Sergio, esto es predicar en el desierto. En el fondo, como profesionales, nos viene bien. Es decir, estamos adelantando a la competencia por este tipo de prácticas. Creo que vienen penalizaciones en masa dentro de muy poco.
Tal cual lo dices. Y sé que, incluso habiendo visto el video, mucha gente va a seguir a lo suyo con la IA. Pero es como dices, a nosotros nos viene de lujo porque es competencia fácil de superar. Un abrazo!!
Por cierto desconocia que tenias canal de telegram etc. Me uní. Me gusta la forma que tienes de transmitir la información. Clara y concisa pero honesta. Transmites confianza. Y a día de hoy en ese mundilllo cada vez hau menos. Porque veo personas que saben lo mismo qué yo (que estoy aprendiendo) ya dando cursos y cobrando por ello una pasta 🤦♀️ Y de repente te encuentras con que sabías lo mismo (o más) que ese curso de "500 pavos" (aproximadamente)
Muy buen vídeo! Desde luego que hay que darle una capa. Las primeras web con IA que hice siguen el mismo patron de caídas. Al final habrá que hacer una lista de frases célebres de IA 🤣 Muchas gracias por el vídeo
Toda la razón, mi estimado, qué buen contenido. Precisamente he estado observando todos estos detalles, pero esta información amplió más. La IA se nota; solamente hay que ser observador. Saludos.
Estoy precisamente liado ahora con estos temas y este vídeo me ha venido al pelo, Sergio. Muchas gracias. Estoy también investigando con herramientas de humanización de textos. ¿Has probado alguna?
Yo lo que me hago es un custom GPT en el que le explico cómo humanizarlo (quitando las coletillas, los impersonales, etc) y luego Fernando de IA Te Vale mostró una herramienta que comprobaba lo probable que un texto hubiera sido generado con la IA por si le quieres preguntar
¡Buenos consejos Sergio!! La verdad que la IA mete muchas veces ciertas palabras que no son muy habituales y que 'cantan' demasiado. A veces afinando el prompt se puede mejorar bastante, pero si, hay que revisar siempre el texto final.
Seguramente, sea uno de los mejores videos para crear contenidos con IA para iniciados, de todo youtube. Por otro lado, lo de las mayusculas selectivas, yo que mi formación es de diseño gráfico (hace 1000 años), es correcto lo que dices, pero el otro día vi un tutorial de un copywriter que recomendaba, en los encabezados, ponerlo así, con mayúsculas selectivas...
Muchas gracias por el comentario!! El tema con las mayúsculas selectivas creo que al final es sentido común. Me parece bien usar mayúsculas para resaltar alguna palabra (yo lo hago en el meta title, description y alguna landing). El problema que yo veo es cuando, por defecto, la IA escribe en mayúsculas absolutamente todos los sustantivos y verbos en infinitivo. Ahí es donde veo el patrón. Un abrazo!!
Yo probe otra herramienta de IA QUE hace textos largos para articulos. La cosa es que termine borrando el 50 % y el otro no posiciono ni en los primer 10 😂😂. Absurdo. A volver a las fuentes y apoyarse por chat🏆
Hola Sergio, crees que corrigiendo los textos y todas estas cosas que cantan mucho a IA se pueda a volver a posicionar la web? o ya es muy difícil? Saludos y gracias por tu video
Hola, Sergio. Una pregunta a ver qué opinas. ¿Primero hacemos las webs "a lo guarro" con IA y vamos mejorando los artículos que posicionen, o mejor hacemos páginas con menos url, pero cuidadas tal y como enseñas? Yo tuve webs con IA que se posicionaron, pero las dejé y Google se las cargó todas.
Depende del tipo de web, pero si es una de muchas URLs, lo que reviso es varias páginas de cada tipología y si encuentro patrones los limpio. Y luego ya según se van posicionado lo voy mejorando. Saludos!!
Hola Sergio. Se entiende que no estás atacando a la IA, sino que estás haciendo ver ciertos aspectos que hay que evitar o corregir. Yo creo que lo que mencionas sobre los errores o patrones de la IA que pueden afectar al posicionamiento surge en parte porque, en el caso de la redacción de contenidos, la gente piensa que la IA va a hacer el trabajo por ellos, cuando la IA (por lo menos actualmente) es más bien una herramienta que te ayuda a agilizar u optimizar el proceso. Hay que tener en cuenta que, no todo es "automatizable", no todo es hacer un prompt, darle a un botón y hacer contenido en serie, porque sino pasa lo que pasa. En conclusión, siempre vas a tener que supervisar, corregir y optimizar, y si no te gusta, y quieres todo rápido y automático, pues bueno, después no hay que quejarse por que la web no está bien posicionada. Saludos
Hola Mario, yo no estoy defendiendo ninguna herramienta frente a otra, simplemente estoy explicando algunos errores y patrones que veo que se producen al escribir artículo con IA. A partir de ahí, que cada uno use la herramienta que quiera. Yo, por ejemplo, uso varias y las seguiré usando, pero siempre revisaré el contenido generado para evitar todo lo que comento. Un saludo,
@@Sergio-Canales si, entiendo esto. Quiero saber si los artículos de dinorank entonces a demás que necesitan un trabajo de revisión y comparación con las páginas mejor posicionadas, donde radicaria el beneficio de ia como dinorank por ejemplo? Gracias
De no partir del folio en blanco, yo prefiero partir de un artículo redactado y modificarlo posteriormente antes que hacerlo de cero. Pero, te digo de nuevo, me da igual la herramienta que uses.
Yo las mayúsculas las pongo adrede, de hecho la IA no siempre me las da así, pero como uso todos los Titles con esa estructura los mantengo por coherencia en el diseño. ¿Sugerencias?
Sergio, esto es predicar en el desierto. En el fondo, como profesionales, nos viene bien. Es decir, estamos adelantando a la competencia por este tipo de prácticas. Creo que vienen penalizaciones en masa dentro de muy poco.
Tal cual lo dices. Y sé que, incluso habiendo visto el video, mucha gente va a seguir a lo suyo con la IA. Pero es como dices, a nosotros nos viene de lujo porque es competencia fácil de superar.
Un abrazo!!
Por cierto desconocia que tenias canal de telegram etc. Me uní.
Me gusta la forma que tienes de transmitir la información. Clara y concisa pero honesta. Transmites confianza. Y a día de hoy en ese mundilllo cada vez hau menos. Porque veo personas que saben lo mismo qué yo (que estoy aprendiendo) ya dando cursos y cobrando por ello una pasta 🤦♀️ Y de repente te encuentras con que sabías lo mismo (o más) que ese curso de "500 pavos" (aproximadamente)
Muchas gracias!! Me alegro de poder aportarte mi granito de arena 😊
Y esto se llama… aportar valor. Muy buen vídeo Sergio! 👏🏽
Muchas gracias 😊😊
Muy buen vídeo! Desde luego que hay que darle una capa. Las primeras web con IA que hice siguen el mismo patron de caídas. Al final habrá que hacer una lista de frases célebres de IA 🤣 Muchas gracias por el vídeo
jajaja no lo descartes XD
Gran video Sergio, me has hecho abrir mis webs buscando la palabra "vibrante" jajaja. Saludos
jajajaja
Muy bueno Sergio, como siempre. Gracias por enseñarnos el camino a seguir para posiconar.
Muchas gracias a ti por el comentario!!
GRAN APORTE! Gracias Sergio! Justo lo que necesitaba!
Me alegro mucho!! :)
En lo referido a vibrante estoy de acuerdo contigo...me sangran los ojos
jajaja
Me ha encantado el vídeo. Sigue así. Gracias.
Muchas gracias!!
Toda la razón, mi estimado, qué buen contenido. Precisamente he estado observando todos estos detalles, pero esta información amplió más. La IA se nota; solamente hay que ser observador. Saludos.
Me alegra de que hay sido de utilidad Unai!! :)
Estoy precisamente liado ahora con estos temas y este vídeo me ha venido al pelo, Sergio. Muchas gracias. Estoy también investigando con herramientas de humanización de textos. ¿Has probado alguna?
Yo lo que me hago es un custom GPT en el que le explico cómo humanizarlo (quitando las coletillas, los impersonales, etc) y luego Fernando de IA Te Vale mostró una herramienta que comprobaba lo probable que un texto hubiera sido generado con la IA por si le quieres preguntar
@@Sergio-Canales ¡Gracias!
Sergio sacando toda su furia!!!!
Jajaja eres un grande, genial vídeo
jajajaja! es pasión, como dice Abraham XD
Jajaja me encanta el cabreo que te pillas ...No hagáis eso Insensatos!!!😂😂😂 Gran video, gracias!!!
Por eso digo mucho que no es un video de hate 😁 aunque hay veces que me vengo arriba XD
Pues muy bueno este aporte, gracias 😊
Me alegro de que te guste Ivan!! =)
¡Buenos consejos Sergio!! La verdad que la IA mete muchas veces ciertas palabras que no son muy habituales y que 'cantan' demasiado. A veces afinando el prompt se puede mejorar bastante, pero si, hay que revisar siempre el texto final.
Hola Jose!! Que alegría leerte por aquí :)
Seguramente, sea uno de los mejores videos para crear contenidos con IA para iniciados, de todo youtube. Por otro lado, lo de las mayusculas selectivas, yo que mi formación es de diseño gráfico (hace 1000 años), es correcto lo que dices, pero el otro día vi un tutorial de un copywriter que recomendaba, en los encabezados, ponerlo así, con mayúsculas selectivas...
Muchas gracias por el comentario!! El tema con las mayúsculas selectivas creo que al final es sentido común. Me parece bien usar mayúsculas para resaltar alguna palabra (yo lo hago en el meta title, description y alguna landing).
El problema que yo veo es cuando, por defecto, la IA escribe en mayúsculas absolutamente todos los sustantivos y verbos en infinitivo. Ahí es donde veo el patrón.
Un abrazo!!
La IA me encanta, es una gran ayuda. Pero la mente humana debe seguir siendo la mano guía.
Tal cual lo dices :)
Ah con razón.... Ya me había percatado de esos detalles pero no pensé que afectara... Ahora como se soluciona??
Tienes que detectar todos estos patrones en tu web y eliminarlos.
Yo probe otra herramienta de IA QUE hace textos largos para articulos. La cosa es que termine borrando el 50 % y el otro no posiciono ni en los primer 10 😂😂. Absurdo. A volver a las fuentes y apoyarse por chat🏆
Y a mirar las SERPs sobre todo, viendo bien quien posiciona y por qué :)
Lo de las mayúsculas es que no es normal, incluso indicando en el prompt que no lo haga, te las clave de vez en cuando XD
Sí, la verdad es que eso insiste en forzarlo 😅
Esas guitarras ahi detrás... Ayudan a mantener la motivación 😂
Pero no la concentración, que las oigo llamándome para tocar XD
Me estoy planteando hacer campañas en UA-cam ADS
Hola Sergio, crees que corrigiendo los textos y todas estas cosas que cantan mucho a IA se pueda a volver a posicionar la web? o ya es muy difícil? Saludos y gracias por tu video
Si la web ha sido penalizada duramente por el update lo veo muy difícil. Yo en estos casos, prefiero hacerla de nuevo pero bien
Hola, Sergio.
Una pregunta a ver qué opinas. ¿Primero hacemos las webs "a lo guarro" con IA y vamos mejorando los artículos que posicionen, o mejor hacemos páginas con menos url, pero cuidadas tal y como enseñas?
Yo tuve webs con IA que se posicionaron, pero las dejé y Google se las cargó todas.
Depende del tipo de web, pero si es una de muchas URLs, lo que reviso es varias páginas de cada tipología y si encuentro patrones los limpio. Y luego ya según se van posicionado lo voy mejorando.
Saludos!!
Joder que cabreo llevas Sergio 😅
Yo creo que no habla con cabreo, sino con pasión.
jajaj es pasión, como dice Abraham XD
No te equivocas 😂😂😂😂 te lo dice uno que tiene que empezar a revisar
Aquí me pillas viendo tu entrevista en el canal de Mikelo!!
Hola Sergio.
Se entiende que no estás atacando a la IA, sino que estás haciendo ver ciertos aspectos que hay que evitar o corregir.
Yo creo que lo que mencionas sobre los errores o patrones de la IA que pueden afectar al posicionamiento surge en parte porque, en el caso de la redacción de contenidos, la gente piensa que la IA va a hacer el trabajo por ellos, cuando la IA (por lo menos actualmente) es más bien una herramienta que te ayuda a agilizar u optimizar el proceso. Hay que tener en cuenta que, no todo es "automatizable", no todo es hacer un prompt, darle a un botón y hacer contenido en serie, porque sino pasa lo que pasa.
En conclusión, siempre vas a tener que supervisar, corregir y optimizar, y si no te gusta, y quieres todo rápido y automático, pues bueno, después no hay que quejarse por que la web no está bien posicionada.
Saludos
Exacto!! yo en realidad uso muchísimo la IA y herramientas de generación de contenidos con Ia pero siempre le doy una pasada y me gusta revisarlo.
Google hace lo que le sale
Desde que salió la IA, va dando palos de ciego pero creo que aquellos que abusan de la IA tienen más papeletas para que les caiga el palo.
Saludos!!
Más razón que un santo. Además hay soluciones como usar IA entrenada por ti y para un proyecto concreto, entre otras cosas.
Esa es muy buena opción! yo me hago custom GPTs para personalizar el contenido :)
@Sergio-Canales yo tb. Ya tengo más gpts que webs
Sergio, que diferencia hay esto con los articulos que creas en dinorank o escribelo por ejemplo? Ninguna?
Hola Mario, yo no estoy defendiendo ninguna herramienta frente a otra, simplemente estoy explicando algunos errores y patrones que veo que se producen al escribir artículo con IA.
A partir de ahí, que cada uno use la herramienta que quiera. Yo, por ejemplo, uso varias y las seguiré usando, pero siempre revisaré el contenido generado para evitar todo lo que comento.
Un saludo,
@@Sergio-Canales si, entiendo esto. Quiero saber si los artículos de dinorank entonces a demás que necesitan un trabajo de revisión y comparación con las páginas mejor posicionadas, donde radicaria el beneficio de ia como dinorank por ejemplo? Gracias
De no partir del folio en blanco, yo prefiero partir de un artículo redactado y modificarlo posteriormente antes que hacerlo de cero. Pero, te digo de nuevo, me da igual la herramienta que uses.
@@Sergio-Canalesgracias
😂😂😂😂😂
Yo las mayúsculas las pongo adrede, de hecho la IA no siempre me las da así, pero como uso todos los Titles con esa estructura los mantengo por coherencia en el diseño. ¿Sugerencias?
Yo soy partidario de poner algunas, pero todas no lo haría
@@Sergio-Canales entendido 😉