volver a su antiga moneda. Cual es la porporcion de Argentinos que prefieren el peso al dolar?
@@johnhalat 👏
ESTADOS DEL BIENESTAR ESCANDINAVOS BARBARIE IGNORANCIA INJUSTICIA POBREZA VIOLENCIA ESTADOUNIDENSE
GABY ANDA A PREDICAR A DETROIT
@@johnhalat ALEMANIA.....ESE PAIS QUE EMPIEZA GUERRAS PARA PERDERLAS JAPON.....EXTERMINADOS COMO INSECTOS HIROSHIMA NAGASAKI CANADA.....ESA PESADILLA COMMONWEALTH EN DONDE MADRES BLANCAS RUEGAN QUE MEDICOS BLANCOS ATIENDAN A SUS HIJOS BLANCOS EN ESE INFIERNO MULTIRRACIAL MULTIRRELIGIOSO
50%, jajá, andá al super con la calculadora si querés, es mucho más"
esa época de los 90 los políticos zurdos no eran tan ladrones
En los 90s lo que dominaba la politica era la derecha, Menem era de derecha, alineado 100% con USA. En el momento que suben los socialistas de distintos pelajes, desde los radicales con De La Rua en adelante, luego peronchos varios, luego los K con los montoneros y la vuelta ideologica a los zurdos de los 70s, es que estamos bien jodidos. Volver a ideas politicas de derecha no nos hara daño, con la izquierda solo nos espera mas crimen y pobreza.
Acá en Chile, se necesita este tipo de entrevista para abrir ojos y acabar con el opio de las ideas de izquierda… gran aporte de alguien que sabe de lo que habla y no los chantas que pululan por el éter político del sur de America..
Lo que pasa es que el 99% de la media en Chile es de izquierda
@@marvinbrando722 si tuviéramos buen periodismo podríamos tener una mejor ciudadanía, pero el nivel es bajito, acá en Chile,.. se necesita buenos comunicadores y que SEPAN, con conocimientos sobre los temas importantes.. pero estamos mal en aquello.. nos queda a los ciudadanos aprender y seguir estudiando…
@@marvinbrando722 nada que ver, Kast es de derecha y ganará
MONTAÑAS LAGOS NIEVE GLACIARES BOSQUES A R G E N T I N A LOS EUROPEOS DE AMERICA
@@jualtoar ESTADOS DEL BIENESTAR ESCANDINAVOS
Un saludo respetuoso a nuestros hermanos argentinos desde peru fuerza hermanos saldrán de esa imflación con criterio y sapiensa abrasos
No van a salir nunca de la inflación porque en las universidades se les enseña que la inflación es multicausal y no monetaria
NOSOTROS LOS PERUANOS Y ARGENTINOS SIEMPRE UNIDOS , ARGENTINA ES UN GRAN PAIS Y SU POBLACIÓN LA HACE GRANDE.
Excelente entrevista,conceptos claros y elementales.El poder ejecutivo no puede intervenir en el banco central,debe dedicarse a pilares fundamentales de un nacion,a saber,educacion de calidad,salud de calidad,seguridad interior,y mucho debate en el poder legislativo.Pero para esto se necesitan funcionarios con grandeza que esten a la altura de semejante responsabilidad..Nosotros lo lograremos algun dia.. mmmm
HAY QUE BAJAR EL 50% DE LOS IMPUESTOS Y REDUCIR LOS GASTOS, ES DECIR DISMINUIR EL TAMAÑO DEL ESTADO. PARA SALIR DE CRISIS ECONOMICA.
SOLO SE PUEDE HACER CON BALAS
Y CÓMO DEJAS EN LA CALLE A MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS CON DERECHO A VOTO???... ESO EN DEMOCRACIA ES IMPOSIBLE, HARÍA FALTA UNA DICTADURA DE DERECHAS COMO LA DE PINOCHET..
@@danieldominguez7401 Resulta que Pinochet no arregló nada !!!
@@danieldominguez7401 nop , solo basta con despedirlos poco a poco para que asi el sector privado los absorba y tambien hay que flexibilizar las leyes laborales y bajar y eliminar muchisimos impuestos y trabas regulatorias para que asi el sector privado surja
Ahora entienden por qué Milei sugiere acabar con el Banco Central? Ecuador un buen ejemplo.
MONTAÑAS LAGOS NIEVE GLACIARES BOSQUES A R G E N T I N A LOS EUROPEOS DE AMERICA
Panamá y el Salvador
Porque Perú mantiene una inflación anual entre 2 y 2.5 %???...es porque no se mezcla política y economía....el presidente del Banco Central de Reserva-Peru..se mantiene ya mas de 15 años en el cargo..pueden caer presidentes por vacancia, renuncia etc..pero la política económica es inalterable e inamovible, como la de mantener el dolar estable...mantener la economia basada en oferta y demanda, no intervenir en el control de precios de alimentos etc.....saludos desde Perú...
¿HASTA CUANDO PEDRO CASTILLO NO VA A INTERFERIR EN EL BANCO CENTRAL?
Gracias a Fujimori, porque los rojos como el actual terrorista de palacio, quiere adjuntar el BCR al MEF.
@@revelandolaverdaddesconoci475 fujitroll fujimori esta presobpor corrupto ..
Xq? Respuesta: Simple! DEJAR DE EMITIR NUEVOS BILLETES Y Q EL ESTADO NO GASTE MAS GUITA DE LA Q RECIBE! No entiendo q a estas alturas TODAVÍA algunos argentinos NO ENTIENDAN como funciona la economía. Si no sigues las reglas de la economía, ésta te hace bolsa de vuelta.
Son las que distorsionan todo, hay que dejar que el mercado fije los precios, si es caro no compro y bajaran así de fácil. Los servicios públicos si hay que cuidarlos din fines de lucro
Genial ! Buenas preguntas, reveladoras respuestas. Esta periodista está para el pulitzer
Así es, es excelente
Me gusto la conceptualización del déficit como enfermedad psiquiátrica.
MONTAÑAS LAGOS NIEVE GLACIARES BOSQUES A R G E N T I N A LOS EUROPEOS DE AMERICA
A entrevista foi ótima. Ademais a entrevistadora além de muito simpática usou roupas lindas.
Como siempre Luciana está más linda e inteligente.
... y un poco menos zurda.
MONTAÑAS LAGOS NIEVE GLACIARES BOSQUES A R G E N T I N A LOS EUROPEOS DE AMERICA
@@adrianrossvalory3115 RUSO ESPAÑOL LENGUAS POLARES USHUAIA ANTARTIDA ARGENTINA AURORA AUSTRAL
gran entrevista! se agradece
min 17 ahi te das cuenta que le echan la culpa del 1 a 1 a la dolarizacion, y no al deficit fiscal que genero menem regalando plata que no teniamos y aumentando la deuda de manera exorbitante..... asi que el problema de la argentina es el deficit fiscal, no la dolarizacion
Es como dices, por eso ecuador no tiene problema de inflacion pero si de deficit, el dolar no te soluciona el deficit pero si la inflacion, Saludos de Peru.
BIENVENIDOS RUSOS BIENVENIDOS CHINOS BIENVENIDOS EUROPEOS BIENVENIDOS HINDUES BIENVENIDOS JAPONESES BIENVENIDOS ARABES HAY MUCHISIMA GENTE Y MUCHISIMO DINERO EN EL MUNDO ARGENTINA ES ENORME RICA Y VACIA
CHILE YA ARREGLO EL PROBLEMA DE LA INFLACION , rip argentina y peru 🤣😂🤣😂
No pienses en Austin Powers, no pienses en Austin Powers...
Jajajajakaka
La inflación más de america latina es el Perú a pesar de los problemas políticos
Desde Brasil. Por aca el Brasil de Bolsonaro ayudo a los pobres com 120 dolares mensales por case 2 anos de la pandemia, valor este que fue igual a 13 anos de Auxilio Brasil . Atualmente este Auxilio paga cerca de 80 dolares a 17 millones de brasileros de baja renda. La querida Argentina necessita de um Presidente como el nuestro, que hace de Brasil, un Pais con Orden y Progreso!!!!! Avante Argentina, te quieremos FUERTE!!!!!!
El día que los argentinos empiecen a ver la Economía Salud Comida como prioridad en vez del fútbol ese día... La Argentina y su pueblo cambiará... Mientras tanto...
Nada que ver el fútbol .Eso es pura leyenda urbana.
No digas pavadas, solo una minoría pierde la cabeza por el fútbol. El problema acá es que tenemos que mantener inmigrantes ilegales que votan socialismo.
@@fernandocastro2680 No son pavadas y lo sabes esa es la IDIOSINCRASIA del Ciudadano argentino.. Que le inculcó Peron desde hace 70 años atraz... Viven en realidad paralelo...
@@fernandocastro2680 No son pavadas y lo sabes esa es la IDIOSINCRASIA del Ciudadano argentino.. Que le inculcó Peron desde hace 70 años atraz... Viven en realidad paralelo... Y no asumen su responsabilidad...
@@germangonzales6985 Perón saboteó a la selección para que no fuera a los mundiales de Fútbol, se cae tu teoría.
Luciana por favor!!! No repitas lo de los 90. Fue una década mucho mejor que cualquiera de estas. Los 90 hubo menos pobreza y desempleo que en los 2005 a 2020
@@marisolrostagno9264 el desempleo que hubo subió xq tenes el estado lleno de ñoquis y en ese momento rajaron un montón.
Los 90s provoco la bomba que agarro De La Rua aue termino con el kirchnerismo como resultado. El peronismo de derecha (Menem) izquierda/progre (kukas) es siempre destructivo
@@paulzenco6182 pero a lo que vamos es que no fue la convertibilidad fue la emisión monetaria (cosa que no respetaron) ... No se puede seguir con la sustitución de importaciones y todas esas medidas del facismo de los 40/50 ..
@@paulzenco6182 y de la Rúa tenía que hacer un ajuste del déficit que no hizo y paso lo que pasó ...
@@martinotegui7989 peronismo es el problema SIEMPRE
Para salir de la inflacion deben realizar todo un conjunto de medidas, no hacerlo a medias porque no sirve de nada
el entrevistado tiene un pequeño conflicto de ideas, plantea que el aumento de impuestos en chile es una buena medida pero tambien manifiesta que es necesario mantener los empresarios para que paguen impuestos, el problema es que chile ya tiene una carga impositiva importante, ademas de una proteccion laboral importante y un aumento de impuestos provoca inevitablemente que los empresarios comiencen a mirar los impuestos y los costos de produccion en otros paises, de hecho a dia de hoy salio un informe que el 70% de las empresas no han hecho proyecciones para 2022 a la espera de las elecciones de fin de año por la amenaza que significa la reforma tributaria planteada en el programa de gabriel boric
Luciana, encantadora e inteligente, excelente análisis -como siempre-, saludos de tu colega Sergio, Puerto Montt, Chile.
Los perrochetistas se desviven por éste canal .
RUSO ESPAÑOL LENGUAS POLARES USHUAIA PUERTO TORO ANTARTIDA AURORA AUSTRAL
No se puede tener deficit fiscal con una economía dolarizada porque la única forma de hacerlo es tomando crédito.
Bueno, este señor claramente es un keynesiano, hay que expoliar a la gente de esfuerzo de su trabajo para dárselo a quienes se esfuerzan menos, esto según criterios del político de turno.
Min. 14:00 si vos tenés una disciplina fiscal y un superávit comercial constante no hace falta que el banco central sea independiente de hecho el banco central puede ser ignorado completamente.
DISCIPLINA fiscal y buscar tener superávit comercial ESA es la clave de la riqueza.
un banco central independientes es la unica manera exitosa de preservar la politica monetaria. ningun pais desarrollado o de fuerte crecimiento tiene bancos centrales a los cuales los politicos le puedan echar mano. La disciplina fiscal corre a cuenta del gobierno, un banco central por definicion no se encuentra a cargo del control de gastos de un gobierno, razon de la cual al ser independiente el gobierno con deficit o mucha deuda no puede interceder ante el banco de reserva para saciar la deuda con emision monetaria.
Pobres de nuestros hermanos argentinos que tienen que sobrevivir con esa economía infernal.... Y acá en Chile todos se quieren matar por que la inflación supera el 4%... Como nos manipulan estos políticos ladrones, ellos jamás perderán jamás!!!!!!!
vota kast para que el comunismo se pierda
@@chinito4130 jajaja jamás votaría por ese nazi.
@@Molkaa.a , nazi es mussolini , y era socialista . Boric comunista como allende que destruyo chile , tuvo que llegar a rescatarlo pinochet
@@chinito4130 De nazi es acabar con el ministerio de la mujer... Aumentar el sueldo y las pensiones de las FF. AA.. En desmedro de muchos chilenos que requieren pensiones dignas.. Poner zanjas para evitar la inmigración... Estar en contra de que la vivienda sea un derecho.. Seguir saqueando los recursos naturales en manos de unos pocos.. Estar en contra de la diversidad sexual.. Que aporta impuestos y no tiene los mismos derechos que los demás.. Y esto es lo que ha salido a la luz del programa político del Nazi...Que otra sorpresa vendrá.
Los políticos son todos iguales cortados por las mismas tijeras
Discrepo de este señor. Muchos países no tienen Banca Central, están dolarizados, los bancos se autoregulan, los precios son estables y la economía es excelente. Que los políticos no intervengan en la economía es lo mejor que le puede pasar a un país.
De acuerdo. Solo que cuando los dirigentes son responsables, la política monetaria puede ser una herramienta de acción sutil y para contadas ocasiones como lo explicó. Por otro lado, si tenés monos con navajas, mejor impedir toquen nada por el riesgo, como aquí.
@@robertoluisbellone9535 "Monos con navajas". Jajaja. ¡Buena imagen! Jajaja. Habrá que leer el libro.
@@luchito1462 🙈😂
¿ BRASIL ESTA DOLARIZADO ?
@@robertoluisbellone9535 mayormente tenemos monos con navajas, tirar la moneda y esperar que no aparezca uno es muy irresponsable por lo menos para Argentina.
Me encantó cómo habló éste hombre! Muy claro!!
Van a ir a la dolarización por la fuerza de los hechos.
Creo lo mismo.
JOSE DEJA LAS DROGAS CIPAYO
@@martinotegui7989 Y EN LA FOX CIPAYO ETARRA
De esto hace mucho que Milei lo viene hablando pero claro es más fácil hablar con uno de afuera que alguien de Argentina que sabe lo que dice como el peluca
Muy interesante
No se puede gastar más de lo que se gana.
Hay que implantar una política fiscal seria
Si Argentina tuviese muchos hombres como ese en el gobierno otro gallo cantaría, pero lo dejarían en paz los otros políticos? Esa es otra cuestión
La inflación es el medidor de cuánto los políticos son más ladrones y cuánto los ciudadanos son más dormidos
El tipo este trabaja en un banco federal, es obvio que no iba a estar de acuerdo con eliminar los bancos centrales porque se quedaría sin trabajo. Es casta.
Brasil llega al 10% este año y para nosotros es un desastre.
Lo interesante és que Brasil emplea a casi 30 años (desde el gobierno de Itamar Franco) las politicas monetaristas... incluso con el inflation target... Pero cuando economistas liberales hablan de eso en la tele, en general los periodistas lo tratan como muy raros y como "ideas utopicas"... (La unica vez en que se desbarajó eso fue con Dilma Roussef, lo que llevó a la inflación y fue uno de los factores de su caída... su vice-presidente volvió al rumbo monetarista...)
Gobierno da vagabunda Dilma chegou a 11%=
Muy simple, argentina debe tener un banco central que regule y mantenga una inflacion controlada.
Su banco central de reserva debería ser autónoma por constitución al igual que en Perú.
Bien simple: Gasto publico! Cuando los argentinos van a darse cuenta que tienen que hacer recortes en sus gastos. Sobre todo esos beneficios que se da. privatizen y dejen de la estupidez que es el peronismo. Ojala hermanos argentinos se den cuenta que todos tienes que ajustarse los pantalones. Suerte!
ESTADOS DEL BIENESTAR ESCANDINAVOS BARBARIE IGNORANCIA INJUSTICIA POBREZA VIOLENCIA ESTADOUNIDENSE
@@evaklum8974 perdon, pero no entiendo lo que dices. Si hablas de los estados escandinavos, mi profesor noruego te diria: "Mi pais es terrible para vivir de joven, pero excelente para retirarse". En cuanto a los EEUU, que te puedo decir hay de todo, pero el pais sigue siendo el lider del mundo. En cuanto paises con tanto potencial y buenos profesionales como argentina, sigue convirtiendose mas pobre
@@cegusquiza es un bot, no está diciendo nada
@@felipemeirelles1816 Hmm, eso dice mucho de ti :) Pero por algo Argentina va a mas inflacion y pobreza, que pena felipito
@@cegusquiza no entendió mi comentario, dije que Eva es un bot, escribe palabras inconexas con mayúscula que no alcanzan para hacer una oración legible. Hace lo mismo en todos los comentarios. Por eso digo que no vale la pena contestarle.
Por otra parte pienso similar a usted en lo económico, sin embargo me parece triste que usted recurra al paternalismo o ataques personales como una forma de dialogar y debatir ideas.
Porque el gobierno argentino imprime billetes como si no hubiera mañana.
Como todo gobierno .El tema es cuanto.
Solución, Milei presidente y LUCIANA portavoz de gobierno. Te queremos amiga eres muy inteligente. Un saludo desde Chile.
no se llevarian, luciana es social democrata y milei liberal, tiene otras entrevistas donde ha criticado fuertemente a quienes no creen en la desigualdad como un problema y ha enarbolado efusivamente la bandera del rol redistributivo del estado para solucionarlo, con una vocera asi milei se vuelve mas loco de lo normal
@@FelixVilches Pero hay que reconocer que es muy inteligente y sabe entrevistar muy bien y da tiempo para las respuestas, es decir, es Una Diva de la comunicación. Yo soy Republicano pero reconozco sus méritos. Un saludo.
Juan Pablo Nicolini, lastimosamente es un economista KEYNESIANO. La solución esta en las ideas LIBERALES.
mmmm no lo se esta pidiendo superavit, el keynesiano pide deficit y mas deficit.
Tan distinguida está dama argentina. Y domina todos los temas
Es zurdito pero en USA,.porque en Argentina lo llamarian extrema derecha
Si. Totalmente zurdo. A favor de impuesto a los ricos para llevarse la plata a escuelas publicas. Hay politicos que controlan esa plata sacada de estas personas. La idea es linda pero no funciona en LATAM. Es justo lo que se aplica hace decadas en casi todos los paises aqui. Es el wellfair state que esta desmoronando en todas partes.
@@johnhalat . Tiene toda razon. Es que es hasta de sentido comun, en Lationamerica todos los paises son pobres digamos, unos mas que otros; porque no esperan a ser pornlo menos ricos de primer mundo y despues quizas mas welfare state trabaja mejor.
Si yo soy pobre y empiezo a compartir todo mi increso a otros sin ahorro, lo mas pobrable es que continue siendo pobre y los demas tambien pobres.
Yo creo que para los de izquierda y comunistas in LATAM, China les da el ejemplo, pero parece que ese ejemplo no les gusta.
Saludes
Segun esta entrevista....todos los demas paises lo estan o lo han hecho bien....menos Argentina.....solamente le gana a Venezuela.......
MONTAÑAS LAGOS NIEVE GLACIARES BOSQUES A R G E N T I N A LOS EUROPEOS DE AMERICA
Minuto 10, la periodista se lleva una lección de por vida. NO ES IDEOLOGÍA.
min 18, el tipo dice que dolarizar seria riesgoso y no recomendable.... bueno, yo le digo, prefiero los 5 % de inflacion de eeuu y no los 50 o 60 % de la argentina, de las ultimas decadas
Si ademas cierras la posibilidad de que cualquier politico en el futuro, lo cambie, como sucede en Ecuador, ni los de izquierda en Ecuador aunque quisieran lo pueden hacer porque la gente no los votan.
Al lector NO argentino: En Argentina 3/4 partes de las exportaciones se genera en el bien llamado "tierra" cuya propiedad se encuentra en manos del 3 % de las familias, de las cuales el 5 % (0,15 % del total país) concentra el 40 % de la tierra productiva, Houston tenemos un problema. En Argentina NO existe sector en el cual la oferta esté exenta de monopolios u oligopolios cartelizados - mayoritariamente de capitales extranjeros - que anualmente remiten a sus casas matrices utilidades generadas en Pesos y convertidas a Dólares y/o Euros, Houston tenemos otro problema. En Argentina los propietarios de los medios y bienes de producción "explican" el 90 % de los 250.000 millones de dólares fuera del sistema, Houston tenemos un tercer problema llamado "Cuenta Capital" cronicamente deficitaria. En Argentina el déficit fiscal NO es causa sino que es CONSECUENCIA de una matriz socio-económica cuya génesis explica POR QUÉ se termina monetizando la desigualdad con moneda sin respaldo. En Argentina la emisión inflacionaria se utiliza como antídoto de menguada eficacia para impedir que la equidad social se consiga por medio de la violencia política. En Argentina el Peso se devalúa porque una minoría "administra" el flujo de divisas, luego parte de las divisas mudan a otras playas, la oferta monetaria de Pesos queda "inflada", luego los precios suben. Así de sencilla es nuestra historia. En Argentina NUNCA se combatió la causa de la inflación sino que SIEMPRE fue decisión política optar por reprimirla a como dé lugar. En Argentina se corrió el telón a partir de 1946, cuando Perón aplicó una política redistributiva cuyo resultado fue la "inflación de demanda", confirmando la típica respuesta de un mercado con oferta concentrada. De 1946 a hoy la historia se repite una y otra vez, como una y otra vez se repite la falacia de identificar al déficit como génesis de la inflación. Al rey desnudo (modelo exportador de materias primas) se lo puede ver desde 1929, aunque el falso pudor del poder económico niegue su desnudez.
El déficit fiscal (y por ende el ingreso fiscal y el gasto fiscal) siempre es una decisión política y no es consecuencia de la matriz económica. El balance de cuenta corriente y de cuenta capital sí refleja más la matriz productiva de una economía. El déficit fiscal NO genera inflación A MENOS QUE el gasto público se financie con emisión de dinero del banco central. En la gran mayoría de países el déficit fiscal se financia o con más impuestos o con más deuda y por eso no tienen alta inflación. En el caso de Argentina el gobierno emite más dinero para financiar el déficit fiscal y así evitar subir los impuestos y evitar endeudarse (o porque ya no puede endeudarse). Argentina no fue el primer país ni tampoco será el último en tener una oligarquía o una desigual distribución de la riqueza. La distribución más equitativa de la riqueza siempre se hace con impuestos. La emisión de dinero hace más bien que distribución de riqueza sea incluso más desigual que antes.
En mi país Perú tenemos una distribución de riqueza (y de tierra) aun más desigual que la Argentina. También tenemos un déficit crónico en la cuenta de capital (desde que existe estadística peruana de este indicador, de hecho). Eso se ha mantenido desde 1993 hasta ahora. Al igual que la Argentina solo tuvimos superávits fiscales durante algunos años de la década del 2000, el resto de años solo hemos tenido déficits fiscales. Y a pesar de todo eso no hemos tenido la altísima inflación que ha tenido la Argentina. ¿Por qué? Porque desde 1993 el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) tiene autonomía constitucional y su meta concreta es la estabilidad monetaria. Como existe un banco central autónomo los gastos de gobierno no se financian directamente con emisión de dinero. Esa es la clave para evitar la inflación.
@@90godo "Ninguna cantidad de evidencia logrará convencer a un idiota" (sin alusión a su persona). ¡¡Por supuesto que el enfoque marginalista TAMBIÉN aplica a la moneda!!, ¡¡ desde ya que el principio de "utilidad marginal decreciente" opera sobre el poder adquisitivo de la moneda cuando se emite para monetizar el déficit !!, pero de tal cosa no trata mi comentario sino que se enfoca en las causas que forzaron - y fuerzan - a los sucesivos gobiernos a incurrir en déficit sin solución de continuidad. Me permito recordarle que tomar deuda es comprar tiempo, y en Argentina vale aquello de "no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague", dicho de otro modo: tomar deuda es un recurso temporal aunque no infinito, luego no resuelve el problema sino que lo posterga a cambio del pago de intereses. En Argentina "cerrar el grifo" es sinónimo de "reprimir" la manifestación monetaria de la inflación para evitar tocar la causa profunda que genera el estado de déficit (léase: economía concentrada y fuga de divisas), éste método represor se llevó a cabo una y otra vez y el resultado fue siempre el mismo: o reventaba el grifo o reventaba el caño porque a priori SIEMPRE se subestimó la presión social. Para finalizar permítame describirlo así: Si damos por entendido que la economía ES una ciencia social, si damos por sentado que el valor es subjetivo y el precio de un bien o servicio es la expresión monetaria del valor entonces la inflación es necesariamente el emergente/síntoma/consecuencia del conflicto de intereses que opera en el tejido social.
Porque Argentina abrazo el socialismo y Chile.por mucho tiempo no
vota por kast , asi alejar el comunismo tramposo y destructor .
Chocaron la calesita del peso ✌️morondanga revienta 💲 antes de noviembre
Porque hay un solo puerto de salida, y está todo concentrado allí.
El resto es lastre.
Y no alcanza el dinero para mantenerlo
Que zapatos!
LEE HARVEY OSWALD
No quiere dejar la política monetaria como hizo Ecuador que tanto miedo de quitarle EL BCR al gobierno si al final sin inflación tendrían crédito. Es una tentación el BCR para los políticos.
Un capo este tipo, no lo conocía.
CHILE PARAGUAY ARGENTINA SUR DE BRASIL URUGUAY A M S T R A L I A ( AMERICA AUSTRAL )
Recién veo este video y ahora como seria Luciana ahora con una inflación que capas termina con un 100% o mas increíble no?
CONTROL DE PRECIOS PRODUCE DESABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS , TERRIBLEMENTE.
Sos muy racional.
Si en Chile le ponen impuestos a los ricos, es decir, la ley se convierte en parcial, es decir deja de ser igual para todos, se comenzará a destruirse la economía. Este economista es keynesiano?
No importa la inflación, total Messi cuando jubile les hará llegar a cada uno de los argentinos, un bono mensual por el apoyo. Y así saldrán adelante y serán lo más grande.😁
Muy bueno!
Perusalem, la muestra clara de que puede pasar cualquier cosa, desde vancancias y autogolpes presidenciales; y aun asi, la inflacion no crece como en otros paises. Mucho se debe a la independencia del Banco de Reserva del Peru.
En Perú ya estamos condenados al comunismo brutal y sangrienta, hoy acaban de poner a nuevos altos mandos militares aliados de izquierdistas radicales.
@@revelandolaverdaddesconoci475 jajaja pero si tenemos baja inflación
@@bernyyh5314 el peligro del sombrero es que esta aumentando enormemente la deuda publica y externa,el presup 2022 es de 195,500 millones de soles mas de 13,000 mil millones que el 2021, es decir todo esta pintando horrible para el pais.
@@revelandolaverdaddesconoci475 que vision mas irrealista y fatalista, hazte ver, vez fantasmas!!
Argentina tiene inflación 10 veces mas que chile y 100 mas que ecuador la informacion de la economía de los países están disponible en la pagina correspondiente
Te lo pueden explicar 100.000 veces pero sigues preguntando lo mismo. Lo escuchas y no lo entiendes, si lo entiendes no lo crees, si lo crees no hay convicción para cambiar la mentalidad de los políticos y de los argentinos y esa es una batalla perdida. Por lo tanto, Argentina no tiene futuro.
El Banco Central de Reserva del Perú tiene autonomía , es por eso que ningún político se mete ☝️☝️ .
Esa autonomia se instauro en el Gno de Alberto Fujimori en la Constituyente de 1993 y es a partir de alli que el Peru pudo resucitar economicamente es por eso que ahora la izquierda en el poder quiere cambiar la Constitucion para quitarle autonomia al BCRP y dilapidar las reservas con bonos subsidios regalos etc , es lo que siempre hace la izquierda
No se como Argentina teniendo economistas brillantes como este Sr Juan Pablo Nicolini ha llegado a la situacion actual , los politicos en todo el mundo y la poca informacion de la gente conduce a eso.
Su desgracia fue inducida además quedó trizas con las Malvinas con la Ladrona Inglaterra!!!
Hay gente brillante en todos lados!!! pero cuántos son??? i quien los escucha??? ese es el problema.
Porque en Peru el presidente del BCR tiene un presidente serio en cambio en la argentina cambian cada fin de semana!!! Y si...
El problema son los partidos de izquierda. Nunca un gobierno de izquierda podra recuperar a la Argentina de la tremenda debacle que sufre en estos momentos.
Lo que Milei denomina, ``impuesto inflacionario que golpea 25 veces mâs fuerte a las clases bajas``.
Lo mas importante en UN Pais es su Economia despues viene lo demas
Lo que sucede es que los empresarios en la ARGENTINA son muy malos y en los demás países son muy buenos.
Jajajajajaja, que Buena
y que hay de los politicos ?
En Argentina hay demasiado subsidios..
Este economista se olvido del milagro chileno...