PARTICIONANDO TU DISCO DURO PARA LINUX 🖥️ | Guía de instalación en 5 pasos 🚀
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- ¡Hola a todos los entusiastas de Linux! En este vídeo exploraremos cómo particionar tu disco duro para instalar tu distribución favorita de Linux. Desde el clásico fdisk hasta herramientas modernas como Calamares, te mostraré paso a paso cómo hacerlo. ¡Prepárate para personalizar tu sistema como un pro!
0:23 Encuesta
0:49 Blog
1:16 Cómo ver las particiones
2:53 Recomendaciones
5:05 Particiones en Slackware
8:45 Particiones en Arch Linux
11:35 Particiones en Debian
15:28 Particiones en Ubuntu
18:09 Particiones en Fedora
20:58 Particiones en Manjaro
25:03 Particiones en openSUSE
28:47 Particiones en Mageia
31:18 Conclusiones
¡¡Por fin encuentro un canal donde el responsable explica debidamente sobre las interfases y particiones en cada distro de Linux!! La gran mayoría explica a las apuradas, y no mencionan nada sobre el tipo de sistemas de particiones que existen. ¡Tienes un nuevo suscriptor! Saludos desde Argentina
Me alegro que te haya sido de utilidad. Muchas gracias por la suscripción 😊
Excelente publicacion,!!!!
Exitos y trascendencia!!!!
Gracias por crear compartir y publicar!!!!
Es el mejor video y mas completo que haya visto sobre el tema, no cabe duda que la experiencia compartida es la que deja huella u trascendencia!!!
Muchos éxitos en su vida!!!
Muchas gracias 😊
Muy bueno gracias !! Definitivamente necesito el fondo de las miniaturas ❤
Próximamente haré un paquete con mis miniaturas 😂
@SoplosLinux Excelente video, muy bien explicado.
Espero puedas hacer una serie de tutoriales sobre EndeavourOS, desde la instalación. Personalización, aplicaciones, etc
Gracias
En breves lo añadiré en las encuestas semanales.
Excelente vídeo y muy valioso para hacer particiones.
Me interesaría cómo hacer el dualboot.
Muchas gracias!!!
Tomo nota para próximos vídeos 😊
Molt interessant, senzill d'entendre, mil gràcies!
Me alegro de que te resulte útil 😊
Saludo amigo buen video yo no creo la partición SWAP, pero si utilizo ZRAM en Debian 12 por supuesto son decisiones de cada persona
Claro. Yo depende de la máquina sí que le pongo la Swap. Pero de normal ando con compus de más de 16gb de RAM y no suelen ser necesarios 😊
Tenés un SSD ?
Si la pregunta va por mí tengo varios
Hola, muchas gracias por el vídeo, para guardarlo y tenerlo siempre muy a mano 😊
Comentaba sólo para pedirte el video sobre dualboot con 2 distros 😊
Y una pregunta sobre formatos, que veo que siempre escoges ext4.
¿No sería mejor usar Btrfs si tienes SSD o MVMe?
Sería mejor si. Pero todas las pruebas las hago con discos duros mecánicos.
@@SoplosLinux Ah, bueno, entonces sí.
Claro 😊
Muchas gracias, acabo de instalar debian 12 a mi laptop viejita todo bien por el momento. Solo estoy validando la Wifi no me la reconoce.
buscare en tu canal si hay algo x alli...
Alguien comentó algo al respecto en el vídeo de Debian. Para solucionar lo de la wifi.
Excelente, te felicito esyo ayuda mucho, gracias!!👍🏻
Gracias a ti por comentar 😊
Muy bien explicado, gracias!!
No hay de qué. Gracias a ti por comentar 😊
buen vídeo y bien explicado, gracias!
Gracias a ti por comentar 😊
Gracias por tu explicación, muy clara.
Yo compre una laptop años atras con el SO Windows, mi laptop venía por defecto con un disco sólido de 500 GB pero para mi era muy poco espacio porque instalaba muchos softwares y también tengo información en la laptop, por lo que indiqué al momento de comprar la laptop que lo coloquen otro disco sólido de 1TB "ambos discuos están dentro de la laptop".
¿Cómo debería particionar mi laptop y tbn para que pueda detectar el segundo disco sólido?.
Agradecido por tu respuesta.
Saludos...
Yo en ese caso utilizaría el de 500 como /boot y como raíz / y el de 1tb para /home
Saludos sopló linux excelente video 📷📷📷📷
Gracias 😊
Excelente
Muchísimas Gracias
Saludos
Gracias a ti por comentar 😊
Buen Video ! ... me suscribooo ! ... consulta: en maquinas viejas que no tienen EFI boot, como haces la primer particion de booteo? ... es igualmente necesaria ? .. Saludos desde ARgentina !
La tabla de particiones sería MBR en vez de GPT. Y la partición de boot sería /boot en vez de /boot/efi. Aún así en breves haré otro vídeo al respecto
Muy bueno! Podrías hacer uno con drivers en general?, problemas con el sonido... Gracias!!
Puedo intentarlo. El problema es que al trabajar con máquinas virtuales es difícil. Y si lo hago desde un ordenador, podría abordar los problemas que a mí me surgen pero no todos. Y cada ordenador tiene su propio hardware y peculiaridades. Aún así tomo nota para próximos vídeos 😊
Buen video y un muy buen canal de Linux!!! :D :D :D :D :D :D
Gracias 😊
Saludos, buen video, no estoy acostumbrado a hacer este tipo de particiones, pero voy a intentarlo, siempre hago 2 particiones en windows, 1 para el sistema y otra para los datos del usuario, esto me ahorra el tener que respaldar los datos en caso de daño del sistema, es mas sencillo de hacer que en linux, ¿como hago en linux para hacer una partición que no tenga que tocarla si debo reinsntalar el sistema? esta sería para guardar datos del usuario como videos, imágenes, etc, gracias
La partición home es donde se guardan los datos. Es decir partición de sistema o raíz “/“ y partición de usuario y datos “/home” así si falla algo solo reinstalas en raíz y seguirás con tu partición home
ok gracias
No hay de qué 😊
Pregunta cuando deberia considetar tmp var opt y demas entiendo que los basicos son / , /boot , /home, swap
Hoy en día casi no se utilizan. Antaño cuando no había casi capacidad de disco se utilizaba a para tener todo por separado y no saturar las caché de los sistemas
@@SoplosLinux necesito mas detalle de tema tema de seguridad informatica al menos gg
No sé a qué te refieres
como se hace para usar 2 HHD? un m2 para raiz y otro mecánico para home?
gracias por el video.
De igual forma. Seleccionas el M2 en / y el mecánico en /home
Hay un partición de 1mb que se en la instalación de debían, pero por algun motivo esa partición a mi me está saliendo de 1gb porque será?
No sé a qué te refieres. Pero de normal cuando haces las particiones siempre deja como un mega al principio del disco sin formatear ni particiones.
@@SoplosLinux me refiero a que cuando creo las particiones en Fedora y ubuntu en mi disco Nvme por mas que agrege la cantidad exacta de espacio faltante por ejemplo 100GB de ese espacio en realidad crea 99GB porque deja si o si 1GB, no entiendo porque
no metira acabao de ver la ultima me cambio a 11GB
Un NVME nunca se puede utilizar al completo. De todas formas si añades con megabytes debes saber que hay diferencias entre MiB y MB.
Donde se guarda la libreria de steam? en / o en /home? para un gamer que proporcion de espacio deberia tenerse
Pues si te soy sincero no tengo ni idea. No suelto jugar a videojuegos. La aplicación en / y la biblioteca imagino que podrás asignarle la ruta que quieras en /home por ejemplo.
Yo en equipos domésticos asigno entre 100 y 200gb a / y el resto a home. Depende de la cantidad de programas que vayas a utilizar.
Hola buenas si me gustaría un vídeo sobre el dual Boot, tengo algunos problemas con la instalación y me salió "grup error". Ayuda y gracias.
Tomo nota para próximos vídeos 😊
base
😊