El Acueducto de Segovia: Un Legado Romano que Desafía el Tiempo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 кві 2024
  • Únete a nosotros en un viaje fascinante por Segovia, destacando su famoso acueducto romano y la rica historia de su Ciudad Vieja. Este episodio de la serie de la Fundación Palarq sobre el Patrimonio Mundial en España te lleva a descubrir las maravillas arquitectónicas y las leyendas de una de las ciudades más emblemáticas del país. Explora con nosotros la majestuosidad de Segovia y su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No te pierdas este recorrido histórico y cultural único.
    ⚫ ¡Síguenos en TikTok! / fundacionpalarq
    🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → ua-cam.com/users/Fundaci%C3%...
    🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → fundacionpalarq.com/
    🔵 LINKEDIN → / fundacionpalarq
    📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!:
    - FACEBOOK → / fundacionpalarq
    - TWITTER → / fundacionpalarq
    - INSTAGRAM → fpalarq?hl=es
    #arqueologia #paleontologia #cultura
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 32

  • @ignacioriesgogomez1527
    @ignacioriesgogomez1527 Місяць тому +2

    My Beatifull city.❤❤❤

  • @elobservador665
    @elobservador665 2 місяці тому +2

    Me encantó el video! Algún día me gustaría visitar Segovia! Saludos desde Comodoro Rivadavia! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻

  • @marcozarate8327
    @marcozarate8327 2 місяці тому

    Like 😊

  • @SR_M0L1NA
    @SR_M0L1NA 2 місяці тому +2

    Estuve allí en viaje de estudios cuando terminé la egb. Ya no he ido más. Ojalá pudiera ir de nuevo.

    • @eladiomartinnotario6791
      @eladiomartinnotario6791 2 місяці тому +1

      Haz un poder, merece la pena

    • @taranvainas
      @taranvainas 2 місяці тому

      Hoy día con el AVE Segovia está a un tiro de piedra de Madrid.

  • @Accipiter67
    @Accipiter67 2 місяці тому +1

    No hay que equivocar Flavios y Antoninos, seguramente fue con construida por Augusto-Tiberio

  • @taranvainas
    @taranvainas 2 місяці тому +1

    Hasta donde yo sé no se ha encontrado un sustrato romano en el promontorio que ocupa actualmente la ciudad de Segovia, así que llevar agua hasta allí no tenía el menor sentido. Una obra tan imponente como el Acueducto obedece más bien a la campaña propagandística que Roma desplegó no sólo en nuestro país, sino allá donde llegaron. Usaron la arquitectura como elemento de persuasión que permitiera más fácilmente la romanización de los territorios conquistados. Las poblaciones autóctonas debieron quedarse anonadadas ante el aparente poder de los invasores, capaces de construir algo tan enorme y complejo.

    • @ignacioriesgogomez1527
      @ignacioriesgogomez1527 Місяць тому +1

      Si que han encontrado vestigios de villas romanas, templos y demas edificaciones romanas ( la misma forma de las villas. con un patio interior fue conservada ) en donde luego fueron edificadas las viviendas de los que ganaron dinero con la lana (en el siglo XIV- XV ) qué es el aspecto que muestra la actual ciudad medieval; pero parece ser que siempre ha sido una ciudad de retiro de gente de dinero, como lilitares y nobles, por ejemplo las murallas, que aún se conservan íntegras, son de origen romano.

    • @taranvainas
      @taranvainas Місяць тому +1

      @@ignacioriesgogomez1527 Pues entonces estaba yo muy mal informado. Ahora miraré Segovia de un modo más completo. Gracias. ¿Existe algún plano de la ciudad que recoja los hallazgos romanos?

    • @taranvainas
      @taranvainas Місяць тому

      @@ignacioriesgogomez1527 Acabo de ver una reconstrucción en 3D de la ciudad. Trataré de indagar sobre su verosimilitud.

    • @ignacioriesgogomez1527
      @ignacioriesgogomez1527 Місяць тому +1

      ​​@@taranvainasyo soy nacido y vivo aquí y ya hace muchos años fui a una exposición en lo que se llama el Torreón de Lozoya , en la cual hablaban de las diversas Segovias que se han dado a lo largo de la historia; de las primeras no queda vestigio, la ciudad fue fundada por los celtíberos y creo que significa " camino fuerte" o "camino defendido", invadida por los romanos y después convivieron las tres culturas , fue sede de los Reyes Católicos pero a la vez había una parte de judería y una de morería.
      Luego lo más interesante que ocurrió fue la creación de la catedral de Segovia; y fue un poco olvidada por la historia hasta la creación de el Palacio de La Granja de San Francisco y el palacio de Riofrío. No sé, supongo que como conserva muchos años de historia han pasado muchas culturas diferentes, es bastante paradigmático que en el centro de Segovia, plantear una obra suele ser un problema porque como te encuentres , y te lo vas a encontrar ,cualquier vestigio arqueológico te van a paralizar la obra...

    • @ignacioriesgogomez1527
      @ignacioriesgogomez1527 Місяць тому +1

      no sé si mi comentario anterior se habrá extraviado solamente quería decirte que ha habido muchas culturas : celta ,romana, luego cristiana, también judía ,mora no de todas ellas quedan vestigios pero lo que te puedo comentar es que cuando alguna empresa quiere llevar a cabo una obra dentro del casco histórico de Segovia se suelen encontrar con vestigios arqueológicos que le paralizan dicha obra ... pon lo que le sale más caro de lo que había planteado.Hay tanta información bajo nuestros pies que todavía no ha salido toda a la luz. @@taranvainas

  • @helirodriguez8425
    @helirodriguez8425 2 місяці тому +1

    Fue construido por los soldados de la Legión Vii. Tenían grúas no hay que decir tantas tonterías 🎉🎉🎉 Lo que lo sujeta es la gravedad !!!