Seat Ronda Crono: A FONDO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 тра 2024
  • El Ronda desempeñó un papel fundamental dentro de la historia de Seat que directamente evitó su desaparición a principios de los 80 tras su ruptura con Fiat. En esta ocasión nuestro protagonista es un Crono, apellido que hace referencia a la versión más deportiva de la gama, antecesor directo del mismísimo León Cupra.
    Estamos, pues, ante un automóvil con carácter y muy exclusivo por las escasas unidades que han llegado hasta nuestros días. Pero, además, el Ronda Crono es interesantísimo por ser un modelo de transición que deja atrás la fabricación bajo licencia italiana, para iniciar la breve andadura de Seat como marca independiente a mediados de los 80, en compañía del primer Ibiza y del Málaga.
    En este vídeo analizaremos esta apasionante historia, y conoceremos tanto los detalles exteriores como el interior de este Crono, para en un tercer vídeo abordar el apartado mecánico y ponernos tras sus mandos.
    📹 Ronda Crono, Video-resumen ➡️ • El Seat Ronda Crono en...
    🔊 Seat Ibiza Cupra (1996) ➡️ • Seat Ibiza 2.0 GTi Cup...
    ✅ RESTAURA EL INTERIOR DE TU COCHE A CONCIENCIA 👇🏼
    ✔️ Acondicionador general de plásticos ➡️ amzn.to/3vUnwa9
    ✔️ Para plásticos muy deteriorados ➡️ amzn.to/42hZrqc
    ✔️ Limpiador concentrado multiuso ➡️ amzn.to/3Uc4JBB
    ✔️ Limpiador textil de tapicerías ➡️ amzn.to/47NeMQo
    ✔️ Eliminador de olores ➡️ amzn.to/48HtdHl
    🔶 OTROS PRODUCTOS RECOMENDADOS ..... 👇🏼
    ▪️ El KIT TOTAL 👉🏽 amzn.to/3LahE0L
    ▪️ Hidratador de plásticos 👉🏽 amzn.to/3AvTdFZ
    ▪️ Cera rápida 👉🏽 amzn.to/41LULaT
    ▪️ Abrillantador de neumáticos 👉🏽 amzn.to/3HhoErh
    ▪️ Limpiacristales PRO 👉🏽 amzn.to/448buXm
    ▪️ Limpiallantas ALEMÁN 👉🏽 amzn.to/41YZWDX
    ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
    🔹 HAZTE MIEMBRO DEL CANAL 🔹 y accede a contenido exclusivo (y adelantos):
    / análisis motor
    📷 INSTAGRAM: analisismot...
    🎬 TIKTOK: www.tiktok.com/@analisismotor...
  • Авто та транспорт

КОМЕНТАРІ • 44

  • @albertoclasico68
    @albertoclasico68 27 днів тому +5

    Me remito al comentario del video anterior: una unidad increíblemente conservada. Excelente el segundo vídeo!.

    •  27 днів тому +1

      ... Pues viene un tercer vídeo, y alguna sorpresita más que os va a gustar. ¡SUSCRIBIROS al Canal y activad las notificaciones para no perdéroslo!

  • @aerospace6631
    @aerospace6631 27 днів тому +9

    Es que,desde mi punto de vista,el Ronda era mucho mas bonito que el Ritmo.Los interiores ademas eran mas chulos.El cuadro me encantaba y los asientos tambien.Y ya no hablemos cuando le pusieron el motor system porshe

  • @xaviergimenez1648
    @xaviergimenez1648 27 днів тому +10

    Salio también el Seat ronda crono 2.0 que partían el chasis motores del Seat 131 2.0 de 120cv retocado por Porsche

  • @pokest225
    @pokest225 27 днів тому +7

    Como ya alguien más ha comentado, hay un error en la información. El Málaga no es "un Ibiza alargado". Es todo un Ronda, con maletero separado.

  • @alfonsofernandezsotillo3930
    @alfonsofernandezsotillo3930 27 днів тому +12

    El Málaga, no es un Ibiza alargado, es un Ronda con maletero... fijaros en las puertas del Málaga son iguales que las del ronda...

    • @pokest225
      @pokest225 27 днів тому +2

      Exacto. Le dieron una imagen en el frente que lo asemejaba al Ibiza. Pero claramente está basado en el Ronda.

    • @BilisNegra
      @BilisNegra 26 днів тому +1

      Interesante. Eso lo haría, aún si ligeramente menos que el Ronda, todavía derivado de Fiat en algunos puntos, y no creación del todo independiente.

  • @SinCatalizar
    @SinCatalizar 28 днів тому +8

    El volante!!😱

  • @francochesmundor5862
    @francochesmundor5862 27 днів тому +4

    Excelente reseña histórica, centrada en la interesante y clave etapa de transición de Seat. Aunque lo que más me gusta del vídeo es... el sonido del coche, agradezco que sigas mostrando ese importante detalle en tus vídeos, cosa que otros no cuidan tanto y en el caso de este modelo merece la pena, suena muy bien. Curioso lo del cuentarrevoluciones en ese cuadro deliciosamente ochentero. De aquella época también se echa de menos ahora aquel toque de estética deportiva que a los modelos Crono les quedaba realmente bien.

  • @FcoDguez
    @FcoDguez 26 днів тому +4

    Tuve un Málaga y te puedo asegurar, con conocimiento de causa, que pese al parecido estético, el Málaga NO era un Ibiza alargado, sino un Ritmo/Ronda alargado y con otra estética. El Ibiza utilizó esa plataforma, pero era más compacto.
    Era básicamente lo mismo que hizo Fiat con su Regata, pero cada uno lo diseñó a su manera y con sus motores.

    •  25 днів тому +1

      Desde mi perspectiva, sobre todo por el parecido estético, para mí el Málaga es un Ibiza alargado, o el Ibiza es un Málaga recortado, que tanto da, un modelo que, por cierto, me gustaría traer al Canal, pero han desaparecido misteriosamente de la faz de la tierra salvo contadas unidades.

    • @FcoDguez
      @FcoDguez 25 днів тому

      Estéticamente sí, pero las puertas, el parabrisas, la inclinación y longitud del capó, etc., eran las del Ronda.
      Lamento no poder dejarte el mío, me duró cinco años y me lo quité de encima, me salió muy malo. Nunca me ha durado tan poco tiempo un coche.

  • @joseramonlopezerauskin3674
    @joseramonlopezerauskin3674 27 днів тому +16

    Para gustos los colores, como bien dices. Creo que el volante, no le pega … Si hablamos de estética, a mi me gusta más el Ritmo. Y desde luego mucho más el Panda que él Marbella. Un saludo.

  • @Recared-RecaBlog
    @Recared-RecaBlog 27 днів тому +8

    Curioso el cuentarrevoluciones, el primero que veo indicando las vueltas tal cual 1000...2000...3000

    • @FcoDguez
      @FcoDguez 26 днів тому +1

      Sí, a mí también me ha llamado la atención, es muy poco habitual.
      También un velocímetro que se quedaba corto con el máximo a 180.

  • @entrementres
    @entrementres 24 дні тому +1

    Un Ronda precioso. Más convencional que el Ritmo, tiene un diseño más actual; el interior está chulo, pero en esa época los SEAT eran así: la calidad justa. Me ha sorprendido ver que en la fase 2 los motores tenían claramente menos potencia.
    Buen vídeo!

    •  24 дні тому +1

      En efecto, la calidad de fabricación general no es que sea justa, es directamente insuficiente, al menos la del tablero de abordo y ciertos temas eléctricos (cuestión aparte son los tapizados, telas... pintura... motores). Respecto a las motorizaciones de la Fase II, al final, no había mucho de donde tirar, tras la ruptura total con Fiat, que era un buen motorista. Bastante fue, al menos bajo mi punto de vista, que Seat se consiguiera asociar con Porsche para lanzar los System, que aunque no sean tan potentes como el 2 litros, sí que son excelentes bloques.

  • @robertopastor6741
    @robertopastor6741 27 днів тому +5

    El coche está muy bien, el volante a mi parecer le queda fatal.

  • @antoniocasteloladra7867
    @antoniocasteloladra7867 27 днів тому +1

    Grandes recuerdos!!! En 1982 compré un Crono de color negro. Pocos meses después el gran preparador de los motores Seat bi-árbol, Alejandro Burgueño, hizo un gran trabajo en él. El motor se subió a 1800 cc, se cambiaron colectores de admisión y escape, dos carburadores dobles, suspensiones, escape, frenos… Un aparato con el que me divertí muchísimo.

    • @eduardomartin8042
      @eduardomartin8042 27 днів тому +1

      Buena preparacion, si señor. Igualmente en Barcelona, la delegacion Abarth los preparaba a 1800, al igual que los Fura Crono 1430 y Panda, haciendo variantes aun mas interesantes.

  • @edgardsingla1113
    @edgardsingla1113 24 дні тому

    Tubimos el Ritmo y el Ronda.
    Cada año de Barcelona a Galicia,un monton de horas.
    Hoy dia.....
    Como han cambiado las cosas.

  • @Alberto-dl1fu
    @Alberto-dl1fu 26 днів тому +1

    mi primer coche a los 19 años! lo compre de segunda mano aquí en Santander, traído de Madrid. identico al de este video. Le tuve 3 años, alguna que otra pequeña avería pero sin importancia, eso sí, tenía un consumo de gasolina alto, en general iba bien para ser el que coche que era. no me importaría tener otro idéntico al que tuve como clásico para
    disfrutarlo.

    •  25 днів тому

      ¡Pues vaya buen estreno has tenido, mucho mejor que si te regalan ahora un Cupra León! El tema del consumo es muy "discutible", porque depende mucho de dónde vivamos (por la orografía) y también porque este Crono, y casi cualquier coche de la época, invitan a pisarle siempre, por su caja de cambios corta, ausencia de radares acosadores, de badenes mortales y demás zarandajas.

  • @fra4455
    @fra4455 24 дні тому

    Genial✌

  • @xaviermartilopez4380
    @xaviermartilopez4380 27 днів тому +3

    Este salpicadero y cuadro de instrumentos era heredado del Ritmo, no lo creó SEAT, los Rondas con motor System Porsche 1.5 y 1.2 sí llevaba salpicadero creado por SEAT.

    • @eduardomartin8042
      @eduardomartin8042 27 днів тому

      Y tambien llevaban salpicadero creado por Seat los Rondas CL de primera generacion: los 65CL, 75CL y CL Diesel.

  • @javibruno3273
    @javibruno3273 27 днів тому +3

    Los Ronda y Fura CRONO eran y son piezas de coleccion y muy deseados.
    Es trágico ver que después de tanto trabajo y esfuerzo, ahora sus dueños alemanes la hagan desaparecer para siempre.
    Estos CRONO se van a disparar de precio por lo escasos que son y lo que representan.

    •  25 днів тому

      Sin duda, y poco se cotizan ya simplemente por la escasez de las unidades que quedan, sobre todo del Ronda Crono, que es uno de los "modelos hito" de Seat, junto con el primer Toledo (por ser el primero fabricado bajo el paraguas de Volkswagen) o el 600. Seguramente, el tiempo ponga a cada uno en su lugar.

  • @tomascronomas
    @tomascronomas 27 днів тому +2

    pues a mi me parece muy chulo,y muy raro de ver.

  • @gato73
    @gato73 26 днів тому +1

    Un familiar tuvo un Ronda rojo como este Crono,pero era diesel y era de todo menos deportivo.

    •  25 днів тому

      Sí, obviamente no tienen nada que ver, más aún por esos motores diésel renqueantes que eran tan robustos como lentos. Pasa un poco como cuando te montas a un Mercedes W124 200D (de 75 cv.) y luego te subes al E500 con motor V8 de 326 "jacos".

  • @carmelosarmiento3262
    @carmelosarmiento3262 27 днів тому +1

    Me gustaba mucho el salpicadero que llevaba el otro siguiente no me gustaba

  • @blabe504
    @blabe504 27 днів тому +1

    este ya es de los ultimos no lleva econotronic llevaba una tapa donde iba el econtronic y en 2000 un reloj de temperatura de aceite entre los aireadores donde iba el ordenador ese que fallaba mas que una escopeta de feria

    • @eduardomartin8042
      @eduardomartin8042 27 днів тому

      El crono nunca llevo econotronic, ni antes ni despues. Este elemento se montaba en el resto de las variantes de gasolina, es decir 65CL, 75CL y CLX y 100CLX, pero como digo nunca en el Crono. Ya con los System Porsche de elimino ese elemento.

  • @joseurenaojeda9315
    @joseurenaojeda9315 27 днів тому +1

    Unidad muy bien conservada, pero ese alerón es un sacrilegio, no es el original.

  • @drneves1
    @drneves1 27 днів тому +1

    Bonito Fiat Ritmo

  • @pablobou6566
    @pablobou6566 27 днів тому

    ¡Carraco!

  • @Corvidoextraviado
    @Corvidoextraviado 27 днів тому +3

    El Ronda 2000 era el que molaba , el 1600 era decepcionante ya en la epoca .
    Motor 90cv y cambio muy corto . Ni corre , ni acelera , ni consumos ... osea ,la nada.

    • @eduardomartin8042
      @eduardomartin8042 27 днів тому +1

      Creo que si viviste aquella epoca vivimos en dimensiones distintas. En fin, ahora mismo un 1600 acelera, corre y aun con sus defectos como todo vehiculo, es un coche con el que rememorar disfrutando aquella epoca.

    • @Corvidoextraviado
      @Corvidoextraviado 26 днів тому +1

      @@eduardomartin8042 El Ronda 2000 era el que molaba . 120cv y se ponia casi a 200 , eeso si era maravilloso.

  • @dlb15
    @dlb15 14 днів тому

    80.000 kilómetros??? Ya serán 180… no? La calidad de materiales era la misma que la de Fiat, pésima. Por mucho que se repita lo de las 600 piezas originales no deja de ocultar la realidad, que era un plagio en toda regla y además a peor, porque eliminaba lo más original del Ritmo, su morro y su zaga.