Donaciones: www.paypal.com... En este video mostramos una forma facil y practica de recolectar propoleo, espero que sea de su ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Saludos desde Guanajuato, México. Soy estudiante de Veterinaria y la verdad es que con sus vídeos he aprendido bastante sobre apicultura y más en esta cuarentena que desafortunadamente tenía mi clase de manejo apícola pero por dichas cuestiones no llevamos a cabo la cuestión práctica que con sus vídeos mínimo lo puedo observar.
Yo estaba viendo documentales de las avispas asiáticas y me he aventado viendo varios videos de su apicultura y ahora he aprendido cosas nuevas 😋😋😋 excelentes videos. Saludos desde México 🇲🇽 (aunque no me dedico a la apicultura me interesó el tema y sus clases ya tiene una suscripción de mi parte!! 😊😊)
Bienvenida a este pequeño mundo apícola, esto es interesante, y gracias a la abeja el 70% de lo que comes a diario, es por ellas, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 tengo una pregunta respecto a la alimentación. Me gustaría saber q tan frecuente colocas alimento durante el invierno?
Hola muy feliz de haber encontrado su canal. Muchas gracias por el video... puede por favor enseñar qué se después con ese propoleo para poder ver cómo se hace. Saludos gracias y felicitaciones
Muchas gracias. Otto muy buen vidéo , corto y sustancioso. Podemos aprovechar otros productos de la colmena, todos muy beneficiosos...Quiero enviarle un saludo especial à nuestro camarografo estrella MARLON ROSALES . Asi que un abrazo ... Felicidades a la familia..Alla en la bella Guatemala..
Bendito Dios que hay gente como usted maestro cada video es una enorme enseñanza gracias por su tiempo saludos desde Texas. Cuídese no valla a ser la llorona 😂😂😂
Estoy aprendiendo mucho con usted, desde pequeño siempre me gustó mucho el tema de la apicultura y por su puesto la rica miel xP, espero algún día llegue a tener mi propio proyecto de apiario. Me gusta como usted trata a las abejas y hace su trabajo con mucho respeto y mucha sabiduría. Saludos desde Panamá.
Muy buen vídeo para aprender cosas nuevas, cómo el propoleo, cómo se prepara y para qué sirve??. No lo había escuchado nunca. Muchas gracias y saludos!!.👍
Hola mi amigo querido un gusto como siempre saludarle y verle bien en estos tiempos tan difíciles , bendiciones para su familia y para la linda labor que hace como apicultor, saludos Desde el sur de Chile Apiarios Alarcón.
Hola otto, soy un seguidor de tus vídeos y la verdad que ayudas mucho a nosotros los apicultores, espero tu próximo video y también me gustaría aprender a hacer el extracto blando de propoleo, espero también puedas hacer un video de la preparación, te mando un saludo desde México.
Muchas gracias por tus videos Otto, un buen micrófono y haces la seccion paranormal. El plastico lo cambias y el con propoleo al congelador, lo comprimes con la mano dentro de otra bolsa y cae solo. Un gran abrazo.
Excelentes y magistrales videos, mis felicitaciones!!! Me gustaría ver el vídeo donde continúan paso a paso con la tintura de propóleos. Muchas gracias
Buenas noches amigo,muchas gracias por compartir ese gran video,ojalá pueda enseñarnos cómo disolver el propóleo.Que Dios me lo bendiga y a su familia! Saludos desde Oaxaca México!!
Amigo muchas gracias por compartir tu experiencia Te comento que llego un enjambre a mi casa tu casa Y Ya tiene 7 meses viviendo ahí. Te mando video por menssg Pa mostrártelo Saludos desde Cuernavaca Morelos Mexico ✌️
A mí me sucede lo mismo cuando voy al apiario, creo que son sonidos o movientos de la misma naturaleza, hadas, duendes, la naturaleza es un misterio y te da la oportunidad de escucharla en todo su esplendor, a mi personalmente me gusta por qué es la verdadera conexión con nuestra madre tierra.
Señor muy sencilla su explicacion y muche informacion a mi me gusta mucho leer sobre la Abeja ,busque en su videos pero no encuentro el que dice como se prepara y se toma el propoleo me gustaria saber gracias y muy amable por toda la informacion que da al respecto .( donde hay una Abeja hay dulzura y amor al trabajo ..) Gracias Sr.-
Hola Otto, me gusta mucho la información que nos compartes, yo compré propóleo pero su textura es amielada, bueno es como si fuera miel de color café casi negro y sabe cómo a eucalipto, entre amargo y dulce, es bueno?
gracias amigo saludos desde philadelphia pensilvania y.una.pregunta.cuando.lo.juntas.rn.que.lo.echas.una.bolsa.plastica.o.en.un.toper.cuando.lo.metes.al.refrigerador
Hola Otto q tal x Guatemala nosotros en España un poco cansados de la cuarentena este año tenemos buena primavera y no podemos atender las colmenas como se debe y se nos están ejanbrando todas ya veremos q nos queda un saludo y q lo paséis bien
Déjame decirte que acá también nos pasó lo mismo, mis colmenas quedaron muy cargadas y no pudimos sacar la miel, difícil situación, pero a resistir, saludos desde mi bella Guatemala.
Hoto como estas q beneficio tiene colocarle el plástico a las colmenas.yo sigo sus comentarios y me a ido muy bien enpese con dos colmenas y tengo 12 .desde colombia hugo
gracias Oto, como siempre, somos afortunados de estar suscritos a tu canal, pues la información que compartes es valiosa. Estoy por adquirir una colmena (mi primera), lo tuve que postergar hasta el día de hoy por la situación actual $$, pero en estos días me la traen, sé que ya está avanzada la temporada (vivo en Mexicali Baja California), y pues el clima por acá es caluroso, no sé si sea buena idea, no pretendo cosechar miel, lo que deseo más es conocer la apicultura, a las abejas y pues ayudarlas, ¿es prudente bajo estas circunstancias comenzar en esta época?.. Nuevamente muchas gracias Oto. ¡Mucha saludo y trabajo, ánimo!
Mi amigo en cualquier época es bueno trabajarlas, por que cada una de las épocas, te trae nuevos retos que deberás ir librado, así que nada te detenga, saludos desde mi bella Guatemala.
Otto como esta saludos de mi lindo Ecuador le tengo una pregunta ¿que opina usted con la imbacion de los avispones asiáticos y como afrenta estos ala apicultultura? ¿Cree usted que sería bueno que se introdujera abejas reinas asiáticas para que le enseñen a las abejas de acá a defenderse de estos avispones? Le agradezco por su respuesta
Amigo es ahora cuando les dan re alce pero en realidad en EE. UU. Hay avistamientos registrados de años anteriores, las abejas se van a tener que ir adaptando a esa nueva amenaza, y tendremos que ayudarles con un poco de tecnología, saludos desde mi bella Guatemala.
Don otto Dios lo bendiga Saludandole desde colombia He venido siguiendo sus videos y me han sido de gran ayuda ya quiero iniciarme en el arte de la apicultura Una pregunta don otto, para iniciar un apiario según sus conocimientos, con cuantas cajas seria lo aconsejable iniciar Un saludo don otto allá en su bella guatemala
Don otto buenas noches Muchas gracias por su asesoría Seguiremos aprendiendo de todo ese conocimiento que usted comparte atravez de este medio, y que es de gran importancia para seguir protegiendo las abejas, que son amenazadas en todo el mundo por el uso de insecticidas Un saludo desde colombia
Como se puede utilizar própoleo para alimentar a la salida de invierno, se supone que mezclada con el nectar (agua con azucar) las ayuda a reforzar su sistema inmunologico. Por lo que he leido debe ser en un 30%. Saludos desde Chile!
Amigo se puede mezclar la tintura con azucar glass, se revuelve muy bien se deja secar y al día siguiente se les da a las abejas, así ellas lo consumen muy bien, saludos desde mi bella Guatemala.
hola amigo otto, por cierto soy alumno tuyo muy buenos tus vídeos; quisiera saber si me podrías responder una duda, e tenido problemas con unas colmenas, bueno; algunas colmenas me a pasado de que se le empieza a podrir la cría y creo que la reyna enjambra por el problema, por lo que pasa es que esa colmena fuerte disminuye de población asta acabarse toda, esta situación no sucede con todas las colmenas solamente en una o dos, y el equipo que dejan la colmena perdida se lo coloca a otra colmena fuerte y lo trabaja muy bien sin problemas, este a sido un problema de siempre y no se que hacer para evitarlo. gracias
Me encantas tus vídeos y te pregunto si tienes un vídeo de cono cosechar la miel que compramos toda tapado por abejas y todo. Salu2 desde argentina buenos aires
Muchisomas gracias amigo otto por enseñar mocha jente con sus videos yo the aprndido mucho q ni me inmajinava a funcionara aserca de la apicultura ahora se y me van a servir mucho en el futuro mochas gracias bendiciones
Querido Otto, me surge una pregunta. ¿A caso es necesario mover constantemente las colmenas para que sean productivas? Muchas gracias por tu conocimiento. Un fuerte abrazo desde Colombia.
Alguien me podria explicar que contiene una colmena de las abejitas chiquitas sin veneno un apicultor las capturo para rehubicarlas y no pudo utilizar toda la colmena original y dentro de ella hay poca miel pero mucha cosa como una masa pegajosa y un poco mas accida que la miel y no se que es polen o propolio pues esta se encuentra intercalada en las celditas junto a la miel o que os agradesco muy buen video
@@apiculturacuilapasantarosa7275 pongamos Fe que el año que viene sera mas productivo, se podra intentar plantar algunas flores al rededor, algunas semillas de primavera
Yo quisiera saber en si que es el propóleo.. osea como lo hacen ellas o con que o de donde salen? Que diferencia tiene el propoleo a la cera en cuanto a creación
Gracias Otto, el propóleos no es bueno dejárselo? Me gustaría saber como se limpia y para que se utiliza, gracias por tus videos Hay fechas que recolectan más propóleos?
Puedes falta de alimento o falta de espacio, esas dos son las principales razones, aún que puede ser aveces por alguna plaga, es cuestión que tu analices allí muy bien, saludos desde mi bella Guatemala.
Buenas amigo.tengo un enjambre que capturé hace un mes,y ayer revisando observe que tenían postura,pero vi que en algunas celdas había muchos huevos y en otros solo un huevo. Que puede estar pasando? Es una colmena ponedora o zanganera? O es algo normal
Oye otto en un video anterior vi que algo muy extraño se movia detras de un arbol a lo lejos, no se si este relacionado con los ruidos que dices escuchar 👀🙏🧟♂️🧙♀️
Otto SALUDOS. Probablemente NO halla visto mi comentario en otro video. Lo voy arrepentir .Si algunas veces puede la miel de abeja salir empalagosa, tan dulce que molesta el paladar y no se puede disfrutar. El apicultor que me vendió la miel me juró hasta con los dedos de los pies que era auténtica, original sin aditivos.tengo dudas de está miel además su viscosidad era como la de un aceite. Hay un detalle metí una porción en la nevera y se cristalizo. ¿Que me puede alimentar con tu conocimiento.?.Gracias.
Ya te respondí en otro comentario, pueda que si sea pura, el detalle es que si hay quienes la mezclan con Panela o azúcar, con serteza no lo vas a saber, por eso debes comprar con apicultor conocido, saludos desde mi bella Guatemala.
buenas noches amigo oto rosales, tengo una duda en cuanto a la creación de casa para las abejas, cual seria la madera adecuada para que las abejas estén mas cómodas.
Amigo Otto gracias por compartir sus experiencias, saludos desde Perú...una pregunta con respecto a la crianza de reinas: tengo entendido que se traslarvan en un colchón de jalea Real larvas de 24 horas de edad como máximo...pero ¿también puedo colocar huevos recién puestos por la reina?
@@apiculturacuilapasantarosa7275 muy buenos días, yo el día de hoy viendo su trabajo... Pregunta: usted me vende una porción de propóleo para conocer cómo es ? Vivo en la capital.
Gracias por el aporte de enseñanza amigo Otto Saludos de Perú gracias
Muchas gracias por esa información muchas bendiciones siga adelante 🙏🙏
Saludos desde Oaxaca México
Saludos desde República Dominicana. Bendiciones Hermano.
Mil gracias amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Gracias por tu vídeo. Te sigo con interés desde Madrid
Un placer mi amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Extraordinario clega desde chie araucania
Gracias amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Saludos Oto desde Argentina
Me gusta mucho cómo hablas y cómo de forma sencilla enseñas algo tan interesante. Gracias.
Espero que sea de utilidad, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275
Estimado Rosales muy efectiva su clase
Que bonito señor que comparta sus conocimientos para beneficiar a los demás que Dios los llene de bendiciones
Es un placer poder difundir la apicultura para que re nazca de nuevo, saludos desde mi bella Guatemala.
Saludos desde Guanajuato, México. Soy estudiante de Veterinaria y la verdad es que con sus vídeos he aprendido bastante sobre apicultura y más en esta cuarentena que desafortunadamente tenía mi clase de manejo apícola pero por dichas cuestiones no llevamos a cabo la cuestión práctica que con sus vídeos mínimo lo puedo observar.
De verdad me alegro amigo que aún en la distancia puedo ser de tu ayuda,saludos desde mi bella Guatemala.
Yo estaba viendo documentales de las avispas asiáticas y me he aventado viendo varios videos de su apicultura y ahora he aprendido cosas nuevas 😋😋😋 excelentes videos. Saludos desde México 🇲🇽 (aunque no me dedico a la apicultura me interesó el tema y sus clases ya tiene una suscripción de mi parte!! 😊😊)
Bienvenida a este pequeño mundo apícola, esto es interesante, y gracias a la abeja el 70% de lo que comes a diario, es por ellas, saludos desde mi bella Guatemala.
Me gusta la sencillez de sus palabras
Los felicito familia rosales x todos los consejos y experiencia bolcados en cada uno de sus videos, abrazo grande desde Chaco, Argentina
Mil gracias mi querido amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Saludos desde Costa Rica. Excelente canal. Gracias por compartir todo su conocimiento
Es un verdadero placer poder ayudar, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 tengo una pregunta respecto a la alimentación. Me gustaría saber q tan frecuente colocas alimento durante el invierno?
Hola muy feliz de haber encontrado su canal. Muchas gracias por el video... puede por favor enseñar qué se después con ese propoleo para poder ver cómo se hace. Saludos gracias y felicitaciones
@@paulinag.4037 me es grato el saber que puedo ser de ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Gracias otto por tu aporete
Es un placer poder ayudar, saludos desde mi bella Guatemala.
Muchas gracias. Otto muy buen vidéo , corto y sustancioso. Podemos aprovechar otros productos de la colmena, todos muy beneficiosos...Quiero enviarle un saludo especial à nuestro camarografo estrella MARLON ROSALES . Asi que un abrazo ... Felicidades a la familia..Alla en la bella Guatemala..
Mil gracias, espero que sea de tu ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
A tener cuidado con los espíritus saludos otto desde argentina
Así mismo es, que miedo jajajjajaja, saludos desde mi bella Guatemala.
Excelente video. Saludos
Gracias mi querido amigo, saludos desde la tierra del cushin.
Bendito Dios que hay gente como usted maestro cada video es una enorme enseñanza gracias por su tiempo saludos desde Texas. Cuídese no valla a ser la llorona 😂😂😂
Muchas gracias amigo, jajajjajjajajja da miedo pero la función debe de continuar, saludos desde mi bella Guatemala.
Me gusta ver tu videos cuando ando grifo, me gustan tus videos
Que bueno amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Me imagino que vez el video como si fuera 3D JAJAJ
Estoy aprendiendo mucho con usted, desde pequeño siempre me gustó mucho el tema de la apicultura y por su puesto la rica miel xP, espero algún día llegue a tener mi propio proyecto de apiario. Me gusta como usted trata a las abejas y hace su trabajo con mucho respeto y mucha sabiduría.
Saludos desde Panamá.
Es placer amigo poder ayudar, y más aún en la distancia, saludos desde mi bella Guatemala.
MUY buen vídeo Otto
Muchas gracias amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Casi me pierdo el video... excelente gracias por las enseñanzas
Me alegro Danny que siempre estés por acá, saludos desde mi bella Guatemala.
Buscando información de propoleo de gotas nasales y me encuentro con este video tan informativo
Espero y te sea de mucha ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Muy buen vídeo para aprender cosas nuevas, cómo el propoleo, cómo se prepara y para qué sirve??. No lo había escuchado nunca.
Muchas gracias y saludos!!.👍
Espero que sea de tu ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Saludos Dios les bendiga
Muchas gracias, saludos desde mi bella Guatemala.
Ola otto desde aca de colombia,jamundi valle del cauca
Gracias amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Saludos desde Valencia Venezuela, gracias
Espero y sea de tu ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Un saludo desde El escondido Guerrero, México 🐝🐝🙌🙌🙌🙌🙌🙌
Muchas gracias amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Hola mi amigo querido un gusto como siempre saludarle y verle bien en estos tiempos tan difíciles , bendiciones para su familia y para la linda labor que hace como apicultor, saludos Desde el sur de Chile Apiarios Alarcón.
Mil gracias por tus buenas vibras, saludos desde mi bella Guatemala.
Con don oto he aprendido tanto, es un Grande en lo que hace y así también he ido creciendo con mis abejitas
Excelente video ,amigo.saludos desde Colombia
Muchas gracias, saludos desde mi bella Guatemala.
¡¡Excelente video!!
Espero y te sea de ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Todo su vídeo Sonbueno
Otto🇬🇹🇬🇹👍👍❤❤
Luismanuel🇩🇴👍👍
Hola otto, soy un seguidor de tus vídeos y la verdad que ayudas mucho a nosotros los apicultores, espero tu próximo video y también me gustaría aprender a hacer el extracto blando de propoleo, espero también puedas hacer un video de la preparación, te mando un saludo desde México.
Así lo haremos mi buen amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Saludos,muchas gracias
Espero y te sea de utilidad, saludos desde mi bella Guatemala.
Muchas gracias por tus videos Otto, un buen micrófono y haces la seccion paranormal. El plastico lo cambias y el con propoleo al congelador, lo comprimes con la mano dentro de otra bolsa y cae solo. Un gran abrazo.
Muy buenos consejos amigo Otto saludos de Ecuador
Espero y te sea de tu ayuda,saludos desde mi bella Guatemala.
Maestro más claro no podría ser, soy un aprendiz y te agradezco muchísimo por transmitir tus conocimientos, saludos desde Bolivia..... cuidate.
Me alegro amigo que aun a la distancia puedo ser de tu ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Excelentes y magistrales videos, mis felicitaciones!!! Me gustaría ver el vídeo donde continúan paso a paso con la tintura de propóleos. Muchas gracias
Amigo gracias por ver los videos, solo es cuestión que lo buscas acá en mi canal, saludos desde mi bella Guatemala.
Buenas noches amigo,muchas gracias por compartir ese gran video,ojalá pueda enseñarnos cómo disolver el propóleo.Que Dios me lo bendiga y a su familia! Saludos desde Oaxaca México!!
Es un verdadero placer poder ayudar, saludos desde mi bella Guatemala.
Gracias a ustedes me empezaron a interesar las abejas y aprender todo sobre ellas .
Saludos desde México
Amigo Otto exelente vídeo buena explicación saludos desde mi país el salvador
Saludos amigo Otto 😊
Mi querido amigo Jorge, sie.pre es un gusto saludarte, saludos desde mi bella Guatemala.
Gracias Otto soy uno de tus alumnos, tengo un apiario en mi escuela Sec. Tec. Agropecuaria en Veracruz, me documento con tus videos, gracias.
Me alegro que puede ser de tu ayuda, saludos desde mi bella Guatemala.
Muchas gracias buen profesor
Es un placer poder ayudar, saludos desde mi bella Guatemala.
Amigo muchas gracias por compartir tu experiencia
Te comento que llego un enjambre a mi casa tu casa
Y Ya tiene 7 meses viviendo ahí.
Te mando video por menssg Pa mostrártelo
Saludos desde Cuernavaca Morelos Mexico ✌️
Esa es una bendición amigo, ahora a cuidarlo mucho, saludos desde mi bella Guatemala.
Sube el vídeo, sería interesante Bro.!!!
A mí me sucede lo mismo cuando voy al apiario, creo que son sonidos o movientos de la misma naturaleza, hadas, duendes, la naturaleza es un misterio y te da la oportunidad de escucharla en todo su esplendor, a mi personalmente me gusta por qué es la verdadera conexión con nuestra madre tierra.
Así mismo lo creo yo también la naturaleza es lo mejor, saludos desde mi bella Guatemala.
Lo qué haces me encanta, mucho éxito crack 💪 y gracias por compartir tus conocimientos, te has ganado un suscriptor
Saludos mi amigo
Muchas gracias, saludos desde mi bella Guatemala.
Hola mi amigo Otto me parece bien
buen video amigo
Buenísimo, gracias por compartir.
Es un placer amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
Señor muy sencilla su explicacion y muche informacion a mi me gusta mucho leer sobre la Abeja ,busque en su videos pero no encuentro el que dice como se prepara y se toma el propoleo me gustaria saber gracias y muy amable por toda la informacion que da al respecto .( donde hay una Abeja hay dulzura y amor al trabajo ..) Gracias Sr.-
Hola Otto, desde Palín Escuintla, Guatemala. Saludos
Jajjajaja hola Luis, listo para mañana? Saludos desde la tierra de el cushin.
Un correo suyo
@@carlosalbertolucasquijije5784 apiculturacuilapa@gmail.com
Hola Otto, me gusta mucho la información que nos compartes, yo compré propóleo pero su textura es amielada, bueno es como si fuera miel de color café casi negro y sabe cómo a eucalipto, entre amargo y dulce, es bueno?
gracias amigo saludos desde philadelphia pensilvania y.una.pregunta.cuando.lo.juntas.rn.que.lo.echas.una.bolsa.plastica.o.en.un.toper.cuando.lo.metes.al.refrigerador
En toper es mejor y luego lo limpias, saludos desde mi bella Guatemala.
Hola amigo saludos desde Colombia muy buenos tus vídeos .siempre e tenido una duda cuántas veces cosechan la miel al año gracias
Depende de la floracion unas 4 veces, saludos desde mi bella Guatemala.
Hola Otto q tal x Guatemala nosotros en España un poco cansados de la cuarentena este año tenemos buena primavera y no podemos atender las colmenas como se debe y se nos están ejanbrando todas ya veremos q nos queda un saludo y q lo paséis bien
Déjame decirte que acá también nos pasó lo mismo, mis colmenas quedaron muy cargadas y no pudimos sacar la miel, difícil situación, pero a resistir, saludos desde mi bella Guatemala.
Hoto como estas q beneficio tiene colocarle el plástico a las colmenas.yo sigo sus comentarios y me a ido muy bien enpese con dos colmenas y tengo 12 .desde colombia hugo
Amigo solo lo uso para impermeabilizar, y de verdad me alegro que aún en la distancia puedo ser de tu ayuda,saludos desde mi bella Guatemala.
De que forma puedo hacer un te de propóleo aún litro de agua cuánto le pongo para que me quede poderoso
Previo saludo amigo Otto, porqué usted no utiliza rejilla excluidora?
gracias Oto, como siempre, somos afortunados de estar suscritos a tu canal, pues la información que compartes es valiosa.
Estoy por adquirir una colmena (mi primera), lo tuve que postergar hasta el día de hoy por la situación actual $$, pero en estos días me la traen, sé que ya está avanzada la temporada (vivo en Mexicali Baja California), y pues el clima por acá es caluroso, no sé si sea buena idea, no pretendo cosechar miel, lo que deseo más es conocer la apicultura, a las abejas y pues ayudarlas, ¿es prudente bajo estas circunstancias comenzar en esta época?.. Nuevamente muchas gracias Oto. ¡Mucha saludo y trabajo, ánimo!
Mi amigo en cualquier época es bueno trabajarlas, por que cada una de las épocas, te trae nuevos retos que deberás ir librado, así que nada te detenga, saludos desde mi bella Guatemala.
Otto como esta saludos de mi lindo Ecuador le tengo una pregunta ¿que opina usted con la imbacion de los avispones asiáticos y como afrenta estos ala apicultultura? ¿Cree usted que sería bueno que se introdujera abejas reinas asiáticas para que le enseñen a las abejas de acá a defenderse de estos avispones? Le agradezco por su respuesta
Amigo es ahora cuando les dan re alce pero en realidad en EE. UU. Hay avistamientos registrados de años anteriores, las abejas se van a tener que ir adaptando a esa nueva amenaza, y tendremos que ayudarles con un poco de tecnología, saludos desde mi bella Guatemala.
que bien yo quiero aprender a aser uso del propoleo es decir quiero aprender a prepararlo para consumo porque he raspado mucho
Claro amigo ya vendra un video de ese tema, saludos desde mi bella Guatemala.
:P Saludos, excelentes videos.
Muchas gracias, saludos desde mi bella Guatemala.
Gracias gracias
Don otto
Dios lo bendiga
Saludandole desde colombia
He venido siguiendo sus videos y me han sido de gran ayuda ya quiero iniciarme en el arte de la apicultura
Una pregunta don otto, para iniciar un apiario según sus conocimientos, con cuantas cajas seria lo aconsejable iniciar
Un saludo don otto allá en su bella guatemala
Mi amigo 5 colmenas sería un buen número para iniciar, saludos desde mi bella Guatemala.
Don otto buenas noches
Muchas gracias por su asesoría
Seguiremos aprendiendo de todo ese conocimiento que usted comparte atravez de este medio, y que es de gran importancia para seguir protegiendo las abejas, que son amenazadas en todo el mundo por el uso de insecticidas
Un saludo desde colombia
Hola amigo Quisiera saber como disolver el propóleo sin usar alcohol para consumirlo en casa un saludo desde acá de Chile gracias
Vamos a hacer un video de ese tema, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 si por favor, gracias!!
Como se puede utilizar própoleo para alimentar a la salida de invierno, se supone que mezclada con el nectar (agua con azucar) las ayuda a reforzar su sistema inmunologico. Por lo que he leido debe ser en un 30%. Saludos desde Chile!
Amigo se puede mezclar la tintura con azucar glass, se revuelve muy bien se deja secar y al día siguiente se les da a las abejas, así ellas lo consumen muy bien, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 a que llamas la tintura? El propoleo?
@@joseluisdelrioa es lo que se logra de la maceración de el propoleo el alcohol, saludos desde mi bella Guatemala.
hola amigo otto, por cierto soy alumno tuyo muy buenos tus vídeos; quisiera saber si me podrías responder una duda, e tenido problemas con unas colmenas, bueno; algunas colmenas me a pasado de que se le empieza a podrir la cría y creo que la reyna enjambra por el problema, por lo que pasa es que esa colmena fuerte disminuye de población asta acabarse toda, esta situación no sucede con todas las colmenas solamente en una o dos, y el equipo que dejan la colmena perdida se lo coloca a otra colmena fuerte y lo trabaja muy bien sin problemas, este a sido un problema de siempre y no se que hacer para evitarlo. gracias
Amigo podría ser cría de cal, pero en realidad para poder decir algo con seguridad, tendría que ver fotos o vídeos, saludos desde mi bella Guatemala.
pronto me surja otro caso le envió un video amigo
Me encantas tus vídeos y te pregunto si tienes un vídeo de cono cosechar la miel que compramos toda tapado por abejas y todo.
Salu2 desde argentina buenos aires
Claro amigo, busca mis vídeos de cosecha de miel, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 okay . gracias
Saludos como son las trampas de propóleo saludos de Toluca México ermano
Amigo voy a hacer un video usando trampas para que las conozcas, saludos desde mi bella Guatemala.
Como esta amigo otto una pregunta para q se usa el propolio bendiciones amigo mochas gracias por sus videos
En el video puse una tabla de los beneficios, y allí sabrás para que es usado, saludos desde mi bella Guatemala.
Muchisomas gracias amigo otto por enseñar mocha jente con sus videos yo the aprndido mucho q ni me inmajinava a funcionara aserca de la apicultura ahora se y me van a servir mucho en el futuro mochas gracias bendiciones
Que bonito dale like
Muchas gracias, saludos desde mi bella Guatemala.
Denada
Querido Otto, me surge una pregunta. ¿A caso es necesario mover constantemente las colmenas para que sean productivas? Muchas gracias por tu conocimiento. Un fuerte abrazo desde Colombia.
Muchas veces si es bueno y necesaria la trashumancia, asi recolectar todo el año, saludos desde mi bella Guatemala.
Amigo gracias por tener guatemaltecos innovadores felicidades, donde puedo comprar tu producto me interesa
Gracias amigo, puedes buscarme en messenger como Otto Rosales y de allí partimos, saludos desde mi bella Guatemala.
Un gran saludo para ustedes tengo una inquietud ?la resina de pino tambien se clasifica como propoleo la verda no estoi seguro gracias
Si amigo, pero la abeja debe de procesarlo para que funcione, saludos desde mi bella Guatemala.
Establecer👍👍👍
recordatorio
Comentarios
Luismanuel🇩🇴
saludos!
Muchas gracias amigo, saludos desde mi bella Guatemala.
gracias saludos recibidos desde Tijuana México
Alguien me podria explicar que contiene una colmena de las abejitas chiquitas sin veneno un apicultor las capturo para rehubicarlas y no pudo utilizar toda la colmena original y dentro de ella hay poca miel pero mucha cosa como una masa pegajosa y un poco mas accida que la miel y no se que es polen o propolio pues esta se encuentra intercalada en las celditas junto a la miel o que os agradesco muy buen video
Busca videos de meliponocultura, esos te van a ayudar, saludos desde mi bella Guatemala.
Con que material se extrae el extracto de propoleo alcohol de que tipo x fa gracias master
No le afecta que le quite el propóleo a la colmena?
Otto, ah mejorado el lugar del apiario para producir miel?
Para nada, es más este año no saque nada de nada, es una verdadera tristeza, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 pongamos Fe que el año que viene sera mas productivo, se podra intentar plantar algunas flores al rededor, algunas semillas de primavera
Yo quisiera saber en si que es el propóleo.. osea como lo hacen ellas o con que o de donde salen? Que diferencia tiene el propoleo a la cera en cuanto a creación
Puedo recolectar propoleo de colmenas viejas? Y como procesarla? O si es propoleo viejo pierde sus propiedades ?
Si se puede, únicamente que este dañado o con moho no se.puede usar, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 muchas gracias! Me gustaría que hiciera un video para procesar y quitarle las impurezas. Saludos desde ohio
Cuanto tiempo se puede dejar en la refrigeradora?
Para sacarlo un par de días, para almacenarlo, meses......., saludos desde mi bella Guatemala.
Una consulta
Cual es de mejor calidad, el de raspado o el de malla?
Gracias Otto, el propóleos no es bueno dejárselo? Me gustaría saber como se limpia y para que se utiliza, gracias por tus videos
Hay fechas que recolectan más propóleos?
Ellas afalta de , en sus colmenas van a buscar más, es medicinal y vamos a sacar un video de ese tema, saludos desde mi bella Guatemala.
Amigo nesecito tu ayuda para preparar tintura de propóleo,me podrás decir cómo hacerlo?
Amigo tengo una duda tengo una colmena que todo indica que enjambro y esta sin reina que es posible que aya
pasado? Saludos
Puedes falta de alimento o falta de espacio, esas dos son las principales razones, aún que puede ser aveces por alguna plaga, es cuestión que tu analices allí muy bien, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 lo tendré en cuenta muchas gracias
Buenos videos gracias por compartir la información, de que parte de Guatemala, vives cerca de Totonicapán? Soy del estado de Chiapas México
En santa Rosa amigo, como a 5 horas de totonicapan, saludos desde mi bella Guatemala.
Buenas amigo.tengo un enjambre que capturé hace un mes,y ayer revisando observe que tenían postura,pero vi que en algunas celdas había muchos huevos y en otros solo un huevo. Que puede estar pasando? Es una colmena ponedora o zanganera? O es algo normal
Oye otto en un video anterior vi que algo muy extraño se movia detras de un arbol a lo lejos, no se si este relacionado con los ruidos que dices escuchar 👀🙏🧟♂️🧙♀️
😬😬😬😬😬pasan muchas cosas extrañas por acá, pero la función tiene que seguir, saludos desde mi bella Guatemala.
Que opinas sobre las abejas asiaticas que invadieron a estados unidos,
La verdad es que esas ya tienen años de estar allí pero es hasta ahora que les pusieron asunto, pero si son malas, saludos desde mi bella Guatemala.
Amigo me gustaria aprender la forma correcta para consumirlo en casa despues de recolectar
Ya vamos a dar ese video, saludos desde mi bella Guatemala.
Otto SALUDOS. Probablemente NO halla visto mi comentario en otro video. Lo voy arrepentir .Si algunas veces puede la miel de abeja salir empalagosa, tan dulce que molesta el paladar y no se puede disfrutar. El apicultor que me vendió la miel me juró hasta con los dedos de los pies que era auténtica, original sin aditivos.tengo dudas de está miel además su viscosidad era como la de un aceite. Hay un detalle metí una porción en la nevera y se cristalizo. ¿Que me puede alimentar con tu conocimiento.?.Gracias.
Ya te respondí en otro comentario, pueda que si sea pura, el detalle es que si hay quienes la mezclan con Panela o azúcar, con serteza no lo vas a saber, por eso debes comprar con apicultor conocido, saludos desde mi bella Guatemala.
Otto Hermano Centro Americano, SALUDOS a la bella GUATEMALA. Entendí que si puede salir la miel empalagosa, ¿Aque se debe? , Es el tipo de flora?
@@humsuro1126 así es, según la floración así sale la miel, o más dulce, amarga etc, más rala, o más espesa, puede variar según la zona o floracion
buenas noches amigo oto rosales, tengo una duda en cuanto a la creación de casa para las abejas, cual seria la madera adecuada para que las abejas estén mas cómodas.
Cualquier madera es buena para ellas, solo debes buscar una madera que sea la más resistente a la intemperie, saludos desde mi bella Guatemala.
Amigo Otto gracias por compartir sus experiencias, saludos desde Perú...una pregunta con respecto a la crianza de reinas: tengo entendido que se traslarvan en un colchón de jalea Real larvas de 24 horas de edad como máximo...pero ¿también puedo colocar huevos recién puestos por la reina?
No amigo, los huevos no los aceptan, saludos desde mi bella Guatemala.
@@apiculturacuilapasantarosa7275 muy buenos días, yo el día de hoy viendo su trabajo...
Pregunta: usted me vende una porción de propóleo para conocer cómo es ?
Vivo en la capital.
@@luckysanchez3447 hola, acá el propoleo lo vendemos por gotero Q30,00, cuando gustes.