Entrevista a Félix Ovejero: “esa necesidad absurda de la izquierda de pensar a la contra”
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Entrevista Félix Ovejero “esa necesidad absurda de la izquierda de pensar a la contra”
Se considera un filósofo de espíritu comunista decepcionado con la socialdemocracia, aunque los más tendentes a la simplificación lo describen, sin más, como “un facha”. Félix Ovejero, doctor en Ciencias Económicas y profesor de economía y ética en la Universidad de Barcelona (UA), es una de las voces más críticas con la “deriva reaccionaria” que, según él, ha tomado la Izquierda. Forma parte del grupo de intelectuales que dotaron de ideología a Ciutadans.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el profesor Ovejero nos confiesa que de ese momento, sobre cuando un grupo de intelectuales entre los que se encontraban Fernando Savater, Félix de Azúa o él mismo, además de otros, crearon la plataforma Ciutadans como contrapunto contra el nacionalismo, “habría que hablar un día”. No pongan en duda que nos emplazaremos para hacerlo; aunque el abandono de la socialdemocracia por parte de Albert Rivera, de la idea de consolidar un “centro-izquierda” español sin matices para refundar Ciudadanos como un partido liberal-progresista, es considerado por el profesor como “un error”.
La izquierda española sobre la cual advierte Félix Ovejero en su libro “La deriva reaccionaria de la izquierda” (ISBN-10: 8494816748 ref. Amazon: amzn.to/2UVHLgd) de que “llevada a la necesidad de pensar a la contra acaba en el absurdo” anda perdida en el caos, según el autor, desde que esa idea de asociar inexorablemente al “franquismo” con España la obliga a separarse de España para no identificarse con el franquismo. El “centro-izquierda político bien definido ha sido sustituido por un populismo de izquierdas reaccionario y por una transversalidad ambigua por parte de Ciudadanos.
El profesor Ovejero argumenta que la izquierda tiene mucha responsabilidad en el llamado “asunto catalán”. Esa “izquierda pija”, así la califica, que ha ido proponiendo una tercera vía que el nacionalismo ha aprovechado siempre en beneficio propio; y no cree en el diálogo como medida para terminar con el conflicto en Cataluña.
Argumenta que los gobiernos de España siempre han dialogado con Cataluña en clave de concesiones que responden a exigencias, incluso impidiendo la llegada al Tribunal Constitucional de una ley de política lingüística cuya inconstitucionalidad era conocida por Aznar; y postula que el nacionalismo se sostiene en una mentira. Los apellidos más frecuentes en Cataluña son los comunes al resto de España.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el filósofo no se esfuerza ni un ápice en ser políticamente correcto. El hecho de que el Independentismo se postule como la voz de Cataluña constituye una anomalía, insiste, que no puede ser aceptada como una realidad contra la que es imposible luchar.
¿Hacia dónde nos lleva esta deriva? El profesor Ovejero se atreve a hacer un pronóstico según datos empíricos. ¡Escuchen!
Gema Castellano
Informativos.Net
informativos.ne...