Buenos días. Dos preguntas, la embocadura del moceño es sólo soplar o hay que poner los labios de cierta forma como la flauta dulce o como la traversa?, espero que se entienda mi pregunta. Segundo, se pueden hacer sostenidos o sólo las notas de la escala mayor del tono en el que viene? Gracias por responder. No toco instrumentos de viento pero este está hermoso y me gustaría tener uno.
es sistema aprovecha la escala de armonicos naturales, igual que la fujara (tipicas en Sol (160cms)), o como la gaita colombiana (en torno a los 80cms)
Muy claro,como siempre Ángel.
muy bueno Angel gracias por aportar
Yo estoy aprendiendo a tocar este bello instrumento
Si son fabricados por vos, quisiera saber el precio del moseño en sol
Buenos días. Dos preguntas, la embocadura del moceño es sólo soplar o hay que poner los labios de cierta forma como la flauta dulce o como la traversa?, espero que se entienda mi pregunta. Segundo, se pueden hacer sostenidos o sólo las notas de la escala mayor del tono en el que viene? Gracias por responder. No toco instrumentos de viento pero este está hermoso y me gustaría tener uno.
El moseño en Re... Único
Deberían subir los planos para la fabricación de los modelos
Hola. ¿Sabes si en españa se puede comprar un buen moseño? Gracias
es sistema aprovecha la escala de armonicos naturales, igual que la fujara (tipicas en Sol (160cms)), o como la gaita colombiana (en torno a los 80cms)
Podrias dar las medidas del moseño en sol G
El moseño en G me gustó mucho más que el que está en D.