En Cuba tenemos algo parecido, el ajiaco! Con los tubérculos y la carne y pollo y se sirve todo junto. Delicioso 👍 Lo hay en todas las islas del Caribe con diferentes nombres
Hola, soy canario y me ha encantado ver un plato y que se sepa tanto de nuestras islas fuera de ellas, un plato exquisito del cual suelo comerme solo las verduras junto al escaldón con un chorrito de aceite y vinagre, siempre le suelo ver aun sin ser yo creyente pero el amor por la cultura y la cocina tenemos la misma, le deseo todo lo mejor y con ansias espero futuros videos.
Saludos, desde Cañete, Perú, son las dos y cuarenta y cinco minutos de la madrugada, día de nuestra Madre y Señora de la Medalla Milagrosa, esperando el cocido canario con mucha espectativa. Bendiciones y paz para todo el mundo. Gracias por las recetas, las tengo guardadas algunas que son de factura fácil por algunos ingredientes. Cocina de nuestros antepasados, estupenda. 👏👏👏🇵🇪🇵🇪💓💓💓🙏🙏🙏
Fray Ángel, gracias como siempre. Qué cocido tan rico y diferente a lo que solemos echar aquí en Valencia. Muy curioso el gofio, me encantaría probarlo. Un día de estos me animo y lo hago. Un abrazo a Canarias ❤. Paz y bien.🙏🙏
Buenas hermano! El mismo puchero que comemos en mi 🇦🇷, pero sin yuca/ñame ponemos papas, sin clavo de olor, y a la panceta la cambiamos por codeguines! Pequeñas variaciones que le dan legitimidad! Gracias es muy rica comida. Paz y bien.
Padre Angel: Desde Tenerife, muchísimas gracias por deleitarnos hoy con este riquísimo plato. Hoy lo hizo mi mujer, y el aroma que venía de la cocina y verle a Usted hacerlo me encantó. Casi peco de gula, pero no he visto el malo en eel plato. Paz y Bien para todos desde estas islas afortunadas.
Desde San Diego espero las 12 am para poder disfrutar de ésta nueva receta. Dios les bendiga siempre 🙏 🙌 acá en California de los Estados Unidos hasta vuestros corazones. Con respeto y sinceridad les dejo mi cariño. Que la Misericordia de Dios este siempre con todos ustedes 🙏
¡Qué ricooo! En Argentina, a las patatas les decimos "papas"; al boniato, "batata"; a la mazorca de maíz, "choclo" y a la yuca, "mandioca". ¡Gracias por la recetas y por toda la información sobre las islas!
@@nievescabrera4895 Perdón eso dije, a lo que en España llaman "patata", en Argentina le decimos "papa"; lo que para ustedes son "patatas fritas", para nosotros son "papas fritas". "Batata" le decimos a la que es dulce y que en otros lados le dicen "boniato". Acá los dulces más populares son los de membrillo y de batata.
@@nievescabrera4895 A mí me pasa lo mismo cuando preparo "locro"o "carbonada". Son dos comidas criollas que suelo preparar en las fiestas patrias. La cacerola más grande es para 5 litros y allí sólo puedo poner las verduras y los cereales que lleva cada uno de esos platos en particular. El estofado lo preparo en una cacerola de 3 litros. Es más tengo sólo 4 hornallas y nuchas veces me resultan pocas.
Hoy lunes 27 de noviembre festividad de la Medalla Milagrosa, un dia muy bonito. Pensé que el P. Ángel lo diría. Hoy además es mi cumple. (como dicen los niños). Felicidades a todas las Milagros.
Maravilla!asi lo hacía mi madre,garbanzos se cocinaban con los chorizos y morcillas,y a la noche "ropa vieja" con el sobrante Bendiciones Liria desde Montevideo Uruguay
Buenos días Padre. Además de enseñarnos el arte de cocinar, nos das una clase maravillosa de historia. Muchas gracias. Que tengáis buen día. Paz y Bien.❤
Me encanta leer la sesión de comentarios. Respeto profundamente la opinión de cada hermano nuestro, cuando se expresa en desacuerdo con algo de este canal. Pero como no lo comparto, les cuento que yo sí aprovecho la oportunidad para disfrutar de un rato de esparcimiento, de aprendizaje y de Fé, junto al hermano Fray Ángel Ramón y a todos sus suscriptores, que ya somos muchos. Y practico a diario lo que decía algún filósofo: "entre más cosas nos gusten, más razones tenemos para ser felices" y viceversa. Con Amor ❤️😍😃
Saludos desde Veracruz... Un pueblo muy hermoso con varios conventos benedictinos y budistas. Xico.. bajo la guarda de Santa María Magdalena.. lugar de encuentro entre AMerica y España.... De este Canario errante fiel seguidor de tus guisos... A la mazorca de maíz la llamamos piña de millo y el calabacín es bubango....
MUY BUENOS DÍAS FRAY ANGEL, QUE NUESTRO SEÑOR LES SIGA BENDICIENDO Y DÁNDO LAS POSIBILIDADES DE ORIENTARNOS SANTAMENTE, EN NUESTRAS COSINAS Y VIDA; PAZ Y BIÉN, AMÉN ❤
Muy buenas tardes hermano Fray Ángel Ramón. Me he encontrado hoy con un puchero canario "delicioso, poderoso, versátil, policromático y multicultural", nada más qué decir, ja, ja, ja 🤣 A propósito del ñame, aquí en Colombia es parte del consumo diario, pero en la Costa Caribe, el cual llegó allí con las migraciones de África, pero en el interior se consume más la yuca y la papa. Lo único que no conocía era el gofio, es nuevo para mí 😋 Ahora en Navidad, para las fiestas en familia, está fabuloso ese puchero. Muchas gracias hermano Fray Ángel, reciba un abrazo y un saludo cariñoso, extensivo a toda la comunidad de Santo Espíritu. Nos vemos el lunes próximo, Dios mediante 🙏😍😘🙋
Buen día padre Angel, que tentadora se ve la comida que va a preparar. Aquí en Argentina es temprano pero voy a disfrutarlo y poder cocinarlo prontito. Saludos y Paz y bien
Hola, vaya puchero para pasar los fríos del invierno, ahí entran todos los nutrientes que el cuerpo necesita, una maravilla. Para mí como madrileña que soy es un cocido, pero claro, con las variantes de cada comunidad autónoma. Sea cual sea, cocido montañés, andaluz, escudella, madrileño, etc, son riquísimos. En fin Padre Ángel, siempre nos sorprende y para mejor, ojalá estuviera todos los días, pero bueno, lo disfrutamos a tope, con todo su saber y bondad. Como siempre, que Dios les bendiga a todos y cada uno de ustedes, paz y bien
Siiii! Amo el puchero, yo solo lo hago de pollito. Así como lo hizo Padre, acá en Campeche le decimos Puchero de 3 carnes. Habría que echarle un chilito para que se pique el chamuco del tazoncito 🤪 Mil gracias por sus videos. Bendiciones 🇲🇽
Saludos padre Ángel. Otro lunes que nos alegra el espíritu, gracias por su generosidad compartiendo además de sus recetas , deliciosas y con historia, la vida de los santos y sobre la historia del terruño, esta vez aprendi sobre Canarias, fascinante. Paz y Bien para todos
Padre Angel, ese cocido es puro arte! Y lo que me he reido con la escudilla del diablillo. Necesito una de esas para respetar mi dieta de adelgazamiento.
Buenas noches Chef Fray Angel me parecio una rica sopa de verduras, pues a mi me gusta todo en un platillo redondito (pero sin el diablito :) ) y de preferenia pollo desmenuzado. Por los años 70's tuve la oportunidad de conocer Las Islas Canarias: Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Mas Palomas ademas de visitar la cumbre del volcan El Teyde. Hermoso lugar y bellos recuerdos toda la comida me gusto!. Le pasare un afectuoso saludo a mi sobrino Andres. Muchas gracias Fray es un deleite escucharlo y verlo cocinar. Desde Texas USA feliz semana.
Buen lunes Fray Ángel Para estos días frescos, nada como un caldo calientito y sustancioso. Rica la combinación de verduras. Reciba un saludo cariñoso del otro lado del charco Guadalajara Jalisco México 🇲🇽 Paz y bien ❤
El Puchero que desde Andalucía llegó a Canarias, y desde Canarias a dado lugar a muchas recetas en América y Filipinas 🙂 Gracias por compartirlo, reciba un cariñoso saludo de corazón. 🇪🇸👍💙 👌🍂
Fantástica receta y estupendas sus explicaciones . Hoy ha sido un video para no olvidar. ¡ Que gran cocido ! Muchísimas gracias, Fray Angel y que Dios le bendiga. Paz y bien para toda la comunidad,sin olvidar a Amparo, que casi nunca le decimos nada. Un gran abrazo 🎉🎉🎉🎉🎉🎉
Fray Ángel... Que delicioso se ve éste puchero... Es para llenar el Alma y con el clima que tenemos ahora un poco fresco (en CDMX) ... "Angelical" su relato d canarias ... Terapéutico como siempre 🙏❤️ una delicia PAZ y BIEN 🙏
Buenos dias, una canaria le explica como hacer el escaldon, se pone en el fondo de la escudilla el gofio y se va echando el caldo y revolviendo y dejándolo como una crema espesa para comerla con gajos de cebolla, la costumbre es hacerla con caldo de pescado, pero nos lo comemos de cualquier forma. Un saludo
En CANARIAS se le pone trocitos de papas, y de verduras,con unos trocitos de carne de cerdo como tocino etc. Se revuelve TODO en un Lebrillo de cerámica grande se pone en el centro de la mesa y casa comensal Come con su cuchara por un lado 😊😋👌🍲👏👏👏 Saludos DESDE TENERIFE hermano buen provecho aaaH el calabacín aquí se llama bubango ☺️😋👌
Gracias padre Ángel por tan bonito historia que nos a habierto la mente,yo soy de canarias y no me se ni la cuarta parte de la historia de mi propia tierra, me alegro mucho que nuestra constumbre y tradiciones canarias llegué a todos los requisitos del mundo
Buenos días, encantada con esta receta de hoy de nuestro tradicional y exquisito puchero canario, y como bien ha explicado, el gofio es y ha sido un alimento fundamental en Canarias, desde los tiempos en el que las islas eran habitadas por nuestros antepasados los aborígenes hasta nuestros días, es mi desayuno a diario, fuerza y energía que da para el día a día, saludos y un abrazo desde Canarias!!
Cualquier cocido en España es un plato contundente.Realmente son varios platos a la vez. En tiempo de nuestras bisabuelas era lo primero que hacian cuando se levantaban y lo tenian cociendo toda la mañana a fuego muy lento.El sabor era intenso.La sopa era lo mås rico y se solia hacer con fideos generalmente.No podia faltar el relleno con huevos y pan ajo,perejil y un poquito de jamøn o chorizo picadito... Y con las sobras de las carnes se hacia la ropavieja... Este cocido canario tiene la peculiaridad de las mazorcas de maíz y el gofio..Y en cada regiøn hay un pequeño matiz.... El cocido es el plato mås completo y el màs reconfortante en países fríos o en nuestros duros inviernos de Castilla. Gracias al P.Àngel por sus clases de Historia y cultura general... Paz y bien para todos.
Mil. Gracias Fray Angel Ramón Dios lo bendiga y acompañe y proteja y ayude y socorra , una verdadera delicia de cosido se antoja comer , da gusto escucharlo y verle cocinar una paz y sus historias que nos embelezan gracias Fray Angel Ramón , paz y bien de México
Muchas gracias Padre Ángel por compartir esta receta de nuestras Islas Canarias , es maravillosa como su gente. El domingo lo haré para mí familia. Paz y Bien para todos y un saludo especial para Amparo por su excelente trabajo. Desde Valencia.
🌷¡¨En cuestiones de cocido, cada maestrillo tiene su librillo¨!🌷(Fray Ángel Ramón Serrano) 🌷. Gracias Fray Ángel Ramón. El Señor los guarde y bendiga por siempre, y la comunidad de Franciscanos de Santo Espíritu del Monte y lleguen nuevas y santas vocaciones 💖💖💖
Paz y bien para todos. A Fray Ángel, que le vayan preparando la medalla de Castilla la Mancha. Nos muestra lo mejor y más sencillo de nuestras regiones, que son nuestros orígenes. Y a los torpes que no buscan más que el protagonismo de lo absurdo, que se busquen otras cosas. Gracias por este canal de comunicación social y cultural, de respeto y de responsabilidad, de predicación y bondad. Creo que el pecado está en ser capaz de tomar tanta delicia. No es gula, es degustación. Felicidades a Canarias. En la mili, nos inflaban a gofio los veteranos canarios a los novatos. Era divertido.
Así es como es padre usted es un CANARIO más usted si sabe. Su bendicion padre cuando usted pueda y desee. Que buena comida canaria y que arte tiene se les quiere de corazón
Y con lo que sobra, al día siguiente se hace "ROPA VIEJA", que es una comida de aprovechamiento. Muchísimas gracias por su trabajo. Lo hemos descubierto en casa hace poco. Nos gusta mucho toda la información que da de cómo hacer la comida, pero nos gusta muchísimo, toda la conversación con la que acompaña, su trabajo. Se ve que tiene una amplia cultura de diferentes temas, gracias por compartir Desde Gran Canaria, un abrazo de nuestra familia, para usted y para todos sus compañeros
Yummy! Yummy! En varios paises de America le llaman cocido o caldo de res. Usualmente, se prepara de carne res. Algunos chefs lo preparan con varios tipos de carne: res, pollo, pork, etc. 😊
Padre Ángel cómo dice es un rico cocido entre carne y verduras me encanta con tanto colorido , gracias por sus recetas y sus buenas historias ,un abrazo cariñoso 😊❤
Nunca había visto la elaboración del Puchero Canario, hasta este grande que nos tra Usted Fray Ángel a la mesa de hoy. Característico, contundente de alto rendimiento para buen número de comensales, colorido, sano donde los haya, serían algunos de los adjetivos calificativos que responden mejor una vez delante del plato y en faena. Por otra parte, interesantísimo comentario sobre las raíces de la palabra Canario, como sólo Usted sabe contar en su gran acervo en conjunto y contenido de bienes de interés cultural. Un abrazo muy fuerte y me tomo nota de su receta, oara un día que tenga tiempo de elaborar en casa y de paso ponerme como el Kiko.
Padre un gran gusto vele . Y seguir aprendiendo de sus recetas tan deliciosas y sobretodo muy sencillas. La sencillez de nuestro gran San Francisco 😇. Se le ve de todo rincón de el globo 👏🏻. Padre usted canta como los angelitos, enséñenos villancicos . Bendiciones 🙏🏻.
Maravilloso puchero canario yo soy de tenerife y este plato lo solemos hacer más invierno aquí las judías verdes les decimos habichuelas y ñame yo no le pongo pero lo que tiene el puchero es que le puedes añadir variedad de verduras. Gracias padre por acordarse de las islas canarias . Un abrazo y que les aproveche este riquísimo plato acompañado de un vasito de vino 😉. 👏🤗
Desde Madrid , tremendamente nutritivo ese cocico Canario, lo haremos con leña y Barro .. ya contare como sale. Un abrazo MUY FUERTE y otro muy grande a Maria. Paz y Bien
Buenas tardes a todos , jijiji lo del diablillo en el plato...no esta mal pensado !!!!! Menudo platazo el de hoy padre! Ya cara al invierno a ver si finalmente se asoma porque al menos por esta parte de la peninsula todavía no hace frio. Contundente y nutritivo y exquisitamente explicado. Islas Canarias...y que bonitas son y que gentes tan amables, alli te encuentras como en casa , tengo ganas de volver por alli, un abrazo a todos nuestros compatriotas canarios. Paz y buen a todos ❤
Recién veo el vídeo de hoy pues estaba de viaje, no conocía esta receta, como siempre se ve deliciosa fray Ángel, bendecido día de nuestra Señora de la medalla milagrosa. Paz y bien
❤ hola padre bon dia desde Badalona dispuestas a aprender este puchero canario ya que así no lo hemos hecho nunca,ha de estar buenísimo.gracias padre .paz y bien
Cuándo vivimos en Puerto Rico ahí nos enteramos que parece que vinieron pues de ahí de las Canarias porque con él dejó especial y las malangas y ñame eran cosas que no conocía yo de mi tierra de Perú pero son clásicas del Caribe y de Puerto Rico
Padre Ángel ahora me dejó pilla con los ingredientes, también cocino puchero, pero con UD no puedo hacer comparación, Dios le bendiga
En Cuba tenemos algo parecido, el ajiaco! Con los tubérculos y la carne y pollo y se sirve todo junto. Delicioso 👍 Lo hay en todas las islas del Caribe con diferentes nombres
Buenos días, soy Canariona. Gracias por ese recuerdo a mi tierra querida, con este puchero muy nuestro. Un saludo cariñoso.
Hola, soy canario y me ha encantado ver un plato y que se sepa tanto de nuestras islas fuera de ellas, un plato exquisito del cual suelo comerme solo las verduras junto al escaldón con un chorrito de aceite y vinagre, siempre le suelo ver aun sin ser yo creyente pero el amor por la cultura y la cocina tenemos la misma, le deseo todo lo mejor y con ansias espero futuros videos.
Con tanta cosa buena y no cree?
Un saludo
Uno de los mejores programas de todos estos años. No tiene desperdicio.
Saludos, desde Cañete, Perú, son las dos y cuarenta y cinco minutos de la madrugada, día de nuestra Madre y Señora de la Medalla Milagrosa, esperando el cocido canario con mucha espectativa. Bendiciones y paz para todo el mundo. Gracias por las recetas, las tengo guardadas algunas que son de factura fácil por algunos ingredientes. Cocina de nuestros antepasados, estupenda. 👏👏👏🇵🇪🇵🇪💓💓💓🙏🙏🙏
Fray Ángel, gracias como siempre. Qué cocido tan rico y diferente a lo que solemos echar aquí en Valencia. Muy curioso el gofio, me encantaría probarlo. Un día de estos me animo y lo hago. Un abrazo a Canarias ❤. Paz y bien.🙏🙏
Buenas hermano! El mismo puchero que comemos en mi 🇦🇷, pero sin yuca/ñame ponemos papas, sin clavo de olor, y a la panceta la cambiamos por codeguines! Pequeñas variaciones que le dan legitimidad! Gracias es muy rica comida. Paz y bien.
Desde Cañete , Cuenca : España. Saludos
Desde Cañete , Cuenca -España : Saludos
Salu2 desde Tenerife, a ese gofio escaldado le faltan pedazos de carne de cerdo, cebolla picada y un poco más de gofio. Un abrazo.
Padre Angel: Desde Tenerife, muchísimas gracias por deleitarnos hoy con este riquísimo plato. Hoy lo hizo mi mujer, y el aroma que venía de la cocina y verle a Usted hacerlo me encantó. Casi peco de gula, pero no he visto el malo en eel plato. Paz y Bien para todos desde estas islas afortunadas.
Buenas madrugadas por acá y buenos días allá Padre, saludos desde México 🇲🇽 - Mérida Yucatán
Bendito mes que empieza con todos Los Santos y acaba con san Andrés !!!❤
Desde San Diego espero las 12 am para poder disfrutar de ésta nueva receta. Dios les bendiga siempre 🙏 🙌 acá en California de los Estados Unidos hasta vuestros corazones. Con respeto y sinceridad les dejo mi cariño. Que la Misericordia de Dios este siempre con todos ustedes 🙏
Bien bonito debe ser San Diego. Paz y bien.
¡Qué ricooo! En Argentina, a las patatas les decimos "papas"; al boniato, "batata"; a la mazorca de maíz, "choclo" y a la yuca, "mandioca". ¡Gracias por la recetas y por toda la información sobre las islas!
Usted se equivocó con el nombre, batata y patata que la patata es papas aquí
Fray Ángel a mi también me pasa lo mismo cuando hago el puchero me falta caldero
@@nievescabrera4895 Perdón eso dije, a lo que en España llaman "patata", en Argentina le decimos "papa"; lo que para ustedes son "patatas fritas", para nosotros son "papas fritas". "Batata" le decimos a la que es dulce y que en otros lados le dicen "boniato". Acá los dulces más populares son los de membrillo y de batata.
@@nievescabrera4895 A mí me pasa lo mismo cuando preparo "locro"o "carbonada". Son dos comidas criollas que suelo preparar en las fiestas patrias. La cacerola más grande es para 5 litros y allí sólo puedo poner las verduras y los cereales que lleva cada uno de esos platos en particular. El estofado lo preparo en una cacerola de 3 litros.
Es más tengo sólo 4 hornallas y nuchas veces me resultan pocas.
Hoy lunes 27 de noviembre festividad de la Medalla Milagrosa, un dia muy bonito. Pensé que el P. Ángel lo diría. Hoy además es mi cumple. (como dicen los niños). Felicidades a todas las Milagros.
Maravilla!asi lo hacía mi madre,garbanzos se cocinaban con los chorizos y morcillas,y a la noche "ropa vieja" con el sobrante Bendiciones Liria desde Montevideo Uruguay
Paz y Bien padre gracial mil por esta delicia, Dios lo bendiga y a sus hermanos frailes
Muy buenos días. Cocido Canario, riquísimo y muy bien explicado. Que pasen un buen lunes.
Buenos días Padre. Además de enseñarnos el arte de cocinar, nos das una clase maravillosa de historia. Muchas gracias. Que tengáis buen día. Paz y Bien.❤
Me encanta leer la sesión de comentarios. Respeto profundamente la opinión de cada hermano nuestro, cuando se expresa en desacuerdo con algo de este canal. Pero como no lo comparto, les cuento que yo sí aprovecho la oportunidad para disfrutar de un rato de esparcimiento, de aprendizaje y de Fé, junto al hermano Fray Ángel Ramón y a todos sus suscriptores, que ya somos muchos. Y practico a diario lo que decía algún filósofo: "entre más cosas nos gusten, más razones tenemos para ser felices" y viceversa.
Con Amor ❤️😍😃
El mejor puchero, aquí mamá le decía “Sopon” era plato de domingo, gracias 🙏 Paz y bien!
Saludos desde Florida USA
Saludos desde Veracruz... Un pueblo muy hermoso con varios conventos benedictinos y budistas. Xico.. bajo la guarda de Santa María Magdalena.. lugar de encuentro entre AMerica y España.... De este Canario errante fiel seguidor de tus guisos...
A la mazorca de maíz la llamamos piña de millo y el calabacín es bubango....
Saludos mi niño desde las Palmas de Gran Canaria, islas canarias 🇮🇨 España 🇪🇸. Paz y bien padre Ángel
Todos los cocidos de España son muy buenos y apetitosos .
Los videos de este santo varón son un regalo para el alma que aspira a mejorar, pero una tortura para el cuerpo que está a dieta.
Grandes videos de cocina, como siempre. Siga así que nos hace felices a mucha gente.
Deliciosa receta Padre Angel, muy adecuada para este tiempo que empieza a ser frio en el Norte. Paz y bien y muchas gracias.
¡Muy Felíz Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, Padre Ángel Ramón!
Bendiciones de DIOS y la Virgen.
Un Abrazo desde Venezuela.
Su hermoso programa " NI CANSA" y por lo tanto el televidente " NI SE CANSA ". felicidades!
Muchas gracias Padre Ángel por esta receta, siempre espero sus recetas de los días lunes. Riquísima comida!! Desde Argentina le mando saludos!!
MUY BUENOS DÍAS FRAY ANGEL, QUE NUESTRO SEÑOR LES SIGA BENDICIENDO Y DÁNDO LAS POSIBILIDADES DE ORIENTARNOS SANTAMENTE, EN NUESTRAS COSINAS Y VIDA; PAZ Y BIÉN, AMÉN ❤
Muy buenas tardes hermano Fray Ángel Ramón. Me he encontrado hoy con un puchero canario "delicioso, poderoso, versátil, policromático y multicultural", nada más qué decir, ja, ja, ja 🤣
A propósito del ñame, aquí en Colombia es parte del consumo diario, pero en la Costa Caribe, el cual llegó allí con las migraciones de África, pero en el interior se consume más la yuca y la papa. Lo único que no conocía era el gofio, es nuevo para mí 😋 Ahora en Navidad, para las fiestas en familia, está fabuloso ese puchero.
Muchas gracias hermano Fray Ángel, reciba un abrazo y un saludo cariñoso, extensivo a toda la comunidad de Santo Espíritu. Nos vemos el lunes próximo, Dios mediante 🙏😍😘🙋
Buen día padre Angel, que tentadora se ve la comida que va a preparar. Aquí en Argentina es temprano pero voy a disfrutarlo y poder cocinarlo prontito. Saludos y Paz y bien
Cómo siempre un placer. ❤
Saludos desde Tenerife, es usted el mejor, padre . DIOS LE BENDIGA.
Saludos desde Ecuador Guayaquil. Paz y bien..
Hola Paz y bien para todos los seguidores del canal.
Que buena receta 😋😋
Saludos Fray Ángel desde Costarica 🇨🇷un gusto verle en esta madrugada
Hola, vaya puchero para pasar los fríos del invierno, ahí entran todos los nutrientes que el cuerpo necesita, una maravilla. Para mí como madrileña que soy es un cocido, pero claro, con las variantes de cada comunidad autónoma. Sea cual sea, cocido montañés, andaluz, escudella, madrileño, etc, son riquísimos. En fin Padre Ángel, siempre nos sorprende y para mejor, ojalá estuviera todos los días, pero bueno, lo disfrutamos a tope, con todo su saber y bondad. Como siempre, que Dios les bendiga a todos y cada uno de ustedes, paz y bien
Siiii! Amo el puchero, yo solo lo hago de pollito. Así como lo hizo Padre, acá en Campeche le decimos Puchero de 3 carnes. Habría que echarle un chilito para que se pique el chamuco del tazoncito 🤪 Mil gracias por sus videos. Bendiciones 🇲🇽
Saludos padre Ángel. Otro lunes que nos alegra el espíritu, gracias por su generosidad compartiendo además de sus recetas , deliciosas y con historia, la vida de los santos y sobre la historia del terruño, esta vez aprendi sobre Canarias, fascinante. Paz y Bien para todos
Buenos días padre
En México la cochinilla en nuestros pueblos indígenas era muy valorada y la usaban mucho.
😮padre Angel 😇 excelente receta muy bendecido LUNES un saludo 🖐 desde Bogota Colombia 🇨🇴 😊
Gofio acá es el pinole... Hermandad de culturas... Por eso me gustan estos videos... Develan secretos fascinantes...
Padre Angel, ese cocido es puro arte! Y lo que me he reido con la escudilla del diablillo. Necesito una de esas para respetar mi dieta de adelgazamiento.
Gracias pkr compartir la receta! Aprendo mucho de nuestra fe y de historia. Bendiciones 🙏
Madre mía qué cocido, un saludo desde Málaga,
Gracias , padre , como siempre , un verdadero placer. Paz y bien
Paz y Bien para el mundo todo. SOY de URUGUAY 🇺🇾 y en mi casa se consumía. Conocí Islas Canarias. Su bendición padre Vivo en Brasil 🇧🇷 BENDICIONES 🇪🇸
Buenas noches Chef Fray Angel me parecio una rica sopa de verduras, pues a mi me gusta todo en un platillo redondito (pero sin el diablito :) ) y de preferenia pollo desmenuzado. Por los años 70's tuve la oportunidad de conocer Las Islas Canarias: Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Mas Palomas ademas de visitar la cumbre del volcan El Teyde. Hermoso lugar y bellos recuerdos toda la comida me gusto!. Le pasare un afectuoso saludo a mi sobrino Andres. Muchas gracias Fray es un deleite escucharlo y verlo cocinar. Desde Texas USA feliz semana.
Buen lunes Fray Ángel
Para estos días frescos, nada como un caldo calientito y sustancioso.
Rica la combinación de verduras.
Reciba un saludo cariñoso del otro lado del charco
Guadalajara Jalisco México 🇲🇽
Paz y bien ❤
Buenos días a tod@s La comida del padre Ángel es un acierto siempre doy fé 😊
El Puchero que desde Andalucía llegó a Canarias, y desde Canarias a dado lugar a muchas recetas en América y Filipinas 🙂
Gracias por compartirlo, reciba un cariñoso saludo de corazón.
🇪🇸👍💙 👌🍂
Fantástica receta y estupendas sus explicaciones . Hoy ha sido un video para no olvidar. ¡ Que gran cocido ! Muchísimas gracias, Fray Angel y que Dios le bendiga. Paz y bien para toda la comunidad,sin olvidar a Amparo, que casi nunca le decimos nada. Un gran abrazo 🎉🎉🎉🎉🎉🎉
Fray Ángel... Que delicioso se ve éste puchero... Es para llenar el Alma y con el clima que tenemos ahora un poco fresco (en CDMX) ... "Angelical" su relato d canarias ... Terapéutico como siempre 🙏❤️ una delicia
PAZ y BIEN 🙏
Buenos dias, una canaria le explica como hacer el escaldon, se pone en el fondo de la escudilla el gofio y se va echando el caldo y revolviendo y dejándolo como una crema espesa para comerla con gajos de cebolla, la costumbre es hacerla con caldo de pescado, pero nos lo comemos de cualquier forma. Un saludo
Muchos cariños para todos Padre mis respetos para usted y su esfuerzo por mantener las tradiciones de nuestros origenes Gracias y Bendiciones❤
Muchas gracias Padre, por las maravillosas recetas.
Un puchero muy completo.
Hola Padre Ángel ,,estoy preparando ahora el puchero ,no puedo hacerle foto ,pero le diré que huele mi casa maravillosamente bien a comidita rica ❤❤❤
En CANARIAS se le pone trocitos de papas, y de verduras,con unos trocitos de carne de cerdo como tocino etc. Se revuelve TODO en un Lebrillo de cerámica grande se pone en el centro de la mesa y casa comensal Come con su cuchara por un lado 😊😋👌🍲👏👏👏 Saludos DESDE TENERIFE hermano buen provecho
aaaH el calabacín aquí se llama bubango ☺️😋👌
Increíble el cocido canario!!! Ni cocina fusión ni de autor!!!
Gracias padre Ángel por tan bonito historia que nos a habierto la mente,yo soy de canarias y no me se ni la cuarta parte de la historia de mi propia tierra, me alegro mucho que nuestra constumbre y tradiciones canarias llegué a todos los requisitos del mundo
Gracias Padre un rico plato de cuchara, que tenga un feliz día y semana 😊❤
Buenos días, encantada con esta receta de hoy de nuestro tradicional y exquisito puchero canario, y como bien ha explicado, el gofio es y ha sido un alimento fundamental en Canarias, desde los tiempos en el que las islas eran habitadas por nuestros antepasados los aborígenes hasta nuestros días, es mi desayuno a diario, fuerza y energía que da para el día a día, saludos y un abrazo desde Canarias!!
Qué ricos son estos guisotes‼️‼️‼️👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Buenos días Padre Ángel que comida más rica para estos días de frío gracias dé ❤️🎉☀️👌
El día de San Andrés era la fecha tradicional en la que se abrían las bodegas y se sacaba el vino nuevo, así que era una celebración importante.
Cualquier cocido en España es un plato contundente.Realmente son varios platos a la vez.
En tiempo de nuestras bisabuelas era lo primero que hacian cuando se levantaban y lo tenian cociendo toda la mañana a fuego muy lento.El sabor era intenso.La sopa era lo mås rico y se solia hacer con fideos generalmente.No podia faltar el relleno con huevos y pan ajo,perejil y un poquito de jamøn o chorizo picadito...
Y con las sobras de las carnes se hacia la ropavieja...
Este cocido canario tiene la peculiaridad de las mazorcas de maíz y el gofio..Y en cada regiøn hay un pequeño matiz....
El cocido es el plato mås completo y el màs reconfortante en países fríos o en nuestros duros inviernos de Castilla.
Gracias al P.Àngel por sus clases de Historia y cultura general...
Paz y bien para todos.
Aquí en este canal no hay ni maldad no cotilleo ni na de na A qui se aprende cosa vonitas palabras vonitas
Mil. Gracias Fray Angel Ramón Dios lo bendiga y acompañe y proteja y ayude y socorra , una verdadera delicia de cosido se antoja comer , da gusto escucharlo y verle cocinar una paz y sus historias que nos embelezan gracias Fray Angel Ramón , paz y bien de México
Muchas gracias Padre Ángel por compartir esta receta de nuestras Islas Canarias , es maravillosa como su gente.
El domingo lo haré para mí familia.
Paz y Bien para todos y un saludo especial para Amparo por su excelente trabajo.
Desde Valencia.
🌷¡¨En cuestiones de cocido, cada maestrillo tiene su librillo¨!🌷(Fray Ángel Ramón Serrano) 🌷.
Gracias Fray Ángel Ramón. El Señor los guarde y bendiga por siempre, y la comunidad de Franciscanos de Santo Espíritu del Monte y lleguen nuevas y santas vocaciones 💖💖💖
Saludos feliz tarde de domingo por aquí, y en espera del video, Paz y bien para todos.
Felices sueños y buen inicio de semana , voy a preparar el PUCHERO ya . Hasta mañana si Dios quiere 🙏
Paz y bien para todos.
A Fray Ángel, que le vayan preparando la medalla de Castilla la Mancha.
Nos muestra lo mejor y más sencillo de nuestras regiones, que son nuestros orígenes.
Y a los torpes que no buscan más que el protagonismo de lo absurdo, que se busquen otras cosas.
Gracias por este canal de comunicación social y cultural, de respeto y de responsabilidad, de predicación y bondad.
Creo que el pecado está en ser capaz de tomar tanta delicia.
No es gula, es degustación.
Felicidades a Canarias.
En la mili, nos inflaban a gofio los veteranos canarios a los novatos. Era divertido.
Paz y Bien 🙏 y
Muchas bendiciones 🙏
Gracias por compartir esa delicia 👌🙏 d R D 🇩🇴🙏🙏
El cocido, sea de donde sea, une a las personas, es una maravilla de plato 😋😋😋😋😋
Así es como es padre usted es un CANARIO más usted si sabe. Su bendicion padre cuando usted pueda y desee. Que buena comida canaria y que arte tiene se les quiere de corazón
Y con lo que sobra, al día siguiente se hace "ROPA VIEJA", que es una comida de aprovechamiento.
Muchísimas gracias por su trabajo.
Lo hemos descubierto en casa hace poco.
Nos gusta mucho toda la información que da de cómo hacer la comida, pero nos gusta muchísimo, toda la conversación con la que acompaña, su trabajo.
Se ve que tiene una amplia cultura de diferentes temas, gracias por compartir
Desde Gran Canaria, un abrazo de nuestra familia, para usted y para todos sus compañeros
Paz y Bien para todos ,,un puchero para este día gris viene genial ❤
Yummy! Yummy!
En varios paises de America le llaman cocido o caldo de res. Usualmente, se prepara de carne res. Algunos chefs lo preparan con varios tipos de carne: res, pollo, pork, etc.
😊
Gracias Padre Ángel por este puchero, parecido a los malagueños que hace mi prima María 😋que Dios lo bendiga hasta el próximo lunes
Padre Ángel cómo dice es un rico cocido entre carne y verduras me encanta con tanto colorido , gracias por sus recetas y sus buenas historias ,un abrazo cariñoso 😊❤
Así es padre Ángel..queridísimas Islas Canarias!! Las querría cualquier país!! Hay que cuidarlas y mimarlas.. Viva Canarias ❤❤❤
Buenas noches,muchas gracias ,no conocía el cocido canario,muy rico,paz amor y salud
Nunca había visto la elaboración del Puchero Canario, hasta este grande que nos tra Usted Fray Ángel a la mesa de hoy. Característico, contundente de alto rendimiento para buen número de comensales, colorido, sano donde los haya, serían algunos de los adjetivos calificativos que responden mejor una vez delante del plato y en faena.
Por otra parte, interesantísimo comentario sobre las raíces de la palabra Canario, como sólo Usted sabe contar en su gran acervo en conjunto y contenido de bienes de interés cultural.
Un abrazo muy fuerte y me tomo nota de su receta, oara un día que tenga tiempo de elaborar en casa y de paso ponerme como el Kiko.
Que rico, acá en Argentina hay batatas y boniato, además de patatas
Padre un gran gusto vele . Y seguir aprendiendo de sus recetas tan deliciosas y sobretodo muy sencillas. La sencillez de nuestro gran San Francisco 😇.
Se le ve de todo rincón de el globo 👏🏻.
Padre usted canta como los angelitos, enséñenos villancicos .
Bendiciones 🙏🏻.
Gracias Fray Angel por la receta, muy buena 🎉❤
Maravilloso puchero canario yo soy de tenerife y este plato lo solemos hacer más invierno aquí las judías verdes les decimos habichuelas y ñame yo no le pongo pero lo que tiene el puchero es que le puedes añadir variedad de verduras. Gracias padre por acordarse de las islas canarias . Un abrazo y que les aproveche este riquísimo plato acompañado de un vasito de vino 😉. 👏🤗
Muy buen puchero Padre!!!! 🙅♀️🙅♀️🙅♀️
Tremendo ese cocido, Padre Ángel. 👏👏👏👏👏👏👏
Desde Madrid , tremendamente nutritivo ese cocico Canario, lo haremos con leña y Barro .. ya contare como sale. Un abrazo MUY FUERTE y otro muy grande a Maria.
Paz y Bien
Buenas tardes a todos , jijiji lo del diablillo en el plato...no esta mal pensado !!!!!
Menudo platazo el de hoy padre! Ya cara al invierno a ver si finalmente se asoma porque al menos por esta parte de la peninsula todavía no hace frio.
Contundente y nutritivo y exquisitamente explicado.
Islas Canarias...y que bonitas son y que gentes tan amables, alli te encuentras como en casa , tengo ganas de volver por alli, un abrazo a todos nuestros compatriotas canarios.
Paz y buen a todos ❤
Saludos Fray Ángel gracias por compartir sus buenas recetas riquisimas
Bom dia Padre Angel deve ser um delicia cozido puchero canário pretendo algum dia comer que te abençoe muito
Recién veo el vídeo de hoy pues estaba de viaje, no conocía esta receta, como siempre se ve deliciosa fray Ángel, bendecido día de nuestra Señora de la medalla milagrosa. Paz y bien
Es un placet escucharke y verle❤❤
Y el Rancho Canario una maravilla .......y con ese caldo que suelta ese puchero se hace una sopa sólo echar los fideos y si hace falta sal
❤ hola padre bon dia desde Badalona dispuestas a aprender este puchero canario ya que así no lo hemos hecho nunca,ha de estar buenísimo.gracias padre .paz y bien
Muy rico éste cocido hermano. Gracias
Cuándo vivimos en Puerto Rico ahí nos enteramos que parece que vinieron pues de ahí de las Canarias porque con él dejó especial y las malangas y ñame eran cosas que no conocía yo de mi tierra de Perú pero son clásicas del Caribe y de Puerto Rico