Bogotá al paso del tiempo, un recorrido nostálgico al rededor del desarrollo urbanístico de la capital de Colombia y la lamentable pérdida de su patrimonio arquitectónico y cultural.
Nooo pero que es esta belleza de fotografías coinciden con muchas que tengo en el álbum familiar un abrazo y gracias por recordarnos lo que fue el pilar de lo que es hoy nuestra amada Bogotá ❤
Que buen trabajo 👏 Finalmente alguien que PUBLICÓ UNA FOTO DE UN AGENTE DE TRÁNSITO EN LA CASETA!!! Es la primera vez que veo una foto de esas. Llevaba mucho tiempo buscándola. Gracias a quien corresponda 😊
Es normal la transformación de la ciudad y de la gente un vestir no define una persona como todo hay cosas hermosas y otras no tanto yo amo a mi Bogotá por siempre.
Para mí la foto más asombrosa es la del minuto 2:01 , ni un solo edificio, solo casas y la iglesia , se aprecia que la ciudad o el pueblo más bien llegaba quizas hasta la estación de la Sabana o unas cuadras más al occidente. , pero no creo que llegara ni siquiera hasta la carrera 30. Increble!
@@fotoholicoanonimo2470 reseteo, así han tratado de ocultar y desaparecer la historia🥴 😞 con esta plan demia 2020 he sacudido muchas cucarachas que me han llevado a revaluar, cuestionar e investigar para darme cuenta del engaño y mundo de mentiras que nos hicieron creer, programados y esclavizados por el consumismo, desaprender, despegarse, no es fácil, las evidencias están ahí , la verdad sale a la luz . Soy Bogotana Hermosas y documentales tus fotos muchísimas gracias 🙌💛🇨🇴👍 Santa Marta, Magdalena, Colombia
Hermosas fotografías, una arquitectura de ensueño, la actitud de sus gentes, tan propias las imágenes. Un viaje a través del tiempo. Los edificios que aún siguen en pie, son testimonio de su belleza y armonía.
Felicitaciones por tan maravillosa recopilación de fotos tan históricas. Se transporta uno a épocas que en apariencia se ven más tranquilas y sin tanto estrés.
El crecimiento descontrolado de población y la migración destruyeron tanta hermosura, es una lástima por los bogotanos al ver cómo propios y foráneos destruyen y denigran su ciudad
Es verdad, soy antioqueño, nacido en Medellín y es la gente de otras regiones la que llega sin sentido de pertenencia y con cierto desprecio por la ciudad que los acoge a destruir todo y a ensuciar las calles, es la triste realidad porque mi Medellín también lo padece
Por la llegada de tanta gente resentida socialmente y venida de otras regiones del país así como también, de otros países. Y obviamente, la falta de control por parte de las autoridades de turno...😡😠
Aquí era la estación de la sabana . Un eficicio hermoso de color verde. cuando yo lo conocí a inicio delos 80s . Más arriba quedaba expreso Bolivariano . Aún no había el terminal del salitre , Por alli vagabamos los muchachos de esas épocas , salimos a la caracas, y más riiba la jiménes para pedir comida en san Voctorino , luego pasabamos a la rebeca a bañarnos . La vida del gamín era dura
Uno de los grandes atentados contra la arquitectura antigua bellísima , fué haber destruido el hotel granada para darle paso a ese cajón horrible del banco de la republica. !!!! Que horror. !!!!!!
Mgnificss fotos de mi bella Bogota. Como la anoro. Lastima que ahora son solo vestigios de su hermosura. No la cui idan lleno de bandidos de gente sin eduacion de drogadictos en fin. Ojala algun dia vuelva a ser la Atenas Suramericana como se llamo por mucho tiempo.Desde Washington DC USA.
En el año 1940 no existía el hipódromo de Techo. existía el hipódromo de la calle 53 cra 21 o 22(entrada al hipodromo) donde se construyó posteriormente el almacén Sears ( hoy Galerias )
Gracias por tu comentario, en las fotos del hipódromo de Techo se nombra el año 1948 lo cual es correcto por coincidir con el año de la inauguración del monumento de Banderas y en la otra dice años 40s sin precisar el año.
Hermosas las mujeres con sus elegantes faldas y vestidos. Ninguna usaba pantalones porque era considerada como una prenda para varones, para hombres. Ahora casi ninguna usa faldas. Casi todas usan pantalones, o leggins.
Minuto 3:49 la imagen NO CORRESPONDE A LA CALLE 13 eso está mal.. por la posición en dónde fue tomada esa foto corresponde realmente a la calle 72.. A la altura de la calle 13 digamos que si usted se para en toda la caracas con la trece se ven de frente los emblemáticos cerros de Monserrate y Guadalupe. La imagen realmente muestra la cadena de cerros llamados: (el cable)
@@fotoholicoanonimo2470 yo me refiero a la ubicación de la calle con los cerros que aparecen al fondo los cuáles corresponden a los que están en la calle 72 cerca de la cra 11.. yo soy bogotano y observo con detalles todo al máximo.
La mala planificación de los gobiernos hizo que esta ciudad no sea tan linda como hace años ,es una lástima secaron los humedales ,las zonas verdes las acabaron, llenaron de cemento que tristeza. Habían lagos ,etc
Siempre he visto eso , en todas partes del país la gente vestía elegante no importaba si era pobre o rico , simplemente eran elegantes . Eso se diluyó en el tiempo y se perdió , es una lástima
era la moda de la epoca la influencia de la moda "europea" aun estaba incluso en la forma de construir se nota, si usted va hoy dia por ejemplo a paris o inglaterra no es como era en ese tiempo asi que incluso en los lugares donde se origino esa forma de vestir tambien cambiaron y en ese tiempo como digo era la moda y lo que se aspiraba a llevar puesto
Es la calle 26 antes de la construcción de los puentes, el templete que aparece en la imagen ha sido trasladado en varias ocaciones, hasta terminar actualmente en el parque de los periodistas
Mi bella Bogotá lucias en orden, bella, toda.titina y gomela
Bella mi Bogotá del alma, cómo te han cambiado.
Cómo me haces falta mi Bogotá del alma !
Qué bonita la Bogotá antigua.
Recuerdo el troly por la carrera 17 y pasaba a la Caracas, años 60/70
La ciudad mas bonita Bogota viva Colombia y sus paisajes esplendidos
Excelente material fotográfico. He quedado impactado con las imágenes de 1868 a 38 años de la muerte de Simón Bolívar.
Es verdad. Esa fue la bogota que simon bolivar se llevo. Jejej ahora. Son edificios avenidas y transmilenio pero igual es hermoso❤
Mucha nostalgia ver a un Bogotá tranquilo, sin tanto desarrollo lo cual se cambió por el desorden de hoy, excelentes fotos.
Excelente registro , gracias por compartir esta bella secuencia de fotografías de nuestra hermosa Bogotá..
MI HERMOSA BOGOTA', me trae gratos recuerdos , alcanze' a montar en el tranvi'a . Gracias por ese lindo archivo.
Gracias por ese trabajo , recordar es vivir , bella Bogotá
¡ Que bonitas fotos gracias por compartirlas !
Muchas gracias por compartir! Me gustó muchísimo.
Infinitas gracias por esta recopilación de fotografías.
Nos trae tantos recuerdos a los que crecimos en la Bogotá de antes. 👏👏👏👏👏
Espectaculares fotografías . Gracias
Ciudad maravillosa hermosa acoge a todos y nadie la cuida
La ciudad de todos para sacarle provecho pero la de nadie para cuidarla😢
Sí, en particular, los que llegan.
Nooo pero que es esta belleza de fotografías coinciden con muchas que tengo en el álbum familiar un abrazo y gracias por recordarnos lo que fue el pilar de lo que es hoy nuestra amada Bogotá ❤
Que recuerdos ☺️de la Bogotá antigua 😔
Que hermosa bogota lastima que no se preservaran muchisimas joyas arquitectonicas y sitios maravillosos
Muchas gracias por compartir la historia, el desarrollo de mi Capital; 🤝
QUE BELLEZA DE RECUERDOS!!! GRACIAS POR ESTA RECOPILACIÓN.
Geniales
Me imagino la tranquilidad de esa ciudad en esas épocas, sus calles donde sollo se escuchaban el traqueteo de los cascos de los caballos
Que fotos tsn bellas y hernosas
La moda de esa época me gustaba.. .¡Creo que todo!
....es la mejor!....decente,con buen gusto y mucho estilo(lo de hoy es puro degenere).
Que buen trabajo 👏 Finalmente alguien que PUBLICÓ UNA FOTO DE UN AGENTE DE TRÁNSITO EN LA CASETA!!! Es la primera vez que veo una foto de esas. Llevaba mucho tiempo buscándola. Gracias a quien corresponda 😊
que maravilla poder ver estas hermosas fotografías de nuestra querida capital
Es normal la transformación de la ciudad y de la gente un vestir no define una persona como todo hay cosas hermosas y otras no tanto yo amo a mi Bogotá por siempre.
Que fotos tan bonitas
Hermosa mi bella Bogota lastima que se han perdido tantas cosas pero hay que darle pasó al progreso ❤
Para mí la foto más asombrosa es la del minuto 2:01 , ni un solo edificio, solo casas y la iglesia , se aprecia que la ciudad o el pueblo más bien llegaba quizas hasta la estación de la Sabana o unas cuadras más al occidente. , pero no creo que llegara ni siquiera hasta la carrera 30. Increble!
Bellas y nostálgicas fotos. Mi vieja y tradicional Bogotá .de los cachacos y de los cachiifos, de los dandis y de los chinos de la calle
La plaza de bolivar está totalmente transformada es una lastima haber dejado perder todas esas fuentes y monumentos que se ven ahí
Desaparecieron la edivencia TARTARA , las fuentes iluminación infinita y gratuita 😢
@amparopatriciarojasduque 😱😱😱
@@fotoholicoanonimo2470 reseteo, así han tratado de ocultar y desaparecer la historia🥴 😞 con esta plan demia 2020 he sacudido muchas cucarachas que me han llevado a revaluar, cuestionar e investigar para darme cuenta del engaño y mundo de mentiras que nos hicieron creer, programados y esclavizados por el consumismo, desaprender, despegarse, no es fácil, las evidencias están ahí , la verdad sale a la luz . Soy Bogotana
Hermosas y documentales tus fotos muchísimas gracias 🙌💛🇨🇴👍 Santa Marta, Magdalena, Colombia
Eran otros tiempos en donde la vida transcurria como un poema.
Como me gustaria tener esas lindas fotos
Excelente!!!
Hermosas fotografías, una arquitectura de ensueño, la actitud de sus gentes, tan propias las imágenes. Un viaje a través del tiempo.
Los edificios que aún siguen en pie, son testimonio de su belleza y armonía.
Cuando en esos tiempos Bogota era muy hermosa con mucha tranquilidad
❤Invalorable Joya Audiovisual..de mi Amada y Recordada Ciudad..desde la distancia..Te Añoro❤
UNA LOCURA. BOGOTA NUNCA PARARA ........❤
De todas maneras con perdidas arquitectonicas esta ciudad ha cambiado enormemente .Esta irreconocible.
Buen video, gracias 👏👏👏
Una ciudad linda y no había inseguridad y todo los bogotanos disfrutábamos la tranquilidad.
Todo tiempo fue mejor y no como ahora mucha inseguridad.
Felicitaciones por tan maravillosa recopilación de fotos tan históricas. Se transporta uno a épocas que en apariencia se ven más tranquilas y sin tanto estrés.
excelentes
Increíble recopilación ❤
lindos recuerdos😢
Hermosas fotografías...la historia hecha arte.
El crecimiento descontrolado de población y la migración destruyeron tanta hermosura, es una lástima por los bogotanos al ver cómo propios y foráneos destruyen y denigran su ciudad
A que se debe que antes esa ciudad era tan hermosa y tan limpia, y ahora no lo sea igual?.
tanta migracion de otras regiones .. que no conocen de la palabra civismo .. ni cultura ciudadana
Los buitres que llegan a aprovecharse de ella. 😭😭😭😭
Es verdad, soy antioqueño, nacido en Medellín y es la gente de otras regiones la que llega sin sentido de pertenencia y con cierto desprecio por la ciudad que los acoge a destruir todo y a ensuciar las calles, es la triste realidad porque mi Medellín también lo padece
A la invasión de gente de todo el país a buscar mejor vida pero a no sentir propia la ciudad de todos. Y de nadie...
Por la llegada de tanta gente resentida socialmente y venida de otras regiones del país así como también, de otros países. Y obviamente, la falta de control por parte de las autoridades de turno...😡😠
Que bueno hacer la comparación con los actuales
Todo bonito lo único malo es la involución de la plaza de bolivar que bonita que era para esos años
Bogotá mi tierra natal
❤
Aquí era la estación de la sabana . Un eficicio hermoso de color verde. cuando yo lo conocí a inicio delos 80s . Más arriba quedaba expreso Bolivariano . Aún no había el terminal del salitre , Por alli vagabamos los muchachos de esas épocas , salimos a la caracas, y más riiba la jiménes para pedir comida en san Voctorino , luego pasabamos a la rebeca a bañarnos . La vida del gamín era dura
Linda, más tranquila.
felicidades
Uno de los grandes atentados contra la arquitectura antigua bellísima , fué haber destruido el hotel granada para darle paso a ese cajón horrible del banco de la republica. !!!! Que horror. !!!!!!
Cuando no había tanta buseta y usaban más trenes y tranvías eso era avance que lastima 🙁🙁
Mgnificss fotos de mi bella Bogota. Como la anoro. Lastima que ahora son solo vestigios de su hermosura. No la cui idan lleno de bandidos de gente sin eduacion de drogadictos en fin. Ojala algun dia vuelva a ser la Atenas Suramericana como se llamo por mucho tiempo.Desde Washington DC USA.
En el año 1940 no existía el hipódromo de Techo. existía el hipódromo de la calle 53 cra 21 o 22(entrada al hipodromo) donde se construyó posteriormente el almacén Sears ( hoy Galerias )
Gracias por tu comentario, en las fotos del hipódromo de Techo se nombra el año 1948 lo cual es correcto por coincidir con el año de la inauguración del monumento de Banderas y en la otra dice años 40s sin precisar el año.
Gracias por las fotos muy buenas …….con una “Rumba Criolla” le hubiera quedado más auténtico !
Pasó de ser un ciudad próspera y civilizada a ser la mejor representación de la decadencia colombiana.
Todavía es prospera porque todos corren en busca de trabajo y estudio.
Hermosas las mujeres con sus elegantes faldas y vestidos. Ninguna usaba pantalones porque era considerada como una prenda para varones, para hombres. Ahora casi ninguna usa faldas. Casi todas usan pantalones, o leggins.
Minuto 3:49 la imagen NO CORRESPONDE A LA CALLE 13 eso está mal.. por la posición en dónde fue tomada esa foto corresponde realmente a la calle 72..
A la altura de la calle 13 digamos que si usted se para en toda la caracas con la trece se ven de frente los emblemáticos cerros de Monserrate y Guadalupe.
La imagen realmente muestra la cadena de cerros llamados: (el cable)
Puedes ver a la izquierda el edificio de la estación central y la vía del ferrocarril, es la calle 13
Puede que esté equivocado pero por los edificios a la izquierda, creo que es la calle 13
@@fotoholicoanonimo2470 yo me refiero a la ubicación de la calle con los cerros que aparecen al fondo los cuáles corresponden a los que están en la calle 72 cerca de la cra 11.. yo soy bogotano y observo con detalles todo al máximo.
❤❤️🔥❤️🔥❤️🔥❤
interesante
Me sorprende ver todas las fotos a color en los años 20 y 30
Bogota era llanada la atenas suramericana ,su cultura su arquitectura...lastima en lo que se convirtio.
La llamaban asi por sus escritores, poetas y gente letrada, como los antiguos griegos, no porque se pareciera a las ruinas de Atenas...
Bogota antes era joya tiempo no lo perdona nadie
Que lástima que hubieran quitado el tranvía 🚊🚃, era precioso. Me gustaría mucho que lo instalaran de nuevo ya que los rueles aún existen...😏
Pase por la Jiménez con octava y ya se robaron el reloj antiguo que daba tanta notoriedad a esa carrera octava
*¿Por qué la maña de colorear las fotos?* Todas esas son conocidas y están en blanco y negro.
Por qué la maña de criticar todo? Viva tranquilo …
Muy bonita la plaza de.bolivar de la epoca..
Hoy en.dia es una .....
Disque todo por el dessrrollo
La mala planificación de los gobiernos hizo que esta ciudad no sea tan linda como hace años ,es una lástima secaron los humedales ,las zonas verdes las acabaron, llenaron de cemento que tristeza. Habían lagos ,etc
hola fotogenico anonimo un abrazo
mi historias el famoso WIKILIS un periodista fustrado
gracias
Bogotá de 1900 a 1970
en el rio san francisco me baño los domingos
Ahora todos, sin excepción. Nos vestimos como mendigos.
Siempre he visto eso , en todas partes del país la gente vestía elegante no importaba si era pobre o rico , simplemente eran elegantes . Eso se diluyó en el tiempo y se perdió , es una lástima
Ajála fuera como mendigos
era la moda de la epoca la influencia de la moda "europea" aun estaba incluso en la forma de construir se nota, si usted va hoy dia por ejemplo a paris o inglaterra no es como era en ese tiempo asi que incluso en los lugares donde se origino esa forma de vestir tambien cambiaron y en ese tiempo como digo era la moda y lo que se aspiraba a llevar puesto
Antiguamente... existía el sentido de pertenencia
No se les hace que en el 6:27 parece en parque de los periodistas?
Es la calle 26 antes de la construcción de los puentes, el templete que aparece en la imagen ha sido trasladado en varias ocaciones, hasta terminar actualmente en el parque de los periodistas
@@fotoholicoanonimo2470 excelente respuesta, gracias
Una arquitectura bastante europea.
Hay dos datos errados.
Gracias, me gustaría conocer tus datos y comparar
Cuando la gente se vestia con Clase hasta los habitantes de la calle se veian mejor vestidos que los bogotanos de hoy dia , que buenos tiempos.
muy bonita la plaza de bolivar en esa epoca 1950 , nada que ver como esta de fea ahora
las aguas por ahi mela paso contando historias los lavaderos se cobraban a 5centavois
la iglesia la veracruz
Lo único que extrañare cuando me muera.......MI HERMOSA CIUDAD ..MUA❤❤❤❤
radio santafe 1938
usted sisabia señorfotografo anonimo que la primera mujer en television fue la loca margarita la mostraron en el año 1920 en el parque nacional
Seria una foto lo que mostraron, porque la televisión solo llegó al país en 1953, por Rojas Pinilla...
Q ciegos somos esa arquitectura a nivel mundial..somos humanos puestos aquí .solo podemos construir arcilla y paja ..
los lavaderos de piedra se lavaba ropa cinco centavos
la plaza san victorino contruida en 1538
la loca margarita en esa epoca
cuando bogota era un pueblito
CALI FUE QUE INICIO LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA