EXPLORANDO la Localidad Costera MÁS TEMIDA de CHILE: Secretos y Realidades Ocultas de Cartagena 🇨🇱

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 171

  • @victoracuna4812
    @victoracuna4812 2 місяці тому +10

    Me gusto el video de este hermosa y bella cuidad Cartagena, lugar de veraneos en sus tiempos bellos.
    El video si bien tiene relatos que no corresponden, si te muestra a Cartagena en un dia soleado y bello, lo que hace resaltar a Cartagena en todo su resplandor, gracias por el video hermoso.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra saber que disfrutaste del video y que pudiste apreciar la belleza de Cartagena en un día soleado. Lamento que algunos relatos no hayan sido precisos, y agradezco tu comprensión. Cartagena es, sin duda, un lugar lleno de historia y encanto, y siempre es un placer mostrar su resplandor. Gracias por tus palabras y por el apoyo. ¡Espero seguir compartiendo más contenido que te inspire, nos vemos en la siguiente ruta! 🧭 🛣️

  • @yolandabruh2911
    @yolandabruh2911 Місяць тому +2

    Excelente video como cartagena no hay es del pueblo es mi preferida gracias por compartir el vídeo

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  Місяць тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho saber que Cartagena ocupa un lugar tan especial para ti. Es un lugar lleno de encanto y tradición, y compartir su belleza a través del video fue todo un gusto. ¡Gracias por verlo y por tu apoyo! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️

  • @yamilady
    @yamilady 29 днів тому +1

    Q hermoso recuerdo ,muchos años de felicidad y una linda infancia q ya no volverá 😢

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  28 днів тому

      Gracias por compartir ese recuerdo tan especial. Cartagena tiene esa magia de guardar en sus rincones los momentos más felices de nuestra vida. Aunque esas épocas no vuelvan, siempre quedarán en nuestra memoria como un tesoro único. Me alegra que el documental haya podido conectar con esos hermosos recuerdos. ¡Un abrazo y gracias por tu comentario!

  • @claudioalvarez9010
    @claudioalvarez9010 2 місяці тому +14

    El poeta Vicente Huidobro si vivió en Cartagena, y su tumba está en la cumbre del cerro costado sur de Cartagena

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Gracias por tu aporte! Como confirmamos en el documental, Vicente Huidobro, uno de los grandes poetas chilenos, vivió en Cartagena y su tumba se encuentra en la cima del cerro al sur de la ciudad. Es un lugar especial que rinde homenaje a su legado literario, con vistas que invitan a la reflexión y el recuerdo de su obra. Un dato que enriquece aún más la historia y la conexión de este hermoso lugar con la cultura chilena. ¡Nos vemos en el próximo recorrido! 🧭 🛣️

  • @HectorContreras-r2p
    @HectorContreras-r2p 2 місяці тому +7

    Muchas gracias, recuerdos hermosos de mi niñez y juventud.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué lindo que Cartagena guarde un lugar especial en tus recuerdos! Es increíble cómo los momentos de la niñez y juventud en un lugar pueden marcar tanto. Espero que cada vez que pienses en Cartagena, revivas esas memorias llenas de alegría y nostalgia. Muchas gracias por compartir tu experiencia. ¡Nos vemos en el próximo recorrido! 🛣️🧭

  • @SegundoCortes-lu3ns
    @SegundoCortes-lu3ns Місяць тому +2

    Muy lindo reportege de nuestro valneario de cartagena hermoso con muchos recuerdos y encantos

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  Місяць тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Cartagena es realmente un lugar lleno de recuerdos y encanto, y es un honor poder mostrar su belleza y su historia en el documental. Me alegra saber que disfrutaste el recorrido. ¡Gracias por verlo y por compartir tus palabras tan bonitas! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️

  • @richito487
    @richito487 2 місяці тому +4

    Muchas gracias por llevarnos a un recorrido maravilloso relatado de lo que es Cartagena de hoy, pudo ser bueno mostrar la antigua estación del ferrocarril, pero el recorrido estuvo muy bueno, gracias

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que hayas disfrutado del recorrido por Cartagena. Tienes razón, la antigua estación del ferrocarril es un lugar lleno de historia y sería un buen añadido para futuros documentales. Aprecio mucho tus sugerencias y siempre trato de capturar lo mejor de cada lugar. ¡Gracias por acompañarnos y por tu apoyo, nos vemos en la siguiente ruta! 🧭 🛣️

  • @raulantonioarredondoaceved3058
    @raulantonioarredondoaceved3058 2 місяці тому +5

    que recuerdos al ver que todavia esta el restauran la choly en playa grande,felicitaciones por tan bonito recorrido de cartagena,donde pase muchas alegres vacaciones,desde recoleta,chile.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué bueno que hayas tenido buenos recuerdos de Cartagena! El restaurante La Choly es un clásico de la playa Grande, muy popular entre los visitantes y locales que han pasado por allí. Es un lugar que sigue siendo un símbolo de la zona, con su estilo acogedor y su excelente comida, lo que hace que muchas personas, como tú, recuerden con cariño las vacaciones pasadas. Sin duda, un sitio que forma parte de la tradición de Cartagena. ¡Gracias por compartir tu experiencia y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @contrerasalejandra2292
    @contrerasalejandra2292 2 місяці тому +11

    Ahí Justo donde esta el Hotel Miramar En Ruinas " Esta el Rompe Olas a Veces hay Olas de 5 Mts en el Invierno! Es Lo + Lindo !💯💖

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu observación sobre el Hotel Miramar en ruinas. Es un lugar icónico, aunque en estado de deterioro, que guarda una rica historia y destaca por su proximidad al rompeolas. Durante el invierno, las olas que alcanzan hasta 5 metros de altura ofrecen un espectáculo impresionante para quienes visitan esta zona. Este rompeolas, con su fuerza y belleza natural, se convierte en uno de los grandes atractivos de la localidad, especialmente en la temporada de oleaje fuerte, convirtiendo el lugar en un sitio fascinante para quienes buscan admirar la fuerza del mar. 🌊 ¡nos vemos en la próxima ruta!

  • @contrerasalejandra2292
    @contrerasalejandra2292 2 місяці тому +5

    Gracias x Visitar Mi Hermoso País ❤💖💛💖

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Gracias a ti, ha sido un honor poder compartir y explorar la riqueza cultural, histórica y natural de Cartagena. Chile es un lugar lleno de belleza y diversidad, y me alegra haber podido capturar un poco de su esencia para compartirla. ¡Espero seguir mostrando más de su esplendor! Nos vemos en la próxima ruta 🧭 🛣️

  • @Rodrigomachucachilenorodri
    @Rodrigomachucachilenorodri 2 місяці тому +10

    Cartagena bella de mi corazón como te extraño ❤

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué hermoso mensaje! Cartagena tiene una forma especial de quedarse en el corazón de quienes la visitan. Su mezcla de historia, paisajes únicos y el calor de su gente deja recuerdos imborrables. Espero que este documental te haya permitido revivir esos momentos que extrañas y acercarte un poquito más a la belleza de Cartagena. ¡Gracias por compartir ese sentimiento tan lindo, nos vemos en la próxima ruta!

  • @elctronicaandresautomatic5305
    @elctronicaandresautomatic5305 2 місяці тому +3

    Gracias pero MIL GRACIAS Amigos por difundir La Cultura Gracias también a todos sus Colaboradores para Realizar este Documental de Nuestro querido Cartagena....Siga,sigan,sigan,sigan por favor....Nota Me gustaria un Documental del Balneario de Pelluhue(VII Region del Maule )

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Muchas gracias por tus amables palabras! Nos alegra mucho saber que el documental sobre Cartagena fue de tu agrado. Agradecemos también tu apoyo y el reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo. Tomamos nota de tu sugerencia sobre el Balneario de Pelluhue, y definitivamente lo consideraremos para futuros proyectos. ¡Gracias por seguirnos y por tu valioso aporte! ¡Seguiremos explorando y compartiendo más de nuestra cultura y hermosos lugares! Nos vemos en la siguiente ruta. 🧭 🛣️

  • @blancareyes5723
    @blancareyes5723 2 місяці тому +6

    Siempre hermosa mi amada Cartagena ❤❤❤❤

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué lindo leer eso! Cartagena tiene un encanto especial que siempre logra enamorar. Nos alegra que este documental haya reflejado parte de esa belleza que tanto amas. ¡Gracias por acompañarnos y por compartir tu cariño por este lugar tan especial! Nos vemos en la siguiente ruta. ❤️🧭🛣️

  • @manuelvarelagarcia665
    @manuelvarelagarcia665 2 місяці тому +5

    Como cambio Cartagena, mi madre me llevaba a veranear cuando tenía seis años hoy tengo setenta.
    Vivo en España y me alegro del progreso de este magnífico sitio.
    Soy nacido en España y nunca podré agradecer lo bien que fuimos tratados.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Qué lindo leer tu comentario, muchas gracias por compartirlo. Cartagena ha cambiado mucho a lo largo de los años, y es un verdadero placer saber que guardas tan buenos recuerdos de ese lugar. Es hermoso ver cómo el progreso sigue llegando a estos sitios tan especiales. Agradezco mucho tu mensaje, y estoy feliz de que te sientas agradecido por la hospitalidad que recibiste en tu niñez. ¡Gracias por seguirnos desde España, y ojalá sigas disfrutando de los recuerdos de tu querido Cartagena! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭 🛣️

  • @michaelcornejo8045
    @michaelcornejo8045 2 місяці тому +6

    Mish justo al lado del Barco en el minuto 3:17 esta estacionado un Bus de Transportes San Bernardo jejej seguramente andaba en un viaje especial 😊😊😊😊

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      ¡Qué buen ojo tienes! Esos detalles hacen que los recorridos sean más interesantes y llenos de sorpresas. Es probable que ese bus de Transportes San Bernardo estuviera en un viaje especial, añadiendo una nota pintoresca al entorno del Barco. A veces, esas pequeñas coincidencias dan un toque único a los lugares que exploramos. ¡Gracias por compartirlo y estar atento a cada detalle del documental, nos vemos en el próximo recorrido! 🧭🛣️

  • @SergioCordovacordero
    @SergioCordovacordero 2 місяці тому +4

    Realmente extraordinario saludos cordiales Sergio Cordova de Santiago de Chile 🇨🇱👍👊👍👏👏👍👊❤

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      ¡Muchas gracias por tus palabras, Sergio! Me alegra mucho que hayas disfrutado el contenido. Saludos cordiales también para ti. ¡Espero seguir contando con tu compañía en más recorridos y exploraciones! 🛣️🧭

  • @brujitavidenteemm1727
    @brujitavidenteemm1727 2 місяці тому +3

    Está lindo yo lo conocí sin tanto.. cambio... igual me trae bellos recuerdos ❤❤

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué bonito que Cartagena despierte esos recuerdos en ti! Es cierto que, aunque el lugar ha cambiado con los años, conserva una esencia que conecta con el pasado. La transformación de sus calles, edificios y playas no quita la nostalgia que guardan aquellos que lo conocieron en una etapa distinta. Muchas gracias por compartir esos sentimientos; seguro inspiran a otros a redescubrir Cartagena y conectar con su historia. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @renecvitanic720
    @renecvitanic720 2 місяці тому +2

    Tuve el privilegio de conocer Cartagena, el año 1975, hace 49 años, seguro ha cambiado mucho.
    En ese año, fuimos con mí madre y mis primos, a una casa de un señor, de apellido D'angelosanti, ubicada en un cerro con calles de tierra, era una casa esquina, amplia, quizás aun existe, fue un buen verano, gratos recuerdos, de tranquilidad, no HABIAN DELINCUENTES.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué lindo recuerdo has compartido! Cartagena en 1975 seguramente tenía un encanto muy especial, lleno de esa tranquilidad que describes y de momentos inolvidables con tus seres queridos. Es increíble cómo lugares como este pueden guardar tantas memorias en sus calles y casas, como la que mencionas en el cerro. Ojalá algún día puedas volver y comparar esas imágenes del pasado con el presente. ¡Gracias por compartir tu historia y por ver el documental, nos vemos en el próximo recorrido! 🧭🛣️

  • @juancarlossantibaneztapia50
    @juancarlossantibaneztapia50 24 дні тому

    Cuando era niño jugaba en esa lancha qué estaba a orillas del camino y alojabamos en una casa verde que estaba en la duna frente a esa lancha. Hermosos recuerdos. Esta muy lindo el entorno.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  23 дні тому

      ¡Qué hermosos recuerdos los que compartes! Esa conexión con los lugares donde vivimos momentos tan especiales en la infancia tiene un valor incalculable. Me alegra mucho que el documental haya despertado esa nostalgia y que encuentres lindo el entorno actual. Muchas gracias por compartir tu historia y por ver el video. ¡Un gran saludo y nos vemos en la próxima ruta! 🧭

  • @carlosorellana8833
    @carlosorellana8833 15 днів тому +2

    Siempre recuerdo cuando vivimos en la calle los suspiros.
    Allí estaba la residencial Gino.
    Amigo de mi padre.
    Don Gino falleció en una moto.fue una tragedia que afectó a la familia y amigos.
    Su esposa era Myriam sus hijos Gino Yanet Bernardo Jaqu

    • @carlosorellana8833
      @carlosorellana8833 15 днів тому

      Jaqueline Angelo y el menor Marcelo.
      Hace algunos años se cerró el restaurante Gino en blanco encalada

    • @carlosorellana8833
      @carlosorellana8833 15 днів тому +1

      Esta el club hípico de Santiago.
      Por el frente del restaurante estaba uno que se llamaba el ensayo.
      Recuerdo que al lado del restaurante Gino había una vidriería.
      Re

    • @carlosorellana8833
      @carlosorellana8833 15 днів тому +1

      Recuerdo que estaba la casa de la familia detras del restaurante.
      Recuerdo a una Perrita policial.
      Recuerdo también a la mama de la señora Myriam.
      Vivia en san Carlos al lado de san Sebastián.
      Como nos pasa a todos tenemos recuerdos y algunos de ellos marcaron nuestra

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  15 днів тому

      Gracias por compartir tu recuerdo. Cartagena tiene una historia llena de momentos y personas que han dejado huella en quienes han vivido allí. Lamento la tragedia que mencionas, esas pérdidas marcan a las familias y comunidades. Sin duda, cada rincón de Cartagena guarda historias que merecen ser recordadas. ¡Un abrazo y nos vemos en la próxima ruta! 🧭🛣️

  • @estelaulloaburgos6952
    @estelaulloaburgos6952 Місяць тому +2

    Lindo, documental de cartagena, y el Quidico, otro pyaya, porque gente van muy seguido, sobre todos los de capital Regional metros politana,,❤

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  Місяць тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Cartagena y el Quisco son lugares realmente especiales, y es cierto que muchos visitantes, especialmente de la Región Metropolitana, los eligen para disfrutar y desconectarse. Me alegra que hayas disfrutado el documental y que estos destinos sigan siendo tan valorados. ¡Un gran saludo y gracias por ver los videos! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️

  • @mariacaroca7422
    @mariacaroca7422 2 місяці тому +4

    YO. NACÍ EN. CARTAGENA Y PARA MI. SIEMPRE. SERÁ. LA. MEJOR. GRACIAS POR. MOSTRAR. SU. HISTORIA. ❤❤❤❤

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué hermoso sentimiento de orgullo por tu tierra! Cartagena es un lugar lleno de historia, paisajes únicos y personas que, como tú, valoran profundamente sus raíces. Gracias por compartir tu perspectiva y por apreciar el esfuerzo de mostrar y difundir la historia de este balneario tan especial. Sin duda, con habitantes como tú, Cartagena sigue siendo un lugar único y lleno de encanto. ¡Un abrazo para ti y para tu querida comuna, nos vemos en la siguiente ruta! 🧭 🛣️

  • @Steelhummingbird
    @Steelhummingbird 2 місяці тому +14

    Nunca escuché que Neruda tuviera casa en Cartagena. Si la tuvo en Isla Negra. Huidobro si tuvo casa en Cartagena. ¿ De qué fué de lo que me perdí?

    • @carlosquezada7106
      @carlosquezada7106 2 місяці тому

      Bonito recorrido por una ciudad que visité en cada vacaciones de mi infancia con muchos recuerdo agradables e inolvidables, gracias por la iniciativa de hacer estos recorridos y contar la vida de lugares como éste.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Pablo Neruda no tuvo una casa permanente en Cartagena, pero es cierto que visitaba la localidad de manera ocasional, especialmente en casas de descanso temporales. Por otro lado, Vicente Huidobro sí tuvo una residencia significativa en Cartagena, la cual es bien conocida, y sus restos descansan en la cumbre del cerro cercano a la localidad, como un homenaje a su vínculo con el lugar. Isla Negra, en cambio, fue la residencia icónica de Neruda, donde se encuentra su famosa casa-museo. Nos vemos en la próxima ruta 🧭🛣️

    • @maylingacunaalamos3474
      @maylingacunaalamos3474 2 місяці тому

      Yo también me pregunte lo mismo
      A los Cartageninos , no nos representa Pablo neruda

  • @luisavieraerazo2459
    @luisavieraerazo2459 2 місяці тому +4

    I love You so much Cartagena , nuestra Cartagena .....

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué lindo que tengas tanto cariño por Cartagena! Esta ciudad costera de Chile tiene una historia y belleza que sin duda dejan huella. Desde sus paisajes marinos hasta su rica cultura local, Cartagena es un lugar que evoca sentimientos de nostalgia y orgullo para muchos.
      Si eres amante de la historia, sus alrededores también tienen mucho que contar, como la influencia de poetas como Vicente Huidobro, que vivió allí por un tiempo. Es un lugar que ha sido parte de la vida de muchas personas y, por supuesto, sigue siendo un destino con un encanto único para quienes lo visitan.
      Si alguna vez regresas o quieres conocer más sobre sus tradiciones y sus hermosos rincones, no dudes en seguir explorando esta joya costera. ¡Cartagena, nuestra Cartagena! 😀🧭🛣️

  • @ExplorandoRutasEspañol
    @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +6

    ¡Disculpen, pasé a repetir un extracto al principio! Pero si les gustó el video, no olviden dejar un comentario. Y si conocen algún otro dato curioso sobre Cartagena o historias que merecen ser contadas, ¡compártanlo con nosotros abajo! Nos encanta leerlos y seguir explorando juntos. 🧭 🛣️

  • @valeriasagredo3336
    @valeriasagredo3336 2 місяці тому +2

    Es muy hermosa la playa,yo no me fijo por delincuencias , por qué todo chile tiene ese problema, yo me fijo en su naturaleza que es hermosa,todos los veranos mi familia, vamos a la playa y la pasamos bien orgullosa de ser chilena 🇨🇱 y también visitamos el puerto de San Antonio que también es precioso saludos desde Santiago ❤🇨🇱

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Qué lindo saber que disfrutas tanto de nuestras playas y su hermosa naturaleza, dejando de lado los problemas que enfrentamos como país. Algarrobo y el puerto de San Antonio tienen un encanto especial, y qué maravilloso que puedas disfrutarlos en familia cada verano. Es un orgullo compartir estas bellezas de Chile contigo. ¡Un abrazo grande y saludos hasta Santiago! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭❤️🛣️

  • @sergioronalndoperezloyola2498
    @sergioronalndoperezloyola2498 2 місяці тому +3

    Hermoso reportaje felicitaciones a este gran equipo que lo hizo posible

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Muchas gracias por tus palabras y reconocimiento al trabajo realizado. Nos esforzamos por capturar la esencia y belleza de cada lugar, contando su historia y compartiendo sus rincones más significativos. Comentarios como el tuyo nos motivan a seguir creando contenido de calidad. ¡Gracias por ser parte de este viaje y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @carlosorellana8833
    @carlosorellana8833 15 днів тому +2

    Vida

  • @Newspirit1111
    @Newspirit1111 2 місяці тому +3

    Toda época es buena, personalmente me gustaría estar ahí en invierno. Gracias por el recorrido , la historia y tus buenas intenciones, una pregunta ¿ eres de Santiago o de algún lugar de la costa? ❤❤❤❤

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      Gracias por tus palabras y por compartir tu interés. Me mantengo en Santiago por ahora, pero me mudaré a la costa algún día para poder disfrutar más de esos paisajes y la tranquilidad que ofrecen porque aún estoy joven y apto para la capital. 😅 ¡Un abrazo y qué bueno que disfrutaste el recorrido, nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

    • @Newspirit1111
      @Newspirit1111 2 місяці тому

      @ExplorandoRutasEspañol Que bueno, cuídate mucho , ya que hace años la capital está muy peligrosa, cuídate en los recorridos, preocúpate del entorno, por robarte el celular te puede pasar algo malo. Dios no lo quiera.❤❤❤

  • @marcelogutierrez137
    @marcelogutierrez137 2 місяці тому +2

    Like 888 BUENÍSIMO RECORRIDO 🎉😊

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Muchas gracias por tu apoyo y por el like! Me alegra que hayas disfrutado del recorrido. ¡Espero seguir compartiendo más exploraciones que te gusten! 🧭🛣️

  • @JoseGonzalez-xn9bb
    @JoseGonzalez-xn9bb 2 місяці тому +3

    Que mal tengo los mejores recuerdos de Cartagena nunca e tenido un problema y mis hijos disfrutan mucho cuando vamos para el verano

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      Es lindo escuchar que tienes gratos recuerdos de Cartagena y que la experiencia con tu familia ha sido tan positiva. A pesar de que la zona ha cambiado con el tiempo, muchas personas encuentran en Cartagena un lugar lleno de encanto y tradición para disfrutar del verano. La playa, la historia y los rincones especiales crean memorias que, como en tu caso, perduran. ¡Ojalá sigan disfrutando juntos muchas visitas más!, nos vemos en la próxima ruta. 🧭 🛣️

  • @Newspirit1111
    @Newspirit1111 2 місяці тому +3

    Bonito el lugar, me llamó la atención la falta de vegetación, en particular árboles que proporcionan sombra grata. Por fin un lugar con cierta frescura y verde LA PLAZA. Bonita historia, bonitos paisajes, al parecer no es época de turistas, por la ausencia de gente en los restaurantes, en la playa tan bonita y limpia. Creo personalmente que no hay época específica para ir a la playa , toda época

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario y por tu observación sobre la vegetación en Cartagena. Es cierto que algunos sectores podrían beneficiarse de mayor sombra y áreas verdes, algo que muchas comunidades buscan mejorar para brindar más frescura y comodidad a sus visitantes. La plaza, con su toque verde, es un respiro agradable en medio del entorno. Sobre la afluencia de turistas, puede depender de la temporada y otros factores, pero tu reflexión sobre disfrutar la playa en cualquier época es inspiradora. ¡El encanto del mar no tiene estación! Agradezco tu apreciación sobre la historia y paisajes compartidos en el documental. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

    • @paz77777
      @paz77777 2 місяці тому +1

      En Chile notas que entre más bajo sea el estrato social, menos arborización habrá, es matemática pura. Y si existen algunos, los podan hasta dejarlos sin frondosidad. Inentendible.

    • @Newspirit1111
      @Newspirit1111 2 місяці тому

      @paz77777 Tienes razón pero eso es responsabilidad de las autoridades y de la planificación habitaciobal y medio ambiental, santiago y todo Chile está al debe de arborizacion, según estándares lógicos para un sano desarrollo de la vida en general, faltan pulmones verdes, sombra como refugio a los rayos uv que tanto dañan la piel sensible, falta verde que hermosee los lugares por sencillos que sean. Hay mucha falta de criterio , nos vemos muy tercer mundistas por la falta de áreas verdes.

    • @paz77777
      @paz77777 2 місяці тому

      @@Newspirit1111 😔lamentablemente

  • @Psimbyosis02
    @Psimbyosis02 2 місяці тому +2

    Neruda o Neftalí Reyes su origen no fue en un sector costero, sino que fue en el campo lluvioso y siendo hijo de un funcionario ferroviario de Temuco. es curiosa su fascinación que tuviera 3-4 casas a la orilla del mar. entre ellas La Sebastiana e Isla Negra que es un museo masivo. Estuvo a casi una hora de Isla Negra.
    Hay una serie de localidades llamada "El Litoral de los Poetas" que va desde Rocas de Santo Domingo hasta Algarrobo, son sectores de clase media y media alta la gran mayoría y Cartagena y el puerto de San Antonio es el sector más popular. se caracterizó por ser lugar de residencia de varios poetas nacionales.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu aporte tan detallado y bien fundamentado. Es cierto que Pablo Neruda, nacido como Neftalí Reyes, tuvo un origen en el sur lluvioso de Chile, lejos de la costa, pero desarrolló un profundo vínculo con el mar, como lo demuestra su amor por las casas costeras como La Sebastiana e Isla Negra. También es muy relevante destacar el "Litoral de los Poetas", una franja cargada de historia literaria que conecta a varios sectores con la vida y obra de escritores chilenos.
      Cartagena y el puerto de San Antonio, aunque más populares, son fundamentales en esta narrativa, ya que también han sido testigos de importantes movimientos culturales incluso siendo visitados por Neruda. Tu comentario enriquece mucho el contexto que buscábamos transmitir en el documental. ¡Gracias por verlo y por compartir este valioso complemento, nos vemos en el próximo recorrido! 🧭🛣️

  • @silvanarios1862
    @silvanarios1862 2 місяці тому +7

    La casa favorita de Pablo Neruda estaba en ISLA NEGRA.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Tienes toda la razón, la casa favorita de Pablo Neruda está en Isla Negra, solo visitaba temporalmente Cartagena. Agradezco que lo hayas señalado. Isla Negra es sin duda un lugar lleno de historia y poesía, y su vínculo con Neruda es muy importante. ¡Gracias por tu corrección y por seguirnos, nos vemos en la siguiente ruta! 🧭 🛣️

  • @joseluiscampos3837
    @joseluiscampos3837 Місяць тому

    Cartagena es la mas hermosa de la costa central. Donde somos protegidos a todos los Adulto mayores. Y el cuidado de nuestra salud. Gracias por todo

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  Місяць тому

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Es hermoso saber que Cartagena no solo destaca por su belleza, sino también por el cuidado y la protección que brinda a los adultos mayores. Eso habla muy bien de la comunidad y sus valores. ¡Un gran saludo y gracias por compartir este mensaje tan especial! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️

  • @maxito8720
    @maxito8720 2 місяці тому +2

    qe recuerdos hjajaja una ves cuando era chico me perdi hay en el rompe ola xd saludos.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      ¡Qué buena anécdota! Me imagino que debe haber sido toda una aventura perderse en el rompe olas cuando eras chico. Cartagena tiene ese encanto único que se queda en la memoria. ¡Gracias por compartir ese recuerdo y por seguirnos! ¡Un saludo y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @claudiofuentes6287
    @claudiofuentes6287 2 місяці тому +1

    Recuerden que los buses salían de la ruta 78 tomando la ruta hacia el lion schols bajando de la plaza yendo al final que es algarrobo, también habian muchas micros antiguas en forma de camión liebres antiguas una sola puerta ,liebres retiradas como Pucará, Mercedes Benz lo 812 , Sport wagon Mercedes Benz, micros de marca ciferal , Mercedes Benz, otras micros que fueron de Santiago amarillas trabajaron aquí y otras que eran de Valpo llegaron aquí tanto de los 90 y los 2000 en adelante

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      @@claudiofuentes6287 ¡Gracias por compartir tan valiosos recuerdos! Es increíble cómo el transporte también forma parte de la historia y evolución de lugares como Cartagena. Los detalles que mencionas, desde las liebres antiguas hasta las micros que llegaron de Santiago y Valparaíso, son un testimonio fascinante de cómo se conectaban las personas en esos años. Sin duda, es un aspecto que merece ser explorado más a fondo en futuros documentales. ¡Agradecemos tu aporte y el tiempo que dedicaste a escribirnos, nos vemos en la siguiente ruta! 🧭 🛣️❤️

  • @CMaltes
    @CMaltes Місяць тому +1

    Es una hermosa ciudad, pero he sentido la misma incomodidad que mencionan. Soy de Buenos Aires y estaba en Algarrobo con una amiga que hizo una fiesta en su casa. Un amigo de ella, de Cartagena, se olvidó un buzo. Se lo llevamos hasta Cartagena. En el momento que pedí pasar al baño de esa casa, sentí que me observaban. Y yo no creo en fantasmas, energías, etc. Pero ahí había algo. Había sido la casa del cantante de Los Plateros que murió en Chile (busquen en Google).

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  Місяць тому +1

      ¡Gracias por compartir tu experiencia! Es interesante cómo Cartagena puede despertar sensaciones tan particulares. Algunas personas me han dicho que exagero sobre los espíritus y la atmósfera misteriosa del lugar, pero como bien mencionas, hay algo en ciertas casas e historias que va más allá de lo explicable. Lo que viviste refuerza esa sensación única que envuelve a esta comuna. ¡Gracias por ver el documental y aportar con tu relato! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️

  • @CamiloSoto
    @CamiloSoto 2 місяці тому +5

    Solo una aclaración, Neruda tiene su casa en Isla Negra, en la comuna de el Quisco. Aquí está la tumba de Vicente Huidobro. No he sabido de vínculos de Neruda en particular con Cartagena.
    Pareciera tomar información y generar la voz con IA, compruebe lo que está contando.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      El poeta Pablo Neruda no residió en Cartagena; su famosa casa está ubicada en Isla Negra, comuna de El Quisco, y actualmente es un museo que alberga sus pertenencias y donde también está enterrado junto a su tercera esposa, Matilde Urrutia. Aunque Neruda disfrutaba de diversos lugares en la costa central de Chile y tenía conexiones con el litoral, su relación con Cartagena fue más anecdótica que residencial. Por otro lado, Vicente Huidobro sí tuvo una presencia significativa en Cartagena y su tumba se encuentra en la cumbre del cerro sur de la ciudad, un sitio de gran relevancia histórica y cultural. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @pamelaaguilar-rv8ec
    @pamelaaguilar-rv8ec 2 місяці тому +4

    Es bueno el relato pero debió mostrar los lugares de los que habla como las casas, túneles, la timba de Huidobro y otros

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Gracias por tu observación! Es cierto que mostrar los lugares mencionados, como las casas históricas, los túneles y la tumba de Vicente Huidobro, habría enriquecido aún más el recorrido. Estos detalles visuales no solo complementan el relato, sino que también ayudan a los espectadores a conectarse mejor con la historia y el ambiente del lugar.
      Voy a considerar incluir estas áreas más específicas en futuros videos. Cartagena tiene mucho por descubrir, y la próxima vez, me enfocaré en destacar esos puntos de interés que mencionas para ofrecer una experiencia más completa. ¡Gracias por tu comentario y por ser parte de este viaje!, nos vemos en la próxima ruta. 🧭

  • @veronicacantillana1727
    @veronicacantillana1727 2 місяці тому +2

    Interesante video, sin embargo, quisiera hacer unas sugerencias: sería mejor que la voz en off fuera de una persona y no IA, ya que cuesta seguir la idea debido a los problemas de acentuación en algunas palabras y la otra, las tomas con la cámara debieran ser con algún aparato que genere que se mantenga estática, porque se nota el movimiento de la persona que camina y marea un poco.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      Gracias por tus valiosas sugerencias. Aprecio mucho tu retroalimentación. Tomaré en cuenta lo que mencionas sobre la voz en off y la mejora en la estabilidad de las tomas; sin duda, son puntos importantes que pueden enriquecer la experiencia visual y auditiva del documental. Estoy comprometido en mejorar la calidad de los videos, y tus comentarios son esenciales para eso. ¡Gracias nuevamente por tu apoyo y por compartir tus impresiones, nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

    • @veronicacantillana1727
      @veronicacantillana1727 2 місяці тому

      @ExplorandoRutasEspañol muchas gracias por tu buena recepción.

  • @normadejesus3840
    @normadejesus3840 2 місяці тому +6

    Yo tengo más de 70 años y cuando niña veraneaba allí con mi familia era hermoso,el paseo por la terraza la playa grande la playa chica había de toda clase de veraneantes era lindo no se que pasó se la agarraron los delincuentes como todo ya no es la misma que pena

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Muchas gracias por compartir tus recuerdos de Cartagena. Es muy cierto que esta ciudad ha cambiado mucho con el tiempo. En el pasado, Cartagena fue un destino veraniego lleno de vida, con familias paseando por la terraza, disfrutando de la playa grande y la playa chica. Tus memorias reflejan la época dorada que tantas personas recuerdan con cariño.
      Lamentablemente, como sucede en muchas partes, el entorno urbano y social puede cambiar con el tiempo, trayendo consigo desafíos como el aumento de la delincuencia o la transformación de espacios antes icónicos. Sin embargo, también hay esfuerzos locales por rescatar la historia y revitalizar estos lugares para devolverles algo de su antiguo esplendor.
      Gracias por compartir tu historia, porque esos recuerdos son parte de la identidad de Cartagena y de quienes la vivieron. ¡Espero que en el futuro pueda recuperar parte de esa magia, nos vemos en la próxima ruta! 🪄🧭 🛣️

  • @isabelcordova1803
    @isabelcordova1803 Місяць тому +2

    Cartagena, era una parte del litoral cental en donde la élite nacional vacacionaba. Ahora es más solitario y en los veranos visitado por grupos más populares. Las zonas más exclusivas fueron abarcando la zonas al norte del litoral. Casas embrujadas, fantasmas, túneles, grupos satánicos, luces en el mar, toooodo eso no es más que cuentos campesinos. No tiene nada misterioso. En invierno es muy lindo vacacionar, esta más solitario y es muy lindo sentir el sonido del mar y su grandeza.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  Місяць тому

      ¡Gracias por compartir tu visión sobre Cartagena! Es interesante ver cómo ha cambiado el perfil de los visitantes a lo largo del tiempo y cómo sus historias y mitos se han ido construyendo. Aunque para algunos los relatos de casas embrujadas y luces misteriosas sean solo cuentos, forman parte del folclore que da vida a la identidad del lugar. Y tienes toda la razón, en invierno Cartagena ofrece una tranquilidad y conexión única con el mar, un verdadero regalo para quienes buscan disfrutar de su grandeza en calma. ¡Un abrazo y gracias por tu comentario tan enriquecedor! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭❤️🛣️

  • @zetaciogamer8413
    @zetaciogamer8413 2 місяці тому +13

    No es culpa de Cartagena que la flaiteria de comunas populares la tengan de destino vacacional en los veranos

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Entiendo tu punto y es cierto que, lamentablemente, algunos lugares terminan siendo percibidos de una manera negativa debido a ciertos comportamientos de visitantes o grupos de personas. Sin embargo, es importante reconocer que cada ciudad o comuna tiene su encanto y su gente trabajadora que también se ve afectada por estas percepciones. Cartagena, como muchas otras localidades, tiene un potencial enorme para ser un destino turístico muy apreciado por su historia, belleza natural y la calidez de su gente. ¡Ojalá con el tiempo logremos disfrutar de esos lugares de la manera más respetuosa y valorando lo que realmente aportan! Nos vemos en la próxima ruta 🧭 🛣️

  • @andresmanriquezale
    @andresmanriquezale 2 місяці тому +6

    Yo vivo en Cartagena..... y t digo q te faltó mucho mucho .... solo hiciste un pequeño resumen.... gracias igual...

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      Gracias por tu comentario. Lamento que el documental no haya cubierto todos los aspectos que esperabas de Cartagena. Es una ciudad con tanta historia y riqueza que, en ocasiones, es difícil abarcar todo en un solo video. Aprecio mucho tus observaciones y tomaré en cuenta tus comentarios para futuros proyectos. ¡Gracias por tu comprensión y por seguirnos! Sin duda, Cartagena tiene mucho más que ofrecer, y me encantaría poder profundizar en esos aspectos en el futuro. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  •  2 місяці тому +3

    Pero, porqué no llegan a mostrar la playa chica?, ahí se encuentra historia pura de lo que fue la Cartagena de antes, por ejemplo con la vista hacia la estación ferroviaria y el relato de cómo se veía a las personas que iban por el fin de semana, bajando desde dicha estación por el cerro, o las ruinas de la antigua iglesia y su leyenda. Los días domingo era hermoso ver desfilar a la gente dirigiéndose a misa. También la antigua residencial Carmona, que hoy se llama Hotel Carmona, en donde hay una habitación con manifestaciones paranormales. Está el lugar del antiguo cine Diana, donde las familias de antes pasaban las tardes lluviosas del verano. El famoso Hotel Bahía, donde se realizaban importantes reuniones de políticos, de Gremios y personajes ilustres. Falta mucho de Cartagena en este video. Olvidaba la Tumba del Poeta, la caleta de pescadores, la poza del toro en los roqueríos frente a la subida Los Suspiros, La Punta de la yegua con sus misteriosos llantos por la noche, etc...Hay lugares emblemáticos que nunca se nombran, como el Hotel Cinzano, por ejemplo...

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué observación tan valiosa! Tienes toda la razón: Cartagena guarda un tesoro de historia y lugares emblemáticos que merecen ser contados con más profundidad. Los puntos que mencionas, como la Playa Chica, la estación ferroviaria y su conexión con el flujo de visitantes de antaño, las ruinas de la iglesia y su leyenda, o el desfile dominical hacia misa, son relatos que reflejan la esencia de una Cartagena que marcó generaciones.
      La mención de la Residencial Carmona con su historia paranormal, el antiguo cine Diana como refugio de días lluviosos, el Hotel Bahía y su relevancia en la política y sociedad chilena, así como los misterios de la Punta de la Yegua o la poza del toro, son detalles que enriquecen cualquier narración sobre este lugar.
      Claramente, un documental debe capturar esa complejidad y dar espacio a estos hitos que han moldeado la identidad de Cartagena. Es un recordatorio de que hay mucho más que contar, y lo tomaremos como inspiración para futuras entregas. Gracias por compartir tus recuerdos y conocimientos tan detallados. ¡Son esenciales para rescatar el verdadero espíritu de este hermoso balneario! Nos vemos en la próxima ruta ya disponible. 🧭 🛣️

  • @manuelriquelmemunita7072
    @manuelriquelmemunita7072 2 місяці тому +6

    Cartagena no es como lo describe el vídeo Neruda tuvo tres casas una en santiago una en valparaiso y la otra en isla negra... además este reportaje parece relatado por IA😮

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario. Es cierto que Pablo Neruda tuvo tres casas destacadas: La Chascona en Santiago, La Sebastiana en Valparaíso y su famosa casa en Isla Negra, donde también está enterrado. Sin embargo, hay registros de que visitaba y se hospedaba temporalmente en Cartagena, aunque no de manera tan establecida como en las propiedades mencionadas.
      Lamento si el enfoque del video o la narración no fue de tu agrado; valoramos mucho las críticas y sugerencias para mejorar futuros contenidos. Nos aseguramos de relatar con el mayor respeto y apego a los hechos históricos, pero siempre estamos abiertos a seguir aprendiendo. ¡Agradezco tu interés en el tema y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @claudioalvarez9010
    @claudioalvarez9010 2 місяці тому +2

    Pablo Neruda no vivió en Cartagena, el vivió en Isla Negra ahí tiene su casa museo, y la entrada es muy cara,

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Aunque no vivió en Cartagena, su presencia en la región fue frecuente para escribir e inspirarse. ¡Nos vemos en el próximo recorrido! 🛣️🧭

  • @maylingacunaalamos3474
    @maylingacunaalamos3474 2 місяці тому +4

    Lo vi , realmente
    Estas muy herroneo
    Pablo Neruda no tiene nada que ver, el soló visitaba Cartagena de vez en cuando. El es de Isla Negra
    Nuestra historia?
    Es más que eso tú historia relata solo 20% es real lo demás no tiene nada que ver .
    Vicente huidobro es nuestro gran poeta del Creacionismo reconocido en todo el mundo , su museo , su tumba donde está su cuerpo enterrado de pie mirando al Mar , el Castillo Ferreiro , Castillo Foster, la cueva del pirata,la Casa de los hermanos Carreras .
    La Casa de Adolfo Couve(ahora museo),
    El descubrimiento arqueológico en el Sector Arellano de 5000 años.
    entre muchas cosas bellas de nuestro Cartagena .
    Creo que te falto información real por que esta mal informa a las personas.
    Saludos.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario y por señalar esos detalles importantes. Lamento el error en mi documental sobre la relación de Pablo Neruda con Cartagena, es cierto que él solo visitaba la ciudad ocasionalmente y su vínculo más cercano está con Isla Negra. Aprecio mucho que hayas mencionado a Vicente Huidobro, un poeta fundamental del Creacionismo, y todos los lugares emblemáticos que mencionas, como el Castillo Ferreiro, la cueva del pirata y los importantes descubrimientos arqueológicos. Sin duda, Cartagena tiene una rica historia y muchos más elementos que debemos explorar. Tomo tus observaciones en cuenta para mejorar y brindar una información más completa y precisa en futuros trabajos. ¡Gracias por tu aporte y por compartir tu conocimiento, nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @jessy1166
    @jessy1166 Місяць тому +1

    NO ESTOY DE ACUERDO CON ESE TÍTULO DE QUE SEA LA MAS TEMIDA, SI ERES CHILENO, PERJUDICAS A TU PAÍS, EN VEZ DE APOYAR...YO TENGO MUY LINDOS RECUERDOS Y NUNCA NOS PASO NADA MALO... SIN EMBARGO HAY OTROS PAÍS QUE ES MAS PELIGROSO Y MUY TEMIDO...NUESTRA CARTAGENA ES LA MAS QUERIDA PARA LOS CHIQUILLOS...TE AMO CARTAGENA...🇨🇱🇨🇱

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  Місяць тому

      ¡Gracias por compartir tu opinión y tus lindos recuerdos de Cartagena! Entiendo tu perspectiva, y el título busca captar la atención para invitar a reflexionar sobre cómo vemos y recordamos estos lugares. Cartagena es un lugar lleno de historias y emociones, y comentarios como el tuyo nos recuerdan la importancia de destacar lo positivo y lo que hace especial a cada rincón de nuestro país. ¡Un abrazo y gracias por expresar tu amor por Cartagena! Nos vemos en la próxima ruta. 🧭🛣️❤️

  • @sylvierobbinsrobbins7267
    @sylvierobbinsrobbins7267 2 місяці тому +3

    Esas casas antiguas son reliquias de Cartagena...debieran arreglarlas y pintarlas y hacer de Cartagena un pueblo digno ...como era en los años 50’ 60’ s Los alcaldes solo se enriquecen y dejan en ruinas los pueblos ....nada más! Y debieran reconstruir el ferrocarril ...con trenes modernos ...

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Tu comentario refleja un sentir que comparten muchas personas con aprecio por la historia y el patrimonio de Cartagena. Las casas antiguas, con sus fachadas cargadas de historia, merecen ser protegidas y restauradas, no solo por su valor arquitectónico sino también como un homenaje a las épocas de esplendor del lugar. Además, la reconstrucción del ferrocarril sería un proyecto interesante para revitalizar la conexión con el pasado, pero modernizando las infraestructuras para un desarrollo más sostenible y turístico.
      La falta de atención por parte de algunas autoridades hacia la conservación de estos tesoros históricos es lamentable. Cartagena tiene un potencial increíble para convertirse en un pueblo modelo de conservación y turismo cultural, rescatando su historia de los años 50 y 60 que tanto añoras. ¡Ojalá algún día se vean más iniciativas para lograrlo, nos vemos en la proxima ruta! 🧭

  • @AdolfoArandaNavas
    @AdolfoArandaNavas 2 місяці тому +2

    No lo vi entero, pero claramente le falta edición, pues hay muchos errores en la información, por ejemplo la mención de Neruda, en lugar de Huidobro. Creo que si usamos la inteligencia artificial, al menos revisar el contenido, corregir antes de publicar, pues claramente puede crearse información incorrecta. Por favor! Gracias

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario y por señalar los errores. Lamento que el video no haya sido lo que esperabas. Tienes toda la razón en que es fundamental revisar y corregir la información antes de publicarla para asegurar que sea precisa. Aprecio mucho tus observaciones y destaco que Neruda si visitó temporalmente Cartagena, el resto tomaré en cuenta para mejorar la calidad de los próximos documentales. Gracias nuevamente por tu honestidad y por tu apoyo. ¡Nos vemos en la siguiente ruta! 🧭 🛣️

  • @claudiofuentes6287
    @claudiofuentes6287 2 місяці тому +1

    La vereda paradero playa grande tenía 2 plantas y 2 bancas de largo para locomoción a San Antonio y la última banca Paradero tenía un techo de lata plomo en forma de medio círculo y al lado de paradero había puesto diario azul y frente a escala Caupolicán en playa grande hay estaba paso cebra en medio de Giuliany almacén restaurant y ex botillería de mi tío pillo fallecido y esa botillería estaba abajo de la casa café que antes se llamaba alojamientos Lola de mi abuela Vitalia del Carmen Jorquera Aguirre que siempre la han llamaban Lola

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por compartir estos valiosos recuerdos sobre Cartagena y sus detalles históricos. Es fascinante cómo los espacios que mencionas, como el paradero, el puesto de diarios azul, la escala Caupolicán y los antiguos locales comerciales, están impregnados de historias familiares y de la comunidad. Sin duda, estos relatos enriquecen la memoria colectiva de Cartagena y muestran su importancia como lugar de encuentro y tradición.
      Tomaremos en cuenta esta información para seguir destacando los aspectos culturales y personales que hacen de Cartagena un lugar único. ¡Un saludo afectuoso y gracias por tu aporte! Ya está disponible nuestra nueva ruta. 🧭 🛣️

  • @claudiofuentes6287
    @claudiofuentes6287 2 місяці тому +2

    Antiguas empresas de buses que llegaban a Cartagena de Santiago ex buses robles buses bupesa Andrade y tur bus sacaron luna express, y me acuerdo restaurant los Baleares donde mi abuela Vitalia que yo le decía de cariño boly o abueli IVA a ese restaurant al centro de madres adulto mayor con las difuntas señora pillo Olga Roz en los tiempos cuando ella vivía abajo en playa grande en alojamientos Lola con mi tata fallecido Enrique Baltazar Galaz Ugalde y le decían de cariño Víctor y don victoriano y el conducio colectivo hasta yo creo los 65, trabajo en la locomoción colectiva ruta 98 y ruta vía costa azul

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Muchas gracias por compartir tus recuerdos y detalles tan especiales sobre Cartagena. Es increíble cómo los lugares y sus historias se entrelazan con vivencias familiares tan únicas. Las antiguas empresas de buses, los restaurantes icónicos como Los Baleares y las memorias de tu abuela y tu tata muestran cómo Cartagena está llena de relatos que conectan generaciones. Es un honor poder leer estas historias personales que enriquecen aún más lo que intentamos transmitir en los documentales. ¡Un abrazo y gracias por compartir! Nos vemos en el siguiente video. 🧭🛣️

  • @Javiercosmos35
    @Javiercosmos35 2 місяці тому +2

    Viví en el Litoral de Los Poetas, y a este video, amigo, le falta mucho, es tu voz o una IA?, Denota muy poca expresividad, y hay errores. En caso que algún amigo extranjero lo vea, llegará erróneamente buscando una casa de Neruda en donde no la hay, te sugeriría que lo vuelvas a editar, que investigues y hagas un mejor guión. Pero la filmación es muy buena, que linda imagen y que lindo recorrido desde el Terminal de Buses

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      Gracias por tu observación tan detallada y constructiva. Es cierto que un documental debe esforzarse por entregar información precisa, especialmente cuando puede llegar a audiencias extranjeras que podrían interpretar mal los datos. Tienes toda la razón al señalar que en Cartagena no hay una casa de Neruda, y esa aclaración es fundamental para evitar confusiones, solo visitaba este lugar temporalmente.
      Respecto a la narración, es un punto importante a considerar para conectar mejor con la audiencia; trabajaré en darle más calidez y emoción a las historias contadas. Valoro tus palabras sobre la calidad de la filmación y el recorrido desde el Terminal de Buses, y tomo tu consejo sobre la investigación y el guion como un desafío para mejorar.
      ¡Muchas gracias por tu aporte! Cada comentario ayuda a perfeccionar el contenido y hacer que represente fielmente la riqueza de lugares como Cartagena. ¡Ya está disponible nuestra nueva ruta! 🧭 🛣️

  • @andres9442
    @andres9442 2 місяці тому +2

    Ahora un antro de delincuentes,,,gente mal educada
    El municipio inoperante estos últimos 20 años
    Menos mal mis abuelos vivieron la mejor época de lo que un día fue cartagena y nosotros junto a ellos .
    Ahora no dan ganas de ir , sucio , desordenado, hasta tomas , narcotraficantes y todo tipo de delitos .
    Alguna vez como varios lugares del litoral central era lo máximo...actualmente lo bueno solo es historia del pasado como el registro que acabas de subir .

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por compartir tu perspectiva. Entendemos el contraste entre los recuerdos de las épocas doradas de Cartagena y la situación actual que mencionas. Es triste ver cómo algunos lugares cambian con el tiempo, y las problemáticas sociales que señalas son un desafío que muchas comunidades enfrentan.
      A través de este tipo de registros, buscamos destacar tanto la historia como la importancia de rescatar y cuidar estos espacios, devolviéndoles el valor que alguna vez tuvieron. Agradecemos tu comentario y tus reflexiones, que enriquecen esta conversación. ¡Gracias por ver el documental y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @veronicajaraaravena4256
    @veronicajaraaravena4256 2 місяці тому +2

    Amo Cartagena. Si alguien quiere comprar o permutar una casa bonita, me habla por favor y le doy información privada. Gracias.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué lindo que sientas tanto amor por Cartagena! Es un lugar con mucho encanto, lleno de historia y con un espíritu único. Si estás interesado en ofrecer más detalles sobre alguna casa para permutar o vender, es ideal hacerlo por canales específicos o a través de plataformas dedicadas al tema inmobiliario.
      Por razones de privacidad y seguridad, evita compartir información sensible en espacios públicos. Puedes utilizar sitios como Portal Inmobiliario, Yapo, o grupos privados de redes sociales que se enfoquen en compra y venta de propiedades en la zona de Cartagena. ¡Espero que encuentres a alguien interesado que comparta tu aprecio por este hermoso lugar. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

    • @veronicajaraaravena4256
      @veronicajaraaravena4256 2 місяці тому

      @@ExplorandoRutasEspañol Muchas gracias por tus consejos y sugerencias. En realidad estoy súper consciente de los peligros que existen hoy en día así que, solo quise lanzar un ofrecimiento por siaca nada más. Un abrazo y muchos saludos.

  • @camilag.5097
    @camilag.5097 2 місяці тому +7

    Disculpa, lindo el video pero tu información es demasiado errónea y mal informa a las personas, Huidobro es el poeta que vivió acá y está su casa museo y su tumba, hablas de algunas leyendas, pero las menos conocidas, la de Cartagena es la de la iglesia del diablo, (su verdadero nombre “Niño Jesús”) los túneles subterráneo es más conocido en Cartagena de Colombia, acá no 🤷🏻‍♀️, hablas de los piratas pero no de la cueva del pirata y menos aún que el primer puerto de la costa fue en Cartagena cercana a la caleta vieja, no hablas de los palacetes que hasta hoy podemos apreciar, ni que fue el primer balneario en Chile y somos CARTAGENINOS, y no es conocida por ser la más temida de Chile, es conocida por ser el centro del adulto mayor, si deseas saber algo de mí comuna puedes escribirme ya que sinceramente el video desinforma demasiado a las personas que lo ven, pero tiene buenas tomas

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Muchas gracias por tu comentario y observaciones sobre el video. Reconozco que Vicente Huidobro tuvo una conexión especial con Cartagena, donde solía pasar temporadas en residencias temporales. Esto refuerza la importancia del lugar en su vida y obra. En cuanto a las leyendas y el patrimonio histórico, tus aportes sobre la iglesia "Niño Jesús", la cueva del pirata, y el pasado de Cartagena como el primer balneario de Chile son realmente valiosos.
      Lamentablemente, puede que algunas omisiones hayan dado una impresión incompleta. Tu invitación para aprender más sobre Cartagena es muy generosa, y sería fantástico complementar la información del documental con una mayor precisión y riqueza de datos históricos en un futuro, así qué volveré con otro trayecto desde playa chica, recordando qué hago rutas continuas, lo qué aveces no podemos pasar por todos los lugares mencionados. ¡Agradezco muchísimo tus aportes para mejorar y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

    • @camilag.5097
      @camilag.5097 2 місяці тому

      @@ExplorandoRutasEspañolgracias por responder, acá estamos en la ruta de los poetas que abarcan distintas playas que cada una tiene ya sea un museo o tumba, Cartagena corresponde a Vicente Huidobro y este año la casa museo está muy linda (el vivió acá y murió acá, no solo venía de visita), también han habido reformas en el humedal, que se encuentra junto a la playa grande, están los palacetes y contamos con dos castillos, lamentablemente uno se está derribando y la historia es bastante interesante (si te interesan las leyendas), la estación de trenes, el museo Villa Lucia y como persona que vive acá nos gusta que se sepa su historia y lamentablemente se le encasilla como un lugar peligroso, cosa que solo sucede cuando vienen los veraneantes y si quieres conocer la historia verdadera, tienes que hablar con los vecinos más ancianos, tienen unas historias maravillosas, sería bueno que hicieras otro recorrido por este lugar, ya que como te digo hay muchas cosas que no son del todo auténticas y otras que son sumamente importantes que no comentaste. Y nuevamente muchas gracias por la respuesta 😊

    • @maylingacunaalamos3474
      @maylingacunaalamos3474 2 місяці тому

      ​@@ExplorandoRutasEspañolvivía Vicente aquí, aquí murió.
      No tan soló visitaba..

  • @Lahistoriamiente1973
    @Lahistoriamiente1973 2 місяці тому +2

    TREMENDO ERROR. CARTAGENA NADA QUE VER CON PABLO NERUDA. VICENTE HUIDOBRO SE ASOCIA CON CARTAGENA INCLUSO SU TUMBA ESTÁ EN CARTAGENA

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Tienes toda la razón, Vicente Huidobro sí tenía una casa en Cartagena, mientras que Pablo Neruda la visitaba, ya que era común que los poetas y escritores se reunieran en lugares como este. Agradezco tu corrección y valoro mucho tu aporte, ya que es importante dar la información precisa sobre estos lugares tan llenos de historia. Gracias por señalarlo, y tomaré en cuenta tus observaciones para futuros proyectos. ¡Te agradezco mucho por tu apoyo! ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @Mym-l1z
    @Mym-l1z 2 місяці тому +1

    Como que no te cogotiaron afuera del arellano en el barco

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Hola! Por suerte no tuve ningún inconveniente durante mi visita, aunque entiendo que hay lugares donde la seguridad puede ser un tema delicado. Cartagena tiene muchas facetas, y traté de mostrar lo mejor de este lugar histórico. Agradezco tu comentario y espero que podamos seguir explorando juntos más rincones con sus realidades. ¡Gracias por ver el documental y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @walternewman3688
    @walternewman3688 2 місяці тому +3

    Si van a hacer un video investiguen un poco...Cartagena es el pueblo de Huidobro...No de Neruda...la casa de Neruda está en isla Negra... Este es considerado el Litoral de los poetas... Parra..Neruda y Huidobro... pésimo error en un vídeo que podría haber sido fascinante !

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Tienes razón en señalar que Pablo Neruda no vivió en Cartagena, pero es cierto que visitaba este lugar en varias ocasiones. Cartagena está estrechamente asociada con Vicente Huidobro, quien sí pasó tiempo en la ciudad. La confusión puede haber surgido por la relación que Neruda tuvo con la zona del litoral, pero su residencia principal fue en Isla Negra, no en Cartagena, pero sí visitó Cartagena. Agradezco tu corrección, y lamento el error en el documental. Estaremos más atentos en futuras producciones para mejorar la precisión de la información. ¡Nos vemos en el siguiente recorrido! 🧭🛣️

  • @claudiofuentes6287
    @claudiofuentes6287 2 місяці тому +1

    El terminal de buses antes estaba arriba al lado del colegio Pedro Aguirre Cerda, estacionamiento playa grande era mejor había más espacio en la calle los vehículos se estacionaban de frente mirando el mar la vereda del paradero en playa grande no era tan grande pero era más larga y mejor x dejaba mucho espacio atrás pa vehículos estacionarse frente a playa y antiguo restaurant el tiburón

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      ¡Qué valioso aporte! Los recuerdos sobre cómo era Cartagena en el pasado nos ayudan a comprender su evolución como balneario. Es interesante saber que el terminal de buses estaba cerca del colegio Pedro Aguirre Cerda y cómo los espacios, como el estacionamiento en Playa Grande, estaban mejor aprovechados para disfrutar del mar. Además, los detalles del antiguo restaurant "El Tiburón" y la vereda del paradero añaden una nostalgia especial al paisaje urbano de aquella época.
      Gracias por compartir esta memoria que da una perspectiva histórica más rica sobre Cartagena. ¡Un saludo afectuoso y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @heribertoyissi3640
    @heribertoyissi3640 2 місяці тому +2

    Es toda una mentira lo que informas, neruda no vivio nunca en Cartagena.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario. Tienes razón en señalar que Pablo Neruda no vivió en Cartagena, pero es cierto que visitó este lugar en varias ocasiones. Cartagena, junto a otros puntos del litoral central, fue un destino que Neruda frecuentaba durante su vida, aunque su residencia principal se encontraba en Isla Negra.
      Agradecemos tu observación y tomaremos en cuenta los detalles para futuras actualizaciones en nuestros documentales. ¡Gracias por ayudar a aclarar la información y nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @Alejandro-si8qk
    @Alejandro-si8qk 2 місяці тому +2

    Un referente de lo feo, y de lo peor de chile. Pasan años y sigue horrible. Es un monumento a la ineficiencia politica. Cero desarrollo. No me extrañaria el resultado del analisis del agua.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario. Entiendo que tienes una visión crítica sobre la situación de Cartagena, y es cierto que muchos lugares enfrentan desafíos relacionados con el desarrollo y la gestión política. La falta de progreso en ciertas áreas puede generar frustración, y es importante que estos problemas se discutan abiertamente para generar cambios. Aprecio que compartas tu opinión, y siempre es valioso conocer diferentes perspectivas sobre los lugares que mostramos. ¡Gracias por seguirnos y por tu aporte, nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

  • @Lahistoriamiente1973
    @Lahistoriamiente1973 2 місяці тому +2

    Además las familias aristócratas residían el LO Abarca. Llena de impredecibles este mal documental. PÉSIMO y FALSO

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Lamento mucho que el documental no haya sido de tu agrado y que la información proporcionada no haya sido precisa. Aprecio tus comentarios y definitivamente los tendré en cuenta para mejorar en futuros proyectos. Cartagena tiene una historia rica y compleja, y es importante que la representemos de manera correcta. Gracias por compartir tu perspectiva y por señalar los puntos en los que debemos mejorar. Tu retroalimentación es invaluable. Nos vemos en la siguiente ruta. 🧭 🛣️

  • @carlosballadares6637
    @carlosballadares6637 2 місяці тому +29

    Cartagena no es un la más temida de chile ,no es la más popular para la región es una estima perjudicial para los ciudadanos de cartagena y debido a estos comentarios llegan muchos hturista no deseado ,para nosotros lo importante que llegan turistas buenos y respetuosos ,no queremos vagos,

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +3

      Gracias por tu comentario y por compartir tu perspectiva sobre Cartagena. Entiendo que las etiquetas o percepciones pueden ser injustas y afectar a una comunidad. Mi intención al documentar el lugar fue mostrar su historia, encanto y aspectos únicos, no generar estigmas ni atraer turismo no deseado. Cartagena es un sitio con mucho que ofrecer y merece ser conocido por su riqueza cultural y su gente acogedora. Agradezco tu aporte y tomo en cuenta tu punto para futuros contenidos, buscando siempre resaltar lo positivo y promover un turismo respetuoso y consciente. ¡Nos vemos en la próxima ruta! 🧭 🛣️

    • @hectorsanchez9294
      @hectorsanchez9294 2 місяці тому +1

      Andas clarito con lo que muestras y dices. Mas respeto para hacer estos contenidos.

  • @monicatorres9392
    @monicatorres9392 2 місяці тому +2

    Que malo tu reportage, hablas de poetas y muestras locales vacios ,Cartagena es mucho má que eso

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario. Lamento que el reporte no haya cumplido con tus expectativas. Cartagena, como bien dices, es mucho más que lo que mostré, y sin duda tiene una riqueza cultural y histórica profunda. Aprecio tus observaciones y las tendré en cuenta para mejorar en futuros documentales. Me encantaría seguir explorando más aspectos de esta ciudad y compartirlos con ustedes. ¡Gracias por tu retroalimentación y nos vemos en la próxima ruta! 🧭🛣️

  • @AdolfoArandaNavas
    @AdolfoArandaNavas 2 місяці тому +1

    Demasiados errores, éste video no ayuda a entender el verdadero valor histórico de Cartagena. Lo siento pero no se puede recomendar éste video. Lo complicado es que hay mucha gente que puede llegar a creer que esto es Información válida, pero no lo es!

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario y por señalar tu preocupación. Lamento que el video no haya cumplido con tus expectativas ni reflejado el valor histórico que esperabas de Cartagena. Aprecio mucho tus observaciones, ya que siempre busco mejorar y brindar información precisa y completa. Tomo en cuenta tus comentarios para futuros proyectos y espero poder ofrecerte contenido más detallado y fiel a la historia. Gracias por tu honestidad y por seguirnos, siempre es valioso recibir retroalimentación constructiva. Nos vemos en la siguiente ruta. 🧭 🛣️

  • @hectorsanchez9294
    @hectorsanchez9294 2 місяці тому +3

    Que tontera el video. Totalmente desconectado de lo que se muestra.

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому +1

      Lamento que el video no haya cumplido con tus expectativas. Mi intención es siempre ofrecer un contenido informativo, pero el canal se llama explorando rutas y por el recorrido continuo no siempre estará conectado con las imágenes presentadas, pero sí con la capacidad de análisis qué tienes qué tener para poder ver este tipo de documental en ruta. Tomaré en cuenta tu comentario para trabajar en mejorar la coherencia entre la narración y lo que se muestra en pantalla, pero no siempre las zonas emblemáticas estarán en la misma ruta. Si tienes sugerencias específicas o ejemplos de lo que te gustaría ver en futuros videos, me encantaría escucharlas para seguir mejorando. ¡Gracias por tu sinceridad!

    • @SergioCordovacordero
      @SergioCordovacordero 2 місяці тому

      @@hectorsanchez9294 tu serás un herudito en este tema....has alguna acotación constructiva... fanfarrón atte.Sergio Cordova.😵‍💫🫤😡

  • @Nonypi
    @Nonypi 2 місяці тому +1

    ES MENTIRA TODO TU RECORRIDO!! FALSO TODO LO QUE DICES!!

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Lamento que no estés de acuerdo con el contenido del documental. Nos esforzamos por proporcionar información precisa y bien investigada, pero entiendo que algunos detalles pueden no coincidir con las experiencias o perspectivas de cada persona. Si tienes información adicional o correcciones que quisieras compartir, estaremos muy agradecidos por tu aporte. La idea es aprender y mejorar para ofrecer un contenido más completo y correcto en el futuro. ¡Nos vemos en el próximo recorrido! 🧭🛣️

  • @pabloabarca8418
    @pabloabarca8418 2 місяці тому +1

    No me cuadra la info que das...

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Tienes razón en señalar que la información debe ser precisa. Vicente Huidobro, efectivamente, vivió en Cartagena por un tiempo, y fue una figura muy vinculada a este lugar. Sin embargo, Pablo Neruda no vivió en Cartagena, aunque sí la visitaba frecuentemente debido a su cercanía con el litoral central. De hecho, la casa de Neruda que está asociada con la costa es Isla Negra, donde pasaba largos períodos.
      Gracias por la corrección, y disculpa por la confusión. Nos vemos en el siguiente recorrido. 🛣️🧭

  • @lolachiappe1998
    @lolachiappe1998 2 місяці тому

    Cartagena es feo no me gusta y prefiero ir a otra parte.

    • @jobl2337
      @jobl2337 2 місяці тому +2

      Los delincuentes lo echaron a perder, era muy bello y alegre

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Entiendo que Cartagena no sea del gusto de todos; cada persona tiene preferencias diferentes cuando se trata de destinos turísticos. Si buscas otras alternativas en Chile, hay muchas opciones que podrían ofrecerte una experiencia distinta, como las playas de la Región de Valparaíso, la costa de la Región de Los Lagos o incluso la tranquila zona del sur, que tiene mucha belleza natural.
      Si tienes en mente un tipo específico de lugar o actividad, puedo sugerir otros destinos. ¡Cuéntame un poco más sobre lo que te gustaría, nos vemos en la próxima ruta! 🧭

  • @thejaimebravo
    @thejaimebravo 2 місяці тому +3

    El poeta Pablo Neruda, tenia su casa de Playa en ISLA NEGRA.
    No veo mas, un ignorante hablando de Mi Cartagena ?
    Pajaron, pregunta quien fue don VICENTE HUIDOBRO

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario. Entiendo la importancia de preservar y destacar correctamente la historia de Cartagena. Pablo Neruda tenía su casa en Isla Negra, como bien señalas, pero según relatos, visitaba Cartagena de forma temporal en búsqueda de inspiración, como lo hacía en otros balnearios del litoral central de Chile. Esto no implica que tuviera una propiedad fija en la zona, pero sí que encontraba en estos espacios una conexión especial con la costa chilena.
      Respecto a Vicente Huidobro, es cierto que fue un gran residente de Cartagena, donde vivió y finalmente fue enterrado en la cima del cerro del Cementerio de Cartagena, lugar que hoy se puede visitar como parte de su legado cultural. Agradezco tu observación y el interés por corregir y ampliar la información compartida. ¡Es valioso para mejorar, nos vemos en la siguiente ruta! 🧭 🛣️

  • @Nonypi
    @Nonypi 2 місяці тому +2

    QUE CHANTA TU INFORMACION!!

    • @ExplorandoRutasEspañol
      @ExplorandoRutasEspañol  2 місяці тому

      Gracias por tu comentario. Lamentamos si hubo algún dato que no fue preciso en el documental. Siempre estamos abiertos a mejorar y corregir la información. Si tienes detalles específicos o fuentes confiables que creas que podemos incluir, por favor compártelos, ya que nuestro objetivo es entregar contenido de calidad y representar fielmente la historia y esencia de los lugares que exploramos.
      ¡Pronto volveremos para enfocarnos en otros temas más históricos y otra ruta, gracias por darnos tu opinión, nos vemos en el siguiente recorrido! 🧭🛣️