El Sistema de Orquestas de Venezuela recoge aplausos en Europa

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 чер 2014
  • Una nueva ovación de pie recibió a la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela en su debut en Suecia, tras el inicio de los conciertos pautados para su cuarta gira internacional. En esta oportunidad las presentaciones comenzaron en la capital de Suecia, donde los jóvenes músicos demostraron su virtuosismo y madurez artística, al ganarse los aplausos del público de Estocolmo.
    La Sinfónica Juvenil Teresa Carreño continúa sus presentaciones en Alemania, con un concierto en la ciudad de Munich, para luego seguir su recorrido hacia Lisboa, Toulouse, Londres y Estambul, donde además participarán en actividades formativas, como parte de la agenda de este tour Gira Sinfónica Teresa Carreño Europa 2014.

КОМЕНТАРІ • 10

  • @lilibethguerra4524
    @lilibethguerra4524 10 років тому +4

    HERMISÍSIMO TALENTO,,ADELANTE JOVENES!!!!!!!!FELICIDADES!!!!!!!

  • @consueloalvarez9007
    @consueloalvarez9007 10 років тому +2

    Venezuela es grande es virtuosa ejemplo de ello son estos jovenes,son nuestro orgullo exito hermanos.

  • @miriangutierrez-sarpe5890
    @miriangutierrez-sarpe5890 10 років тому +2

    Bravos todos, excelente!!!!!!! Gracias!!!!!!!!

  • @lilibethguerra4524
    @lilibethguerra4524 10 років тому +1

    que orgullo ahí está mi sobrino Isaac caminandito con el grupo y tocando su Chello..maravilloso..DIOS TE BENDICE AMADO SOBRINO,SIGUE TRIUNFANDO POR LA PATRIA!!!!!!!!!!!

    • @padredemishijos12
      @padredemishijos12 9 років тому +1

      Hermosas palabras. Venezuela no solo en música es el faro de la cultura Latina para nosotros y el mundo. No olvidemos que todo se hizo con la sabiduría del maestro Abreu y la revolución bolivariana y nuestro querido y recordado Comandante Hugo Chavez, que descanse en paz. Desde EEUU.

    • @lilibethguerra4524
      @lilibethguerra4524 9 років тому

      Tahuan Tinsuyo
      Gracias amigo,así es, el maestro Abreu es grande y su proyecto supergenial pero hay que recoocer que en esta revolución bolivariana el sistema de orquestas ha tenido más apoyo y reimpulso..aunque algunos lo niegan..Hasta la Victoria Siempre..Seguiremos venciendo...cuidate

    • @padredemishijos12
      @padredemishijos12 9 років тому +1

      LILIBETH GUERRA Dormiré mas a paz sabiendo que hay buena gente revolucionaria y solidaria. Cuide su tesoro de la Revolución. Solamente sabiendo lo que el Imperio es capaz me quita el sueño. El peso del mundo esta en sus hombros...defienda sus triunfos revolucionarios...Ecuador y Cuba y Bolivia y todos los pueblos de America estan con tigo.

  • @Leonardo-sm4fe
    @Leonardo-sm4fe 6 років тому +2

    maravilhoso

  • @joaquinlopezmujica324
    @joaquinlopezmujica324 9 років тому +1

    JOAQUIN LOPEZ MUJICA
    El sistema: mundialización de la diversidad musical
    Jul 04, 2014 0
    La gira del sistema ha ocurrido recientemente (mayo-junio) con un recorrido espectacular e intenso por ciudades europeas desde Estocolmo, Munich, Lisboa, Toulouse, Londres hasta Estambul.
    Debemos destacar que se produjo históricamente un impacto musical, cultural y estético sin precedentes como en un gira de orquesta alguna en mundo: conciertos, talleres. Clínicas, encuentros educativo-comunitarios; conversatorios y cineforos. Un tour autoexigente y sin par, caracterizado por una conjunción estrecha entre la puesta en escena del concepto artístico musical y su expresión. Vázquez resultó un reactualizador e innovador de los grandes mitotemas: desde las tribulaciones del amor juvenil representado en Héctor Berlioz; el color local de la cultura española de Manuel de Falla, asumimos que se trata de una versión superior a la ya famosa de Charles Dutoit, hasta abordar los abismos nobles de las dualidades humanas presentes en las afinidades electivas del compositor alemán Richard Strauss.
    Otro elemento que impresionó como hecho revelador de Vázquez fue su autonomía y desprendimiento de los condicionamientos programáticos y demás dogmas del siglo XX. Fue la construccción, como gran orquestador, de ese protagonismo solístico, característico de las agrupaciones del El Sistema. En cada ciudad, el director representó la interpretación de las composiciones de los rusos Igor Stravinski, Nikolái Rimski Korsakov y Piotr Ilych Tchaikovsky, donde se exploraron con erudición, frescura y naturalidad, la fuerza estructural del ritmo, la textura, color y expresividad solística, sobre todo lo concerniente a los tratados de la condición humana, que representan los repertorios de Igor Stravinski, Nikolái Rimski Korsakov y Piotr Ilych Tchaikovsky, respectivamente. En los conversatorios, cineforos realizados en las ciudades de Estocolmo, Munich, Lisboa, se percibe el interés del público que asistió por conocer más de los preceptos, normas, códigos y métodos del modelo educativo.

  • @carloslaroca1758
    @carloslaroca1758 Рік тому +1

    chi cherto