Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta.
Recuerdo cuando bailaron cuatro de mis hijas ,un hijo y un yerno . Ahora estoy enseñando y pido a Dios y la Virgen de Copacabana que puedan bailar mis pequeñas nietas. Cómo bailaban para ella mis hijas
Muy buena canción....... Buenos recuerdos... Desde Perú Saludos a la gente de bolivia....... Son los mejores del mundo en música latinoamericana y folklore.
BOLIVIA POTENCIA CULTURAL DEL MUNDO JUNTO A SUS GRANDES ARTISTAS Y BANDAS 🇧🇴 K'ALA MARKA SON UNOS GRANDES MAESTROS.. SUS CANCIONES SON INIGUALABLES, HERMOSAS, INCONFUNDIBLES, ÚNICAS, ORIGINALES. DIOS LES BENDIGA SIEMPRE Y SIGAN ADELANTE CON EL MISMO ÍMPETU Y ÉXITO ♥️ 💛 💚 CAPORAL ORIGEN 💯 X 💯 BOLIVIANO 🇧🇴 CULTURA VIVA DE LOS YUNGAS 🇧🇴 🇧🇴 LA ORIGINAL, ÚNICO 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴
Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta, aunque con mucha distorsión.
Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta, aunque con una penosa distorsión.
Desde el día que te conocí grito mi alegría sin faltaaaar... Bajo el olor de las flores miro tu imagen bailaaaar... Yo se que te quiero ohh tan fuerte como la semilla a la tierra Mujer luz del cielo y radiante Sabor Caliente Picante Bajo la lluvia, bajo el sol, nacerá nuestra felicidad Ay que te quiero, ay que te amo Sabor Caliente Picante Sabor Caliente Quemante Sabor Caliente Picante SABOR SABOR SABOR PICANTE... SABOR CALIENTE QUEMANTE... SABOR CALIENTE PICANTE... Luz del día del amanecer que le deciras a mi amor Como a la rosa y al clavel que le deciras a mi amor Yo se que te quiero ohh tan fuerte como la semilla a la tierra Mujer luz del cielo y radiante Sabor Caliente Picante Bajo la lluvia, bajo el sol,…
Aaa.....salio el nombre de mi agrupacion san pedro de totora uno de los mejores me encanta bailar caporal nunca dejare de bailar mas la danza qe es muy hermosa Arriba San Pedro de Totora
Es de mediocres pelearse por tonterias , lo importante es la musica y de la banda otra cosa es si plagean al grupo eso si es malo. pero el grupo se encargaria si le plagean sus canciones con demanda
No vale madre y menos de mediocres.., q dirías si un colombiano te dice q el Mariachi es de ese país y no de mexico? , eso es lo q hacen algunos peruanos...
@@lDantee es de mediocres apropiarse de una identidad que no les pertenece, es de mediocres mentir, es de mediocres manipular la verdad para apropiarse de lo que no les pertenece, es de mediocres acer comentarios como el que eces, y es de mediocres no respetar el origen de las expresiones culturales!!!!!! EL CAPORAL ES RITMO, DANZA, VESTUARIO 100%BOLIVIANO🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴 ESA ES LA VERDAD !!!!! PERÚ 🇵🇪 NO MIENTAS !!!! CHILE 🇨🇱 NO MIENTAS, EL CAPORAL NO ES ANDINO Y MUCHO MENOS PERUANO O CHILENO !!!!
esa danza fue creada entre los años 1970 a 1980, por el grupo Latino Americano los Kjarkas, quienes realizando estudios etnograficos a poblaciones afroo-bolivianas lo introdujeron dentro de su producción musical... ahora bien la musica que ellos profesan, es de un ritmo llamado latinoamericano, ya que en cada rincon de nuestro continente se usa este ritmo, asi que a bolivia solo le corresponde su danza, el ritmo es latino americano...
Gustado de donde sacas que los Kjarkas son creadores de los Caporales, por favor, ellos son los distorsionadores poniéndole a este hermosa danza saya y no es así los hermanos Estrada Pacheco crearon con el nombre de Caporal, obvio fue la saya, Tundiqui la base para crear esta danza pero los Kjarkas confundieron diciendo saya y muchos grupos sobretodo cochabambinos compusieron sus temas con el nombre de Saya, incluso los mismos afroyungueños estaban enojados, por su ritmo y su danza de ellos es la saya, el Caporal es otro ritmo, así no vengas con los distorsionadores de Kjarkas que crearon esta danza, por favor.
hola soy Mexicano y he visto que esto lo bailan en peru chile y bolivia, mi duda es, de donde es realmente, en donde nace el caporal, y si alguien me pudiera explicar que es el caporal y saya se los agradecería muchisimo. saludos cordiales desde Mexico!!
Esta danza es 100% boliviana se llama caporal claro q en chile y peru tambien lo bailan por q de cierto modo estan influienciados por nuestra cultura. ya q todas las danzas Bolivianas son fantasticas y nos imitan por todas partes.
el ritmo es SAYA.... la danza es CAPORAL..... Actualmente a este género se llama SAYA CAPORAL... El ritmo Saya es originario de los yungas de LA PAZ (Bolivia)......también en la región de los yungas ..existe La SAYA - AFRO de los negritos... que es muy diferente en ritmo y vestimenta a la Saya caporal...... El ritmo de este género tuvo varios nombres ..antiguamente se llamaba TUNDIQUE.....en los años 90....otros lo llamaban TUNTUNA. Finalmente fue mas popular con el nombre de SAYA....gracias al grupo Kjarkas y otros Para no entrar en confusión con el nombre con la Saya-Afro. Actualmente este género se llama SAYA CAPORAL.
Todo tiene que ver con el metal o mineral plata. Los conquistadores en el siglo 15 descubrieron plata en un cerro al cual aun se lo llama cerro rico de Potosi. Los conquistadores pidieron permiso a la Corona Española para traer esclavos de Africa para trabajar en esa mina, para 1555 ya habian negros o morenos trabajando de mineros pero el clima en Potosi es frio congelador entonces no rindieron como mineros por el clima, los africanos fueron trasladados hasta Yungas en la provincia de La Paz. Los africanos y sus descendientes llegaron con su cultura, sus canticos, sus bailes y su folclor y quedo en esta parte de sud america, una vez que nace Bolivia en 1825 los ritmos negros aun estaban vigente y de ahi nacieron ritmos y melodias como la saya, el tundique, el baile de los negritos. Y en 1967, los Hnos Estrada Pacheco en La Paz decidieron hacer un baile solamente de capataces, un caporal era el capataz en el baile de los negritos, el capataz llevaba latigo para mantener el orden durante la colonia. Los Hnos. presentaron su danza de solamente capataces o caporales en una fiesta grande que se celebra en La Paz una vez al año. Esa fraternidad o agrupacion de caporales tuvo mucho exito y les gusto a la juventud y cada año en esa entrada o desfile de danzas crecio mas y mas y se el baile mismo paso fronteras a paises vecinos como peru, chile argentina y ahora a brasil, en los ultimos años el baile boliviano del caporal llego a Mexico, Canada, EEUU, Japon, a toda Europa, Australia, Rusia.
+latinabeatle ggggg no es del Altiplano ni originario de los incas..... Los incas vivieron en el Perú . se expandieron no solo en Bolivia..para tu información también en el sur occidente de Colombia., Ecuador, norte de chile y oeste de Argentina. Los incas vivieron en el Perú desde 1100 hasta 1532 ...tus argumentos no tienen lógica. Pero el Tundiqui (ritmo 1,2 1,2 ).. surgió en el siglo XVIII en Bolivia.... luego fue evolucionando con el tiempo . -TUNDIQUI siglo XVIII . -TUNTUNA. años 70s( Payas) -SAYA. años 80s(kjarkas) -SAYA CAPORAL años 90s -CAPORAL actualmente. Todos los cambios que surgió mantiene el ritmo 1,2 1,2. El origen de este género es Boliviana.....De es BOLIVIA.
SOLO LOS MEDIOCRES PELEAN POR TONTERIAS , AQUI LO QUE IMPORTA ES LA MUSICA DE KALAMARKA BANDA BOLIVIANA. Y CANCIÓN ORIGINAL , cualquier plageo de esta cancion la banda lo demandara , la que se robo la cancion es kaoma a los kjarkas eso si es malo para pelear
En Chile nisiquiera hay cholitas, nada tiene que ver el caporal ahí, simplemente lo bailan como expansión ya que el caporal lo bailan ya hasta en países europeos.
Martel tártaro hasta tu nombre dice Perusua ya no sabes lo que dices el coraje y la impotencia de aceptar que el Caporal es Boliviano corroe tus venas de odio e invidia
Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta.
Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta.
Soy peruana y soy sincera la saya es de Bolivia solo que nosotros los peruanos lo bailamos su danza x que es muy linda arriba Bolivia 😘😘😘💗💗
No es saya, es caporal.
Recuerdo cuando bailaron cuatro de mis hijas ,un hijo y un yerno . Ahora estoy enseñando y pido a Dios y la Virgen de Copacabana que puedan bailar mis pequeñas nietas. Cómo bailaban para ella mis hijas
Bolivia tu musica y tus mujeres son un paraiso ❤😭👍
Muy buena canción....... Buenos recuerdos... Desde Perú Saludos a la gente de bolivia....... Son los mejores del mundo en música latinoamericana y folklore.
BOLIVIA POTENCIA CULTURAL DEL MUNDO JUNTO A SUS GRANDES ARTISTAS Y BANDAS 🇧🇴 K'ALA MARKA SON UNOS GRANDES MAESTROS.. SUS CANCIONES SON INIGUALABLES, HERMOSAS, INCONFUNDIBLES, ÚNICAS, ORIGINALES. DIOS LES BENDIGA SIEMPRE Y SIGAN ADELANTE CON EL MISMO ÍMPETU Y ÉXITO ♥️ 💛 💚 CAPORAL ORIGEN 💯 X 💯 BOLIVIANO 🇧🇴 CULTURA VIVA DE LOS YUNGAS 🇧🇴 🇧🇴 LA ORIGINAL, ÚNICO 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴
mueven las caderas 😅❤️
Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta, aunque con mucha distorsión.
ÉSTO ES CULTURA-FOLKLORE DANZA Y MÚSICA
AUTÓCTONA ORIGINAL 🇧🇴💯🇧🇴💯❌💯🇧🇴💯🇧🇴
100% NACIONAL #BOLIVIANO ♥️💛💚
*VIVA BOLIVIA* 🇧🇴 K4R..J..!!!!!!
Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta, aunque con una penosa distorsión.
WUOOO . QUÉ . HERMOSA . MUCICA .😍🇧🇴🇧🇴💖💛💚😘
GRACIAS . KALAMARKA .POR
CREAR .TAN . LINDAS .MUCICAS .
VIVA . BOLIVIA ..
Que bella música el solo escuchar me traslada a esa tierra donde se vive el folclore y este ritmo es tan contagioso viva boliblia
QUE ORGULLOSA ME SIENTO DE SER BOLIVIANA !!!!! 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
FELICIDADES. ! Un Brindis.
sin duda....el ritmo 1,2 1,2 se originó en Bolivia....y la danza y la vestimenta también..... Esta musica es una de las composiones de kalamarka.
Danza del capital
Viva Bolivia!!! K'ala Marka orgullo boliviano... Lo dice un orureño orgulloso de su cultura y su carnaval
Viva Bolivia, potencia folclorica🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
ay que te quiero ay que te amo SABOR CALIENTE PICANTE ... HERMOSA CANCION BOLIVIANA
Des B I J O U S de B O L I V I E ! ! ! ! Magnifique !!!!
hermosa danza Boliviana 🇧🇴🇧🇴🇧🇴
Bolivia cuna del folklore 😮😮
Buena 🇧🇴🇧🇴🇧🇴❤🖒 mi bolivia amada
Es cultura BOLIVIANA. El caporal 100%BOLIVIANO.
Desde el día que te conocí grito mi alegría sin faltaaaar...
Bajo el olor de las flores miro tu imagen bailaaaar...
Yo se que te quiero ohh tan fuerte como la semilla a la tierra
Mujer luz del cielo y radiante
Sabor Caliente Picante
Bajo la lluvia, bajo el sol, nacerá nuestra felicidad
Ay que te quiero, ay que te amo
Sabor Caliente Picante
Sabor Caliente Quemante
Sabor Caliente Picante
SABOR SABOR SABOR PICANTE...
SABOR CALIENTE QUEMANTE...
SABOR CALIENTE PICANTE...
Luz del día del amanecer que le deciras a mi amor
Como a la rosa y al clavel que le deciras a mi amor
Yo se que te quiero ohh tan fuerte como la semilla a la tierra
Mujer luz del cielo y radiante
Sabor Caliente Picante
Bajo la lluvia, bajo el sol,…
Esta cancion me llena de alegria y me hace extrañar a la llajta!
UN ORGULLO MAS DE MI AMADA BOLIVIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
mueven las caderas 🌹🥰
hermosa melodía adoro Al grupo KALAMARKA ojala vuelva pronto a HUANCAYO PERU :)
No va a venir a un país lleno de ladrones 😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆
Aaa.....salio el nombre de mi agrupacion san pedro de totora uno de los mejores me encanta bailar caporal nunca dejare de bailar mas la danza qe es muy hermosa Arriba San Pedro de Totora
que buena cancion que se coordina con danza
mencanta KalaMarka😘😘😘😘😘😘😘😘
BUENA CANCIÓN BOLIVIANA
me encanta esta cancion
Hermoso tema!
caporal ritmo de origen boliviano- la paz hermanos estrada
la danza del capital 100% boliviana
#bolivia❤💛💚 🌴🌴
👏
Me vale madres de donde sea el caporal, la música es impresionante, llama a bailar. Siguiente Carnaval de Oruro...ahí voy!
Es de mediocres pelearse por tonterias , lo importante es la musica y de la banda otra cosa es si plagean al grupo eso si es malo. pero el grupo se encargaria si le plagean sus canciones con demanda
No vale madre y menos de mediocres.., q dirías si un colombiano te dice q el Mariachi es de ese país y no de mexico? , eso es lo q hacen algunos peruanos...
@@lDantee es de mediocres apropiarse de una identidad que no les pertenece, es de mediocres mentir, es de mediocres manipular la verdad para apropiarse de lo que no les pertenece, es de mediocres acer comentarios como el que eces, y es de mediocres no respetar el origen de las expresiones culturales!!!!!! EL CAPORAL ES RITMO, DANZA, VESTUARIO 100%BOLIVIANO🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴 ESA ES LA VERDAD !!!!! PERÚ 🇵🇪 NO MIENTAS !!!! CHILE 🇨🇱 NO MIENTAS, EL CAPORAL NO ES ANDINO Y MUCHO MENOS PERUANO O CHILENO !!!!
ermoso
para la duda de los que no saben la danza del capital es de bolivia kjarkas y kalamarka también son bolivianos no peruanos
eso es en Arica???
😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂
Es🇧🇴🇧🇴
esa danza fue creada entre los años 1970 a 1980, por el grupo Latino Americano los Kjarkas, quienes realizando estudios etnograficos a poblaciones afroo-bolivianas lo introdujeron dentro de su producción musical... ahora bien la musica que ellos profesan, es de un ritmo llamado latinoamericano, ya que en cada rincon de nuestro continente se usa este ritmo, asi que a bolivia solo le corresponde su danza, el ritmo es latino americano...
G, gust Agui. Estas soñando!!!
Gustado de donde sacas que los Kjarkas son creadores de los Caporales, por favor, ellos son los distorsionadores poniéndole a este hermosa danza saya y no es así los hermanos Estrada Pacheco crearon con el nombre de Caporal, obvio fue la saya, Tundiqui la base para crear esta danza pero los Kjarkas confundieron diciendo saya y muchos grupos sobretodo cochabambinos compusieron sus temas con el nombre de Saya, incluso los mismos afroyungueños estaban enojados, por su ritmo y su danza de ellos es la saya, el Caporal es otro ritmo, así no vengas con los distorsionadores de Kjarkas que crearon esta danza, por favor.
😂😂😂😂😂😂
eee,,,eeeeeeeeeeeeeeeeeee viva bolivia
Todos sabemos en q va acabar ese baile !! Más tarde cuando la noche está por acabar
hola soy Mexicano y he visto que esto lo bailan en peru chile y bolivia, mi duda es, de donde es realmente, en donde nace el caporal, y si alguien me pudiera explicar que es el caporal y saya se los agradecería muchisimo. saludos cordiales desde Mexico!!
Esta danza es 100% boliviana se llama caporal claro q en chile y peru tambien lo bailan por q de cierto modo estan influienciados por nuestra cultura. ya q todas las danzas Bolivianas son fantasticas y nos imitan por todas partes.
el ritmo es SAYA.... la danza es CAPORAL.....
Actualmente a este género se llama SAYA CAPORAL...
El ritmo Saya es originario de los yungas de LA PAZ (Bolivia)......también en la región de los yungas ..existe La SAYA - AFRO de los negritos... que es muy diferente en ritmo y vestimenta
a la Saya caporal......
El ritmo de este género tuvo varios nombres ..antiguamente se llamaba TUNDIQUE.....en los años 90....otros lo llamaban TUNTUNA.
Finalmente fue mas popular con el nombre de SAYA....gracias al grupo Kjarkas y otros
Para no entrar en confusión con el nombre con la
Saya-Afro. Actualmente este género se llama
SAYA CAPORAL.
Todo tiene que ver con el metal o mineral plata. Los conquistadores en el siglo 15 descubrieron plata en un cerro al cual aun se lo llama cerro rico de Potosi. Los conquistadores pidieron permiso a la Corona Española para traer esclavos de Africa para trabajar en esa mina, para 1555 ya habian negros o morenos trabajando de mineros pero el clima en Potosi es frio congelador entonces no rindieron como mineros por el clima, los africanos fueron trasladados hasta Yungas en la provincia de La Paz. Los africanos y sus descendientes llegaron con su cultura, sus canticos, sus bailes y su folclor y quedo en esta parte de sud america, una vez que nace Bolivia en 1825 los ritmos negros aun estaban vigente y de ahi nacieron ritmos y melodias como la saya, el tundique, el baile de los negritos. Y en 1967, los Hnos Estrada Pacheco en La Paz decidieron hacer un baile solamente de capataces, un caporal era el capataz en el baile de los negritos, el capataz llevaba latigo para mantener el orden durante la colonia. Los Hnos. presentaron su danza de solamente capataces o caporales en una fiesta grande que se celebra en La Paz una vez al año. Esa fraternidad o agrupacion de caporales tuvo mucho exito y les gusto a la juventud y cada año en esa entrada o desfile de danzas crecio mas y mas y se el baile mismo paso fronteras a paises vecinos como peru, chile argentina y ahora a brasil, en los ultimos años el baile boliviano del caporal llego a Mexico, Canada, EEUU, Japon, a toda Europa, Australia, Rusia.
genial, gracias por la información
!
+latinabeatle ggggg no es del Altiplano ni originario de los incas..... Los incas vivieron en el Perú . se expandieron no solo en Bolivia..para tu información también en el sur occidente de Colombia., Ecuador, norte de chile y oeste de Argentina.
Los incas vivieron en el Perú desde 1100 hasta 1532 ...tus argumentos no tienen lógica.
Pero el
Tundiqui (ritmo 1,2 1,2 )..
surgió en el siglo XVIII en Bolivia.... luego fue evolucionando con el tiempo .
-TUNDIQUI siglo XVIII .
-TUNTUNA. años 70s( Payas)
-SAYA. años 80s(kjarkas)
-SAYA CAPORAL años 90s
-CAPORAL actualmente.
Todos los cambios que surgió mantiene el ritmo 1,2 1,2.
El origen de este género es Boliviana.....De es BOLIVIA.
osheee zziiiii 2:26
LIKE😍
SOLO LOS MEDIOCRES PELEAN POR TONTERIAS , AQUI LO QUE IMPORTA ES LA MUSICA DE KALAMARKA BANDA BOLIVIANA. Y CANCIÓN ORIGINAL , cualquier plageo de esta cancion la banda lo demandara , la que se robo la cancion es kaoma a los kjarkas eso si es malo para pelear
Por si acaso, el Lugar donde se esta bailando es la bella ciudad fronteriza Arica Chile, donde se fusionan las costumbres y culturas.
POR SI ACASO ES CULTURA 100% BOLIVIANA, MÚSICA, DANZAS VESTIMENTAS BOLIVIANAS.
En Chile nisiquiera hay cholitas, nada tiene que ver el caporal ahí, simplemente lo bailan como expansión ya que el caporal lo bailan ya hasta en países europeos.
Edgard piru pero si Chile no tiene cultura!!!!
..la unica cultura de chile es Robar y usurpar como su maton Gran bretaña
Martel tártaro hasta tu nombre dice Perusua ya no sabes lo que dices el coraje y la impotencia de aceptar que el Caporal es Boliviano corroe tus venas de odio e invidia
Son originales?.Mas se parece imitaciónverdad?
+Tony Musante pff.. Imitación de que?
IMITACIÓN !!!!! PERÚCHO ANDA CON TUS DELIRIOS POR CAUSA DE TUS ACTOS A PUNO!!!!!
TE EQUIBOCAS NO ES PUNO !!!! Y NO SON PERUANOS!!!!!
Chorros
peruanos
Muchas gracias por difundir las DANZAS Y EL FOLKLORE BOLIVIANO. Se agradece su amor y devoción a la CULTURA BOLIVIANA. Gracias por el apoyo. BOLIVIA, cuna del folklore que parte de este video presenta.
me encanta esta canción