Al principio del vídeo (0:30 en adelante) hablas de la capacidad del SSD. Tú dices que es de 265 GB, pero que aparece como si fuera de 238 GB porque "el sistema se queda con una parte". Esto no es así. Lo que pasa es que los fabricantes de dispositivos de almacenamiento (SSDs, HDDs, pendrives, y tarjetas de memoria) te dicen que un kilobyte es igual a 1000 (mil) bytes. Y continúan contando del mismo modo: 1 Kilobyte = 1000 bytes 1 Megabyte = 1000 Kilobytes 1 Gigabyte = 1000 Megabytes 1 Terabyte = 1000 Gigabytes En cambio los ingenieros, cuando que definieron las unidades de medida, lo hicieron usando el sistema binario de numeración (es decir, en base 2). Recuerda que las computadoras funcionan internamente con números en sistema binario. En ese sistema las cantidades son más grandes. 1 Kilobyte = 1024 bytes 1 Megabyte = 1024 Kilobytes 1 Gigabyte = 1024 Megabytes Cuando el sistema operativo crea una particion, lo hace usando el sistema binario. Por eso no es lo mismo. Es un poco más complicado que esto, pero en pocas palabras, 1024 Megabytes no es lo mismo que 1000 Megabytes. Si multiplicas 238x1024x1024x1024 resulta 2.55550554e11 lo que según los fabricantes serian 256 GB.
Excelente video. En algunos videos dicen que no es correcto paticionar un SSD, mi laptop tiene un MX500 de 500gb hace rato lo particioné en 2 y nunca he tenido problemas. Qué tan cierto es eso?
5 minutos de los más desaprobechados en UA-cam. Eso que acabas de titular no es exclusivo de los SSD, se aplica también los HDD así que desde ya que ese título es engañoso ya que esperaba ver algo relacionado en particular con los SSD y no es así. Ni hablar que es más versátil utilizar Minitool patition wizard.
En mi opinión solo conviene particionar a partir de 1TB, 512GB alcanza bien para el sistema y programas, y 256GB diría que alcanza para el Windows, Office y espacio libre para agilizar el sistema (256GB y 128GB son las unidades que ponen en los equipos para decir que tienen SSD).
el disco mecanico se puede unir la particion es que se hacen despues sin necesidad de borrar la primera particion, es decir solo se extiende la primera particion. ¿Con el SSD no se puede ?
Hola el disco solido no me deja instalar Windows 10 por que yo el que le baje es de 64 por qué en se hay más programa pero en el disco solido no le deja instalar yo lo formate bien y que no tuviera falla to quiero instalar en el disco solido 64 bit de Windows 10 pero no me lo toma que se puede hacer soy Valentina
Me pasó con un sólido M.2 y no me acuerdo bien como lo solucioné, creo que en el BIOS Setup había que modificar el disco para que se pueda arrancar desde ahi. Calculo que a esta altura ya lo habrás solucionado.
de hecho las laptops nuevas, vienen particionanadas, que incluso al final hay una particion de la marca, para recuperacion que aveces ocupan hasta 40GB
Al principio del vídeo (0:30 en adelante) hablas de la capacidad del SSD. Tú dices que es de 265 GB, pero que aparece como si fuera de 238 GB porque "el sistema se queda con una parte".
Esto no es así. Lo que pasa es que los fabricantes de dispositivos de almacenamiento (SSDs, HDDs, pendrives, y tarjetas de memoria) te dicen que un kilobyte es igual a 1000 (mil) bytes. Y continúan contando del mismo modo:
1 Kilobyte = 1000 bytes
1 Megabyte = 1000 Kilobytes
1 Gigabyte = 1000 Megabytes
1 Terabyte = 1000 Gigabytes
En cambio los ingenieros, cuando que definieron las unidades de medida, lo hicieron usando el sistema binario de numeración (es decir, en base 2). Recuerda que las computadoras funcionan internamente con números en sistema binario.
En ese sistema las cantidades son más grandes.
1 Kilobyte = 1024 bytes
1 Megabyte = 1024 Kilobytes
1 Gigabyte = 1024 Megabytes
Cuando el sistema operativo crea una particion, lo hace usando el sistema binario. Por eso no es lo mismo.
Es un poco más complicado que esto, pero en pocas palabras, 1024 Megabytes no es lo mismo que 1000 Megabytes.
Si multiplicas 238x1024x1024x1024 resulta 2.55550554e11 lo que según los fabricantes serian 256 GB.
gracias bro yo tenia uno 1t y después de un año lo puedo activar gracias
gracias maestro por tu video
Excelente video. En algunos videos dicen que no es correcto paticionar un SSD, mi laptop tiene un MX500 de 500gb hace rato lo particioné en 2 y nunca he tenido problemas. Qué tan cierto es eso?
justo lo que quería saber por die el mito que no es bueno particionar por que le resta vida util
5 minutos de los más desaprobechados en UA-cam. Eso que acabas de titular no es exclusivo de los SSD, se aplica también los HDD así que desde ya que ese título es engañoso ya que esperaba ver algo relacionado en particular con los SSD y no es así. Ni hablar que es más versátil utilizar Minitool patition wizard.
En mi opinión solo conviene particionar a partir de 1TB, 512GB alcanza bien para el sistema y programas, y 256GB diría que alcanza para el Windows, Office y espacio libre para agilizar el sistema (256GB y 128GB son las unidades que ponen en los equipos para decir que tienen SSD).
"Para decir"? Muchos tienen ssd de escasa capacidad y los beneficios del disco se aprovechan de todos modos
el disco mecanico se puede unir la particion es que se hacen despues sin necesidad de borrar la primera particion, es decir solo se extiende la primera particion. ¿Con el SSD no se puede ?
Muy bien explicado en lo referente a windows, pero seria bueno tambien una explicacion para los que tenemos Linux y Mac, no todo es windows
gparted po si usas linux deberias saber, que distro usas
si funciona para disco solido ssd , gracias
Que pasas si tiene bitkocker activado?
el diablo ermano loco tu ecsplica muy bien el diablo
hola bro
es domi jajajaj
Hola el disco solido no me deja instalar Windows 10 por que yo el que le baje es de 64 por qué en se hay más programa pero en el disco solido no le deja instalar yo lo formate bien y que no tuviera falla to quiero instalar en el disco solido 64 bit de Windows 10 pero no me lo toma que se puede hacer soy Valentina
Me pasó con un sólido M.2 y no me acuerdo bien como lo solucioné, creo que en el BIOS Setup había que modificar el disco para que se pueda arrancar desde ahi. Calculo que a esta altura ya lo habrás solucionado.
Pero tengo una duda dicen que los discos sólidos no se deben particional ósea darle partición ?
no se llama disco solido porque no es disco, es unidad de estado sólido, el SSD (acrónimo inglés de Solid State Drive)
Si se puede particionar un ssd, incluso un M.2 Eliade Rojas. Lo que no se debe hacer es desfragmentar este tipo de unidades porque pierde vida útil.
de hecho las laptops nuevas, vienen particionanadas, que incluso al final hay una particion de la marca, para recuperacion que aveces ocupan hasta 40GB
muy mal asi pierde velocidad el SSD