@@donkeyjazz7558 Menudo nivel, eh. Que por la ideología de quien presenta el programa o de quien es el entrevistado (que ya ha dicho en muchas ocasiones que es de VIX) asocies a Academia Play, en su conjunto, con el PP o con lo derecha me parece que es para hacérselo mirar. Y este programa, aunque aborde temas políticos, no va de eso.
Es para mi una gran satisfacción, saber que en otras familias los padres tenian una reunión con sus hijos para leer una historia de un buen escritor. En mi casa se hacía, al finalizar el día, todos alrededor de de una gran mesa, leía mi padre, y si se emocionaba le cedía el libro a mi madre y ella continuaba...¡Jamás lo olvidaré, es algo que me enorgullece! L. Prieto
en México hay una serie igual sólo que se llama el librero de y entrevistan a escritores mexicanos.Me gustaría que pudieran pasar más vídeos de escritores y que mostrarán más sus libros.Me fascina mucho esa serie saludos y a disfrutar estas maravillas de libros.
Un señor SNOB, que NUNCA PASÓ HAMBRE... considera que es snob PREFERIR A MAO, en una China llena de trabajadores que MORÍAN DE HAMBRE. Qué ignorante, a pesar de sus MILES DE LIBROS. Saludos desde la Barbarie de Argentina.
Y el día que partan de este mundo a donde irán todos esos libros. En Perú el novel Mario Vargas Llosa dono su biblioteca, a su querida ciudad Arequipa.
¿Miguel de Cervantes idealista sin límites? Nada más lejos de la realidad, la obra del Quijote es una de las mayores críticas al idealismo, increíble que aún se sigue tachando a Cervantes de idealista y más por "historiadores" y críticos literarios que realmente no entendieron el significado de sus obras.
Eso es justamente lo mismo que dijo Jesús G Maestro, ¿que no?, Se entiende que el mensaje de El Quijote es demostrar el absurdo ideal del rígido caballero, trata de sintetizar por ti mismo las ideas, porque no puede ser absoluta la interpretación de la obra del autor, a mí tampoco me agrada mucho los idealistas, sin embargo he de admitir, que está Cervantes tenía algo de idealista.
8:40 ..."Strauss"... ¿dijo?... ¿Leo Strauss?... ¿El Padre Fundador de los Neo-Cons en Estados Unidos?... Humm... Además de Allan Bloom... Su fiel discípulo... Y homosexual... Ya que parece que... "le interesa muchísimo el tema"... 12:00 ...¡Si!... Aquí aparece... ¡otra vez!... Leo Strauss...
Siempre la misma pregunta de Nuria Richart: "¿Por qué la intelectualidad francesa tiene una admiración por los totalitarismos de izquierda? " Vamos Nuria, hay otras interrogantes más esperadas por responder.
@@vicentecusihualpa2976 Una muy sencilla es que el totalitarismo de izquierda nace en Francia con la Revolución y los jacobinos. Y desde entonces esa fascinación se ha convertido en tradición. Saludos
Todas las bibliotecas de estos "intelectuales" de Libertad Digital están cortadas por el mismo patrón: historia, filosofía, política, biografías, novela, etc. La ciencia (física, química, matemáticas, botánica, astronomía, medicina, etc) brilla por su ausencia. Si tus conocimientos abarcan sólo las "humanidades" nunca serás un hombre sabio, por muy creído que se lo tenga esta patulea
+Jorge Puche Bañon pero Mimorotop Sa tiene razón en algo: que no leen sobre ciencias naturales etc. Más allá de que se trate del puro gusto, quizá ninguno de los aquí mostrados se dedica a las ciencias naturales.
Este señor es un hombre de letras, un gran profesor universitario de literatura con el que he tenido el gran placer de haber tenido clase y cuando tú poseas una gran biblioteca con todos los géneros y temáticas entonces ya podrás criticar.
como alguien tan sabio tengo a darwin y newton junto a tucidides y jenofonte, lastima que soo tengo esos 4 libros ara leerlos en este año ay pobre de mi, y mi sabiduria
Nos encanta esta sección. Seguid haciéndola.
PPlay
@@donkeyjazz7558 Menudo nivel, eh. Que por la ideología de quien presenta el programa o de quien es el entrevistado (que ya ha dicho en muchas ocasiones que es de VIX) asocies a Academia Play, en su conjunto, con el PP o con lo derecha me parece que es para hacérselo mirar. Y este programa, aunque aborde temas políticos, no va de eso.
Es para mi una gran satisfacción, saber que en otras familias los padres tenian una reunión con sus hijos para leer una historia de un buen escritor. En mi casa se hacía, al finalizar el día, todos alrededor de de una gran mesa, leía mi padre, y si se emocionaba le cedía el libro a mi madre y ella continuaba...¡Jamás lo olvidaré, es algo que me enorgullece! L. Prieto
Que gran periodista,escritor y contertulio y sobre todo lo simpático y animoso cuando habla
Mis felicitaciones por esa pluma tan ágil y certera
No lo conozco, peor lo veo, lo escucho y me dan unas ganas de tomarme un cafecito con él y hablar de todo un poco y sobre todo de libros
Veo estos vídeos una y otra vez, muy buenos. Sería magnífico que subieran más
Linda biblioteca se ve que se puede mantener una conversación agradable felicitaciones
Magnífico. Hubiera requerido una segunda parte. Y que vuelva Albiac.
Ojalá colguéis más vídeos con más frecuencia porque me gustan muchísimo.
en México hay una serie igual sólo que se llama el librero de y entrevistan a escritores mexicanos.Me gustaría que pudieran pasar más vídeos de escritores y que mostrarán más sus libros.Me fascina mucho esa serie saludos y a disfrutar estas maravillas de libros.
Adoro estos vídeos por favor continúen
Simplemente maravilloso!!!! Sigan así!!! Gracias!!!
¡Aleluya! Espere mucho. Gracias por el nuevo vídeo.
Que hermosa biblioteca, y muy buen video. Me sorprendió que tmbn me he leído algunos de los que mostró .saludos desde Guayaquil Ecuador.
Sería fascinante poder ver la biblioteca de Juan Abelló, con sus impresionantes libros de arte, historia...
Que agradable y culto este señor.
Esta clase de vídeos me son satisfactorios... muy entretenidos.
El Señor José María Marco un excelente representante de la cultura Española.
saludos desde Chile sus vídeos son geniales!!
lope de vega te saluda con cariño
Que buen ASMR
la espera me tenia enfermo. te extrañaba. un saludo.
Por finnnnn...!!!
Bonita biblioteca.
José María Marco es profesor de Literatura Española e Historia de las Ideas Políticas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
wao yo estaría en el paraíso leyendo ahí .
1:08 debe referirse a la lengua usada, ya que Lezama es cubano.
Felicidades muy buen canal.
Deberían haber dejado la explicación completa sobre la versión Reina-Varela de la Biblia (Biblia del Oso).
Un señor SNOB, que NUNCA PASÓ HAMBRE... considera que es snob PREFERIR A MAO, en una China llena de trabajadores que MORÍAN DE HAMBRE. Qué ignorante, a pesar de sus MILES DE LIBROS. Saludos desde la Barbarie de Argentina.
Y el día que partan de este mundo a donde irán todos esos libros. En Perú el novel Mario Vargas Llosa dono su biblioteca, a su querida ciudad Arequipa.
tucidides, tengo que conseguir ese boludo griego
¿Cuál es el motivo por el cual lectores Españoles leen sobre la historia de Francia?
¿Miguel de Cervantes idealista sin límites? Nada más lejos de la realidad, la obra del Quijote es una de las mayores críticas al idealismo, increíble que aún se sigue tachando a Cervantes de idealista y más por "historiadores" y críticos literarios que realmente no entendieron el significado de sus obras.
Eso es justamente lo mismo que dijo Jesús G Maestro, ¿que no?, Se entiende que el mensaje de El Quijote es demostrar el absurdo ideal del rígido caballero, trata de sintetizar por ti mismo las ideas, porque no puede ser absoluta la interpretación de la obra del autor, a mí tampoco me agrada mucho los idealistas, sin embargo he de admitir, que está Cervantes tenía algo de idealista.
El Quijote es la mayor crítica a la utopía que jamás se haya escrito
Lezama Lima es cubano.
El de Albiach lo he visto 11 veces ya le gana usted por una.
8:40 ..."Strauss"... ¿dijo?... ¿Leo Strauss?... ¿El Padre Fundador de los Neo-Cons en Estados Unidos?... Humm... Además de Allan Bloom... Su fiel discípulo... Y homosexual... Ya que parece que... "le interesa muchísimo el tema"... 12:00 ...¡Si!... Aquí aparece... ¡otra vez!... Leo Strauss...
No dijo eso
Proust español? Lezama Lima era cubano. Resultó no ser tan culto el señor.
Se refiere a la lengua no a la nacionalidad.
Siempre la misma pregunta de Nuria Richart: "¿Por qué la intelectualidad francesa tiene una admiración por los totalitarismos de izquierda? " Vamos Nuria, hay otras interrogantes más esperadas por responder.
Es una pregunta interesante y aún no encuentra una respuesta completa
@@vicentecusihualpa2976 Una muy sencilla es que el totalitarismo de izquierda nace en Francia con la Revolución y los jacobinos. Y desde entonces esa fascinación se ha convertido en tradición. Saludos
@@carlossimancas9867 te agradezco, amigo
No da ni una xd
Todas las bibliotecas de estos "intelectuales" de Libertad Digital están
cortadas por el mismo patrón: historia, filosofía, política,
biografías, novela, etc. La ciencia (física, química, matemáticas,
botánica, astronomía, medicina, etc) brilla por su ausencia. Si tus
conocimientos abarcan sólo las "humanidades" nunca serás un hombre
sabio, por muy creído que se lo tenga esta patulea
+Jorge Puche Bañon pero Mimorotop Sa tiene razón en algo: que no leen sobre ciencias naturales etc. Más allá de que se trate del puro gusto, quizá ninguno de los aquí mostrados se dedica a las ciencias naturales.
Este señor es un hombre de letras, un gran profesor universitario de literatura con el que he tenido el gran placer de haber tenido clase y cuando tú poseas una gran biblioteca con todos los géneros y temáticas entonces ya podrás criticar.
como alguien tan sabio tengo a darwin y newton junto a tucidides y jenofonte, lastima que soo tengo esos 4 libros ara leerlos en este año
ay pobre de mi, y mi sabiduria
Mimorotop Sa Ese es un comentario típico de izquierdista sin argumentos.
comentario propio de un rojo
Buen fichaje para Vox.
Ya está en Vox.
Que lastima que tenga tanta lectura sobre homosexualidad.