Grupo FOLKLORICO VILLAVICIOSA AIRES DE ASTURIAS - Baile ligero o jota Asturiana

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 січ 2023
  • Actuación del grupo folklorico Villaviciosa Aires de Asturias, en Villaviciosa, ASTURIAS.
    Bailando el ligero o jota Asturiana, uno de los bailes más característicos del grupo.
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    A finales de 1980 se fundó en Villaviciosa esta agrupación folklórica que llevaría el nombre de la antigua Maliayo más allá de las fronteras de nuestra región. Sin embargo, esta institución cultural y artística estaba precedida por otros dos hitos de importancia. El primero es el que aglutinó durante diez años a los jóvenes de Argüeru y Oles de la Marina, llevando por nombre Agrupación Folklórica “Virgen de las Flores”. Por otro lado, tanto ésta como nuestra agrupación actual se encuentra enmarcada en la escuela de folklore del Grupo Folklórico “Aires de Asturias” fundado por Luis Alonso y Ana Maria Piñera en 1956 en Gijón. Durante varios años las tres agrupaciones funcionaron simultáneamente, de tal modo que cuando se trataba de representar a Asturias fuera de sus fronteras, lo hacían bajo el nombre de este último grupo.
    Los primeros años de vida de nuestro grupo fueron de gran importancia. El folklore comenzaba a hacerse un hueco en Villaviciosa capital y la afluencia de alumnos de los colegios San Rafael y Maliayo comenzó a ser masiva. De este modo, para dar continuidad a los primeros aprendizajes se creó el Grupo Folklórico “Villaviciosa”. En estos años llego a tener más de 50 componentes de edades superiores a los 14 años.
    Festivales Internacionales
    1988: Schoten (Bélgica) y Brunsun (Holanda) ·
    1989: Annency (Francia)
    1992. Festival Selargius (Cerdeña)·
    1993. Schoten (Bélgica)
    1994. Bergamo (Italia)
    2001. México DF (México)
    2005. Villaviçosa (Portugal)
    2006. Salies Du Salat (Francia)
    2015. Oporto (Portugal)
    2016. Silefolk Treviso (Italia)
    2017. Nicosia (Chipre del Norte)
    2018. Timisoara (Rumania)
    Festivales Nacionales
    1987. Gran Capital en Crevillente (Alicante)
    1995. Alcalá de la Selva (Teruel)
    1997. Tenerife (Islas Canarias)
    1999. Zamora (Zamora)
    2003. Alcalá de la Selva (Teruel)
    2004. Festival de El Vendrell (Tarragona), Burgos y Aranda de Duero (Burgos, Catilla y León.
    2007. Monzón (Huesca)
    2009. Festival Interfolk (Vigo)
    2010. Festival Internacional de Málaga (Andalucía) y Festival Tacoremide La Laguna (Tenerife)
    2012. Festival de Miño (A Coruña)
    2013. Alcazar de San Juan (Ciudad Real)
    2014. Festival Internacional del Mediterraneo (Murcia) y Astorga (León)
    2015. Festival Internacional Santa Gertrudis (Ibiza)
    2016. Gumiel de Izan (Burgos) y Zamora
    2017. Calahorra (La Rioja)
    2018 Festival Virgen de la Herrería de El Escorial (Madrid) y Laredo (Cantabria)

КОМЕНТАРІ • 21