Profe en el segundo, cuando dice a que intervalo pertenece x , eso sería el dominio verdad? O de caso contrario porque no halló el dominio de la función con las restricciones de tan y sec🤔
@@valencianivelunide hecho, como todos los términos se vuelven productos, el término del denominador sube al numerador por propiedad de las IT. Al final queda el producto de seno de x por cosecante al cuadrado de 3x Y aplicando las restricciones de dicho cosecante para hallar el domonio te sale la alternativa correcta Supongo que es válido verdad?
@@sinvidasinalma5979 claro, pero cuando se trabaja con restricciones ya todo se vuelve un poquito más trabajoso, además puedes crear restricciones dónde en realidad no hay o como puede que no.
El segundo problema parecia una piedra pero solo era un seno doble ,gracias por estos videos prof
Gracias profe mas problemitas son buenos sus problemas para mejorar.
Gracias por comentar bro, comentarios así alientan para seguir subiendo videos 🫂
@@valencianiveluni gracias a usted profesor.
Un capo!!
4:53 dices que esos puntos representan los valores negaativos que dan -(1/2) como determinamos y identificamos esos valores especificamente ?
@@yahirherrera2573 dale k negativos
Muy bien.
excelentes problemas profe intente hacerlos pero ninguna me salia xd gracias aporta mucho a la comunidad estudiantil
Gracias por ese bonito comentario bro 🫂
Profe en el segundo, cuando dice a que intervalo pertenece x , eso sería el dominio verdad? O de caso contrario porque no halló el dominio de la función con las restricciones de tan y sec🤔
Porque me daban el dominio (lo que tú dices)
@@valencianiveluni si verdad jajaj graciass 🫂
Excelente video.
Gracias bro 🫂
como le haces para entender
@@VICOC-jh6ry practica amigo
Creo que la primera salía más rápido aplicando suma de serie de senos
El problema es que me quedaría una división 🥺
@@valencianivelunide hecho, como todos los términos se vuelven productos, el término del denominador sube al numerador por propiedad de las IT.
Al final queda el producto de seno de x por cosecante al cuadrado de 3x
Y aplicando las restricciones de dicho cosecante para hallar el domonio te sale la alternativa correcta
Supongo que es válido verdad?
@@sinvidasinalma5979 claro, pero cuando se trabaja con restricciones ya todo se vuelve un poquito más trabajoso, además puedes crear restricciones dónde en realidad no hay o como puede que no.