Area Entre Dos Curvas, primera parte
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Este es un video experimental que fue hecho por metakloner.
Todos los derechos están reservados por el productor.
Estrictamente prohibida su venta.
Las correcciones o dudas envíelas a : matematicametakloner@yahoo.es
Muy bien explicado. Estoy seguro que este le sirve a todo aquel que inicia su estudio del cálculo integral. Como recomendación, recuerde utilizar paréntesis en los polinomios dentro de la integral. Saludos
Muy buena explicación.
Muy bien explicado profesor muchas gracias
tienes que ver cuál es la función que está arriba.. y si se cruzan, por ejemplo, en un momento hay una arriba y mas a la derecha otra, se hacen dos integrales... se entiende? siempre restar la de arriba menos la de abajo, saludos!
tenía un problema muchísimo más complicado, pero esto me ayudó a resolverlo, gracias!
Genial, justo soy de la UV y estudio para la ultima prueba de matemáticas, ojalá me ayude este video :D
Buena...vamos aprendiendo
soy de pocos que les gusta comentar por aqui, pero excelente video pana!
Exelente explicacion. Muchas gracias. BENDICIONES!
si estimado esta bien el ejercicio tiene signos bastante fácil para ser confundidos .... ejercicio perfecto para una prueba muy buena explicación y gracias :D
Gracias.. ayuda a reforzar mi conocimiento ;) .
@Nilo Bryan No es equivocacion solo factorizo de una como bien dices la integral es -2x^2/2 2/2=1 por lo tanto se elimina y te queda solo el x^2
Hola profesor, creo que esta mal el resultado al usar el valor en el resultado de la integral, en el minuto 5:20, no es +9 es -9, favor de corregirme si estoy mal yo gracias, salu2
muy bien la pedagojia gracias
explicación exprés ;) muy bien.
Excelente
GRACIAS LO ENTENDÍ ME GUSTA COMO ENSEÑA
excelente video
Bueno, recuerde usted que se debe restar el limite superior, con el limite inferior. Vea la regla de Barrow.
@bulbaky
No se si entiendo bien su pregunta solo puedo decir que para calcular el area bajo una curva se necesitan dos puntos los cuales seran los limites de integracion. Para el caso practico si estamos en funcion de x solo devemos encontrar estos valores para utilizarlos en la integral como antes dije
PROFE , TUVO UNA EQUIVOCACION AL integras el -2x , la integral es= -2 (x elevado a la 2 , entre 2)
Muy util... ahora si me pide el area de esa funcion pero solo del primer cuadrante?
tienes que graficar y observar los puntos que pasen por ese cuadrante
el resultado es correcto usen el programa geogebra
Pero es cierto cuando se remplaza el -3 en la formula el resultado es -9 no 9
gracias
muy bueno, pero deberias hacerlo paso por paso =s
lo haces muy directo!
porque al final pones para restar primero el uno y despues el menos 3?
@PaPaCdOuG El 9 se obtiene evaluando el -3 en 3-2x entonces f(-3) = 3-2*(-3) = 9. se hace lo mismo con el 1
que puntos as puestos para encontrar "y" en 3-2x
Super bueno tu video.
Hola!! el 9 se puede sustituir en cualquiera de las 2 ecuaciones originales ?? Gracias
no se puede hacer
Muy bueno. Gracias Profesor. La práctica me sale bien y lo entiendo. Los ejercicios los sé hacer. Lo que no logro entender es lo teórico. ¿Qué tienen que ver las integrales de esas funciones con hallar el area? ¿Por qué es asi? No entiendo.
+Juan Pablo DL tiene que ver con las derivadas, las derivadas calculan en un punto muy muy pequeño del area de ese punto en el eje de coordenadas x. En cambio una integral hace exactamente lo mismo, pero en vez de un punto en concreto calcula el area de todos los puntos de la funcion respecto al eje x
Gracias rindo en hora y media y recien estoy viendoe esto :S!
Logre ver porque pones 5/3 + 9 en vez de menos, no me fije del signo negativo en el limite inferior ;) muy bien, solo le entendera el que sepa lo basico.
El último (5/3)+9, ¿no debería ser -9? Lo digo porque aunque sale 9 positivo pertenece al despeje de (3x)-(x^2)-((x^3)/3) sustituyendo X por 1, MENOS (3x)-(x^2)-((x^3)/3) sustituyendo X por -3.
Que tras sustituir se queda (5/3) - (-9-(-9)-(-27/3). Es decir 9 positivo
BUEN TRABAJO
Demasiado bien explicado pero sigo sin entender una parte. ¿Como saber a que función le resto la otra? O sea,¿Como se cual es la función mayor y la función menor?
Esa duda también la tengo yo la verdad.
@@JoseSantos-th4sf tienes que graficar o tabular para ver que funcion pasa arriba
@@JoseSantos-th4sf ejemplo la funcion 3x y x supongamos que ya tienes los limites que van desde 1 hasta 3 al tabular los valores de 3x serian:
x | y= 3x|y=x
1 | 3 | 1
2 | 6 | 2
3 | 9 | 3
en este caso se aprecia que la funcion 3x tiene valores mas altos eso significa que es la que pasa encima. ya solo queda integrar(SIGNO DE INTEGRAL) (3x)-(x)= 3x-x Despues solo integras y sustituyes los limites .
Profe, porque al
-3 le hace Limite Superior y
1 como Limite inferior
a mi me enseñaron a coger los limites de derecha a izquierda por ende sale otro resultado, una explicacion xfa gracias :)
determinar una formula para el volumen generado por una recta
Excelente explicación, me aclaraste varias dudas :)
buenardopolis brooooo
Profesor gracias me podría decir como se hace esta : y=x^2+2x+1. Y=2x+5.
muy fácil y rápido , gracias c:
Recuerde que para que (x-1)(x+3)=0 las unicas posibilidades de que esta igualdad se cumpla es que x=-3 o que x=1, pues si x fuera 3 positivo la igualdad quedaria 12=0 y esto no puede ser.
Gracias...
excelente video profesor
gracias, me sirvio bastante su explicacion hail chile ;D
Nunca entedí como sacó los 4 puntos que interceptan la curva. Yo sólo vi que factorizó para sacar X pero nunca vi como halló Y
+AndreA Amaya Los valores de y te los da sustituyendo x por eso la formula dice Y=...
Hola, No tendria que haber integrado desde -3 a 0 y luego de 0 a 1?
eso solo se hace por un tema de comodidad. de las dos maneras se hace. solo que se separa de -3 a 0. solo para que te salga menos trabajoso. :-D
+Ricardo P. eso mismo me preguntaba yo ahora mismo y sabes algo el se equivoco porque primero tenia que ser de -3 a 0 y despues de 0 a 1 por la simple razon de que al bajar hasta lo ultimo de la curva osea hasta el 0 pues entonces hay el diferencial DX cambia enseguida y no es lo mismo hacer desde -3 a 1 directamente
se dice en PRIMER LUGAR y no "primeramente" 0:37
Si calculamos f(-3) = 3-2*(-3) = 9 asi obtenemos el 9 lo mismo se hace con el 1 f(1)=3-2*1=1
si me ayudo mucho gracias =D
y como los graficas ? !
profe no debió restar 9 a 5/3????? y no sumar!!!!!! pls me puede aclarar, buen trabajo y gracias
+Pedro Aravena Correcto pedro el restó 5/3 - ( - 9) entonces la regla de los signos - y - = + por lo tanto el obvió el paso y puso directamente 5/3 + 9
merci monsieur!!
tiene error porque el resultado como Tal es 86/3 U^2.
que makina eres me e enterado y todo jajaja
el profesor esta enseñando a sacar el area ente dos curvas, de hecho ya deben saber graficar a estas alturas
*¬* muy buen ejemplo
amigo esta mal resuelto al final porque no da 9 da menos -9 osea que quiere decir que que la funciones se toman al contrario porque un área no puede dar negativa si evalúas las dos funciones te vas a dar cuenta
recuerda que hay un signo negativo [3-1-1/3]-[-9]
recuerda la ley de signos queda un menos 9 pero como alado hay un signo negativo se multiplica el signo y pasa a positivo
Perdón mi ignorancia pero de donde sale el 9 ?
Necesita encontrar el punto (x,y) pero la ecuación nos dice y=x² , sustituyendo (-3)² =9 nos da y=(9), eso es de secundaria, saludos.
+Andrés Huerta Lopez pero los límites -3 a 1 se sustituyen cuando integra, no?
profe pollo, yo tiro mis matematicas XD
Por qué el 2x al integrarlo queda como x2
Aldo sumas una unidad al exponente, el valor de el exponente baja a dividirlo pero usando una propiedad de la integración queda 2/2 x²; 2/2=1 y el uno se obvia en el problema.
Vea usted que se ha "factorizado" un polinomio cuadratico y que esta igualado a cero. Piense usted...que valores tiene que tomar X para que la expresion se haga cero. Bueno solo puede ser el 1 que hace cero el primer parentesis o el -3 que hace cero el segundo parentesis. con estos valores se cumple la igualdad.
metakloner profe gracias por la explicacion me quedo una duda como puedo saber a que funcion le debo restar la otra, como la identifico
le agradeceria mucho
el resultado es 32/3 no 5/3, y esta verificado con geogebra...
Lucas gomez vargas pense que el resultado era -22/3 :OO
Felipe rubio neira La respuesta está bien, hagan todo paso por paso, quizá el hecho de que él se "salte" varios pasos los confunde. :D
3.1+1-1/27 da 5/3?
yo no entiendo de esa parte de 3-2x-xº dx que se integra y le da como resultado = 3x-xº-xcubica/3 no seria el que el 3 se integra y da x y el -2x seria -2xcuadrada sobre 2 y el -xcuada seria -xcubica sobre tres su falla para mi parecer es en el
3x-2x
y por que al final lo ponen u^2
eso quiere decir unidades cuadradas de cualquier cosa
Esta mal echo el calculo de tu are amigo.
Gracias profe :'v
Entre aqui para ver como graficaba y no lo explicó :c
esta bien pelmaso
el primer metodo es mas sencillo
Like si eres de cbtis
QUE MAL EXPLICA. DIGA COMO SACO LAS GRAFICAS
facil una graficadora o tabulando :)
Karina Gomez Cuando tienes una función elevada al cuadrado es una parábola y cuando tienes una ecuación lineal su propio nombre lo dice.
en y = 3 - 2x tienes que tu ordenada al origen es 3, lo que indica que tu función intercepta en 3 con el eje y y 2x es el numero de "lugares" que te irás moviendo.
y en y = x^2 tienes que es una parábola donde su vértice está en (0,0) y es positiva (tiene forma de carita feliz jaja) va hacia arriba.
Karina Gomez
la resta esta mal hecha , al numero mayor se le resta el menor ;) quiero decir que luego que tu evaluas el (1) y (-3) debes restarle al 5/3 el 9 : 5/3 - 9 = -22/3... y ese es el verdadero resultado :D ... gracias.
Felipe rubio neira La resta está bien hecha, el resultado de 3x-x^2-x^3/3 donde x= -3 es igual a -9, -(-9)= 9 :D
Si no me crees haz la operación en la calculadora.
sii siii eso esta bien pero el nueve por propiedades de l integral luego debe restar al 5/3 y no al reves
Felipe rubio neira Creo que estás confundido, se resta el resultado de evaluar la integral con el limite superior menos el resultado de evaluarla con el limite inferior. :D
Felipe rubio neira No puedes tener un resultado negativo, el área entre esas dos curvas no puede ser de -22/3 tiene que ser positiva.
No falta el que se cree "Sabelotodo" y termina como un pendejo
Qué lento explica!, realmente aburre.
no sabes nada viejo
esta mal desarrollado
Gracias