Su nombre proviene del idioma cunza y tiene su raíz en la palabra Tulu, que significa dormir o soñar. En su esplendor la aldea de Tulor fue habitsda por 200 personas dedicadas a la elaboración de cerámica, confección de tejidos, sin descuidar la agricultura y ganadería. Buen video de estas construcciones circulares atacameñas.
Que buen video. Gracias por compartir
Maravilloso!
Su nombre proviene del idioma cunza y tiene su raíz en la palabra Tulu, que significa dormir o soñar. En su esplendor la aldea de Tulor fue habitsda por 200 personas dedicadas a la elaboración de cerámica, confección de tejidos, sin descuidar la agricultura y ganadería. Buen video de estas construcciones circulares atacameñas.