hola!!!!! en verdad me agradan sus proyectos expuestos y le propongo esta idea que me sería de muchisima utilidad, necesito una pequeña chipiadora de hojas y ramas verdes de hasta unos 2 o 3 mm.Me gusta hacer huertas y todo lo referente a plantas, preparo mi propio compost, humus de lombriz y, reutilizo hojas de podas de libustrines. Gracias. Paz y bien.
La parrilla y el pie es hasta donde me permiten reciclar mis conocimientos de electricidad y/o electrónica! Muy buenos tus videos! Hace poco me suscribí al canal.
Maestro, como siempre, una delicia ver sus videos. Excelente aporte...algo común en usted. Saludos y por favor continúe con su labor que tan bien la hace y nos hace a los poco ingeniosos como su servidor.
Hace más de 40 años vi en la casa de un Sr. muy habilidoso y con mucho ingenio utilizar el motor de un ventilador viejo para el movimiento de un spiedo a leña de un solo eje. Le adosó una pequeña hélice en la salida rápida para refrigerar el motor y en la salida lenta le acopló el eje donde se insertaban las carnes para asar. El motor estaba afuera de la cámara de cocción para preservarlo del calor de las llamas y el eje móvil atravesaba la pared de la misma. Espero sirva de inspiración.
¡Muy buen vídeo señor junta mugre! Estaría bueno ver un pequeño torno adaptable con ese motor, pero una "embobinadora" es tentadora, pues tiene un sin fin de usos: hacer electro imanes, reparar parlantes, hacer bobinados para transformadores, etc. Like+Compartir. Gracias por el aporte.
Mis tias tienen un montón de aparatos que ya no sirven y tus vídeos me están ayudando mucho, saludos desde Mexico. P.d. estaría genial ver como te queda la lijadora de cinta.
Tengo un ventilador siam muy parecido a ese en perfecto estado, pero está frenado el eje, este video me va a ayudar a restaurarlo dejarlo como nuevo otra vez
La bobinada estaría jenial. Cuando hice el secundario falte a las clases de bobinado de motores y me arrepiento mucho ya que hoy trabajo con maquinas para moler plastico, centrifuga, tunel de secado por calor y otros motores mas
Saludo ,me gusto la idea del envobinado.Dios lo ayude para que haga ese proyecto,para el envobinado del mismo ventilador. Dios lo Bendiga y su flia de Venezuela
Estos motores son eternos un día hice el mantenimiento a uno que tenía más de 46 años. Desde ese día junto estos de Industria Argentina nunca encontré uno quemado. Los tiran por falta de aceite o por estética, pero son un fierro
Grande César! Le sacas el jugo a todo cacharro que cae en tus manos! como siempre me encantó el video y una vez más a pelearme con mí señora cuando lleve algo roto a casa. abrazo enorme desde Catamarca.
Un like mas a otro de tus videos. Cada video que subes es como una clase que espero. Gracias a este video hice funcionar de nuevo 2 de mis ventiladores.... Muchas gracias por compartir tus conocimientos y miles de Bendiciones. (Y)
cuando llega tipo septiembre, se encuentran muchos ventiladores tirados!!!...asi que buen video!!...yo tengo varios juntado en "la piesita del fondo"...ya veo si con tus videos puedo reciclar o reparar algunos!
Gracias profe! Justo quería saber como reparar un motor de ventilador! Profe? Podría en otro video explicar como reparar otras posibles averías de motores de ventiladores? Gracias! Saludos desde Chile!
Hola cesar, buenas noches...soy claudio, de BsAs.. tùs videos son geniales los veo junto ami hijo de 11 años y la verdad ,usted como Prof en fisica es genial ..usa todo lo que no sirve y le da usos....yola verdad nose nada de esto y tengo miedo a la electridad y no tengo las herramientas que usted tiene. Yojunto a mi hijo desarmamos cosas..pero hasta ahi.. de aser inventos no..
Su mesa donde tiene la serie es igual a todas las de los que cacharriamos,no cabe un tornillo más...😁😁muy organizados. El detalle es que lo hacemos pero a los dos días está igual de nuevo... Felicidades señor .
hola Cesar, quiero felicitarte por todas las enseñansas que nos trasmitís, especialmente por el "junta mugre", quiero preguntarte por motor de juguera, bajas revoluciones pero con algo de fuerza, que se puede hacer con él
Un amigo ha quitado una carpintería y me ha regalado unas pocas máquinas de mano estropeadas, como una caladora que el motor funciona, varios atornilladores de batería, un cepillo, lijadora etc. Estos motores y piezas se podrían utilizar para algunos proyectos. Podría dar algunas ideas de utilidades. Muchas gracias por sus vídeos yuchos ánimos para los siguientes. Un saludo desde Albacete, España.
weee estos ventiladores son una reliquia. prácticamente con mi papá salimos adelante reparando y restaurando estos ventiladores y otros. desde ke tengo memoria me la pasé limpiando esas piezas hasta que empecé a reparar. para un coche no sirve ya ke tienen poca fuerza. mi taller está lleno de ventiladores. jajja. somos de los Junta mugre. se lo voy a mostrar a mi papá. jajja. a estos le adaptábamos rulemanes y eran eternos. mi tío los bobina. un abrazo desde Chaco.
Cesar el pie si tiene cemento sirve como soporte para taladro con disco de piedra para afilar, etc tambien para amoladora y trabajo sobre material liviano que requiera el acercamiento del material a la herramienta, nunca usar disco para cortar madera. Ponele para lijar caños de la bicicletas hacer agujeros sobre plastico y maderas que junto con las escaleras articuladas con las planchas metalicas tenes una mesa ayuda mucho. porque podes regular la altura y angulo del pie. al horizonte de la escalera articulada
Cesar, tengo el motor de un ventilador, el cual habia comprado hace unos 2 o 3 años, es mucho mas pequeño que el de tu video, y quisiera hacer un afilador de cuchillos, no se si me sirva para ese proyecto ya que no se a cuantas rpm tendría que ir para que me funcione. El motor tiene todas sus velocidades conectadas y en buen estado. Espero me puedas ayudar. Gracias
Hay Cesar amigo como pone un asado ha esta hora ja ja muy bueno todo lo que podemos hacer con un ventilador un abrazo amigo me gustó el video me dio varias ideas 😍
Cesar querido.como siempre muy buen video.consulta:podría fabricar usted una pintura o tinta conductora de corriente?le agradecería si nos ayuda con este proyecto,ya que no se como fabricarla.muchas gracias,saludos.
hola cesar, muy bueno tu canal, yo tambien junto todo lo que encuentro, en este caso con el motor del ventilador y su caja reductora, me gustaria hacer un spiedo para la parrilla, el motor es de los viejos con mucha potencia y la caja con engranajes metalicos tiraria muy bien 3 espadas para dos pollos cada uno o hasta 8 ks de asado, que te parece, podra funcionar.
Gracias Cesar por enseñarnos y por no decir palabras vulgares, te felicito por eso y por la clase. disculpa pero no me gustan los vídeos donde se habla muchas groserías ya que el mismo es para enseñar y no para desprestigiar la enseñanza.
Hola lo felicito por compartir sus ideas, le comento que tengo un ventilador de esos que se atornillan en la pared y aún funcionable pero ahorita estoy en la necesidad de adquirir una pulidora para aplicar robin en mi auto y robinearlo con la pulidora y ya que tengo este ventilador me parece que puedo aprovecharlo modifican dolo como pulidora. Por favor me da algunas ideas, entre mis habilidades puedo soldar con soldadura de arco eléctrico y otro tipo de soldadura y también trabajos en madera.
Sencillamente genial, César... Como todos tus vídeos. Das ideas para aprovechar hasta lo más inimaginable. Enhorabuena. Yo tengo dos soportes como el del final del vídeo, y los aproveché como bebedero y comedero de jardín para aves. En el lugar donde tú pones el cemento, yo pongo el alimento y el agua, y tengo espectáculo gratuito de lucha de pequeños pajaritos en mi jardín, con baño después del combate, XD, al tiempo que viene estupendo para aprovechar la cascaruja sobrante de la comida de mis canarios. Lo dicho, enhorabuena por hacer ameno hasta lo más simple. ¡Un abrazo desde España!
Hola!, dejo algunos pequeños comentarios que quizás aporten un poquito mas a tan buen video. El bobinado de trabajo va directamente a la linea, el de arranque a través de el capacitor peri en serie, habria que buscar la conexión comun de uno de los cables entre trabajo y arranque, desconectarlo y al grupo serie arranque capacitor poner una llave doble inversora para tener los dos giros del eje. 2- para la bobinadora, creo es muy lento....con 80 rpm andaria mejor, salvo que el "bobinador" mate de por medio, no tenga "apuro" 3- la regulacion por impedancia tiene un detalle muy importante! Si el eje está libre, casi no hay variación....porqué? Y cuando esta la paleta puesta, si! que se nota ( para pensar) iba a agregar algo sobre bujes autolubricados, ejes etc...pero creo que este comentario es muy extenso, sepan disculpar. Saludos a todos!
hola, cesar podría hacer un circuito simple que detecte cuando pasa una honda senoidal a cuadrada y lo indique mediante un Led o lámpara de incansdescencia es para ajustar la ganancia en los equipos de car audio, gracia y muy buen canal saludos.
Amigo Cesar,si vas al sitio de tu comprovinciano"El Angelito",vas a encontrar unprobador de capacitores muy sencillo de hacer,y que funciona excelente,ya que da la lectura del valor de capacidad en MFD,te digo porque ya llevo construidos dos.
Excelente!!! Una amoladora de banco y una lijadora. Gracias maestro ya tengo un par de ideas para uno que tengo que lo voy a jubilar. Abrazo desde Montevideo - Uruguay.
Excelente !! Me tiro la buena idea sobre el motor por q se me quemo el rotor de la sensitiva y no encuentro repuesto así q estoy pensando en sacarle el estator al motor original y al rotor también alivianarlo colocarle una polea y el motor de un ventilador viejo de Pie , cto me puede bajar revoluciones ?? Unas 600! ! Creo q todavía seria aceptable ya q un disco de 14 " necesita 3800 .. Excelente video !! Gracias !!
Muy bueno el vídeo 👍, yo uso las aspas para hacer molinos para el jardín, de echo tengo por ahí una turbina de estás heladeras grandotas antiguas y no sé si soy yo, pero le ví forma de girasol a la turbina, así que veré qué haré con eso 👍
muy buen reciclado, yo tengo uno en uso que estaba en las mismas condiciones compre un regulador electrónico y esta andando como ventilador perfectamente
Muy buen video de reciclaje como siempre tan ingenioso y trabajador . Lo único cesar hacete una cabinita de pintado aunque sea con una caja de cartón porque los ambientalista te van con un caño por el pasto barnizado o de colores jaja . Saludos !!!
Saludos desde Venezuela, muy buenas ideas.Sería bueno ver como se hace una maquina para embobinar transformadores, esperaré por ello. Gracias por compartir tan buenos videos.
hola cesar soy nicolas de Chile con tus vídeos empece a juntar mugre jaja ya tengo todo un microondas desarmado :D y muchas piezas interesantes saludos me gusta tu canal
Buena tarde César ya sabes, estoy suscrito a tu canal, mi aprecio y estima por tu perseverancia, tu entrega y fascinación, por el reciclaje y por tu empeño a echar a funcionamiento muchos mecanismos. Siempre estoy al pendiente de lo que haces, pregunto, que puedo hacer con un motor de licuadora oster, crees que pueda hacer una lijadora? si eres tan amable me podrías orientar, soy todo oido, y vista, te estaré agradecido sobremanera o si otro seguidor me puede ayudar, pues lo tomaré con aprecio. No por vos, pero no quiero seguidores groseros, que sean personas amables, con respuestas acertadas, agradecido de antemano.
Buenas Cesar un gusto en escribir x primera vez en tu espacio, soy desarrollador de software y vivo en venezuela, siempre he tenido la curiosidad en saber como puedo hacer obviamente no x arduino este ejemplo que te voy a explicar : quiero utilizar un rs232 para enviar un impulso desde la pc para abrir un torniquete peatonal o una embrilla electrica o cualquier hardware que mediante un impulso proporcione un fin.. espero que haya sido lo mas claro posible..
has sido claro, solo que no se ayudarte, deberías usar puertos usb, los rs232 ya ni vienen en las maquinas mas modernas, en una oportunidad hice un trakeador para antenas satelitales que funcionaba con señales que salían del pc y activaban desde el rs232 un hardware casero pero ya no tengo el circuito de eso ni el soft que usé
buenos dias y muchas gracias Cesar,me agradaron todas las ideas que vi en el video, gracias nuevamente Cesar, Apolinar desde aca desde Cabudare estado Lara, Venezuela HLV:08,30
Me gustaría ver 2 proyectos: el primero será el generador eólico y el segundo es hacer con el motor una lijadora o un esmeril de banco Saludos desde Cdmx
hola me gustó su vídeo solo quería comentarle que yo tengo un ventilador de piso que ya no servía desde ya hace tiempo y lo único que tiene de falla es el circuito electronico del ventilador
Hola Señor Cesar, queria preguntarte como se llama lo que usted estudio para saber el nombre de esos componentes o a quitar oxido por ej, me interesaria hacer un curso de eso para estar enterado, Un saludo!
saludos desde venezuela, muy buenos consejos de recuperacion de objetos, si podrias hacer un video de como reciclar o aprovechar cartuchos de tinta viejos o dañados.
Me encantó el video,pero ME gustaría saber como arreglarlo la bobina no está quemada lo que desarme y no se como va es la parte de adelante que lleva un resorte y una pieza que va agarrada entre dos chapas,espero me puedas ayudar 😉
Hola Cesar necesitaría conocer el esquema de conexión del ventilador de pie con reactancia, tiene 3 cables de motor y la reactancia tiene 2,aparenta tener cortado un tercero en la reactancia . gracias por sus videos me ayudan mucho, saludos
Tengo una duda profe, tengo un par de coolers que saque de placas madres que ya no funcionaban, y casualmente vi un sistema de helices que usa un avion, el tupolev, usa dos helices contrarrrotatorias, que hacen que el avion ande mas rapido, podra lograrse una mejor refrigeración de la pc colocando dos coolers que giren en sentido contrario pero que impulsen el aire hacia el mismo lado?? O puede hacer algun sistema de refrigeracion mas efectivo para que una notebook no se caliente tanto?
ERES UN , N1 , Y SABES EXPLICARTE MUY BIEN , ALMENOS A ESTE ESPAÑOL TE ENTIENDE DE LUJO , 🤣🤣🤣, UN SALUDO DESDE ACA VIEJOOO 🤣🤣 CUIDAROS VOSVAMOGO ...
hola!!!!! en verdad me agradan sus proyectos expuestos y le propongo esta idea que me sería de muchisima utilidad, necesito una pequeña chipiadora de hojas y ramas verdes de hasta unos 2 o 3 mm.Me gusta hacer huertas y todo lo referente a plantas, preparo mi propio compost, humus de lombriz y, reutilizo hojas de podas de libustrines. Gracias. Paz y bien.
La parrilla y el pie es hasta donde me permiten reciclar mis conocimientos de electricidad y/o electrónica!
Muy buenos tus videos! Hace poco me suscribí al canal.
Todo lo que sea aprender y reciclar está muy bueno. A mi me sirve porque acumulo cosas. Gracias
Maestro, como siempre, una delicia ver sus videos. Excelente aporte...algo común en usted. Saludos y por favor continúe con su labor que tan bien la hace y nos hace a los poco ingeniosos como su servidor.
Hace más de 40 años vi en la casa de un Sr. muy habilidoso y con mucho ingenio utilizar el motor de un ventilador viejo para el movimiento de un spiedo a leña de un solo eje. Le adosó una pequeña hélice en la salida rápida para refrigerar el motor y en la salida lenta le acopló el eje donde se insertaban las carnes para asar. El motor estaba afuera de la cámara de cocción para preservarlo del calor de las llamas y el eje móvil atravesaba la pared de la misma. Espero sirva de inspiración.
¡Muy buen vídeo señor junta mugre! Estaría bueno ver un pequeño torno adaptable con ese motor, pero una "embobinadora" es tentadora, pues tiene un sin fin de usos: hacer electro imanes, reparar parlantes, hacer bobinados para transformadores, etc. Like+Compartir. Gracias por el aporte.
Mis tias tienen un montón de aparatos que ya no sirven y tus vídeos me están ayudando mucho, saludos desde Mexico.
P.d. estaría genial ver como te queda la lijadora de cinta.
Tengo un ventilador siam muy parecido a ese en perfecto estado, pero está frenado el eje, este video me va a ayudar a restaurarlo dejarlo como nuevo otra vez
La bobinada estaría jenial. Cuando hice el secundario falte a las clases de bobinado de motores y me arrepiento mucho ya que hoy trabajo con maquinas para moler plastico, centrifuga, tunel de secado por calor y otros motores mas
Saludo ,me gusto la idea del envobinado.Dios lo ayude para que haga ese proyecto,para el envobinado del mismo ventilador. Dios lo Bendiga y su flia de Venezuela
Estos motores son eternos un día hice el mantenimiento a uno que tenía más de 46 años. Desde ese día junto estos de Industria Argentina nunca encontré uno quemado. Los tiran por falta de aceite o por estética, pero son un fierro
Grande César! Le sacas el jugo a todo cacharro que cae en tus manos! como siempre me encantó el video y una vez más a pelearme con mí señora cuando lleve algo roto a casa. abrazo enorme desde Catamarca.
voy seguido a esa zona, tengo mi hija en La Rioja, saludos
Un like mas a otro de tus videos. Cada video que subes es como una clase que espero. Gracias a este video hice funcionar de nuevo 2 de mis ventiladores.... Muchas gracias por compartir tus conocimientos y miles de Bendiciones. (Y)
cuando llega tipo septiembre, se encuentran muchos ventiladores tirados!!!...asi que buen video!!...yo tengo varios juntado en "la piesita del fondo"...ya veo si con tus videos puedo reciclar o reparar algunos!
Gracias profe! Justo quería saber como reparar un motor de ventilador! Profe? Podría en otro video explicar como reparar otras posibles averías de motores de ventiladores? Gracias! Saludos desde Chile!
Hola cesar, buenas noches...soy claudio, de BsAs.. tùs videos son geniales los veo junto ami hijo de 11 años y la verdad ,usted como Prof en fisica es genial ..usa todo lo que no sirve y le da usos....yola verdad nose nada de esto y tengo miedo a la electridad y no tengo las herramientas que usted tiene. Yojunto a mi hijo desarmamos cosas..pero hasta ahi.. de aser inventos no..
Es EL PRIMER VIDEO TUYO QUE VEO...VOY A SEGUIR VIENDO TUS VIDEOS...YA QUE YO REPARO VENTILADORES...
enormes saludos desde un devoto juntamugre, desde la pajarera....enorme Cesar... enorme...gracias por compartir.
Su mesa donde tiene la serie es igual a todas las de los que cacharriamos,no cabe un tornillo más...😁😁muy organizados. El detalle es que lo hacemos pero a los dos días está igual de nuevo... Felicidades señor .
sos un capo profe!!! seguí así!! saludos cordiales desde General Roca Río Negro Patagonia Argentina!!!! una abrazo a la distancia
Realmente son muy inspiradores sus videos, gracias.
Será posible hacer una cortadora de mesa con un motor de ventilador.?
hola Cesar, quiero felicitarte por todas las enseñansas que nos trasmitís, especialmente por el "junta mugre", quiero preguntarte por motor de juguera, bajas revoluciones pero con algo de fuerza, que se puede hacer con él
Un amigo ha quitado una carpintería y me ha regalado unas pocas máquinas de mano estropeadas, como una caladora que el motor funciona, varios atornilladores de batería, un cepillo, lijadora etc.
Estos motores y piezas se podrían utilizar para algunos proyectos.
Podría dar algunas ideas de utilidades.
Muchas gracias por sus vídeos yuchos ánimos para los siguientes.
Un saludo desde Albacete, España.
weee estos ventiladores son una reliquia. prácticamente con mi papá salimos adelante reparando y restaurando estos ventiladores y otros. desde ke tengo memoria me la pasé limpiando esas piezas hasta que empecé a reparar. para un coche no sirve ya ke tienen poca fuerza. mi taller está lleno de ventiladores. jajja. somos de los Junta mugre. se lo voy a mostrar a mi papá. jajja. a estos le adaptábamos rulemanes y eran eternos. mi tío los bobina. un abrazo desde Chaco.
mi papá me enseñó todo lo que se de estos ventiladores y demás motores. yo las balanceo a esas paletas. inclusive tengo en uso de estos ventiladores.
Muy buenas ideas. Podrías mostrar cómo hacerle la base y el agarre para agregarle el disco de piedra. Grácias!!!
Por lejos el mejor proyecto es el de la parrilla!!!
Cesar el pie si tiene cemento sirve como soporte para taladro con disco de piedra para afilar, etc tambien para amoladora y trabajo sobre material liviano que requiera el acercamiento del material a la herramienta, nunca usar disco para cortar madera. Ponele para lijar caños de la bicicletas hacer agujeros sobre plastico y maderas que junto con las escaleras articuladas con las planchas metalicas tenes una mesa ayuda mucho. porque podes regular la altura y angulo del pie. al horizonte de la escalera articulada
Cesar, tengo el motor de un ventilador, el cual habia comprado hace unos 2 o 3 años, es mucho mas pequeño que el de tu video, y quisiera hacer un afilador de cuchillos, no se si me sirva para ese proyecto ya que no se a cuantas rpm tendría que ir para que me funcione. El motor tiene todas sus velocidades conectadas y en buen estado.
Espero me puedas ayudar.
Gracias
Hay Cesar amigo como pone un asado ha esta hora ja ja muy bueno todo lo que podemos hacer con un ventilador un abrazo amigo me gustó el video me dio varias ideas 😍
buenisimas ideas saludos cordiales desde Barquisimeto en Venezuela su amigo JORGE TORRES
muy buenas tus explicaciones. me enganche hace poco y creo que ya vi todos los videos... segui haciendo esto que estan de 10 saludos
Me agrada la gente que resicla como tu podrías hacer una sierra de corte casera para madera o metal gracias
Felicitaciones me gusta mucho tu canal aprendo muchas cosas me gustaria q hicieras una radio galena saludos desde peru
Cesar querido.como siempre muy buen video.consulta:podría fabricar usted una pintura o tinta conductora de corriente?le agradecería si nos ayuda con este proyecto,ya que no se como fabricarla.muchas gracias,saludos.
hola cesar, muy bueno tu canal, yo tambien junto todo lo que encuentro, en este caso con el motor del ventilador y su caja reductora, me gustaria hacer un spiedo para la parrilla, el motor es de los viejos con mucha potencia y la caja con engranajes metalicos tiraria muy bien 3 espadas para dos pollos cada uno o hasta 8 ks de asado, que te parece, podra funcionar.
Saludos desde la República Dominicana
Gracias, tienes algún vídeo donde se explique como podemos hacer un panel solar casero y que nos permita hacerlo funcionar en casa .
Gracias Cesar por enseñarnos y por no decir palabras vulgares, te felicito por eso y por la clase. disculpa pero no me gustan los vídeos donde se habla muchas groserías ya que el mismo es para enseñar y no para desprestigiar la enseñanza.
grande maestro todo lo que nos enseña esta bueno. gracias por todo. Saludos desde CHILE. Y buscare el mensaje.
muy bueno como siempre cesar, la parte del motor reductor agrgandole una varilla se prodria utilizar en la parrilla para hacer un espiedo??
Muy buenos videos, hace poco empece a seguir su canal, buscando una soldadora de punto, mis felicitaciones por su trabajo y siga asi, abrazo
Hola lo felicito por compartir sus ideas, le comento que tengo un ventilador de esos que se atornillan en la pared y aún funcionable pero ahorita estoy en la necesidad de adquirir una pulidora para aplicar robin en mi auto y robinearlo con la pulidora y ya que tengo este ventilador me parece que puedo aprovecharlo modifican dolo como pulidora. Por favor me da algunas ideas, entre mis habilidades puedo soldar con soldadura de arco eléctrico y otro tipo de soldadura y también trabajos en madera.
GRACIAS CESAR, POR DARNOS TANTAS BUENAS IDEAS
tenia uno igual y lo desarme por completo fue hecho en rosario un saludo cesar
para mi tenes que decir malas palabras cesar. son las mejores y a veces las que mejor reflejan!!!! suguinnnnnnnnnn
Sencillamente genial, César... Como todos tus vídeos. Das ideas para aprovechar hasta lo más inimaginable. Enhorabuena.
Yo tengo dos soportes como el del final del vídeo, y los aproveché como bebedero y comedero de jardín para aves. En el lugar donde tú pones el cemento, yo pongo el alimento y el agua, y tengo espectáculo gratuito de lucha de pequeños pajaritos en mi jardín, con baño después del combate, XD, al tiempo que viene estupendo para aprovechar la cascaruja sobrante de la comida de mis canarios.
Lo dicho, enhorabuena por hacer ameno hasta lo más simple.
¡Un abrazo desde España!
I k
🇧🇮🐚☺️
Hola!, dejo algunos pequeños comentarios que quizás aporten un poquito mas a tan buen video. El bobinado de trabajo va directamente a la linea, el de arranque a través de el capacitor peri en serie, habria que buscar la conexión comun de uno de los cables entre trabajo y arranque, desconectarlo y al grupo serie arranque capacitor poner una llave doble inversora para tener los dos giros del eje. 2- para la bobinadora, creo es muy lento....con 80 rpm andaria mejor, salvo que el "bobinador" mate de por medio, no tenga "apuro" 3- la regulacion por impedancia tiene un detalle muy importante! Si el eje está libre, casi no hay variación....porqué? Y cuando esta la paleta puesta, si! que se nota ( para pensar) iba a agregar algo sobre bujes autolubricados, ejes etc...pero creo que este comentario es muy extenso, sepan disculpar. Saludos a todos!
hola, cesar podría hacer un circuito simple que detecte cuando pasa una honda senoidal a cuadrada y lo indique mediante un Led o lámpara de incansdescencia es para ajustar la ganancia en los equipos de car audio, gracia y muy buen canal saludos.
Amigo Cesar,si vas al sitio de tu comprovinciano"El Angelito",vas a encontrar unprobador de capacitores muy sencillo de hacer,y que funciona excelente,ya que da la lectura del valor de capacidad en MFD,te digo porque ya llevo construidos dos.
Bueno el video ilistra mucho ya que da pie para crear nuevas ideas con el material reciclado. Gracias.
Excelente!!! Una amoladora de banco y una lijadora. Gracias maestro ya tengo un par de ideas para uno que tengo que lo voy a jubilar. Abrazo desde Montevideo - Uruguay.
O una bomba para sacar agua del pozo
Es una reliquia! Un lavado de cara y queda
Excelente !! Me tiro la buena idea sobre el motor por q se me quemo el rotor de la sensitiva y no encuentro repuesto así q estoy pensando en sacarle el estator al motor original y al rotor también alivianarlo colocarle una polea y el motor de un ventilador viejo de Pie , cto me puede bajar revoluciones ?? Unas 600! ! Creo q todavía seria aceptable ya q un disco de 14 " necesita 3800 .. Excelente video !! Gracias !!
Puede utilizarse para un polipasto de cable y si fuera así, que tanto peso soportaría, muy buenos videos saludos desde Guatemala
Me encantó! Felicitaciones por las ideas geniales. Gracias por compartirla!
me gusto tu video el proyecto interesante puede ser usar el motor para girar el arbol de navidad.
Muy bueno el reciclado , tambien se puede usar el reductor para hacer un espiedo para el asador
Muy bueno el vídeo 👍, yo uso las aspas para hacer molinos para el jardín, de echo tengo por ahí una turbina de estás heladeras grandotas antiguas y no sé si soy yo, pero le ví forma de girasol a la turbina, así que veré qué haré con eso 👍
Saludos desde Colombia.
muy buen reciclado, yo tengo uno en uso que estaba en las mismas condiciones compre un regulador electrónico y esta andando como ventilador perfectamente
Muy bueno César. .Gabriel desde Uruguay ...exelente dedicación! !
Hola muy bueno tu trabajo bien conducido es muy divertido
Un gusto conocerlo desde Vzla.
Podrías hacer el video de como hacer la lijadora de cinta? Seria muy util y no eh visto nada de eso en UA-cam!
Muy buen video de reciclaje como siempre tan ingenioso y trabajador . Lo único cesar hacete una cabinita de pintado aunque sea con una caja de cartón porque los ambientalista te van con un caño por el pasto barnizado o de colores jaja . Saludos !!!
Muy buena la idea del pie de apoyo.. para el reflector.
HOOLA CAMPEON!!!
TE SALUDO DESDE CORDOBA CAPITAL...MARCELITO AMAYA...
Yo encontré uno uno muy antiguo,y lo estoy haciendo un molino a menor escala saludos Fernando punta alta PCIA bs,as
me interesó lo de la lijadora de cinta tiene algún video? y al respecto muy buen video
Hola Cesar algún uso para gabinete para fuente de alimentacion
muy buenas ideas excelente video. la lijadora de banda me gustaria q hagas un abrazo
Saludos desde Venezuela, muy buenas ideas.Sería bueno ver como se hace una maquina para embobinar transformadores, esperaré por ello. Gracias por compartir tan buenos videos.
Buen video don Cesar !! Tienes el video de la lijadora de cinta con un motor de ventilador ?
hola cesar soy nicolas de Chile con tus vídeos empece a juntar mugre jaja ya tengo todo un microondas desarmado :D y muchas piezas interesantes saludos me gusta tu canal
Buena tarde César ya sabes, estoy suscrito a tu canal, mi aprecio y estima por tu perseverancia, tu entrega y fascinación, por el reciclaje y por tu empeño a echar a funcionamiento muchos mecanismos. Siempre estoy al pendiente de lo que haces, pregunto, que puedo hacer con un motor de licuadora oster, crees que pueda hacer una lijadora? si eres tan amable me podrías orientar, soy todo oido, y vista, te estaré agradecido sobremanera o si otro seguidor me puede ayudar, pues lo tomaré con aprecio. No por vos, pero no quiero seguidores groseros, que sean personas amables, con respuestas acertadas, agradecido de antemano.
muy buen video, quisiera hacer una consulta se puede realizar un torno con el motor de un ventilador??
Buenas Cesar un gusto en escribir x primera vez en tu espacio, soy desarrollador de software y vivo en venezuela, siempre he tenido la curiosidad en saber como puedo hacer obviamente no x arduino este ejemplo que te voy a explicar : quiero utilizar un rs232 para enviar un impulso desde la pc para abrir un torniquete peatonal o una embrilla electrica o cualquier hardware que mediante un impulso proporcione un fin.. espero que haya sido lo mas claro posible..
has sido claro, solo que no se ayudarte, deberías usar puertos usb, los rs232 ya ni vienen en las maquinas mas modernas, en una oportunidad hice un trakeador para antenas satelitales que funcionaba con señales que salían del pc y activaban desde el rs232 un hardware casero pero ya no tengo el circuito de eso ni el soft que usé
vacano compartir, llegar con estas ideas, sirven....
Sin juntamugre no vale.Muy bueno el video
buenos dias y muchas gracias Cesar,me agradaron todas las ideas que vi en el video, gracias nuevamente Cesar, Apolinar desde aca desde Cabudare estado Lara,
Venezuela HLV:08,30
¡Muy bueno! Ya sabía que guardar mi viejo ventilador serviría para algo.
con tus tutoriales aprendi mas de lo que
me imajinaba
Me he suscrito. Eres bueno en tu trabajo.
Me gustaría ver 2 proyectos: el primero será el generador eólico y el segundo es hacer con el motor una lijadora o un esmeril de banco
Saludos desde Cdmx
una pena q los pies de los ventiladores modernos sean muy frágiles. muy buen video. Por cierto, esa mesa de taller es la de un autentico juntamugre !
:) cierto un verdadero desorden
hola me gustó su vídeo solo quería comentarle que yo tengo un ventilador de piso que ya no servía desde ya hace tiempo y lo único que tiene de falla es el circuito electronico del ventilador
Hola Señor Cesar, queria preguntarte como se llama lo que usted estudio para saber el nombre de esos componentes o a quitar oxido por ej, me interesaria hacer un curso de eso para estar enterado, Un saludo!
Hola César, tengo una aspiradora que no anda y nose que hacer con ella, me encantaría que me dieras unas ideas para reutilizarlas.
Tenes un gran canal hermano. No pares te lo pido sos el futuro de mi imaginacion con la robotica jaja
saludos desde venezuela, muy buenos consejos de recuperacion de objetos, si podrias hacer un video de como reciclar o aprovechar cartuchos de tinta viejos o dañados.
don carlos comosease.energía.conlosimanes
hola César muy bueno tú contenido. interesante La propuesta de una bobinadora ! :) saludos !
Me encantó el video,pero ME gustaría saber como arreglarlo la bobina no está quemada lo que desarme y no se como va es la parte de adelante que lleva un resorte y una pieza que va agarrada entre dos chapas,espero me puedas ayudar 😉
gracias profe cesar x las ideas saludos de mexico
El poner el capasitor al ventilador tiene entrada y salida o sele pone como sea gracias saludo muy buen video
CESAR SUGIERO TAMBIEN PARA APROVECHARZA PARRILLA MOLDEARLA CON PAPEL ALUMINIO PARA HACER 2 ANTENAS PARABOLICAS. SALUDOS
Hola Cesar necesitaría conocer el esquema de conexión del ventilador de pie con reactancia, tiene 3 cables de motor y la reactancia tiene 2,aparenta tener cortado un tercero en la reactancia . gracias por sus videos me ayudan mucho, saludos
Una pregunta... puedo usar el motor y sus aletas para crear una aspiradora casera ??
Tengo una duda profe, tengo un par de coolers que saque de placas madres que ya no funcionaban, y casualmente vi un sistema de helices que usa un avion, el tupolev, usa dos helices contrarrrotatorias, que hacen que el avion ande mas rapido, podra lograrse una mejor refrigeración de la pc colocando dos coolers que giren en sentido contrario pero que impulsen el aire hacia el mismo lado?? O puede hacer algun sistema de refrigeracion mas efectivo para que una notebook no se caliente tanto?
Hola podrías hacer algunos vídeos básicos de electricidad y electrónica saludos