Me parece justo y acertado que se apliquen multas a quienes dilinquen las normas dictadas por la Agencia de Protección de Datos. Dado que hay niveles de gravedad, no dudo que están debidamente tipificados, salvo casos muy peculiares que pueden exigir estudios e investgaciones a relizar con profundidad y justicia, y que estos casos deberían resolverse con el menor tiempo posible paraevitar de que acojan a las prescripciones. Refernte a los Inspectores Independientes, debidamente habilitados por la Agencia de Protección de Datos, tengo interés en conocer la posilidad de saber su relación o a qué medio puedo recurrir para disponer de la relación de empresas o particulares habilitados para ejercer inspeciones. En la situación de que una empresa o particular precisara de defensa en el caso de recibir una inspección, ¿de qué medios puede disponer para ejercer su defensa? Muchas gracias por la información. J.S.M.
Buen comentario JSM. Todas las cosas nuevas conllevan ciertas inseguridades que se resolverán con el tiempo y las resoluciones de la Agencia interpretando los casos que vaya resolviendo. En cualquier caso, si se recibe una solicitud de la Agencia de Protección de Datos o se comunica un expediente, no hay que dudar en contactar con los profesionales, pues es facil cometer errores inocentes que pueden acabar costando muy caro. Un Saludo
Se me ha echo un seguro a nombre mio como tomador del seguro y conductor ina persona qie yo no conozco de nada y de un vehículo que no es mio se ha incurrido en vulnerar mi derecho a proteger mis datos?
Hola muy buenas, Lo primero:muy buen video y lo explicas todo estupendamente, me vienen genial para entender esta ley y estudiarla Lo segundo: me asalta una duda, dices que se financian con las sanciones pero creo que también reciben una asignación establecida en los presupuestos Generales del estado. Cierto? De nuevo un trabajo excelente el tuyo
En el año 2011 registré una SL unipersonal siendo yo el único administrador de la misma. Abrí una cuenta en aquel entonces Banco Pastor para coger un préstamo ICO. Obviamente para abrir la cuenta tuve que aportar un maremagnum de papeles - escritura de la empresa, tarjeta cif, declaraciones de renta, etc. etc. Prácticamente en un año la empresa “pasó a mejor vida”, es decir, quebré. Y desde aquel entonces estoy apechugando con el préstamo que fue concedido con garantía personal (un piso de mi madre). Cuando Banco Pastor fue tragado por el Banco Popular empecé a recibir emails y llamadas que tengo que venir para “actualizar” la documentación. Les dije por activa y por pasiva que no hay nada que actualizar porque la empresa nunca tuvo ningún cambio ni lo tendrá porque ya “falleció”, es decir, cesó sus actividades. Pero ellos insistían y entonces subí la documentación escaneada a través de un enlace que me mandaron por e-mail. Recibí la confirmación que se ha recibido correctamente la documentación. Pasan unos años más y ya el Grupo Banco Santander empezó a tocarme las cositas de que yo tengo que actualizar la documentación! Les respondí que ellos YA tienen toda la documentación actualizada! En fin, me huele a mi que entre los vaivenes y dimes y diretes de las fusiones y absorciones simplemente PERDIERON mi documentación! El préstamo no lo perdieron, claro... En febrero mando una reclamación formal al DPD del Banco Santander solicitando me faciliten copia de toda la documentación en formato digital. El plazo legal para facilitar la documentación es de un mes. Cero documentación y cero documentación. En marzo ya presenté una reclamación a la AEPD y se admitió a trámite dádonde otro mes al Banco Santander. Ya pronto se va a cumplir el mes. Hasta ahora cero documentación, cero contestación. Si se confirma que han perdido mi documentación - ¿A qué importe ascendería la multa? ¿Sería leve, grave, muy grave? ¿Y qué réditos yo (es decir mi sl) puedo sacar de esta infracción?
Buenas noches Ante todo mi felicitación por el Canal Me pregunto, que pasaría a un Autónomo si tiene la desgracia de extraviar un dispositivo que almacena datos de facturación de a lo sumo 15 clientes? - Los datos básicos para facturar? Ese autónomo se podría enfrentar a una multa escandalosamente millonaria? Se tendrá atenuantes que se adopten medidas para que no vuelva a ocurrir?- Dispositivos cifrados etc... La verdad, está uno asustado... y lo veo un tanto surrealista que a un autónomo que vive de sacar un Sueldo pelado le caiga unos cuantos cientos de miles de €€€. Sería prácticamente imposible aunque te den 10 vidas. Un saludo y gracias por adelantado.
Y si se salta la protección de datos de una menor una maestra cuál sería el procedimiento a seguir tendríamos que seguir y que sanción se le puede pedir para ella en delegación de educación gracias estoy interesada
El sistema de denuncia es la interposición directa de la denuncia ante la Agencia de Protección de Datos a través de su web, explicando lo ocurrido y aportando los documentos en caso de que los haya. Saludos
@@RuaixLegalTVAbogado claro hay escritos y varios testigos han hecho una declaración jurada de los hechos se han presentado ante el colegio ,delegación de educación y inspección de la delegación de educación pero no e obtenido respuesta del los escritos ahun a así e pedido que se me entregué el informe donde aparezca todo el contenido del espediente pero no e obtenido nada por eso mi pregunta hacia usted en este caso como tutora legal cuál es la sanción que debo reclamar para estas circunstancias y de que manera y que artículo de ley es el que debo registrar en mis escritos para que quede constancia de que la sanción que pido es legal
An puesto cámaras por todo el instituto público y sin señalizarlo y sin poner nada sobre la proteccion de datos como puedo actuar para que borren todo el contenido que tienen de mi persona?
Buenos días Josep, esas cantidades son demasiado elevadas, con las excepciones que has comentado claro. Y entonces, me pregunto, lo han endurecido porque se financian con las multitas?... Si que es verdad que las compañías de teléfono, madre mía, a mí me han llegado a llamar 35 veces en 2 horas y cuando exijo mis derechos me cuelgan. Buen vídeo y un saludo.
Hola Nieves. El encarecimiento de las multas viene de Europa. No en todos los paises la financiación de la Agencia es del mismo modo, por lo que esto no ha influido. La cuestión era que por ejemplo en Portugal las sanciones eran parecidas a las multas de tráfico, y en España ya eran muy altas, por lo que han decidido establecer un sistema de sanciones para todos, de forma que no se incentive a que las empresas se deslocalicen a lugares donde las sanciones son pequeñas. Por lo demás, son elevadas porque piensan que a los grandes no les duelen las pequeñas. Respecto a la insistencia de llamadas, suelen ser comerciales y reclamaciones de morosos etc. Ya me han comentado también qué se puede hacer para que paren. Así que próximamente subiré un video explicando qué se puede hacer para conseguir la tranquilidad. Un Abrazo.
Hola, muy buen vídeo y excelente información pero, yo quería preguntarte ¿que pasa si la infracción cometida no es por culpa no de una organización?, osea si dicha infracción es cometida por una única persona o grupo de personas con malas intenciones. Ejemplo: empleados de una organización vendiendo datos (como números telefónicos y nombres) a otros empleados de otra organización (sin el consentimiento de las organizaciones) solo poder venderles productos o servicios a las personas . Es solo un ejemplo pueden a ver muchos otros mas casos muchos mas graves. ¿Las penalidad para estas personas existe? ¿es económica o carcelaria? ¿o ambas?
Hola DarkSystem, intento ser breve. Una cosa son las sanciones que puede imponer la Agencia de Protección de Datos a las organizaciones por no cumplir con la ley, es decir, no tener un protocolo de protección y aplicarlo. Si lo hace bien, puede liberarse de su responsabilidad si le roban los datos incluso sus empleados, pero para ello tendrá que interponer denuncia ya que el robo de datos y el comercio con ellos son delito que puede llevar a la carcel y que también conlleva multas económicas. Un Saludo
@@RuaixLegalTVAbogado y si usas teléfonos de compañeros de trabajo de la lista de datos para pasar información sindical, y de repente ellos la reciben; ¿es grave? Muchas Gracias.
Hola buenas noches lo siento por las molestias pero no tengo a quién le pregunto en 2017 he trabajado como empleada de hogar desde 01/06 hasta 10/09 pero resulta que cuando me ha llegado la vida laboral ponen 62 días dos meses de trabajo ( jornada parcial) y para pedir la baja de maternidad 16 semanas hay que tener los 90 días de cotización pero yo no llego y me vas a preguntar porque no trabajes un mes +para llegar al 90 días pero el año pasado he tenido un aborto y ahora estoy embarazada pero con riesgo de parto prematuro más que al principio. De mi embarazo tenía riesgo de aborto(tengo informe médico )que dice eso .?????????? que puedo hacer ???????????y que derecho tengo
Bent siento no tener buenas noticias para tí. Sin los 90 días trabajados no tendrás derecho al cobro de maternidad. Sin embargo como no trabajabas cuando se inició este embarazo no estás en situación de Incapacidad Temporal por baja médica que haría que siguieras de alta de cotización. Por lo que me dices no te veo ninguna solución. Un Saludo
Me parece justo y acertado que se apliquen multas a quienes dilinquen las normas dictadas por la Agencia de Protección de Datos.
Dado que hay niveles de gravedad, no dudo que están debidamente tipificados, salvo casos muy peculiares que pueden exigir estudios e investgaciones a relizar con profundidad y justicia, y que estos casos deberían resolverse con el menor tiempo posible paraevitar de que acojan a las prescripciones.
Refernte a los Inspectores Independientes, debidamente habilitados por la Agencia de Protección de Datos, tengo interés en conocer la posilidad de saber su relación o a qué medio puedo recurrir para disponer de la relación de empresas o particulares habilitados para ejercer inspeciones.
En la situación de que una empresa o particular precisara de defensa en el caso de recibir una inspección, ¿de qué medios puede disponer para ejercer su defensa?
Muchas gracias por la información.
J.S.M.
Buen comentario JSM. Todas las cosas nuevas conllevan ciertas inseguridades que se resolverán con el tiempo y las resoluciones de la Agencia interpretando los casos que vaya resolviendo. En cualquier caso, si se recibe una solicitud de la Agencia de Protección de Datos o se comunica un expediente, no hay que dudar en contactar con los profesionales, pues es facil cometer errores inocentes que pueden acabar costando muy caro. Un Saludo
Se me ha echo un seguro a nombre mio como tomador del seguro y conductor ina persona qie yo no conozco de nada y de un vehículo que no es mio se ha incurrido en vulnerar mi derecho a proteger mis datos?
Hola muy buenas,
Lo primero:muy buen video y lo explicas todo estupendamente, me vienen genial para entender esta ley y estudiarla
Lo segundo: me asalta una duda, dices que se financian con las sanciones pero creo que también reciben una asignación establecida en los presupuestos Generales del estado. Cierto?
De nuevo un trabajo excelente el tuyo
En el año 2011 registré una SL unipersonal siendo yo el único administrador de la misma. Abrí una cuenta en aquel entonces Banco Pastor para coger un préstamo ICO. Obviamente para abrir la cuenta tuve que aportar un maremagnum de papeles - escritura de la empresa, tarjeta cif, declaraciones de renta, etc. etc.
Prácticamente en un año la empresa “pasó a mejor vida”, es decir, quebré. Y desde aquel entonces estoy apechugando con el préstamo que fue concedido con garantía personal (un piso de mi madre).
Cuando Banco Pastor fue tragado por el Banco Popular empecé a recibir emails y llamadas que tengo que venir para “actualizar” la documentación. Les dije por activa y por pasiva que no hay nada que actualizar porque la empresa nunca tuvo ningún cambio ni lo tendrá porque ya “falleció”, es decir, cesó sus actividades. Pero ellos insistían y entonces subí la documentación escaneada a través de un enlace que me mandaron por e-mail. Recibí la confirmación que se ha recibido correctamente la documentación.
Pasan unos años más y ya el Grupo Banco Santander empezó a tocarme las cositas de que yo tengo que actualizar la documentación! Les respondí que ellos YA tienen toda la documentación actualizada!
En fin, me huele a mi que entre los vaivenes y dimes y diretes de las fusiones y absorciones simplemente PERDIERON mi documentación! El préstamo no lo perdieron, claro...
En febrero mando una reclamación formal al DPD del Banco Santander solicitando me faciliten copia de toda la documentación en formato digital. El plazo legal para facilitar la documentación es de un mes. Cero documentación y cero documentación. En marzo ya presenté una reclamación a la AEPD y se admitió a trámite dádonde otro mes al Banco Santander. Ya pronto se va a cumplir el mes. Hasta ahora cero documentación, cero contestación.
Si se confirma que han perdido mi documentación - ¿A qué importe ascendería la multa? ¿Sería leve, grave, muy grave? ¿Y qué réditos yo (es decir mi sl) puedo sacar de esta infracción?
Buenas noches
Ante todo mi felicitación por el Canal
Me pregunto, que pasaría a un Autónomo si tiene la desgracia de extraviar un dispositivo que almacena datos de facturación de a lo sumo 15 clientes? - Los datos básicos para facturar? Ese autónomo se podría enfrentar a una multa escandalosamente millonaria?
Se tendrá atenuantes que se adopten medidas para que no vuelva a ocurrir?- Dispositivos cifrados etc...
La verdad, está uno asustado... y lo veo un tanto surrealista que a un autónomo que vive de sacar un Sueldo pelado le caiga unos cuantos cientos de miles de €€€. Sería prácticamente imposible aunque te den 10 vidas.
Un saludo y gracias por adelantado.
Buenísimo! Me has dado ideas para mis videos!!👋
Pues me alegro Pablo. Un Saludo
Y si se salta la protección de datos de una menor una maestra cuál sería el procedimiento a seguir tendríamos que seguir y que sanción se le puede pedir para ella en delegación de educación gracias estoy interesada
El sistema de denuncia es la interposición directa de la denuncia ante la Agencia de Protección de Datos a través de su web, explicando lo ocurrido y aportando los documentos en caso de que los haya. Saludos
@@RuaixLegalTVAbogado claro hay escritos y varios testigos han hecho una declaración jurada de los hechos se han presentado ante el colegio ,delegación de educación y inspección de la delegación de educación pero no e obtenido respuesta del los escritos ahun a así e pedido que se me entregué el informe donde aparezca todo el contenido del espediente pero no e obtenido nada por eso mi pregunta hacia usted en este caso como tutora legal cuál es la sanción que debo reclamar para estas circunstancias y de que manera y que artículo de ley es el que debo registrar en mis escritos para que quede constancia de que la sanción que pido es legal
An puesto cámaras por todo el instituto público y sin señalizarlo y sin poner nada sobre la proteccion de datos como puedo actuar para que borren todo el contenido que tienen de mi persona?
Buenos días Josep, esas cantidades son demasiado elevadas, con las excepciones que has comentado claro. Y entonces, me pregunto, lo han endurecido porque se financian con las multitas?... Si que es verdad que las compañías de teléfono, madre mía, a mí me han llegado a llamar 35 veces en 2 horas y cuando exijo mis derechos me cuelgan. Buen vídeo y un saludo.
Hola Nieves. El encarecimiento de las multas viene de Europa. No en todos los paises la financiación de la Agencia es del mismo modo, por lo que esto no ha influido. La cuestión era que por ejemplo en Portugal las sanciones eran parecidas a las multas de tráfico, y en España ya eran muy altas, por lo que han decidido establecer un sistema de sanciones para todos, de forma que no se incentive a que las empresas se deslocalicen a lugares donde las sanciones son pequeñas. Por lo demás, son elevadas porque piensan que a los grandes no les duelen las pequeñas.
Respecto a la insistencia de llamadas, suelen ser comerciales y reclamaciones de morosos etc. Ya me han comentado también qué se puede hacer para que paren. Así que próximamente subiré un video explicando qué se puede hacer para conseguir la tranquilidad. Un Abrazo.
Hola, muy buen vídeo y excelente información pero, yo quería preguntarte ¿que pasa si la infracción cometida no es por culpa no de una organización?, osea si dicha infracción es cometida por una única persona o grupo de personas con malas intenciones. Ejemplo: empleados de una organización vendiendo datos (como números telefónicos y nombres) a otros empleados de otra organización (sin el consentimiento de las organizaciones) solo poder venderles productos o servicios a las personas . Es solo un ejemplo pueden a ver muchos otros mas casos muchos mas graves. ¿Las penalidad para estas personas existe? ¿es económica o carcelaria? ¿o ambas?
Hola DarkSystem, intento ser breve. Una cosa son las sanciones que puede imponer la Agencia de Protección de Datos a las organizaciones por no cumplir con la ley, es decir, no tener un protocolo de protección y aplicarlo. Si lo hace bien, puede liberarse de su responsabilidad si le roban los datos incluso sus empleados, pero para ello tendrá que interponer denuncia ya que el robo de datos y el comercio con ellos son delito que puede llevar a la carcel y que también conlleva multas económicas. Un Saludo
@@RuaixLegalTVAbogado y si usas teléfonos de compañeros de trabajo de la lista de datos para pasar información sindical, y de repente ellos la reciben; ¿es grave? Muchas Gracias.
Hola buenas noches lo siento por las molestias pero no tengo a quién le pregunto en 2017 he trabajado como empleada de hogar desde 01/06 hasta 10/09 pero resulta que cuando me ha llegado la vida laboral ponen 62 días dos meses de trabajo ( jornada parcial) y para pedir la baja de maternidad 16 semanas hay que tener los 90 días de cotización pero yo no llego y me vas a preguntar porque no trabajes un mes +para llegar al 90 días pero el año pasado he tenido un aborto y ahora estoy embarazada pero con riesgo de parto prematuro más que al principio. De mi embarazo tenía riesgo de aborto(tengo informe médico )que dice eso .?????????? que puedo hacer ???????????y que derecho tengo
Bent siento no tener buenas noticias para tí. Sin los 90 días trabajados no tendrás derecho al cobro de maternidad. Sin embargo como no trabajabas cuando se inició este embarazo no estás en situación de Incapacidad Temporal por baja médica que haría que siguieras de alta de cotización. Por lo que me dices no te veo ninguna solución. Un Saludo