Un vídeo de gran ayuda que me a gustado mucho ya que hoy estrené mi mochila de hidratación , yo soy de los que lava los bidones después de llegar a casa descanso un poco y a lavar los utensilios . Saludos cordiales atentamente Ángel 👍
POR LO DEMAS JUAN VOLVERTE A AGRADECER TU ESFUERZO Y DEDICACION, SOY UN GRAN FAN DE TUS REVIEWS PUES ME CONSTA QUE HAS PROBADO PERSONALMENTE LOS PRODUCTOS Y ME FIO MUCHO DE TU EXPERIENCIA
Buen video. Claro conciso y breve. Siiiii, breve. Bien filmado, con buen sonido y explicado claramente con las palabras necesarias. Felicitaciones !!!!!
tendrias hacer referencia tambien los precios aproximados de los productos, que es algo que importa muchisimo a los que seguimos esta clase de canales. Algún consejillo de tienda fisica u online donde conseguirlos a buen precio. Por lo demás la verdad es cada día mejoran tus videos y das informacion muy práctica que no sueles encontrar en ninguna parte. Gran trabajo!! PD: bajaría un pelín más la música cuando hablas en la mayoría de los videos. Saludos y gracias por compartir tus conocimientos/pasión con el resto.
Muy buen vídeo aunque por el año de la publicaión veo que llegué un poco tarde. Yo uso el metodo de almacen del congelador pero no sabía lo del bicarbonato. Gracias. El problema que tengo ahora es que tengo 2 soft flask, les acabo de comprar la manguera para extender el chupón pero son demasiado largas y no se como recortarlas sin dañarlas. Saludos Juan. Merecido Like.
Hola Ivan, gracias. Yo cuando he tenido que cortar la manguera, por ejemplo de un depósito trasero adicional (tipo Camelbak), lo que hecho con una cuchilla de cuter nueva, intentando hacer un corte lo más limpio posible (no abusar demasiado de movimiento tipo "sierra") y queda muy bien. Saludos.
Yo no suelo utilizar jabón, por experiencia terminan cogiendo sabor. Utilizó cepillitos (como los que muestras)con agua oxigenada para desinfectar y limpiar, mis softflask se quedan súper limpios y sin nada de sabor.
Muchísimas gracias. Muy buen video. Solo una duda, ¿qué tipo de lava vajillas debo usar para limpiarlos, cualquiera? De antemano gracias, y como dijo alguien más, le agradeceríamos un video de mantenimiento de zapatos. Saludos desde Guatemala
Hola Walter, efectivamente, cualquier lava vajillas podría ser apto, sin problemas. Muchas gracias por tu comentario, y sugerencia, de la que tomo nota. Saludos.
Hola buenos dias! tengo una pregunta que hacerte: cómo consigues limpiar y desinfectar tanto la boquilla por la que absorvemos de la bolsa de hidratración como la junta curva que hay en el fondo de la bolsa de hidratacion? Tengo el mismo material que tu para limpiar el resto de accesorios pero no se como usarlos para estas dos piezas. Despues de muchos usos se acumulan muchas bacterias. Uso la bolsa de hidratación de salomon. Muchas gracias
Hola Manuel, para estas dos partes, utilizo el cepillito fino, que viene en el kit de limpieza, es decir, desmonto la boquilla, y la limpio a conciencia con agua y detergente, para después dejarla en remojo en agua con bicarbonato. En cuanto al codo-conexión en la parte inferior, puedes desengachar el tubo que va a presión, para tener mejor acceso, y de ese modo, con el cepillito, hacer la misma operación que con la boquilla. En mi caso son métodos que me funcionan, y puedo mantener la bolsa de hidratación perfectamente limpia para futuros usos. Saludos, y gracias!!
Buenos dias Juan, el retrogustillo a plastico de algunos soft flasks se puede quitar con agua tibia y bicarbonato de sodio? Gracias de antemano por tus consejos!
Hola Stefano, en mi caso, siempre queda alguna nota de plástico por sutil que sea, pero tampoco llega a molestar. Por lo menos a mi, en este caso, con este procedimiento he funciona muy, muy bien. Saludos.
Hola Pedro, pues es una buena idea para hacer un vídel de brico-trail consejos. Yo personalmente las lavo a mano, con agua tibia y con detergentes que son indicados para este tipo de prendas. Importante dejar secar bien a la sombra y en un lugar ventilado antes de guardarlas. Saludos.
Juan como estas? tengo dos consultas para hacerte, la primera es si es una buena opcion guardar los softflask y las bolsas "infladas" para que no se peguen las paredes de los recipientes? y la segunda cuestion es que los bordes inferiores (las uniones) de los softflask rasgan la mochila cada vez que los introduzco, habra algun tip/secreto para que esto deje de suceder? gracias! saludos desde Argentina
Hola Hernan!! Que bien leerte desde Argentina!. Sobre la primera cuestión: es conveniente que tanto los bidones como las bolsas no contengan aire. Aprétalos para sacárselo tal y como hago en el vídeo. Cuando saques la bolsa con los bidones dentro, ponla bajo el grifo de agua, y en pocos segundos tendrás los bidones despegados de la bolsa y descongelados. Sobreo la segunda cuestión: la verdad es que hasta la fecha ningún bidón me ha roto el Mesh de la mochila. Si es cierto que algunas soldaduras son un poco puntiagudas. Yo lo que haría es cortar o redondear con unas tijeras y con mucho cuidado las soldaduras más punzantes. Si no te es posible, piensa en adquirir los nuevo bidones con la parte inferior semirígida, tal y como muestro en el vídeo de las nuevas mochilas: ua-cam.com/video/IdxFUQq4O9w/v-deo.html Saludos y muchas gracias por seguirme!!
Hola Juan Carlos, lo que comentas lo hago en época de mucho calor, y muy puntualmente. Yo siempre prefiero lavarlos después de cada salida, y dejarlos secar bien. Por ello, suelo utilizar de forma simultánea dos juegos de soft. Mientras que utilizo uno, dejo secar el otro, y así sucesivamente. Es la forma de conservarlos siempre en buen estado. Saludos.
Lo he hecho yo, y mal. En el refrigerador cogen mal sabor. Por eso he entrado en este vídeo. Gracias por compartir consejos@10 islas 1 desierto. Probaré también con el agua oxigenada. Sin detergentes.
Buenas, tengo una duda esto sería para periodos mas o menos largos? Me acabo de comprar una y no tengo ni idea. Para cuando la voy a usar en los próximos días no haría falta esto no?. Un saludo.
Hola, que tal? Realmente es un modo de hacer un mantenimiento para que el material nos dure más, y en mejores condiciones. También dependerá del uso que les demos, y el intervalo de tiempo entre sesión y sesión. También influye las características del agua, de la dureza que tenga y el contenido en cal, y algunas variantes más. Saludos!
El mayor problema es la humedad, secarlos apropiadamente porque si no terminan saliendo hongos, yo les doy la vuelta como un calcetin y los dejo al sol, con la bolsa trasera no hay problema ,con los softflask antiguos de salomon no se puede porque tienen boca pequeña, los de boca grande y cono duro en la parte de abajo son ideales, en cuanto a los tubos la unica forma de secarlos es al sol y soplando para que termine de salir la humedad, con los bidones rigidos es mas facil porque basta con frotar con uno de los cepillos y colocar boca abajo sobre superficie irregular(no plana ) para que se sequen del todo, si se guardan humedos sale moho en la parte inferior (por fabvor mirar el fondo de vez en cuando y si es asi frotar con el cepillo9
Un vídeo de gran ayuda que me a gustado mucho ya que hoy estrené mi mochila de hidratación , yo soy de los que lava los bidones después de llegar a casa descanso un poco y a lavar los utensilios . Saludos cordiales atentamente Ángel 👍
Muchas gracias, me alegra que haya sido de utilidad.
Saludos.
POR LO DEMAS JUAN VOLVERTE A AGRADECER TU ESFUERZO Y DEDICACION, SOY UN GRAN FAN DE TUS REVIEWS PUES ME CONSTA QUE HAS PROBADO PERSONALMENTE LOS PRODUCTOS Y ME FIO MUCHO DE TU EXPERIENCIA
Buen video. Claro conciso y breve. Siiiii, breve. Bien filmado, con buen sonido y explicado claramente con las palabras necesarias. Felicitaciones !!!!!
Muchas gracias por tu tiempo para verlo, y para escribir.
Saludos!!
Gracias por los tips, nunca pensé en usar bicarbonato! Gracias!
Me alegra que te sea últil.
Saludos.
Fácil, claro y práctico, gracias por el dato
Muchas gracias por tu tiempo, y por dejar este comentario.
Saludos.
Muy bueno Juan 👍
tendrias hacer referencia tambien los precios aproximados de los productos, que es algo que importa muchisimo a los que seguimos esta clase de canales. Algún consejillo de tienda fisica u online donde conseguirlos a buen precio.
Por lo demás la verdad es cada día mejoran tus videos y das informacion muy práctica que no sueles encontrar en ninguna parte. Gran trabajo!!
PD: bajaría un pelín más la música cuando hablas en la mayoría de los videos.
Saludos y gracias por compartir tus conocimientos/pasión con el resto.
Gracias por el video! he visto tu Ambit3, es igual que el mío, como echo de menos todas sus funciones....
Gracias a ti, por tu tiempo.
Saludos.
Muy buen vídeo aunque por el año de la publicaión veo que llegué un poco tarde. Yo uso el metodo de almacen del congelador pero no sabía lo del bicarbonato. Gracias. El problema que tengo ahora es que tengo 2 soft flask, les acabo de comprar la manguera para extender el chupón pero son demasiado largas y no se como recortarlas sin dañarlas. Saludos Juan. Merecido Like.
Hola Ivan, gracias.
Yo cuando he tenido que cortar la manguera, por ejemplo de un depósito trasero adicional (tipo Camelbak), lo que hecho con una cuchilla de cuter nueva, intentando hacer un corte lo más limpio posible (no abusar demasiado de movimiento tipo "sierra") y queda muy bien.
Saludos.
lo veo bien.gracias por aportar grandes ideas.
Gracias Angel!!
Excelente dato maestro
Yo no suelo utilizar jabón, por experiencia terminan cogiendo sabor. Utilizó cepillitos (como los que muestras)con agua oxigenada para desinfectar y limpiar, mis softflask se quedan súper limpios y sin nada de sabor.
Buen truco Daniel, al final, cada uno va probando sistemas hasta encontrar el que funciona.
Saludos, y gracias por pasarte por este canal!!
Buen consejo, gracias
Buen vídeo un saludo
Muchas gracias por tu tiempo.
siempre dando en el clavo. gracias juan
O por lo menos....eso intento!!
Saludos.
Muchísimas gracias. Muy buen video. Solo una duda, ¿qué tipo de lava vajillas debo usar para limpiarlos, cualquiera? De antemano gracias, y como dijo alguien más, le agradeceríamos un video de mantenimiento de zapatos. Saludos desde Guatemala
Hola Walter, efectivamente, cualquier lava vajillas podría ser apto, sin problemas.
Muchas gracias por tu comentario, y sugerencia, de la que tomo nota. Saludos.
Tienes que hacer otro video sobre limpiar y mantenimiento de las zapatillas :-)
Muchas gracias, buen consejo!
Gracias, la idea era ser útil y aportar algo.
Saludos.
Hola Juan! cuanto tiempo recomiendas dejar actuar el bicarbonato con agua? gracias y saludos!
Hola Juan, en mi caso, me parece suficiente con medio día, como máximo.
Saludos.
Hola buenos dias! tengo una pregunta que hacerte: cómo consigues limpiar y desinfectar tanto la boquilla por la que absorvemos de la bolsa de hidratración como la junta curva que hay en el fondo de la bolsa de hidratacion? Tengo el mismo material que tu para limpiar el resto de accesorios pero no se como usarlos para estas dos piezas. Despues de muchos usos se acumulan muchas bacterias. Uso la bolsa de hidratación de salomon. Muchas gracias
Hola Manuel, para estas dos partes, utilizo el cepillito fino, que viene en el kit de limpieza, es decir, desmonto la boquilla, y la limpio a conciencia con agua y detergente, para después dejarla en remojo en agua con bicarbonato. En cuanto al codo-conexión en la parte inferior, puedes desengachar el tubo que va a presión, para tener mejor acceso, y de ese modo, con el cepillito, hacer la misma operación que con la boquilla.
En mi caso son métodos que me funcionan, y puedo mantener la bolsa de hidratación perfectamente limpia para futuros usos.
Saludos, y gracias!!
Buenos dias Juan, el retrogustillo a plastico de algunos soft flasks se puede quitar con agua tibia y bicarbonato de sodio? Gracias de antemano por tus consejos!
Hola Stefano, en mi caso, siempre queda alguna nota de plástico por sutil que sea, pero tampoco llega a molestar. Por lo menos a mi, en este caso, con este procedimiento he funciona muy, muy bien.
Saludos.
Saludos
Podrías hablar de como limpiar la chaqueta con membrana??
Hola Pedro, pues es una buena idea para hacer un vídel de brico-trail consejos.
Yo personalmente las lavo a mano, con agua tibia y con detergentes que son indicados para este tipo de prendas. Importante dejar secar bien a la sombra y en un lugar ventilado antes de guardarlas.
Saludos.
Juan como estas? tengo dos consultas para hacerte, la primera es si es una buena opcion guardar los softflask y las bolsas "infladas" para que no se peguen las paredes de los recipientes? y la segunda cuestion es que los bordes inferiores (las uniones) de los softflask rasgan la mochila cada vez que los introduzco, habra algun tip/secreto para que esto deje de suceder? gracias! saludos desde Argentina
Hola Hernan!! Que bien leerte desde Argentina!.
Sobre la primera cuestión: es conveniente que tanto los bidones como las bolsas no contengan aire. Aprétalos para sacárselo tal y como hago en el vídeo. Cuando saques la bolsa con los bidones dentro, ponla bajo el grifo de agua, y en pocos segundos tendrás los bidones despegados de la bolsa y descongelados.
Sobreo la segunda cuestión: la verdad es que hasta la fecha ningún bidón me ha roto el Mesh de la mochila. Si es cierto que algunas soldaduras son un poco puntiagudas. Yo lo que haría es cortar o redondear con unas tijeras y con mucho cuidado las soldaduras más punzantes. Si no te es posible, piensa en adquirir los nuevo bidones con la parte inferior semirígida, tal y como muestro en el vídeo de las nuevas mochilas: ua-cam.com/video/IdxFUQq4O9w/v-deo.html
Saludos y muchas gracias por seguirme!!
Tambien quita sarro??
Una pregunta, si tienes un par ya sea de bidones o soft flask que usas casi a diario, crees que se puede guardarlos llenos de agua en el refrigerador?
Hola Juan Carlos, lo que comentas lo hago en época de mucho calor, y muy puntualmente. Yo siempre prefiero lavarlos después de cada salida, y dejarlos secar bien. Por ello, suelo utilizar de forma simultánea dos juegos de soft. Mientras que utilizo uno, dejo secar el otro, y así sucesivamente. Es la forma de conservarlos siempre en buen estado.
Saludos.
@@ElLaboratorioDeJuan excelente consejo, te agradezco mucho, tocayo!
Lo he hecho yo, y mal. En el refrigerador cogen mal sabor. Por eso he entrado en este vídeo. Gracias por compartir consejos@10 islas 1 desierto. Probaré también con el agua oxigenada. Sin detergentes.
Buenas, tengo una duda esto sería para periodos mas o menos largos? Me acabo de comprar una y no tengo ni idea. Para cuando la voy a usar en los próximos días no haría falta esto no?. Un saludo.
Hola, que tal? Realmente es un modo de hacer un mantenimiento para que el material nos dure más, y en mejores condiciones. También dependerá del uso que les demos, y el intervalo de tiempo entre sesión y sesión. También influye las características del agua, de la dureza que tenga y el contenido en cal, y algunas variantes más.
Saludos!
Como limpiar una bolsa de camelback o mochila hidratadora
interesante!!
Gracias Giulio.
Saludos.
Como puedo parchar un soft blask ?????
El mayor problema es la humedad, secarlos apropiadamente porque si no terminan saliendo hongos, yo les doy la vuelta como un calcetin y los dejo al sol, con la bolsa trasera no hay problema ,con los softflask antiguos de salomon no se puede porque tienen boca pequeña, los de boca grande y cono duro en la parte de abajo son ideales, en cuanto a los tubos la unica forma de secarlos es al sol y soplando para que termine de salir la humedad, con los bidones rigidos es mas facil porque basta con frotar con uno de los cepillos y colocar boca abajo sobre superficie irregular(no plana ) para que se sequen del todo, si se guardan humedos sale moho en la parte inferior (por fabvor mirar el fondo de vez en cuando y si es asi frotar con el cepillo9
Buena aportación Antonio. Y gracias por tus comentarios.
Saludos.
Como hacer lo mismo con las de aluminio
No utilizo de ése material, pero se pueden aplicar los mismos principios higiénicos.
Saludos.
Para que se usa el bicarbonato?
Hace la función de higienizante.
Saludos.
No metan el gancho que se oxida!