Palacio de la Aljafería Zaragoza (Exterior) · El Auriga del Arte
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Nuestros viajes por el mundo del Arte y la Belleza nos llevan esta vez a la ciudad de Zaragoza, donde visitaremos uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes del arte hispanomusulmán, y sin duda el más importante de la época de Reinos de Taifas: el Palacio de la Aljafería.
Fue fundada en el siglo XI por el rey Abu Ya'far Al-Muqtadir Billah, de la dinastía de los Banu-Hud, de quien toma el nombre (Al-Yafariyya, hoy Aljafería), y quien sin embargo la llamó Qasr al-Surur, que significa "Palacio de la Alegría".
De hecho fue concebido en un principio no como castillo o fortaleza como sus murallas y su foso (excavado en época de Felipe II) parecen sugerir, sino como residencia, recepción de embajadores y centro de ocio y de cultura de la corte taifal.
A lo largo de su azarosa vida el edificio ha sufrido numerosas reformas y transformaciones, como las realizadas por Pedro IV el Ceremonioso, los Reyes Católicos o Felipe II. En la actualidad la Aljafería es la sede del Parlamento aragonés.
Gracias gracias gracias gracias
Me encantan tu vídeos. Gracias!
Gracias por el contenido!!
Que buen vídeo
me gusta tu canal
La entrada cuanto cuesta??
Cuesta 5€
Medina Albaida (La ciudad blanca)
El reino de bani hud .sus origen es yéménites.
Octavio Augusto????
Zaragoza la fundó César Augusto, de ahí el nombre
Caesaraugusta
Por favor, te agradezco el vídeo, pero infórmate bien
Yo soy madrileña pero llevo aquí viviendo 25 años
Un saludo
@@duniapedraza5420 Estoy bien informado. César Augusto y Octavio Augusto son la misma persona. Su nombre de nacimiento de hecho era Cayo Octavio, y solo tras su adopción por Julio César recibió el nombre de Cayo Julio César Octaviano Augusto (Gaius Iulius Caesar Octavianus Augustus). Pero sí, es cierto que concedió esos dos nombres suyos (César y Augusto) a Zaragoza, otorgándole el nombre de Caesaraugusta, lo cual fue un gran honor para la ciudad, pues normalmente solo concedía a las ciudades el nombre de Augusto (caso de Emerita Augusta, por ejemplo).
Yo soy de Zaragoza, aunque vivo en Granada, y estas cosas las aprendí bien desde el colegio.
Gracias por el interés y por comentar.
@@elaurigadelarte perdón por mí ignorancia, yo soy madrileña y vivo en Zaragoza hace años
Un saludo