Felisitaciones al norte argentino aca hay muchos diaguitas muchos abrazos hermanos . Un orgullo ver y escuchar cantar a la chica con su abuelita asen un lindo paisaje las dos saludos desde vallenar chile al otro lado de la cordillera
hola quería saludarlos, yobsoy el director del canal de youtube, y también soy Diaguita, muy buen archivo, acresienta nuestra cultura, saludos desde chile. Alexis Viveros Comunicador Social Etnia Diaguita.
Me gustaron estas entrevistas, han penetrado bien en lo mas profundo de Tucumán y la Comunidad Amaicha. Sin embargo, historicamente los diaguitas estaban conformados por distintos pueblos y comunidades que solo en casos excepcionales se unían, no eran en una nación historicamente unida totalmente. Este episodio se quedó muy corto porque no exploraron otras comunidades como las que estan en La Rioja, Catamarca, Salta, ni siquiera de Chile, solo se limitaron a los Amaichas. Cabe señalar que los distintos pueblos que conformaban esta «nación» eran Calchaquies, Omaguacas, Kakanes, etc. Saludos desde La Rioja, Argentina!
Y pensar que nuestro idioma original fue el kakan y luego de los españoles nuestros antepasados aprendierón el español a la fuerza. Exelente documental.
reconocerlos significa reconocernos a nosotros mismos, por que por nuestra sangre y nuestra prehistoria estan conformados por todos ellos. su lucha es la lucha de todos, siginifica revalorizar nuestra cultura, nuestros origenes.
También vivieron en el "norte chico" de Chile. Esto es en la región de Coquimbo, entre el río Elqui y río Choapa. Que lastima que no haga ninguna mención histórica sobre estos asuntos
Hola, quisiera saber si en provincia de san luis también había comunidades diaguitas. Si bien yo soy de corrientes, mi bis abuela era de san luis y suponiamos que era diaguita. Yo desde muy chico soy un gran luchador por el reconocimiento de los pueblos originarios y sobre todo por fortalecer sus derechos y recuperar sus territorios para poder vivir y desarrolarse dignamente. Si bién tengo más conocimiento de la cultura guaraní por mi lugar de nacimiento, quiero indagar sobre esta hermosa etnia y así saber quien soy.
hola!! yo soy comechingona cordobesa. en el norte de la provincia de san luis existían y existen asentamientos comechingones, de hecho ese lugar es llamado Sierra de Comechingones. más al sur habría comunidades pampa y al oeste huarpes. que tenga buen día
Que pueblo ?...somos la gran nación diaguita ...tenemos que creernosla como hacen los blancos con sus películas que los hacen sentir como los mejores del mundo ...
Que lindo ver un video de reconocimiento a nuestros verdaderos pueblos originarios argentinos y que no se mencione a los invasores mal autodenominados mapuches
Los unicos que han hecho desaparecer a los pueblos originario son los españos, los argentino y los chilenos. Los mapuche fueron empujados al sur y jamas invadieron a los Diaguitas, incluso en la guerra en contra de españa, habian caciques Diaguitas liderando el ejercito mapuche. Pedazo de humano ignorante.
@@andresjavier6339 los mapuches solo existen en tu imaginación. Lee, estudiá, investigá. La palabra mapuche NO APARECE en ningún libro, diario, periódico, semanario, revista, cartas y/o telegramas oficiales o privados ni en ningún papel escrito antes del año 1903. Si NO APARCE, es simplemente porque los mapuches NUNCA existieron como pueblo originario. Que vos me digas que son " reches ", que no son otra cosa que un aguerrido pueblo originario del sur de chile, que luego fueron rebautizados como "araucanos" por los primeros colonizadores españoles, por el lugar que habitaban, la araucania chilena, hasta ahí estamos de acuerdo, pedazo de carne con patas
Tambien me siento identificado . A travez del tiempo todo cambió con la llegada de los Españoles , pero mi corazón y mi sangre me habla de donde vengo de mis hermosas raices . Saludos y bendiciones ..
MARAVILLOSO...YO SOY...MESTIZA...CASTELLANA..DIAGUITA...Y MUY AGRADECIDA....LA MAYORIA..CONFUNDE SER ESPAÑOL...CON SER CASTELLANO....Y NO TENEMOS NADA QUE VER....
Mi papá que es de Catamarca,dice que los diaguitas llegaron a habitar Catamarca y parte de la Rioja y Santiago del Estero,dato curioso: El nombre diaguita en español es serrano que proviene de los cerros,El nombre diaguita fue puesto por los incas.
Las comunidades originarias permanecen en sus tierras por que son los guardianes del pleno conocimiento de la tierra y su sabiduría por que cuando el humano regresé a la tierra de sus abuelos puedan retomar ese saber y sumado.a su desarrollo cultural globalizado y autosustentables haga crecer su pueblo y tenga calidad de vida y deje de ser el.sirviente que hoy aunque.no le.guste todavía lo.es hasta que despierte y vuelva su mirada al Buen Vivir que enseñaron nuestros ancestros.
Felicitaciones a estás personas que mantienen viva su memoria ancestral. Hermoso documental 👏🏽👏🏽
Felisitaciones al norte argentino aca hay muchos diaguitas muchos abrazos hermanos .
Un orgullo ver y escuchar cantar a la chica con su abuelita asen un lindo paisaje las dos saludos desde vallenar chile al otro lado de la cordillera
Que belleza ...me pone la piel de gallina ...que maravillosas mujeres ...👏👏👏👏👏💪🥰🥰🥰
hola quería saludarlos, yobsoy el director del canal de youtube, y también soy Diaguita, muy buen archivo, acresienta nuestra cultura, saludos desde chile.
Alexis Viveros
Comunicador Social
Etnia Diaguita.
Viva el Imperio Diaguita ❤ nuestros antepasados
Hola, excelente. Muchas gracias. Saludos desde Chile
Me gustaron estas entrevistas, han penetrado bien en lo mas profundo de Tucumán y la Comunidad Amaicha. Sin embargo, historicamente los diaguitas estaban conformados por distintos pueblos y comunidades que solo en casos excepcionales se unían, no eran en una nación historicamente unida totalmente. Este episodio se quedó muy corto porque no exploraron otras comunidades como las que estan en La Rioja, Catamarca, Salta, ni siquiera de Chile, solo se limitaron a los Amaichas. Cabe señalar que los distintos pueblos que conformaban esta «nación» eran Calchaquies, Omaguacas, Kakanes, etc.
Saludos desde La Rioja, Argentina!
Excelente documental de la etnia Diaguita en Argentina
Religion
Religion de pueblos originarios diaguitas
Religion?
Pueblo nacion Diaguita, que dominaba territorio a los dos lado de la cordillera.
Religion?
Pueblo nacion Diaguita, que dominaba territorio a los dos lado de la cordillera.
¡Hermoso documental! es como ver a mis abuelos de nuevo, es por ello que yo me considero una descendiente...
Y pensar que nuestro idioma original fue el kakan y luego de los españoles nuestros antepasados aprendierón el español a la fuerza. Exelente documental.
Los españoles siempre arruinado todo. Si no fuera por ellos quizas hoy existirían pueblos aborígenes que por desgracia desaparecieron.
reconocerlos significa reconocernos a nosotros mismos, por que por nuestra sangre y nuestra prehistoria estan conformados por todos ellos. su lucha es la lucha de todos, siginifica revalorizar nuestra cultura, nuestros origenes.
!yo lo veo por que voy aserte una prueba de sociales !
También vivieron en el "norte chico" de Chile. Esto es en la región de Coquimbo, entre el río Elqui y río Choapa. Que lastima que no haga ninguna mención histórica sobre estos asuntos
Hola, quisiera saber si en provincia de san luis también había comunidades diaguitas. Si bien yo soy de corrientes, mi bis abuela era de san luis y suponiamos que era diaguita. Yo desde muy chico soy un gran luchador por el reconocimiento de los pueblos originarios y sobre todo por fortalecer sus derechos y recuperar sus territorios para poder vivir y desarrolarse dignamente. Si bién tengo más conocimiento de la cultura guaraní por mi lugar de nacimiento, quiero indagar sobre esta hermosa etnia y así saber quien soy.
hola!! yo soy comechingona cordobesa. en el norte de la provincia de san luis existían y existen asentamientos comechingones, de hecho ese lugar es llamado Sierra de Comechingones. más al sur habría comunidades pampa y al oeste huarpes. que tenga buen día
al parecer quizás pudo llegar a haber diaguitas de parcialidad Olongasta en el extremo norte de san luis
saludos
QUE BUENO SERIA VOLVER A TENER UN CANAL COMO ENCUENTRO Y UNA LEY DE MEDIOS QUE LO FORTALEZCA Y TERMINAR CON LA VERGUENZA MACRISTA DE DESPOJO.
Que pueblo ?...somos la gran nación diaguita ...tenemos que creernosla como hacen los blancos con sus películas que los hacen sentir como los mejores del mundo ...
X3
BELLISIMO!!!
Que lindo ver un video de reconocimiento a nuestros verdaderos pueblos originarios argentinos y que no se mencione a los invasores mal autodenominados mapuches
Los unicos que han hecho desaparecer a los pueblos originario son los españos, los argentino y los chilenos.
Los mapuche fueron empujados al sur y jamas invadieron a los Diaguitas, incluso en la guerra en contra de españa, habian caciques Diaguitas liderando el ejercito mapuche.
Pedazo de humano ignorante.
@@andresjavier6339 los mapuches solo existen en tu imaginación. Lee, estudiá, investigá. La palabra mapuche NO APARECE en ningún libro, diario, periódico, semanario, revista, cartas y/o telegramas oficiales o privados ni en ningún papel escrito antes del año 1903. Si NO APARCE, es simplemente porque los mapuches NUNCA existieron como pueblo originario. Que vos me digas que son " reches ", que no son otra cosa que un aguerrido pueblo originario del sur de chile, que luego fueron rebautizados como "araucanos" por los primeros colonizadores españoles, por el lugar que habitaban, la araucania chilena, hasta ahí estamos de acuerdo, pedazo de carne con patas
@@josenavarro7207 ok soy parte de mi imaginación, o de la imaginación de alguien. Gracias por aclararme eso
❤
Tambien me siento identificado . A travez del tiempo todo cambió con la llegada de los Españoles , pero mi corazón y mi sangre me habla de donde vengo de mis hermosas raices . Saludos y bendiciones ..
Una pregunta . Porque hay descendientes de diagitas que tienen el apellido "mamani"? cuando es un apellido aimara
MARAVILLOSO...YO SOY...MESTIZA...CASTELLANA..DIAGUITA...Y MUY AGRADECIDA....LA MAYORIA..CONFUNDE SER ESPAÑOL...CON SER CASTELLANO....Y NO TENEMOS NADA QUE VER....
22:21 La pura y santa verdad no más.
Tambien esta de la comunidad dieguita de Valle Fertil (San Juan) hasta ahi se extendia su territorio
Lucho Bombero Cierto, también ahi se encontraban algunas comunidades. Muy incompleto este episodio documental!
Mi papá que es de Catamarca,dice que los diaguitas llegaron a habitar Catamarca y parte de la Rioja y Santiago del Estero,dato curioso: El nombre diaguita en español es serrano que proviene de los cerros,El nombre diaguita fue puesto por los incas.
Las comunidades originarias permanecen en sus tierras por que son los guardianes del pleno conocimiento de la tierra y su sabiduría por que cuando el humano regresé a la tierra de sus abuelos puedan retomar ese saber y sumado.a su desarrollo cultural globalizado y autosustentables haga crecer su pueblo y tenga calidad de vida y deje de ser el.sirviente que hoy aunque.no le.guste todavía lo.es hasta que despierte y vuelva su mirada al Buen Vivir que enseñaron nuestros ancestros.
Que musica es la del docmental?
¿Cómo es la propiedad en Amaicha del Valle?
Me preguntó lo mismo
La propiedad es comunitaria
Genial video e algien esta porque le mandaron aser una tarea en el colegio :v
XD
Hola una consulta el vídeo de cuando es? Buenísimo el material
Ahí te dice
ig de la diaguita? 🥰
Like si venis aca por la escuela
Mis hermanos lindos un abrazo con el munay
like
En verdad son "paccioca o pazioca" se denominan asi, los quechua los denominaron diaguita y despues los espanoles su lengua es el le kakánou kakan
che esta re linda la diaguita. es descendiente directa?
Jajaja debe ser mestiza.