Brootal la realización de este vídeo. Muchas gracias! Yo sin ser consciente en su momento viví todo ese proceso (y justo fue lo que me desenganchó del hobby). Muy muy interesante de verdad, sobretodo conocer todo el material de licencias que tenían y como se han ido redistribuyendo a lo largo de los años. Wow! 👏👏👏
Muchas gracias por ver el vídeo y por tus palabras! 😊 Curiosamente, la parte final ya se quedó desactualizada tras poco tiempo 😂. Ya han recuperado Clover, Trigun y más Maruo. Saludos!
Qué buen video! Aun me parece increíble que glenat cerrara con semejante catálogo, aunque claro se les haria imposible mantener todo eso. Aunque las otras grandes no cerraron. Podrías hacer un vídeo de los mangas descatalogados de las otras editoriales, como Mushishi, Azumanga daioh, Nausicaa...
Muchas gracias por ver el vídeo! 😃 Cierto, se me pasó la mangaka de Gals, que después de Glénat fue Planeta la que publicó un par de tomos únicos de la autora.
La editorial Glenat podría volver a España, cuanta más editorial, más competencia, y con eso ganaremos los coleccionistas, y los demás tendrán que mejorar aún más lo que hacen.
Fue deprimente vivir eso en directo. 😣 Con el tiempo me deshice de bastantes colecciones de Glénat que ya no me interesaba tener, pero aún conservo unas cuantas... algunas de Takahashi, las de Moyoco Anno, La Ventana de Orfeo y Karekano, por ejemplo. Pero la que me da más pena es Alice Escuela de Magia, una serie increíble y para siempre inacabada. Hasta tengo el tomo 1 firmado por Tachibana Higuchi porque la invitaron a un Salón del Manga de por aquel entonces. 😭
Si no mal recuerdo, Trigun es imposible licenciarlo por cosas del autor. Con Kimagure, me extraña porque aun nadie lo licencio, es una obra que considero personalmente que puede funcionar muy bien actualmente y que quisiera tener en mi colección. Otras obras que rescataría serian: Kampfgruppe ZBV Japan War 1945 Hayate, Mayordomo de Combate Eureka Seven El Caballero Negro El Arma Definitiva 1 or W Los mejores 13 episodios de Golgo 13 La ciudad al atardecer. El país de los cerezos Negima! Magister Negi Magi Robot Ray Otaku in Love Operación Barbarroja Omega 7 Ohikkoshi, La Mudanza Vietnam War The One Pound Gospel
Muchas gracias por verlo! Creo que para final de este año estaba prevista la nueva edición de Trigun en inglés, deben haberse resuelto los problemas por suerte 😃. Otaku in Love sería interesante tenerla de vuelta, sobre todo si viene acompañada de más obras del mangaka.
Me encantó el vídeo y no se me hizo nada largo ni lento. Estuvo super bien explicado y se notó todo el trabajo que hiciste. Fue muy bueno. De las cositas que mencionas yo agregaría que nadie a recuperado Saikano, el arma definitiva. Y es un título que se revende muy caro. Y que deberían recuperar considerando que ahora el boom de los mangas igual de ciencia ficción es más alto que en esos años, donde este tipo de mangas era muy de nicho pero ahora no lo es tanto. De las que mencionas igual apuesto por Trigun. En especial ahora que salió su versión Maximun en inglés. Y que tiene la serie como dices. Quien sabe si regresa. De Rumiko estoy segura que todo va a volver. Yo afortunadamente tengo las 3 obras que faltan de ella. One pond gospel. 1 or w y la tragedia de P. Que está última ya había llegado primero por Planeta. Pero luego Glénat la hizo en un formato muchísimo mejor. Allí tengo esos dos títulos como algo novedoso por compararlos jajjaj 😂😂😂. Kare kano igual considero es un obligatorio a recuperar. A mi igual me había encantado leerla. Me habría encantado tenerla en mi estantería. Aunque es de amor, es tan comentada que me dan muchas ganas de leerla. ❤
Muchas gracias por tus palabras!! El estilo de dibujo del mangaka de Saikano siempre me llamó la atención, tan personal, pero no he leído nada de él todavía
One pound gospel si mal no recuerdo ya dijo Planeta en el salón del manga, en una entrevista, que estaban en ello, pero que aún no lo habían cerrado. Y aún queda algún tomo de historias cortas de Rumiko por editar... Mirando las cifras de whakoom, parece que Fushigi no está funcionando muy allá, así que a saber si editarán el resto... Menudo trabajazo has hecho!! enhorabuena.
Yo cuando comencé a junta rmanga fue en el período más negro de Glénat. Por allí en el 2007-10. Y no recordaba la cantidad de títulos que juntaron. Era una gran editorial y hacia las cosas impecables. Como todas tenía una que otra fallita. Pero seleccionaba tan bien los autores y títulos que siempre había algo que a uno le gustara. Y recuerdo que siempre quise tener algo de esa editorial. Y que miraba con mucha ilusión la serie de YYH por Glenat. Mi hermana tiene una serie de Glénat que no se ha recuperado. Que es Samurái Deeper Kyo. Y la Ama. 36 tomitos que ahora no pillas. Y que tiene impecable. Una maravilla de tomos. Yo habría amado tener la de la espada del Inmortal. Sinceramente yo siempre he pensado que si se tiene la edición de Glénat no se necesita cambiar a otra. Por muy tomo doble que sea o que tenga hojitas a color etc. Porque también iba en que agregaban todos los extras del manga. De la revista y tenía notas explicativas de todo. Yo tengo la saga de Cain y me encanta. Es una maravilla fácil de leer. Super bonita la edición y con notas y extras de ropa de la autora que ahora sacarían por como se hacen los formatos de colección o dos en uno. Etc
La verdad que sí, tenían muy bien ojo en la elección de mangas! Samurai Deeper Kyo me trae muchos recuerdos, tuve bastantes tomos pero nunca la terminé y al final la vendí porque ya se complicó el encontrar los tomos.
Recién comencé a seguir el mercado del manga en español en 2021, antes seguí el de Brasil, mi país de origen, pero también comencé a finales de 2015, así que lamentablemente no compré nada de Glenat España, solo si lo encontraba. en una tienda de usados o consíguelos de alguien que haya estado coleccionando manga desde principios de la década de 2000.
Clover yo la recuerdo el Mangaline y no me suena otra edición. Yo casi todo lo que tengo de Glenat lo tengo en otra provincia, hace tiempo que quiero pegarme el viaje a recuperar esa parte de mi colección y también quitarme obras de encima. En tiempos era mi editorial favorita, tanto por la calidad como por elección y variedad de obras.
Sí, correcto! Hubo una primera edición de MangaLine en cuatro tomos y tiempo después una reedición por Glénat en dos tomos 😃. Glénat tenía muy buen catálogo, también era de mis editoriales favoritas!
¡Que mayor me hace sentir este vídeo! Cuando sacaron los primeros tomos yo estaba en bachiller. Me encantaría que Planeta recuperara "1 o W" que ya habia publicado antes que glenat con una portada en azul. Aún recuerdo la que se lió con la línea gaijin, mucha gente la odio en su momento y creo que, pese a tener obras muy interesantes y autores con talento, le hizo bastante daño a la editorial. Tras la muerte de EDT se editaron dos de las obras que quedaron inéditas, Ivrea recuperó "El delirio de Ani", mientras que Babylon sacó hace poco "Stellar Demon Guitar". La verdad es que glenat fue en su momento, junto a Mangaline antes de irse a hacer puñetas, una de las editoriales que más hizo por el manga.
Gracias por ver el vídeo! A mí me vendría bien una reedición de La tragedia de P, que me falta 🙈😝. Llegué a pillar varias obras de Gaijin, algunas las tengo con dedicatoria gracias a las sesiones de firmas 😄. Tengo los tomos en casa de mis padres. Totalmente, hicieron mucho por el manga! Gracias por ver el vídeo 😉
@@coke.707 yo también tengo varias obras de la línea gaijin, mis favoritas fueron 2 Espadas, que terminó de editar Norma, y Good.Night.Mare, que tenía mucho potencial como shonen de acción
👏👏👏👏👏👏👏
Brootal la realización de este vídeo. Muchas gracias! Yo sin ser consciente en su momento viví todo ese proceso (y justo fue lo que me desenganchó del hobby). Muy muy interesante de verdad, sobretodo conocer todo el material de licencias que tenían y como se han ido redistribuyendo a lo largo de los años. Wow!
👏👏👏
Muchas gracias por ver el vídeo y por tus palabras! 😊 Curiosamente, la parte final ya se quedó desactualizada tras poco tiempo 😂. Ya han recuperado Clover, Trigun y más Maruo. Saludos!
Gran video compañero, gracias por este video. Sobretodo para las nuevas generaciones de lectores.
Gracias por verlo y por tus palabras!
Qué buen video!
Aun me parece increíble que glenat cerrara con semejante catálogo, aunque claro se les haria imposible mantener todo eso. Aunque las otras grandes no cerraron.
Podrías hacer un vídeo de los mangas descatalogados de las otras editoriales, como Mushishi, Azumanga daioh, Nausicaa...
Muchas gracias! 😄 La verdad que sí, estaría bien hacer una serie de "mangas olvidados/descatalogados"... Tomo nota, gracias por la sugerencia!
Ays Glenat
y si no me ha parecido ver a GALS en el vídeo pero bueno esa serie creo que ya no es tan famosa. A mi amiga y a mi nos gustaba mucho por el dibujo.
Muchas gracias por ver el vídeo! 😃 Cierto, se me pasó la mangaka de Gals, que después de Glénat fue Planeta la que publicó un par de tomos únicos de la autora.
Menuda currada de video!! M'ha encantat 👏🏼👏🏼👏🏼👌🏽
La editorial Glenat podría volver a España, cuanta más editorial, más competencia, y con eso ganaremos los coleccionistas, y los demás tendrán que mejorar aún más lo que hacen.
Fue deprimente vivir eso en directo. 😣 Con el tiempo me deshice de bastantes colecciones de Glénat que ya no me interesaba tener, pero aún conservo unas cuantas... algunas de Takahashi, las de Moyoco Anno, La Ventana de Orfeo y Karekano, por ejemplo. Pero la que me da más pena es Alice Escuela de Magia, una serie increíble y para siempre inacabada. Hasta tengo el tomo 1 firmado por Tachibana Higuchi porque la invitaron a un Salón del Manga de por aquel entonces. 😭
Wooow qué tesoro tienes en tu colección, con la firma de la autora! Qué pena por esas obras que quedaron sin terminar 😓
Si no mal recuerdo, Trigun es imposible licenciarlo por cosas del autor.
Con Kimagure, me extraña porque aun nadie lo licencio, es una obra que considero personalmente que puede funcionar muy bien actualmente y que quisiera tener en mi colección.
Otras obras que rescataría serian:
Kampfgruppe ZBV
Japan War 1945
Hayate, Mayordomo de Combate
Eureka Seven
El Caballero Negro
El Arma Definitiva
1 or W
Los mejores 13 episodios de Golgo 13
La ciudad al atardecer. El país de los cerezos
Negima! Magister Negi Magi
Robot
Ray
Otaku in Love
Operación Barbarroja
Omega 7
Ohikkoshi, La Mudanza
Vietnam War
The One Pound Gospel
Muchas gracias por verlo! Creo que para final de este año estaba prevista la nueva edición de Trigun en inglés, deben haberse resuelto los problemas por suerte 😃. Otaku in Love sería interesante tenerla de vuelta, sobre todo si viene acompañada de más obras del mangaka.
Muy interesante el vídeo 👍👍
Me encantó el vídeo y no se me hizo nada largo ni lento. Estuvo super bien explicado y se notó todo el trabajo que hiciste. Fue muy bueno. De las cositas que mencionas yo agregaría que nadie a recuperado Saikano, el arma definitiva. Y es un título que se revende muy caro. Y que deberían recuperar considerando que ahora el boom de los mangas igual de ciencia ficción es más alto que en esos años, donde este tipo de mangas era muy de nicho pero ahora no lo es tanto. De las que mencionas igual apuesto por Trigun. En especial ahora que salió su versión Maximun en inglés. Y que tiene la serie como dices. Quien sabe si regresa. De Rumiko estoy segura que todo va a volver. Yo afortunadamente tengo las 3 obras que faltan de ella. One pond gospel. 1 or w y la tragedia de P. Que está última ya había llegado primero por Planeta. Pero luego Glénat la hizo en un formato muchísimo mejor. Allí tengo esos dos títulos como algo novedoso por compararlos jajjaj 😂😂😂. Kare kano igual considero es un obligatorio a recuperar. A mi igual me había encantado leerla. Me habría encantado tenerla en mi estantería. Aunque es de amor, es tan comentada que me dan muchas ganas de leerla. ❤
Muchas gracias por tus palabras!! El estilo de dibujo del mangaka de Saikano siempre me llamó la atención, tan personal, pero no he leído nada de él todavía
One pound gospel si mal no recuerdo ya dijo Planeta en el salón del manga, en una entrevista, que estaban en ello, pero que aún no lo habían cerrado. Y aún queda algún tomo de historias cortas de Rumiko por editar...
Mirando las cifras de whakoom, parece que Fushigi no está funcionando muy allá, así que a saber si editarán el resto...
Menudo trabajazo has hecho!! enhorabuena.
Uy, una más a la lista entonces! 😄 Al final, tarde o temprano terminarán sacando todo lo de Rumiko Takahashi. Muchas gracias por tus palabras 😊
Yo cuando comencé a junta rmanga fue en el período más negro de Glénat. Por allí en el 2007-10. Y no recordaba la cantidad de títulos que juntaron. Era una gran editorial y hacia las cosas impecables. Como todas tenía una que otra fallita. Pero seleccionaba tan bien los autores y títulos que siempre había algo que a uno le gustara. Y recuerdo que siempre quise tener algo de esa editorial. Y que miraba con mucha ilusión la serie de YYH por Glenat. Mi hermana tiene una serie de Glénat que no se ha recuperado. Que es Samurái Deeper Kyo. Y la Ama. 36 tomitos que ahora no pillas. Y que tiene impecable. Una maravilla de tomos. Yo habría amado tener la de la espada del Inmortal. Sinceramente yo siempre he pensado que si se tiene la edición de Glénat no se necesita cambiar a otra. Por muy tomo doble que sea o que tenga hojitas a color etc. Porque también iba en que agregaban todos los extras del manga. De la revista y tenía notas explicativas de todo. Yo tengo la saga de Cain y me encanta. Es una maravilla fácil de leer. Super bonita la edición y con notas y extras de ropa de la autora que ahora sacarían por como se hacen los formatos de colección o dos en uno. Etc
La verdad que sí, tenían muy bien ojo en la elección de mangas! Samurai Deeper Kyo me trae muchos recuerdos, tuve bastantes tomos pero nunca la terminé y al final la vendí porque ya se complicó el encontrar los tomos.
Gran video podrias hacer uno de planeta de agostini?
Me sumo a la petición y pido también el de Norma Editorial ^^
Gracias a los dos! A ver qué tal le va primero al vídeo de Glénat para ver si continúo con otras editoriales 😊
Recién comencé a seguir el mercado del manga en español en 2021, antes seguí el de Brasil, mi país de origen, pero también comencé a finales de 2015, así que lamentablemente no compré nada de Glenat España, solo si lo encontraba. en una tienda de usados o consíguelos de alguien que haya estado coleccionando manga desde principios de la década de 2000.
El primer manga que compre completo fue samurái deeper kyo de glenat, que tiempos aquellos y como recuerda aquella burbuja a la de ahora
Qué recuerdos Samurai Deeper Kyo! Y tanto, a mí también de me asemejan bastante las situaciones... 😓
Clover yo la recuerdo el Mangaline y no me suena otra edición. Yo casi todo lo que tengo de Glenat lo tengo en otra provincia, hace tiempo que quiero pegarme el viaje a recuperar esa parte de mi colección y también quitarme obras de encima.
En tiempos era mi editorial favorita, tanto por la calidad como por elección y variedad de obras.
Sí, correcto! Hubo una primera edición de MangaLine en cuatro tomos y tiempo después una reedición por Glénat en dos tomos 😃. Glénat tenía muy buen catálogo, también era de mis editoriales favoritas!
¡Que mayor me hace sentir este vídeo! Cuando sacaron los primeros tomos yo estaba en bachiller. Me encantaría que Planeta recuperara "1 o W" que ya habia publicado antes que glenat con una portada en azul.
Aún recuerdo la que se lió con la línea gaijin, mucha gente la odio en su momento y creo que, pese a tener obras muy interesantes y autores con talento, le hizo bastante daño a la editorial. Tras la muerte de EDT se editaron dos de las obras que quedaron inéditas, Ivrea recuperó "El delirio de Ani", mientras que Babylon sacó hace poco "Stellar Demon Guitar".
La verdad es que glenat fue en su momento, junto a Mangaline antes de irse a hacer puñetas, una de las editoriales que más hizo por el manga.
Gracias por ver el vídeo! A mí me vendría bien una reedición de La tragedia de P, que me falta 🙈😝. Llegué a pillar varias obras de Gaijin, algunas las tengo con dedicatoria gracias a las sesiones de firmas 😄. Tengo los tomos en casa de mis padres. Totalmente, hicieron mucho por el manga! Gracias por ver el vídeo 😉
@@coke.707 yo también tengo varias obras de la línea gaijin, mis favoritas fueron 2 Espadas, que terminó de editar Norma, y Good.Night.Mare, que tenía mucho potencial como shonen de acción