Es un excelente documental sobre aspectos biográficos de este músico popular Venezolano que tuvo mucho merito por ser un gran maestro de la bandola y real patrimonio cultural Venezolano. Q.E.P.D. Gracias por compartirlo
DIOS te bendiga maestro anselmo lopez . tu musica traspasa fronteras eres un orgullo para nosotros los venezolanos y para tu familia ... esta es nuestra musica la mejor del mundo ....te bendigo en el nombre de nuestro señor jesucristo un abrazo ELIO SEQUERA desde barquisimeto
Que pais tan hermoso el que tenemos.. personas como este Sr. lo hacen mas grande.. Dios quiera que nuestras costumbres no se pierdan.. bendiciones al Sr. Anselmo Lopez y a las personas que tuvieron la iniciativa de crear este documental.. que se logren muchos mas..
Gracias inolvidable maestro por toda la música que creaste de nuestra tierra llana y por tu arte magistral en la interpretación de los sonidos tradicionales, y arrancados con supremo sabor y profundo amor por su tierra que lo vio nacer... QEPD.
Muchas Gracias por este documental, no hay nada mejor que dar honor a quien lo merece en vida, no como en otros casos que lo dan honores cuando ya no está físicamente, de verdad es una bendición que ese Sr toque este noble instrumento.
Excelente documental...muy completo, pues en el no sólo se plasma lo cultural sino lo social.....Muy bien hecho no le faltó nada, honor a un gran hombre
9 років тому
Se merece eso maestro Anselmo, y muchísimo más,. que Dios lo bendiga siempre Maestro Anselmo López, el Rey de la Bandola Llanera.
Los felicito por este documental maravilloso ..el Maestro Anselmo un músico grandioso que me ha inspirado desde que escuché sus grabaciones ( hace muchos años ) El paisaje los toques de humor que pone el maestro..( lo de las 32 peleas ) Quiero invitarles a que escuchen un Joropo que tengo en youtube ...El totumo de Guarenas ..Hernán Morales ..espero visitar Vuestra tierra un abrazo Hernán ..
Anselmo Lopez que Dios te bendiga y te llene de bendiciones eres un ejemplo para Venezuela y el mundo entero tu música traspasa fronteras me siento orgulloso de ser venezolano sin duda es la mejor musica del mundo la mejor sin dudas
A mi me complace mucho que los llaneros, colombianos y venezolanos, entienden que nuestro llano es uno solo. compartimos todas las costumbres, inclusive las peleas de los llanero por cualquier pendejada. En las cantas hacen referencias a pueblos colombianos y venezolanos indistintamente, viva la patria llanera que no la divide frontera. Deseo que crezca nuestra uniòn e identidad cultural.
No te colores colombiani6. Ustedes admiran la cultura venezolana y tratan de interpretar nuestra música, pero esta música es venezolana y quien la ejecuta es venezolano.
Yo toco la guitarra electrica, y me intriga la esa tecnica, "la trampa de la uña" la cual quisiera adaptar ami estilo de Rock Blues, alguien conoce algun video tutorial donde muestren como hacer la tecnica?
un gran problema siempre confundir "tradición" y "costumbres"... la tradición es algo que pasa la frontera de las generaciones... plurar... por eso en sociologia se habla por ejemplo de las tradiciones cristianas o las tradiciones judaicas pues son generaciones y son siglos de tradicion... en musica es igual la tradicion del violin... pues tiene siglos tocandose de la misma manera. que el mastro anselmo se adjudique la invension de una tecnica como el segundeo nos dice que esta instaurando una costumbre y de seguir asi podria convertirse en tradicion, pero citando al mismo moises torrealba, de anselmo a la siguiente generacion se han añadido tecnicas y morfologicamente el instrumento ha cambiado mucho, el mismo anselmo tocaba con una 7 trastes de misael montoya y tocaba con uña de cacho de venao para el momento del video tocaba con una chikon hau de maderas importadas clavija de presicion de guitarra electrica y uña de plastico... hay que estar conciente de estos cambios para las nuevas generaciones. don anselmo rey de la bandola barinesa pues el mismo decia la bandola llanera es la que no se jala.
Extraordinario programa, mis respetos y admiración al Dr. Anselmo López. Muy merecido mérito.
Música venezolana. Bandola de Barinas. Venezuela. Maestro Anselmo.López, venezolano.
Es un excelente documental sobre aspectos biográficos de este músico popular Venezolano que tuvo mucho merito por ser un gran maestro de la bandola y real patrimonio cultural Venezolano. Q.E.P.D. Gracias por compartirlo
La bandola de Anselmo López hace que le cambie el ritmo a un corazón venezolano!
DIOS te bendiga maestro anselmo lopez . tu musica traspasa fronteras eres un orgullo para nosotros los venezolanos y para tu familia ... esta es nuestra musica la mejor del mundo ....te bendigo en el nombre de nuestro señor jesucristo un abrazo ELIO SEQUERA desde barquisimeto
Que pais tan hermoso el que tenemos.. personas como este Sr. lo hacen mas grande.. Dios quiera que nuestras costumbres no se pierdan.. bendiciones al Sr. Anselmo Lopez y a las personas que tuvieron la iniciativa de crear este documental.. que se logren muchos mas..
Gracias inolvidable maestro por toda la música que creaste de nuestra tierra llana y por tu arte magistral en la interpretación de los sonidos tradicionales, y arrancados con supremo sabor y profundo amor por su tierra que lo vio nacer... QEPD.
Felicidades Don Anselmo... Desde Zacatepec, Morelos, México.
Honor y gloria a la memoria del Dr y Maestro Anselmo López,el Rey de la Bandola Llanera🙏🏻🇻🇪🇨🇴🎼
Merecido y bien ganado el doctorado de Don Anselmo - Gracias por compartir este documental.
Muchas Gracias por este documental, no hay nada mejor que dar honor a quien lo merece en vida, no como en otros casos que lo dan honores cuando ya no está físicamente, de verdad es una bendición que ese Sr toque este noble instrumento.
Recuerdo de niño que por cruz de mayo uno entendía esas artesanías cursis hechas con papelillo... es bueno ver como se hace la verdadera cruz.
Que joya!! Que bello material mil gracias por compartir
Oye que joya de documental ! Felicidades y gracias
A quitarse el sombrero que llego el Maestro.........
Simplemente Extraordinario, esta es nuestra musica, son nuestras raices, este señor es un ejemplo digno de lucha, arte y humildad.
Excelente documental...muy completo, pues en el no sólo se plasma lo cultural sino lo social.....Muy bien hecho no le faltó nada, honor a un gran hombre
Se merece eso maestro Anselmo, y muchísimo más,. que Dios lo bendiga siempre Maestro Anselmo López, el Rey de la Bandola Llanera.
Un honor haber compartido con el maestro y disfrutar de este gran documental. Que vaina tan buena!
Excelente documental, FELICITACIONES A SUS PRODUCTORES! Me gustó muchísimo, pase un rato sabroso viéndolo y escuchando al maestro Anselmo. Un abrazo!
Mi nombre es marwin Sánchez y fui productor de este importante corto metraje una experiencia única vivida con el señor Anselmo López
Tienes Instagram?
Don Anselmo, un verdadero Maestro, no necesita más de 7 trastes para ejecutar una pieza de oro. Mis respetos.
El rey de reyes , maestro de maestros , sobran las palabras ,,,,
Maestro venezolano de la bandola Anselmo Lopez, de Barinas, Venezuela
que buen documental, gracias maestro!
Los felicito por este documental maravilloso ..el Maestro Anselmo un músico grandioso que me ha inspirado desde que escuché sus grabaciones ( hace muchos años ) El paisaje los toques de humor que pone el maestro..( lo de las 32 peleas ) Quiero invitarles a que escuchen un Joropo que tengo en youtube ...El totumo de Guarenas ..Hernán Morales ..espero visitar Vuestra tierra un abrazo Hernán ..
Anselmo Lopez que Dios te bendiga y te llene de bendiciones eres un ejemplo para Venezuela y el mundo entero tu música traspasa fronteras me siento orgulloso de ser venezolano sin duda es la mejor musica del mundo la mejor sin dudas
Descansa en paz, maestro. Grande de Venezuela.
extraordinario trabajo
Grande, Don Anselmo por siempre .
A mi me complace mucho que los llaneros, colombianos y venezolanos, entienden que nuestro llano es uno solo. compartimos todas las costumbres, inclusive las peleas de los llanero por cualquier pendejada. En las cantas hacen referencias a pueblos colombianos y venezolanos indistintamente, viva la patria llanera que no la divide frontera. Deseo que crezca nuestra uniòn e identidad cultural.
No te colores colombiani6. Ustedes admiran la cultura venezolana y tratan de interpretar nuestra música, pero esta música es venezolana y quien la ejecuta es venezolano.
Buen trabajo .excelente maestro
maestro un leyenda viviente!
Muy bueno este documental. Estoy aprendiendo este instrumento me gustaria saber si hay un metodo del maestro gracias
Por cierto que bonito carro en el que anda Anselmo XD!
Yo toco la guitarra electrica, y me intriga la esa tecnica, "la trampa de la uña" la cual quisiera adaptar ami estilo de Rock Blues, alguien conoce algun video tutorial donde muestren como hacer la tecnica?
NO SABIA QUE EL DR. AMILAR SW TAMBIEN ES BANDOLISTA ¡ QUE BIEN ¡
Ah Joropo pa bueno, carajo!!! 35:55
El único punto que no queda claro es que estado de Venezuela es ese ?
El estado Barinas.
un gran problema siempre confundir "tradición" y "costumbres"... la tradición es algo que pasa la frontera de las generaciones... plurar... por eso en sociologia se habla por ejemplo de las tradiciones cristianas o las tradiciones judaicas pues son generaciones y son siglos de tradicion... en musica es igual la tradicion del violin... pues tiene siglos tocandose de la misma manera. que el mastro anselmo se adjudique la invension de una tecnica como el segundeo nos dice que esta instaurando una costumbre y de seguir asi podria convertirse en tradicion, pero citando al mismo moises torrealba, de anselmo a la siguiente generacion se han añadido tecnicas y morfologicamente el instrumento ha cambiado mucho, el mismo anselmo tocaba con una 7 trastes de misael montoya y tocaba con uña de cacho de venao para el momento del video tocaba con una chikon hau de maderas importadas clavija de presicion de guitarra electrica y uña de plastico... hay que estar conciente de estos cambios para las nuevas generaciones. don anselmo rey de la bandola barinesa pues el mismo decia la bandola llanera es la que no se jala.
4 kilos de papas por 10 mil bolivares :x
Dentro de poco costarán igual. Y le diremos al verdulero "Muy agradecido" :)
Buen documental, sin estupideces chavistas.