Nueva definición de la obesidad. Medical TV

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • El 14 de enero pasado, la revista científica The Lancet publicó su investigación sobre la definición y los criterios de diagnóstico de la obesidad clínica. Al reconocer los obstáculos y las lagunas de conocimiento en el campo, la investigación cambia la forma en que pensamos sobre la obesidad, proporcionando una nueva definición y un marco de diagnóstico que identifica cuándo la obesidad es un factor de riesgo (obesidad preclínica) y cuándo representa una enfermedad por si misma (obesidad clínica).
    A pesar de que la obesidad afecta a casi una octava parte de la población mundial, no se ha alcanzado un consenso mundial sobre la clasificación y definición de esta patología. Las personas que viven con obesidad tienen diferentes perfiles de salud y necesidades, pero a menudo se habla de ellas como una sola entidad, definidas por un único parámetro: el Indice de Masa Corporal (IMC).
    La nueva definición, basada en evidencia, distingue entre “obesidad clínica”, una enfermedad sistémica crónica causada directamente por el exceso de adiposidad, y “obesidad preclínica”, una condición de exceso de adiposidad sin disfunción orgánica actual ni limitaciones en las actividades diarias, pero con un mayor riesgo futuro para la salud.
    La implementación de este nuevo marco de diagnóstico debería abrir las puertas a un tratamiento más accesible y eficaz de la obesidad. Las políticas existentes para el acceso a la atención (es decir, cirugía o medicación) son inadecuadas y deberían actualizarse para priorizar de manera rentable a las personas que más necesitan estas intervenciones.
    ¿Cómo modifica esta reformulación de la obesidad lo que sabemos sobre la epidemiología de la enfermedad? Hoy te despejamos todas las dudas con nuestra especialista en Medical TV.

КОМЕНТАРІ •