Buenas noches... Me gusto el video.. Bien instructivo.. Una parte de la Reconquista que no conocía.. Bravo e inteligente el rey aragonés para reencausar los ardores bélicos de sus señores feudales al unificar a aquellos.. Para un fin común.. En cantidad de fuerzas casi estaban ala par...era lógico que la última resistencia fuese en aquel cerro morisco.. Aparte bonito paisaje (quisiera estar allí por el clima por que por acá estamos en 11°)..saludos desde Fontainebleau 🇨🇵brrrr🥶
¡Me ha encantado el vídeo Rubén!. Me gusta esa forma de enfocar el tema, primero una explicación general y detallada de la operación y luego esas tomas en el lugar... otra página de la historia que acabo de aprender. Gracias por compartir. Feliz Navidad y buen año nuevo, un abrazo.
La Batalla de Manacor ,Portocristo, y las que se sucedieron en las zonas de Son Carrió, Son Servera y San Llorenç en el desembarco rojo durante nuestra Guerra Civil. En agosto 1936
De momento dejo de lado un tiempo la historia medieval España que llevo tres capítulos seguidos con Baleares y me apetece tocar otras geografías. Quizás en el futuro vuelva con Jaime I, pues es un personaje que me encanta.
@@sertorius1989 En cap cas Jaume I va ser rei d'Espanya, entre d'altres raons per què ni tan sols existia Espanya en aquella època, en canvi sí existien els catalans.
@@sertorius1989 vamos a ver...no se trata de vivir o dejar de vivir en Narnia,se trata de ser consecuente y no escribir cosas que no son exactas.Primero que nada Jaime I no puede ser uno de los mejores reyes de España porque nunca lo fue.Si quieres considerar a los distintos estados que formaban la península ibérica como españoles puedes decir que fue uno de los mejores reyes españoles pero no uno de los mejores Reyes de España pues nunca lo fue ni existía ninguna entidad llamada España de la que pudiera ser Rey. Era Rey de Aragón y Conde de Barcelona y más tarde Rey de Mallorca y Valencia pero no Rey de España.
Esa guerra forjó una raza dura. Y ahora a reconquistar España del poder global! Hora de hacer videos de esos chavales durísimos de los Tercios Españoles. Algo para elevar el espíritu.
Vamos a ver...primero que nada significar que no es lo mismo un Reino que una Corona y los territorios que en el mapa se nombran como Aragón no son territorios del Reino de Aragón si no de la Corona de Aragón,formada en ese momento por el Reino de Aragón y el condado de Barcelona,por lo que hubiera sido más exacto poner "Corona de Aragón".Nunca en Condado de Barcelona o posteriormente los Reinos de Mallorca o Valencia formaron parte de ningún Reino de Aragón ,junto con este formaron la Corona de Aragón.Cada uno de estos territorios con leyes ,fueros y Cortes diferentes .Tambien es una Corona Castilla,nunca el Reino de León perteneció a Castilla ,formó junto con este la Corona de Castilla,pero está corona a diferencia de la de Aragón tras un periodo donde cada Reino tenía unas cortes finalmente las unificó y quedaron prácticamente bajo el control del monarca tras la derrota en la guerra de las comunidades.
Muy interesante narrar la batalla sobre el terreno.
Muchas gracias
Me ha encantado, nada como oírte narrar la historia de tu propia tierra y sobre todo verla a través de tus ojos 😍
¡Gracias!
Rubén un gran trabajo. La idea de mostrar los lugares de los hechos ,me parece fantástica. Muchas gracias.
Buenas noches... Me gusto el video.. Bien instructivo.. Una parte de la Reconquista que no conocía.. Bravo e inteligente el rey aragonés para reencausar los ardores bélicos de sus señores feudales al unificar a aquellos.. Para un fin común.. En cantidad de fuerzas casi estaban ala par...era lógico que la última resistencia fuese en aquel cerro morisco.. Aparte bonito paisaje (quisiera estar allí por el clima por que por acá estamos en 11°)..saludos desde Fontainebleau 🇨🇵brrrr🥶
Me encanta que hagas videos de mi tierra , cómo siempre 👍👍👍
Moltes gracias, des-de Santanyi.
Felices fiestas Rubén. Un comentario más para el algoritmo
Gracias LMP, ¡feliz Navidad!
Una importante batalla de la Reconquista. Magnífico.
Felices fiestas sr
Por cierto linda remera
Felices fiestas !
Excelente trabajo 👏
Muy buena idea el mostrar los lugares donde sucedieron las batallas Gracias Rubén! Saludos!
Gracias Rubén, feliz año nuevo y sobretodo salud para ti y tu familia.
Muy buen trabajo
Enhorabuena por este primer video sobre el terreno 👌
Esperamos nuevos reportajes mostrando campos de batalla. El próximo en las Aleutianas 😉
De momento será la Sierra de Porto Pi a unos 5 kilómetros, pero quién sabe si en el futuro las Aleutianas, tal vez tocándome la lotería.
Muy interesante. No conocía este episodio de la Reconquista.
Es el primer video de una trilogía, sigue con la "Batalla de Portopí" y el "Asedio de Madina Mayurqa". Seguro que los disfrutas también.
Excelente video👍
Muy bueno Rubén!!!!
Feliz año!!!
Igualmente!
Gran Canal.
¡Gracias!
¡Me ha encantado el vídeo Rubén!. Me gusta esa forma de enfocar el tema, primero una explicación general y detallada de la operación y luego esas tomas en el lugar... otra página de la historia que acabo de aprender. Gracias por compartir. Feliz Navidad y buen año nuevo, un abrazo.
¡Feliz Navidad!
Visca lo Rei en Jaume I lo conqueridor ! El vil sarraceno aprendió una dura lección ⚔️
La Batalla de Manacor ,Portocristo, y las que se sucedieron en las zonas de Son Carrió, Son Servera y San Llorenç en el desembarco rojo durante nuestra Guerra Civil. En agosto 1936
fantastico video
Hola, te recomiendo el documental europa the last battle, una visión más alternativa de la 2 GM. Un saludo.
Like y comentario algorítmico para apoyar el canal ✅
Gracias, feliz navidad !
@@eurasia1945 igualmente 😊
Haz una de Belchite...el pueblo que salvó España.
Que bueno estuvo aparte de irte a él campo de batalla
gran programa Rubén!! y de mis vecinos mallorquines! Podrías hacer uno de la toma de Valencia, mi ciudad? 😁😁
De momento dejo de lado un tiempo la historia medieval España que llevo tres capítulos seguidos con Baleares y me apetece tocar otras geografías. Quizás en el futuro vuelva con Jaime I, pues es un personaje que me encanta.
@@eurasia1945 ahi estare esperando igual que con todos Rubén. Aquí tienes un fan acérrimo 😄😄
¡Muchas gracias!
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Siempre pensé que Mallorca estaba en la parte continental de España, pero ahora se que es una isla de las Islas Baleares.
Las bajas totales de los bandos no se saben?
No.
El concepto de Reconquista está superadísimo por los historiadores.
Pues aquí vengo por la sugerencia del último video: empezarlo cronologicamente ;)
¡Que disfrutes de los tres!
Jaume I es uno de los mejores reyes que ha tenido España
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Serà Catalunya!
@@matiukelly claro porque Jaime I era sólo conde de Barcelona... vivís en Narnia, pero vuestros hijos van a vivir en Catalanistán
@@sertorius1989 En cap cas Jaume I va ser rei d'Espanya, entre d'altres raons per què ni tan sols existia Espanya en aquella època, en canvi sí existien els catalans.
@@matiukelly no hablo catalán (que es una lengua tan española como el propio español, y además muy bonita)
@@sertorius1989 vamos a ver...no se trata de vivir o dejar de vivir en Narnia,se trata de ser consecuente y no escribir cosas que no son exactas.Primero que nada Jaime I no puede ser uno de los mejores reyes de España porque nunca lo fue.Si quieres considerar a los distintos estados que formaban la península ibérica como españoles puedes decir que fue uno de los mejores reyes españoles pero no uno de los mejores Reyes de España pues nunca lo fue ni existía ninguna entidad llamada España de la que pudiera ser Rey. Era Rey de Aragón y Conde de Barcelona y más tarde Rey de Mallorca y Valencia pero no Rey de España.
Esa guerra forjó una raza dura. Y ahora a reconquistar España del poder global! Hora de hacer videos de esos chavales durísimos de los Tercios Españoles. Algo para elevar el espíritu.
SI si videos de nacionalismo catalan y basco
Vamos a ver...primero que nada significar que no es lo mismo un Reino que una Corona y los territorios que en el mapa se nombran como Aragón no son territorios del Reino de Aragón si no de la Corona de Aragón,formada en ese momento por el Reino de Aragón y el condado de Barcelona,por lo que hubiera sido más exacto poner "Corona de Aragón".Nunca en Condado de Barcelona o posteriormente los Reinos de Mallorca o Valencia formaron parte de ningún Reino de Aragón ,junto con este formaron la Corona de Aragón.Cada uno de estos territorios con leyes ,fueros y Cortes diferentes .Tambien es una Corona Castilla,nunca el Reino de León perteneció a Castilla ,formó junto con este la Corona de Castilla,pero está corona a diferencia de la de Aragón tras un periodo donde cada Reino tenía unas cortes finalmente las unificó y quedaron prácticamente bajo el control del monarca tras la derrota en la guerra de las comunidades.