Santiago, para mi también es uno de mis favoritos; sin duda el favorito en novela histórica. Tengo casi toda su obra y varias de ellas con dedicatoria del autor. Cordial saludo y feiz disfrute de la segunda edición de esta serie, con la reciente publicacion de "Maldita Roma".
@@MrCarlosempresas ¡Qué bien Carlos! Me tomas la delantera; yo todavía no lo comienzo porque estoy en otras lecturas. Espero leerlo pronto. Cordial saludo.
@@MrCarlosempresas Si ya leíste la trilogía de Africanus ("Africanus, el hijo del Cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma"), de Posteguillo también está la trilogía de Trajano ("Los asesinos del emperador", "Circo máximo" y "La legión pérdida". De otros autores, es interesante Noah Gordon, con la saga de El médico o Trilogía Cole: "El médico", "Chamán" y "La doctora Cole". También me pareció muy bueno "La catedral del mar" de Ildelfonso Falcones. Un clasico es el libro de Mika Waltari "Sinuhé el egipcio". Algunos clasifican como novela histórica "El nombre de la ROsa" de Umberto Eco, aun cuando el mismo autor sugirió que era novela negra. También se ha clasificado como novela histórica "Soldados de Salamina" de Javier Cercas; a mi me pareció excelente. El más reciente que he leído de novela histórica es del escritor alemán Daniel Wolf "La sal de la tierra". Hay otros autores que no he leído pero de los cuales tengo libros en espera de turno son las obras de Ken Follet y las de Almudena Grandes (tiene una obra en cinco tomos que toman como trasfondo el periodo franquista en España). Cordial saludo.
Acabo de terminar esta joya de libro! Y llegue al canal para poder saber diferentes ideas en cuanto al libro. Me enamore de la pluma de Santiago Posteguillo desde que leí el li ro de YO JULIA. Y en me verdad me encantaría que escribiera algo de Alejandro Magno
María Elisa, muchas gracias por tu mensaje. Comparto tus opiniones y anhelo que pronto se publiquen los tomos siguientes de esta saga. También espero que Posteguillo nos deleite algún día con una novela sobre el gran Alejandro. Cordial saludo.
Aquí una nueva suscriptora. Excelente reseña, muy detallada. De hecho, por cosas de la vida, había abandonado la lectura desde los 15 años, y ahora, con 25, la estoy retomando (espero no sea muy tarde) y entre mis nuevas compras, conseguí un ejemplar de este libro, que es el primero que leeré de Posteguillo. Tras escuchar su reseña, lo empezaré hoy mismo. No sé por qué tenía la idea errónea de que era un libro único, pero me doy cuenta que solo es el primero de una saga, así que estoy súper ansiosa de tras terminarla, esperar los siguientes. ¡Saludos y gracias por la review! Es esperanzador encontrar gente como usted, promoviendo la cultura.
Apreciada suscriptora, bienvenida a La Biblioteca de Hernán. Valoro mucho tus comentarios. Qué gusto saber de tu motivación a empezar con esta obra de Posteguillo; adelante, pues nunca es tarde para volver a disfrutar de una buena lectura, en particular porque sigues siendo joven y tienes toda una vida por delante. Cordial saludo.
Don Hernán, para mi es un gusto poder saludarlo junto a su hijo y escuchar sus acertados comentarios, los cuales valoro, instruyen, orientan y motivan a seguir en el camino de la lectura. A mi me gusta poder comentar los libros que leo y es una forma entretenida de aprender y obtener diferentes opiniones para complementar la visión propia. Además quiero felicitarlo por la edición de sus videos, la cual aportan calidad profesional y habla de su pasión en el "hobbie" que ha elegido para hacerlos entretenidos y didácticos. Agradeceré si nos puede recomendar como aplicar la metodología de análisis literario para aprovechar mejor la lectura. De antemano muchas gracias. Juan
Juan, muchas gracias por tus apreciaciones sobre el canal y los contenidos de los videos, además de tu motivación a la lectura. Con relación al análisis literario en realidad no sigo una metodología en particular. Sí encuentra uno en internet algunas guías que pueden ser de utilidad, pero yo, en lo fundamenta, lo que hago es reaccionar a la lectura; es leer de forma abierta, sin predisposiciones y manteniendo mi capacidad de sorprenderme. Un cordial saludo.
@@jjmb5567 pues es de suponer que hay una gran dosis de ficción, dado que las primeras etapas de la vida de Julio Cesar no están documentadas. El mismo autor reconoce que en esta novela se basó en múltiples referencias para tratar de reconstruir los escenarios y lo que debió ser la vida de Julio Cesar en sus primeros 24 años; al parecer hay alguna documentación de su participación en su primera batalla y en un juicio contra un destacado personaje.
Mi escritor favorito Santiago Posteguillo
Santiago, para mi también es uno de mis favoritos; sin duda el favorito en novela histórica. Tengo casi toda su obra y varias de ellas con dedicatoria del autor. Cordial saludo y feiz disfrute de la segunda edición de esta serie, con la reciente publicacion de "Maldita Roma".
Que buen comentario
Carlos, valoro mucho tu comentario. Cordial saludo.
Buen libro voy en las primeras 200 páginas y me atrapó y poco a poco uno va entendiendo la historia de roma republicana.
Carlos, muchas gracias por tu comentario y espero que sigas disfrutando de esta excelente lectura. Cordial saludo.
@@labibliotecadehernan5705me gustó ya estoy empezando por maldita Roma gran obra de este autor que no se espera menos y está promete aún más.
@@MrCarlosempresas ¡Qué bien Carlos! Me tomas la delantera; yo todavía no lo comienzo porque estoy en otras lecturas. Espero leerlo pronto. Cordial saludo.
@@labibliotecadehernan5705 estimado me fascina la novela históricos ya leí también africanus alguna otra obra que me recomiendes del género.
@@MrCarlosempresas Si ya leíste la trilogía de Africanus ("Africanus, el hijo del Cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma"), de Posteguillo también está la trilogía de Trajano ("Los asesinos del emperador", "Circo máximo" y "La legión pérdida". De otros autores, es interesante Noah Gordon, con la saga de El médico o Trilogía Cole: "El médico", "Chamán" y "La doctora Cole". También me pareció muy bueno "La catedral del mar" de Ildelfonso Falcones. Un clasico es el libro de Mika Waltari "Sinuhé el egipcio". Algunos clasifican como novela histórica "El nombre de la ROsa" de Umberto Eco, aun cuando el mismo autor sugirió que era novela negra. También se ha clasificado como novela histórica "Soldados de Salamina" de Javier Cercas; a mi me pareció excelente. El más reciente que he leído de novela histórica es del escritor alemán Daniel Wolf "La sal de la tierra". Hay otros autores que no he leído pero de los cuales tengo libros en espera de turno son las obras de Ken Follet y las de Almudena Grandes (tiene una obra en cinco tomos que toman como trasfondo el periodo franquista en España). Cordial saludo.
Acabo de terminar esta joya de libro! Y llegue al canal para poder saber diferentes ideas en cuanto al libro. Me enamore de la pluma de Santiago Posteguillo desde que leí el li ro de YO JULIA. Y en me verdad me encantaría que escribiera algo de Alejandro Magno
María Elisa, muchas gracias por tu mensaje. Comparto tus opiniones y anhelo que pronto se publiquen los tomos siguientes de esta saga. También espero que Posteguillo nos deleite algún día con una novela sobre el gran Alejandro. Cordial saludo.
Muy interesante, saludos desde Bogotá ❤
@Mayahuelcastorpolux gracias por tu comentario. Cordial saludo.
Aquí una nueva suscriptora. Excelente reseña, muy detallada. De hecho, por cosas de la vida, había abandonado la lectura desde los 15 años, y ahora, con 25, la estoy retomando (espero no sea muy tarde) y entre mis nuevas compras, conseguí un ejemplar de este libro, que es el primero que leeré de Posteguillo. Tras escuchar su reseña, lo empezaré hoy mismo.
No sé por qué tenía la idea errónea de que era un libro único, pero me doy cuenta que solo es el primero de una saga, así que estoy súper ansiosa de tras terminarla, esperar los siguientes.
¡Saludos y gracias por la review! Es esperanzador encontrar gente como usted, promoviendo la cultura.
Apreciada suscriptora, bienvenida a La Biblioteca de Hernán. Valoro mucho tus comentarios. Qué gusto saber de tu motivación a empezar con esta obra de Posteguillo; adelante, pues nunca es tarde para volver a disfrutar de una buena lectura, en particular porque sigues siendo joven y tienes toda una vida por delante. Cordial saludo.
Es un buen libro el que nos recomienda , lo acabo de adquirir voy a empezarlo a leer .saludos desde Peru
@ritzg313, gracias por el comentario y espero que disfrutes esa lectura como la disfruté yo. Cordial saludo.
Genial! Santiago Posteguillo es un escritor fascinante, excelente reseña, saludos! 🇵🇪
Hola, gracias por tu mensaje. De acuerdo con tu opinión; Posteguillo es de mis autores favoritos. Cordial saludo.
Muy interesante!!! Gracias Hernan por esta sugerencia de lectura histórica
Carmen Ofelia, agradezco mucho tu comentario. Cordial saludo.
Don Hernán, para mi es un gusto poder saludarlo junto a su hijo y escuchar sus acertados comentarios, los cuales valoro, instruyen, orientan y motivan a seguir en el camino de la lectura. A mi me gusta poder comentar los libros que leo y es una forma entretenida de aprender y obtener diferentes opiniones para complementar la visión propia. Además quiero felicitarlo por la edición de sus videos, la cual aportan calidad profesional y habla de su pasión en el "hobbie" que ha elegido para hacerlos entretenidos y didácticos. Agradeceré si nos puede recomendar como aplicar la metodología de análisis literario para aprovechar mejor la lectura. De antemano muchas gracias. Juan
Juan, muchas gracias por tus apreciaciones sobre el canal y los contenidos de los videos, además de tu motivación a la lectura. Con relación al análisis literario en realidad no sigo una metodología en particular. Sí encuentra uno en internet algunas guías que pueden ser de utilidad, pero yo, en lo fundamenta, lo que hago es reaccionar a la lectura; es leer de forma abierta, sin predisposiciones y manteniendo mi capacidad de sorprenderme. Un cordial saludo.
Que buen canal me gusto mucho el vídeo 👊🏼👍🏼
Aldo, valoro mucho tu opinión sobre el canal y sobre el video. Cordial saludo.
Hola 👋. El libro es una Biografía de Julio Cesar?
Hola @jjmb5567. Es una biografía novelada de Julio César y este es el primero de seis tomos que anunció el autor. Cordial saludo
@@labibliotecadehernan5705 Buen día. Hola 👋. Qué tanto de ficción hay en el libro?
@@jjmb5567 pues es de suponer que hay una gran dosis de ficción, dado que las primeras etapas de la vida de Julio Cesar no están documentadas. El mismo autor reconoce que en esta novela se basó en múltiples referencias para tratar de reconstruir los escenarios y lo que debió ser la vida de Julio Cesar en sus primeros 24 años; al parecer hay alguna documentación de su participación en su primera batalla y en un juicio contra un destacado personaje.