Jornadas de Derechos Humanos. Responsabilidad médica y derechos de los pacientes | 27 de jun 2019
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Responsabilidad Médica y Derechos de los Pacientes.
Mesa de análisis | Participan:
º Ana María Ibarra Olguín I Directora General del Centro de Estudios Constitucionales
º Miguel Antonio Núñez Valadez I SCJN
º Luz María Reyna Carrillo Fabela I Directora General del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado de Puebla
Suscríbete a nuestro canal y síguenos en nuestras redes sociales
👉 Facebook scjnmexico
👉 Twitter scjn
👉 Instagram scjnmexico
👉 UA-cam / scjn
👉 Twitter / cec_scjn
BUENO cuándo se realizó juicio de acoso laboral a mi marido al parecer no había derechos humanos. Muchas sanciones que se le aplicaron fueron recién operado de cáncer y dado de baja.
Lei el amparo, y lo que recuerdo es que no hubo una resucitación exictosa, pues el paciente jamas recupero el conocimiento.
Hola yo le quero pedir un gran favor asesoria para ser un relamo o denunsial por ideligensia medica como lo debo aser y un abogado gratuito porfa mi madre falleció por mala atension ayudeme para que no lepase a otros 😥😥😥
Derecho Antiguo...
EN EL MARCO DE
MEDICINA FORENSE...
MEDICINA LEGAL...?
Frente a la impunidad actual Galopante ..!
Gracias por Abrir temas tan vigentes.
Es lamentable ver este tipo de relatos de la SCJN, no se entiende debidamente el acto medico, y no sustentan debidamente sus dichos en la Ciencia medica, es mas ni siquiera recuerdan sus clases básicas de biología, anatomía, química de preparatoria, se requiere de una verdadera cultura general para opinar de estos temas ya que por principio básico la fisiología de cada persona puede variar por causas de genética, alimentación, peso, enfermedades previas, entorno social, entorno natural etc, de ahi que el diagnostico y tratamiento puede variar los resultados en cada persona dependiendo de estas condiciones a las cuales puede tener un resultados positivo o negativo en el paciente, y de ahí a imponer responsabilidad al medico solo por que el hecho que paciente no recupero o empeoro su salud, se convierte en una injustica sustentada en la ignorancia.
Debe de haber tribunales medicos, pues con eso de que el problema lo llevan los abogados se presta para que hay multiples errores en un proceso. Hay abogados que adolescen de estos procedimientos medicos, como se ponen a juzgar un procedimiento si hubo mal praxis.
Es una verdadera verguenza que sea legal un procedimiento medico.
A veces los peritos medicos no son aptos para tomar desiciones en un diagnostico de especialidad.
Estos abogados se creen enviados del cielo sin entneder ni un minimo de la lex artis.
Da lastima este procedimiento legal.
Soy abogado, y te puedo comentar algo que vivi en carne propia, el cirujano que opero a mi hijo lo hizo maaaaal y esto fue en dos ocaciones, la tercera lo opero un segundo cirujano solo para salvarle la vida, hoy por hoy, mi hijo esta con 3 operaciones y sigue mal de lo que se supone lo operaron, pero con secuelas (no puede hacer popo solo entre otras cosas) de la mala practica medica el cirujano es titular en su ramo en el 20 de noviembre de la cd de México. Y si cres que lo voy a dejar asi ps creo que te equivocas, yo vere que este carnicero pague.
@@Isabel-lm3rj hay que ir a MP y hacer una denuncia a quien resulte responsable, lo malo de este "tramite" es que el MP es posible que no siga la investigación por no saber responsabilizar a alguien en concreto y archive definitivamente su denuncia.
yo no se que es un Estado medico agudo, es un termino que no existe.