No me canso de escuchar a uno de los literatos más grandes que ha tenido Venezuela, fue un hombre muy culto y sencillo, su lucidez es brillante y lo más importante es cuan actualizado son los temas que toca
Un verdadero Caraqueño, venezolano y Americano. Hombre que transmitía cultura con tan sólo abrir la boca. Cómo hace falta más personas así en los medios.
Gran POLITÓLOGO VENEZOLANO ARTURO USLAR PIETRI QEPD...una persona que como político y CIUDADANO siempre estuvo del lado correcto, el de la DECENCIA un bien muy escaso en AMÉRICA LATINA. Felicitaciones 👌
Esto es una joya del saber. Una cátedra de un sabio de Nuestra América. Una lección para la eternidad, motivo de orgullo para todas las generaciones...
y pensar que hoy en día no hay programas de ese tipo en el País, observo que no hay muchos comentarios ni likes porque en vez de cultura preferimos los cuerpos de las carajas estas del programa "a que te ríes" eso si es chevere!!
Un venezolano universal, un hombre con la pedagogía de los sabios y el verbo de los nobles maestros que nos enseña lo importante de la Educación e identidad de lo propio. Su discurso hoy más que nunca, está vigente en la Venezuela saqueada, dividida, olvidad por su inteligencia pero con un pueblo criado en democracia que desea recuperar esa Venezuela Posible, un país próspero, culto y abierto al concierto de las naciones desarrolladas con su propio esfuerzo y su gente noble.
Siempre me impresionó la claridad y la profundidad de las ideas del Dr. Uslar. El hombre explicaba a Kant, Marx, Hegel o Heidegger como si estuviera leyendo la lista del supermercado. Un fuera de serie, este Señor... Como todos los grandes, lo difícil lo hacía parecer fácil.
***** Creo que en este video se puede obtener una idea clara del pensamiento del Dr. Uslar sobre el particular, el no lo ve como transculturización, o al menos así lo entiendo yo, cuando el habla de la creación de un nuevo mundo con los componentes que suponen los elementos culturales europeos, indígenas y africanos, que se condensan en lo que somos los ciudadanos de los países de la América Latina.
Hablo de lo que dice Arturo Uslar Pietri que estamos definiendo nuestra cultura (es lo que interpreto), ya que somos una cultura compuesta y esta que se va a ir sintetizando con el pasar de los años. Esto me recuerda a la cultura europea, a ellos les tomo siglos definir la suya desde roma, hasta las sucesivas invasiones que tuvieron.
Yamil Orozco Si, nuestras naciones son jóvenes y esos procesos toman mucho tiempo. Me parece que el paralelismo es exacto, pero igual, en cada tiempo las cosas tienen su dinámica, ninguna época es igual a otra y los procesos actúan en lapsos diferentes en cada caso ¡Saludos!
Excelente, grande, así de esa altura debería ser nuestra televisión. Respecto al tema es mucho lo que se puede decir, tenemos ese pasado común y sin embargo Nuestramerica aun no se ha integrado como debería respecto por ejemplo, a un mercado único, una ciudadanía. Este contenido da para mucho, para la reflexión y el debate de ideas. Que falta nos hace la difusión de la cultura, cuanta falta hacen programas como este. Pointdexter8081, gracias por publicarlo!!!
Que maravilloso ver este personaje....Dios quiera que haya. Otro para cultivarnos con la historia VZLA y el mundo.... Gracias ARTURO. POR HABER EXISTIDO....
Gracias a la tecnologia... y a este canal que comparten un contenido de calidad. Vengo a este rincon en busca de cultura en una actualidad desastrosa donde la tv nacional e internacional es complicado pero no imposible conseguir material fantastico como este. Que sabiduria. Quizas el Venezolano mas importante de todos.
Cuando en un extremo tenemos el victimismo de unos, hablando de 300 años de opresión indígena, y por otro lado quienes reniegan de su americanidad para imitar a pie juntillas lo que venga de Europa, no estamos sino viendo 2 factores de una misma realidad: No estamos plenamente conscientes de quiénes somos en realidad en Latinoamérica. Y por lo que puede verse, 25 años después de este video, aun seguimos igual. Bien lo dijo Bolívar, no somos ni indígenas ni europeos. Somos todo lo que hay entre uno y otro.
Intereses ajenos a nosotros mismos han fomentado esa vacilación de no saber como identificarnos para poder dminarnos más fácilmente. Ha sido, desde la independencia, la política anglosajona de "divide y vencerás".
Hola, estoy buscando una entrevista que le hicieron (Arturo Uslar Pietri) creo fue RCTV, entre finales de los 80 y principios de los 90. El se refería al tema del petroleo y explico que, Carlos Andrés Pérez tuvo que indemnizar a las empresas petroleras para poder nacionalizar el petroleo, pero que si dejaban las empresas seguir su contrato con la nación, ellas en 1978, pasarían a manos del ESTADO y con regalías para la nación
Sé que respondo con dos años de retraso, pero seguramente se trata de alguna de las 3 entrevistas que le realizaron en el programa "Primer Plano", de Marcel Granier, entre 1993 y 1997. Si las buscas así, seguro las encontrarás.
Estimado amigo Felix Colmenares, en los 50/60 años,vivi en Venezuela, muchas veces lo vi en canal 8(c.v.t.c .venevision.canal 5(el chivo espiriarorio)etc. Usted creo que tiene mucha razón, lastima que dominan los tienpos para peor.Saludos cordiales:Monmelo.Barcelona:España
pedro carrasco las cosas se han tornado tan... difíciles, le admito que veo esto y me cuesta creer lo bajo que hemos llegado cómo nación. saludos desde Venezuela.
No cabe duda que al Nuevo Mundo, America Latina, le faltan muchos siglos de intelectualidad para consolidarse como un continente con una identidad auténtica, cuando despojada de toda esa mezcla cultural se torne una sola y única cultura capaz de superar ese uso constante de modelos y sistemas socio-político, copiados o heredados de otras naciones, para comenzar a desarrollar su propia filosofía ajustada a su verdadera realidad.
Es que precisamente no se puede "despojar" la mezcla cultural si antes no se comprende esencialmente cuál y cómo es la mezcla cultural que nos define; y ciertamente, existe falta de intelectualidad en eso que llaman "masas populares" (es como lo dijera el Libertador "Nos han dominado más por la ignorancia que por la fuerza") aunque es un error concebir una "única cultura", es allí donde se ha caído históricamente en la profunda confusión (la cual explica magistralmente el Maestro Uslar en el vídeo) . La moraleja estaría en comprender sistemáticamente la heterogeneidad de nuestra cultura `para poder crear verdadera identidad y así, empezar transformar el rumbo de la realidad social... Saludos , tocaya
Saludos Matute! ya ni te debes acordar de mi, solo dire que te rescate de una borrachera en el boulevar de sabana grande, estabamos con David Diaz e Ivan Ramos xD
@@pointdexter8081 Coño. Zona Rental? The Skatalites? Fui a parar a Chuao con varias inyecciones y par de sueros para revivir. cierto? fue ese día? U otra oportunidad?
alguien me puede decir porque el maestro pietri tiene ese acento tan poco comun en latinoamerica, he visto varias entrevistas, y es algo que no entiendo , no suena a venezolano, o quizas sera el acento de alguna region , a releer las lanzas coloradas , gran novela olvidada.
No lo voy a culpar por ser un hombre de su tiempo. Se acomodo a todas las epocas y gobiernos, como buen intelectual, con todos y con nadie. No me causa ninguna simpatía y no me sorprende en nada lo que dice, decir de que el agua moja. No me fuese sorprendido que con unos años más de vida fuese sobrevivido su programa con Chávez.
La Primavera de Vivaldi. También durante un tiempo los programas de Valores Humanos tenían como Intro el primer movimiento de Carmina Burana (Fortuna, el más famoso)
Espero q programas así se divulguen más,con este hombre culto.
No me canso de escuchar a uno de los literatos más grandes que ha tenido Venezuela, fue un hombre muy culto y sencillo, su lucidez es brillante y lo más importante es cuan actualizado son los temas que toca
Grande Arturo Uslar Pietri extraordinario ejemplo del venezolano culto y visionario de nuestro país.
Un verdadero Caraqueño, venezolano y Americano. Hombre que transmitía cultura con tan sólo abrir la boca. Cómo hace falta más personas así en los medios.
Gran POLITÓLOGO VENEZOLANO ARTURO USLAR PIETRI QEPD...una persona que como político y CIUDADANO siempre estuvo del lado correcto, el de la DECENCIA un bien muy escaso en AMÉRICA LATINA. Felicitaciones 👌
Lo oigo y vuelvo a oírlo… El efecto es el mismo, una maravilla de personaje.
Esto es una joya del saber. Una cátedra de un sabio de Nuestra América. Una lección para la eternidad, motivo de orgullo para todas las generaciones...
Cada vez más vigente en sus reflexiones, me gustan mucho sus programas.
11:47 "Los hombres no somos lo que somos por la raza, somos lo que somos por la cultura"
Valores Humanos fue uno de los programas favoritos en mi juventud. Gracias por compartir estas joyas del saber.
y pensar que hoy en día no hay programas de ese tipo en el País, observo que no hay muchos comentarios ni likes porque en vez de cultura preferimos los cuerpos de las carajas estas del programa "a que te ríes" eso si es chevere!!
Cada vez que escucho y veo vídeos de este MAESTRO me que con mas ganas de saber.
Un venezolano universal, un hombre con la pedagogía de los sabios y el verbo de los nobles maestros que nos enseña lo importante de la Educación e identidad de lo propio. Su discurso hoy más que nunca, está vigente en la Venezuela saqueada, dividida, olvidad por su inteligencia pero con un pueblo criado en democracia que desea recuperar esa Venezuela Posible, un país próspero, culto y abierto al concierto de las naciones desarrolladas con su propio esfuerzo y su gente noble.
Excelente visión de nuestro continente latinoamericano
Ojala Algún Millonario en vez de comprarse algo material comprara los derechos de todos los capítulos y los subiera a YT....
Siempre me impresionó la claridad y la profundidad de las ideas del Dr. Uslar. El hombre explicaba a Kant, Marx, Hegel o Heidegger como si estuviera leyendo la lista del supermercado. Un fuera de serie, este Señor... Como todos los grandes, lo difícil lo hacía parecer fácil.
***** Creo que en este video se puede obtener una idea clara del pensamiento del Dr. Uslar sobre el particular, el no lo ve como transculturización, o al menos así lo entiendo yo, cuando el habla de la creación de un nuevo mundo con los componentes que suponen los elementos culturales europeos, indígenas y africanos, que se condensan en lo que somos los ciudadanos de los países de la América Latina.
Y hasta la fecha seguimos defiendo que somos, bueno a los europeos les llevo siglos.
Yamil Orozco
No te imaginas cuanto me gustaría poder entender tu comentario.
Hablo de lo que dice Arturo Uslar Pietri que estamos definiendo nuestra cultura (es lo que interpreto), ya que somos una cultura compuesta y esta que se va a ir sintetizando con el pasar de los años. Esto me recuerda a la cultura europea, a ellos les tomo siglos definir la suya desde roma, hasta las sucesivas invasiones que tuvieron.
Yamil Orozco Si, nuestras naciones son jóvenes y esos procesos toman mucho tiempo. Me parece que el paralelismo es exacto, pero igual, en cada tiempo las cosas tienen su dinámica, ninguna época es igual a otra y los procesos actúan en lapsos diferentes en cada caso ¡Saludos!
Excelente, grande, así de esa altura debería ser nuestra televisión. Respecto al tema es mucho lo que se puede decir, tenemos ese pasado común y sin embargo Nuestramerica aun no se ha integrado como debería respecto por ejemplo, a un mercado único, una ciudadanía. Este contenido da para mucho, para la reflexión y el debate de ideas. Que falta nos hace la difusión de la cultura, cuanta falta hacen programas como este. Pointdexter8081, gracias por publicarlo!!!
Que maravilloso ver este personaje....Dios quiera que haya. Otro para cultivarnos con la historia VZLA y el mundo.... Gracias ARTURO. POR HABER EXISTIDO....
"Importante" el papel que nos toca desempeñar .
Grande el maestro uslar
Gracias a la tecnologia... y a este canal que comparten un contenido de calidad. Vengo a este rincon en busca de cultura en una actualidad desastrosa donde la tv nacional e internacional es complicado pero no imposible conseguir material fantastico como este. Que sabiduria. Quizas el Venezolano mas importante de todos.
Excelente aportación este conocimiento. Muchas felicidades. Saludos desde Toluca, México.
Que gran presentación, que nos hace reflexionar de la mezcla tan especial que somos. Carajo, llevamos más de una cultura en nuestro ADN!
Cuando en un extremo tenemos el victimismo de unos, hablando de 300 años de opresión indígena, y por otro lado quienes reniegan de su americanidad para imitar a pie juntillas lo que venga de Europa, no estamos sino viendo 2 factores de una misma realidad: No estamos plenamente conscientes de quiénes somos en realidad en Latinoamérica.
Y por lo que puede verse, 25 años después de este video, aun seguimos igual.
Bien lo dijo Bolívar, no somos ni indígenas ni europeos. Somos todo lo que hay entre uno y otro.
hace falta este tipo de programas
El mismísimo Arturo Uslar Pietri
Por siempre muy querido Don Arturo RIP
Impresionante y hermosa claridad de pensamiento. Enseñanza para la eterna humanidad.
Qué bueno invaluable
Más claro no se puede...somos una raza con una mezcla interesante...
ME ACUERDO UNA VEZ QUE CON MI ABUELO FUIMOS A VISITARLO EN LA AVDA LOS PINOS EN LA FLORIDA ..UN DOMINGO . AÑOS 70 .
Excelente, gracias por mantener este tipo de contenido
11:46 Uslar resume en una frase todos los conflictos raciales con una sola frase
Somos una extensión de Europa occidental y al paso que vamos nos convertiremos en una extensión del Mundo entero.🌍🌎🌏🌐🗺️
El gran maestro.
Busquemos nuestra identidad como americanos
Jesús Dijo: Yo soy el camino la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por mi.
Intereses ajenos a nosotros mismos han fomentado esa vacilación de no saber como identificarnos para poder dminarnos más fácilmente. Ha sido, desde la independencia, la política anglosajona de "divide y vencerás".
Gran analista.
Hola, estoy buscando una entrevista que le hicieron (Arturo Uslar Pietri) creo fue RCTV, entre finales de los 80 y principios de los 90. El se refería al tema del petroleo y explico que, Carlos Andrés Pérez tuvo que indemnizar a las empresas petroleras para poder nacionalizar el petroleo, pero que si dejaban las empresas seguir su contrato con la nación, ellas en 1978, pasarían a manos del ESTADO y con regalías para la nación
Sé que respondo con dos años de retraso, pero seguramente se trata de alguna de las 3 entrevistas que le realizaron en el programa "Primer Plano", de Marcel Granier, entre 1993 y 1997. Si las buscas así, seguro las encontrarás.
Gracias, si encontré uno con Primer Plano
¡El papá de los helados!
Muy interesante
Estimado amigo Felix Colmenares, en los 50/60 años,vivi en Venezuela, muchas veces lo vi en canal 8(c.v.t.c .venevision.canal 5(el chivo espiriarorio)etc. Usted creo que tiene mucha razón, lastima que dominan los tienpos para peor.Saludos cordiales:Monmelo.Barcelona:España
pedro carrasco las cosas se han tornado tan... difíciles, le admito que veo esto y me cuesta creer lo bajo que hemos llegado cómo nación. saludos desde Venezuela.
sobre todo los anti valores que promueve el actual gobierno
No cabe duda que al Nuevo Mundo, America Latina, le faltan muchos siglos de intelectualidad para consolidarse como un continente con una identidad auténtica, cuando despojada de toda esa mezcla cultural se torne una sola y única cultura capaz de superar ese uso constante de modelos y sistemas socio-político, copiados o heredados de otras naciones, para comenzar a desarrollar su propia filosofía ajustada a su verdadera realidad.
Es que precisamente no se puede "despojar" la mezcla cultural si antes no se comprende esencialmente cuál y cómo es la mezcla cultural que nos define; y ciertamente, existe falta de intelectualidad en eso que llaman "masas populares" (es como lo dijera el Libertador "Nos han dominado más por la ignorancia que por la fuerza") aunque es un error concebir una "única cultura", es allí donde se ha caído históricamente en la profunda confusión (la cual explica magistralmente el Maestro Uslar en el vídeo) . La moraleja estaría en comprender sistemáticamente la heterogeneidad de nuestra cultura `para poder crear verdadera identidad y así, empezar transformar el rumbo de la realidad social...
Saludos , tocaya
@@joelblanco3777 correcto
Y cómo vamos en conocer nuestra identidad y nuestro papel en el mundo?
Jaja 🤣 twister Sister en 16,':46''
Obligatorio leerse El Laberinto de los Tres Minotauros, del profesor José Manuel Briceño Guerrero.
Saludos Matute! ya ni te debes acordar de mi, solo dire que te rescate de una borrachera en el boulevar de sabana grande, estabamos con David Diaz e Ivan Ramos xD
@@pointdexter8081 Coño. Zona Rental? The Skatalites? Fui a parar a Chuao con varias inyecciones y par de sueros para revivir. cierto? fue ese día? U otra oportunidad?
@@carlosmatuteron6395 ese mismo día! Tremendo toque! ❤️
La mezcla de razas impide la identidad clara
alguien me puede decir porque el maestro pietri tiene ese acento tan poco comun en latinoamerica, he visto varias entrevistas, y es algo que no entiendo , no suena a venezolano, o quizas sera el acento de alguna region , a releer las lanzas coloradas , gran novela olvidada.
No lo voy a culpar por ser un hombre de su tiempo. Se acomodo a todas las epocas y gobiernos, como buen intelectual, con todos y con nadie. No me causa ninguna simpatía y no me sorprende en nada lo que dice, decir de que el agua moja. No me fuese sorprendido que con unos años más de vida fuese sobrevivido su programa con Chávez.
Excelente. Lo único que no entiendo es porque dice olla podrida.
como se llamara la cancion de inicio del programa del dr uslar??
"Las Cuatro estaciones" de Vivaldi, claro que es una pregunta interesante y si importa saber como se llama
La Primavera de Vivaldi. También durante un tiempo los programas de Valores Humanos tenían como Intro el primer movimiento de Carmina Burana (Fortuna, el más famoso)
El Pepe😎👊
Si es un problema racial. Hay diferencias en el IQ
JAJAJA me encantaría ver a maduro haciendo un programa de este tipo!!
grandisimo idiota felix ..semejante comparacion
Á
M lo
lo