Así es.La semana pasada destapé unos injertos de pino blanco que hice a mediados/finales de enero y parece que han agarrado. Que gustito da cuando salen las cosillas!!!
Wow hermoso pino y el diseño del granado en semicascada me ha encantado genial, que fácil lo hiciste ver, pero no amigo para mi no es así. Un abrazo grande grande desde México 🇲🇽🤗👏🏻👏🏻👏🏻🤘🏻
Soy nuevo en tu canal y me gusta lo que haces , por circunstancias dejé mis arbolitos en Madrid y no puedo recuperarlos, estoy en mi pueblo de la Coruña ( una aldea) en la ría de Ares ,llevo un año un poco ➕️ recuperando pinos ,robles, castaños abedules
Yo cuando me independicé tuve que dejar atrás los bonsáis, y tuve la suerte de que mi madre siguió regandolos y murieron muy pocos cuando ya me hice con un sitio donde traerlos
Has echo todos los trasplantes en cuclillas? Ajjaja fuera de bromas que partidazo le has sacado a ese granado justo cuando vi que lo sacastes digo anda a ver qué hace con eso... Y me has dejado sorprendido, buen trabajo maestro bonsaista
Tienes mucha razon con que hay que escuchar a los arboles........esa cascada te ha quedado genial. tiene una pintaza estupenda. Por cierto, has probado como insecticida el jabon potasico con aceite de neem? Funciona muy bien y es ecologico. A mi me gusta mas que los insecticidas quimicos
Probé el jabón potásico y no hizo nada al pulgón, y sé que si te pasas de dosis quema las hojas... No probé ése aceite. Usé insecticida para mosquitos, es típico para el hogar sin perfume. El ingrediente activo es tetrametrina, es un componente de la nicotina que se considera ecológico ya que la molécula se descompone muy rápido con la luz
@@canaldebonsai Lo que hace el aceite de neem es recubrir al parasito, con lo que las funciones vitales no las puede realizar. De hecho, tambien se utiliza en cosmetica y para eliminar piojos. Las proporciones por litro de agua son 20 grs de jabon potasico, 3 ml de aceite de neem. Ademas le a;ado cola de caballo como antifungico y me ha funcionado muy bien con pulgon y con cochinilla algodonosa. No he visto que queme las hojas con esa dosificacion. Que la nicotina es un buen insecticida, ya lo habia leido hace muchos a;os.Antiguamente se decia que era bueno meter las colillas en las macetas. Algo de razon habia en eso.....👍
Tienes alguna técnica especial para alambrar el granado? Yo lo he intentado y se quiebran súper fácilmente las ramas. Por cierto, esa cascada tiene una pinta excelente.
Es la primera vez que alambre un nejikan, nunca lo tuve antes. Lo alambré con mucho cuidado por si fuese frágil, pero según iba dando la forma me di cuenta que no es frágil y que aguanta mucho movimiento. Quizás es por la época, o el nejikan es más flexible,no lo sé
Intenta alambrar en luna nueva o menguante, que la savia está en las raíces, y con el árbol que necesite agua, antes de regar. Puede ser que estén las ramas más maleables. Suerte.
Así es, pero en éste caso es una maceta de entrenamiento y está plantado profundo, cuando esté a la altura de plantado que le corresponde no tocará en borde de la maceta
Perdona se corto ,todo lo qué recupero es para que no se lo coman las desbrozadoras ,pregunto los pinos es buena época pues no los trabaje en Madrid para recuperar y dar forma? Respeto mucho mi monte y sabiendo que no puedo extraer prefiero salvar.
No te puedo decir, solo tengo un pino yamadori y lo rescaté de un corrimiento de tierra en unas lluvias de otoño. Entiendo que si no están las velas muy largas todavía será buena época
No tengo experiencia con higueras, la primera que tengo es un esqueje del año pasado, la cual no he alambrado porque tengo idea de formar el tronco sin alambre
Hoo son cochinilla algodonosa yo tuve esa plaga y en ocasiones atacan la raíz. Oye cómo se puede fomentar brotes en pino negro es que se me fue en largo, y el verde está en las puntas, saludos desde Puerto Rico 👍🤘
En plantones hay profesionales que cortan mucho y a veces sin dejar acículas como si fuera un caduco. Los pinos negros jóvenes bien cultivados lo permiten.
@@canaldebonsai pero no termino de comprender si lo de nejikan corresponde a una variedad de punica granatun o a una región o nomenclatura japonesa en el mundo del bonsai. Yo cultivo granados en extensivo (1200 árboles por su fruta) y nunca he oido hablar de nejikan como variedad.
Vaya, unos días más de lluvia parece ser.. .. un poco arto y con ganas de buen tiempo ya.. pero bueno, todos los años suele pasar, que hace bueno en enero o febrero y parece que ya se acaba el invierno, luego vuelve el frío hasta abril
Menuda potxolada el granadito en cascada. Gracias colega
Megusta lo que veo tienes talento y potencial para lo que poco que llevo en el bonsai folmado un abrazo y ánimo 😳😲
Excelente Héctor. Gracias.
Los pinos son una pasada...😻
Nitido, sigue adelante,
Jajajja muy bueno el torno automático 🤘🤘🤘
Like por la cuerdecita para dar la vuelta al pino silvestre en el torno. Jajaja que grande!
Muy buen sistema, lo usé en los últimos vídeos, pero no se vio
Ese último granado va a quedar genial, porfa ve contando como va!!!
Así es.La semana pasada destapé unos injertos de pino blanco que hice a mediados/finales de enero y parece que han agarrado. Que gustito da cuando salen las cosillas!!!
Buenísimo! A ver si el año que viene me hago con un pino blanco y hacer unos injertos
Me ha encantado el pinus sylvestris , una forma muy interesante.
Gracias por compartir tu contenido.
Wow hermoso pino y el diseño del granado en semicascada me ha encantado genial, que fácil lo hiciste ver, pero no amigo para mi no es así. Un abrazo grande grande desde México 🇲🇽🤗👏🏻👏🏻👏🏻🤘🏻
No es difícil, solo hay que interpretar el movimiento que trae y continuarlo
@@canaldebonsai ok amigo lo intentaré, muchísimas gracias.
Soy nuevo en tu canal y me gusta lo que haces , por circunstancias dejé mis arbolitos en Madrid y no puedo recuperarlos, estoy en mi pueblo de la Coruña ( una aldea) en la ría de Ares ,llevo un año un poco ➕️ recuperando pinos ,robles, castaños abedules
Yo cuando me independicé tuve que dejar atrás los bonsáis, y tuve la suerte de que mi madre siguió regandolos y murieron muy pocos cuando ya me hice con un sitio donde traerlos
Espectaculares!!! Tanto el pino como el granado en semicascada!!! De ese último saldrá un bonsai precioso en unos años.
Saludos para todos
Lo que más me ha gustado ha sido la motorización del torno en el que muestras el silvestris....
Llevo unos vídeos usando el mismo sistema, pero no se veía en la toma
@@canaldebonsai es un gran truco
😂😂 yo tambien uso el cable para girar el torno🤙🏻
Has echo todos los trasplantes en cuclillas? Ajjaja fuera de bromas que partidazo le has sacado a ese granado justo cuando vi que lo sacastes digo anda a ver qué hace con eso... Y me has dejado sorprendido, buen trabajo maestro bonsaista
Hay que estar abiertos a cambiar de rumbo y hacer no que pide el árbol
Que chulada, de pino te ha quedado Héctor y los granados una pasada si estuviese mas cerca te compraría algunos desde Helsinki un cordial saludo.
Los compré en Kensho bonsai Studio, es muy barato allí, es una tienda portuguesa. No sé si enviará a Finlandia...
Ese granado es estilo casacada
Tienes mucha razon con que hay que escuchar a los arboles........esa cascada te ha quedado genial. tiene una pintaza estupenda. Por cierto, has probado como insecticida el jabon potasico con aceite de neem? Funciona muy bien y es ecologico. A mi me gusta mas que los insecticidas quimicos
Probé el jabón potásico y no hizo nada al pulgón, y sé que si te pasas de dosis quema las hojas... No probé ése aceite.
Usé insecticida para mosquitos, es típico para el hogar sin perfume. El ingrediente activo es tetrametrina, es un componente de la nicotina que se considera ecológico ya que la molécula se descompone muy rápido con la luz
@@canaldebonsai Lo que hace el aceite de neem es recubrir al parasito, con lo que las funciones vitales no las puede realizar. De hecho, tambien se utiliza en cosmetica y para eliminar piojos.
Las proporciones por litro de agua son 20 grs de jabon potasico, 3 ml de aceite de neem. Ademas le a;ado cola de caballo como antifungico y me ha funcionado muy bien con pulgon y con cochinilla algodonosa. No he visto que queme las hojas con esa dosificacion.
Que la nicotina es un buen insecticida, ya lo habia leido hace muchos a;os.Antiguamente se decia que era bueno meter las colillas en las macetas. Algo de razon habia en eso.....👍
Para la cochinilla tienes que utilizar un insecticidas específico y son super pesadas, además rápido debilitan s la planta rápidamente
Quién e el autor de la canción de fondo?
Saludos crack!
No lo sé, es música sin copyright que ofrece UA-cam a los creadores de contenidos
Tienes alguna técnica especial para alambrar el granado? Yo lo he intentado y se quiebran súper fácilmente las ramas. Por cierto, esa cascada tiene una pinta excelente.
Es la primera vez que alambre un nejikan, nunca lo tuve antes.
Lo alambré con mucho cuidado por si fuese frágil, pero según iba dando la forma me di cuenta que no es frágil y que aguanta mucho movimiento. Quizás es por la época, o el nejikan es más flexible,no lo sé
Intenta alambrar en luna nueva o menguante, que la savia está en las raíces, y con el árbol que necesite agua, antes de regar. Puede ser que estén las ramas más maleables. Suerte.
@@MariaLopez-ij4xb muchas gracias por tu consejo, lo haré así.
Un abrazo
Algun dia aras un "joyitas a la venta"? Jeje en un tiempo tendras una enorme colección
Si, la mayoría son para vender en un futuro
Buenas Héctor, ¿No había una norma en los cascadas que no podía ir la rama cerca de la maceta? ¿O al menos tocarla?
Así es, pero en éste caso es una maceta de entrenamiento y está plantado profundo, cuando esté a la altura de plantado que le corresponde no tocará en borde de la maceta
🌲👍
🤘🥦
Perdona se corto ,todo lo qué recupero es para que no se lo coman las desbrozadoras ,pregunto los pinos es buena época pues no los trabaje en Madrid para recuperar y dar forma? Respeto mucho mi monte y sabiendo que no puedo extraer prefiero salvar.
No te puedo decir, solo tengo un pino yamadori y lo rescaté de un corrimiento de tierra en unas lluvias de otoño.
Entiendo que si no están las velas muy largas todavía será buena época
Hola muy buen trabajo, de que parte de España eres? Saludos cordiales
El interior de Castellón
@@canaldebonsai gracias, tienes algun grupo de whatsapp? Saludos cordiales desde Alemania
De Telegram, me puedes encontrar buscando @el_yeti y te mando invitación
Gracias lo miro de una
Buen trabajo como siempre Héctor, una pregunta, has hecho alguna vez ingerto con taladro?
Una vez lo hice, pero no salió bien
A cuanto tiempo se alambra una higuera , pequeña de un par de años ?
Hasta que se empiece a marcar el alambre en algún punto, entonces lo retiras y si queda la rama en su lugar ya estaría, si no pues alambrar de nuevo
@@canaldebonsai A ver , lo q te quería decir , es q cuando se abra un esqueje de higuera , con poco tiempo ?
No tengo experiencia con higueras, la primera que tengo es un esqueje del año pasado, la cual no he alambrado porque tengo idea de formar el tronco sin alambre
Hoo son cochinilla algodonosa yo tuve esa plaga y en ocasiones atacan la raíz. Oye cómo se puede fomentar brotes en pino negro es que se me fue en largo, y el verde está en las puntas, saludos desde Puerto Rico 👍🤘
En plantones hay profesionales que cortan mucho y a veces sin dejar acículas como si fuera un caduco. Los pinos negros jóvenes bien cultivados lo permiten.
Hactor te pareces mucho a Nico - Ride Me Five
No sé quién es, me dijeron que me parezco a Nico del caño
Me he comprado un planton nejikan de kensho, mi idea es hacer trasplante en primavera, que tal les fue con ese corte de raices?
Sobrevivieron todos, y al siguiente trasplante tenían bastante buen nebari para lo que se podía esperar de un segundo trasplante
@@canaldebonsai Perfecto, mil gracias!!!
Hola, yo tambien tengo granados desde semilla. De variedad nana, mollar y wonderful. Lo de nejikan ¿es otra variedad?
El Punica granatum ''nejikan'' es el Granado Japonés. Muy recomendable y bonito.
Te recomiendo que eches un ojo a Google imágenes y veas los bonsáis de nejikan, los troncos se retuercen solos
@@canaldebonsai pero no termino de comprender si lo de nejikan corresponde a una variedad de punica granatun o a una región o nomenclatura japonesa en el mundo del bonsai. Yo cultivo granados en extensivo (1200 árboles por su fruta) y nunca he oido hablar de nejikan como variedad.
Es una variedad, seguramente no oíste hablar de ella porque no tiene valor comestible, solo se usa en bonsai por su corteza y tronco retorcido
👍👍
☔
Vaya, unos días más de lluvia parece ser.. .. un poco arto y con ganas de buen tiempo ya.. pero bueno, todos los años suele pasar, que hace bueno en enero o febrero y parece que ya se acaba el invierno, luego vuelve el frío hasta abril
Cochinilla algodonosa
El volúmen tan alto de la música impide escucharte🤔
Se me fue ahí... Pido perdón 🙏
Cuidado. Los granados son puñeteros con el trasplante, sobre todo los enanos.
Los plantones suelen aguantar mucha poda de raíces, no sé qué tal los nejikan...
👍👍👍👍👍