Crisis de la masculinidad en la Península Histérica: psicohistoria del machismo español | Mario Orti
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- SESIÓN 4. La crisis de la masculinidad en la Península Histérica: una psicohistoria del machismo español.
Introduce: Mario Ortí (sociólogo, militante e investigador de actitudes políticas)
En el manifiesto del Golpe de Estado de 1923, Miguel Primo de Rivera afirmaba: «Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada, que espere en un rincón, sin perturbar, los días buenos que para la patria preparamos. ¡Españoles! ¡Viva España y viva el rey!». Quizás parezca algo común a cualquier nacionalismo, pero sin duda es posible rastrear una relación muy particular entre el españolismo dominante y unas determinadas concepciones patriarcales del mundo. Y si saltamos al siglo XXI con Pamela Palenciano, quien señala repetidamente el particular carácter «histérico» de la Península, podríamos preguntarnos: ¿qué relaciones pueden dibujarse entre españolidad y masculinidad? ¿Cómo podemos interpretar, por ejemplo, que una de las movilizaciones feministas más potentes del mundo haya tenido lugar en el Reino de España? ¿Qué contradicciones podríamos explotar en la pulsión antifeminista del españolismo reaccionario? Estas son algunas de las cuestiones que trataremos en la lectura histórico-política del problema que nos propone Mario Ortí.
Muy bueno e interesante 👍
Enhorabuena por la charla. No se si entendi bien, se recomendo un texto previo a la emision? podrian indicar cual? Gracias
Crisis de masculinidad, estos expertos y expertas los mandaba al paro de verdad