Montalbán TEMPLARIO! (La Mesa de Salomón)
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Descubre el misterio templario de la Mesa de Salomón, bienvenidos a montalban! En el centro-oeste de la provincia de Toledo, a doce kilómetros al sur de La Puebla de Montalbán y a cuatro km al norte de San Martín de Montalbán, a través de la C-403, a la altura del km. 31,1, después de dos kilómetros, un desvío a la derecha nos lleva directamente al castillo de Montalbán, una de las fortalezas templarias más impresionantes de España, en el corazón geográfico de los Montes de Toledo.
Este castillo tiene la particularidad de no ser divisado hasta que no lo tenemos encima mismo; la colosal estructura pétrea se nos aparece de golpe, dominando todo el infinito paisaje manchego. Esta imponente fortaleza, a pesar de su avanzado estado de ruina, conserva todavía su arrogante estructura militar.
En torno a la fortaleza, constituyendo una bucólica imagen, destacamos un paraje insólito, solitario y casi fantasmal, caracterizado por el pardo-rojizo de las rocas de granito, el verde oscuro de la jara, de donde se obtiene el mejor polen manchego, y un sotobosque de tomillo y romero. No lejos de allí, “La Calera”, la cantera de caliza de donde se extrajeron los bloques para la construcción de este castillo, piedras que serían utilizadas principalmente para la formación de aristas y escuadras.
El histórico castillo cristiano fue antes una antigua alcazaba califal de tiempos de Abderramán III, perfectamente adaptada y ampliada por los templarios a lo largo de los siglos XII y XIII; se trata de uno de los recintos militares más antiguos en la línea de defensas de la orilla izquierda del Tajo.
Impresionante. Es una de las palabras que surgen al ver este baluarte. Hay detalles de la construcción sobre todos las esquinas que dan una sensación de fortaleza que solo al verlas ya debería causar respeto. La iglesia interesante también, De nuevo gracias.
Muchas gracias, a ti, amigo Liberto, por esa precisión en cuanto al concepto arquitectónico de la fortaleza, y cómo los arquitectos templarios supieron incorporar la piedra caliza blanca, más dura, para reforzar las aristas y esquinas, que son los puntos más vulnerables, para conseguir un baluarte que tuvo que imponer pavor a los atacantes. Un fraternal abrazo.
Gracias por contar la historia , los templarios cuanto conocimientos Saludos desde Paraguay
Hola, buenos días, aquí en España, estimada amiga Mercedes. Gracias por tus amables palabras. Siempre estaremos en deuda con los templarios, como podemos ver a medida de que vamos descubriendo nuevos testimonios de ese gran legado histórico. Seguimos en contacto. Un fuerte abrazo.
Fantástico castillo. Es impresionante el tamaño que tiene. La fotografía aérea si lo buscas en google maps es impresionante. Muchas gracias por este fantástico video! Abrazos ⚔
Buenos días, duendesenlafurgo849, y muchas gracias por vuestras amables palabras. Montalbán resulta impresionante desde todos los ángulos, pero, como muy bien decís, mucho más desde el aire. Aprovecho para desearos un feliz viaje por tierras francesas. Un fuerte y fraternal abrazo.
Muy bueno,Maestro Ávila Granados. Magnífico relato y preciosas vistas del gran castillo templario. ¡Muchas gracias por este regalo!
Gracias, a tí, amigo Cesidio, por tus amables palabras y tu interés hacia todo lo relacionado con los templarios, cuyos caballeros siguen sorprendiéndonos ocho siglos después, al estudiar su inmenso legado socio-cultural. Un fraternal abrazo.
Espectacular castillo, no había visto un patio de armas tan sorprendente, y los muchos misterios que debe de guardar en sus sótanos....felicidades...
Maravilloso castillo y muy bonitas imágenes aéreas y sobretodo como siempre como lo explicas 😘😘
Gracias! 😊
Gracias por compartir, excelente explicación y hermosas tomas del castillo, bendiciones 🙏
Gracias a tí, mandarinapayasa, por tus amables palabras, llenas de fuerza vital, que me animan a seguir en esta incesante búsqueda de la verdad histórica. Un fuerte y fraternal abrazo.
Una impresionante fortaleza. Igual de impresionante como tus explicaciones Jesús. Nuevamente gracias por tus descubrimientos. Un fraternal abrazo!
Muchas gracias, estimado amigo Joan, por tus amables comentarios, que me impulsan a desvelar nuevos testimonios sobre el legado templario. Seguimos en contacto. Un fraternal abrazo.
Impresionante fortaleza y más donde está situado, espectacular visto desde arriba, con ese patio de armas !!!! Sin lugar a dudas hay que visitarlo cuanto antes, muchas gracias como siempre por enseñarnos todos estos lugares que sin ti serian imposibles de descubrir 👏👏👏
Muchas gracias, Puri. Estoy seguro que quedarás asombrada cuando visites este castillo, aislado del mundo, en medio de un paraje digno de los parajes más fascinantes que hayas podido imaginar, y si a todo ello le añades el misterio y lla singularidad de la iglesia de Santa María de Melque, donde las claves ocultas del Temple se enriquecieron del arte visigótico. Un fraternal abrazo.
❤ Qué maravilla de castillo!! 😍
Muy buena explicación, muy interesante
Hola, buenos días mcm4326, muchas gracias por tus amables palabras, con elogios así, se potencia esa fuerza interna por seguir trabajando en los senderos de la historia oculta. Un fraternal abrazo.
Saludos maestre, excelente video como siempre!
Gracias, va1nillacrush369, por tu lealtad y amabilidad, me alegra que este último trabajo haya sido también de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
Saludos maestro. Este vídeo me ha trasladado 40 años atrás, pues hice el servicio militar en Talavera de la Reina. En un importante polvorín, el Cerro Negro. Un abrazo maestro.
Hola, Toni. Me alegra que este vídeo te haya traído gratos recuerdos. Las huellas de los templarios en la provincia de Toledo son importantes, pero bastante desconocidas. Un fraternal abrazo.
Vaya patio de armas 🌐👍🐱🎇🎇🎇
Muchas gracias, jordisalvadobuque1803. En efecto, el patio de armas de la fortaleza manchega de Montalbán podía albergar a todo un ejército. Durante su larga estancia en este castillo, los templarios tuvieron tiempo de desarrollar una labor importante, en todos los sentidos, que podo a poco iremos desvelando. Un fuerte abrazo.
Hace unos años pude estar por esas tierras y la verdad es que cuando estas frente a su puerta central y miras hacia arriba aun parece ver los mantos ondeando aunque en realidad era el reflejo de no se que en verdad por un momento quede impactado pero impacta aun más cuando entre y vi tal extensión dentro que no sabia por donde mirar , lugar estratégico donde los haya , mil gracias frater por tu magnifica explicación de dicho lugar
Muchas gracias, estimado amigo Eduardo. Has definido muy bien la grandiosidad espacial de esta gigantesca fortaleza, cuyos enormes y elevados muros debieron de producir pavor en los atacantes. Y ya no hablemos de las dimensiones del patio de armas, capaz de albergar a todo un ejército. Muchas gracias por evocar tu experiencia en aquel viaje a Montalbán. Un fraternal abrazo.
👍Espectacular castillo para su talla y su situacion al lado de un barranco. Muchas gracias por su interesantes videos que atestiga de la riqueza de la historia templaria siempre viva actualmente. Todos los castillos medievales parecen poseer souteranos. Estan referencios y cartografios ? Un fuerte abrazo del sur de Francia 🤩
Muchas gracias, motus8260, por tus amables palabras. En efecto, las construcciones militares del Temple tienen unos elementos singulares que las hacen diferentes a las demás órdenes. En el caso de Montalbán, está en su estratégica ubicación, al borde mismo de un profundo barranco, mientras que en las entrañas de su espectacular patio de armas gravitaba otra vida, más espiritual que física, luego convertida, tras la caída en desgracia del Temple, en terroríficas mazmorras. Un fraternal abrazo.
El Castillo de Montalban está en la provincia de Toledo, que pertenece a Castilla la Mancha. Pero no en la Mancha, que es una comarca que esta al este de Toledo y que comprende otras provincias como Ciudad Real. Cuando se creo la provincia de Toledo se unieron comarcas o partes de comarcas muy dispares como la Jara, Sagra, la Mancha etc...Esta zona de Toledo es Castilla no es La Mancha...
Sí, Andrea-nnj2kf, me olvidé de decir Castilla la Mancha, en vez de la Mancha, pero eso qué tiene de importancia en cuanto al tema que nos ocupa. Si sabe algo más de importancia sobre esta magnífica fortaleza templaria que yo me haya dejado en el tintero, dígamelo, para ampliar conocimiento sobre Montalbán, y disfrute de todos los seguidores del canal. Muchas gracias, un fuerte abrazo.
Para usted no tendra importancia, pero si se intenta dar información fidedigna. Eso es importante. Porque si ahora la zona de la mancha es muy diferente a esa zona, que no sería en aquel entonces...Solo es una puntualización. Saludos