gracias a todos por sus comentarios buenos o malos nos enriquecen soy Mauricio Pinilla director de la academia Dampro de Bucaramanga Colombia quienes bailan este sanjuanino que hace parte de tantas culturas. en Colombia se baila san juanito si señor...
Jorge mauricio Pinilla velandia Mi querido amigo, mi mas atento saludo desde Ecuador mi" llacta " ,de todo corazón" ,que Dios te bendiga y. .....gracias por apreciar nuestra música ancestral e indígena. !!!!! un abrazo a la distancia. !!!
Me lleno de emoción, se me hincha el corazón y vibra por mis venas todo mi ser cuando escucho y veo danzar melodías de ese rico folclor .Soy pintor artístico y en mis horas de trabajo escucho y aprecio todas estas melodías, me aferro cada día más esta tierra latina, me siento privilegiado, púes considero a ciencia cierta que todo ese movimiento musical andino tan puro, es algo sencillamente.... BELLÍSIMO. Saludos desde Cali- Valle- Colombia.
Gracias ,gracias mil veces gracias hermanos de COLOMBIA y a pesar de algunos comentarios negativos,para mi gusto ecuatoriano esta muy bien.Mientras no se insulte a nadie, mis hermanos latinos ,para gustos sabores y colores tenemos todo la salsa el picante y la pimienta,solo nos falta un poquito más de cariño y voluntad entre nosotros.QUE VIVA LATINO AMÉRICA!
ESTE VIDEO ME PARECE ESPECTACULAR, RESIDENTE EN CALI-VALLE COLOMBIA, PERO LO VEO A DIARIO, GENIAL POR LA GENTE QUE LE GUSTA LA CULTURA DE LOS PUEBLOS SOBRE TODO DE LA MUSICA ANDINA. UN ABRAZO Y FELICITACIÓN A TODOS LOS INTEGRANTES LO HACEN BIEN. ADELANTE.
estaba buscando como loca esta danza y al fin la encontreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee♥ me encanto desde la primera vez que la escuche y la baile en mi salón. Soy de Perú y me gustaría bailar frente a un publico esta danza.
De verda que los Felicito, son GENIALES, y es Verda este ritmo, no es tan comun aqui, pero tambien hace parte de Lo Nuestro..... mil gracias por compartir esto con el Mundo.
Son bailarines colombianos, bailando en san gil santander- colombia, norte de colombia, con vestuario típico de la guabina colombiana las mujeres, hombres con trajes de otavalo ecuador y musica boliviana denominada hombres de cabello largo. Desde Cali-Colombia y que viva la danza y la musica venga de donde venga.
Queridos hermanos colombianos, de verdad que me emociona al saber que nuestra música" indígena" ,sea de vuestro agrado, saludos desde Pujilí - Cotopaxi. ....!!!
Soy otavaleño, de nacimiento, me encanta la danza. Este grupo interpreta fantásticamente el ritmo sanjuanito. No les he podido encontrar ninguna falla. Felicitaciones.
Que viva la Pachamama" , Latinoamérica libre y siempre unida, juntos como hermanos, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela y el hermano" chiquito" Ecuador. ....!!!!
@J Daniel falso, esa música viene de pueblos originarios andinos, que existen mucho..pero mucho antes que Ecuador, Perú Colombia, Bolivia, Chile, Argentina y Venezuela. Vete con tu ignorancia profunda a otra parte.
muy hermoso sobre todo por q lo bailan nuestros hermanos colombianos. lastima q no pudimos ser un mismo pais, Sucre quizo mantener unido a Ecuador y Colombia pero lo traicionaron los militares venezolanos q querian la disolucion de la Gran Colombia. hoy fueramos un gran pais potencia economica y cultural.
Todavía hay un pequeño movimiento unionista con sede en la ciudad de Barranquilla - todavía se puede paso a paso, demostrar un mensaje de union entre tanta división. Que viva la Federación Gran Colombiana de Ecuador, Panama, Venezuela y la Nueva Granada!
Que hermosa coreografía. !!!!! Apreciamos mucho vuestro trabajo, empeño y corazón, de la misma manera que acá gustamos del género y variedad de música colombiana. !!!! saludos hermanos. !!!
+rene torrez, si mi estimado que viva, me duele mucho leer tanta tontería, se ve que toda Latinoamérica es racista , se desprecian entre todos , Chile Bolivia Perú Ecuador Argentina Colombia, unos bailan algo que no es de su país y los insultan , con delirios de grandeza , q pena
Amigo, respetado su concepto, pero le quiero decir que la música no tiene fronteras, solo piensa en que la coreografía colombiana se exporta y es bien elaborada en esta canción, supera tu concepto, solo es un grupo de danza que ama tu gusto y tu música.
El sanjuanito música y danza originaria de la cultura nativa de Ecuador los karanquis e imbayas,estos pueblos que supieron conservar bien su cultura ancestral, cultura que los incas ni los españoles los pudieron erradicar.
Saludo, la coreografía esta bien elaborada, se nota que hubo buena y extensa preparación, bonito tema, música que no conoce fronteras y que se admira en todo el mundo. Quien sienta como grupo que es mejor, suba su vídeo, con gusto lo veremos venga de donde venga.
+Ruben Franco jajaja no te confundas amigo el sanjuanito y el tobas son ritmos muy diferentes nada parecidos esta música es un sanjuanito música autóctona de Ecuador , este es un sanjuanito tradicional muchachos de pelo largo de runa llacta de awatiñas solo es una versión incluso ellos no niegan que es un sanjuanito
la cultura plurietnica desde antes de 1810 y diversidad de altitudes, sumado al legado de los afro e indigenas, los bailarines colombianos tienen mas expresiòn cultural al moverse que otros paises de sur america.
SOY ECUATORIANO, PERO LA INVESTIGACIÓN ES MUY IMPORTANTE NO SOLO PARA EL CASO DEL SANJUAN SINO PARA TODAS LAS DANZAS Y RITMOS DEL MUNDO, ME GUSTARÍA PREGUNTARLE A LA SEÑORA DIRECTORA DEL BALLET DE QUE REGIÓN DE ECUADOR ES LO QUE ESTÁN INTERPRETANDO LOS BAILARINES DE DAMPRO EN ESTE VIDEO??...
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 si no son los peruanos ahora bolivianos. REPITA : SAN JUANITO ECUATORIANO . Ni en Perú ni en Bolivia tienen rítmos como los nuestros. Lo que si es cierto que en estos dos países han copiado el San Juanito , en Perú le cagan con su cumbia San Juanera y en Bolivia le han hecho Tobas.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 si no son los Peruanos ahora Bolivianos. REPITA : SAN JUANITO ECUATORIANO . Ni en Perú ni en Bolivia tienen rítmos como los nuestros que son únicos, rítmicos, elegantes, armónicos, casi parecen celtas. Lo que si es cierto que en estos dos países han copiado el San Juanito , en Perú le cagan con su cumbia San Juanera y en Bolivia le han hecho Tobas. Respeten nuestro folcklore, no sean CINICOS .
@@capocaporal1536 Pero es que ese sanjuanito no lo compuso Awatiñas sino don Alfonso Cachiguango, nuestro maestro y compositor otavaleño, su verdadero nombre es Elenita, me he dado cuenta que peruanos y bolivianos son iguales robando folclor foráneo sólo que los bolivianos lo hacen más disimuladamente.
@@guayaquile2867 no seas idiota en ningún momento dije que es una composición de awatiñas lo que dije que es una "interpretación" del grupo awatiñas , que es muy distinta a "composición" y si no leíste, en el texto aclaro que el sanjuanito es Ecuatoriano.... no confundas las cosas ni compares a los Bolivianos con los Peruanos saludos .....
muy bonito bailan los jóvenes colombianos ,el grupo que toca es boliviano los que miran asombrados son ecuatorianos , los parlantes son peruanos jajaja saludos
Musica Boliviana, vestuario de los hombres de otavalo ecuador y vestuario de guabina santandereana, bailando en colombia en san gil santander. Pero muy bueno.
Desde cuándo el sanjuanito es boliviano? Entonces la saya también es ecuatoriano, un género musical no se nacionaliza sólo por interpretarla en un país distinto de donde se origino,esta música es un sanjuanito ecuatoriano aunque lo interpreten en otro país, para que sea boliviano tienen que poner mucho sentimiento e identidad boliviano y tiene que ser muy diferente al sanjuanito original y sus variaciones que ya existen en ecuador.
MUY BONITA LA MUSICA MUY BONITA LA DANZA MUY BONITO TODO PERO ESTAN MUY LEJOS EN PARESERSE ALGUNA DANZA ECUATORIANA LA VESTIMENTA NADA Q VER DE TODAS MANERAS LO HACEN BIEN SALUDOS HERMANOS COLOMBIANOS
yeah todo parece ser falso...pero no muchacho... la musica lo tocan los awatinay...muchachos de gran corazon geniales en alto folklore...y las bailarinas son de colombia bucaramanga y no lo hacen nada mal...bailan chevere...y el ritmo dicen los ecuatorianos que es suyo...tal vez...pero en bolivia es tan comun este ritmo que lo tocan desde hace mucho tiempo atras... asi que el ritmo no es original del ecuador... solo los bailarines quisieron mostrar como los ecuatorianos bailan...de pelo trenzado
Ruben Franco el san juanito es originario de la provincia de Imbabura. Es de origen precolombino y sí, uno se puede confundir en el ritmo diciendo que es de otro país ya que hay un parecido xq' recuerda que hubo civilizaciones andinas en América del Sur.
Ruben Franco san Juanito ritmo nacido en la provincia de Imbabura al norte del Ecuador en lo q era territorio de los imbayas y caranquis lo q hoy es territorio en su mayoría cayambis y otavalos, se remonta desde antes de la llegada de los incas.
Hernan Factos Mi querido amigo, no importa que no se parezca a nuestra querida" Llacta " Ecuador, lo que sí importa es el amor que le ponen nuestros hermanos colombianos. !!!!
Bialan bien pero esta canción es un hermoso Sanjuanito Ecuatoriano una linda música folclórica de la Provincia de Imbabura cuna de los Sanjuanitos o música SANJUANERA no se por que bailan IGUAL ADEMÁS Se Parece a la Música de la CANCIÓN del Sanjuanito La Minga primera vez que bailan esa música como folclore colombiano no plagien
SOY EX INTEGRANTE DE UN GRUPO DE DANZAS, Y SABES QUE ME HICE LA MISMA PREGUNTA? Y NO SOLO ESO, LA COREOGRAFÍA PARECE QUE LA HUBIESE COPIADO DE UN JUEGO DE RONDAS.....................!
saludos coordiales.... haber si investigamos un poco mas... y no distorsionemos la cultura popular... porque esa coreo,.. presentada mas bien parece una ronda... y no repersenta nada
Ya quisieran los Bolivianos tener tanta de nuestra riquesa cultural y folklorica peruana, que ahora nos robaran tambien como los chilenos que no tiene identidad ni cultura....
Dina Herrera bailemos. Aquí en cali los días jueves a las 630 pm en el parque de las cascadas se presentan grupos andinos y la gente espectadora se pone a bailar
elviscastro Jhosepp SOY BIEN ECUAATORIANO SOLO QUE ME DA MUCHA RABIA QUE CONFUNDAS NUESTRA DANZA CON LA DE USTEDES ESE SANJUANITO ES ECUATORIANO Y NADA MAS, VIVA ECUADOR
christian rojas si es de ustds el san juan obvio no lo niegamos pero la interpetacion original es echa por nosotros o me vas a decir que es ecuatoriano bueno esa danza es super almenos mejor que la marinera inca jejejej
elviscastro Jhosepp ES MUCHO MEJOR QUE LA PERUANA Y LA BOLI VIANA . LO BUENO DE TODO ESTO ES QUE LA CULTURA DEL ECUADOR ES MUY VISTA POR TODO LATINOAMERICA. UN BUEN EJEMPLO ES ESTA DANZA, COLOMBIANOS BAILANDO SANJUANITOS DE ORIGEN ECUATORIANOS INTERPRETADOS POR BOLIVIANOS . VIVA ECUADOR Y VIVA EL SANJUANITO ECUATORIANO
a ver este tema lo escuche con letra de un grupo Boliviano de nombre awatiñas y se llama "muchachos de gran corazon" tal vez sea un tema Ecuatoriano no lo se , pero los awatiñas la tocan como tema propio con letra saludos.
gracias a todos por sus comentarios buenos o malos nos enriquecen soy Mauricio Pinilla director de la academia Dampro de Bucaramanga Colombia quienes bailan este sanjuanino que hace parte de tantas culturas.
en Colombia se baila san juanito si señor...
Jorge mauricio Pinilla velandia Mi querido amigo, mi mas atento saludo desde Ecuador mi" llacta " ,de todo corazón" ,que Dios te bendiga y. .....gracias por apreciar nuestra música ancestral e indígena. !!!!! un abrazo a la distancia. !!!
Maravilloso baile San Juanito se me hinchan las venas al escuchar esta clase de música y mas ver bailar a mis Colombianos.
😊
me encanta coomo danzan chicos se les felicita bastante y que viva el ecuador carajo soy 100xciento ecuatriana
que hermosa danza que linda música de los awatiñas se pasaron saludos desde Perú 🇵🇪👍
Muy hermosa su música, esa danza es mi favorita del sanjuanito,Bailan hermoso simpáticas parejas ,mis admiraciones y saludos desde Piura -peru.
Me lleno de emoción, se me hincha el corazón y vibra por mis venas todo mi ser cuando escucho y veo danzar melodías de ese rico folclor .Soy pintor artístico y en mis horas de trabajo escucho y aprecio todas estas melodías, me aferro cada día más esta tierra latina, me siento privilegiado, púes considero a ciencia cierta que todo ese movimiento musical andino tan puro, es algo sencillamente.... BELLÍSIMO. Saludos desde Cali- Valle- Colombia.
Gracias ,gracias mil veces gracias hermanos de COLOMBIA y a pesar de algunos comentarios negativos,para mi gusto ecuatoriano esta muy bien.Mientras no se insulte a nadie, mis hermanos latinos ,para gustos sabores y colores tenemos todo la salsa el picante y la pimienta,solo nos falta un poquito más de cariño y voluntad entre nosotros.QUE VIVA LATINO AMÉRICA!
ESTE VIDEO ME PARECE ESPECTACULAR, RESIDENTE EN CALI-VALLE COLOMBIA, PERO LO VEO A DIARIO, GENIAL POR LA GENTE QUE LE GUSTA LA CULTURA DE LOS PUEBLOS SOBRE TODO DE LA MUSICA ANDINA. UN ABRAZO Y FELICITACIÓN A TODOS LOS INTEGRANTES LO HACEN BIEN. ADELANTE.
estaba buscando como loca esta danza y al fin la encontreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee♥ me encanto desde la primera vez que la escuche y la baile en mi salón. Soy de Perú y me gustaría bailar frente a un publico esta danza.
me encantaria aprender a bailar san juanito!! soy de Argentina y esta muscia me gusta mucho! un abrazo hermanos ecuatorianos. muy lindo video
De verda que los Felicito, son GENIALES, y es Verda este ritmo, no es tan comun aqui, pero tambien hace parte de Lo Nuestro..... mil gracias por compartir esto con el Mundo.
Son bailarines colombianos, bailando en san gil santander- colombia, norte de colombia, con vestuario típico de la guabina colombiana las mujeres, hombres con trajes de otavalo ecuador y musica boliviana denominada hombres de cabello largo. Desde Cali-Colombia y que viva la danza y la musica venga de donde venga.
Queridos hermanos colombianos, de verdad que me emociona al saber que nuestra música" indígena" ,sea de vuestro agrado, saludos desde Pujilí - Cotopaxi. ....!!!
Milton Padilla esta bueno el sanjuanito ecuatoriano es muy popular en Tumbes y Piura 2 regiones peruanas.desde Lima.
que hermoso baile y música, saludos de Lima -Perú
La musica no tiene fronteras..saludos desde Quito
viva la musica ;ecuatoriana saludos dede USA'
Soy otavaleño, de nacimiento, me encanta la danza. Este grupo interpreta fantásticamente el ritmo sanjuanito. No les he podido encontrar ninguna falla. Felicitaciones.
El inconfundible sanjuanito otavaleño.
¡Hermoso!, yo quiero aprender a bailar San Juanito.
que bonita musica y baile hermanos ecuatoriano, saludos desde chile!!
no me canso de verlos....''son los mejores.'''
El baile le da vida a la musica con estas bailarinas colombianas
Yo soy chileno y me gusta mucho el flolkor la cancion es san juanito y es ecuatoriano y nada mas
Somos hermanos países. Solo que la creatividad cuenta
muy buen tema igual que la danza ...felicitaciones muchachos ..un saludo desde ecuador
Hermosa danza, muy bien lograda. Felicidades, nuestro mayor orgullo como artistas es lograr presentaciones memorables.
Eso es música andina si del Ecuador muy chevere..decia Bucaramanga disculpen si dije que era Colombiana
me encanta el san juanito linda melodia
muchas gracias mauro.. nuestro amor es la danza.
Que viva la Pachamama" , Latinoamérica libre y siempre unida, juntos como hermanos, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela y el hermano" chiquito" Ecuador. ....!!!!
@J Daniel falso, esa música viene de pueblos originarios andinos, que existen mucho..pero mucho antes que Ecuador, Perú Colombia, Bolivia, Chile, Argentina y Venezuela. Vete con tu ignorancia profunda a otra parte.
@@albosolar Sí, pero de pueblos originarios andinos de Ecuador, de nadie más, se comparte no se regala.
Que hermosa danza y los trajes 🤗
Saludos desde Andahuaylas-Apurimac Perú
muy hermoso sobre todo por q lo bailan nuestros hermanos colombianos. lastima q no pudimos ser un mismo pais, Sucre quizo mantener unido a Ecuador y Colombia pero lo traicionaron los militares venezolanos q querian la disolucion de la Gran Colombia. hoy fueramos un gran pais potencia economica y cultural.
Chicho Estrada Tal vez algún día sea realidad el sueño de Antonio José de Sucre. !!!!!! Saludos
Todavía hay un pequeño movimiento unionista con sede en la ciudad de Barranquilla - todavía se puede paso a paso, demostrar un mensaje de union entre tanta división.
Que viva la Federación Gran Colombiana de Ecuador, Panama, Venezuela y la Nueva Granada!
Así es.
Que hermosa coreografía. !!!!! Apreciamos mucho vuestro trabajo, empeño y corazón, de la misma manera que acá gustamos del género y variedad de música colombiana. !!!! saludos hermanos. !!!
se exalta la dedicación en la coreografía, importante en baile grupal, felicito a su director(a), una muestra para el mundo, excelente vídeo.
Hermanos viva Bolivia , Ecuador, Peru, Argentina, America latina.
+rene torrez, si mi estimado que viva, me duele mucho leer tanta tontería, se ve que toda Latinoamérica es racista , se desprecian entre todos , Chile Bolivia Perú Ecuador Argentina Colombia, unos bailan algo que no es de su país y los insultan , con delirios de grandeza , q pena
Amigo, respetado su concepto, pero le quiero decir que la música no tiene fronteras, solo piensa en que la coreografía colombiana se exporta y es bien elaborada en esta canción, supera tu concepto, solo es un grupo de danza que ama tu gusto y tu música.
Y doy toda la razón salu2 . A disfrutar de la música
Q lindo tema y q linda musica hermosisima la melodia los quiero mucho muaaaaaa.
HERMOSA MELODÍA, SALUDOS DES PERU - LIMA 2021
Como se llama la melodía..🙏🙏
Que buen tema! Que buen grupo
san jvanito Ecuador chevereee salvdos desde PERÙ
El sanjuanito música y danza originaria de la cultura nativa de Ecuador los karanquis e imbayas,estos pueblos que supieron conservar bien su cultura ancestral, cultura que los incas ni los españoles los pudieron erradicar.
Tienes razón el San Juanito es ecuatoriano y pre-incaico.
bonito les quedo..saludos desde el Ecua...
Bien bien..saludos desde Quito
Saludo, la coreografía esta bien elaborada, se nota que hubo buena y extensa preparación, bonito tema, música que no conoce fronteras y que se admira en todo el mundo. Quien sienta como grupo que es mejor, suba su vídeo, con gusto lo veremos venga de donde venga.
Bonita música indígena del ecuador, muy cultivada en la zona andina donde aun se desarrollan los pueblos quechuas.
Martel Tartaro pueblos kichwas, en el Ecuador. Saludos,
Viva la Gran Colombia saludos desde el Guayas
Viva el pueblo caranqui!!!, vivan los otavalos!!, Viva nuestro meztizaje!!! VIVA EL ECUADOR!!!
Ruben Franco la música es ecuatoriana, la melodía es un sanjuanito música autóctona ecuatoriano
+Ruben Franco jajaja no te confundas amigo el sanjuanito y el tobas son ritmos muy diferentes nada parecidos esta música es un sanjuanito música autóctona de Ecuador , este es un sanjuanito tradicional muchachos de pelo largo de runa llacta de awatiñas solo es una versión incluso ellos no niegan que es un sanjuanito
muy pero muy bueno... (Y) (Y) (Y) Saludos desde Cusco - Peru (Y)
Oye, yo tambien soy cusqueñita!!!!!👍👍👍
buen muchachos sigan así ......felicidades porque estado muy bonito el vídeo un saludo desde chiclayo
la cultura plurietnica desde antes de 1810 y diversidad de altitudes, sumado al legado de los afro e indigenas, los bailarines colombianos tienen mas expresiòn cultural al moverse que otros paises de sur america.
Me gusta mucho este baile
@21KANONN Recibo ese cordial saludo, que bueno que le halla gustado.
compañia de baile Dampró
bucaramanga - colombia
hermosa cancion es bonito nuestras raices latinas
q bonito bailan saludos desde peru
Hildebran Cornelio Lazaro Gracias mi hermano, acá apreciamos también mucho el arte de Perú. .....!!!! Saludos. ..!!!!
gracias
muy hermoso me encanta
Hermoso!
Hermosa danza....
SOY ECUATORIANO, PERO LA INVESTIGACIÓN ES MUY IMPORTANTE NO SOLO PARA EL CASO DEL SANJUAN SINO PARA TODAS LAS DANZAS Y RITMOS DEL MUNDO, ME GUSTARÍA PREGUNTARLE A LA SEÑORA DIRECTORA DEL BALLET DE QUE REGIÓN DE ECUADOR ES LO QUE ESTÁN INTERPRETANDO LOS BAILARINES DE DAMPRO EN ESTE VIDEO??...
LA CANCIÓN SE LLAMA "MUCHACHOS DE GRAN CORAZÓN", GRUPO AWATIÑAS, DE BOLIVIA.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 si no son los peruanos ahora bolivianos.
REPITA : SAN JUANITO ECUATORIANO .
Ni en Perú ni en Bolivia tienen rítmos como los nuestros. Lo que si es cierto que en estos dos países han copiado el San Juanito , en Perú le cagan con su cumbia San Juanera y en Bolivia le han hecho Tobas.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 si no son los Peruanos ahora Bolivianos.
REPITA : SAN JUANITO ECUATORIANO .
Ni en Perú ni en Bolivia tienen rítmos como los nuestros que son únicos, rítmicos, elegantes, armónicos, casi parecen celtas. Lo que si es cierto que en estos dos países han copiado el San Juanito , en Perú le cagan con su cumbia San Juanera y en Bolivia le han hecho Tobas. Respeten nuestro folcklore, no sean CINICOS .
@@ivanlemache7525 a lo que se refiere es que el grupo que interpreta la música es un grupo de Bolivia
es obvio que el San Juanito es Ecuatoriano....
@@capocaporal1536 Pero es que ese sanjuanito no lo compuso Awatiñas sino don Alfonso Cachiguango, nuestro maestro y compositor otavaleño, su verdadero nombre es Elenita, me he dado cuenta que peruanos y bolivianos son iguales robando folclor foráneo sólo que los bolivianos lo hacen más disimuladamente.
@@guayaquile2867 no seas idiota en ningún momento dije que es una composición de awatiñas lo que dije que es una "interpretación" del grupo awatiñas , que es muy distinta a "composición"
y si no leíste, en el texto aclaro que el sanjuanito es Ecuatoriano.... no confundas las cosas ni compares a los Bolivianos con los Peruanos saludos .....
que hermoso
QUE ORTOGRAFÍA POR DIOS
Alguien vee esto en plena cuarentena?
Me parece interesante El San Juanito.
02 : 02hrs de 24 de Julio del 2020
Arequipa - Perú
El san juanito debe ser puro no acumbiado
hermoso
MUCHACHOS DE GRAN CORAZON - AWATIÑAS
Sanjuanito Muchachos de pelo largo, grupo runa llacta es el original
Pero no suena igual. Cual es la canción que suena en el video
Quisiera casarme con una ecuatorianita ❤❤❤ y anidar como el condor en las montañas más altas de su corazón
@giovannicsh se llama muchachos de gran corazon de awatiñas o de el grupo bolivia..
san juanito - corazon encantado
QUIERO BAILAR UN SAN JUANITO
Es un estilo colombiano amigo djluifer
@josmelv asi es, somos danza proyeccion, la idea es innovar. (Y)
muy bonito bailan los jóvenes colombianos ,el grupo que toca es boliviano los que miran asombrados son ecuatorianos , los parlantes son peruanos jajaja saludos
jjajajaj te pasas.. saludos desde Guayaquil!
jajajajaja que buena Xd
Eddy Alarcon jajaja
j
teodoro castillo jeraneo lecai u na grasa
No
Musica Boliviana, vestuario de los hombres de otavalo ecuador y vestuario de guabina santandereana, bailando en colombia en san gil santander. Pero muy bueno.
Desde cuándo el sanjuanito es boliviano? Entonces la saya también es ecuatoriano, un género musical no se nacionaliza sólo por interpretarla en un país distinto de donde se origino,esta música es un sanjuanito ecuatoriano aunque lo interpreten en otro país, para que sea boliviano tienen que poner mucho sentimiento e identidad boliviano y tiene que ser muy diferente al sanjuanito original y sus variaciones que ya existen en ecuador.
De que país es esta hermosa danza recuerdo haberla bailado en la escuelita de niño, saludos desde Peru
Ecuador
Por favor cual es el nombre de esa bella música
MUY BONITA LA MUSICA MUY BONITA LA DANZA MUY BONITO TODO PERO ESTAN MUY LEJOS EN PARESERSE ALGUNA DANZA ECUATORIANA LA VESTIMENTA NADA Q VER DE TODAS MANERAS LO HACEN BIEN SALUDOS HERMANOS COLOMBIANOS
yeah todo parece ser falso...pero no muchacho...
la musica lo tocan los awatinay...muchachos de gran corazon
geniales en alto folklore...y las bailarinas son de colombia bucaramanga y no lo hacen nada mal...bailan chevere...y el ritmo dicen los ecuatorianos que es suyo...tal vez...pero en bolivia es tan comun este ritmo que lo tocan desde hace mucho tiempo atras...
asi que el ritmo no es original del ecuador... solo los bailarines quisieron mostrar como los ecuatorianos bailan...de pelo trenzado
Ruben Franco el san juanito es originario de la provincia de Imbabura. Es de origen precolombino y sí, uno se puede confundir en el ritmo diciendo que es de otro país ya que hay un parecido xq' recuerda que hubo civilizaciones andinas en América del Sur.
Ruben Franco san Juanito ritmo nacido en la provincia de Imbabura al norte del Ecuador en lo q era territorio de los imbayas y caranquis lo q hoy es territorio en su mayoría cayambis y otavalos, se remonta desde antes de la llegada de los incas.
Hernan Factos Mi querido amigo, no importa que no se parezca a nuestra querida" Llacta " Ecuador, lo que sí importa es el amor que le ponen nuestros hermanos colombianos. !!!!
saludos muy bonito. pueden decirme como se llama esa canción xfis. gracias
muy bonito el baile , felicitaciones ... pero me podrian ayudar con el nombre de la cancion es para un trabajo ... soy ecuatoriana !! muchas gracias
Quien sabe cual es titulo del tema, esta muy buena la canción
Como se llama el tema soy ecuatoriano y me gusta el folclor de mi país, si alguien me puede ayudar diciéndome el título de esta canción, gracias.
Bialan bien pero esta canción es un hermoso Sanjuanito Ecuatoriano una linda música folclórica de la Provincia de Imbabura cuna de los Sanjuanitos o música SANJUANERA no se por que bailan IGUAL ADEMÁS Se Parece a la Música de la CANCIÓN del Sanjuanito La Minga primera vez que bailan esa música como folclore colombiano no plagien
@giovannicsh se llama san juanito awatiñas
Daniel Gonzalez te puedo dar el nombre de otra canción, que te sirve para bailar un san juanito.
Necesito esa canción como la encuentro pero que sea exactamente la misma que suena
+Daniel González la podes encontrar como awatiñas ---- o si querés te la paso! ya la descargué :D saludos!
muchachos de gran corazón - awatiñas se llama el grupo boliviano
Esa canción yo la baile
!!!! : )
como se llama la danza
Conozcamos un poco más al complemento de Jairo Navarro en #Mañaneando, don Marco Tulio Quintero ua-cam.com/video/IPHnVb-F1Ao/v-deo.html
oygan la cancion es de tobas de awatiñas... se que se parecen pero no es para hacer pasar de sanjuanito
como se llama la cancion ===
Muchos de gran corazón
Muchos de gran corazón de awatiñas
Es el sanjuanito Elenita de Ñanda Mañachi.
SOY EX INTEGRANTE DE UN GRUPO DE DANZAS, Y SABES QUE ME HICE LA MISMA PREGUNTA? Y NO SOLO ESO, LA COREOGRAFÍA PARECE QUE LA HUBIESE COPIADO DE UN JUEGO DE RONDAS.....................!
saludos coordiales.... haber si investigamos un poco mas... y no distorsionemos la cultura popular... porque esa coreo,.. presentada mas bien parece una ronda... y no repersenta nada
Y el gallo, ?????????????????????????????
La música es un sanjuanito ecuatoriano
Ya quisieran los Bolivianos tener tanta de nuestra riquesa cultural y folklorica peruana, que ahora nos robaran tambien como los chilenos que no tiene identidad ni cultura....
luis aldana mucha JAJAJAJAJAJAJAAJJA 😂😂😂😂😂😂😂😂 Soy Boliviana y te aseguro que nadie acá en Bolivia envidia su cultura, ni folklore.(sin ofender obvio)
Yo baile eso
Dina Herrera bailemos. Aquí en cali los días jueves a las 630 pm en el parque de las cascadas se presentan grupos andinos y la gente espectadora se pone a bailar
????
Eso no es San Juanito!!!!!!
Roblox Gamer q es entonces?
valen arta no djan la musica del pollito
es tobas no sanjuanito la musica.
es sanjuanito ecuatoriano no se puede comparar con tobas el sanjuanito es mas fino viva el ecuador bolivianos igualados son la burla de latinoamerica
christian rojas
jejejeje... microbio eres ecuatoriano o peruano..
solo los incas bastardos nos tienen envidia y coraje
los ecuatorianos no
elviscastro Jhosepp SOY BIEN ECUAATORIANO SOLO QUE ME DA MUCHA RABIA QUE CONFUNDAS NUESTRA DANZA CON LA DE USTEDES ESE SANJUANITO ES ECUATORIANO Y NADA MAS, VIVA ECUADOR
christian rojas
si es de ustds el san juan obvio no lo niegamos
pero la interpetacion original es echa por nosotros o me vas a decir que es ecuatoriano
bueno
esa danza es super
almenos mejor que la marinera inca jejejej
elviscastro Jhosepp ES MUCHO MEJOR QUE LA PERUANA Y LA BOLI VIANA . LO BUENO DE TODO ESTO ES QUE LA CULTURA DEL ECUADOR ES MUY VISTA POR TODO LATINOAMERICA. UN BUEN EJEMPLO ES ESTA DANZA, COLOMBIANOS BAILANDO SANJUANITOS DE ORIGEN ECUATORIANOS INTERPRETADOS POR BOLIVIANOS . VIVA ECUADOR Y VIVA EL SANJUANITO ECUATORIANO
que horrible baile
hermoso
como se llama esa cancion
a ver este tema lo escuche con letra de un grupo Boliviano de nombre awatiñas y se llama "muchachos de gran corazon" tal vez sea un tema Ecuatoriano no lo se , pero los awatiñas la tocan como tema propio con letra saludos.
+Daniel cano gracias por la información si esa es
el tema original es ecuatoriano y se llama muchachos de pelo largo.