Estas son las 32 ciudades más antiguas de México

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 тра 2024
  • Las ciudades más antiguas de cada Estado de México ►Suscríbete al canal: bit.ly/3aBAm2W
    Muchas gracias a MapTiler, OpenStreetMap Contributors, and GEOlayers
    www.maptiler.com/copyright/
    www.openstreetmap.org/copyright
    aescripts.com/geolayers/

КОМЕНТАРІ • 324

  • @user-oy9oo7lf4q
    @user-oy9oo7lf4q Місяць тому +136

    Me molesta grandemente, que solo critiquen cualquier pequeno error y no valoran la cultura que nos demuestra la importancia y belleza de un poderoso MEXICO ,GRACIAS POR COMPARTIR BENDICIONES!!!

    • @OLY47
      @OLY47 Місяць тому +8

      👍👍👍👍👍👍

    • @ignaciomorales7749
      @ignaciomorales7749 Місяць тому +8

      Compartir mentiras?

    • @Perfeccion
      @Perfeccion Місяць тому +3

      Cultura gringa pirata

    • @JoseRodriguez-ny6kg
      @JoseRodriguez-ny6kg Місяць тому +4

      Le falta información sobre la península de Yucatán principalmente sobre el origen de la palabra Yucatán

    • @rioschatu7399
      @rioschatu7399 29 днів тому +10

      A mí lo que me molesta es que distorsionen los hechos; por una mala investigacion, por muy pequeño que sea el error, da paso a qué todo mundo crea que es así.
      De ejemplo el están las películas gringas que dan a conocer a México como un país lleno de cactus, desierto, sombreros grandes y que se anda en burro o a caballo. No vamos a desmentir que así fue en la colonia, pero ya se acabó eso. México es diverso y si van a contar las cosas de México que lo hagan bien.

  • @miequipoatlas01
    @miequipoatlas01 Місяць тому +65

    Cholula , la ciudad poblada por más tiempo en el continent

    • @PedroCucuchucho
      @PedroCucuchucho 27 днів тому +4

      Dos mil años.

    • @sergiovazquez1611
      @sergiovazquez1611 23 дні тому +6

      Bien pudiera ser, se reconoce que tanto Cholula como Cacaxtla ( del vecino Edo. de Tlaxcala), son ciudades con influencia olmeca, lo que bien puede ser un indicio de su antigüedad, sin embargo, Cacaxtla es conocida como Zona Arqueológica solamente, pues no está habitada, siendo el llamado San Miguel del Milagro la localidad más cercana, y Cholula ( en un tiempo dividida por 2 gobernantes rivales) ahora se ha conformado con varios municipios diferentes siendo los principales San Pedro y San Andrés Cholula, de todas maneras, aunque la antigüedad no sea de 2000 años, debido a su lejanía relativa del sureste mexicano ( costa sur de Veracruz y parte de Tabasco), es muy posible que se fundaran varios siglos después, pues se reconoce que la cultura olmeca antigua desapareció alrededor del año 200 A.C. o en el 200 D.C., de todas maneras Cholula no deja de ser de las más antiguas, y quizá contemporánea con la enigmática Teotihuacan, con una antiguedad estimada en unos 1500 años, comparable a las de Monte Albán y Mitla en Oaxaca.

  • @carmenfascinetto789
    @carmenfascinetto789 Місяць тому +54

    Tan bello México,sus 32 estados, son como paises ,dus usos y costumbres fantásticos ,hay tanto que ver en México tan diverso tan cosmopolita , lo tiene todo.rl pais mas hermoso de América.sin duda!!!

    • @jorgecaballero4999
      @jorgecaballero4999 Місяць тому +3

      Conoces todos los demás países de América, aunque sea un poquito, como para hacer esta afirmación ?

    • @carmenfascinetto789
      @carmenfascinetto789 Місяць тому +17

      @@jorgecaballero4999 por eso lo digo ,si conozco algunos , y de los mejores de América del sur , y solo peru tiene historia de su cultura ancestral ,los otros no tienen ninguna , ni siquiera una casa de adobe , no construyeron nada , y Guatemala se salva solo por las ruinas mayas ,su capital es como el estado más chico de México, aunque la verdad no peca pero si incómoda ,por eso en América del sur envidian y odian la grandeza de México,!!!

    • @mikol1977
      @mikol1977 Місяць тому +3

      ​@@carmenfascinetto789 hay que dar las gracias a los españoles por todo lo que construyeron en México...la mayoría de las construcciones que son patrimonio de la humanidad son hechas por ellos

    • @juanchoreyes7818
      @juanchoreyes7818 Місяць тому

      ​@@carmenfascinetto789Recuerda que sin Los Españoles solo seríamos tribus caníbales en América, todo se lo debe a España.

    • @gabrielaelizabethescobed-sq6xg
      @gabrielaelizabethescobed-sq6xg Місяць тому +7

      La belleza de México es que los 32 estados son culturas diferentes en todo,su clima,su gastronomía y 40 millones de turistas al año nos visitan y se enamoran.

  • @MoralesJona-bx1fe
    @MoralesJona-bx1fe Місяць тому +35

    Faltó mi ciudad Tepeaca de Negrete, fundada el 4 de septiembre de 1520, era llamada Villa Segura de la Frontera, era una villa de descanso antes de llegar a Ciudad de México, y fue considerada como capital de Puebla pero a falta de ríos fue cambiada la ubicación.

    • @pueblamexico7010
      @pueblamexico7010 26 днів тому +5

      Segunda ciudad fundada, primero la villa rica de la vera cruz después la segura de la frontera hoy tepeaca de negrete.
      Y el primer ayuntamiento de México legalmente constituido.
      En tepeaca se firmó la segunda carta de relación de cinco enviadas a Fernándo II rey de España el 30 de octubre de 1520.
      Torre morisca " el rollo" única en México y réplica a la de sevilla España.

    • @linoalbertorosas797
      @linoalbertorosas797 25 днів тому

      Las cartas de relación escritas por Hernán Cortés para el rey Carlos I de España y V enel Sacro Imperio Germánico.
      Su hijo fue Felipe II rey de España

    • @pueblamexico7010
      @pueblamexico7010 25 днів тому +1

      @@linoalbertorosas797 de acuerdo 👍
      Al emperador Carlos V. gracias.

    • @sergiovazquez1611
      @sergiovazquez1611 23 дні тому +1

      @@pueblamexico7010 Si se refiere a Fernando parece muy probable que se refiera a Fernando "El Catòlico", sin embargo para ese entonces dicho rey habìa fallecido, y en su lugar reinaba su nieto Carlos I de España, Carlos V de Alemania.
      Por supuesto, si atendemos algunas de las trayectorias posibles de Hernàn Cortès con camino a la Cd de Tenochtitlàn ( la actual Mèxico), resulta del todo posible que pasaran por Tepeaca ( quizà entonces una localidad indìgena), aunque bueno serìa saber si fue Cortès con su comitiva, o una secciòn que se separò para erigir esta localidad con su ayuntamiento, instituciòn tìpica española, algo que no queda muy claro es si el ejercito de Cortès, tomò diversas trayectorias para finalmente concentrarse en las cercanìas de Cholula, y luego proseguir por dicha ciudad y luego por el llamado Paso de Cortès.
      Por supuesto, al enterarse de la existencia de los tlaxcaltecas, con base en lo informado por sus compañeros y aliados indìgenas totonacas, no resulta difìcil imaginarse que por eso decidieron trasladarse a la entonces regiòn de Tlaxcala, donde lograron ganarse como aliado al rey en turno Xicohtèncatl, El Viejo, para disgusto de su hijo EL Joven.

    • @WALKINGPHONE
      @WALKINGPHONE 16 днів тому

      es correcto

  • @sergiovazquez1611
    @sergiovazquez1611 14 днів тому +13

    Aunque el título y contenido son interesantes, parece que el enfoque no es prehispánico, sino colonial, en ese efecto, bien se considera a la llamada Villa Rica de la Vera Cruz, como la primera y más antigua, fundada por los españoles, algo que sería interesante es saber si después de eso, decidieron viajar más al norte, llegando a la ciudad de Cempoala ( o Zempoala ) donde se ganaron como aliados al rey en turno, al parecer de origen totonaca, y en el trayecto, pasaron por diversos lugares como Tepeaca, Tlaxcala, después Cholula y a la antigua Tenochtitlán, usando como vía, el ahora llamado Paso de Cortés, una especie de cañada entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
    Al respecto, es justo señalar que varias de las antiguas ciudades prehispánicas, al parecer siguieron existiendo como ciudades, pero con modificaciones en su arquitectura, para quedar como las conocemos actualmente, entre otras, además de México-Tenochtitlán: Huejotzingo, Cholula ( ahora dividida en 2 o más municipios); Tlaxcala, como ciudad fundada por españoles, ya existía desde antes, pero al parecer dividida en 4 señoríos; Texcoco, capital de los Acolhuas, antiguos aliados de los mexicas; la antigua Tlacopan ( ahora llamada TACUBA), ahora es una localidad o Delegación Política de la actual Cd. e México; Toluca ( del náhuatl TOLLOCAN), sería semejante a Tenochtitlán, pero más pequeña; otro posible núcleo urbano era Tehuacán, aunque bueno sería saber, cuando adquirió su fisonomía colonial y actual; otro posible núcleo urbano o aldea prehispánico fue Acapulco, que antes de la conquista, al parecer era aldea de pescadores, la cual, se volvió importante como puerto, de partida para viajes por el Océano Pacífico, principalmente con la llamada "Nao de China", respecto a otros puertos del Pacífico, bien podríamos mencionar a Mazatlán ( nombre típico náhuatl) que quizá era también aldea de pescadores; y otro posible puerto de Pacífico lo sería la antigua Tapachtlán, ahora llamada Tapachula, ciudad al parecer fundada por los mexicas, para ampliar su imperio, y hacer alianza con los mayas de tal zona.
    Lo que sí es seguro, es que una buena cantidad de ciudades norteñas de México, SÍ FUERON CIUDADES FUNDADAS POR LOS ESPAÑOLES, cuyas denominaciones lo muestran claramente, con la excepción de ZACATECAS y GUANAJUATO, en el caso de la primera ( un poco menos vieja) el nombre se lo dieron en alusión a la tribu chichimeca llamada de esa misma manera, aunque obviamente el nombre es de origen náhuatl: ZACATECOS: nativos de ZACATLÁN: tierra de pasto, o donde abunda el pasto: ZACATL ( de donde deriva nuestra palabra ZACATE) y TLÁN: lugar; aunque conviene señalar que al parecer desde la era prehispánica, al parecer ya existía ZACATLÁN, en el actual Edo. de Puebla, algo que sería interesante saber que relación guardan ésta, con los indígenas chichimecas antes mencionados; GUANAJUATO, también ciudad minera, se le dio un nombre de origen PURÉPECHA: QUANAXHUATA: el Cerro de las ranas; de las demás ciudades norteñas, su origen es claramente español, y de hecho existen algunas ciudades españolas con el mismo nombre: GUADALAJARA, DURANGO, LINARES ( éste en el Edo. de Nuevo León ), la mencionada SALTILLO, que fue fundada unos 20 años antes que la bastante importante Cd. de MONTERREY, ( fundada y refundada varias veces, pero la definitiva fue por el lugarteniente y sucesor de Luis de Carbajal y de la Cueva, Diego de Montemayor), y se pretendía que fuera la capital del llamado Nuevo Reyno de León ( de donde deriva el nombre del actual Edo. de NUEVO LEÓN).
    Resultaría interesante también enlistar otras ciudades fundadas por los españoles en el norte de nuestro país, o incluso más allá, aunque cabe puntualizar que ya algunas de ellas, ya no forman parte de nuestro país, sino del nuestro vecino del norte, E.U.A.: San Antonio de Béjar, ahora es simplemente San Antonio, Texas; la llamada PASO DEL NORTE, , en E.U.A., quedó como EL PASO en el Edo. de Texas, y la antigua PASO DEL NORTE, del lado mexicano, pasó a llamarse CIUDAD JUÁREZ, nombrada así en honor a nuestro héroe BENITO JUÁREZ; en el actual Nuevo México, 2 ciudades fundadas por españoles serían SANTA FE y ALBUQUERQUE, y aunque bien pudiera haber más ciudades del mismo origen, un servidor sólo sabe de otras 3 importantes ciudades del actual CALIFORNIA, E.U.A.: LOS ÁNGELES, SAN FRANCISCO, SACRAMENTO así como otras como San Diego, San Isidro, muchas de ellas fundadas por varios frailes, que originalmente eran llamadas MISIONES.

    • @nestorcabrera1608
      @nestorcabrera1608 6 днів тому +1

      deberias hacer un video a tu gusto para ilustrarnos con tu gran sabiduría

    • @sergiovazquez1611
      @sergiovazquez1611 6 днів тому +2

      @@nestorcabrera1608 Si no lo dijo como ironía, gracias por la sugerencia, sin embargo, realmente no sé como hacerlo, quizá cuando lo sepa, lo haré.

  • @MariaElizabethZepedaCancino
    @MariaElizabethZepedaCancino 29 днів тому +16

    Faltó san Cristobal de las casas, Chiapas, fundada por Diego de Mazariegos en 1528.

  • @jaimesanchez5887
    @jaimesanchez5887 29 днів тому +31

    Tlaxcala. Tlaxcala.
    Perdón, por corregir
    Tlaxcala no es parte de Puebla.
    Es un estado independiente.

    • @gilbertochaidez2385
      @gilbertochaidez2385 28 днів тому +1

      Cierto son los traidores de Tlaxcala

    • @abdielgalicia8693
      @abdielgalicia8693 25 днів тому +8

      @@gilbertochaidez2385Deberias estudiar bien la historia de mexico¿ a quien traisionaron los tlaxcaltecas?

    • @franciscoelizalde6854
      @franciscoelizalde6854 24 дні тому

      Los ignorantes no deberían publicar, por lo menos cursen la primaria. Pobres.

    • @arturooliveros202
      @arturooliveros202 24 дні тому +1

      Tlaxcala no existe

    • @arturooliveros202
      @arturooliveros202 24 дні тому +2

      @@abdielgalicia8693 primero unas clases de ortografía, después críticas a quién quieras

  • @estebansotovega6760
    @estebansotovega6760 Місяць тому +43

    Falto comentar que la primera iglesia donde se oficio la primera misa por los españoles fue LA ANTIGUA, lugar al norte de Veracruz como a 60 kilómetros aproximadamente sobre la costa, cerca a un poblado llamado Villa Cardel. Ojalá te sirva.

    • @martharivera3647
      @martharivera3647 Місяць тому

      😢

    • @mauriciocetina6185
      @mauriciocetina6185 29 днів тому +3

      Falso, eso fue en Campeche. El 22 de Marzo de 1517 el fraile español Alonso Gonzalez fue el primero en ofrecer una misa en la capilla de San Francisco, en Campeche.

    • @JoseMendez-lq6nu
      @JoseMendez-lq6nu 29 днів тому +1

      ​@@mauriciocetina6185es correcto lo que dices de acuerdo contigo. 👍🇲🇽

  • @CristianCaminante
    @CristianCaminante 19 днів тому +7

    Tierra Blanca, Guanajuato fundado el 04 de Julio de 1536, un lugar muy prospero durante el virreinato gracias a la Mina de San Francisco en el Municipio de Xichu, Guanajuato.
    saludos a todos

    • @pepelealba
      @pepelealba День тому

      Acámbaro fue fundando el 19 de septiembre de 1526, de ahí el lema "con Acámbaro nació Guanajuato.

  • @JULIOGCRUZ
    @JULIOGCRUZ Місяць тому +13

    Teocaltiche Jalisco fue fundada en 1532 por el Capitán Cristóbal De Oñate.

  • @FranciscoTorres-mz4tw
    @FranciscoTorres-mz4tw 26 днів тому +8

    MUCHAS GRACIAS POR TANTA INFORMACIÓN,
    TODA MUY BUENA,Y ESAS FOTOS PRECIOSAS.

  • @Everardo589hgarcia
    @Everardo589hgarcia Місяць тому +13

    Gracias Geolsis por traer un nuevo video vengo de ver su otro gran canal historia incomprendida sigan con este gran trabajo saludos desde 🇲🇽

  • @alberton.1601
    @alberton.1601 Місяць тому +18

    Gran documental, con algunas impresiciones. La colección de imágenes es admirable. Cada uno de esos estados tiene tradiciones, cultura, costumbres, gastronomía, artesanía y habitantes muy particulares. México es MUCHO más de lo que se publicita en el mundo. También es muy cierto que varios de los primeros asentamientos españoles desaparecían por diversas razones y volvían a nacer años después en el mismo o en otro lugar por lo que es difícil determinar cuales son los más antiguos.

    • @OLY47
      @OLY47 Місяць тому

      👍👍👍👍👍👍👍

  • @pedrol.grande3048
    @pedrol.grande3048 Місяць тому +14

    Que diferencea la fundacion de una ciudad con la fundacion de
    un ayuntamiento, porque yo tenia la idea de que la Villa Rica de
    la Vera Cruz osea Veracruz, fue la primera ciudad que se fundo

    • @WALKINGPHONE
      @WALKINGPHONE 16 днів тому +4

      primero, ciudad es un núcleo social con un determinado número de habitantes... por ejemplo, para las leyes españolas, se considera que es ciudad a partir de los 10 mil habitantes y para la ONU es a partir de los 50 mil...
      Ayuntamiento es el nombre que se le da al conjunto de instituciones que administran a la cabecera municipal o comunidad más importante del municipio... por ejemplo, el municipio de Papalotla en Tlaxcala, tiene 4mil 900 habitantes, no es una ciudad, pero tiene un ayuntamiento que adminstra el presupuesto y encabeza las instituciones u oficinas de atención a los ciudadanos
      Veracruz fue una villa no una ciudad, y fue la primera en fundarse, pero Tepeaca, que se fundó después y tampoco era una ciudad (según el número de habitantes que especifica la ley) pero sí fue la primera en tener el conjunto de oficinas de adminstración pública... o, Ayuntamiento

    • @pedrol.grande3048
      @pedrol.grande3048 14 днів тому +4

      @@WALKINGPHONE Buena explicacion gracias

    • @SocorroAceves
      @SocorroAceves 11 днів тому +2

      Así es es la más antigua y en el sureste y centro de Mexico, esas son puras mentiras, los españoles llegaron al sureste y centro de Mexico y hasta los 1600 fueron al norte, que mala información.

    • @user-wb8ry1kj7z
      @user-wb8ry1kj7z День тому

      😊😊

  • @saulrodriguezrodriguez4211
    @saulrodriguezrodriguez4211 Місяць тому +8

    La Paz, BCS fue fundada en 1535, cómo Villa de la Santa Cruz

  • @cristercasa3
    @cristercasa3 Місяць тому +20

    Está interesante el vídeo, pero tiene varios errores, la bahía de Ensenada no fue descubierta hasta 100 años después del año que se menciona en el video; tampoco Tepic fue capital de la Nueva Galicia, esa fue la que hoy es Compostela, que está al sur de Tepic, unos 100 km, y se sigue llamando así, Compostela, son los errores que recuerdo...

    • @davidsol480
      @davidsol480 Місяць тому +6

      Cristercasa3: Te hago la siguiente observación: Tepic SÍ fue donde se fundó la Nueva Galicia (como bien se explica en el video), en 1531 Nuño Beltrán de Guzmán funda ahí la Villa del Espíritu Santo de la Mayor España pero desde España, le mandan la orden (la reina Juana que era la mamá de Carlos V y que la ayudaba a gobernar en España porque Carlos V vivía en Alemania) de que tenía que ponerle Reino de la Nueva Galicia y a la capital Santiago de Compostela. La ceremonia de la fundación de la Nueva Galicia de realiza en Santiago de Compostela (Tepic) en 1532. Ocho años después en 1540, deciden hacer el cambio de Santiago de Compostela de Tepic a la actual Compostela porque eran constantemente atacados por los indígenas Tecoxines y para tener control cambian la ubicación a la Compostela actual (en el Valle de Cactlán). Pero hasta 1540 (ocho años después). Y veinte años después en 1560 se cambia por tercera vez la capital de la Nueva Galicia a la actual Guadalajara. Te recomiendo que consultes el libro ¨Crónica Miscelánea de la Santa Provincia de Xalisco¨ de Fray Antonio Tello que es donde viene explicado al detalle la ceremonia de la fundación de la Nueva Galicia en Tepic bautizado en ese momento como Santiago de Compostela. Saludos.

    • @jorgesolisc2322
      @jorgesolisc2322 28 днів тому

      Nunca ....

    • @jorgesolisc2322
      @jorgesolisc2322 28 днів тому

      Cristercasa como dice un dicho y muy bien dicho. Nunca falta un pelo en la sopa

    • @davidsol480
      @davidsol480 28 днів тому

      cristercasa3: Te proporciono alguna información de la fundación de la Nueva Galicia en Tepic y que viene descrita en el libro ¨Crónica Miscelánea de la Santa Provincia de Xalisco¨ de Fray Antonio Tello:
      - Pág. 215.- .....de aquí en adelante tan solamente entendereis en lo que toca a vuestra gobernación de la dicha Nueva Galicia de la Nueva España, y no os llamareis ni intitulareis, ni consintais que os llamen ni intitulen más gobernador de la dicha provincia de Pánuco. (Esto mandó decir la reina Juana a Nuño Beltrán de Guzmán).
      Recibió esta cédula Nuño de Guzmán con los otros despachos, y no le dio mucho gusto; pero lo disimuló y lo calló, y no trató más del gobierno de aquellas provincias, y así pasó a fundar en forma la ciudad de Compostela en Tepic, para que fuese la cabeza de la república castellana de la Nueva Galicia.
      - Pág. 220.- (24 de julio de 1532)......el Lic. Nuño de Guzmán , vestido de terciopelo carmesí, armado de punta en blanco, y acompañado de los alcaldes, regidores y oficiales reales; se hincaron de rodillas y se pusieron luego en pie, y el capitán Cristóbal de Oñate cogió el estandarte y lo dió al Gobernador, el cual lo tromoló tres veces diciendo: ¨¡Viva nuestro Señor Don Carlos, rey de Castilla y la Nueva Galicia!¨ y cada vez disparaban la artillería y los indios levantaban la voz.
      - Pág. 221.- (25 de julio de 1532) ....... y toda la artillería hizo la salva con los arcabuces , y el Gobernador, teniendo el pendón en la manos, comenzó a tremolarle, y en voz alta dijo: ¨Castilla, Castilla y León, por la sacra majestad de Carlos, rey de ella. Tiendo este pendón en señal de posesión de esta ciudad de Compostela, poblada por su real mandato, y la nombro por tal. ¨ Disparóse la artillería con grandes clamores de regocijos; volvió segunda vez a decir: ¨Castilla, Castilla y León y la Nueva Galicia, de la sacra majestad del Emperador. Tiendo este pendón en señal de posesión de esta ciudad y ser poblada por su real mandato.¨ Volvió tercera vez y dijo: ¨Castilla, Castilla y León y la Nueva Galicia del rey D. Carlos nuestro señor, que la Divina Majestad, guarde por muchos años.¨ Disparóse toda la artillería y tocaron la música, cajas y trompetas.
      A los veintiseis de julio (1532), se hizo lista de los vecinos, y fueron cien castellanos los que se avecindaron, y el gobernador les dio encomiendas para perpetuarlos, aunque no tan aventajadas como quisiera.

    • @davidsol480
      @davidsol480 28 днів тому

      Cristercasa3: Te proporciono la información de la fundación de la Nueva Galicia en Tepic en 1532. Esta información se encuentra en el libro ¨Crónica Miscelánea de la Santa Provincia de Xalisco¨ escrita por Fray Antonio Tello. Este libro es la fuente original y más antigua, que posteriormente utilizaron y han utilizado los historiadores.
      La reina Juana emitió una cédula donde le informa que ya no seguirá siendo gobernador de Pánuco, Victoria y Garallana a Nuño de Guzmán.
      - Pág. 215.- .....de aquí en adelante tan solo entendereis en lo que toca a vuestra gobernación de la dicha Nueva Galicia de la Nueva España, y no os llamareis ni intitulareis, ni consintais que os llamen ni intitulen más gobernador de la dicha provincia de Pánuco.
      Recibió esta cédula Nuño de Guzmán con los otros despachos, y no le dió mucho gusto; pero lo disimuló y lo calló, y no trató más del gobierno de aquellas provincias, y así pasó a fundar en forma la ciudad de Compostela en Tepic, para que fuese la cabeza de la república castellana de la Nueva Galicia.
      - Pág. 220.- (24 de julio de 1532) ......el Lic. Nuño de Guzmán , vestido de terciopelo carmesí, armado de punta en blanco, y acompañado de los alcaldes, regidores y oficiales reales; se hincaron de rodillas y se pusieron luego en pié, y el capitán Cristóbal de Oñate cogió el estandarte y lo dió al Gobernador, el cual lo tremoló tres veces diciendo: ¨¡ Viva nuestro Señor Don Carlos, rey de Castilla y la Nueva Galicia! ¨ y cada vez disparaban toda la artillería y los indios levantaban la voz.
      - Pág. 221.- (25 de julio de 1532) ....... y toda la infantería hizo la salva con los arcabuces, y el Gobernador, teniendo el pendón en las manos, comenzó a tremolarle, y en voz alta dijo: ¨Castilla, Castilla y León, por la sacra majestad de Carlos, rey de ella. Tiendo este pendón en señal de posesión de esta ciudad de Compostela, poblada por su real mandato, y la nombro por tal.¨ Disparóse la artillería con grandes clamores de regocijos; volvió segunda vez a decir: ¨Castilla, Castilla y León y la Nueva Galicia, de la sacra majestad del Emperador. Tiendo este pendón en señal de posesión de esta ciudad y ser poblada por su real mandato.¨ Volvió tercera vez y dijo: ¨Castilla, Castilla y León y la Nueva Galicia del rey D. Carlos nuestro señor, que la Divina Majestad, guarde por muchos años.¨ Disparóse toda la artillería y tocaron la música, cajas y trompetas,........etc.
      A los veintiseis de julio (1532), se hizo lista de los vecinos, y fueron cien castellanos los que se avecindaron, y el Gobernador les dió encomiendas para perpetuarlos, aunque no tan aventajadas como quisiera. ........

  • @octaviobarrerasoto5558
    @octaviobarrerasoto5558 2 дні тому

    Muchas gracias por enseñarnos más de nuestro México 🇲🇽 yo no sabía nada de todo lo que mire aquí en el canal muy bonito video gracias y Viva Mexico 🇲🇽

  • @darielrodriguez
    @darielrodriguez Місяць тому +9

    Geoisis sería interesante un vídeo con esa temática de República Dominicana.

  • @victorordonez2964
    @victorordonez2964 Місяць тому +4

    Como siempre buenos videos

  • @dianavasquez8431
    @dianavasquez8431 Місяць тому +3

    👍👍👍❤🇻🇪. Gracias GEOISIS. MAGNIFICO VIDEO.👏👏👏

  • @inigonoriega5480
    @inigonoriega5480 Місяць тому +8

    Los primeros asentamientos se establecieron en la Isla de Santo Domingo y después en la Isla de Cuba, y de allí partió la expedición de Hernán Cortés, contra las órdenes del gobernador de Cuba.

    • @fernandolopess6035
      @fernandolopess6035 27 днів тому +3

      muy cierto , pero el vídeo trata del tiempo del virreinato de la nueva España , hoy , Estados Unidos Mexicanos...

    • @sergiovazquez1611
      @sergiovazquez1611 14 днів тому +2

      Hasta donde un servidor tiene entendido, tal gobernador Diego Velàzquez de Cuéllar, ya habìa emitido la autorización para que Cortés iniciara la expedición, sin embargo, por motivos no muy claros, se afirma, que estaba a punto de revocar tal autorización, lo que llegando a oìdos de Cortes, eso lo decidió a iniciar la expedición a México.
      Al parecer fueron las anteriores expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y de Juan de Grijalva, las que le sirvieron a Cortés, para navegar al parecer de manera casi directa, a las actuales costas de la Penìnsula de Yucatán, lo que fue bastante útil a Cortés, al encontrar a 2 españoles: Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar, siendo éste, el que le sirvió de intérprete a Cortés, primero solo, y después con el apoyo de la futura Malintzin, quien era parte de un séquito de 20 mujeres ( al parecer seleccionadas por su belleza).
      Por supuesto la real o aparente desobediencia de Cortès, ocasionò la expediciòn , considerada punitiva contra èl, llevada a cavo por Pànfilo de Narvàez, que al ser vencido, sirviò para que aumentara el contingente de soldados españoles.

  • @marcelotobon4683
    @marcelotobon4683 3 дні тому

    EXCELENTE Y MUY ENRIQUECEDOR VIDEO...GRACIAS

  • @javierbrizuela7383
    @javierbrizuela7383 Місяць тому

    Gracias por la información

  • @guillermoquezada8420
    @guillermoquezada8420 28 днів тому +2

    Efectivamente omitieron muchas poblaciones fundadas entre 1525 y 1536 varias de Michoacán, Uruapan, Zamora, Patzcuaro. Morelia y más.

  • @franciscojavierquinonez549
    @franciscojavierquinonez549 Місяць тому +8

    Felicidades al canal por sus grandes documentales!!

  • @olgadelatorregonzalez4156
    @olgadelatorregonzalez4156 Місяць тому +1

    Me gusto mucho saludos

  • @rafaelparedes9701
    @rafaelparedes9701 Місяць тому +21

    Aqui vivo en tzintzuntzan y es hermosísima

  • @IrEnItAfErRo
    @IrEnItAfErRo Місяць тому +8

    San Luis Potosí no está en la region huasteca, solo la parte sur/oriental del estado.

    • @federicatorrescastro9128
      @federicatorrescastro9128 Місяць тому +1

      Así es amigo estoy completamente de acuerdo con usted.La región Huasteca se encuentra al sur de la entidad le sigue la zona media y la zona altiplano en el altiplano el clima es muy seco te lo digo yo que soy de San Luis Potosí

  • @teresitalopez9396
    @teresitalopez9396 Місяць тому +14

    Falta la cd. De Texcoco,, ahí fr. Pedro de Gante fundo la primera escuela en américa continental

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero Місяць тому +1

    Ahora un video de las 20 ciudades más antiguas de América. Saludos

  • @josesantosmarroquinm.8201
    @josesantosmarroquinm.8201 Місяць тому +12

    Creo que hay muchas más ciudades importantes fundadas a los pocos años de la Conquista. Tulancingo, Hgo. Es una de ellas.
    Era ya un asentamiento prehispánico y fue fundada la ciudad en 1526, con traza urbana y asentamientos urbanos 0:01 de conquistadores y frailes franciscanos.
    La primer capilla fue construida en 1526, así como su primer iglesia que después fue Catedral.
    Deben revisar sus datos.

    • @lpsantacruz8763
      @lpsantacruz8763 Місяць тому +1

      Exelente información para propagarla

    • @gabrielalamilla4660
      @gabrielalamilla4660 Місяць тому +1

      Así es !!!
      Más bien por lógica debió ser de forma cronologica 🤷👍
      Y su justificación al final no es satisfactoria

    • @sergiovazquez1611
      @sergiovazquez1611 6 днів тому

      BIEN DE ACUERDO: Generalmente, se reconoce a TULANCINGO como el lugar de nacimiento del enigmático QUETZALCÓATL, cuyo nombre original era CÉ ÁCATL TOPILTZIN, al parecer un rey idealizado por LOS TOLTECAS, y aunque la cronología no está muy clara, dicho rey parece que nació alrededor del Siglo XI D.C., cuyo reinado venturoso terminó abruptamente, y él decidió autoexiliarse, prometiendo regresar; lo que dio origen a la famosa leyenda sobre su futuro regreso; por supuesto, de acuerdo a lo anterior, es casi seguro que tanto TULANCINGO, como TULA, ambos en el actual Edo. de Hidalgo, se les puede asignar una antigüedad como desde los años 800 o 900 D.C..
      Respecto a las evidencias históricas sobre los llamados TOLTECAS, existen indicios de que la enigmática ciudad llamada TEOTIHUACÁN, sufrió una invasió0n, al parecer de grupos chichimecas, provenientes del norte, por lo que hay historiadores que a los TOLTECAS, les llaman TOLTECO-CHICHIMECAS, denominación que al parecer compartían con otras tribus residentes en los desiertos del norte de nuestro país, pero al parecer a los TOTTECAS, ya civilizados y urbanizados, parece factible que sufrieron una suerte semejante, pero eso es materia de otros comentarios.

  • @carmenfascinetto789
    @carmenfascinetto789 Місяць тому +20

    México la joya de la corona española .

    • @SocorroAceves
      @SocorroAceves 11 днів тому +1

      Así fue por 300 años pero ya no más, estamos Artos de su fijación conquistadora y de USA con su imperialismo corrupto, ahora con AMLO somos libres y soberanos.

  • @pepelealba
    @pepelealba День тому

    ¡Hola Geoisis! Agradezco totalmente que comentaras a Acámbaro, Guanajuato.
    Tiene dos lemas:
    -Con Acámbaro nació Guanajuato.
    -Acámbato la puerta de la historia del Bajío.
    Por la cultura Chupícuaro se piensa que hasta pudo ser poblado entre 800 y 2200 a.C.
    Fue un lugar muy importante para la independencia de México, se nombró el 22 de octubre de 1810 a Miguel Hidalgo y Costilla como 'Generalísimo de las Américas', y se formó el primer ejército insurgente para la Independencia de México.
    También fue un centro importante ferrocarrilero, único lugar en latinoamérica donde se construyeron locomotoras.
    Sus hitos arquitectónicoa son únicos y relevantes, tenemos uno de los acueductos más viejos de México, aparte de que es el único completo y también cuenta con arcos estilo ojival y mudéjar, aparte del medio punto, haciéndolo ser el único en el país con estilos diferentes de arcos.
    Somos 160,000 aproximadamente en el municipio, pero una tercera parte vive en las comunidades que le compete a Acámbaro, siendo el segundo municipio con más comunidades en el estado.
    Es famosísimo también por su pan y el 11 de julio se lleva a cabo 'la lluvia de pan', único lugar en México que se realiza esta tradición, honrando a los panaderos en su día concluyendo con la octava de la fiesta patronal.
    ¡Orgulloso de ser acambarense!❤

  • @ma.davidmacias7404
    @ma.davidmacias7404 28 днів тому

    Muy interesante ,la historia 😊

  • @franciscoorozco7764
    @franciscoorozco7764 Місяць тому +4

    Te faltó agregar el Municipio de Villa de Purificación,, en Jalisco, ya que es mucho más antiguo que Guadalajara.

  • @abrahamperezmorales573
    @abrahamperezmorales573 Місяць тому +10

    Me hubiera gustado que mencionaras en Veracruz que fue capital del estado en varios periodos

    • @FossyNet
      @FossyNet Місяць тому +3

      Y es el poblado más antiguo de México.

    • @abrahamperezmorales573
      @abrahamperezmorales573 Місяць тому +2

      @FossyNet Y pensar que ni siquiera es municipio sino localidad perteneciente a José Cardel 😅😅 mínimo debería ser localidad de Veracruz 😢

  • @BonelLopezGutierrez
    @BonelLopezGutierrez 29 днів тому

    Gracias

  • @ponchoponchin8
    @ponchoponchin8 Місяць тому +5

    Te faltó Yuriria Guanajuato mi buen

  • @yaxum1968
    @yaxum1968 Місяць тому

    Saludos desde Tela Taxco Guerrero.

  • @Tor1o
    @Tor1o Місяць тому +2

    Me gustó mucho el vídeo, conocí un poco mejor México. Estaría bien un índice.

  • @3R1CSQ
    @3R1CSQ Місяць тому +5

    Un saludo desde Colombia, gracias por el video y la información.
    Con todo y los comentarios que leo sobre algunas impresiones, es de resaltar que para mi este es un abrebocas que invita a conocer tan hermoso país.
    Un abrazo fraterno.

    • @3R1CSQ
      @3R1CSQ Місяць тому

      Imprecisiones*

  • @Adrian_y_Amigos_Oficial
    @Adrian_y_Amigos_Oficial Місяць тому +4

    Faltó Monterrey Nuevo León 🦁, fundada por Diego de Montemayor

  • @reybelvelazquez
    @reybelvelazquez 2 дні тому

    Hay muchas lagunas históricas y ciudades que no fueron tomadas en cuenta

  • @ramonramirez8504
    @ramonramirez8504 27 днів тому +1

    Faltó mencionar Compostela Nayarit, que fue la capital de la Nueva Galicia, antes que Guadalajara, y fue centro religioso defendido por Manuel Lozada conocido como el tigre de Alica

  • @patyibarra2026
    @patyibarra2026 25 днів тому

    gracias por compartir, gracias por abrir mi conocimiento de mi país y mis raíces me gustaría que hable de caracuaro de Morelos Michoacán ya que aquí vivió Jose M Morelos y se reunió con Miguel Hidalgo en la Iglesia para hacer los acusados para ganar la guerra, me gustaría saber más gracias

  • @j.ferislascruz4733
    @j.ferislascruz4733 Місяць тому +3

    Pachuca no es ni el 3 municipio as viejo findado de Hidalgo, el primero ws Huichapan y antes que el estan Tulancngo, Tula, Actopan y hay como 10 más

  • @adrianguzmanmartinez8202
    @adrianguzmanmartinez8202 Місяць тому +4

    Exelente video.
    SALTILLO⭐
    Saltillo se fundo el 25 de julio del año 1577 por el Capitán Portugues Alberto del Canto y Díaz, la ceremonia de fundación fue en un salto de agua por eso es La Villa de Santiago del Saltillo.
    Los Españoles y Portugueses que llegaron al Valle de Saltillo contabilizaron 665 manantiales de agua y el sitio en donde fue la ceremonia de fundación de Saltillo todavía brota agua y está construido un templo en honor a Jesucristo.
    Saludos

  • @marcosanabria3260
    @marcosanabria3260 День тому

    Cuando hablan de la Ciudad de México, una de las tomas de Guadalajara 😅

  • @jesusantoniovelazquezsanti5725
    @jesusantoniovelazquezsanti5725 Місяць тому +2

    las ciudades de los originarios de lo que hoy es méxico son las mas antiguas de todo américa no solo de latinoamérica

  • @Alangatito
    @Alangatito Місяць тому +1

    Hola 😮

  • @solounaybr1258
    @solounaybr1258 Місяць тому +1

    Te faltó compostela
    Su fundación fue la primera capital de la nueva Galicia después se trasladó a las demás ubicaciones de las cuales hablaste

  • @juanantoniohernandezhernan8730
    @juanantoniohernandezhernan8730 22 дні тому

    san luis potosí capital no fue la primera del estado, este titulo le corresponde a ciudad valles (25 de julio de 1533) y también está si se localiza en la huasteca, san Luis potosí se divide en 4 regiones y la capital esta en la centro la cual es una región seca y árida XD.... muy buen video✌

  • @macchavez709
    @macchavez709 27 днів тому

    Cd Guzmán, Jalisco fundada como ciudad 1533. Ya era un gran asentamiento.

  • @HRgalicia1
    @HRgalicia1 Місяць тому +1

    Querétaro es una de las ciudades más seguras del país ?

  • @robertopelayolopez3886
    @robertopelayolopez3886 21 день тому

    La villa purificación , fue fundada en 1533 , fue el primer municipio fundado en el estado de Jalisco

  • @estebangutierrez692
    @estebangutierrez692 Місяць тому

    Falto la Ciudad de Pánuco, Veracruz fundada el 26 de diciembre de 1522 x Hernán Cortés como villa del Santiesteban del puerto, pero bueno que se le va a hacer.

  • @MariadelCarmenAguirreVazquez
    @MariadelCarmenAguirreVazquez 29 днів тому +1

    Bueno después de escuchar 30 explicaciones de bellas poblaciones vino la de mi ciudad puerto de Veracruz, Veracruz y es la mas antigua 1519 obviamente por ser la puerta donde ingresaron los invasores españoles Villa Rica de la Vera Cruz. 😅

  • @hamezcuadelamora1102
    @hamezcuadelamora1102 27 днів тому +2

    Ah! Ya veo porqué les dicen los rayados de Monterrey!

  • @lupis9442
    @lupis9442 10 днів тому

    Tengo entendido que la ciudad de Puebla se fundo el 16 de abril de 1531.

  • @melvingarcia4270
    @melvingarcia4270 14 днів тому

    Lindas esas hembras que se miran allí en Queretaro..

  • @joseluisramiro8597
    @joseluisramiro8597 18 днів тому

    Falto Ciudad Valles SLP. Fundada por Nuño Beltrán de Guzmán el 25 de julio de 1533. Es más antigua que la capital del estado. Se fundó con el nombre de Villa de Santiago de los Valles de Oxitipa.

  • @juliocesarromero8392
    @juliocesarromero8392 Місяць тому

    Faltó una muy importante: Villa Kariño!

  • @Zeus211280
    @Zeus211280 19 днів тому

    Les faltó incluir a CD. Valles, Slp fundada el 25 de julio de 1533

  • @felipelimas5319
    @felipelimas5319 Місяць тому +2

    Que Paso Con La Antigua Valladolid ..Hoy Morelia

    • @sergiovazquez1611
      @sergiovazquez1611 14 днів тому

      Hasta donde un servidor tiene entendido, al parecer era un lugar con un propósito determinado por los PURÉPECHAS, siendo su nombre YARANGAREO, y en dicho lugar, muy probablemente después de destruirlo, fundaron la Cd. de VALLADOLID, misma ciudad, que después de la Guerra de Independencia de México, se renombró, como bien dice MORELIA, en honor a nuestro héroe José Ma. MORELOS y Pavón.

  • @user-mu4xv6ht1z
    @user-mu4xv6ht1z 24 дні тому

    Pensé que Guanajuato iba a estar en la lista 😮

  • @user-bb6uq1do8t
    @user-bb6uq1do8t 16 днів тому

    Faltó mencionar a Perote, en Veracruz una de las primeras ciudades. No es crítica pero no debió poner como título de su video las 32 ciudades más antiguas de México, porque sin duda le faltaron varias, debio poner "algunas* de las ciudades

  • @javiercampos2196
    @javiercampos2196 Місяць тому

    La ciudad de Monclova Coahuila fue fundada en 1577, se le conoce como el ave fenix porque ha sido fundada muchas veces a lo largo de la historia de México

  • @carlosvega7678
    @carlosvega7678 26 днів тому

    La Villa Rica la Veracruz y despues Cholula fueron la primera y la segunda dentro del continente ..

  • @user-rc7cu8jj3k
    @user-rc7cu8jj3k 26 днів тому

    Se quedaron muy cortos en la información de las ciudades ya que la ciudad de paso entre puerto de Veracruz y la capital no es puebla sino orizaba ya que existen muchas pruebas y vestigios de ésto en la ciudad

  • @lourdesjimenezmedina1464
    @lourdesjimenezmedina1464 26 днів тому

    Si al decir que son las ciudades más antiguas, sería bueno que se especificara que el tiempo se contabiliza a partir de la llegada de los invasores, ya que lo que ahora es México no estaba desierto, tenía diferentes configuraciones de asentamientos; lo más cierto sería especificar que son las ciudades más antiguas fundadas por los europeos.

  • @abrahamperezmorales573
    @abrahamperezmorales573 Місяць тому +2

    En Veracruz el primer asentamiento es considerado la antigua, donde está el árbol de la noche triste y que fue uno de los emplazamientos anteriores de Veracruz como bien mencionaste

  • @WALKINGPHONE
    @WALKINGPHONE 16 днів тому

    me perdí de algo .... o no pusieron a Cholula?
    la ciudad habitada más antigua de América

  • @MrDavazky
    @MrDavazky Місяць тому +2

    Es incorrecta la información, al menos lo quebrespecta a San Luis Potosi, los lugares más antiguos del estado son Real de 14 y Matehuala que le ganan a SLP en más de 40 años de antigüedad

  • @neidalopez5618
    @neidalopez5618 28 днів тому

    Falto San Cristobal de las casas.

  • @juanvazquez7000
    @juanvazquez7000 29 днів тому

    No exageren, es una información a vuelo de pájaro que mucho ayuda al conocimiento Nacional.

  • @Ant_1488
    @Ant_1488 Місяць тому

    La canción del intro coincide con el congo de méxico

    • @ligiacastilla9808
      @ligiacastilla9808 Місяць тому

      México se escribe con M mayúscula. Nombre propio.

  • @oscardsc8549
    @oscardsc8549 7 днів тому

    Falto Santiago Maravatio , Guanajuato, fundado en 1540

    • @pepelealba
      @pepelealba День тому

      Habla de las ciudades más antiguas de cada estado establecidas por eapañoles durante la conquista. Acámbaro no hay manera que se lo quiten, fue fundada el 19 de septiembre de 1526, próxima a cumplir 500 años, y si nos vamos desde Mesoamérica por la cultura chupícuaro que se estableció en tierras acambarenses data entre 800 y 2200 a.C.

  • @rafaelmanrique3893
    @rafaelmanrique3893 22 дні тому

    El 6 de Enero de 1542 fue fundada Mérida Yucatán.

  • @laloso
    @laloso Місяць тому +1

    La información del video es errónea en general, no son las 32 ciudades más antiguas de México

  • @fernandodiazcastro7977
    @fernandodiazcastro7977 21 день тому

    SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS Y CHIAPA DE CORZO EN EL ESTADO DE CHIAPAS 1528

  • @alfabeto24
    @alfabeto24 Місяць тому

    Yo vivo en Pachuca

  • @user-qe2mk6iw8t
    @user-qe2mk6iw8t Місяць тому

    Salvador Garcia 799, no conozco mucho de SLP. Te invito a que sustentes tu comentario para saber la realidad y aprender maa.

  • @teresitalopez9396
    @teresitalopez9396 Місяць тому +1

    Si el sr. Salvador García conoce la verdad del nombre de Querétaro, por favor comparta ya que somos ignorantes y queremos saber

  • @isabeldavila9522
    @isabeldavila9522 28 днів тому

    Muchas gracias por esté video, Las 32 Ciudades son hermosas y cada una tiene su Belleza única, qué sé conforma en la Gran República Mexicana , Única Incomparable, Orgullo dé cada Mexicano.
    Todos somos iguales, amigos y todavía seremos...Ricos no importa dé que ciudad seamos.
    Todos somos Mexicanos!!!!!

  • @Cockrobinn
    @Cockrobinn Місяць тому +1

    por fin nos conquistaron ono otros dicen que no hubo tal conquista no quiero confusiones si o no

    • @arturozuniga8814
      @arturozuniga8814 Місяць тому +2

      Si hubo conquista, pero no como nos la cuentan en la escuela. Fue una conquista cultural, religiosa, arquitectónica y de lengua. Hoy lo puedes corroborar tú mismo viendo las ciudades, costumbres y tradiciones de México, que es un mestizaje entre culturas indígenas y castellanas.
      Ese es otro punto importante, no hubo conquista de México por el simple hecho que no existía México en ese entonces; eran un conjunto de poblaciones indígenas que no estaban unidas entre sí, más allá de acuerdos que tenían unas con otras. Por ende, España tampoco pudo conquistar, porque no existía España como país. Era un grupo de reinos que tenían el poder en diferentes zonas de lo que hoy es España.
      Cabe recalcar que los castellanos no fueron quienes quitaron el poder a los mexicas, fueron los indígenas de los demás pueblos indígenas, quienes, hartos del yugo de los mexicas, se unieron entre ellos y los españoles para derribar el imperio. Fueron aproximadamente 800 castellanos y 100 mil indígenas aproximadamente los que se levantaron contra los mexicas que sacrificaba más de 40 mil indígenas de otros pueblos al año, además de saquearlos y quitarle a sus mujeres.
      No somos un pueblo surgido de la derrota indígena. Somos un pueblo surgido de la unidad y de la victoria que se consiguió al derrotar el yugo mexica.
      Si tienes interés en el tema, te recomiendo al historiador y escritor Juan Miguel Zunzunegui, lo explica mejor y de una forma muy amena.

  • @AlbertoRamirez-go5ub
    @AlbertoRamirez-go5ub 25 днів тому

    Te faltaron las de Texas, California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Uta y Colorado

  • @aleacosta5852
    @aleacosta5852 Місяць тому +6

    El puerto de Veracruz, está en ampliación, para el 2032 , cuando estén terminadas las obras de ampliación, será el puerto más grande de México,

  • @jadenezeqtrillofar1821
    @jadenezeqtrillofar1821 Місяць тому +1

    El título sería: la población más antigua de cada Estado de México. Fundadas por españoles.
    Porque existen muchas más antiguas que varias de las que aparecen en el video.
    Hay que puntualizar para no entrar en conflicto jeje.

  • @tomasreyeslopez787
    @tomasreyeslopez787 28 днів тому +1

    SE DICE: COMO MÉXICO NO HAY DOOOS...🤠🤣

  • @teogarciasimen8313
    @teogarciasimen8313 26 днів тому

    VILLA PURIFICACIÓN! JALISCO
    1533, PUBLITO INTERESANTE, PRIMER CAPULLA LEVANTADA EN NUEVA GALICIA, PRIMER AYUNTAMIENTO, PRIMER MUNICIPIO DE JALISCO.

  • @GlauceLemos
    @GlauceLemos 27 днів тому

    Mui buenos los documentales, pero poner musica en ellos....disminui su valor.

  • @marianino2009
    @marianino2009 22 дні тому

    Hola no dices nada de las pirámides del actual zócalo de la cd de México?

  • @jorgealejandrohernandezded6888
    @jorgealejandrohernandezded6888 Місяць тому

    Te faltó villa purificación en Jalisco primer villa del estado antes de gdl

  • @emilioramirez3357
    @emilioramirez3357 28 днів тому

    Sombrerete zacatecas pueblo maxico

  • @FranciscoTorres-mz4tw
    @FranciscoTorres-mz4tw 26 днів тому

    QUE LINDO ES MI MEXICO,
    Y NO LO CONOZCO CASI NADA .

  • @jaimearellanomoreno8801
    @jaimearellanomoreno8801 Місяць тому +7

    en puebla la ciudad mas antigua no es puebla, es tepeaca en 1520

    • @pueblamexico7010
      @pueblamexico7010 26 днів тому +4

      Exacto
      Y aún más, la primera ciudad fundada por los españoles fué la villa rica de la vera cruz, después fué tepeaca, la antigua tepeyacatl los españoles la nombraron ,segura de la frontera, fué la segunda ciudad fundada en toda la nueva España.

    • @jaimearellanomoreno8801
      @jaimearellanomoreno8801 26 днів тому +1

      @@pueblamexico7010 claro, soy de ahi jajajaja

    • @pueblamexico7010
      @pueblamexico7010 26 днів тому

      @@jaimearellanomoreno8801 yo también, saludos.

  • @user-bg1vm6fk1y
    @user-bg1vm6fk1y 18 днів тому

    Estos españolitos merecen un like construyeron muchas ciudades pero los americanos lo contrarió nos robaron

  • @rafaelrosas5360
    @rafaelrosas5360 Місяць тому +4

    Muy torcidos qué traes los datos compa

    • @AlfredoSanchez-sj4nt
      @AlfredoSanchez-sj4nt 25 днів тому

      Torcidos tienes los ojos

    • @pepelealba
      @pepelealba День тому

      Qué manera de expresarse. Tu crítica no ayuda en lo absoluto.

  • @julior3444
    @julior3444 27 днів тому

    y q paso porque no esta la ciudad de veracruz o villa rica de la veracruz la primera ciudad en america continental

  • @octavioalvarado4708
    @octavioalvarado4708 4 дні тому

    No sabía que el imperio purepecha abarcará asta Querétaro, sabia de Guanajuato guerrero y Jalisco y obio michucan