He querido dejar un hermoso comentario de agradecimiento, ya que hay muchos tutoriales pero muchas veces no queda como indican, el vuestro estuvo bien explicado y quedó exacto en la prenda que tejo, muchas gracias, bendiciones para esas hermosas manos
Muy buena explicación y de mucha ayuda las reglas intuitivas. Muchas gracias por tu generosidad al compartir tus conocimientos. Un saludo desde Canarias.
Te amoooo gracias!!! Eres la única que explica con calma y sencillo...🌹💕. Ojalá puedan enseñarme a tejer un chaleco con cuello de tortuga en punto bobo por favor🙏🙏 se los pido de corazón, hagan un video así🙏🌹
Me quedo muy bien. Recién estoy arrancando. Y quiero tejer algo para mí bebé que nace en 6 meses. Dios la bendiga. Le mando un saludos desde Argentina, Buenos Aires.
Hola Narnia, felicidades por tu bebé. Aquí te pongo un enlace donde puedes ver distintos vídeos explicados paso a paso. En la descripción de cada vídeo tienes las indicaciones escritas. Saludos desde España.
Gracias por explicar tan claro; por eso me suscribí. Espero un tutorial simple, para verdaderos principiantes. Sería somo un bolso que quede cuadrado o rectangular, lo más sencillo. Yo sé hacer un solo punto derecho y uno del revés que aprendí hace siglos, pero hasta con el montaje de puntos tengo dudas. Te sigo desde Puerto Rico. Que Dios te bendiga y te dé mucha salud y también a toda tu gente y a tus seguidores. Muchas cosas buenas para el nuevo año. 31/diciembre/2020. P.D.-Increíble que tuve que editar por una letra, porque salió una "o" en vez de "u" en la palabra " tu" y me doy cuenta ahora, después de medianoche (un poco maniática que soy con estos errores, o "perfeccionista", que suena mejor). ¡Bendiciones y saludos! 9 de enero/2021.
Hola Zoraida, igualmente, os deseo lo mejor😀. Aquí te pongo un enlace, donde enseño lo mas básico laboresypunto.es/aprender-a-tejer-cursos-tips/curso-rapido-tejer-dos-agujas/ En este otro, enseño como poner puntos en la aguja laboresypunto.es/aprender-a-tejer-cursos-tips/page/2/ y si sabes tejer punto de derecho y punto de revés, enhorabuena!!!! ya sabes tejer. Todos los puntos a dos agujas, se tejen combinando el punto de derecho y el punto de revés. Luego está el tejer 2 puntos juntos, disminuciones simples y demás, pero tejiendo de derecho y revés... lo demás te viene solo. Aquí te pongo un enlace, donde puedes ver vídeos básicos donde enseño cosas muy básicas laboresypunto.es/aprender-a-tejer-cursos-tips/ Espero que te guste. Saludos.
@@labores_y_punto Gracias por tu respuesta, querida maestra. Son las 11:19p.m. (23:19 horas) y acabo de ver tu comunicación. Tuve problemas con el teléfono por varios días y por eso no vi los mensajes. Voy a seguir tus indicaciones. Como siempre, mis mejores deseos para todos y muchas gracias de nuevo. 8 de enero/2021.
Hola Laura, téjelos igual como tejes la orilla y como ya tendrás dos puntos tejidos, el punto anterior lo pasas por encima el segundo punto y repites lo mismo con el resto de los puntos y ya los tendrás cerrados. Saludos.
Tejo desde los 8ā❤ a dos agujas. pero a los 20ā quise aprender a crpchet y estuve tejiendo 5ā a crochet y ahora ya ni sé cómo tejer a dos agujas😅 tengo la práctica de hacer puntos, pwro me olvide hacer bordes perfectos.
Hola Mari Luz, depende de la labor y del punto que vaya a tejer tejo dos vueltas del derecho para que no se enrolle o también dos vueltas de elástico 1x1; Prepararé un vídeo donde explicaré la forma de empezar a tejer una labor. Saludos.
Muchas gracias x sus enseñanzas. Con respecto al unto de borde, generalmente tejo : gorros, cuellos, polainas, mitones.....y para esto necesito hacer costura ""si o si"", a estos proyectos es necesario los puntos de borde?. Para los cuellos generalmente uso el punto bobo. Espero su respuesta por favor, cuando Ud. pueda. MIL GRACIAS
Hola Nina, en realidad no se necesita tejer puntos de borde si no quieres. El punto de borde sirve para unir los extremos de una labor siempre de la misma forma, ya que cuando tejemos los puntos de borde siempre igual (tejamos el punto que tejamos para nuestra labor) los bordes siempre los uniremos guiándonos por ejemplo, en los puntitos que quedan en los extremos y demás. Si tejes en punto bobo, es muy sencillo de unir los bordes sin necesidad de tejer nada distinto, ya que sin saberlo estas tejiendo en todas las vueltas los puntos del derecho (incluidos los puntos de borde) por lo que ya tejes el punto de borde básico. Saludos.
No hay un video mejor explicado para el punto de borde, simplemente excelente. Gracias
Hola Verónica, muchísimas gracias. Me alegra mucho que te guste el vídeo. Un abrazo.
@@labores_y_punto j
Muchas gracias por explicar muy bien y con mucha paciencia 😊
Hola!!! Me alegra mucho que te guste. Saludos.
Una dato sencillo, pero muy lindas las terminaciones, dependiendo de la labor que vayamos a realizar. Desde 🇦🇷,un 💋bien porteño. Chela
Hola Chela, me alegra muchísimo que te guste. Un abrazo desde España.
He querido dejar un hermoso comentario de agradecimiento, ya que hay muchos tutoriales pero muchas veces no queda como indican, el vuestro estuvo bien explicado y quedó exacto en la prenda que tejo, muchas gracias, bendiciones para esas hermosas manos
Hola Carmen, me alegra mucho que te guste el vídeo. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Precioso el punto de borde gracias por compartirlo ...muy bien explicado
sigue así, eres extraordinaria,un saludo desde Huelva España 😊
Hola!!! Muchas gracias. Me alegra mucho que te guste. Saludos desde Valencia España.
Muchas gracias muy bien explicado saludos de Argentina🇦🇷🤗👋👋👋
Hola Marta, me alegra mucho que te guste. Saludos desde España.
Excelente explicacion!!!!!!! Graciasss por fin lo entendi. Saludos desde Argentina
Hola María, me alegra que el vídeo te haya servido. Saludos desde España.
Muchas gracias
Muy fácil de entender por tu manera de explicarlo
Y la gran paciencia q le pones
Hola Maribel, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Muy buena explicación y de mucha ayuda las reglas intuitivas. Muchas gracias por tu generosidad al compartir tus conocimientos. Un saludo desde Canarias.
Hola Marisa, me alegra mucho que te guste el vídeo. Saludos desde Valencia
La felicito por la forma de explicar tan sencillamuchas gracias
Gracias desde España
Aprendiiií! Buenísimo! Muchas, pero muchas gracias!!! ❤
Hola Norma, me alegra que el vídeo te haya servido. Saludos.
Te amoooo gracias!!! Eres la única que explica con calma y sencillo...🌹💕.
Ojalá puedan enseñarme a tejer un chaleco con cuello de tortuga en punto bobo por favor🙏🙏 se los pido de corazón, hagan un video así🙏🌹
Hola Zulma, lo tendré en cuenta para próximos vídeos. Saludos.
Ayyy gracias señora porque yo de por vida hago el azul para todoooo😮
My requebien explicado así da gusto, muchísimas gracias no sabía hacerlo tan bonito, perfecto mucha suerte y salud para seguir, saludos 🤗
Hola Catalina, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Excelente explicación!! No conocía esta técnica. Quedó muy bonito y prolijo mi tejido. Muchas muchas gracias!!!!
Hola Graciela, me alegra mucho que te sirva el vídeo. Saludos.
❤Super me sirvió mucho gracias y es muy clara para explicar 😊Ahora los bordes me quedaran de lujo
Hola Isabel, me alegra que el vídeo te sea de ayuda. Saludos.
PERFECTA LA EXPLICACIÓN MUCHISISISIMAS. GRACIAS UN ABRAZO
GRACIAS por excelente video. Los bordes de mi bufanda quedaron EXCELENTES por primera vez. Felicitaciones!!!! Gracias por compartir
Hola Ximena, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Queda muy lindo.GRACIAS!!!
Que Bueno que utilices aguja recta , como yo y tomes la lana del mismo modo .que bien que explicas. Gracias .Saludos desde Argentina.
Hola Graciela, me alegra mucho que te guste 😀. Un abrazo desde España.
Muchas gracias por tus tutoriales, en éste he aprendido algo que me gusta mucho.
Gracias una vez más.
Hola Josefina, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Excelente video que me ha resultado muy útil. Muchas gracias!!!
Hola Alicia, me alegra mucho que te sea de ayuda. Saludos.
Muy útil lo que enseñas tan claramente, así que te agradezco que compartas estas técnicas.
Hola AlmendraJade, me alegra mucho que te guste. Saludos.
¡Excelente explicación! Muchas gracias. 🙋♀️🇵🇪
Hola Carmen Del Pilar, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Qué bien explicas! Muchas gracias! 👏👏👏👏
Hola Eugenia, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Felicidades por su manera de explicar
Hola Cary, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Oooooooooooh..que bien explicado. Me suscribire para aprender... saludos desde Santiago, chile
Hola Alfredo, me alegra que te guste. Saludos.
Gracias por tu explicación.un saludo
Hola!!! Me alegra que te guste. Saludos.
Muchas gracias por compartir, voy a intentarlo
Muchísimas gracias, por este video porque siempre he tenido problemas con los bordes.
Saludos desde Valladolid España 😘👍
Hola África, me alegra mucho que te sirva el vídeo. Saludos.
Excelente tutorial!!!!! Muchas gracias
Hola Maritza, me alegra que te guste. Saludos.
Bellísimo y muy bien explicado...gracias!!!
Hola Catalina, me alegra que te guste. Saludos.
SUPER ÚTIL Y BIEN EXPLICADO ! MUCHAS GRACIAS ! ♡
Hola Luciana, me alegra mucho que te guste. Saludos.
me encanto!!!, gracias desde argentina
Hola OMA, me alegra que te guste. Saludos desde España.
Muy bien explicado!!!!!!!!!! Recién ahora lo entendí y me quedó perfecto. GRACIASSSSSSS. Besos desde Argentina
Hola Maria, me alegra mucho que te guste. Un abrazo desde España
Perfecto,lo entendí de
maravilla me encantó la esplicacion ,muchas gracias
Hace un tiempo que tengo un sueters sin terminar porque no me son claras las explicaciones pero hoy entendí claramente.
Muchas gracias!!
Hola!!! Me alegra mucho que el vídeo te sea de ayuda. Saludos.
Excelente.lo hice y me quedo perfecto.gracias
Muchísimas gracias por la clara explicación. Un saludo
Flora: aprendí técnica borde parejita, muchas gracias
Bien explicado
Hola, me alegra mucho que os guste. Saludos.
Gracias ppr la sencilla expliacion.......queda muy bonita la terminacion.
Hola Dora, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Excelente explicacion gracias
Hola Blanca, me alegra mucho que te guste. Saludos.
GRACIAS MUY CLARA EXPLICACION
Gracias por su enseñanza 👍feliz día Dios la bendiga 🙏🙌
Hola Maria Dolores, me alegra mucho que te guste el vídeo. Feliz día. Saludos
@@labores_y_punto Igualmente gracias Dios la bendiga 🙏🙌😊
Muchísimas gracias por su amplia y clara explicación en el punto de borde. Un saludo amable desde Texas.
Hola Emma, me alegra mucho que te guste. Saludos desde España.
Estuve practicando con el punto bobo, lo pude hacer de los 2 puntos de borde inicio y final. Después practicare con el punto arroz. Gracias
Hola!!! Verás como te queda muy bonito. Puedes aplicar estos bordes a cualquier punto. Saludos.
Queda muy lindo, y no es dificil de hacer!! Gracias!
Hola, me alegra que te guste. Saludos.
Gracias..desde Uruguay
Hola Stella, gracias a ti por estar ahí. Saludos desde España.
Me encantó, use el que queda como cadenas para una bufanda y ahora estoy haciendo un borde para una chaqueta. Gracias x la explicación 👍
Hola Paola, seguro que te ha quedado muy bonito. Saludos.
@@labores_y_punto la verdad me ha quedado precioso los dos gracias 😁
Gracias, lo explicas muyyy bien
Hola!!! Me alegra mucho que te guste. Saludos.
Por fiiinnnn he podido hacer bien los bordes de un cuello. He hecho 4 y me quedaban fatal y ahora empecé otro y genial. Muchiiisiiimas gracias.
Hola Mónica, me alegra mucho que te haya sido de ayuda el vídeo. Saludos.
El vistoso me encanta queda muy bonito gracias Susi saludos. 🤗🤗
Hola Zorione, me alegra mucho que te guste. Espero que te encuentres mejor del brazo. Un abrazo 🤗🤗
Chaleco de niña talla 6
Me salió perfecto, muchas gracias por tu explicación.
Hola Alicia, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Muy buena la explicación 👍
Hola Angeles, me alegra que te guste. Saludos.
Súper explicación! Gracias
Hola Zureima, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Me gusta mucho como lo explicas
Hola!!! Me alegra que te guste. Saludos.
Ayyyyy con lo mal que me quedaban a mi los bordes, gracias por tu explicación tan clara. Saludos desde España ❤️
Hola Siomara, me alegra mucho que el vídeo te sea de ayuda. Saludos.
Muy bien espricado me gusta
Hola María Rosa, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Usted explica muy bien !!! Me he suscrito a su canal !!!
Hola Juliya, me alegra mucho que te gusten los vídeos y que te hayas suscrito. Saludos.
@@labores_y_punto genio gracias Amelia
Muy bien explicadosgracias❤
Hola!!! Me alegro que te guste, saludos.
Me quedo muy bien. Recién estoy arrancando. Y quiero tejer algo para mí bebé que nace en 6 meses. Dios la bendiga. Le mando un saludos desde Argentina, Buenos Aires.
Hola Narnia, felicidades por tu bebé. Aquí te pongo un enlace donde puedes ver distintos vídeos explicados paso a paso. En la descripción de cada vídeo tienes las indicaciones escritas. Saludos desde España.
Muy buena tu explicación. Muchas gracias!!!❤
Hola!!! Me alegra mucho que te guste. Gracias a ti por ver el vídeo. Saludos.
Gracias por explicar tan claro; por eso me suscribí. Espero un tutorial simple, para verdaderos principiantes. Sería somo un bolso que quede cuadrado o rectangular, lo más sencillo. Yo sé hacer un solo punto derecho y uno del revés que aprendí hace siglos, pero hasta con el montaje de puntos tengo dudas. Te sigo desde Puerto Rico. Que Dios te bendiga y te dé mucha salud y también a toda tu gente y a tus seguidores. Muchas cosas buenas para el nuevo año. 31/diciembre/2020. P.D.-Increíble que tuve que editar por una letra, porque salió una "o" en vez de "u" en la palabra " tu" y me doy cuenta ahora, después de medianoche (un poco maniática que soy con estos errores, o "perfeccionista", que suena mejor). ¡Bendiciones y saludos! 9 de enero/2021.
Hola Zoraida, igualmente, os deseo lo mejor😀. Aquí te pongo un enlace, donde enseño lo mas básico laboresypunto.es/aprender-a-tejer-cursos-tips/curso-rapido-tejer-dos-agujas/
En este otro, enseño como poner puntos en la aguja laboresypunto.es/aprender-a-tejer-cursos-tips/page/2/
y si sabes tejer punto de derecho y punto de revés, enhorabuena!!!! ya sabes tejer. Todos los puntos a dos agujas, se tejen combinando el punto de derecho y el punto de revés. Luego está el tejer 2 puntos juntos, disminuciones simples y demás, pero tejiendo de derecho y revés... lo demás te viene solo.
Aquí te pongo un enlace, donde puedes ver vídeos básicos donde enseño cosas muy básicas laboresypunto.es/aprender-a-tejer-cursos-tips/
Espero que te guste. Saludos.
@@labores_y_punto Gracias por tu respuesta, querida maestra. Son las 11:19p.m. (23:19 horas) y acabo de ver tu comunicación. Tuve problemas con el teléfono por varios días y por eso no vi los mensajes. Voy a seguir tus indicaciones. Como siempre, mis mejores deseos para todos y muchas gracias de nuevo. 8 de enero/2021.
Muy buena explicación, gracias
Hola Carina, me alegra que te guste. Saludos.
Excelente!!!!Clarísimo
Hola!!! Me alegra mucho que te guste. Saludos.
Gracias por tu explucacion
Hola Ascensión, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Gracias, por fin entiendo los puntos de borde. Nunca me han salido.
Hola Leticia, me alegra que el vídeo te haya servido. Saludos.
Genia..!!gracias 👏👏
Hola Vivi, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Gostei da sua explicação. Sou brasileira e estou amando seus vídeos ❤
Hola!!! Me alegra muchísimo que te gusten. Un abrazo desde España.
@@labores_y_punto gracias❤
@@labores_y_puntoaà😊a❤
Gracias,señora. Muy bien explicado. Saludos desde Uruguay
Pues lo mismo. Muy bien explicado. Gracias.
Hola Elisandra, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Muchas gracias. Me resulta muy, pero muy clara la explicación. 😊
Hola Beatriz, me alegra mucho que te guste y que te resulte útil. Saludos.
EXCELENTE MIL!!!!! GRACIAS
Hola Cecilia, me alegra que te guste y gracias a ti por estar ahí. Saludos.
❤ gracias por los tips
Hola!!! Me alegra que te gusten. Saludos.
Me encanta, estoy al final del tejido de una manta para bebé y no se como cerrar esos dos últimos puntos de orilla!
Hola Laura, téjelos igual como tejes la orilla y como ya tendrás dos puntos tejidos, el punto anterior lo pasas por encima el segundo punto y repites lo mismo con el resto de los puntos y ya los tendrás cerrados. Saludos.
Excelente tus explicaciones son muy claras
Hola Margarita, me alegra que te guste. Saludos.
ya le tomé la mano,es fácil
Hola Gladys, me alegra que te guste y te sirva el vídeo. Saludos.
Gracias por compartir
Hola!!! Gracias a ti por ver el vídeo. Saludos.
Muy lindo me encantó
Hola Nancy, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Soy Grace de Argentina
Un abrazo Grace, desde España.
Muchas gracias
Gracias,excelente explicación
Hola Ana Laura, me alegra que te guste. Saludos.
Buenisima explicacion
Hola Carmen, me alegra que te guste. Saludos.
Muy bien explicado
Hola Sofía, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Muy bien explicado para novatas,GRACIAS!!
Hola Pilar, me alegra que te guste el vídeo. Saludos.
Tejo desde los 8ā❤ a dos agujas. pero a los 20ā quise aprender a crpchet y estuve tejiendo 5ā a crochet y ahora ya ni sé cómo tejer a dos agujas😅 tengo la práctica de hacer puntos, pwro me olvide hacer bordes perfectos.
maravillosa la explicacion
Hola Lola, me alegra mucho que te guste. Saludos.
Gracias..🌹
Gracias a ti Cecilia por ver el vídeo. Saludos.
Muy hermoso
Hola Maria Mercedes, me alegra que te guste. Saludos.
Al fin aprendí ésto.
Hola Isabel, me alegra que el vídeo te sirva de ayuda. Saludos.
Excelente ❤
Hola!!! Me alegra mucho que te guste. Un abrazo.
Muy prolijo
Gracias me encanta como explica porque lo hace de una manera que uno puede entender paso a paso.
Hola!!! Me alegra mucho que te guste. Saludos.
Excelentes terminaciones gracias
Me encanto, se utiliza el mismo sistema para punto arroz?
Hola!!! Si, el sistema es el mismo, solo cambia el punto que tejes para tu labor. Saludos.
Muy clara tu explicación, muchas gracias!
Hola Guadalupe, me alegra muchísimo que te guste el vídeo. Un abrazo.
Grazie per il consigli... 😚
Hola Rody, me alegra que te guste. Saludos.
Hola. Me gusta mucho, pero quiero saber si haces alguna vuelta antes de empezar la labor. Gracias
Hola Mari Luz, depende de la labor y del punto que vaya a tejer tejo dos vueltas del derecho para que no se enrolle o también dos vueltas de elástico 1x1; Prepararé un vídeo donde explicaré la forma de empezar a tejer una labor. Saludos.
En las rebeca como podemos hacer los bordes que quien bien en el centro.
Gracia por todo enseña muy fácil.
Hola!!! Puedes hacer el borde visto que es en el que tejemos los puntos de borde en 2 vueltas. Saludos.
Muy util
Hola Gladys, me alegra que te guste. Saludos.
Muchas gracias x sus enseñanzas. Con respecto al unto de borde, generalmente tejo : gorros, cuellos, polainas, mitones.....y para esto necesito hacer costura ""si o si"", a estos proyectos es necesario los puntos de borde?. Para los cuellos generalmente uso el punto bobo. Espero su respuesta por favor, cuando Ud. pueda. MIL GRACIAS
Hola Nina, en realidad no se necesita tejer puntos de borde si no quieres.
El punto de borde sirve para unir los extremos de una labor siempre de la misma forma, ya que cuando tejemos los puntos de borde siempre igual (tejamos el punto que tejamos para nuestra labor) los bordes siempre los uniremos guiándonos por ejemplo, en los puntitos que quedan en los extremos y demás.
Si tejes en punto bobo, es muy sencillo de unir los bordes sin necesidad de tejer nada distinto, ya que sin saberlo estas tejiendo en todas las vueltas los puntos del derecho (incluidos los puntos de borde) por lo que ya tejes el punto de borde básico. Saludos.
@@labores_y_punto MIL GRACIAS por responderme y ademas dilucidar mi duda con respecto al punto de borde. Un abrazo 🌻
Parabéns pelo trabalho perfeito 🙏👏
Hola Marilza, me alegra mucho que te guste. Un abrazo.
@@labores_y_punto
Eu que agradeço, Papai continue abençoãndo 💞
Wow
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼❤️
Por favor me pueden pasar el tejido en dos agujas que queda en sigzag o picos , gracias muy amables.
Hola Beatriz, aquí te pongo un enlace donde puedes ver varios puntos en zig zag, espero que sea lo que estas buscando. Saludos.